SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas: 
1) ¿Quienes fueron los Troveros y 
los Trovadores?, 2) ¿Cual era Su 
Territorio?, 3) ¿Cual era su 
funcion en la sociedad? 
En la Europa de la segunda mitad de la Edad Media irrumpieron unos 
cantantes que se acompañaban y entonaban canciones líricas y de amor. 
En Francia se los llamó troveros o trovadores, según la zona y en Alemania 
eran los Minnesinger; que más luego formaron gremios de maestros 
cantores o Meistersinger. Este fenómeno puede encontrarse también en 
España, Portugal o Italia. 
Hasta ese momento, la música era patrimonio sólo de la Iglesia y a partir 
de ese momento surgió un arte profano, lírico, que asumió muchas 
formas. A pesar de esto, las melodías siguieron los patrones de los modos 
eclesiásticos, pero con un ritmo que se ajusta a la declamación del texto. 
Estas canciones pueden clasificarse en cuatro categorías: letanías, 
secuencias, himnos y rondeles. Más allá de los temas amorosos, 
abordaban asuntos de la mitología o filosofía, así como de excusa para la 
danza popular. El primer trovador fue Guillermo IX de Aquitania (1070- 
1126), duque de Aquitania y conde de Poitiers, pero es posible que 
hubiera otros anteriores de los que se desconoce registro alguno. 
4) ¿ Cuales eran sus Instrumentos? 
DE CUERDA: 
La Vihuela 
De forma rectangular u oval. es un instrumento de cuerda frotada que se
toca con un arco de forma corva. Las cuerdas tensadas por medio de 
clavijas, por lo general son tres la más baja funciona como bordón y las 
otras dos en la misma afinación para reforzar la melodía preponderante. 
La vihuela podría considerarse como un mediador entre el crwth galés y el 
violín de nuestros días. 
El Rebec 
De origen musulmán, se toca al igual que el rabel con un arquito corto. 
Este es un instrumento que aún hoy se utiliza en el norte de África, 
específicamente. 
La Guitarra 
Aparecida en el siglo XI, con el nombre griego de kithara, es más próxima 
al laúd que a la cítara. Se diferencia de la guitarra latina por su fondo 
abombado. Este instrumente posteriormente se conoció bajo el nombre 
de mandola, el cual dará origen más tarde a la mandolina. 
El Salterio 
Es un instrumento de cuerda punteada, que a veces toma forma de 
triángulo y otras de trapecio, el cual se toca con un plectro. Aún se 
encuentra el los países arábicos. 
VIENTOS: 
La Cornamusa 
Este instrumento, es una representación parecida en algunos aspectos a 
dos instrumentos que hoy conocemos como una flauta y una gaita. 
El Órgano 
El órgano medieval se presenta bajo dos formas. El positivo, el cual es 
trasportable sólo a través de un carromato y el portátil , que como su
nombre lo indica era de mayor ductibilidad. Aunque constaba de tubos, 
por lo que es considerado de viento, ya en esta era cuenta con teclas para 
su ejecución. Este órgano sufrirá muchísimas transformaciones hasta 
llegar a ser parte de las prácticas musicales eclesiásticas. 
La Flauta 
Su nombre de época era flauste traversaine, este es un tubo cilíndrico con 
seis agujeros y dotado de una embocadura lateral. Existía igualmente la 
flauta dulce pero su uso era exclusivo de los pastores. 
El Caramillo 
Es una flauta de dos agujeros superiores y uno posterior, se toca con una 
sola mano y acompaña generalmente a tambores o tamboriles. 
PERCUSIÓN 
El Atabal 
tambor pequeño hecho con una piel tensada sobre un marco de madera, 
adornada con crótalos muy parecido al pandero. 
El Címbalo 
Asociado siempre a pares y de dimensiones variables, se golpean uno 
contra otro, tienen como misión acompañar a instrumentos de viento o 
cuerda, es un pariente lejano de las castañuela. 
4) Componian Musica Propia o 
Interpretaban Temas Ajenos? 
La Musica de los Trovadores y los Troveros era generalmente Propia y no 
la copiaban de ningun Lado en Especial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Instrumentos De La Sinfonica 2, Final
Los Instrumentos De La Sinfonica 2, FinalLos Instrumentos De La Sinfonica 2, Final
Los Instrumentos De La Sinfonica 2, Final
luis perez
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientomarianmusic
 
Mandolina
MandolinaMandolina
MandolinaRigao
 
La mandolina
La mandolinaLa mandolina
La mandolina
Ahylin Garnica
 
Los Instrumentos Medievales
Los Instrumentos MedievalesLos Instrumentos Medievales
Los Instrumentos Medievalescurricurri
 
Instrumentos medievales nico
Instrumentos medievales nicoInstrumentos medievales nico
Instrumentos medievales nico
nicovegaaax
 
Instrumentos medievales
Instrumentos medievalesInstrumentos medievales
Instrumentos medievales
marianmus
 
Instrumentos de cuerda frotada
Instrumentos de cuerda frotadaInstrumentos de cuerda frotada
Instrumentos de cuerda frotada
raquel94
 
Instrumentos medievales 3º ESO
Instrumentos medievales 3º ESOInstrumentos medievales 3º ESO
Instrumentos medievales 3º ESO
marianmus
 
Instrumentos cuerda frotada
Instrumentos cuerda frotadaInstrumentos cuerda frotada
Instrumentos cuerda frotada
FJPINAR
 
Instrumentos de cuerda frotada
Instrumentos de cuerda frotadaInstrumentos de cuerda frotada
Instrumentos de cuerda frotadaCamilaGC19
 
Instrumentos del renacimiento dario grandolio
Instrumentos del renacimiento dario grandolioInstrumentos del renacimiento dario grandolio
Instrumentos del renacimiento dario grandolioTati Grandolio
 
Conocimiento basico del timbal
Conocimiento basico del timbalConocimiento basico del timbal
Conocimiento basico del timbal
Manuel Escudero
 
0a. el renacimiento (2) - instrumentos
0a.  el renacimiento (2) - instrumentos0a.  el renacimiento (2) - instrumentos
0a. el renacimiento (2) - instrumentos
Julián Jesús Pérez Fernández
 
época medieval...
época medieval...época medieval...
época medieval...
brianpg
 

La actualidad más candente (19)

T.5 barroco general
T.5 barroco generalT.5 barroco general
T.5 barroco general
 
Los Instrumentos De La Sinfonica 2, Final
Los Instrumentos De La Sinfonica 2, FinalLos Instrumentos De La Sinfonica 2, Final
Los Instrumentos De La Sinfonica 2, Final
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
 
Mandolina
MandolinaMandolina
Mandolina
 
La mandolina
La mandolinaLa mandolina
La mandolina
 
Los Instrumentos Medievales
Los Instrumentos MedievalesLos Instrumentos Medievales
Los Instrumentos Medievales
 
Instrumentos medievales nico
Instrumentos medievales nicoInstrumentos medievales nico
Instrumentos medievales nico
 
Instrumentos medievales
Instrumentos medievalesInstrumentos medievales
Instrumentos medievales
 
Instrumentos de cuerda frotada
Instrumentos de cuerda frotadaInstrumentos de cuerda frotada
Instrumentos de cuerda frotada
 
Instrumentos medievales 3º ESO
Instrumentos medievales 3º ESOInstrumentos medievales 3º ESO
Instrumentos medievales 3º ESO
 
Instrumentos cuerda frotada
Instrumentos cuerda frotadaInstrumentos cuerda frotada
Instrumentos cuerda frotada
 
Instrumentos renacimiento
Instrumentos renacimientoInstrumentos renacimiento
Instrumentos renacimiento
 
Instrumentos de cuerda frotada
Instrumentos de cuerda frotadaInstrumentos de cuerda frotada
Instrumentos de cuerda frotada
 
El Clarinete!
El Clarinete!El Clarinete!
El Clarinete!
 
Instrumentos del renacimiento dario grandolio
Instrumentos del renacimiento dario grandolioInstrumentos del renacimiento dario grandolio
Instrumentos del renacimiento dario grandolio
 
Conocimiento basico del timbal
Conocimiento basico del timbalConocimiento basico del timbal
Conocimiento basico del timbal
 
0a. el renacimiento (2) - instrumentos
0a.  el renacimiento (2) - instrumentos0a.  el renacimiento (2) - instrumentos
0a. el renacimiento (2) - instrumentos
 
época medieval...
época medieval...época medieval...
época medieval...
 
Clarinete
ClarineteClarinete
Clarinete
 

Destacado

Los juglares presentación
Los juglares presentaciónLos juglares presentación
Los juglares presentaciónArgocan
 
Juglares Medievales
Juglares MedievalesJuglares Medievales
Juglares Medievales
Gonzalo Camus
 
Juglares
JuglaresJuglares
Juglares
miramamolin54
 
Juglares Y Trovadores
Juglares Y TrovadoresJuglares Y Trovadores
Juglares Y Trovadoresaxis
 
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMar Jurado
 

Destacado (10)

Los juglares presentación
Los juglares presentaciónLos juglares presentación
Los juglares presentación
 
Trovadores y juglares
Trovadores y juglaresTrovadores y juglares
Trovadores y juglares
 
Juglares Medievales
Juglares MedievalesJuglares Medievales
Juglares Medievales
 
Juglares
JuglaresJuglares
Juglares
 
Juglares Y Trovadores
Juglares Y TrovadoresJuglares Y Trovadores
Juglares Y Trovadores
 
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
 
Juglares de la Edad Media
Juglares de la Edad MediaJuglares de la Edad Media
Juglares de la Edad Media
 
Trovadores y troveros
Trovadores y troverosTrovadores y troveros
Trovadores y troveros
 
Los trovadores
Los trovadoresLos trovadores
Los trovadores
 
Los Juglares
Los JuglaresLos Juglares
Los Juglares
 

Similar a Los Troveros y Trovadores Simplificado Por SS.

La edad media
La edad media La edad media
La edad media zaeck
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientomarianmusic
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
musical2mas2
 
Bisabuelos de la orquesta
Bisabuelos de la orquesta Bisabuelos de la orquesta
Bisabuelos de la orquesta
gonsi610
 
Instrumentos musicales medievales
Instrumentos musicales medievalesInstrumentos musicales medievales
Instrumentos musicales medievales
Alejandro Tisone
 
Renacimiento profana
Renacimiento profanaRenacimiento profana
Renacimiento profana
musicapiramide
 
Instrumentos Musicales Tradicionales
Instrumentos Musicales TradicionalesInstrumentos Musicales Tradicionales
Instrumentos Musicales Tradicionalestonoreguera
 
Instrumentos musicales del renacimiento
Instrumentos musicales del renacimientoInstrumentos musicales del renacimiento
Instrumentos musicales del renacimiento
edercetina29
 
Instrumentos del barroco 2017
Instrumentos  del barroco 2017 Instrumentos  del barroco 2017
Instrumentos del barroco 2017
alfredo estrada
 
Instrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españolesInstrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españolesmarianmusic
 
Los Instrumentos De La Sinfonica 2
Los Instrumentos De La Sinfonica 2Los Instrumentos De La Sinfonica 2
Los Instrumentos De La Sinfonica 2
guestc29d0be8
 
Instrumentos de cuerda Ppt
Instrumentos de cuerda PptInstrumentos de cuerda Ppt
Instrumentos de cuerda Pptmarianmusic
 
Multimedia de la percusion para la web
Multimedia de la percusion para la webMultimedia de la percusion para la web
Multimedia de la percusion para la webvivianaviky
 
Treball De Música2
Treball De Música2Treball De Música2
Treball De Música2alekss92
 
Instrumentos musicales de la edad media
Instrumentos musicales de la edad mediaInstrumentos musicales de la edad media
Instrumentos musicales de la edad mediaalexner
 
Clasicismo musical
Clasicismo musicalClasicismo musical
Clasicismo musical
Samuel Leal
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Marta Ruesca
 
Instrumentos antiguos
Instrumentos antiguosInstrumentos antiguos
Instrumentos antiguos
Gladys Gillij
 

Similar a Los Troveros y Trovadores Simplificado Por SS. (20)

Instrumentos medievales
Instrumentos medievalesInstrumentos medievales
Instrumentos medievales
 
La edad media
La edad media La edad media
La edad media
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
 
Bisabuelos de la orquesta
Bisabuelos de la orquesta Bisabuelos de la orquesta
Bisabuelos de la orquesta
 
Instrumentos musicales medievales
Instrumentos musicales medievalesInstrumentos musicales medievales
Instrumentos musicales medievales
 
Renacimiento profana
Renacimiento profanaRenacimiento profana
Renacimiento profana
 
Instrumentos Musicales Tradicionales
Instrumentos Musicales TradicionalesInstrumentos Musicales Tradicionales
Instrumentos Musicales Tradicionales
 
Instrumentos musicales del renacimiento
Instrumentos musicales del renacimientoInstrumentos musicales del renacimiento
Instrumentos musicales del renacimiento
 
La cueca
La cuecaLa cueca
La cueca
 
Instrumentos del barroco 2017
Instrumentos  del barroco 2017 Instrumentos  del barroco 2017
Instrumentos del barroco 2017
 
Instrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españolesInstrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españoles
 
Los Instrumentos De La Sinfonica 2
Los Instrumentos De La Sinfonica 2Los Instrumentos De La Sinfonica 2
Los Instrumentos De La Sinfonica 2
 
Instrumentos de cuerda Ppt
Instrumentos de cuerda PptInstrumentos de cuerda Ppt
Instrumentos de cuerda Ppt
 
Multimedia de la percusion para la web
Multimedia de la percusion para la webMultimedia de la percusion para la web
Multimedia de la percusion para la web
 
Treball De Música2
Treball De Música2Treball De Música2
Treball De Música2
 
Instrumentos musicales de la edad media
Instrumentos musicales de la edad mediaInstrumentos musicales de la edad media
Instrumentos musicales de la edad media
 
Clasicismo musical
Clasicismo musicalClasicismo musical
Clasicismo musical
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Instrumentos antiguos
Instrumentos antiguosInstrumentos antiguos
Instrumentos antiguos
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Los Troveros y Trovadores Simplificado Por SS.

  • 1. Preguntas: 1) ¿Quienes fueron los Troveros y los Trovadores?, 2) ¿Cual era Su Territorio?, 3) ¿Cual era su funcion en la sociedad? En la Europa de la segunda mitad de la Edad Media irrumpieron unos cantantes que se acompañaban y entonaban canciones líricas y de amor. En Francia se los llamó troveros o trovadores, según la zona y en Alemania eran los Minnesinger; que más luego formaron gremios de maestros cantores o Meistersinger. Este fenómeno puede encontrarse también en España, Portugal o Italia. Hasta ese momento, la música era patrimonio sólo de la Iglesia y a partir de ese momento surgió un arte profano, lírico, que asumió muchas formas. A pesar de esto, las melodías siguieron los patrones de los modos eclesiásticos, pero con un ritmo que se ajusta a la declamación del texto. Estas canciones pueden clasificarse en cuatro categorías: letanías, secuencias, himnos y rondeles. Más allá de los temas amorosos, abordaban asuntos de la mitología o filosofía, así como de excusa para la danza popular. El primer trovador fue Guillermo IX de Aquitania (1070- 1126), duque de Aquitania y conde de Poitiers, pero es posible que hubiera otros anteriores de los que se desconoce registro alguno. 4) ¿ Cuales eran sus Instrumentos? DE CUERDA: La Vihuela De forma rectangular u oval. es un instrumento de cuerda frotada que se
  • 2. toca con un arco de forma corva. Las cuerdas tensadas por medio de clavijas, por lo general son tres la más baja funciona como bordón y las otras dos en la misma afinación para reforzar la melodía preponderante. La vihuela podría considerarse como un mediador entre el crwth galés y el violín de nuestros días. El Rebec De origen musulmán, se toca al igual que el rabel con un arquito corto. Este es un instrumento que aún hoy se utiliza en el norte de África, específicamente. La Guitarra Aparecida en el siglo XI, con el nombre griego de kithara, es más próxima al laúd que a la cítara. Se diferencia de la guitarra latina por su fondo abombado. Este instrumente posteriormente se conoció bajo el nombre de mandola, el cual dará origen más tarde a la mandolina. El Salterio Es un instrumento de cuerda punteada, que a veces toma forma de triángulo y otras de trapecio, el cual se toca con un plectro. Aún se encuentra el los países arábicos. VIENTOS: La Cornamusa Este instrumento, es una representación parecida en algunos aspectos a dos instrumentos que hoy conocemos como una flauta y una gaita. El Órgano El órgano medieval se presenta bajo dos formas. El positivo, el cual es trasportable sólo a través de un carromato y el portátil , que como su
  • 3. nombre lo indica era de mayor ductibilidad. Aunque constaba de tubos, por lo que es considerado de viento, ya en esta era cuenta con teclas para su ejecución. Este órgano sufrirá muchísimas transformaciones hasta llegar a ser parte de las prácticas musicales eclesiásticas. La Flauta Su nombre de época era flauste traversaine, este es un tubo cilíndrico con seis agujeros y dotado de una embocadura lateral. Existía igualmente la flauta dulce pero su uso era exclusivo de los pastores. El Caramillo Es una flauta de dos agujeros superiores y uno posterior, se toca con una sola mano y acompaña generalmente a tambores o tamboriles. PERCUSIÓN El Atabal tambor pequeño hecho con una piel tensada sobre un marco de madera, adornada con crótalos muy parecido al pandero. El Címbalo Asociado siempre a pares y de dimensiones variables, se golpean uno contra otro, tienen como misión acompañar a instrumentos de viento o cuerda, es un pariente lejano de las castañuela. 4) Componian Musica Propia o Interpretaban Temas Ajenos? La Musica de los Trovadores y los Troveros era generalmente Propia y no la copiaban de ningun Lado en Especial.