SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS TRANSGENICOS Y LA
SALUD HUMANA
Rusia y los transgénicos
Boletín Armas para defender la salud nº 247
El mayor palo a las multinacionales de
transgénicos
Alfredo Embid
Actualmente Rusia ha prohibido totalmente los transgénicos basándose en su nocividad demostrada por científicos de la Academia de Ciencias rusa que ya publicamos Boletín 68
”Los alimentos transgénicos relacionados con aumentos de la esterilidad y de la mortalidad infantil. Un nuevo estudio de la Academia de Ciencias rusa demues tra que la tercera
generación de mamíferos alimentados con soja transgénica, ya no son capaces de reproducirse.”.[1]
En Febrero de 2013 Putin declaró que los ciudadanos rusos deben estar protegidos contra ellos. La medida entrará en vigor en julio 2014. [2] Además se ha sometido al parlamento una
ley ligando su producción y distribución al terrorismo.[3]
En China hay una caída drástica en las importaciones de maíz estadounidense, este año las importaciones se desplomaron en un 85%.[4] China además el año pasado se ha negado a
desembarcar envíos de ellos provenientes de EEUU.
Notas:
[1] Boletín 68
Los alimentos transgénicos relacionados con aumentos de la esterilidad y de la mortalidad infantil. Un nuevo estudio de la Academia de
Ciencias rusa demuestra que la tercera generación de mamíferos alimentados con soja transgénica, ya no son capaces de reproducirse.
Este estudio confirma los resultados de muchos otros anteriores. Variedades transgénicas para reducir la población directamente.
Monsanto “ayuda” a Haití. Alfredo Embid.
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads68.htm
[2] C’est officiel! La Russie interdit complètement les OGM Russia Today Mondialisation.ca, 22 avril 2014
http://www.mondialisation.ca/cest-officiel-russie-interdit-completement-les-ogm/5378757
[3] Moscow Outlaws Monsanto. “Russia puts GMO Genie back in the Bottle” F. William EngdahlGlobal Research, May 20,
2014 http://www.globalresearch.ca/moscow-outlaws-monsanto-russia-puts-gmo-genie-back-in-the-bottle/5382971
[4] China da la espalda al maíz transgénico de EE.UU.12 jun 2014 | 23:18 GMT Última actualización: 12 jun 2014 | 23:18
GMT http://actualidad.rt.com/actualidad/view/130954-china-vuelve-espalda-maiz-transgenico-eeuu
Diputados rusos: "Tratemos a los productores de
OGM dañinos como a terroristas"
Un proyectode leypresentadoenel Parlamentorusocontemplalaintroducciónde condenas,incluidasduras
penasde cárcel,para losproductoresde organismosgenéticamentemodificados(OGM) perjudiciales paralasalud
o el medioambiente.
El documentopresentadoestasemanaenlaDumaEstatal busca modificarlaleyde regulaciónde losOGMen
Rusia,y prevé laintroducciónde medidasdisciplinariascontrapersonasyempresasque producenodistribuyen
productosbiotecnológicosnocivos,asícomocontra funcionariosque nocontrolenadecuadamenteese proceso.
Segúnlasnuevasmedidas,se propone iniciarunprocesopenal contralasempresasdedicadasal suministroaRusia
de OGM no seguros.Losimpulsoresdel proyectode leydicenque el castigoporesasaccionesdebe sercomparable
a las penasasignadasa losdelitosde terrorismo,yaque losperpetradoresactúanconconocimientoycausandaño
a muchas personas.
"Cuandose comete un acto terrorista,variaspersonasresultanheridas.PerolosproductosOGMpuedencausar
dañosa decenasycentenaresde personas.Lasconsecuenciassonmuchopeores,porloque el castigodebe ser
proporcional al delito",dijoaRT el coautor de la legislación,KirilCherkásov,miembrodel Comité de Agriculturade
la Duma Estatal.
De acuerdocon el proyectode ley,losdelitosmenosgravesrelacionadosconlosOGMdebensancionarse con
multas.
Rusiadioluzverde a la importaciónde OGMy la siembrade semillasgenéticamentemodificadasenel marcode su
adhesiónala OrganizaciónMundial del Comercio,perolasautoridadesrusasse mantienenescépticassobre este
tipode productosy siguenoponiéndosealaimportaciónde alimentostransgénicos,diciendoque el paístiene
suficientestierrasde cultivocomoparaproduciralimentosnomodificados.
Fuente:
Diputados rusos: "Tratemos a los productores de OGM dañinos como a terroristas" Publicado: 16 may 2014 | 1:54 GMT Última actualización: 16 may 2014 | 1:54 GMT
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/128202-duma-rusia-gmo-castigo-terroristas
Dmitri Medvédev: "Rusia no va a importar
productos OGM"
El primerministroruso,Dmitri Medvédev,estásegurode que el paístiene suficiente espacioyrecursospara
produciralimentosorgánicosyrenunciaral consumode alimentosmodificadosgenéticamente.
Moscú no tiene razonesparaproduciralimentosgenéticamente modificadosoimportarlos,dijoMedvédeveste
sábadoen unencuentrocondiputadosde losasentamientosruralesrusos.
"Si a losestadounidenseslesgustacomerproductosOGM,que loscoman entonces.Nonecesitamoshacereso.
Tenemossuficienteespacioyoportunidadesparaproduciralimentos",aseguró.
El primerministrodijoque ordenólavigilanciageneralizadadel sectoragrario.Añadióque apesarde las
restriccionesbastante estrictas,unaciertacantidadde productosOGMy semillashanllegadoal mercadoruso.
Este mismo sábadoel ministrode agriculturaruso,Nikolái Fiódorov,tambiéndeclaróque Rusiadebe permanecer
libre de productosmodificadosgenéticamente.
A finalesde febrero,el Parlamentorusopidióal Gobiernoimponerunaprohibiciónde todoslosproductos
genéticamente modificadosenRusia.
El Comité de Agriculturade laDumaEstatal apoyala prohibiciónsobre el registroycomercializaciónde OGM.
Fuente:
Dmitri Medvédev: "Rusia no va a importar productos OGM"
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/124478-medvedev-rusia-alimentos-ogm
Boletinesanterioressobre los transgénicos
Boletín 236
Mentiras genéticas ¿QUÉ SON LOS GENES? Máximo Sandín, Biólogo Nuevas investigaciones sobre el papel de virus y bacterias en su cooperación para el mantenimiento
de la vida.
2 videos de Máximo Sandín.
Boletín 231 Entrevista al Dr. Thierry Vrain: las plantas transgénicas producen proteínas distintas a lo que era de esperar 3 VIDEOS (Inglés)
Boletín 229
Marcha contra Monsanto El planeta marchará contra Monsanto, 12 de Octubre 2013 Transgénicos y Seguridad alimentaria. Foro Internacional China 9 - 13 de julio 2013.
Los consumidores chinos rechazan los transgénicos Transgénicos: Nathanael Johnson engaña a los lectores de Grist
Michael Antoniou La pesadilla de los transgénicos
Máximo Sandín
Boletín 211
El mundo contra Monsanto
La modificación genética reduce la productividad de los cultivos y aumenta el uso de agrotóxicos
Las corporaciones de transgénicos contra la salud
Los transgénicos y el monopolio sobre las semillas contra los agricultores
Monsanto fuera de la ley de su propio país
Monsanto contrata la empresa de mercenarios Blackwater
Pero no es sólo Monsanto
La política cómplice del gobierno con la compañía revela su auténtico papel
Controlar la política agrícola y la población mundial
Alfredo Embid
Semillas de suicidio: Las semillas transgénicas de Monsanto y el holocausto de los agricultores indios
Dr. Vandana Shiva
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads211.htm
Boletín 197
INGENIERÍA GENÉTICA, ¿SUEÑO O PESADILLA? INGENIERÍA GENÉTICA, ¿SUEÑO O PESADILLA? Mae Wan-Ho / Otrabiologia VIDEO: OGM a go gó
Natural News / Infomatic Films Se descubre un gen de un virus en los cultivos transgénicos
Dra. Mae-Wan Ho http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads197.htm
Boletín 172
Monsanto otra vez condenada sigue envenenándote. Monsanto va de culo, ahora también en Francia. Quien es Monsanto. Alfredo Embid El mundo según Monsanto
[VIDEO] Glifosato y Roundup: Muerte por Envenenamiento Múltiple Dra. Mae-Wan Ho y Brett Cherry. http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads172.htm
Boletín 102
Gilles E.Seralini: "La ciencia independiente triunfó sobre la industria de los transgénicos". Mae-Wan Ho. Institute for Science in Society
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads102.htm
Boletín 101
BAYER malvende viejos pesticidas. ¿Responsables del síndrome del aceite tóxico en España? / OMS: “extremadamente peligrosos” / "¡Se ha de poner fin de una vez por
todas a la producción!” Coordinadora contra los Peligros de Bayer CBG
Documentación sobre Bayer y el síndrome tóxico mal llamado de la Colza en España
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads101.htm
Boletin 85
La soja produce malformaciones fetales Otro palo al lobby transgénico. La soja modificada genéticamente ademásde esterilidad, produce malformaciones fetales según
un estudio científico internacional
Alfredo Embid. Entrevista con Andrés Carrasco jefe del Laboratorio de Embriología Molecular de la Universidad de Buenos Aires e investigador principal del Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Soja Transgénica ¿Sostenible? ¿Responsable?
Michael Antoniou, Paulo Brack, Andrés Carrasco, John Fagan, Mohamed Habib,
Paulo Kageyama, Carlo Leifert, Rubens Onofre Nodari, Walter Pengue
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads85.htm
Boletín 82
La catástrofe de los organismos modificados genéticamente en Estados Unidos, una lección para el mundo F. William Engdahl
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads82.htm
Boletín 68
Los alimentos transgénicos relacionados con aumentos de la esterilidad y de la mortalidad infantil. Un nuevo estudio de la Academia de Ciencias rusa demuestra que la
tercera generación de mamíferos alimentados con soja transgénica, ya no son capaces de reproducirse. Este estudio confirma los resultados de muchos otros anteriores.
Variedades transgénicas para reducir la población directamente. Monsanto “ayuda” a Haití. Alfredo Embid.
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads68.htm
Boletín 60
El poder corporativo y la frontera final en la mercantilización de la vida
¿De quién es la naturaleza? Etcgroup
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/poderCorporativo.htm
Boletín 22
Alimentos genéticamente modificados. Academia Americana de Medicina Ambiental.
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/transgenicos.htm
Boletín 21
Una mala y dos buenas noticias sobre los transgénicos: Primera parte: Epidemia de dengue por los cultivos de soja de Monsanto. Crecen las evidencias de los efectos
nocivos del glifosato sobre la salud.
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/sojamonsanto.htm
Boletín 21
Segunda parte: La Academia Estadounidense de Medicina Ambiental acaba de reconocer los efectos nocivos de los alimentos transgénicos sobre la salud. La venganza de
la naturaleza. El amaranto jode a Monsanto. Contraproductividad de la industria de los transgénicos. Alfredo Embid.
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/sojamonsanto2.htm
EL FUTURO DE LA BIOLOGÍA, EL FUTURO DE LA
HUMANIDAD
Dr. Máximo Sandín Domínguez
UNASITUACIÓN PREOCUPANTE
La Biologíahasidocalificadacomo“la cienciadel SigloXXI”.Los grandesmediosde comunicaciónnose cansande
informarnosde losgrandeslogrosque se esperande lasnuevasaplicacionesderivadasde losprogresosenla
manipulaciónde losfenómenosnaturales,de lainformacióngenética,ode la“creación” de bacterias y virus…De
que el Hombre estáen el caminode dominar,de controlara la Naturalezayhasta de dirigirlaevolución.Sin
embargo,si observamoscondetenimientolasituaciónde laBiologíanosencontramosconunarealidadque,desde
el puntode vistacientíficoresultapreocupante:Detrásde estasgrandesesperanzas(omejor,de estosgrandes
intereses) existe unaenorme confusiónenlasbasesteóricasde laBiología.Lasque deberíanaportar consistencia
científicaa estasactividades(oaestaspretensiones).Lasque nosdeberíanpermitirsaberqué estamoshaciendo
cuandomanipulamosprocesosnaturales.Predecirlasconsecuencias.
Pero,segúnlabase teórica“asumidapor la mayorparte de la comunidadcientífica”,lasconsecuenciasson,por
definición, impredecibles.Comoilustraciónde estaafirmacióncitounafrase de un prestigiosocientíficoque,desde
el puntode vistade losdescubrimientosque se estánproduciendosobre el control de lainformacióngenéticay
sobre lasactividadesde bacteriasyvirusenla Naturaleza,resultaescalofriante:Comolaevoluciónesal azar,estas
manipulacionesnosonmásque una aceleraciónde losprocesosque se producenenlaNaturaleza.Como
consecuenciade estaconcepciónde loque debe de serlabase teóricade una aplicaciónpráctica,de una
tecnología,susaplicacionesse llevanacabomediante unametodologíainconcebibleencualquierotradisciplina
científica:el llamado“tiroaboleo”,esdecir,lasmanipulacionesyalteracionesde procesosbiológicossinl amenor
capacidadde predicciónde losresultados.Yestaesla mentalidadque subyace enaplicacionescomoel ensayode
16000 compuestosquímicosparaencontrarunfármaco que “mate” a las“célulasmadre del cáncer”hasta dar con
la salinomicina,perosin lamenorideadel motivode sufuncionamientoni de susconsecuenciasalargoplazo,o de
la “fertilización”de losmaresconhierropara aumentarlapoblaciónde bacteriasasimiladorasde dióxidode
Carbono,que condujoa un crecimientomasivode copépodos,unaacidificaciónde lasaguasy ungrave
desequilibrioecológico,ode laactivaciónde un virussupuestamente “dormido”enlosriñonescomoreacciónaun
tratamientocontrala esclerosismúltiple,ode laintroducciónde genesforáneosendistintosorganismosconlas
consecuenciasinesperadasde larecombinaciónde lassecuenciasintroducidasconlasde losorganismos
receptores….
Parece razonable unareflexiónsobre cual puedeserel motivode que precisamenteenlaBiología,que esla
disciplinacientíficaque máshaprogresadoenconocimientos,especialmente duranteel últimodeceniodel pasado
sigloylos primerosañosde este,nodispongade unabase teóricaque permitapredecir,al menosconunacierta
seguridado,al menosaproximación,el resultadode lasaplicacionesde estosconocimientos.
UNACIENCIA SIN BASE CIENTÍFICA
Aunque unarevisiónhistóricade lascircunstanciasque rodearonel nacimientode labase teóricade laBiología
asumidapor lamayor parte de la comunidadcientífica,esdecir,el darwinismo,puedesermuyinformativaeneste
aspecto,noslimitaremoseneste casoauna valoraciónde sucontenidocientíficoydel alcance de sucapacidad
explicativa:Lapublicaciónde “Sobre el origende lasespeciespormediode laselección natural oel mantenimiento
de las razas favorecidasenlaluchapor laexistencia”tuvo,comosabemos,unenorme éxitosocial,peroparalos
expertosenevolución,porentoncesllamados“lamarckianos”(Harris,1985),laselecciónnatural nopasabade ser
una extrapolacióninadecuadade unfenómenoque noteníalamenorrelaciónconsus observacionesde la
Naturaleza,yenel ambiente científiconollegóaarraigar.
Para el zoólogoevolucionistaSt.George Mivart,“Lo que se puede alegar,se puede sintetizar de éstamanera:que
la “selecciónnatural”esincapazde explicarlasetapasincipientesde lasestructurasútiles;que noarmonizaconla
coexistenciade estructurasmuysimilaresde diversoorigen;que hayfundamentosparapensarque lasdiferencias
específicasse puedendesarrollarsúbitaynogradualmente;que laopiniónde que lasespeciestienenlímites
definidos,aunque muydiferentesparasuvariabilidadtodavíaessostenible;que ciertasformasfósilesde transición
todavía estánausentes,cuando cabríaesperarque estuviesenpresentes/.../que haymuchosfenómenosnotables
de las formasorgánicassobre loscualesla “selecciónnatural noarrojalamenorluz”.(Mivart,1871).
En cualquiercaso,lasconclusionesconque Darwinfinalizasulibroerancualquiercosamenosunapropuesta
científicaclara:“Estas leyes,tomadasenunsentidomásamplio,soncrecimientoconreproducción;herenciaque
casi va implícitaenlareproducción;variabilidad,resultadode laaccióndirectae indirectade lascondicionesde
viday del usoy desuso;aumentoenunaproporcióntanalta, que conduce a una luchapor la existencia,ycomo
consecuencia,alaselecciónnatural,lacual trae consigola divergenciade caráctery la extinciónde lasformas
menosmejoradas”.(“El origende lasespecies”pág.560). Es decir,segúnestaexposición,lavariabilidadera
resultadode laacción directae indirectade lascondicionesde vidaydel usoy desuso,locual haría innecesariala
selecciónnatural parapromoverlaadaptación al ambiente.Sinembargo,al parecer,adicionalmente,la“luchapor
la existencia”traeríacomoconsecuencialaselecciónnatural.
En cuanto a la implicacióndel azarenlavariabilidadde losorganismos,Darwinloexplicaasí:He habladohasta aquí
como si las variaciones,tancomunesymultiformesenlosseresorgánicosenestadode domesticidadynotan
comunesenlossilvestres,fuerandebidasalacasualidad.Innecesarioesdecirque este términoescompletamente
inexactoyque sólosirve para reconocerpaladinamentenuestraignoranciade lacausa de cada variaciónparticular
(pág.149). Es decir,loque realmente significabael azarpara Darwinera desconocimiento.Sinembargo,para
algunoscientíficos,estasespeculacionesseguíansiendoinsuficientesparaexplicarloscambiosde organización.A
principiosdel pasadosiglo,losgenetistascomoDe VriesyBateson,apesarde lopoco que se conocía de genética
por entonces,eranconscientesde que lavariabilidadnormal existenteenlosorganismosnoerasuficiente para
traspasar loslímitesde laespecie,inclusobajounafuerte selecciónartificial ypropugnabanque loscambios
genéticosevolutivosdeberíande serforzosamentegrandesybruscos(Ayala,1999).La respuestaaestos
cuestionamientosllegóenformade fórmulasmatemáticas,segúnnoscuentaRichardMilner(1995) en su
“Diccionariode laevolución”:“R.C.Punnet,expusoel problemaasuamigoG. H. Hardy, profesorde matemáticas
enla Universidadde Cambridge,quien,segúnse dice,escribió lasoluciónenel puñode lacamisamientrascomía.
Comola considerómuyelemental,Hardyse negóa presentarlaenunapublicaciónque normalmenteleeríansus
colegasmatemáticos,porloque Punnettlaexpusoenunarevistade biología.Fue laúnicaincursiónde Hardyenla
genética(?).Lasoluciónobtenidaporel profesorHardyfue que lasimple expresiónbinomial (p2+2pq + q2) = 1
describe laproporciónde cada genotipoenlapoblación,dondeprepresentael alelodominante (A),qel recesivo
(a) y (p + q) = 1”. Y este curiosométodocientíficofue el que dioorigenalaGenéticade poblaciones,labase teórica
de la Síntesis“moderna”.Laversión“actualizada”del darwinismo.Enpalabrasde ErnstMayr (1997): “Los
matemáticosdemostraronconvincentementeque,inclusomutacionesconventajasrelativamente pequeñas,eran
favorecidasporlaselección,ysushallazgosayudaronasuperarvariasobjecionesalaselecciónnatural”.Esdecir,la
“demostración”de cómouna pequeñamutaciónal azarpodría ser fijadaporla selecciónnatural,enel casode que
estamutaciónconfiriese una“ventajaadaptativa”sobre el restode suespecie al individuoposeedorde ella,fue
elaboradapormatemáticosmediante fórmulasbasadasenlasprobabilidadesde obtenercarao cruz enuna
monedalanzadaal aire.Unos cálculosapoyadosenunaconcepciónsimplificadade latransmisiónde lainformación
genética,esdecir,laconsideraciónde losgenescomounidadesdiscretase independientes,responsables,cada
uno,de “un carácter” y situadasenloscromosomascomolas cuentasde un collar,que ya se sabía falsapor
entonces,se convirtieronenla“demostración”de laactuaciónde laselecciónnatural comomecanismode la
evoluciónde losseresvivos.Al parecer,conestoessuficiente paraexplicarlatotalidaddel procesoevolutivo.
En definitiva,noparece infundadoafirmarque nuncahaexistidounateoríade la evolucióndarwinistaenunciada,
formuladaconclaridady basada endatosobservablesenlaNaturaleza.Esdecir,unateoríaque permitaexplicar
losgrandescambiosmorfológicos,genéticos,yfisiológicosque se hanproducidoalolargo de la evoluciónde la
vida.Y es porestopor lo que no resultafácil discutirorebatirel darwinismo.Porque loque se asume comobase
teóricade la Biologíano esexactamente unateoríaclaramente formulada.Esuna concepciónde losfenómenos
naturalessegúnlacual existe unente abstractoperoomnipotentellamadoselecciónnatural que,de serun
fenómenomecánicolimitadoalasupervivenciadiferencial de unosanimalesoplantassobre otros(los“más
aptos”) ha pasadoa convertirse enunpoderubicuoque actúaentodos losnivelesde losprocesosbiológicos
(ecosistémicos,específicos,orgánicos,celulares,moleculares),engeneral mediante unaimplacable competencia
(aunque condistintasexcepcionesyversionesparacadasituaciónparticular),de modoque laexistenciade
cualquierecosistema,organismo,estructuraoprocesomolecular,porcomplejoque sea,se haproducidoporla
selecciónnatural,esosí,actuandosobre pequeñoscambiosgradualesy,sobre todo,“al azar”.El restode la
evoluciónsería“laacumulaciónde estospequeñoscambiosconel tiempo”,porloque noessusceptible de
verificaciónexperimental.Se podríaconcluir que losfundamentosde lateoríaque pretende explicar
científicamenteel fenómenode lavidasondosconceptostan etéreosyhuidizoscomo“el azar”y “el tiempo”.
La consecuenciade estaconcepciónde loque debe de serunabase teóricacientíficaesque cualquiernuevo
descubrimiento,porcomplejoque sea,essusceptible de serincluidoenella,porqueesexplicable de unamanera
muysencilla:si existeesporque “hasidoseleccionado”.Perocomo,desde unpuntode vistacientífico,resulta
poco verosímil que unasolaexplicacióntansencillaseasuficienteparaexplicar“todo”(porejemplo,laMecánica
cuánticasóloexplicalosfenómenosfísicosapequeñaescalaylaTeoría de la relatividad,solamentelosexplicaa
gran escala),ymás si tenemosencuentaque losfenómenosbiológicossonmáscomplejosque losfenómenos
físicos,porque hande cumplirtodassus leyesy,además,tienenlascapacidadesde autoorganización,
reproducción,ycomunicaciónconel entorno,parece razonable pensarque unateoríacientíficaque pretende dar
una explicaciónafenómenosde tanextraordinariacomplejidadnopuede estarbasadaenexplicacionessimples,
sinoque seguramente hande sertan complejascomonosindicanlosdatos.
LA BIOLOGÍA EN LA ENCRUCIJADA,LA HUMANIDAD EN LA ENCRUCIJADA
La investigaciónenBiologíase estáconvirtiendo(se haconvertido)enunaduracompetenciaentre distintos
centrosde investigaciónporlogrardescubrimientosconposiblesaplicaciones,esdecir,coninteréscomercial al
estarfinanciadade unmodo mayoritarioporempresasprivadas.Yeste esel carácter de laspeligrosasactividades
que hemoscomentadoal inicioe este escrito.Unpeligroque,de seguirporeste caminopuede resultarde
dimensionesincalculables.Porquelosobjetivosque se pretendenconseguirestánbasadosenunaconcepción
reduccionistaycompetitivaque dejaala Naturalezaya la Humanidadenmanosdel azar,totalmente de espaldasa
la realidadde losconocimientossobre losprocesosque conformanlavida.
Los datos reales,derivadosde lacadadía másmenguante investigaciónllamada“básica”esdecirno“aplicada”,
ponende manifiestoque vivimosliteralmente inmersos,ennuestrointerioryenel exterior,enuninconcebible
númerode bacteriasy virusque cumplenunasfuncionesesencialestodoslosecosistemas,participandoen
importantesciclosbiogeoquímicos,entransferenciahorizontalde genes,cumpliendounafunciónde de
almacenamientode informacióngenéticaycontribuyendoaladinámicaevolutivadel sistema ya su estabilidad,ya
que mantienenel equilibriode ladiversidadambiental ysonlosportadoresde informacióngenéticaentre
diferentesambientes.Que sussecuenciasylasderivadasde ellassonloscomponentesfundamentalesde los
genomasde losseres vivosyque su capacidadde respuestaa lasagresionesambientalespuede tener
consecuenciasimprevisiblescomoresultadode lasmanipulaciones,lasalteracionesde sufunciónnatural aque son
sometidossinlamenorconscienciade suverdaderaentidad.
La másdramática (porel momento) de lasevidenciasde estospeligroslaconstituye el origendel retrovirushíbrido
causante del SIDA,cuyaapariciónfue puestaenevidenciaporel periodistaEdwardHooper(1999).Desde 1992
hasta 1999, siguióel rastro de la aparicióndel SIDA hastalasruinasde unlaboratorioenStanleyville enel interior
del Congo,porentoncesbelga,enel que unequipodirigidoporel Dr.HilaryKoprowski,elaboróunavacunacontra
la polioutilizandocomosustratoriñonesde chimpancé ymacaco.El “ensayo”de esta vacunaactiva tuvolugar
entre 1957 y 1960, mediante unmétodomuyhabitual “enaquellostiempos”,lavacunaciónde másde unmillónde
niñosendiversas“colonias”de lazona.Niñoscuyascondicionesde vida(y,portanto,de salud) noeran
precisamente lasmásadecuadas.Enundebate enel que el periodistaexpusosusdatos,perfectamente
documentados,Koprowskynegó,encontrade lasafirmacionesde losauxiliaresnativosyde lasfotografías
existentes,el usode chimpancésparalaobtenciónde lasvacunas.Hooperfue vapuleadopúblicamente poruna
comisiónde científicosque negaronrotundamente esarelación,aunque nose consiguióencontrarninguna
muestrade las vacunasque permitieraexaminarsucontenido.Parece comprensible que loscientíficosnoquieran
ni siquierapensarenesaposibilidad.Desde entonces,se hanpublicadovarios“rigurosos”estudiosque asociaban
el origendel sidaconmercadosafricanosenlosque era práctica habitual laventade carne de mono o, más
recientemente,“retrasando”lafechade apariciónhastael sigloXIXmediante unsupuesto“reloj molecular”
basadoen lacomparaciónde cambiosenlassecuenciasgenéticasde virus.Loque ni Hooperni Koprowskypodían
saberera que losmamíferostenemoslosvirusendógenosanteriormentemencionadosque se expresanenlos
linfocitosyque sonresponsablesde lainmunodepresiónmaternadurante el embarazo.Lainmunodepresiónque
produce el virushíbridodel SIDA.En laactualidad,Koprowskyesunode loscientíficosconmáspatentesasu
nombre.
Perola posibilidadde producirnuevosvirushíbridosconconsecuenciasimposiblesde predecirnoparece haber
desaparecido.Losxenotransplantes(transplantesde órganosanimalesasereshumanos) hansidocalificadosporla
revistaWall StreetJournal comounode los grandesnegociosdel futuroante laescasezde donantes.Losintentos
llevadosacabo unosañosatrás han constituidounfracasopor el “rechazohiperagudo”que conducíaa la rápida
muerte del paciente.Lasoluciónque se pretende esconseguircerdostransgénicosque expreseninmunoglobulinas
humanaspara evitarel rechazo.La consecuenciamásprobable de lasupervivenciadel pacienteseríalahibridación
de virusendógenosde cerdoyhumanoy el riesgode una nuevapandemia.(Martinetal.,1999; Bluschetal.,2000;
Tackle et al.,2000).
Los fracasosde losintentosde manipularprocesosde unaenorme complejidadsinlamenorcapacidadde controlar
sus resultados,comolosintentos,basadosenlasconcepcionesdesfasadas,de cambiar“genes”deterioradospor
“genesbuenos”hanllevadoalamuerte a lospacientesimplicadosenlos“ensayos”.El casomás conocidofue,en
1999, el del jovenJesse Gelsinger,cuyadeficienciaenzimáticapodíacontrolar perfectamentemediante
medicamentos.El usode un adenovirusmodificadoconlassecuenciassupuestamente adecuadas,le produjouna
reaccióninmunológicaseveraque condujoaunfallomultiorgánicoque le causólamuerte.Perolosintentosno
han finalizado y,apesardel secretismoconque se llevanacaboestosexperimentosconsereshumanos,en2007
se conocióuna nuevamuerte encondicionessemejantes,lade lajovenJolee Mohrenunintentode tratar una
artritisreumática,tambiéncontrolable conmedicamentosconvencionales.Otrasseismuertesdebidasaensayos
de terapiagénicahan salidoala luzen EstadosUnidos,aunque se desconoce el númeroreal de estossucesos
(Kolehmainen,S.F.http://www.actionbioscience.org/biotech/kolehmainen.html).
Otro problemaconun trasfondosemejante,tantoenel aspectoconceptual comoenel económicoesel referente a
lasvacunas. Desde el puntode vistade lasnuevasinformacionessobre laubicuidadylasactividadesde bacteriasy
virus,lainmunidadnatural esun fenómenomedianteel que el organismomantiene el equilibrioconlos
innumerablesmicroorganismosde suinteriorydel entorno.Enunascondicionesrazonables(noexageradas)de
higiene ycondicionesadecuadasde nutriciónysalud,se produce sinningúnproblema.Perolaintroducciónenel
torrente circulatoriode variadasdosisde antígenosomicroorganismos“atenuados”saltandolaprimerabarrera
inmunitaria,puede producirunadebilitacióndel sistemainmune,haciendoalapoblaciónmássusceptiblea
enfermedadesyproduciendoproblemasinmunitarios.Incluso,losaditivosde algunasvacunasderivadosdel
mercurioo del aluminio,que sonneurotóxicos,se hanasociadoporexpertos“silenciados”((Rimland,
http://www.autisme.net/) aproblemasneurológicosy al aumentode laincidenciade autismo.Esmás,lossustratos
celularesutilizadosparasuelaboracióncontienen,contodaseguridad,virusendógenoscuyaactividadenel
organismoreceptoresimpredecible (Khanetal.,2009). Los intereseseconómicosexistentesdetrásde las
campañasde “información”sobre lanecesidadde lasvacunacionesse pusieronclaramentede manifiestoenel
caso de la innecesariaypeligrosavacunacontrael papilomavirus.Se descubrióque dosde losmiembrosdel
tribunal que concedióel Nóbel(lamejorpublicidad) aZurHausenestabanrelacionadosconlaindustria
farmacéutica.Peroloque resultamásenigmáticoesla“aparición”del extrañovirus“recombinante”de tres
especiesdiferentesdenominadoH1N1,especialmente si tememos encuentalaextremadaespecificidadde los
virusy lasescasasposibilidadesde estashibridacionesencondicionesnaturales(Duven,2009; ISISReport,2009)
Pero,posiblemente,el peligrocuyasrepercusionespuedenresultarde proporcionesincalculables esel derivadode
lasmanipulacionesinvolucradasenlageneraciónde organismostransgénicos.Losevidentespeligrosparalasalud
de losconsumidoresde alimentosgenéticamentemodificadoshansidosuficientementeconstatados,yasílo ha
denunciadorecientemente (852009) la AmericanAcademyof Environmental Medicine:“There ismore thana
casual associationbetweenGMfoodsand adverse healtheffects.Several animal studiesindicate serioushealth
risksassociatedwithGMfoodconsumptionincludinginfertility,immunedysregulation,acceleratedaging,
dysregulationof genesassociatedwithcholesterol synthesis,insulinregulation,cell signaling,andprotein
formation,andchangesinthe liver,kidney,spleenandgastrointestinal system”.Sinembargo, estospueden
resultarunosriesgosmenoresencomparaciónconlasprobablesconsecuenciasglobalesamedioolargoplazo.Se
ha podidocomprobarque lossecuenciasintroducidasenlasplantastransgénicas(promotoresvirales,plásmidosy
elementosmóviles) sufrenrecombinacionesconlassecuenciasdelorganismoreceptor(Collonier,C.etal.,2003).
Los peligrospotencialesincluyenreordenamientogenómico,mutagenesisinserccional,carcinogenesisinserccional,
reactivaciónde virus“durmientes”ygeneraciónde nuevosvirus.Tambiénse hanevidenciadolosriesgosde
transferenciagenéticahorizontal alaNaturalezade estosgenesde nuevacreación:“TransgenicDNA isinmany
respectsoptimisedforhorizontal genetransfer.Itisdesignedtocrossspeciesbarriersandtojumpintogenomes,
and ithas homologiestothe DNA of manyspeciesandtheirgeneticparasites(plasmids,transposonsandviruses),
therebyenhancingrecombinationwithall of them..Transgenicconstructscontainnew combinationsof genesthat
have neverexisted,andtheyalsoamplifygene productsthathave neverbeenpartof ourfoodchain (ISIS,2002). El
problemanodenunciadoenestasinvestigacionesesque lossupuestos“virusdurmientes”ylos“parásitos
genéticos”son,enrealidad,secuenciasconunafunciónconcretaenlosorganismosyen todoslosecosistemasyla
disrupciónde estasfunciones,laposible activaciónenformade patógenosylaexpansiónmediante transferencia
horizontal puede tenerunasrepercusionesdramáticas,nosóloparala saludde lossereshumanos,sinoparala del
ecosistemaglobal enel que losvirusylasbacterias,consu capacidadde intercambiode informacióngenética,son
la base y el componente mayoritario.
Parece necesario,inclusourgente,detenersea reflexionarsobre el significadode losnuevosconocimientosde los
fenómenosnaturales.Unosconocimientosque nosacercana unosprocesosde una enorme complejidadenlaque
todossus componentesestáninterrelacionadosyenla que todossonnecesarios, imprescindiblesparael
mantenimientode la“redde lavida”,de unmacrosistemaenunsofisticadoequilibrio.A reflexionarsobre cual
puede serel motivode que estosconocimientossobre laverdaderacondiciónyactividadde losvirusylasbacterias
se mantenganal margen de lasinterpretacionesconvencionales.Ytambiénreflexionarsobre cualessonlos
verdaderosinteresesque existendetrásde estaspeligrosasmanipulacionesde laNaturaleza.De estasagresionesal
equilibrionatural de losfenómenos biológicos,cuyasconsecuenciasestamosmuylejosde poderpredecirymás
aún de controlar.Los jóvenescientíficostienenpordelanteel retode construirunabiologíaque nopretenda
dominar,controlarlaNaturaleza,sinocomprenderlayhacerposible una coexistenciapacíficaentre todossus
componentes,enlaque laresponsabilidadbasadaenlosconocimientoscientíficossustituyaal irresponsable azar,
la cooperaciónsustituyaaladestructivacompetenciayenla que todos,hastael últimode losseres conlosque
compartimoslaTierra,tenganderechoa lavida.
REFERENCIAS:
Adams, J.M. & Cory, S. 1998. The Bcl2 protein family: arbiters of cell survival. Science, 28: 13221326.
Allwood, A. C., Malcolm R. Walter, Balz S. Kamber, Craig P. Marshall & Ian W. Burch (2006). Stromatolite reef from the Early Archaean era of Australia Nature Vol 441|8
June |doi:10.1038/nature04764
American Academy of Environmental Medicine (2009). The American Academy Of Environmental Medicine Calls For Immediate Moratorium On Genetically Modified
Foods http://www.aaemonline.org/gmopressrelease.html
Ayala, F.J. 1999. La teoría de la evolución. De Darwin a los últimos avances de la genética. Temas de hoy. Madrid.
Ball, P. 2001a. Ideas for a new biology. Nature News 15 Feb. Barabási. AL. & Oltvai, Z. N. (2004). Network biology: understanding the cell's functional organization.
Nature Reviews Genetics 5, 101113; doi:10.1038/nrg1272
Bartel, D.P. 2004. MicroRNAs: genomic, biogenesis, mechanism and function. Cell 116 (2): 281297.
Bartel, D.P. & Chen, ChZ. 2004. Micromanagers of Gene Expression: The Potentially Widespread Influence of Metazoan microRNAs. Nature Reviews Genetics 5: 396400.
Barry, M. & McFadden, G. 1998. Apoptosis regulators from DNA viruses. Current Opinion Immunology 10: 422430.
Becker, P. B. (2006). Gene regulation: A finger on the mark. Nature 442, 3132
Bejerano, G., Pheasant, M. & Makunin, I. 2004. Ultraconserved Elements in the Human Genome. Science 304
(5675): 13212325. Bell, P.J. 2001. Viral eukaryogenesis: was the ancestor of the nucleus a complex DNA virus?. Journal of Molecular
Evolution 53(3): 251256.
Ben Jacob, E, Aharonov, Y. and Aspira, Y. (2005). Bacteria harnessing complexity. Biofilms.1, 239263
Blusch, J.H. Patience, C., Takeuchi, Y., Templin, C., Roos, C., Von Der Helm, K., Steinhoff, G., Martin, U. (2000).
Baboons unsuitable model for pig human transplants: Infection of nonhuman primate cells by pig endogenous retrovirus. J. Virol. 74, 76877690
Britten, R. J. (2004). Coding sequences of functioning human genes derived entirely from mobile element sequences PNAS vol. 101 no. 48, 16825–16830
Brosius, J. 1999. Genomes were forged by massive bombardments with retroelements and retrosequences. Genetica 107 (13): 209238.
Cohen, J. (2008). HIV Gets By With a Lot of Help From Human Host. Science Vol. 319.no.5860,pp.143144. Collonier C, Berthier G, Boyer F, Duplan MN, Fernandez S,
Kebdani N, Kobilinsky A, Romanuk M, Bertheau Y. (2003). Characterization of commercial GMO inserts: a source of useful material to study genome fluidity. Poster
courtesy of Pr. GillesEric Seralini, Président du Conseil Scientifique du CRIIGEN, www.criigen.org
Dawkins, R. 1976. The selfish gene. Oxford University Press. Oxford.
Duveen, P. (2009) Virologist to make his case for lab origin of swine flu. Opednews.com, 4 July 2009,
http://www.opednews.com/articles/VirologisttomakehiscasbyPeterDuveen090630103.html
Fuhrman, J. A. 1999. Marine viruses and their biogeochemical and ecological effects. Nature 399: 415417.
Gabus, C., Auxilien, S., Pechoux, C., Dormont, D., Swietnicki, W., Morillas, M., Surewicz, W., Nandi, P. & Darlix,
J.L. 2001. The prion protein has DNA strand transfer properties similar to retroviral nucleocapsid protein. Journal of Molecular Biology 307 (4): 10111021.
GarciaFernàndez, J. (2005). The genesis and evolution of homeobox gene clusters. Nature Reviews Genetics Volume 6, 881892.
Gavin, A.C. et al., (2002). Functional organization of the yeast proteome by systematic analysis of protein complexes. Nature, 415: 141147.
Gee, H. (2000 a). Of Goethe, genomes an how babies are made. Nature science update. 10 Feb.
Gee, h. (2000 b). Life, but not as we know it. | Nature Published online 27 June 2000 | doi:10.1038/news000629
Gewin, V. 2006. Genomics: Discovery in the dirt. Nature .Published online: 25 January 2006; | doi:10.1038/439384a
Guerrero, R. Piqueras, M. y Berlanga, M. (2002). Microbial mats and the search for minimal ecosystems. Int Microbiol 5: 177–188
Goldenfeld, N. and Woese, C. (2007). Biology’s next revolution. Nature 445, 369.
Gupta, R.S. 2000. The natural evolutionary relationships among prokaryotes. Critical Reviews in Microbiology 26: 111
131. Hamilton, G. (2006) Virology: The gene weavers Nature 441, 683685 (8 June 2006) | doi:10.1038/441683a;
Published online 7 June 2006
Harris, C.L. (1985): "Evolución. Génesis y revelaciones". Hermann Blume. Madrid.
Harris, J.R. 1998. Placental endogenous retrovirus (ERV): Structural, functional and evolutionary significance.
BioEssays 20: 307316. Haugen, P., Simon, D.M. & Bhattacharya, D. 2005. The natural history of group I introns. Trends in Genetics 21 (2): 111119.
Herbert, A. & Rich, A. 1999. RNA processing and the evolution of eukaryotes. Nature Genetics 21: 265269.
Ho, Y, et al., 2002. Systematic identification of protein complexes in Saccharomyces cerevisiae by mass spectrometry. Nature, 415: 180183. Hooper, E. (1999) The river : a
journey to the source of HIV and AIDS Boston, MA : Little, Brown and Co. Houbaviy, H.B., Murray, M.F., & Sharp, P.A.2003. Embryonic stem cellspecific microRNAs.
Developmental Cell 5: 351358.
Howard, E. C. et al., 2006. Bacterial Taxa That Limit Sulfur Flux from the Ocean. Science, Vol. 314. no. 5799, pp. 649 – 652.
Hughes, A.L. & Friedman, R. 2003. GenomeWide Survey for Genes Horizontaly Transferred from Cellular Organisms to Baculoviruses. Molecular Biology and Evolution 20
(6): 979987.
ISIS, 2002. Recent Evidence Confirms Risks of Horizontal Gene Transfer. Contribution to ACNFP/Foods Standards Agency Open Meeting 13 November 2002.
ISIS Report 27/7/09. Fasttracked Swine Flu Vaccine under Fire
Iwama, H. & Gojobori, T. 2004. Highly conserved upstream sequences for transcription factor genes ean implications for the regulatory network. Proceedings of the
National Academy of Sciences USA 101: 1698316984
Jamain, S., Girondot, M., Leroy, P., Clergue, M., Quach, H., Fellous, M. & Bourgeron, T. 2001. Transduction of the human gene FAM8A1 by endogenous retrovirus during
primate evolution. Genomics 78: 3845.
John, B., Enright, A.J., Aravin, A., Tuschl, T., Sander, C. & Marks, D.S.2004. Human MicroRNA Targets. PLoS Biology 2 (11): e363.
Khan AS, Ma W, Ma Y, Kumar A, Williams DK, Muller J, Ma H, Galvin TA. (2009). Proposed algorithm to investigate latent and occult viruses in vaccine cell substrates by
chemical induction.Biologicals. 2009 Mar 17. [Epub ahead of print]
Knight, J. 2002. Physics meets biology: Bridging the culture gap. Nature, 419: 244246.
Kolehmainen, S. F. The Dangerous Promise of Gene Therapy
http://www.actionbioscience.org/biotech/kolehmainen.html
Lambais, M. R. et al., 2006. Bacterial Diversity in Tree Canopies of the Atlantic Forest Science, Vol. 312. no. 5782, p. 1917
Liu, S. & Altman, R.B. 2003. Large scale study of protein domains distribution in the context of alternative splicing. Nucleic Acids Research 31 (16): 48284835.
Livingstone Bell P. J. (2006). Sex and the eukaryotic cell cycle is consistent with a viral ancestry for the eukaryotic nucleus. Journal of Theoretical Biology vol. 243, no1, pp.
5463
Margulis, L. & Sagan, D. 1995. Wat is life?. Simon & Schuster. New York, London.
Marjori, A. & Birchler, J.A. 2005. RNAiMediated Pathways in the Nucleus. Nature Reviews Genetics 6: 2435.
MarkineGoriaynoff, N. & al. 2004. Glycosiltransferases encoded by viruses. Journal of General Virology 85: 27412754.
Martin, U., Steinhoff, G., Kiessig, V., Chickobava, M., Anssar, M.,Morschheuse, T., Lapin, G., and Haverich, A. (1999). Porcine endogenous retrovirus is transmitted neither
in vivo nor in vitro from porcine endothelial cells to baboons. Transplant Proc. 1, 913914.
Mattick, J.S. 2001. Noncoding RNAs: the architects of eukariotic complexity. EMBO Reports 2 (11): 986991.
Mattick, J.S. & Gagen, M.J. 2001. The Evolution of Controlled Multitasked Gene Networks: The Role of Introns and Other Noncoding RNAs in the Development of Complex
Organisms. Moleculat Biology and Evolution 18: 16111630.
Mattick, J.S. 2003. Challenging the Dogma: the hidden layer of nonproteincoding RNAs in complex organisms. Bio Essays 25: 930935.
Mattick, J.S. 2004. DNA regulation: A new Genetics?. Nature Reviews Genetics 5: 316323.
Mayr, E. (1997). The establishment of evolutionary biology as a discrete biological discipline. BioEssays, 19 (3): 263 266.
Medstrand, P. & Mag, D.L. 1998. HumanSpecific Integrations of the HERVK Endogenous Retrovirus Family. Journal of Virology 72 (12): 97829787.
Mi, S., Xinhua Lee, XiangPing Li, Geertruida M. Veldman, Heather Finnerty, Lisa Racie, Edward Lavallie, XiangYang Tang, Philippe Edouard, Steve Howes, James C. Keith &
John M. Mccoy 2000. Syncitin is a captive retroviral envelope protein involved in human placental morphogenesis. Nature 403: 785789.
Milner, R. (1995). Diccionario de la evolución. Bibliograf, Barcelona Mivart, St. G. 1871. On the génesis of species. Macmillan & Co., Londres.
Moran, J.V., Zimmerly, S., Eskes,R., Kennell, J.C. & Lambowitz, A.M. 1995. Mobil group II introns of yeast mitochondrial DNA are novel sitespecific retroelements.
Molecular and Cellular Biology 15 (5):28282838.
Muir, A., Lever, A. & Moffett, A. 2004. "Expression and functions of human endogenous retrovirus in the placenta: an update. Placenta 25 (A): 1625.
Oltvai, Z.N. & Barabasi, A.L. 2002: Life´s Complexity Pyramid. Science 298 (5549): 763764.
Pan, Q., Ofer Shai, Leo J. Lee, Brendan J. Frey & Benjamin J. Blencowe. (2008). Deep surveying of alternative splicing complexity in the human transcriptome by high-
throughput sequencing. Nature Genetics Published online: 2 November 2008 | doi:10.1038/ng.259
Park, J. M. and Deem, M. W. 820079. Phase Diagrams of Quasispecies Theory with Recombination and Horizontal Gene Transfer. Physical Review Letters 98, 05810
doi:10.1103/PhysRevLett.98.058101
Pearson, H. 2003. DNA: Beyond the double helix. Nature 421: 310312.
Pennisi, E. 2004. Searching for the Genome’s Second Code. Science 306: (5696) 632635.
Pfeffer, S., Zavolan, M.,Grasser, F.A.,Chien, M., Russo, J.J., Ju, J.,John, B., Enright, A.J., Marks, D.,Sander, C. & Tuschl, T. 2004. Identification of virusencoded microRNAs.
Science 304 (5671): 734736.
Prabhakar, S. and Visel, A. (2008). HumanSpecific Gain of Function in a Developmental Enhancer. Science Vol. 321. no. 5894, pp. 1346 1350
Reinhart, B.J. & Bartel, D.P. 2002. Small RNAs Correspond to Centromere Heterochromatic Repeats. Science 297: 1831.
Reinhart, B.J., Weinstein, E., Rhoades, M., Bartel, B., Bartel, D. 2002. MicroRNAs in plants. Genes & Development 16(13): 16161626.
Richards, E. J. (2006). Opinion: Inherited epigenetic variation — revisiting soft inheritance. Nature Reviews Genetics 7, 395401
Rimland, B. The Autism Explosion. Bernard Rimland, PhD. http://www.autisme.net/
Ronemus, M. & Martienssen, R. 2005. RNA interference: Methylation mystery. Nature 433: 472473.
Sandín, M. 1995. Lamarck y los mensajeros. La función de los virus en la evolución. Editorial Istmo. Madrid.
Sandín, M. (1997). Teoría Sintética: Crisis y Revolución. Arbor. Nº 623624. Pp. 269303.
Sandín, M. (2002). Una nueva biología para una nueva sociedad. Política y Sociedad Vol 39, Nº 3.
Sandín, M. (2006). La transformación de la evolución. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección Biológica. Tomo 100(14), 139167.
Sempere, L.F., Freemantle, S., PithaRowe, I., Moss, E., Dmitrovsky,E. & Ambros, V. 2004. Expression profiling of mammalian microRNAs uncovers a subset of brain-
expressed microRNAs with possible roles in murine and human neuronal differentiation. Genome Biology 5: R13.
Shutt, T. E. and Gray, M. W. (2006). Bacteriophage origins of mitochondrial replication and transcription proteins. Trends in Genetics Vol.22 No.2, 9295
Suttle, C. A. (2005). Viruses in the sea. Nature 437, 356361
Slotkin, R. K. and Martienssen, R. (2007). Transposable elements and the epigenetic regulation of the genome. Nature Reviews Genetics 8, 272285
Tackle, S., Kurth, R. and Denner, J. (2000). Porcine endogenous retroviruses inhibit human immune cell function : risk for xenotransplantation? Virology 268, 8793.
Venables, P. J. 1995. Abundance of an endogenous retroviral envelope protein in placental trophoblast suggests a biological function. Virology 211: 589592.
Villareal, L.P. & De Filippis, V.R. 2000. A Hypothesisi for DNA Viruses as the Origin of Eukaryotic Replication Proteins. Journal of Virology 74 (15): 70797084.
Villarreal, L. P. (2004). Viruses and the Evolution of Life. ASM Press, Washington
Vitali, P., Royo, H., Seitz, H., Bachellerie, J.P., Hüttenhofer, A. & Cavaillé, J. 2003. Identification of 13 Novel Human Modification Guide RNAs. Nucleic Acids Research 31
(22): 6543.
von Bertalanffy, L. 1950. The teory of open systems in physics and biology. Science 11: 2329.
von Sternberg, R. 2002. On the Roles of Repetitive DNA Elements in the context of a Unified GenomicEpigenetic System. Annals of the New York Academy of Sciences,
981: 154188.
Wagner, G. P., Amemiya, C. and Ruddle, F. (2003). Hox cluster duplications and the opportunity for evolutionary novelties. PNAS vol.100 no. 25, 14603–14606
Wiedemann, N., Meisinger, Ch. and Pfanner, N. (2009). Connecting Organelles. Science: 325. no. 5939, pp. 403 404.
Williamson, K.E., Wommack, K.E. and Radosevich, M. (2003). Sampling Natural Viral Communities from Soil for CultureIndependent Analyses. Applied and Environmental
Microbiology, Vol. 69, No. 11, p. 66286633.
Woese, C. R. (2002). On the evolution of cells. PNAS vol. 99 no. 13, 87428747.
Woolfe, A., Goodson, M., Goode, D.K., Snell, P., McEwen, G.K., Vavouri, T., Smith, S.F., North, P., Callaway, H., Kelly, K., Walter, K., Abnizova, I.,Gilks, W. & Yvonne, J.K.
2005. Highly Conserved NonCoding Sequences Are Associated with Vertebrate Development. PLoS Biology 3 (1): e7.
Xu, Q., Modrek, B. & Lee, C. 2002. Genomewide detection of tissuespecific alternative splicing in the human transcriptome. Nucleic Acid Research 30 (17): 37543766.
Yekta, S., Lim, L.P., Bartel, D.P. & Burge, C.B. 2004. MicroRNAdirected cleavage of HOXB8 mRNA. Science 304 (5670): 594596.
Video Entrevista completa al Dr. Máximo Sandín:
https://www.youtube.com/watch?v=UtN4xZRMZHg
Anteriores boletines Armas para defender la salud publicados sobre Máximo Sandín
Boletín 236 Mentiras genéticas.
¿QUÉ SON LOS GENES?
Máximo Sandín, Biólogo
Nuevas investigaciones sobre el papel de virus y bacterias en su cooperación para el mantenimiento de la vida.
2 videos de Máximo Sandín.
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads236.htm
Boletín 229 La pesadilla de los transgénicos
Máximo Sandín
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads229.htm
Boletín 160 [VIDEO] Breve historia de la evolución de la vida, las civilizaciones hasta la ciencia, tecnología y medicina en China
Alfredo Embid
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads160.htm
Boletín 149 Breve historia de la evolución de la vida, las civilizaciones hasta la ciencia, tecnología y medicina en China.
Alfredo Embid
http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads149.htm
Boletín 106 La nueva biología.
Sobre la integración de sistemas complejos.
Máximo Sandín . De Ayllukuna a la Teoría de Sistemas: Cuidando la Madre Naturaleza Virus y locura (científica)
Máximo Sandín . La guerra contra bacterias y virus: una lucha autodestructiva
Máximo Sandín . Entrevista con Máximo Sandín [VIDEO]. "Desmontando a
Darwin"http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads106.htm
Escucha
este post
FUENTE: http://consciencia-verdad.blogspot.com.ar/2014/07/rusia-y-los-transgenicos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
Cruz Rouco
 
Transgenicos 1226517582025720 9
Transgenicos 1226517582025720 9Transgenicos 1226517582025720 9
Transgenicos 1226517582025720 9
Corporaciòn Educativa Minuto de Dios UNIMINUTO
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
hostiasya
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
chusboo
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
grazar
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
adelaclorinda
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
paula_luces
 
Transgenicos 120309164708-phpapp02
Transgenicos 120309164708-phpapp02Transgenicos 120309164708-phpapp02
Transgenicos 120309164708-phpapp02
Edgar Briceño
 
Monsanto vs humanidad
Monsanto vs humanidadMonsanto vs humanidad
Monsanto vs humanidad
Ramón Copa
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
belenorti
 

La actualidad más candente (11)

Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos 1226517582025720 9
Transgenicos 1226517582025720 9Transgenicos 1226517582025720 9
Transgenicos 1226517582025720 9
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos 120309164708-phpapp02
Transgenicos 120309164708-phpapp02Transgenicos 120309164708-phpapp02
Transgenicos 120309164708-phpapp02
 
Monsanto vs humanidad
Monsanto vs humanidadMonsanto vs humanidad
Monsanto vs humanidad
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 

Similar a Los transgenicos y la salud humana

Inocuidad y etiquetado de alimentos gm
Inocuidad y etiquetado de alimentos gmInocuidad y etiquetado de alimentos gm
Inocuidad y etiquetado de alimentos gm
LACBiosafety
 
El roundup mata las células humanas
El roundup mata las células humanasEl roundup mata las células humanas
El roundup mata las células humanas
Ramón Copa
 
Guia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeace
Guia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeaceGuia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeace
Guia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeace
Ferxoxito Chavez
 
Carta abierta de más 800 científicos exigiendo poner fin al "experimento" glo...
Carta abierta de más 800 científicos exigiendo poner fin al "experimento" glo...Carta abierta de más 800 científicos exigiendo poner fin al "experimento" glo...
Carta abierta de más 800 científicos exigiendo poner fin al "experimento" glo...
Ramón Copa
 
Los TransgéNicos
Los TransgéNicosLos TransgéNicos
Los TransgéNicos
Jim Andrew Uni Diverso
 
¿Qué son transgénicos?
¿Qué son transgénicos?¿Qué son transgénicos?
¿Qué son transgénicos?
Moniie Kam
 
El planeta en batalla contra los transgénicos
El planeta en batalla contra los transgénicosEl planeta en batalla contra los transgénicos
El planeta en batalla contra los transgénicos
Ines Lazo
 
El Proyecto Matriz #106 TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDAD
El Proyecto Matriz #106   TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDADEl Proyecto Matriz #106   TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDAD
El Proyecto Matriz #106 TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDAD
Proyecto Matriz
 
repercusiones en la salud de los transgenicos
repercusiones en la salud de los transgenicosrepercusiones en la salud de los transgenicos
repercusiones en la salud de los transgenicos
Fai Perú Sede Lima
 
A favor de los alimentos transgénicos
A favor de los alimentos transgénicosA favor de los alimentos transgénicos
A favor de los alimentos transgénicos
IES Floridablanca
 
Trasgénicos
TrasgénicosTrasgénicos
Trasgénicos
cinthianovoa2014
 
Trasgénicos
TrasgénicosTrasgénicos
Trasgénicos
cinthianovoa2014
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
MAIZ TRANSGENICO ESPERMICIDA - EXPERIMENTACION A CAMPO ABIERTO
MAIZ TRANSGENICO ESPERMICIDA - EXPERIMENTACION A CAMPO ABIERTOMAIZ TRANSGENICO ESPERMICIDA - EXPERIMENTACION A CAMPO ABIERTO
MAIZ TRANSGENICO ESPERMICIDA - EXPERIMENTACION A CAMPO ABIERTO
Proyecto Matriz
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
Andrea Marcela López de la Cruz
 
Monsanto. mas de un siglo envenenando el planeta.
Monsanto. mas de un siglo envenenando el planeta.Monsanto. mas de un siglo envenenando el planeta.
Monsanto. mas de un siglo envenenando el planeta.
sobrederechos
 
Monsanto killer powerpoint
Monsanto killer powerpointMonsanto killer powerpoint
Monsanto killer powerpoint
biologiaunimeta
 
Transgenicos (1)
Transgenicos (1)Transgenicos (1)
Transgenicos (1)
gosendebragana
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
guest9c5ff
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
lapons
 

Similar a Los transgenicos y la salud humana (20)

Inocuidad y etiquetado de alimentos gm
Inocuidad y etiquetado de alimentos gmInocuidad y etiquetado de alimentos gm
Inocuidad y etiquetado de alimentos gm
 
El roundup mata las células humanas
El roundup mata las células humanasEl roundup mata las células humanas
El roundup mata las células humanas
 
Guia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeace
Guia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeaceGuia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeace
Guia roja y verde de alimentos transgenicos de greenpeace
 
Carta abierta de más 800 científicos exigiendo poner fin al "experimento" glo...
Carta abierta de más 800 científicos exigiendo poner fin al "experimento" glo...Carta abierta de más 800 científicos exigiendo poner fin al "experimento" glo...
Carta abierta de más 800 científicos exigiendo poner fin al "experimento" glo...
 
Los TransgéNicos
Los TransgéNicosLos TransgéNicos
Los TransgéNicos
 
¿Qué son transgénicos?
¿Qué son transgénicos?¿Qué son transgénicos?
¿Qué son transgénicos?
 
El planeta en batalla contra los transgénicos
El planeta en batalla contra los transgénicosEl planeta en batalla contra los transgénicos
El planeta en batalla contra los transgénicos
 
El Proyecto Matriz #106 TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDAD
El Proyecto Matriz #106   TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDADEl Proyecto Matriz #106   TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDAD
El Proyecto Matriz #106 TRANSGENICOS. EL FUTURO ROBADO A LA HUMANIDAD
 
repercusiones en la salud de los transgenicos
repercusiones en la salud de los transgenicosrepercusiones en la salud de los transgenicos
repercusiones en la salud de los transgenicos
 
A favor de los alimentos transgénicos
A favor de los alimentos transgénicosA favor de los alimentos transgénicos
A favor de los alimentos transgénicos
 
Trasgénicos
TrasgénicosTrasgénicos
Trasgénicos
 
Trasgénicos
TrasgénicosTrasgénicos
Trasgénicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
MAIZ TRANSGENICO ESPERMICIDA - EXPERIMENTACION A CAMPO ABIERTO
MAIZ TRANSGENICO ESPERMICIDA - EXPERIMENTACION A CAMPO ABIERTOMAIZ TRANSGENICO ESPERMICIDA - EXPERIMENTACION A CAMPO ABIERTO
MAIZ TRANSGENICO ESPERMICIDA - EXPERIMENTACION A CAMPO ABIERTO
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Monsanto. mas de un siglo envenenando el planeta.
Monsanto. mas de un siglo envenenando el planeta.Monsanto. mas de un siglo envenenando el planeta.
Monsanto. mas de un siglo envenenando el planeta.
 
Monsanto killer powerpoint
Monsanto killer powerpointMonsanto killer powerpoint
Monsanto killer powerpoint
 
Transgenicos (1)
Transgenicos (1)Transgenicos (1)
Transgenicos (1)
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 

Más de Ramón Copa

Las sinarquias internacionales (Recopilación)
Las sinarquias internacionales (Recopilación)Las sinarquias internacionales (Recopilación)
Las sinarquias internacionales (Recopilación)
Ramón Copa
 
Democracia o dictadura sionista
Democracia o dictadura sionista Democracia o dictadura sionista
Democracia o dictadura sionista
Ramón Copa
 
USURA INTERNACIONAL
USURA INTERNACIONALUSURA INTERNACIONAL
USURA INTERNACIONAL
Ramón Copa
 
Marines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzado
Marines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzadoMarines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzado
Marines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzado
Ramón Copa
 
Toda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-mason
Toda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-masonToda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-mason
Toda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-mason
Ramón Copa
 
EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...
EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...
EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...
Ramón Copa
 
CONSPIRACION PROGRESISTA CONTRA LA ARGENTINA
CONSPIRACION PROGRESISTA  CONTRA LA ARGENTINACONSPIRACION PROGRESISTA  CONTRA LA ARGENTINA
CONSPIRACION PROGRESISTA CONTRA LA ARGENTINA
Ramón Copa
 
El Club Bilderberg, el poder real
El Club Bilderberg, el poder real El Club Bilderberg, el poder real
El Club Bilderberg, el poder real
Ramón Copa
 
La farza judía del Comunismo
La farza judía del ComunismoLa farza judía del Comunismo
La farza judía del Comunismo
Ramón Copa
 
JUSTICIA ARGENTINA: LA CORTE DE SION
JUSTICIA ARGENTINA:  LA CORTE DE SIONJUSTICIA ARGENTINA:  LA CORTE DE SION
JUSTICIA ARGENTINA: LA CORTE DE SION
Ramón Copa
 
ADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONAL
ADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONALADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONAL
ADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONAL
Ramón Copa
 
El neomarxismo
El neomarxismoEl neomarxismo
El neomarxismo
Ramón Copa
 
MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación
 MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación
MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación
Ramón Copa
 
Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL
Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL
Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL
Ramón Copa
 
Los protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundial
Los protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundialLos protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundial
Los protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundial
Ramón Copa
 
El fracaso en españa de la ley de violencia de género
El fracaso en españa de la ley de violencia de géneroEl fracaso en españa de la ley de violencia de género
El fracaso en españa de la ley de violencia de género
Ramón Copa
 
Intelectuales judíos contra el sionismo
Intelectuales judíos contra el sionismoIntelectuales judíos contra el sionismo
Intelectuales judíos contra el sionismo
Ramón Copa
 
Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...
Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...
Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...
Ramón Copa
 
El macrismo y la destrucción de la educación pública
El macrismo y la destrucción de la educación públicaEl macrismo y la destrucción de la educación pública
El macrismo y la destrucción de la educación pública
Ramón Copa
 
EL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO: EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICO
EL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO:  EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICOEL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO:  EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICO
EL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO: EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICO
Ramón Copa
 

Más de Ramón Copa (20)

Las sinarquias internacionales (Recopilación)
Las sinarquias internacionales (Recopilación)Las sinarquias internacionales (Recopilación)
Las sinarquias internacionales (Recopilación)
 
Democracia o dictadura sionista
Democracia o dictadura sionista Democracia o dictadura sionista
Democracia o dictadura sionista
 
USURA INTERNACIONAL
USURA INTERNACIONALUSURA INTERNACIONAL
USURA INTERNACIONAL
 
Marines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzado
Marines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzadoMarines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzado
Marines desembarcan en la Argentina: La invaSión Estadounidense a comenzado
 
Toda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-mason
Toda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-masonToda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-mason
Toda la verdad sobre el gobierno oculto judeo illuminati-mason
 
EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...
EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...
EL DIABÓLICO PLAN KALERGI: EXTERMINIO DE LA RAZA BLANCA, HACIA EL NUEVO ORDEN...
 
CONSPIRACION PROGRESISTA CONTRA LA ARGENTINA
CONSPIRACION PROGRESISTA  CONTRA LA ARGENTINACONSPIRACION PROGRESISTA  CONTRA LA ARGENTINA
CONSPIRACION PROGRESISTA CONTRA LA ARGENTINA
 
El Club Bilderberg, el poder real
El Club Bilderberg, el poder real El Club Bilderberg, el poder real
El Club Bilderberg, el poder real
 
La farza judía del Comunismo
La farza judía del ComunismoLa farza judía del Comunismo
La farza judía del Comunismo
 
JUSTICIA ARGENTINA: LA CORTE DE SION
JUSTICIA ARGENTINA:  LA CORTE DE SIONJUSTICIA ARGENTINA:  LA CORTE DE SION
JUSTICIA ARGENTINA: LA CORTE DE SION
 
ADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONAL
ADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONALADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONAL
ADIÓS ARGENTINA: LAS DIRECTRICES DEL SIONISMO EN SEGURIDAD NACIONAL
 
El neomarxismo
El neomarxismoEl neomarxismo
El neomarxismo
 
MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación
 MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación
MINERÍA: informe técnico del Ministerio de Ambiente de la Nación
 
Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL
Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL
Pueblos originarios y los posteriores. Por ROBERTO E. PORCEL
 
Los protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundial
Los protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundialLos protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundial
Los protocolos de los sabios de sión como estrategia del sionismo mundial
 
El fracaso en españa de la ley de violencia de género
El fracaso en españa de la ley de violencia de géneroEl fracaso en españa de la ley de violencia de género
El fracaso en españa de la ley de violencia de género
 
Intelectuales judíos contra el sionismo
Intelectuales judíos contra el sionismoIntelectuales judíos contra el sionismo
Intelectuales judíos contra el sionismo
 
Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...
Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...
Estrategias de estados unidos para la neodominación y el saqueo de america la...
 
El macrismo y la destrucción de la educación pública
El macrismo y la destrucción de la educación públicaEl macrismo y la destrucción de la educación pública
El macrismo y la destrucción de la educación pública
 
EL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO: EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICO
EL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO:  EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICOEL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO:  EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICO
EL CENTRO DEL MAL EN EL MUNDO: EL ESTADO EN LA SOMBRA BRITÁNICO
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Los transgenicos y la salud humana

  • 1. LOS TRANSGENICOS Y LA SALUD HUMANA Rusia y los transgénicos Boletín Armas para defender la salud nº 247 El mayor palo a las multinacionales de transgénicos Alfredo Embid Actualmente Rusia ha prohibido totalmente los transgénicos basándose en su nocividad demostrada por científicos de la Academia de Ciencias rusa que ya publicamos Boletín 68 ”Los alimentos transgénicos relacionados con aumentos de la esterilidad y de la mortalidad infantil. Un nuevo estudio de la Academia de Ciencias rusa demues tra que la tercera generación de mamíferos alimentados con soja transgénica, ya no son capaces de reproducirse.”.[1] En Febrero de 2013 Putin declaró que los ciudadanos rusos deben estar protegidos contra ellos. La medida entrará en vigor en julio 2014. [2] Además se ha sometido al parlamento una ley ligando su producción y distribución al terrorismo.[3] En China hay una caída drástica en las importaciones de maíz estadounidense, este año las importaciones se desplomaron en un 85%.[4] China además el año pasado se ha negado a desembarcar envíos de ellos provenientes de EEUU. Notas: [1] Boletín 68 Los alimentos transgénicos relacionados con aumentos de la esterilidad y de la mortalidad infantil. Un nuevo estudio de la Academia de Ciencias rusa demuestra que la tercera generación de mamíferos alimentados con soja transgénica, ya no son capaces de reproducirse. Este estudio confirma los resultados de muchos otros anteriores. Variedades transgénicas para reducir la población directamente.
  • 2. Monsanto “ayuda” a Haití. Alfredo Embid. http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads68.htm [2] C’est officiel! La Russie interdit complètement les OGM Russia Today Mondialisation.ca, 22 avril 2014 http://www.mondialisation.ca/cest-officiel-russie-interdit-completement-les-ogm/5378757 [3] Moscow Outlaws Monsanto. “Russia puts GMO Genie back in the Bottle” F. William EngdahlGlobal Research, May 20, 2014 http://www.globalresearch.ca/moscow-outlaws-monsanto-russia-puts-gmo-genie-back-in-the-bottle/5382971 [4] China da la espalda al maíz transgénico de EE.UU.12 jun 2014 | 23:18 GMT Última actualización: 12 jun 2014 | 23:18 GMT http://actualidad.rt.com/actualidad/view/130954-china-vuelve-espalda-maiz-transgenico-eeuu Diputados rusos: "Tratemos a los productores de OGM dañinos como a terroristas" Un proyectode leypresentadoenel Parlamentorusocontemplalaintroducciónde condenas,incluidasduras penasde cárcel,para losproductoresde organismosgenéticamentemodificados(OGM) perjudiciales paralasalud o el medioambiente. El documentopresentadoestasemanaenlaDumaEstatal busca modificarlaleyde regulaciónde losOGMen Rusia,y prevé laintroducciónde medidasdisciplinariascontrapersonasyempresasque producenodistribuyen productosbiotecnológicosnocivos,asícomocontra funcionariosque nocontrolenadecuadamenteese proceso. Segúnlasnuevasmedidas,se propone iniciarunprocesopenal contralasempresasdedicadasal suministroaRusia de OGM no seguros.Losimpulsoresdel proyectode leydicenque el castigoporesasaccionesdebe sercomparable a las penasasignadasa losdelitosde terrorismo,yaque losperpetradoresactúanconconocimientoycausandaño a muchas personas. "Cuandose comete un acto terrorista,variaspersonasresultanheridas.PerolosproductosOGMpuedencausar dañosa decenasycentenaresde personas.Lasconsecuenciassonmuchopeores,porloque el castigodebe ser proporcional al delito",dijoaRT el coautor de la legislación,KirilCherkásov,miembrodel Comité de Agriculturade la Duma Estatal. De acuerdocon el proyectode ley,losdelitosmenosgravesrelacionadosconlosOGMdebensancionarse con multas. Rusiadioluzverde a la importaciónde OGMy la siembrade semillasgenéticamentemodificadasenel marcode su adhesiónala OrganizaciónMundial del Comercio,perolasautoridadesrusasse mantienenescépticassobre este tipode productosy siguenoponiéndosealaimportaciónde alimentostransgénicos,diciendoque el paístiene suficientestierrasde cultivocomoparaproduciralimentosnomodificados.
  • 3. Fuente: Diputados rusos: "Tratemos a los productores de OGM dañinos como a terroristas" Publicado: 16 may 2014 | 1:54 GMT Última actualización: 16 may 2014 | 1:54 GMT http://actualidad.rt.com/actualidad/view/128202-duma-rusia-gmo-castigo-terroristas Dmitri Medvédev: "Rusia no va a importar productos OGM" El primerministroruso,Dmitri Medvédev,estásegurode que el paístiene suficiente espacioyrecursospara produciralimentosorgánicosyrenunciaral consumode alimentosmodificadosgenéticamente. Moscú no tiene razonesparaproduciralimentosgenéticamente modificadosoimportarlos,dijoMedvédeveste sábadoen unencuentrocondiputadosde losasentamientosruralesrusos. "Si a losestadounidenseslesgustacomerproductosOGM,que loscoman entonces.Nonecesitamoshacereso. Tenemossuficienteespacioyoportunidadesparaproduciralimentos",aseguró. El primerministrodijoque ordenólavigilanciageneralizadadel sectoragrario.Añadióque apesarde las restriccionesbastante estrictas,unaciertacantidadde productosOGMy semillashanllegadoal mercadoruso. Este mismo sábadoel ministrode agriculturaruso,Nikolái Fiódorov,tambiéndeclaróque Rusiadebe permanecer libre de productosmodificadosgenéticamente. A finalesde febrero,el Parlamentorusopidióal Gobiernoimponerunaprohibiciónde todoslosproductos genéticamente modificadosenRusia. El Comité de Agriculturade laDumaEstatal apoyala prohibiciónsobre el registroycomercializaciónde OGM. Fuente: Dmitri Medvédev: "Rusia no va a importar productos OGM" http://actualidad.rt.com/actualidad/view/124478-medvedev-rusia-alimentos-ogm Boletinesanterioressobre los transgénicos Boletín 236 Mentiras genéticas ¿QUÉ SON LOS GENES? Máximo Sandín, Biólogo Nuevas investigaciones sobre el papel de virus y bacterias en su cooperación para el mantenimiento de la vida. 2 videos de Máximo Sandín. Boletín 231 Entrevista al Dr. Thierry Vrain: las plantas transgénicas producen proteínas distintas a lo que era de esperar 3 VIDEOS (Inglés) Boletín 229 Marcha contra Monsanto El planeta marchará contra Monsanto, 12 de Octubre 2013 Transgénicos y Seguridad alimentaria. Foro Internacional China 9 - 13 de julio 2013. Los consumidores chinos rechazan los transgénicos Transgénicos: Nathanael Johnson engaña a los lectores de Grist Michael Antoniou La pesadilla de los transgénicos Máximo Sandín Boletín 211 El mundo contra Monsanto La modificación genética reduce la productividad de los cultivos y aumenta el uso de agrotóxicos Las corporaciones de transgénicos contra la salud Los transgénicos y el monopolio sobre las semillas contra los agricultores Monsanto fuera de la ley de su propio país Monsanto contrata la empresa de mercenarios Blackwater
  • 4. Pero no es sólo Monsanto La política cómplice del gobierno con la compañía revela su auténtico papel Controlar la política agrícola y la población mundial Alfredo Embid Semillas de suicidio: Las semillas transgénicas de Monsanto y el holocausto de los agricultores indios Dr. Vandana Shiva http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads211.htm Boletín 197 INGENIERÍA GENÉTICA, ¿SUEÑO O PESADILLA? INGENIERÍA GENÉTICA, ¿SUEÑO O PESADILLA? Mae Wan-Ho / Otrabiologia VIDEO: OGM a go gó Natural News / Infomatic Films Se descubre un gen de un virus en los cultivos transgénicos Dra. Mae-Wan Ho http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads197.htm Boletín 172 Monsanto otra vez condenada sigue envenenándote. Monsanto va de culo, ahora también en Francia. Quien es Monsanto. Alfredo Embid El mundo según Monsanto [VIDEO] Glifosato y Roundup: Muerte por Envenenamiento Múltiple Dra. Mae-Wan Ho y Brett Cherry. http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads172.htm Boletín 102 Gilles E.Seralini: "La ciencia independiente triunfó sobre la industria de los transgénicos". Mae-Wan Ho. Institute for Science in Society http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads102.htm Boletín 101 BAYER malvende viejos pesticidas. ¿Responsables del síndrome del aceite tóxico en España? / OMS: “extremadamente peligrosos” / "¡Se ha de poner fin de una vez por todas a la producción!” Coordinadora contra los Peligros de Bayer CBG Documentación sobre Bayer y el síndrome tóxico mal llamado de la Colza en España http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads101.htm Boletin 85 La soja produce malformaciones fetales Otro palo al lobby transgénico. La soja modificada genéticamente ademásde esterilidad, produce malformaciones fetales según un estudio científico internacional Alfredo Embid. Entrevista con Andrés Carrasco jefe del Laboratorio de Embriología Molecular de la Universidad de Buenos Aires e investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Soja Transgénica ¿Sostenible? ¿Responsable? Michael Antoniou, Paulo Brack, Andrés Carrasco, John Fagan, Mohamed Habib, Paulo Kageyama, Carlo Leifert, Rubens Onofre Nodari, Walter Pengue http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads85.htm Boletín 82 La catástrofe de los organismos modificados genéticamente en Estados Unidos, una lección para el mundo F. William Engdahl http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads82.htm Boletín 68 Los alimentos transgénicos relacionados con aumentos de la esterilidad y de la mortalidad infantil. Un nuevo estudio de la Academia de Ciencias rusa demuestra que la tercera generación de mamíferos alimentados con soja transgénica, ya no son capaces de reproducirse. Este estudio confirma los resultados de muchos otros anteriores. Variedades transgénicas para reducir la población directamente. Monsanto “ayuda” a Haití. Alfredo Embid. http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads68.htm Boletín 60 El poder corporativo y la frontera final en la mercantilización de la vida ¿De quién es la naturaleza? Etcgroup http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/poderCorporativo.htm Boletín 22 Alimentos genéticamente modificados. Academia Americana de Medicina Ambiental. http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/transgenicos.htm Boletín 21 Una mala y dos buenas noticias sobre los transgénicos: Primera parte: Epidemia de dengue por los cultivos de soja de Monsanto. Crecen las evidencias de los efectos nocivos del glifosato sobre la salud. http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/sojamonsanto.htm Boletín 21 Segunda parte: La Academia Estadounidense de Medicina Ambiental acaba de reconocer los efectos nocivos de los alimentos transgénicos sobre la salud. La venganza de la naturaleza. El amaranto jode a Monsanto. Contraproductividad de la industria de los transgénicos. Alfredo Embid. http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/sojamonsanto2.htm EL FUTURO DE LA BIOLOGÍA, EL FUTURO DE LA HUMANIDAD
  • 5. Dr. Máximo Sandín Domínguez UNASITUACIÓN PREOCUPANTE La Biologíahasidocalificadacomo“la cienciadel SigloXXI”.Los grandesmediosde comunicaciónnose cansande informarnosde losgrandeslogrosque se esperande lasnuevasaplicacionesderivadasde losprogresosenla manipulaciónde losfenómenosnaturales,de lainformacióngenética,ode la“creación” de bacterias y virus…De que el Hombre estáen el caminode dominar,de controlara la Naturalezayhasta de dirigirlaevolución.Sin embargo,si observamoscondetenimientolasituaciónde laBiologíanosencontramosconunarealidadque,desde el puntode vistacientíficoresultapreocupante:Detrásde estasgrandesesperanzas(omejor,de estosgrandes intereses) existe unaenorme confusiónenlasbasesteóricasde laBiología.Lasque deberíanaportar consistencia científicaa estasactividades(oaestaspretensiones).Lasque nosdeberíanpermitirsaberqué estamoshaciendo cuandomanipulamosprocesosnaturales.Predecirlasconsecuencias. Pero,segúnlabase teórica“asumidapor la mayorparte de la comunidadcientífica”,lasconsecuenciasson,por definición, impredecibles.Comoilustraciónde estaafirmacióncitounafrase de un prestigiosocientíficoque,desde el puntode vistade losdescubrimientosque se estánproduciendosobre el control de lainformacióngenéticay sobre lasactividadesde bacteriasyvirusenla Naturaleza,resultaescalofriante:Comolaevoluciónesal azar,estas manipulacionesnosonmásque una aceleraciónde losprocesosque se producenenlaNaturaleza.Como consecuenciade estaconcepciónde loque debe de serlabase teóricade una aplicaciónpráctica,de una tecnología,susaplicacionesse llevanacabomediante unametodologíainconcebibleencualquierotradisciplina científica:el llamado“tiroaboleo”,esdecir,lasmanipulacionesyalteracionesde procesosbiológicossinl amenor capacidadde predicciónde losresultados.Yestaesla mentalidadque subyace enaplicacionescomoel ensayode 16000 compuestosquímicosparaencontrarunfármaco que “mate” a las“célulasmadre del cáncer”hasta dar con la salinomicina,perosin lamenorideadel motivode sufuncionamientoni de susconsecuenciasalargoplazo,o de la “fertilización”de losmaresconhierropara aumentarlapoblaciónde bacteriasasimiladorasde dióxidode Carbono,que condujoa un crecimientomasivode copépodos,unaacidificaciónde lasaguasy ungrave desequilibrioecológico,ode laactivaciónde un virussupuestamente “dormido”enlosriñonescomoreacciónaun tratamientocontrala esclerosismúltiple,ode laintroducciónde genesforáneosendistintosorganismosconlas consecuenciasinesperadasde larecombinaciónde lassecuenciasintroducidasconlasde losorganismos receptores…. Parece razonable unareflexiónsobre cual puedeserel motivode que precisamenteenlaBiología,que esla disciplinacientíficaque máshaprogresadoenconocimientos,especialmente duranteel últimodeceniodel pasado sigloylos primerosañosde este,nodispongade unabase teóricaque permitapredecir,al menosconunacierta
  • 6. seguridado,al menosaproximación,el resultadode lasaplicacionesde estosconocimientos. UNACIENCIA SIN BASE CIENTÍFICA Aunque unarevisiónhistóricade lascircunstanciasque rodearonel nacimientode labase teóricade laBiología asumidapor lamayor parte de la comunidadcientífica,esdecir,el darwinismo,puedesermuyinformativaeneste aspecto,noslimitaremoseneste casoauna valoraciónde sucontenidocientíficoydel alcance de sucapacidad explicativa:Lapublicaciónde “Sobre el origende lasespeciespormediode laselección natural oel mantenimiento de las razas favorecidasenlaluchapor laexistencia”tuvo,comosabemos,unenorme éxitosocial,peroparalos expertosenevolución,porentoncesllamados“lamarckianos”(Harris,1985),laselecciónnatural nopasabade ser una extrapolacióninadecuadade unfenómenoque noteníalamenorrelaciónconsus observacionesde la Naturaleza,yenel ambiente científiconollegóaarraigar. Para el zoólogoevolucionistaSt.George Mivart,“Lo que se puede alegar,se puede sintetizar de éstamanera:que la “selecciónnatural”esincapazde explicarlasetapasincipientesde lasestructurasútiles;que noarmonizaconla coexistenciade estructurasmuysimilaresde diversoorigen;que hayfundamentosparapensarque lasdiferencias específicasse puedendesarrollarsúbitaynogradualmente;que laopiniónde que lasespeciestienenlímites definidos,aunque muydiferentesparasuvariabilidadtodavíaessostenible;que ciertasformasfósilesde transición todavía estánausentes,cuando cabríaesperarque estuviesenpresentes/.../que haymuchosfenómenosnotables de las formasorgánicassobre loscualesla “selecciónnatural noarrojalamenorluz”.(Mivart,1871). En cualquiercaso,lasconclusionesconque Darwinfinalizasulibroerancualquiercosamenosunapropuesta científicaclara:“Estas leyes,tomadasenunsentidomásamplio,soncrecimientoconreproducción;herenciaque casi va implícitaenlareproducción;variabilidad,resultadode laaccióndirectae indirectade lascondicionesde viday del usoy desuso;aumentoenunaproporcióntanalta, que conduce a una luchapor la existencia,ycomo consecuencia,alaselecciónnatural,lacual trae consigola divergenciade caráctery la extinciónde lasformas menosmejoradas”.(“El origende lasespecies”pág.560). Es decir,segúnestaexposición,lavariabilidadera resultadode laacción directae indirectade lascondicionesde vidaydel usoy desuso,locual haría innecesariala selecciónnatural parapromoverlaadaptación al ambiente.Sinembargo,al parecer,adicionalmente,la“luchapor la existencia”traeríacomoconsecuencialaselecciónnatural. En cuanto a la implicacióndel azarenlavariabilidadde losorganismos,Darwinloexplicaasí:He habladohasta aquí como si las variaciones,tancomunesymultiformesenlosseresorgánicosenestadode domesticidadynotan comunesenlossilvestres,fuerandebidasalacasualidad.Innecesarioesdecirque este términoescompletamente inexactoyque sólosirve para reconocerpaladinamentenuestraignoranciade lacausa de cada variaciónparticular (pág.149). Es decir,loque realmente significabael azarpara Darwinera desconocimiento.Sinembargo,para algunoscientíficos,estasespeculacionesseguíansiendoinsuficientesparaexplicarloscambiosde organización.A principiosdel pasadosiglo,losgenetistascomoDe VriesyBateson,apesarde lopoco que se conocía de genética por entonces,eranconscientesde que lavariabilidadnormal existenteenlosorganismosnoerasuficiente para traspasar loslímitesde laespecie,inclusobajounafuerte selecciónartificial ypropugnabanque loscambios genéticosevolutivosdeberíande serforzosamentegrandesybruscos(Ayala,1999).La respuestaaestos cuestionamientosllegóenformade fórmulasmatemáticas,segúnnoscuentaRichardMilner(1995) en su “Diccionariode laevolución”:“R.C.Punnet,expusoel problemaasuamigoG. H. Hardy, profesorde matemáticas enla Universidadde Cambridge,quien,segúnse dice,escribió lasoluciónenel puñode lacamisamientrascomía. Comola considerómuyelemental,Hardyse negóa presentarlaenunapublicaciónque normalmenteleeríansus colegasmatemáticos,porloque Punnettlaexpusoenunarevistade biología.Fue laúnicaincursiónde Hardyenla genética(?).Lasoluciónobtenidaporel profesorHardyfue que lasimple expresiónbinomial (p2+2pq + q2) = 1 describe laproporciónde cada genotipoenlapoblación,dondeprepresentael alelodominante (A),qel recesivo (a) y (p + q) = 1”. Y este curiosométodocientíficofue el que dioorigenalaGenéticade poblaciones,labase teórica
  • 7. de la Síntesis“moderna”.Laversión“actualizada”del darwinismo.Enpalabrasde ErnstMayr (1997): “Los matemáticosdemostraronconvincentementeque,inclusomutacionesconventajasrelativamente pequeñas,eran favorecidasporlaselección,ysushallazgosayudaronasuperarvariasobjecionesalaselecciónnatural”.Esdecir,la “demostración”de cómouna pequeñamutaciónal azarpodría ser fijadaporla selecciónnatural,enel casode que estamutaciónconfiriese una“ventajaadaptativa”sobre el restode suespecie al individuoposeedorde ella,fue elaboradapormatemáticosmediante fórmulasbasadasenlasprobabilidadesde obtenercarao cruz enuna monedalanzadaal aire.Unos cálculosapoyadosenunaconcepciónsimplificadade latransmisiónde lainformación genética,esdecir,laconsideraciónde losgenescomounidadesdiscretase independientes,responsables,cada uno,de “un carácter” y situadasenloscromosomascomolas cuentasde un collar,que ya se sabía falsapor entonces,se convirtieronenla“demostración”de laactuaciónde laselecciónnatural comomecanismode la evoluciónde losseresvivos.Al parecer,conestoessuficiente paraexplicarlatotalidaddel procesoevolutivo. En definitiva,noparece infundadoafirmarque nuncahaexistidounateoríade la evolucióndarwinistaenunciada, formuladaconclaridady basada endatosobservablesenlaNaturaleza.Esdecir,unateoríaque permitaexplicar losgrandescambiosmorfológicos,genéticos,yfisiológicosque se hanproducidoalolargo de la evoluciónde la vida.Y es porestopor lo que no resultafácil discutirorebatirel darwinismo.Porque loque se asume comobase teóricade la Biologíano esexactamente unateoríaclaramente formulada.Esuna concepciónde losfenómenos naturalessegúnlacual existe unente abstractoperoomnipotentellamadoselecciónnatural que,de serun fenómenomecánicolimitadoalasupervivenciadiferencial de unosanimalesoplantassobre otros(los“más aptos”) ha pasadoa convertirse enunpoderubicuoque actúaentodos losnivelesde losprocesosbiológicos (ecosistémicos,específicos,orgánicos,celulares,moleculares),engeneral mediante unaimplacable competencia (aunque condistintasexcepcionesyversionesparacadasituaciónparticular),de modoque laexistenciade cualquierecosistema,organismo,estructuraoprocesomolecular,porcomplejoque sea,se haproducidoporla selecciónnatural,esosí,actuandosobre pequeñoscambiosgradualesy,sobre todo,“al azar”.El restode la evoluciónsería“laacumulaciónde estospequeñoscambiosconel tiempo”,porloque noessusceptible de verificaciónexperimental.Se podríaconcluir que losfundamentosde lateoríaque pretende explicar científicamenteel fenómenode lavidasondosconceptostan etéreosyhuidizoscomo“el azar”y “el tiempo”. La consecuenciade estaconcepciónde loque debe de serunabase teóricacientíficaesque cualquiernuevo descubrimiento,porcomplejoque sea,essusceptible de serincluidoenella,porqueesexplicable de unamanera muysencilla:si existeesporque “hasidoseleccionado”.Perocomo,desde unpuntode vistacientífico,resulta poco verosímil que unasolaexplicacióntansencillaseasuficienteparaexplicar“todo”(porejemplo,laMecánica cuánticasóloexplicalosfenómenosfísicosapequeñaescalaylaTeoría de la relatividad,solamentelosexplicaa gran escala),ymás si tenemosencuentaque losfenómenosbiológicossonmáscomplejosque losfenómenos físicos,porque hande cumplirtodassus leyesy,además,tienenlascapacidadesde autoorganización, reproducción,ycomunicaciónconel entorno,parece razonable pensarque unateoríacientíficaque pretende dar una explicaciónafenómenosde tanextraordinariacomplejidadnopuede estarbasadaenexplicacionessimples, sinoque seguramente hande sertan complejascomonosindicanlosdatos. LA BIOLOGÍA EN LA ENCRUCIJADA,LA HUMANIDAD EN LA ENCRUCIJADA La investigaciónenBiologíase estáconvirtiendo(se haconvertido)enunaduracompetenciaentre distintos centrosde investigaciónporlogrardescubrimientosconposiblesaplicaciones,esdecir,coninteréscomercial al estarfinanciadade unmodo mayoritarioporempresasprivadas.Yeste esel carácter de laspeligrosasactividades que hemoscomentadoal inicioe este escrito.Unpeligroque,de seguirporeste caminopuede resultarde dimensionesincalculables.Porquelosobjetivosque se pretendenconseguirestánbasadosenunaconcepción reduccionistaycompetitivaque dejaala Naturalezaya la Humanidadenmanosdel azar,totalmente de espaldasa la realidadde losconocimientossobre losprocesosque conformanlavida.
  • 8. Los datos reales,derivadosde lacadadía másmenguante investigaciónllamada“básica”esdecirno“aplicada”, ponende manifiestoque vivimosliteralmente inmersos,ennuestrointerioryenel exterior,enuninconcebible númerode bacteriasy virusque cumplenunasfuncionesesencialestodoslosecosistemas,participandoen importantesciclosbiogeoquímicos,entransferenciahorizontalde genes,cumpliendounafunciónde de almacenamientode informacióngenéticaycontribuyendoaladinámicaevolutivadel sistema ya su estabilidad,ya que mantienenel equilibriode ladiversidadambiental ysonlosportadoresde informacióngenéticaentre diferentesambientes.Que sussecuenciasylasderivadasde ellassonloscomponentesfundamentalesde los genomasde losseres vivosyque su capacidadde respuestaa lasagresionesambientalespuede tener consecuenciasimprevisiblescomoresultadode lasmanipulaciones,lasalteracionesde sufunciónnatural aque son sometidossinlamenorconscienciade suverdaderaentidad. La másdramática (porel momento) de lasevidenciasde estospeligroslaconstituye el origendel retrovirushíbrido causante del SIDA,cuyaapariciónfue puestaenevidenciaporel periodistaEdwardHooper(1999).Desde 1992 hasta 1999, siguióel rastro de la aparicióndel SIDA hastalasruinasde unlaboratorioenStanleyville enel interior del Congo,porentoncesbelga,enel que unequipodirigidoporel Dr.HilaryKoprowski,elaboróunavacunacontra la polioutilizandocomosustratoriñonesde chimpancé ymacaco.El “ensayo”de esta vacunaactiva tuvolugar entre 1957 y 1960, mediante unmétodomuyhabitual “enaquellostiempos”,lavacunaciónde másde unmillónde niñosendiversas“colonias”de lazona.Niñoscuyascondicionesde vida(y,portanto,de salud) noeran precisamente lasmásadecuadas.Enundebate enel que el periodistaexpusosusdatos,perfectamente documentados,Koprowskynegó,encontrade lasafirmacionesde losauxiliaresnativosyde lasfotografías existentes,el usode chimpancésparalaobtenciónde lasvacunas.Hooperfue vapuleadopúblicamente poruna comisiónde científicosque negaronrotundamente esarelación,aunque nose consiguióencontrarninguna muestrade las vacunasque permitieraexaminarsucontenido.Parece comprensible que loscientíficosnoquieran ni siquierapensarenesaposibilidad.Desde entonces,se hanpublicadovarios“rigurosos”estudiosque asociaban el origendel sidaconmercadosafricanosenlosque era práctica habitual laventade carne de mono o, más recientemente,“retrasando”lafechade apariciónhastael sigloXIXmediante unsupuesto“reloj molecular” basadoen lacomparaciónde cambiosenlassecuenciasgenéticasde virus.Loque ni Hooperni Koprowskypodían saberera que losmamíferostenemoslosvirusendógenosanteriormentemencionadosque se expresanenlos linfocitosyque sonresponsablesde lainmunodepresiónmaternadurante el embarazo.Lainmunodepresiónque produce el virushíbridodel SIDA.En laactualidad,Koprowskyesunode loscientíficosconmáspatentesasu nombre. Perola posibilidadde producirnuevosvirushíbridosconconsecuenciasimposiblesde predecirnoparece haber desaparecido.Losxenotransplantes(transplantesde órganosanimalesasereshumanos) hansidocalificadosporla revistaWall StreetJournal comounode los grandesnegociosdel futuroante laescasezde donantes.Losintentos llevadosacabo unosañosatrás han constituidounfracasopor el “rechazohiperagudo”que conducíaa la rápida muerte del paciente.Lasoluciónque se pretende esconseguircerdostransgénicosque expreseninmunoglobulinas humanaspara evitarel rechazo.La consecuenciamásprobable de lasupervivenciadel pacienteseríalahibridación de virusendógenosde cerdoyhumanoy el riesgode una nuevapandemia.(Martinetal.,1999; Bluschetal.,2000; Tackle et al.,2000). Los fracasosde losintentosde manipularprocesosde unaenorme complejidadsinlamenorcapacidadde controlar sus resultados,comolosintentos,basadosenlasconcepcionesdesfasadas,de cambiar“genes”deterioradospor “genesbuenos”hanllevadoalamuerte a lospacientesimplicadosenlos“ensayos”.El casomás conocidofue,en 1999, el del jovenJesse Gelsinger,cuyadeficienciaenzimáticapodíacontrolar perfectamentemediante medicamentos.El usode un adenovirusmodificadoconlassecuenciassupuestamente adecuadas,le produjouna reaccióninmunológicaseveraque condujoaunfallomultiorgánicoque le causólamuerte.Perolosintentosno han finalizado y,apesardel secretismoconque se llevanacaboestosexperimentosconsereshumanos,en2007 se conocióuna nuevamuerte encondicionessemejantes,lade lajovenJolee Mohrenunintentode tratar una
  • 9. artritisreumática,tambiéncontrolable conmedicamentosconvencionales.Otrasseismuertesdebidasaensayos de terapiagénicahan salidoala luzen EstadosUnidos,aunque se desconoce el númeroreal de estossucesos (Kolehmainen,S.F.http://www.actionbioscience.org/biotech/kolehmainen.html). Otro problemaconun trasfondosemejante,tantoenel aspectoconceptual comoenel económicoesel referente a lasvacunas. Desde el puntode vistade lasnuevasinformacionessobre laubicuidadylasactividadesde bacteriasy virus,lainmunidadnatural esun fenómenomedianteel que el organismomantiene el equilibrioconlos innumerablesmicroorganismosde suinteriorydel entorno.Enunascondicionesrazonables(noexageradas)de higiene ycondicionesadecuadasde nutriciónysalud,se produce sinningúnproblema.Perolaintroducciónenel torrente circulatoriode variadasdosisde antígenosomicroorganismos“atenuados”saltandolaprimerabarrera inmunitaria,puede producirunadebilitacióndel sistemainmune,haciendoalapoblaciónmássusceptiblea enfermedadesyproduciendoproblemasinmunitarios.Incluso,losaditivosde algunasvacunasderivadosdel mercurioo del aluminio,que sonneurotóxicos,se hanasociadoporexpertos“silenciados”((Rimland, http://www.autisme.net/) aproblemasneurológicosy al aumentode laincidenciade autismo.Esmás,lossustratos celularesutilizadosparasuelaboracióncontienen,contodaseguridad,virusendógenoscuyaactividadenel organismoreceptoresimpredecible (Khanetal.,2009). Los intereseseconómicosexistentesdetrásde las campañasde “información”sobre lanecesidadde lasvacunacionesse pusieronclaramentede manifiestoenel caso de la innecesariaypeligrosavacunacontrael papilomavirus.Se descubrióque dosde losmiembrosdel tribunal que concedióel Nóbel(lamejorpublicidad) aZurHausenestabanrelacionadosconlaindustria farmacéutica.Peroloque resultamásenigmáticoesla“aparición”del extrañovirus“recombinante”de tres especiesdiferentesdenominadoH1N1,especialmente si tememos encuentalaextremadaespecificidadde los virusy lasescasasposibilidadesde estashibridacionesencondicionesnaturales(Duven,2009; ISISReport,2009) Pero,posiblemente,el peligrocuyasrepercusionespuedenresultarde proporcionesincalculables esel derivadode lasmanipulacionesinvolucradasenlageneraciónde organismostransgénicos.Losevidentespeligrosparalasalud de losconsumidoresde alimentosgenéticamentemodificadoshansidosuficientementeconstatados,yasílo ha denunciadorecientemente (852009) la AmericanAcademyof Environmental Medicine:“There ismore thana casual associationbetweenGMfoodsand adverse healtheffects.Several animal studiesindicate serioushealth risksassociatedwithGMfoodconsumptionincludinginfertility,immunedysregulation,acceleratedaging, dysregulationof genesassociatedwithcholesterol synthesis,insulinregulation,cell signaling,andprotein formation,andchangesinthe liver,kidney,spleenandgastrointestinal system”.Sinembargo, estospueden resultarunosriesgosmenoresencomparaciónconlasprobablesconsecuenciasglobalesamedioolargoplazo.Se ha podidocomprobarque lossecuenciasintroducidasenlasplantastransgénicas(promotoresvirales,plásmidosy elementosmóviles) sufrenrecombinacionesconlassecuenciasdelorganismoreceptor(Collonier,C.etal.,2003). Los peligrospotencialesincluyenreordenamientogenómico,mutagenesisinserccional,carcinogenesisinserccional, reactivaciónde virus“durmientes”ygeneraciónde nuevosvirus.Tambiénse hanevidenciadolosriesgosde transferenciagenéticahorizontal alaNaturalezade estosgenesde nuevacreación:“TransgenicDNA isinmany respectsoptimisedforhorizontal genetransfer.Itisdesignedtocrossspeciesbarriersandtojumpintogenomes, and ithas homologiestothe DNA of manyspeciesandtheirgeneticparasites(plasmids,transposonsandviruses), therebyenhancingrecombinationwithall of them..Transgenicconstructscontainnew combinationsof genesthat have neverexisted,andtheyalsoamplifygene productsthathave neverbeenpartof ourfoodchain (ISIS,2002). El problemanodenunciadoenestasinvestigacionesesque lossupuestos“virusdurmientes”ylos“parásitos genéticos”son,enrealidad,secuenciasconunafunciónconcretaenlosorganismosyen todoslosecosistemasyla disrupciónde estasfunciones,laposible activaciónenformade patógenosylaexpansiónmediante transferencia horizontal puede tenerunasrepercusionesdramáticas,nosóloparala saludde lossereshumanos,sinoparala del ecosistemaglobal enel que losvirusylasbacterias,consu capacidadde intercambiode informacióngenética,son la base y el componente mayoritario. Parece necesario,inclusourgente,detenersea reflexionarsobre el significadode losnuevosconocimientosde los
  • 10. fenómenosnaturales.Unosconocimientosque nosacercana unosprocesosde una enorme complejidadenlaque todossus componentesestáninterrelacionadosyenla que todossonnecesarios, imprescindiblesparael mantenimientode la“redde lavida”,de unmacrosistemaenunsofisticadoequilibrio.A reflexionarsobre cual puede serel motivode que estosconocimientossobre laverdaderacondiciónyactividadde losvirusylasbacterias se mantenganal margen de lasinterpretacionesconvencionales.Ytambiénreflexionarsobre cualessonlos verdaderosinteresesque existendetrásde estaspeligrosasmanipulacionesde laNaturaleza.De estasagresionesal equilibrionatural de losfenómenos biológicos,cuyasconsecuenciasestamosmuylejosde poderpredecirymás aún de controlar.Los jóvenescientíficostienenpordelanteel retode construirunabiologíaque nopretenda dominar,controlarlaNaturaleza,sinocomprenderlayhacerposible una coexistenciapacíficaentre todossus componentes,enlaque laresponsabilidadbasadaenlosconocimientoscientíficossustituyaal irresponsable azar, la cooperaciónsustituyaaladestructivacompetenciayenla que todos,hastael últimode losseres conlosque compartimoslaTierra,tenganderechoa lavida. REFERENCIAS: Adams, J.M. & Cory, S. 1998. The Bcl2 protein family: arbiters of cell survival. Science, 28: 13221326. Allwood, A. C., Malcolm R. Walter, Balz S. Kamber, Craig P. Marshall & Ian W. Burch (2006). Stromatolite reef from the Early Archaean era of Australia Nature Vol 441|8 June |doi:10.1038/nature04764 American Academy of Environmental Medicine (2009). The American Academy Of Environmental Medicine Calls For Immediate Moratorium On Genetically Modified Foods http://www.aaemonline.org/gmopressrelease.html Ayala, F.J. 1999. La teoría de la evolución. De Darwin a los últimos avances de la genética. Temas de hoy. Madrid. Ball, P. 2001a. Ideas for a new biology. Nature News 15 Feb. Barabási. AL. & Oltvai, Z. N. (2004). Network biology: understanding the cell's functional organization. Nature Reviews Genetics 5, 101113; doi:10.1038/nrg1272 Bartel, D.P. 2004. MicroRNAs: genomic, biogenesis, mechanism and function. Cell 116 (2): 281297. Bartel, D.P. & Chen, ChZ. 2004. Micromanagers of Gene Expression: The Potentially Widespread Influence of Metazoan microRNAs. Nature Reviews Genetics 5: 396400. Barry, M. & McFadden, G. 1998. Apoptosis regulators from DNA viruses. Current Opinion Immunology 10: 422430. Becker, P. B. (2006). Gene regulation: A finger on the mark. Nature 442, 3132 Bejerano, G., Pheasant, M. & Makunin, I. 2004. Ultraconserved Elements in the Human Genome. Science 304 (5675): 13212325. Bell, P.J. 2001. Viral eukaryogenesis: was the ancestor of the nucleus a complex DNA virus?. Journal of Molecular Evolution 53(3): 251256. Ben Jacob, E, Aharonov, Y. and Aspira, Y. (2005). Bacteria harnessing complexity. Biofilms.1, 239263 Blusch, J.H. Patience, C., Takeuchi, Y., Templin, C., Roos, C., Von Der Helm, K., Steinhoff, G., Martin, U. (2000). Baboons unsuitable model for pig human transplants: Infection of nonhuman primate cells by pig endogenous retrovirus. J. Virol. 74, 76877690 Britten, R. J. (2004). Coding sequences of functioning human genes derived entirely from mobile element sequences PNAS vol. 101 no. 48, 16825–16830 Brosius, J. 1999. Genomes were forged by massive bombardments with retroelements and retrosequences. Genetica 107 (13): 209238. Cohen, J. (2008). HIV Gets By With a Lot of Help From Human Host. Science Vol. 319.no.5860,pp.143144. Collonier C, Berthier G, Boyer F, Duplan MN, Fernandez S, Kebdani N, Kobilinsky A, Romanuk M, Bertheau Y. (2003). Characterization of commercial GMO inserts: a source of useful material to study genome fluidity. Poster courtesy of Pr. GillesEric Seralini, Président du Conseil Scientifique du CRIIGEN, www.criigen.org Dawkins, R. 1976. The selfish gene. Oxford University Press. Oxford. Duveen, P. (2009) Virologist to make his case for lab origin of swine flu. Opednews.com, 4 July 2009, http://www.opednews.com/articles/VirologisttomakehiscasbyPeterDuveen090630103.html Fuhrman, J. A. 1999. Marine viruses and their biogeochemical and ecological effects. Nature 399: 415417. Gabus, C., Auxilien, S., Pechoux, C., Dormont, D., Swietnicki, W., Morillas, M., Surewicz, W., Nandi, P. & Darlix,
  • 11. J.L. 2001. The prion protein has DNA strand transfer properties similar to retroviral nucleocapsid protein. Journal of Molecular Biology 307 (4): 10111021. GarciaFernàndez, J. (2005). The genesis and evolution of homeobox gene clusters. Nature Reviews Genetics Volume 6, 881892. Gavin, A.C. et al., (2002). Functional organization of the yeast proteome by systematic analysis of protein complexes. Nature, 415: 141147. Gee, H. (2000 a). Of Goethe, genomes an how babies are made. Nature science update. 10 Feb. Gee, h. (2000 b). Life, but not as we know it. | Nature Published online 27 June 2000 | doi:10.1038/news000629 Gewin, V. 2006. Genomics: Discovery in the dirt. Nature .Published online: 25 January 2006; | doi:10.1038/439384a Guerrero, R. Piqueras, M. y Berlanga, M. (2002). Microbial mats and the search for minimal ecosystems. Int Microbiol 5: 177–188 Goldenfeld, N. and Woese, C. (2007). Biology’s next revolution. Nature 445, 369. Gupta, R.S. 2000. The natural evolutionary relationships among prokaryotes. Critical Reviews in Microbiology 26: 111 131. Hamilton, G. (2006) Virology: The gene weavers Nature 441, 683685 (8 June 2006) | doi:10.1038/441683a; Published online 7 June 2006 Harris, C.L. (1985): "Evolución. Génesis y revelaciones". Hermann Blume. Madrid. Harris, J.R. 1998. Placental endogenous retrovirus (ERV): Structural, functional and evolutionary significance. BioEssays 20: 307316. Haugen, P., Simon, D.M. & Bhattacharya, D. 2005. The natural history of group I introns. Trends in Genetics 21 (2): 111119. Herbert, A. & Rich, A. 1999. RNA processing and the evolution of eukaryotes. Nature Genetics 21: 265269. Ho, Y, et al., 2002. Systematic identification of protein complexes in Saccharomyces cerevisiae by mass spectrometry. Nature, 415: 180183. Hooper, E. (1999) The river : a journey to the source of HIV and AIDS Boston, MA : Little, Brown and Co. Houbaviy, H.B., Murray, M.F., & Sharp, P.A.2003. Embryonic stem cellspecific microRNAs. Developmental Cell 5: 351358. Howard, E. C. et al., 2006. Bacterial Taxa That Limit Sulfur Flux from the Ocean. Science, Vol. 314. no. 5799, pp. 649 – 652. Hughes, A.L. & Friedman, R. 2003. GenomeWide Survey for Genes Horizontaly Transferred from Cellular Organisms to Baculoviruses. Molecular Biology and Evolution 20 (6): 979987. ISIS, 2002. Recent Evidence Confirms Risks of Horizontal Gene Transfer. Contribution to ACNFP/Foods Standards Agency Open Meeting 13 November 2002. ISIS Report 27/7/09. Fasttracked Swine Flu Vaccine under Fire Iwama, H. & Gojobori, T. 2004. Highly conserved upstream sequences for transcription factor genes ean implications for the regulatory network. Proceedings of the National Academy of Sciences USA 101: 1698316984 Jamain, S., Girondot, M., Leroy, P., Clergue, M., Quach, H., Fellous, M. & Bourgeron, T. 2001. Transduction of the human gene FAM8A1 by endogenous retrovirus during primate evolution. Genomics 78: 3845. John, B., Enright, A.J., Aravin, A., Tuschl, T., Sander, C. & Marks, D.S.2004. Human MicroRNA Targets. PLoS Biology 2 (11): e363. Khan AS, Ma W, Ma Y, Kumar A, Williams DK, Muller J, Ma H, Galvin TA. (2009). Proposed algorithm to investigate latent and occult viruses in vaccine cell substrates by chemical induction.Biologicals. 2009 Mar 17. [Epub ahead of print] Knight, J. 2002. Physics meets biology: Bridging the culture gap. Nature, 419: 244246. Kolehmainen, S. F. The Dangerous Promise of Gene Therapy http://www.actionbioscience.org/biotech/kolehmainen.html Lambais, M. R. et al., 2006. Bacterial Diversity in Tree Canopies of the Atlantic Forest Science, Vol. 312. no. 5782, p. 1917 Liu, S. & Altman, R.B. 2003. Large scale study of protein domains distribution in the context of alternative splicing. Nucleic Acids Research 31 (16): 48284835. Livingstone Bell P. J. (2006). Sex and the eukaryotic cell cycle is consistent with a viral ancestry for the eukaryotic nucleus. Journal of Theoretical Biology vol. 243, no1, pp. 5463 Margulis, L. & Sagan, D. 1995. Wat is life?. Simon & Schuster. New York, London. Marjori, A. & Birchler, J.A. 2005. RNAiMediated Pathways in the Nucleus. Nature Reviews Genetics 6: 2435. MarkineGoriaynoff, N. & al. 2004. Glycosiltransferases encoded by viruses. Journal of General Virology 85: 27412754.
  • 12. Martin, U., Steinhoff, G., Kiessig, V., Chickobava, M., Anssar, M.,Morschheuse, T., Lapin, G., and Haverich, A. (1999). Porcine endogenous retrovirus is transmitted neither in vivo nor in vitro from porcine endothelial cells to baboons. Transplant Proc. 1, 913914. Mattick, J.S. 2001. Noncoding RNAs: the architects of eukariotic complexity. EMBO Reports 2 (11): 986991. Mattick, J.S. & Gagen, M.J. 2001. The Evolution of Controlled Multitasked Gene Networks: The Role of Introns and Other Noncoding RNAs in the Development of Complex Organisms. Moleculat Biology and Evolution 18: 16111630. Mattick, J.S. 2003. Challenging the Dogma: the hidden layer of nonproteincoding RNAs in complex organisms. Bio Essays 25: 930935. Mattick, J.S. 2004. DNA regulation: A new Genetics?. Nature Reviews Genetics 5: 316323. Mayr, E. (1997). The establishment of evolutionary biology as a discrete biological discipline. BioEssays, 19 (3): 263 266. Medstrand, P. & Mag, D.L. 1998. HumanSpecific Integrations of the HERVK Endogenous Retrovirus Family. Journal of Virology 72 (12): 97829787. Mi, S., Xinhua Lee, XiangPing Li, Geertruida M. Veldman, Heather Finnerty, Lisa Racie, Edward Lavallie, XiangYang Tang, Philippe Edouard, Steve Howes, James C. Keith & John M. Mccoy 2000. Syncitin is a captive retroviral envelope protein involved in human placental morphogenesis. Nature 403: 785789. Milner, R. (1995). Diccionario de la evolución. Bibliograf, Barcelona Mivart, St. G. 1871. On the génesis of species. Macmillan & Co., Londres. Moran, J.V., Zimmerly, S., Eskes,R., Kennell, J.C. & Lambowitz, A.M. 1995. Mobil group II introns of yeast mitochondrial DNA are novel sitespecific retroelements. Molecular and Cellular Biology 15 (5):28282838. Muir, A., Lever, A. & Moffett, A. 2004. "Expression and functions of human endogenous retrovirus in the placenta: an update. Placenta 25 (A): 1625. Oltvai, Z.N. & Barabasi, A.L. 2002: Life´s Complexity Pyramid. Science 298 (5549): 763764. Pan, Q., Ofer Shai, Leo J. Lee, Brendan J. Frey & Benjamin J. Blencowe. (2008). Deep surveying of alternative splicing complexity in the human transcriptome by high- throughput sequencing. Nature Genetics Published online: 2 November 2008 | doi:10.1038/ng.259 Park, J. M. and Deem, M. W. 820079. Phase Diagrams of Quasispecies Theory with Recombination and Horizontal Gene Transfer. Physical Review Letters 98, 05810 doi:10.1103/PhysRevLett.98.058101 Pearson, H. 2003. DNA: Beyond the double helix. Nature 421: 310312. Pennisi, E. 2004. Searching for the Genome’s Second Code. Science 306: (5696) 632635. Pfeffer, S., Zavolan, M.,Grasser, F.A.,Chien, M., Russo, J.J., Ju, J.,John, B., Enright, A.J., Marks, D.,Sander, C. & Tuschl, T. 2004. Identification of virusencoded microRNAs. Science 304 (5671): 734736. Prabhakar, S. and Visel, A. (2008). HumanSpecific Gain of Function in a Developmental Enhancer. Science Vol. 321. no. 5894, pp. 1346 1350 Reinhart, B.J. & Bartel, D.P. 2002. Small RNAs Correspond to Centromere Heterochromatic Repeats. Science 297: 1831. Reinhart, B.J., Weinstein, E., Rhoades, M., Bartel, B., Bartel, D. 2002. MicroRNAs in plants. Genes & Development 16(13): 16161626. Richards, E. J. (2006). Opinion: Inherited epigenetic variation — revisiting soft inheritance. Nature Reviews Genetics 7, 395401 Rimland, B. The Autism Explosion. Bernard Rimland, PhD. http://www.autisme.net/ Ronemus, M. & Martienssen, R. 2005. RNA interference: Methylation mystery. Nature 433: 472473. Sandín, M. 1995. Lamarck y los mensajeros. La función de los virus en la evolución. Editorial Istmo. Madrid. Sandín, M. (1997). Teoría Sintética: Crisis y Revolución. Arbor. Nº 623624. Pp. 269303. Sandín, M. (2002). Una nueva biología para una nueva sociedad. Política y Sociedad Vol 39, Nº 3. Sandín, M. (2006). La transformación de la evolución. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección Biológica. Tomo 100(14), 139167. Sempere, L.F., Freemantle, S., PithaRowe, I., Moss, E., Dmitrovsky,E. & Ambros, V. 2004. Expression profiling of mammalian microRNAs uncovers a subset of brain- expressed microRNAs with possible roles in murine and human neuronal differentiation. Genome Biology 5: R13. Shutt, T. E. and Gray, M. W. (2006). Bacteriophage origins of mitochondrial replication and transcription proteins. Trends in Genetics Vol.22 No.2, 9295 Suttle, C. A. (2005). Viruses in the sea. Nature 437, 356361 Slotkin, R. K. and Martienssen, R. (2007). Transposable elements and the epigenetic regulation of the genome. Nature Reviews Genetics 8, 272285 Tackle, S., Kurth, R. and Denner, J. (2000). Porcine endogenous retroviruses inhibit human immune cell function : risk for xenotransplantation? Virology 268, 8793.
  • 13. Venables, P. J. 1995. Abundance of an endogenous retroviral envelope protein in placental trophoblast suggests a biological function. Virology 211: 589592. Villareal, L.P. & De Filippis, V.R. 2000. A Hypothesisi for DNA Viruses as the Origin of Eukaryotic Replication Proteins. Journal of Virology 74 (15): 70797084. Villarreal, L. P. (2004). Viruses and the Evolution of Life. ASM Press, Washington Vitali, P., Royo, H., Seitz, H., Bachellerie, J.P., Hüttenhofer, A. & Cavaillé, J. 2003. Identification of 13 Novel Human Modification Guide RNAs. Nucleic Acids Research 31 (22): 6543. von Bertalanffy, L. 1950. The teory of open systems in physics and biology. Science 11: 2329. von Sternberg, R. 2002. On the Roles of Repetitive DNA Elements in the context of a Unified GenomicEpigenetic System. Annals of the New York Academy of Sciences, 981: 154188. Wagner, G. P., Amemiya, C. and Ruddle, F. (2003). Hox cluster duplications and the opportunity for evolutionary novelties. PNAS vol.100 no. 25, 14603–14606 Wiedemann, N., Meisinger, Ch. and Pfanner, N. (2009). Connecting Organelles. Science: 325. no. 5939, pp. 403 404. Williamson, K.E., Wommack, K.E. and Radosevich, M. (2003). Sampling Natural Viral Communities from Soil for CultureIndependent Analyses. Applied and Environmental Microbiology, Vol. 69, No. 11, p. 66286633. Woese, C. R. (2002). On the evolution of cells. PNAS vol. 99 no. 13, 87428747. Woolfe, A., Goodson, M., Goode, D.K., Snell, P., McEwen, G.K., Vavouri, T., Smith, S.F., North, P., Callaway, H., Kelly, K., Walter, K., Abnizova, I.,Gilks, W. & Yvonne, J.K. 2005. Highly Conserved NonCoding Sequences Are Associated with Vertebrate Development. PLoS Biology 3 (1): e7. Xu, Q., Modrek, B. & Lee, C. 2002. Genomewide detection of tissuespecific alternative splicing in the human transcriptome. Nucleic Acid Research 30 (17): 37543766. Yekta, S., Lim, L.P., Bartel, D.P. & Burge, C.B. 2004. MicroRNAdirected cleavage of HOXB8 mRNA. Science 304 (5670): 594596. Video Entrevista completa al Dr. Máximo Sandín: https://www.youtube.com/watch?v=UtN4xZRMZHg Anteriores boletines Armas para defender la salud publicados sobre Máximo Sandín Boletín 236 Mentiras genéticas. ¿QUÉ SON LOS GENES? Máximo Sandín, Biólogo Nuevas investigaciones sobre el papel de virus y bacterias en su cooperación para el mantenimiento de la vida. 2 videos de Máximo Sandín. http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads236.htm Boletín 229 La pesadilla de los transgénicos Máximo Sandín http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads229.htm Boletín 160 [VIDEO] Breve historia de la evolución de la vida, las civilizaciones hasta la ciencia, tecnología y medicina en China Alfredo Embid http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads160.htm Boletín 149 Breve historia de la evolución de la vida, las civilizaciones hasta la ciencia, tecnología y medicina en China. Alfredo Embid http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads149.htm Boletín 106 La nueva biología. Sobre la integración de sistemas complejos. Máximo Sandín . De Ayllukuna a la Teoría de Sistemas: Cuidando la Madre Naturaleza Virus y locura (científica) Máximo Sandín . La guerra contra bacterias y virus: una lucha autodestructiva Máximo Sandín . Entrevista con Máximo Sandín [VIDEO]. "Desmontando a Darwin"http://www.amcmh.org/PagAMC/downloads/ads106.htm Escucha este post FUENTE: http://consciencia-verdad.blogspot.com.ar/2014/07/rusia-y-los-transgenicos.html