SlideShare una empresa de Scribd logo
universidad Fermín toro
Vice-Rectorado académico
Facultad de ciencias jurídicas y políticas
Escuela de Derecho
Bachiller
Luisana Boada C.I- 24.201.930
Saia “D”
Barquisimeto, 2019
Actos de comercio
Es aquel acto realizado mediante
un intercambio de bienes o
servicios, persiguiendo un fin de
lucro.
Teorías de los actos
de comercio
En el derecho mercantil se pueden apreciar tres sistemas para desarrollas las teorías;
 Sistema subjetivo: tiene su origen durante la edad media, donde se produjo el
florecimiento del comercio a consecuencia de la caída de roma y es en este
momento que nacen nuevas relaciones y negocios que exigen nuevas normas, ya
que las corporaciones comienzan a interesarse por la regulación de los negocios
mercantiles
 Sistema objetivo: Es en 1808 que da inicio el código
de comercio francés a las legislaciones modernas,
es decir, Que este sistema es donde se le da al acto
de comercio el carácter mercantil y no al individuo
 Sistema neo-subjetivo: en este sistema nacen
las empresas del siglo XX, debido a la gran
demanda de los mercados , es decir, Por el
crecimiento de la producción y el trafico de
mercancía.
Principios de los actos de comercio
La interposición en el cambio de bienes o servicios,
se debe cumplir con el ciclo; productor mediador
consumidor
Producción de bienes y servicios; atendiéndose al
grado actual de industrialización de las actividades
económicas
La circulación de bienes; cuando el bien esta en el mercado
Clasificación de los actos de
comercioActos objetivos
Son aquellos que están establecidos en el código
de comercio, tomando en cuenta la sola
naturaleza del acto, sin necesidad de recurrí a
otros elementos para poder determinarlos
Actos subjetivos
Se toma en cuenta para su determinación la
cualidad del comerciante, es decir, no solo se
puede determinar por la naturaleza de los actos.
Actos mixtos
Existen algunos actos que pueden ser de
comercio para una parte y no para la otra, pero
puede coexistir el acto por la naturaleza dual;
civil y mercantil que est5ablee la ley
Actos unilaterales y bilaterales
 Los unilaterales, son aquellos cuando una sola
persona del acto de comercio se obliga
 Los bilaterales; son aquellos donde ambas partes del
acto de comercio se obligan
Comerciante
Persona natural o jurídica que teniendo capacidad para contratar, hace del comercio su profesión habitual
 Capacidad para contraer obligaciones;
todas aquellas personas que pueden
obligarse a si misma
 Ejercer el comercio habitualmente; un
comerciante no puede hacer actos de
comercio temporal.
Tipo de comercio
 comerciante individual; personas naturales
 Comerciante social; entidad formada por dos o mas
personas
Requisitos para ser
comerciante
Obligación del comerciante
Municipal
 Pagar la patente del negocio.
 Presentar la declaración de capital.
Sanitarias
 Mantener al día la autorización
Tributarias
 Pagar los impuestos retenido por I.V.A
 Pagar el impuesto por concepto de utilidad
según el balance tributario
Laboral
 Pagar los sueldos y salarios mínimos
 Pagar las horas extras del personal …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistematización del derecho mercantil
Sistematización del derecho mercantilSistematización del derecho mercantil
Sistematización del derecho mercantil
UGM NORTE
 
Renny mapa conceptual
Renny mapa conceptualRenny mapa conceptual
Renny mapa conceptual
rennyjse
 
Principios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilPrincipios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantil
itesus
 
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantesMapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
elaiger
 
Los comerciantes
Los comerciantesLos comerciantes
Los comerciantes
juanpac
 
Acto De Comercio
Acto De ComercioActo De Comercio
Acto De Comercio
guest043e03
 

La actualidad más candente (19)

Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
 
Sistematización del derecho mercantil
Sistematización del derecho mercantilSistematización del derecho mercantil
Sistematización del derecho mercantil
 
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantilMapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
 
Renny mapa conceptual
Renny mapa conceptualRenny mapa conceptual
Renny mapa conceptual
 
Características del derecho mercantil
Características del derecho mercantilCaracterísticas del derecho mercantil
Características del derecho mercantil
 
Proyecto de Código de Comercio
Proyecto de Código de ComercioProyecto de Código de Comercio
Proyecto de Código de Comercio
 
Derecho comercial caracteristicas.
Derecho comercial   caracteristicas.Derecho comercial   caracteristicas.
Derecho comercial caracteristicas.
 
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho MercantilMapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
 
Acto de comecio mapa
Acto de comecio mapaActo de comecio mapa
Acto de comecio mapa
 
Captulo 4
Captulo 4Captulo 4
Captulo 4
 
MARIA IBARRA - DEM433
MARIA IBARRA - DEM433MARIA IBARRA - DEM433
MARIA IBARRA - DEM433
 
Actos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de ComercioActos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de Comercio
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
De las obligaciones en el comercio
De las obligaciones en el comercioDe las obligaciones en el comercio
De las obligaciones en el comercio
 
Principios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilPrincipios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantil
 
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantesMapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
 
Los comerciantes
Los comerciantesLos comerciantes
Los comerciantes
 
Acto De Comercio
Acto De ComercioActo De Comercio
Acto De Comercio
 
Fuentes del derecho comercial
Fuentes del derecho comercialFuentes del derecho comercial
Fuentes del derecho comercial
 

Similar a Luisanaboada

Legislación mercantil
Legislación mercantilLegislación mercantil
Legislación mercantil
Yeli Hurtado
 
Consideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre elConsideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre el
Luis Reyes
 
Obligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantesObligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantes
cn12
 
caracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratoscaracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratos
Marcomeneseslob
 
Derecho comercial profesor rafael gómez
Derecho comercial profesor rafael gómezDerecho comercial profesor rafael gómez
Derecho comercial profesor rafael gómez
Mary BP
 
Derecho mercantil unidad i
Derecho mercantil unidad iDerecho mercantil unidad i
Derecho mercantil unidad i
Rossana Palacios
 

Similar a Luisanaboada (20)

Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
 
Acto de comercio, comerciantes y auxiliares de comercio
Acto de comercio, comerciantes y auxiliares de comercioActo de comercio, comerciantes y auxiliares de comercio
Acto de comercio, comerciantes y auxiliares de comercio
 
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
 
Presentacion derecho mercantil copia
Presentacion derecho mercantil   copiaPresentacion derecho mercantil   copia
Presentacion derecho mercantil copia
 
Legislación mercantil
Legislación mercantilLegislación mercantil
Legislación mercantil
 
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTESLOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
 
Consideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre elConsideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre el
 
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantes
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantesActos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantes
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantes
 
DELIRIO.docx
DELIRIO.docxDELIRIO.docx
DELIRIO.docx
 
Nociones de derecho mercantil
Nociones de derecho mercantilNociones de derecho mercantil
Nociones de derecho mercantil
 
Anabel presentacion
Anabel presentacionAnabel presentacion
Anabel presentacion
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
Obligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantesObligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantes
 
caracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratoscaracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratos
 
Manual sandoval
Manual sandovalManual sandoval
Manual sandoval
 
EL COMERCIO - Derecho.pdf
EL COMERCIO - Derecho.pdfEL COMERCIO - Derecho.pdf
EL COMERCIO - Derecho.pdf
 
Slidshare de harry
Slidshare de harrySlidshare de harry
Slidshare de harry
 
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliaresActos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
 
Derecho comercial profesor rafael gómez
Derecho comercial profesor rafael gómezDerecho comercial profesor rafael gómez
Derecho comercial profesor rafael gómez
 
Derecho mercantil unidad i
Derecho mercantil unidad iDerecho mercantil unidad i
Derecho mercantil unidad i
 

Último

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (15)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 

Luisanaboada

  • 1. universidad Fermín toro Vice-Rectorado académico Facultad de ciencias jurídicas y políticas Escuela de Derecho Bachiller Luisana Boada C.I- 24.201.930 Saia “D” Barquisimeto, 2019
  • 2. Actos de comercio Es aquel acto realizado mediante un intercambio de bienes o servicios, persiguiendo un fin de lucro. Teorías de los actos de comercio En el derecho mercantil se pueden apreciar tres sistemas para desarrollas las teorías;  Sistema subjetivo: tiene su origen durante la edad media, donde se produjo el florecimiento del comercio a consecuencia de la caída de roma y es en este momento que nacen nuevas relaciones y negocios que exigen nuevas normas, ya que las corporaciones comienzan a interesarse por la regulación de los negocios mercantiles  Sistema objetivo: Es en 1808 que da inicio el código de comercio francés a las legislaciones modernas, es decir, Que este sistema es donde se le da al acto de comercio el carácter mercantil y no al individuo  Sistema neo-subjetivo: en este sistema nacen las empresas del siglo XX, debido a la gran demanda de los mercados , es decir, Por el crecimiento de la producción y el trafico de mercancía.
  • 3. Principios de los actos de comercio La interposición en el cambio de bienes o servicios, se debe cumplir con el ciclo; productor mediador consumidor Producción de bienes y servicios; atendiéndose al grado actual de industrialización de las actividades económicas La circulación de bienes; cuando el bien esta en el mercado Clasificación de los actos de comercioActos objetivos Son aquellos que están establecidos en el código de comercio, tomando en cuenta la sola naturaleza del acto, sin necesidad de recurrí a otros elementos para poder determinarlos Actos subjetivos Se toma en cuenta para su determinación la cualidad del comerciante, es decir, no solo se puede determinar por la naturaleza de los actos. Actos mixtos Existen algunos actos que pueden ser de comercio para una parte y no para la otra, pero puede coexistir el acto por la naturaleza dual; civil y mercantil que est5ablee la ley Actos unilaterales y bilaterales  Los unilaterales, son aquellos cuando una sola persona del acto de comercio se obliga  Los bilaterales; son aquellos donde ambas partes del acto de comercio se obligan
  • 4. Comerciante Persona natural o jurídica que teniendo capacidad para contratar, hace del comercio su profesión habitual  Capacidad para contraer obligaciones; todas aquellas personas que pueden obligarse a si misma  Ejercer el comercio habitualmente; un comerciante no puede hacer actos de comercio temporal. Tipo de comercio  comerciante individual; personas naturales  Comerciante social; entidad formada por dos o mas personas Requisitos para ser comerciante Obligación del comerciante Municipal  Pagar la patente del negocio.  Presentar la declaración de capital. Sanitarias  Mantener al día la autorización Tributarias  Pagar los impuestos retenido por I.V.A  Pagar el impuesto por concepto de utilidad según el balance tributario Laboral  Pagar los sueldos y salarios mínimos  Pagar las horas extras del personal …