SlideShare una empresa de Scribd logo
Las estrategias discursivas del Tito partisano
Julio Otero Santamaría
Identidad política y legitimidad
• Analizar en profundidad el discurso
del Día de la Victoria en clave
argumentativa y poniendo énfasis en
su contexto histórico.
Las estrategias
discursivas del
Tito partisano
24 y 24 y 25 de noviembre de 2022
III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL
CONOCIMIENTO
2
Las estrategias discursivas del Tito partisano
24 y 25 de noviembre de 2022
III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL
CONOCIMIENTO
3
• Objetivos
▪ Interpretar las claves del texto en su
dimensión histórica.
▪ Explicar cómo Tito utiliza las
principales estrategias discursivas al
presentar sus argumentos.
▪ Identificar los recursos lingüísticos
empleados para cada una de ellas.
▪ Clasificar al Día de la Victoria en
función de sus temas y contenidos.
Las estrategias discursivas del Tito partisano
24 y 25 de noviembre de 2022
III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL
CONOCIMIENTO
4
• Preguntas de investigación
▪ ¿Cuáles son los principales temas del
discurso del Día de la Victoria?
▪ ¿Cuáles son los actores, eventos y
procesos?
▪ ¿Cómo son nombrados, presentados y
enmarcados?
▪ ¿Qué esquemas argumentativos utiliza?
▪ ¿Cuál es la dimensión histórica del
texto?
Las estrategias
discursivas del
Tito partisano
24 y 25 de noviembre de 2022
III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL
CONOCIMIENTO
5
MARCO TEÓRICO
- Es una perspectiva
centrada en las
dimensiones histórica y
política del discurso (Urbán
y Camargo, 2022).
- Estudia como éste influye
en la sociedad enfatizando
su dependencia del
contexto (Reisgl, 2014).
- Tiene un carácter
interdisciplinar, ecléctico,
multimetódico y abductivo
(Wodak, 2001).
ESTUDIOS DEL DISCURSO
ESTUDIOS CRÍTICOS DEL DISCURSO
ENFOQUE HISTÓRICO DEL DISCURSO
Las estrategias
discursivas del
Tito partisano
24 y 25 de noviembre de 2022
III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL
CONOCIMIENTO
6
Metodología
Modelo de Ruth Wodak en “Métodos
del análisis del discurso” (2001)
• Contexto histórico, politico y lingüístico.
• Temas y categorías.
• Estrategias discursivas.
• Recursos lingüísticos.
Las estrategias discursivas del Tito partisano
24 y 25 de noviembre de 2022
III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL
CONOCIMIENTO 7
• El contexto
▪ Los partisanos llegan al
poder tras derrotar a las
potencias del Eje y sus
aliados en la IIGM.
▪ Tito pronuncia un discurso
que se emite por radio en
el marco de la celebración
del Día de la Victoria (9 de
mayo, 1945).
Las estrategias
discursivas
del Tito
partisano
Temas y categorías
• Macrotema: la victoria partisana y
aliada en la II Guerra Mundial.
• Temas: la rendición de Alemania y el
horror fascista, el heroísmo
partisano, la nueva Yugoslavia, los
colaboracionistas, las relaciones
internacionales y la celebración de la
victoria.
• Campo de acción: formación de la
opinión pública y autopresentación.
• Variedad discursiva: alegato
conmemorativo y declaración
inaugural.
• Numerosos casos de
interdiscursividad e intertextualidad.
• Recontextualización del concepto
“Yugoslavia”.
24 y 25 de noviembre de 2022 8
III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL
CONOCIMIENTO
Las estrategias discursivas del Tito partisano
24 y 25 de noviembre de 2022
III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL
CONOCIMIENTO 9
• Referencia
▪ Endogrupo: partisanos y
aliados (colectivización y
acciónimos).
▪ Exogrupo: potencias fascistas y
colaboradores (“poder” y
“enemigo”; Hitler, único
antropónimo).
▪ Evento: victoria en la IIGM.
▪ Proceso: la nueva Yugoslavia.
Las estrategias
discursivas del Tito
partisano
24 y 25 de noviembre de 2022 III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL
CONOCIMIENTO 10
• Predicación
• Presentación maniquea.
• Partisanos: héroes
(adjetivos, metonimias…).
• Nazis: villanos (adjetivos,
expresiones,
descripciones...).
Las estrategias
discursivas del
Tito partisano
24 y 25 de noviembre de 2022 III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL
CONOCIMIENTO
•
•
•
•
•
Las estrategias
discursivas del
Tito partisano
24 y 25 de noviembre de 2022
III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL
CONOCIMIENTO
•
•
Las estrategias
discursivas del Tito
partisano
24 y 25 de noviembre de 2022
III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL
CONOCIMIENTO 13
• Argumentación
• Los esquemas argumentativos
(topoi) más relevantes son:
definición (para el “nosotros” y el
“ellos”), responsabilidad, justicia,
humanitarismo e historia.
Las estrategias discursivas del Tito partisano
24 y 25 de noviembre de 2022
III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL
CONOCIMIENTO 14
• Conclusiones
▪ El texto justifica la legitimidad del
poder partisano a través de una
epopeya de liberación nacional-
popular.
▪ Ese relato se convierte en un mito
fundacional que se difundirá a
través de distintos medios
(transmedia storytelling).
▪ Las estrategias discursivas se
utilizan para la representación
positiva del “endogrupo” y la
negativa del “exogrupo”
(inclusión/exclusión).
Las estrategias discursivas del Tito partisano
24 y 25 de noviembre de 2022
III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL
CONOCIMIENTO 15
• Conclusiones
▪ La resistencia representa al pueblo
y sus combatientes son retratados
como héroes. Los ocupantes,
poderosos y criminales.
▪ Los partisanos actúan con
responsabilidad y justicia en
defensa de la igualdad.
▪ La cuestión nacional se resuelve
con la recontextualización del
concepto “Yugoslavia” (estrategia
de transformación de la identidad).
Las estrategias discursivas del Tito partisano
24 y 25 de noviembre de 2022 III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL
CONOCIMIENTO
16
Gracias por su atención
Xвала на пажњи
julio@juliootero.com
@jotero81
www.juliootero.com
Julio Otero Santamaría

Más contenido relacionado

Similar a Las estrategias discursivas del Tito partisano

Experiencia de aprendizaje_EVIDENCIA 1_Artistas de la propaganda.pptx
Experiencia de aprendizaje_EVIDENCIA 1_Artistas de la propaganda.pptxExperiencia de aprendizaje_EVIDENCIA 1_Artistas de la propaganda.pptx
Experiencia de aprendizaje_EVIDENCIA 1_Artistas de la propaganda.pptx
JOHNOLIVO2
 
La estructura ideológica del movimiento partisano yugoslavo
La estructura ideológica del movimiento partisano yugoslavoLa estructura ideológica del movimiento partisano yugoslavo
La estructura ideológica del movimiento partisano yugoslavo
Julio Otero Santamaría
 
Versión definitiva. ramírez, 2013.
Versión definitiva.  ramírez, 2013.Versión definitiva.  ramírez, 2013.
Versión definitiva. ramírez, 2013.fundarb
 
Socrates Ramírez, 2013
Socrates Ramírez, 2013Socrates Ramírez, 2013
Socrates Ramírez, 2013
fundarb
 
Análisis del discurso de las élites yugoslavas (1943-1990)
Análisis del discurso de las élites yugoslavas (1943-1990)Análisis del discurso de las élites yugoslavas (1943-1990)
Análisis del discurso de las élites yugoslavas (1943-1990)
Julio Otero Santamaría
 
Coloquio. Gabriela Medina.pptx
Coloquio. Gabriela Medina.pptxColoquio. Gabriela Medina.pptx
Coloquio. Gabriela Medina.pptx
GabrieladelCarmenMed
 
U1, Clase 1, 2, 3 y 4. Caracteristicas del estado liberal.pptx
U1, Clase 1, 2, 3 y 4. Caracteristicas del estado liberal.pptxU1, Clase 1, 2, 3 y 4. Caracteristicas del estado liberal.pptx
U1, Clase 1, 2, 3 y 4. Caracteristicas del estado liberal.pptx
tontoydolls
 
Plan 5to grado - bloque iv - historia
Plan   5to grado - bloque iv - historiaPlan   5to grado - bloque iv - historia
Plan 5to grado - bloque iv - historiaChelk2010
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
adultosgijon
 
10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
mariajoseibarra9
 
Actividad de aprendizaje BUENA
Actividad de aprendizaje BUENAActividad de aprendizaje BUENA
Actividad de aprendizaje BUENA
SamuHistoria
 
SOCIALES
SOCIALESSOCIALES
SOCIALES
samuel nuñez
 
Contenido Nº 3 Sociales
Contenido Nº 3 SocialesContenido Nº 3 Sociales
Contenido Nº 3 Sociales
Kenia Moran
 
Conteni n° 3 soc 1° año 2015
Conteni n° 3 soc 1° año 2015Conteni n° 3 soc 1° año 2015
Conteni n° 3 soc 1° año 2015
ahslin234
 
Debate consecuencias colonialismo
Debate consecuencias colonialismoDebate consecuencias colonialismo
Debate consecuencias colonialismo
Diego Sobrino López
 
ESTUDIO SOCIALES
ESTUDIO SOCIALESESTUDIO SOCIALES
ESTUDIO SOCIALES
emelyreina
 
Análisis del discurso - Fidel Castro
Análisis del discurso - Fidel CastroAnálisis del discurso - Fidel Castro
Análisis del discurso - Fidel Castro
skullmaiden
 

Similar a Las estrategias discursivas del Tito partisano (20)

Experiencia de aprendizaje_EVIDENCIA 1_Artistas de la propaganda.pptx
Experiencia de aprendizaje_EVIDENCIA 1_Artistas de la propaganda.pptxExperiencia de aprendizaje_EVIDENCIA 1_Artistas de la propaganda.pptx
Experiencia de aprendizaje_EVIDENCIA 1_Artistas de la propaganda.pptx
 
Guiones y guia1
Guiones y guia1Guiones y guia1
Guiones y guia1
 
La estructura ideológica del movimiento partisano yugoslavo
La estructura ideológica del movimiento partisano yugoslavoLa estructura ideológica del movimiento partisano yugoslavo
La estructura ideológica del movimiento partisano yugoslavo
 
Versión definitiva. ramírez, 2013.
Versión definitiva.  ramírez, 2013.Versión definitiva.  ramírez, 2013.
Versión definitiva. ramírez, 2013.
 
Socrates Ramírez, 2013
Socrates Ramírez, 2013Socrates Ramírez, 2013
Socrates Ramírez, 2013
 
Análisis del discurso de las élites yugoslavas (1943-1990)
Análisis del discurso de las élites yugoslavas (1943-1990)Análisis del discurso de las élites yugoslavas (1943-1990)
Análisis del discurso de las élites yugoslavas (1943-1990)
 
Guiones y guia4
Guiones y guia4Guiones y guia4
Guiones y guia4
 
Coloquio. Gabriela Medina.pptx
Coloquio. Gabriela Medina.pptxColoquio. Gabriela Medina.pptx
Coloquio. Gabriela Medina.pptx
 
U1, Clase 1, 2, 3 y 4. Caracteristicas del estado liberal.pptx
U1, Clase 1, 2, 3 y 4. Caracteristicas del estado liberal.pptxU1, Clase 1, 2, 3 y 4. Caracteristicas del estado liberal.pptx
U1, Clase 1, 2, 3 y 4. Caracteristicas del estado liberal.pptx
 
Plan 5to grado - bloque iv - historia
Plan   5to grado - bloque iv - historiaPlan   5to grado - bloque iv - historia
Plan 5to grado - bloque iv - historia
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
10 Estudios Sociales_II-III Trimestre_ Material Adicional_2020.docx
 
Guiones y guia3
Guiones y guia3Guiones y guia3
Guiones y guia3
 
Actividad de aprendizaje BUENA
Actividad de aprendizaje BUENAActividad de aprendizaje BUENA
Actividad de aprendizaje BUENA
 
SOCIALES
SOCIALESSOCIALES
SOCIALES
 
Contenido Nº 3 Sociales
Contenido Nº 3 SocialesContenido Nº 3 Sociales
Contenido Nº 3 Sociales
 
Conteni n° 3 soc 1° año 2015
Conteni n° 3 soc 1° año 2015Conteni n° 3 soc 1° año 2015
Conteni n° 3 soc 1° año 2015
 
Debate consecuencias colonialismo
Debate consecuencias colonialismoDebate consecuencias colonialismo
Debate consecuencias colonialismo
 
ESTUDIO SOCIALES
ESTUDIO SOCIALESESTUDIO SOCIALES
ESTUDIO SOCIALES
 
Análisis del discurso - Fidel Castro
Análisis del discurso - Fidel CastroAnálisis del discurso - Fidel Castro
Análisis del discurso - Fidel Castro
 

Más de Julio Otero Santamaría

Topología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento JusticialistaTopología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
Julio Otero Santamaría
 
Las estrategias de legitimación del poder
Las estrategias de legitimación del poderLas estrategias de legitimación del poder
Las estrategias de legitimación del poder
Julio Otero Santamaría
 
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Julio Otero Santamaría
 
Las estrategias de construcción de la identidad nacional yugoslava
Las estrategias de construcción de la identidad nacional yugoslavaLas estrategias de construcción de la identidad nacional yugoslava
Las estrategias de construcción de la identidad nacional yugoslava
Julio Otero Santamaría
 
Los topoi en el discurso político. Argumentación, lenguaje y poder
Los topoi en el discurso político. Argumentación, lenguaje y poderLos topoi en el discurso político. Argumentación, lenguaje y poder
Los topoi en el discurso político. Argumentación, lenguaje y poder
Julio Otero Santamaría
 
Las regulaciones del conflicto. Oratoria, persuasión y poder
Las regulaciones del conflicto. Oratoria, persuasión y poderLas regulaciones del conflicto. Oratoria, persuasión y poder
Las regulaciones del conflicto. Oratoria, persuasión y poder
Julio Otero Santamaría
 
Entre Rusia y occidente. Serbia ante los retos de la geopolítica
Entre Rusia y occidente. Serbia ante los retos de la geopolíticaEntre Rusia y occidente. Serbia ante los retos de la geopolítica
Entre Rusia y occidente. Serbia ante los retos de la geopolítica
Julio Otero Santamaría
 
Estructura del socialismo autogestionario.pptx
Estructura del socialismo autogestionario.pptxEstructura del socialismo autogestionario.pptx
Estructura del socialismo autogestionario.pptx
Julio Otero Santamaría
 
El análisis del discurso y las estructuras ideológicas
El análisis del discurso y las estructuras ideológicasEl análisis del discurso y las estructuras ideológicas
El análisis del discurso y las estructuras ideológicas
Julio Otero Santamaría
 
El análisis del discurso y las estrategias persuasivas
El análisis del discurso y las estrategias persuasivasEl análisis del discurso y las estrategias persuasivas
El análisis del discurso y las estrategias persuasivas
Julio Otero Santamaría
 
La autoridad en el movimiento partisano a través de la oratoria de Josip Broz...
La autoridad en el movimiento partisano a través de la oratoria de Josip Broz...La autoridad en el movimiento partisano a través de la oratoria de Josip Broz...
La autoridad en el movimiento partisano a través de la oratoria de Josip Broz...
Julio Otero Santamaría
 
La evolución del discurso de los líderes de las repúblicas exyugoslavas
La evolución del discurso de los líderes de las repúblicas exyugoslavasLa evolución del discurso de los líderes de las repúblicas exyugoslavas
La evolución del discurso de los líderes de las repúblicas exyugoslavas
Julio Otero Santamaría
 
Series de política: ¿realidad o ficción?
Series de política: ¿realidad o ficción?Series de política: ¿realidad o ficción?
Series de política: ¿realidad o ficción?
Julio Otero Santamaría
 
Cataluña en el espejo esloveno. Narrativa antiserbia en los medios de comunic...
Cataluña en el espejo esloveno. Narrativa antiserbia en los medios de comunic...Cataluña en el espejo esloveno. Narrativa antiserbia en los medios de comunic...
Cataluña en el espejo esloveno. Narrativa antiserbia en los medios de comunic...
Julio Otero Santamaría
 
Serbia como enemigo de Occidente. Posverdad y estereotipos en la industria cu...
Serbia como enemigo de Occidente. Posverdad y estereotipos en la industria cu...Serbia como enemigo de Occidente. Posverdad y estereotipos en la industria cu...
Serbia como enemigo de Occidente. Posverdad y estereotipos en la industria cu...
Julio Otero Santamaría
 
La nueva Guerra Fría en la pequeña pantalla: Rusia como enemigo en las series...
La nueva Guerra Fría en la pequeña pantalla: Rusia como enemigo en las series...La nueva Guerra Fría en la pequeña pantalla: Rusia como enemigo en las series...
La nueva Guerra Fría en la pequeña pantalla: Rusia como enemigo en las series...
Julio Otero Santamaría
 
La campaña de Chris Christie
La campaña de Chris ChristieLa campaña de Chris Christie
La campaña de Chris Christie
Julio Otero Santamaría
 
Construyendo una campaña electoral
Construyendo una campaña electoralConstruyendo una campaña electoral
Construyendo una campaña electoral
Julio Otero Santamaría
 
El 20D y la política espectáculo
El 20D y la política espectáculoEl 20D y la política espectáculo
El 20D y la política espectáculo
Julio Otero Santamaría
 
Google + para un ayuntamiento
Google + para un ayuntamientoGoogle + para un ayuntamiento
Google + para un ayuntamiento
Julio Otero Santamaría
 

Más de Julio Otero Santamaría (20)

Topología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento JusticialistaTopología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
 
Las estrategias de legitimación del poder
Las estrategias de legitimación del poderLas estrategias de legitimación del poder
Las estrategias de legitimación del poder
 
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
 
Las estrategias de construcción de la identidad nacional yugoslava
Las estrategias de construcción de la identidad nacional yugoslavaLas estrategias de construcción de la identidad nacional yugoslava
Las estrategias de construcción de la identidad nacional yugoslava
 
Los topoi en el discurso político. Argumentación, lenguaje y poder
Los topoi en el discurso político. Argumentación, lenguaje y poderLos topoi en el discurso político. Argumentación, lenguaje y poder
Los topoi en el discurso político. Argumentación, lenguaje y poder
 
Las regulaciones del conflicto. Oratoria, persuasión y poder
Las regulaciones del conflicto. Oratoria, persuasión y poderLas regulaciones del conflicto. Oratoria, persuasión y poder
Las regulaciones del conflicto. Oratoria, persuasión y poder
 
Entre Rusia y occidente. Serbia ante los retos de la geopolítica
Entre Rusia y occidente. Serbia ante los retos de la geopolíticaEntre Rusia y occidente. Serbia ante los retos de la geopolítica
Entre Rusia y occidente. Serbia ante los retos de la geopolítica
 
Estructura del socialismo autogestionario.pptx
Estructura del socialismo autogestionario.pptxEstructura del socialismo autogestionario.pptx
Estructura del socialismo autogestionario.pptx
 
El análisis del discurso y las estructuras ideológicas
El análisis del discurso y las estructuras ideológicasEl análisis del discurso y las estructuras ideológicas
El análisis del discurso y las estructuras ideológicas
 
El análisis del discurso y las estrategias persuasivas
El análisis del discurso y las estrategias persuasivasEl análisis del discurso y las estrategias persuasivas
El análisis del discurso y las estrategias persuasivas
 
La autoridad en el movimiento partisano a través de la oratoria de Josip Broz...
La autoridad en el movimiento partisano a través de la oratoria de Josip Broz...La autoridad en el movimiento partisano a través de la oratoria de Josip Broz...
La autoridad en el movimiento partisano a través de la oratoria de Josip Broz...
 
La evolución del discurso de los líderes de las repúblicas exyugoslavas
La evolución del discurso de los líderes de las repúblicas exyugoslavasLa evolución del discurso de los líderes de las repúblicas exyugoslavas
La evolución del discurso de los líderes de las repúblicas exyugoslavas
 
Series de política: ¿realidad o ficción?
Series de política: ¿realidad o ficción?Series de política: ¿realidad o ficción?
Series de política: ¿realidad o ficción?
 
Cataluña en el espejo esloveno. Narrativa antiserbia en los medios de comunic...
Cataluña en el espejo esloveno. Narrativa antiserbia en los medios de comunic...Cataluña en el espejo esloveno. Narrativa antiserbia en los medios de comunic...
Cataluña en el espejo esloveno. Narrativa antiserbia en los medios de comunic...
 
Serbia como enemigo de Occidente. Posverdad y estereotipos en la industria cu...
Serbia como enemigo de Occidente. Posverdad y estereotipos en la industria cu...Serbia como enemigo de Occidente. Posverdad y estereotipos en la industria cu...
Serbia como enemigo de Occidente. Posverdad y estereotipos en la industria cu...
 
La nueva Guerra Fría en la pequeña pantalla: Rusia como enemigo en las series...
La nueva Guerra Fría en la pequeña pantalla: Rusia como enemigo en las series...La nueva Guerra Fría en la pequeña pantalla: Rusia como enemigo en las series...
La nueva Guerra Fría en la pequeña pantalla: Rusia como enemigo en las series...
 
La campaña de Chris Christie
La campaña de Chris ChristieLa campaña de Chris Christie
La campaña de Chris Christie
 
Construyendo una campaña electoral
Construyendo una campaña electoralConstruyendo una campaña electoral
Construyendo una campaña electoral
 
El 20D y la política espectáculo
El 20D y la política espectáculoEl 20D y la política espectáculo
El 20D y la política espectáculo
 
Google + para un ayuntamiento
Google + para un ayuntamientoGoogle + para un ayuntamiento
Google + para un ayuntamiento
 

Último

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 

Último (15)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 

Las estrategias discursivas del Tito partisano

  • 1. Las estrategias discursivas del Tito partisano Julio Otero Santamaría
  • 2. Identidad política y legitimidad • Analizar en profundidad el discurso del Día de la Victoria en clave argumentativa y poniendo énfasis en su contexto histórico. Las estrategias discursivas del Tito partisano 24 y 24 y 25 de noviembre de 2022 III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL CONOCIMIENTO 2
  • 3. Las estrategias discursivas del Tito partisano 24 y 25 de noviembre de 2022 III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL CONOCIMIENTO 3 • Objetivos ▪ Interpretar las claves del texto en su dimensión histórica. ▪ Explicar cómo Tito utiliza las principales estrategias discursivas al presentar sus argumentos. ▪ Identificar los recursos lingüísticos empleados para cada una de ellas. ▪ Clasificar al Día de la Victoria en función de sus temas y contenidos.
  • 4. Las estrategias discursivas del Tito partisano 24 y 25 de noviembre de 2022 III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL CONOCIMIENTO 4 • Preguntas de investigación ▪ ¿Cuáles son los principales temas del discurso del Día de la Victoria? ▪ ¿Cuáles son los actores, eventos y procesos? ▪ ¿Cómo son nombrados, presentados y enmarcados? ▪ ¿Qué esquemas argumentativos utiliza? ▪ ¿Cuál es la dimensión histórica del texto?
  • 5. Las estrategias discursivas del Tito partisano 24 y 25 de noviembre de 2022 III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL CONOCIMIENTO 5 MARCO TEÓRICO - Es una perspectiva centrada en las dimensiones histórica y política del discurso (Urbán y Camargo, 2022). - Estudia como éste influye en la sociedad enfatizando su dependencia del contexto (Reisgl, 2014). - Tiene un carácter interdisciplinar, ecléctico, multimetódico y abductivo (Wodak, 2001). ESTUDIOS DEL DISCURSO ESTUDIOS CRÍTICOS DEL DISCURSO ENFOQUE HISTÓRICO DEL DISCURSO
  • 6. Las estrategias discursivas del Tito partisano 24 y 25 de noviembre de 2022 III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL CONOCIMIENTO 6 Metodología Modelo de Ruth Wodak en “Métodos del análisis del discurso” (2001) • Contexto histórico, politico y lingüístico. • Temas y categorías. • Estrategias discursivas. • Recursos lingüísticos.
  • 7. Las estrategias discursivas del Tito partisano 24 y 25 de noviembre de 2022 III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL CONOCIMIENTO 7 • El contexto ▪ Los partisanos llegan al poder tras derrotar a las potencias del Eje y sus aliados en la IIGM. ▪ Tito pronuncia un discurso que se emite por radio en el marco de la celebración del Día de la Victoria (9 de mayo, 1945).
  • 8. Las estrategias discursivas del Tito partisano Temas y categorías • Macrotema: la victoria partisana y aliada en la II Guerra Mundial. • Temas: la rendición de Alemania y el horror fascista, el heroísmo partisano, la nueva Yugoslavia, los colaboracionistas, las relaciones internacionales y la celebración de la victoria. • Campo de acción: formación de la opinión pública y autopresentación. • Variedad discursiva: alegato conmemorativo y declaración inaugural. • Numerosos casos de interdiscursividad e intertextualidad. • Recontextualización del concepto “Yugoslavia”. 24 y 25 de noviembre de 2022 8 III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL CONOCIMIENTO
  • 9. Las estrategias discursivas del Tito partisano 24 y 25 de noviembre de 2022 III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL CONOCIMIENTO 9 • Referencia ▪ Endogrupo: partisanos y aliados (colectivización y acciónimos). ▪ Exogrupo: potencias fascistas y colaboradores (“poder” y “enemigo”; Hitler, único antropónimo). ▪ Evento: victoria en la IIGM. ▪ Proceso: la nueva Yugoslavia.
  • 10. Las estrategias discursivas del Tito partisano 24 y 25 de noviembre de 2022 III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL CONOCIMIENTO 10 • Predicación • Presentación maniquea. • Partisanos: héroes (adjetivos, metonimias…). • Nazis: villanos (adjetivos, expresiones, descripciones...).
  • 11. Las estrategias discursivas del Tito partisano 24 y 25 de noviembre de 2022 III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL CONOCIMIENTO • • • • •
  • 12. Las estrategias discursivas del Tito partisano 24 y 25 de noviembre de 2022 III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL CONOCIMIENTO • •
  • 13. Las estrategias discursivas del Tito partisano 24 y 25 de noviembre de 2022 III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL CONOCIMIENTO 13 • Argumentación • Los esquemas argumentativos (topoi) más relevantes son: definición (para el “nosotros” y el “ellos”), responsabilidad, justicia, humanitarismo e historia.
  • 14. Las estrategias discursivas del Tito partisano 24 y 25 de noviembre de 2022 III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL CONOCIMIENTO 14 • Conclusiones ▪ El texto justifica la legitimidad del poder partisano a través de una epopeya de liberación nacional- popular. ▪ Ese relato se convierte en un mito fundacional que se difundirá a través de distintos medios (transmedia storytelling). ▪ Las estrategias discursivas se utilizan para la representación positiva del “endogrupo” y la negativa del “exogrupo” (inclusión/exclusión).
  • 15. Las estrategias discursivas del Tito partisano 24 y 25 de noviembre de 2022 III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL CONOCIMIENTO 15 • Conclusiones ▪ La resistencia representa al pueblo y sus combatientes son retratados como héroes. Los ocupantes, poderosos y criminales. ▪ Los partisanos actúan con responsabilidad y justicia en defensa de la igualdad. ▪ La cuestión nacional se resuelve con la recontextualización del concepto “Yugoslavia” (estrategia de transformación de la identidad).
  • 16. Las estrategias discursivas del Tito partisano 24 y 25 de noviembre de 2022 III CONGRESO INTERNACIONAL NODOS DEL CONOCIMIENTO 16 Gracias por su atención Xвала на пажњи julio@juliootero.com @jotero81 www.juliootero.com Julio Otero Santamaría