SlideShare una empresa de Scribd logo
POR LOS CAMINOS DEL EVANGELIO
Fundadora de las Hijas de la Caridad
LUISA DE MARILLAC  nace el  14 de agosto de 1591  en Poissy, cerca de París.  Es de familia noble.  Su madre se muere al nacer.  Su padre militar suele estar ausente. Por eso la lleva a junto de las Hermanas Dominicas,  que recibían a niños pequeños, para que la cuiden.
ELLA parece feliz,  pero está triste por no  ver nunca a sus padres. Aun así es muy aplicada en su estudio, le gusta dibujar y pintar. Descubre la vidad de Jesús. A menudo le dice una oración que ella misma ha inventado.
A los 13 años muere su padre. Su tío la saca de POISSY y la lleva a París a una casa más barata. Ella llora al abandonar a las hermanas y a sus amigas en Poissy.
Entra en un pensionado con otras chicas.
Ella pronto se da cuenta que la Directora  del internado no tiene dinero al final del mes para pagar el pan y la carne. Así que organiza un pequeño taller de encajes con algunas compañeras.
Las chicas internas junto con LUISA HACEN PUNTILLAS, las venden y... dan el dinero a la DIRECTORA.
Durante su estancia en París, conoce a las monjas que viven en el barrio de  Saint Honoré . Descubre su vida de oración y trabajo. SUEÑA  con entrar en el  MONASTERIO… porque  le gustaría amar a Jesús viviendo  como ELLAS.
Pero.. NO LA ADMITEN en ese monasterio. “ SU SALUD NO ES BUENA, no podrá soportar la dura vida de esas RELIGIOSAS”, le dice el superior de los Capuchinos, un amigo de su tío.
Sus tíos y tías deciden casarla. EL 5  de Febrero se casa con Antonio Le Gras. Su marido trabaja en la Secretaría de la Reina. Antonio y Luisa pronto celebran el nacimiento de su hijo Miguel.
Durante unos años, Luisa se siente feliz con su marido y su hijo. Pero, en 1622, Antonio sufre una grave enfermedad, se vuelve exigente y, a veces colérico  . Luisa tiene miedo del futuro. Su angustia crece, la depresión acecha. Desearía dejar a su  marido y a su hijo.
Desesperada, Luisa reza mucho. El día de Pentecostés, al rezar en la iglesia, comprende  que no debe desesperar, Dios está ahí. Ella estará muy cerca  de su esposo hasta que se muere.
Al enviudar, Luisa se ve obligada a trasladarse  porque su departamento es demasiado caro. Va a otro barrio  de París. Miguel  está muy afectado por la muerte  de su padre y por ese cambio.
Más tarde, Luisa conoce a Vicente de Paúl. Él ha fundado una asociación llamada "Hermandad de la Caridad" para ayudar a enfermos y hambrientos. Invita a Luisa a participar  en esta Asociación.
La Hermandad  reúne a mujeres casadas y jóvenes. Pronto descubre los valores de Luisa.  Confiando en ella, consigue que recupere la ilusión de vivir.
Luisa visita y acompaña a los diferentes grupos de esa asociación. Viaja mucho, es muy apreciada. Su capacidad y su bodad son admirables.
Los grupos de París sufren dificultades. Los duques y condes no quieren que sus mujeres vayan a las casas de los pobres. Cuando vuelven de allí, su ropa está arrugada y huele mal. Estos señores les piden que envíen a sus criadas en su lugar.
Pero las criadas no siempre están motivadas para este trabajo y los pobres no reciben ni amor ni ternura.  Vicente de Paúl y Luisa de Marillac reflexionan para encontrar una solución a este problema.
Vicente de Paúl conoce en Suresnes, un pueblecito de París, a una campesina, MARGARITA NASEAU, que acepta ir a  servir a los pobres a la capital. Esta mujer no teme trabajar.
Después se  presentan otras jóvenes campesinas llenas de entusiasmo. Luisa de Marillac las recibe, les explica la labor que se realiza  con los enfermos, y les recomienda atención y bondad.
Está encantada con las jóvenes. Les propone formar una comunidad para orar juntas y reflexionar sobre su trabajo con los enfermos y pobres. El 29 de noviembre de 1633 forma la  "Comunidad de las Hijas de la Caridad".
Muchos niños son abandonados en las puertas de las iglesias o en la calles.  Todos mueren, porque nadie quiere ocuparse de ellos. Vicente de Paúl y Luisa de Marillac reaccionan y proclaman: ¡Estos niños tienen derecho a vivir! Nace una nueva asociación
Compran una casa para acoger a todos estos niños. Luisa y las Hermanas son sus EDUCADORAS.
Las hermanas serán  buenas educadoras A los niños abandonados, LUISA, les busca Nodrizas entre las campesinas y les organiza: - Su colación en familia. - Su escolarización - El aprendizaje de un oficio.
Van en grupos de dos o tres a los pueblos y hospitales. LAS HIJAS DE LA CARIDAD  SON LLAMADAS A TODOS LOS LUGARES DE PARÍS.
¡ Servid a los pobres de todo corazón  y demostrales que DIOS les ama ! LUISA les escribe a menudo: las anima, las invita a amar con ternura a los que sufren y les dice:
En las zonas rurales no hay escuela para las niñas. Las Hermanas se ocupan de educarlas. A veces, la clase se da en el  campo donde las niñas cuidan las vacas.
La guerra amenaza con frecuencia. En 1649 París está cercada, el Primer Ministro quiere matar de hambre a todos los que se han rebelado contra él. Luisa de Marillac, con las Hermanas,  organiza  comedores populares en las diferentes parroquias de la ciudad. Se sirve cerca de 3000 comidas cada día.
Miguel Le Gras, el hijo de Luisa, se casa en 1650. Al siguiente año, Luisa está feliz con el nacimiento de su nieta Renée-Luisa, de quien es madrina.
En 1653, el ejército español intenta invadir Francia. La reina pide a las Hermanas que cuiden a las soldados heridos. La vida es dura para estas enfermeras en el campo de batalla. Una de ellas es herida, otras mueren víctimas de una epidemia.
Santa Luisa,  sabe tomarse tiempo para  rezar y hablar con DIOS. Le pide a la VIRGEN que guíe a  LAS HERMANAS por caminos de... DISPONIBILIDAD ACOGIDA A LOS POBRES
Luisa cae enferma a menudo. Su muerte está cerca. Les da su último consejo: "El servicio de los más pobres  requiere  mucho AMOR. Las Hermanas, su hijo, su nuera y su nieta están con ella.
El 15 de marzo de 1660... LUISA muere en la paz del Señor a quien no  ha dejado de amar en toda su VIDA.
Hoy, en el mundo entero, jóvenes escuchan la llamada de servir a Dios en los pobres. Las Hijas de la Caridad están presentes en los lugares de extrema pobreza  en muchos países
Todavía hoy entregan su vida a: - Cuidar a los niños abandonados. - Dar comida a los pobres. - Cuidar de los ancianos. - Atender a los enfermos. - Educar a los niños. - Etc.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografia madre teresa
Biografia madre teresaBiografia madre teresa
Biografia madre teresa
2josebarrera2
 
San francisco de asis en historieta para ni os
San francisco de asis en historieta para ni osSan francisco de asis en historieta para ni os
San francisco de asis en historieta para ni os
assisi2011
 
"Vida, obra, valores, enseñanza de Santa Inés"
"Vida, obra, valores, enseñanza de Santa Inés""Vida, obra, valores, enseñanza de Santa Inés"
"Vida, obra, valores, enseñanza de Santa Inés"
Santa Ines
 
Maria mazzarello, Una fuente de vida (niños pequeños)
Maria mazzarello, Una fuente de vida (niños pequeños)Maria mazzarello, Una fuente de vida (niños pequeños)
Maria mazzarello, Una fuente de vida (niños pequeños)
El_Sacapuntas .
 
Santo toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejoSanto toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejo
diegomestas10
 
Yo, Francisco
Yo, FranciscoYo, Francisco
Yo, Francisco
Nora Margarita
 
Santa María Mazzarello - Biografía
Santa María Mazzarello - BiografíaSanta María Mazzarello - Biografía
Santa María Mazzarello - Biografía
Cisne Aguirre
 
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
Erika Medina Bejarano
 
Sangre de campeon -Leslie Murillo
Sangre de campeon -Leslie MurilloSangre de campeon -Leslie Murillo
Sangre de campeon -Leslie Murillo
Leslie Murillo
 
Obras de nuestro padre fundador
Obras de nuestro padre fundador Obras de nuestro padre fundador
Obras de nuestro padre fundador
rosaruizcubas
 
Oraciones (semana de la milagrosa)
Oraciones (semana de la milagrosa)Oraciones (semana de la milagrosa)
Oraciones (semana de la milagrosa)
colegioastillero
 
María mazzarello (para niños)
María mazzarello (para niños)María mazzarello (para niños)
María mazzarello (para niños)
Glanayi
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
María mazzarello
María mazzarelloMaría mazzarello
María mazzarello
escmauxi
 
Virgen maria
Virgen mariaVirgen maria
Virgen maria
LORENZO TORO
 
Presentación Madre Teresa
Presentación Madre TeresaPresentación Madre Teresa
Presentación Madre Teresa
Angelica Del Valle
 
Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.
Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.
Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.
MonseGarciaBlanco
 
Los sacramentos y los diez mandamientos
Los sacramentos y los diez mandamientosLos sacramentos y los diez mandamientos
Los sacramentos y los diez mandamientos
Julito Bckls
 
Biografía de María Mazzarello
Biografía de María MazzarelloBiografía de María Mazzarello
Biografía de María Mazzarello
Marjorie Avecillas
 
Día de todos los Santos.
Día de todos los Santos.Día de todos los Santos.
Día de todos los Santos.
Vanessa Trevilla
 

La actualidad más candente (20)

Biografia madre teresa
Biografia madre teresaBiografia madre teresa
Biografia madre teresa
 
San francisco de asis en historieta para ni os
San francisco de asis en historieta para ni osSan francisco de asis en historieta para ni os
San francisco de asis en historieta para ni os
 
"Vida, obra, valores, enseñanza de Santa Inés"
"Vida, obra, valores, enseñanza de Santa Inés""Vida, obra, valores, enseñanza de Santa Inés"
"Vida, obra, valores, enseñanza de Santa Inés"
 
Maria mazzarello, Una fuente de vida (niños pequeños)
Maria mazzarello, Una fuente de vida (niños pequeños)Maria mazzarello, Una fuente de vida (niños pequeños)
Maria mazzarello, Una fuente de vida (niños pequeños)
 
Santo toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejoSanto toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejo
 
Yo, Francisco
Yo, FranciscoYo, Francisco
Yo, Francisco
 
Santa María Mazzarello - Biografía
Santa María Mazzarello - BiografíaSanta María Mazzarello - Biografía
Santa María Mazzarello - Biografía
 
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
 
Sangre de campeon -Leslie Murillo
Sangre de campeon -Leslie MurilloSangre de campeon -Leslie Murillo
Sangre de campeon -Leslie Murillo
 
Obras de nuestro padre fundador
Obras de nuestro padre fundador Obras de nuestro padre fundador
Obras de nuestro padre fundador
 
Oraciones (semana de la milagrosa)
Oraciones (semana de la milagrosa)Oraciones (semana de la milagrosa)
Oraciones (semana de la milagrosa)
 
María mazzarello (para niños)
María mazzarello (para niños)María mazzarello (para niños)
María mazzarello (para niños)
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
 
María mazzarello
María mazzarelloMaría mazzarello
María mazzarello
 
Virgen maria
Virgen mariaVirgen maria
Virgen maria
 
Presentación Madre Teresa
Presentación Madre TeresaPresentación Madre Teresa
Presentación Madre Teresa
 
Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.
Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.
Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.
 
Los sacramentos y los diez mandamientos
Los sacramentos y los diez mandamientosLos sacramentos y los diez mandamientos
Los sacramentos y los diez mandamientos
 
Biografía de María Mazzarello
Biografía de María MazzarelloBiografía de María Mazzarello
Biografía de María Mazzarello
 
Día de todos los Santos.
Día de todos los Santos.Día de todos los Santos.
Día de todos los Santos.
 

Destacado

El docente católico
El docente católicoEl docente católico
El docente católico
Luna Victoria Gisela
 
VOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICO
VOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICOVOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICO
VOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICO
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
El educador católico
El educador católicoEl educador católico
El educador católico
Nuevo Milenio
 
Historia de santa luisa
Historia de santa luisaHistoria de santa luisa
Historia de santa luisa
Msannic
 
Identidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educadorIdentidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educador
vicariacinco
 
Presentación oración final de curso 13-14 profesores
Presentación oración final de curso 13-14 profesoresPresentación oración final de curso 13-14 profesores
Presentación oración final de curso 13-14 profesores
PastoralHCBegona
 
Vida de santa_luisa
Vida de santa_luisaVida de santa_luisa
Vida de santa_luisa
pastoraljuvenilvicentina
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
Luz Mila Araque
 
San Vicente de Paúl
San Vicente de PaúlSan Vicente de Paúl
San Vicente de Paúl
AACUPR .
 
Power point
Power pointPower point
Power point
majose89
 
San vicente de paul
San vicente de paulSan vicente de paul
San vicente de paul
Daniel Castillo
 
Portafolio arreglado
Portafolio arregladoPortafolio arreglado
Portafolio arreglado
isabel0204
 
Sala de educador
Sala de educadorSala de educador
Sala de educador
cefaprodematupa
 
Iglesias ecuador
Iglesias ecuadorIglesias ecuador
Iglesias ecuador
ViviEli19
 
San vicente de paul
San vicente de paulSan vicente de paul
San vicente de paul
carmenlopezaljucer
 
La evaluación del proyecto diseñado segunda lectura maru
La evaluación del proyecto diseñado  segunda lectura maruLa evaluación del proyecto diseñado  segunda lectura maru
La evaluación del proyecto diseñado segunda lectura maru
Sandra Rivera Jimenez
 
Juan Luis Vives
Juan Luis VivesJuan Luis Vives
Juan Luis Vives
ciamariamadrid
 
Luis Vives
Luis VivesLuis Vives
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
Ana Sánchez
 

Destacado (20)

El docente católico
El docente católicoEl docente católico
El docente católico
 
VOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICO
VOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICOVOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICO
VOCACION Y MISION DEL EDUCADOR CATOLICO
 
El educador católico
El educador católicoEl educador católico
El educador católico
 
Historia de santa luisa
Historia de santa luisaHistoria de santa luisa
Historia de santa luisa
 
Identidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educadorIdentidad espiritualidad educador
Identidad espiritualidad educador
 
Presentación oración final de curso 13-14 profesores
Presentación oración final de curso 13-14 profesoresPresentación oración final de curso 13-14 profesores
Presentación oración final de curso 13-14 profesores
 
Vida de santa_luisa
Vida de santa_luisaVida de santa_luisa
Vida de santa_luisa
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
 
San Vicente de Paúl
San Vicente de PaúlSan Vicente de Paúl
San Vicente de Paúl
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
San vicente de paul
San vicente de paulSan vicente de paul
San vicente de paul
 
Portafolio arreglado
Portafolio arregladoPortafolio arreglado
Portafolio arreglado
 
Sala de educador
Sala de educadorSala de educador
Sala de educador
 
Iglesias ecuador
Iglesias ecuadorIglesias ecuador
Iglesias ecuador
 
San vicente de paul
San vicente de paulSan vicente de paul
San vicente de paul
 
La evaluación del proyecto diseñado segunda lectura maru
La evaluación del proyecto diseñado  segunda lectura maruLa evaluación del proyecto diseñado  segunda lectura maru
La evaluación del proyecto diseñado segunda lectura maru
 
Juan Luis Vives
Juan Luis VivesJuan Luis Vives
Juan Luis Vives
 
Luis Vives
Luis VivesLuis Vives
Luis Vives
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
 

Similar a Luisa Marillac

Luisa marillac
Luisa marillacLuisa marillac
Luisa marillac
mteribg
 
Luisa de marillac
Luisa de marillacLuisa de marillac
Luisa de marillac
Idalia Miranda
 
San vicente cort
San vicente cortSan vicente cort
San vicente cort
blogibloga
 
Santa luisa de marillac
Santa luisa de marillacSanta luisa de marillac
Santa luisa de marillac
Luisa Elizabeth Maciel
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
ospopeye
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
Msannic
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
Jesusquidiello
 
Fiesta san vicente (1)
Fiesta san vicente (1)Fiesta san vicente (1)
Fiesta san vicente (1)
pastoraljuvenilvicentina
 
Santa Luisa de Marillac.pdf
Santa Luisa  de  Marillac.pdfSanta Luisa  de  Marillac.pdf
Santa Luisa de Marillac.pdf
ssuser6dfae7
 
Familia Vicentina de El Salvador
Familia Vicentina de El SalvadorFamilia Vicentina de El Salvador
Familia Vicentina de El Salvador
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
San Vicente de PaúL
San Vicente de PaúLSan Vicente de PaúL
San Vicente de PaúL
Madrugadores Buenos Aires
 
Quien Fue La Salle
Quien Fue La SalleQuien Fue La Salle
Quien Fue La Salle
Andrés Porras
 
Historia de champagnat
Historia de champagnatHistoria de champagnat
Historia de champagnat
Juanjo Fernandez
 
03. historia de champagnat
03.  historia de champagnat03.  historia de champagnat
03. historia de champagnat
oscar gutiérrez
 
M. ru00 e0fols. dibujos m.p.
M. ru00 e0fols. dibujos m.p.M. ru00 e0fols. dibujos m.p.
M. ru00 e0fols. dibujos m.p.
isabelolivercolomer
 
Rosalía Rendu: La persona detrás de las acciones
Rosalía Rendu: La persona detrás de las accionesRosalía Rendu: La persona detrás de las acciones
Rosalía Rendu: La persona detrás de las acciones
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Literatura ecuatoriana siglo xx
Literatura ecuatoriana siglo xxLiteratura ecuatoriana siglo xx
Literatura ecuatoriana siglo xx
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Power point madre esperanza miguel lasso
Power point madre esperanza miguel lassoPower point madre esperanza miguel lasso
Power point madre esperanza miguel lasso
guest5deb8e
 
Ana María Janer
Ana María JanerAna María Janer
Ana María Janer
sextosafaur
 
Main
MainMain

Similar a Luisa Marillac (20)

Luisa marillac
Luisa marillacLuisa marillac
Luisa marillac
 
Luisa de marillac
Luisa de marillacLuisa de marillac
Luisa de marillac
 
San vicente cort
San vicente cortSan vicente cort
San vicente cort
 
Santa luisa de marillac
Santa luisa de marillacSanta luisa de marillac
Santa luisa de marillac
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
 
Fiesta san vicente (1)
Fiesta san vicente (1)Fiesta san vicente (1)
Fiesta san vicente (1)
 
Santa Luisa de Marillac.pdf
Santa Luisa  de  Marillac.pdfSanta Luisa  de  Marillac.pdf
Santa Luisa de Marillac.pdf
 
Familia Vicentina de El Salvador
Familia Vicentina de El SalvadorFamilia Vicentina de El Salvador
Familia Vicentina de El Salvador
 
San Vicente de PaúL
San Vicente de PaúLSan Vicente de PaúL
San Vicente de PaúL
 
Quien Fue La Salle
Quien Fue La SalleQuien Fue La Salle
Quien Fue La Salle
 
Historia de champagnat
Historia de champagnatHistoria de champagnat
Historia de champagnat
 
03. historia de champagnat
03.  historia de champagnat03.  historia de champagnat
03. historia de champagnat
 
M. ru00 e0fols. dibujos m.p.
M. ru00 e0fols. dibujos m.p.M. ru00 e0fols. dibujos m.p.
M. ru00 e0fols. dibujos m.p.
 
Rosalía Rendu: La persona detrás de las acciones
Rosalía Rendu: La persona detrás de las accionesRosalía Rendu: La persona detrás de las acciones
Rosalía Rendu: La persona detrás de las acciones
 
Literatura ecuatoriana siglo xx
Literatura ecuatoriana siglo xxLiteratura ecuatoriana siglo xx
Literatura ecuatoriana siglo xx
 
Power point madre esperanza miguel lasso
Power point madre esperanza miguel lassoPower point madre esperanza miguel lasso
Power point madre esperanza miguel lasso
 
Ana María Janer
Ana María JanerAna María Janer
Ana María Janer
 
Main
MainMain
Main
 

Más de mteribg

Propiedades dos materiais e o seu uso
Propiedades dos materiais e o seu usoPropiedades dos materiais e o seu uso
Propiedades dos materiais e o seu uso
mteribg
 
Propiedades dos materiais e o seu uso
Propiedades dos materiais e o seu usoPropiedades dos materiais e o seu uso
Propiedades dos materiais e o seu uso
mteribg
 
Xuntos vivimos mellor tema 4
Xuntos vivimos mellor tema 4Xuntos vivimos mellor tema 4
Xuntos vivimos mellor tema 4
mteribg
 
O teu corpo crece tema 4
O teu corpo crece tema 4O teu corpo crece tema 4
O teu corpo crece tema 4
mteribg
 
Tema 3 as paisaxes cambian
Tema 3 as paisaxes cambianTema 3 as paisaxes cambian
Tema 3 as paisaxes cambian
mteribg
 
Poemas bomberos 2018
Poemas bomberos 2018Poemas bomberos 2018
Poemas bomberos 2018
mteribg
 
Poemas 2018
Poemas 2018Poemas 2018
Poemas 2018
mteribg
 
Poemas bomberos 2018
Poemas bomberos 2018Poemas bomberos 2018
Poemas bomberos 2018
mteribg
 
Organización das localidades
Organización das localidadesOrganización das localidades
Organización das localidades
mteribg
 
Xuntos vivimos mellor tema 4
Xuntos vivimos mellor tema 4Xuntos vivimos mellor tema 4
Xuntos vivimos mellor tema 4
mteribg
 
Constitución española en galego
Constitución española en galegoConstitución española en galego
Constitución española en galego
mteribg
 
Constitución española definitiva2017
Constitución española definitiva2017Constitución española definitiva2017
Constitución española definitiva2017
mteribg
 
O teu corpo crece tema 4
O teu corpo crece tema 4O teu corpo crece tema 4
O teu corpo crece tema 4
mteribg
 
Poemas 2017 incompleto
Poemas 2017 incompletoPoemas 2017 incompleto
Poemas 2017 incompleto
mteribg
 
As máquinas tema 5
As máquinas tema 5 As máquinas tema 5
As máquinas tema 5
mteribg
 
Nosa historia t.6
Nosa historia t.6Nosa historia t.6
Nosa historia t.6
mteribg
 
A enerxía tema 5
A enerxía tema 5 A enerxía tema 5
A enerxía tema 5
mteribg
 
O tempo pasa t.5 2017
O tempo pasa t.5 2017O tempo pasa t.5 2017
O tempo pasa t.5 2017
mteribg
 
Poemas 2016
Poemas 2016Poemas 2016
Poemas 2016
mteribg
 
Estados unidos 3ºep 4º eso
Estados unidos  3ºep 4º esoEstados unidos  3ºep 4º eso
Estados unidos 3ºep 4º eso
mteribg
 

Más de mteribg (20)

Propiedades dos materiais e o seu uso
Propiedades dos materiais e o seu usoPropiedades dos materiais e o seu uso
Propiedades dos materiais e o seu uso
 
Propiedades dos materiais e o seu uso
Propiedades dos materiais e o seu usoPropiedades dos materiais e o seu uso
Propiedades dos materiais e o seu uso
 
Xuntos vivimos mellor tema 4
Xuntos vivimos mellor tema 4Xuntos vivimos mellor tema 4
Xuntos vivimos mellor tema 4
 
O teu corpo crece tema 4
O teu corpo crece tema 4O teu corpo crece tema 4
O teu corpo crece tema 4
 
Tema 3 as paisaxes cambian
Tema 3 as paisaxes cambianTema 3 as paisaxes cambian
Tema 3 as paisaxes cambian
 
Poemas bomberos 2018
Poemas bomberos 2018Poemas bomberos 2018
Poemas bomberos 2018
 
Poemas 2018
Poemas 2018Poemas 2018
Poemas 2018
 
Poemas bomberos 2018
Poemas bomberos 2018Poemas bomberos 2018
Poemas bomberos 2018
 
Organización das localidades
Organización das localidadesOrganización das localidades
Organización das localidades
 
Xuntos vivimos mellor tema 4
Xuntos vivimos mellor tema 4Xuntos vivimos mellor tema 4
Xuntos vivimos mellor tema 4
 
Constitución española en galego
Constitución española en galegoConstitución española en galego
Constitución española en galego
 
Constitución española definitiva2017
Constitución española definitiva2017Constitución española definitiva2017
Constitución española definitiva2017
 
O teu corpo crece tema 4
O teu corpo crece tema 4O teu corpo crece tema 4
O teu corpo crece tema 4
 
Poemas 2017 incompleto
Poemas 2017 incompletoPoemas 2017 incompleto
Poemas 2017 incompleto
 
As máquinas tema 5
As máquinas tema 5 As máquinas tema 5
As máquinas tema 5
 
Nosa historia t.6
Nosa historia t.6Nosa historia t.6
Nosa historia t.6
 
A enerxía tema 5
A enerxía tema 5 A enerxía tema 5
A enerxía tema 5
 
O tempo pasa t.5 2017
O tempo pasa t.5 2017O tempo pasa t.5 2017
O tempo pasa t.5 2017
 
Poemas 2016
Poemas 2016Poemas 2016
Poemas 2016
 
Estados unidos 3ºep 4º eso
Estados unidos  3ºep 4º esoEstados unidos  3ºep 4º eso
Estados unidos 3ºep 4º eso
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 

Último (6)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 

Luisa Marillac

  • 1. POR LOS CAMINOS DEL EVANGELIO
  • 2. Fundadora de las Hijas de la Caridad
  • 3. LUISA DE MARILLAC nace el 14 de agosto de 1591 en Poissy, cerca de París. Es de familia noble. Su madre se muere al nacer. Su padre militar suele estar ausente. Por eso la lleva a junto de las Hermanas Dominicas, que recibían a niños pequeños, para que la cuiden.
  • 4. ELLA parece feliz, pero está triste por no ver nunca a sus padres. Aun así es muy aplicada en su estudio, le gusta dibujar y pintar. Descubre la vidad de Jesús. A menudo le dice una oración que ella misma ha inventado.
  • 5. A los 13 años muere su padre. Su tío la saca de POISSY y la lleva a París a una casa más barata. Ella llora al abandonar a las hermanas y a sus amigas en Poissy.
  • 6. Entra en un pensionado con otras chicas.
  • 7. Ella pronto se da cuenta que la Directora del internado no tiene dinero al final del mes para pagar el pan y la carne. Así que organiza un pequeño taller de encajes con algunas compañeras.
  • 8. Las chicas internas junto con LUISA HACEN PUNTILLAS, las venden y... dan el dinero a la DIRECTORA.
  • 9. Durante su estancia en París, conoce a las monjas que viven en el barrio de Saint Honoré . Descubre su vida de oración y trabajo. SUEÑA con entrar en el MONASTERIO… porque le gustaría amar a Jesús viviendo como ELLAS.
  • 10. Pero.. NO LA ADMITEN en ese monasterio. “ SU SALUD NO ES BUENA, no podrá soportar la dura vida de esas RELIGIOSAS”, le dice el superior de los Capuchinos, un amigo de su tío.
  • 11. Sus tíos y tías deciden casarla. EL 5 de Febrero se casa con Antonio Le Gras. Su marido trabaja en la Secretaría de la Reina. Antonio y Luisa pronto celebran el nacimiento de su hijo Miguel.
  • 12. Durante unos años, Luisa se siente feliz con su marido y su hijo. Pero, en 1622, Antonio sufre una grave enfermedad, se vuelve exigente y, a veces colérico . Luisa tiene miedo del futuro. Su angustia crece, la depresión acecha. Desearía dejar a su marido y a su hijo.
  • 13. Desesperada, Luisa reza mucho. El día de Pentecostés, al rezar en la iglesia, comprende que no debe desesperar, Dios está ahí. Ella estará muy cerca de su esposo hasta que se muere.
  • 14. Al enviudar, Luisa se ve obligada a trasladarse porque su departamento es demasiado caro. Va a otro barrio de París. Miguel está muy afectado por la muerte de su padre y por ese cambio.
  • 15. Más tarde, Luisa conoce a Vicente de Paúl. Él ha fundado una asociación llamada "Hermandad de la Caridad" para ayudar a enfermos y hambrientos. Invita a Luisa a participar en esta Asociación.
  • 16. La Hermandad reúne a mujeres casadas y jóvenes. Pronto descubre los valores de Luisa. Confiando en ella, consigue que recupere la ilusión de vivir.
  • 17. Luisa visita y acompaña a los diferentes grupos de esa asociación. Viaja mucho, es muy apreciada. Su capacidad y su bodad son admirables.
  • 18. Los grupos de París sufren dificultades. Los duques y condes no quieren que sus mujeres vayan a las casas de los pobres. Cuando vuelven de allí, su ropa está arrugada y huele mal. Estos señores les piden que envíen a sus criadas en su lugar.
  • 19. Pero las criadas no siempre están motivadas para este trabajo y los pobres no reciben ni amor ni ternura. Vicente de Paúl y Luisa de Marillac reflexionan para encontrar una solución a este problema.
  • 20. Vicente de Paúl conoce en Suresnes, un pueblecito de París, a una campesina, MARGARITA NASEAU, que acepta ir a servir a los pobres a la capital. Esta mujer no teme trabajar.
  • 21. Después se presentan otras jóvenes campesinas llenas de entusiasmo. Luisa de Marillac las recibe, les explica la labor que se realiza con los enfermos, y les recomienda atención y bondad.
  • 22. Está encantada con las jóvenes. Les propone formar una comunidad para orar juntas y reflexionar sobre su trabajo con los enfermos y pobres. El 29 de noviembre de 1633 forma la "Comunidad de las Hijas de la Caridad".
  • 23. Muchos niños son abandonados en las puertas de las iglesias o en la calles. Todos mueren, porque nadie quiere ocuparse de ellos. Vicente de Paúl y Luisa de Marillac reaccionan y proclaman: ¡Estos niños tienen derecho a vivir! Nace una nueva asociación
  • 24. Compran una casa para acoger a todos estos niños. Luisa y las Hermanas son sus EDUCADORAS.
  • 25. Las hermanas serán buenas educadoras A los niños abandonados, LUISA, les busca Nodrizas entre las campesinas y les organiza: - Su colación en familia. - Su escolarización - El aprendizaje de un oficio.
  • 26. Van en grupos de dos o tres a los pueblos y hospitales. LAS HIJAS DE LA CARIDAD SON LLAMADAS A TODOS LOS LUGARES DE PARÍS.
  • 27. ¡ Servid a los pobres de todo corazón y demostrales que DIOS les ama ! LUISA les escribe a menudo: las anima, las invita a amar con ternura a los que sufren y les dice:
  • 28. En las zonas rurales no hay escuela para las niñas. Las Hermanas se ocupan de educarlas. A veces, la clase se da en el campo donde las niñas cuidan las vacas.
  • 29. La guerra amenaza con frecuencia. En 1649 París está cercada, el Primer Ministro quiere matar de hambre a todos los que se han rebelado contra él. Luisa de Marillac, con las Hermanas, organiza comedores populares en las diferentes parroquias de la ciudad. Se sirve cerca de 3000 comidas cada día.
  • 30. Miguel Le Gras, el hijo de Luisa, se casa en 1650. Al siguiente año, Luisa está feliz con el nacimiento de su nieta Renée-Luisa, de quien es madrina.
  • 31. En 1653, el ejército español intenta invadir Francia. La reina pide a las Hermanas que cuiden a las soldados heridos. La vida es dura para estas enfermeras en el campo de batalla. Una de ellas es herida, otras mueren víctimas de una epidemia.
  • 32. Santa Luisa, sabe tomarse tiempo para rezar y hablar con DIOS. Le pide a la VIRGEN que guíe a LAS HERMANAS por caminos de... DISPONIBILIDAD ACOGIDA A LOS POBRES
  • 33. Luisa cae enferma a menudo. Su muerte está cerca. Les da su último consejo: "El servicio de los más pobres requiere mucho AMOR. Las Hermanas, su hijo, su nuera y su nieta están con ella.
  • 34. El 15 de marzo de 1660... LUISA muere en la paz del Señor a quien no ha dejado de amar en toda su VIDA.
  • 35. Hoy, en el mundo entero, jóvenes escuchan la llamada de servir a Dios en los pobres. Las Hijas de la Caridad están presentes en los lugares de extrema pobreza en muchos países
  • 36. Todavía hoy entregan su vida a: - Cuidar a los niños abandonados. - Dar comida a los pobres. - Cuidar de los ancianos. - Atender a los enfermos. - Educar a los niños. - Etc.
  • 37. FIN