SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO MERCANTIL
CARACTERISTICAS DEL DERECHO MERCANTIL
1. DERECHO ORDENADOR ( esta involucrado de forma directa de la
organización y de toda actividad que se da en el mercado)
2. DERECHO INDIVIDUALISTA ( deja de lado todo aquellos
relaciones jurídicas en las cuales intervienen los poderes
públicos)
3. DERECHO CONSETUDINARIO (se base en la tradición, en la
costumbre de las cosas mercantiles)
4. DERECHO PROGRESISTA ( evoluciona las condiciones
sociales y económicas el derecho mercantil se actualiza)
DERECHO MERCANTIL DOCENTE: LICDA. LORENA
ARTERO
1
PRINCIPIOS DEL DERECHO
MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL DOCENTE: LICDA. LORENA
ARTERO
2
1. LA BUENA FE
1. LA VERDAD REAL
2. TODA PRESTACION SE PRESUME ONEROSA
3. EL INTERES DE LUCRO
4. LA DUDA
LA BUENA FE
Se refiere a la motivación de los comerciantes para el
ejercicio del comercio, es decir perseguir ganancias.
Constituye un estándar de conducta arreglada a los
imperativos de carácter ético exigido con la conciencia
social imperante.
DERECHO MERCANTIL DOCENTE: LICDA. LORENA
ARTERO
3
VERDAD REAL
Se le conoce como a la prueba dada por las partes y que
se considera como una única verdad.
Existe la verdad aparente, pero se llega a la verdad real a
través de la investigación y de la resolución de la
autoridad competente.
DERECHO MERCANTIL DOCENTE: LICDA. LORENA
ARTERO
4
TODA PRESTACION SE
PRESUME ONEROSA
Este principio establece que debido al mismo carácter del
derecho mercantil en que el interés de lucro el que
motiva a los comerciantes a realizar actos de comercio
por lo que, se presume que ninguna prestación se realiza
en forma gratuita.
DERECHO MERCANTIL DOCENTE: LICDA. LORENA
ARTERO
5
LA DUDA
Este principio consiste en que deben favorecerles las
soluciones que hagan mas segura la circulación.
EL INTERES DE LUCRO
Establece que los comerciantes realizan los actos con el
fin de obtener grandes ganancias. (lucrarse)
DERECHO MERCANTIL DOCENTE: LICDA. LORENA
ARTERO
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTILMAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
oscaralsa
 
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
sanxnato
 
Unidad 3.auxiliares de comercio
Unidad 3.auxiliares de comercioUnidad 3.auxiliares de comercio
Unidad 3.auxiliares de comercio
vglibota
 
comerciante
comerciantecomerciante
comerciante
omarger
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantilResumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
 
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTESLOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
LOS ACTOS DE COMERCIO Y COMERCIANTES
 
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho MercantilMapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
 
Principios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho MercantilPrincipios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho Mercantil
 
El derecho mercantil
El derecho mercantilEl derecho mercantil
El derecho mercantil
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Los sujetos del derecho mercantil.
Los sujetos del derecho mercantil.Los sujetos del derecho mercantil.
Los sujetos del derecho mercantil.
 
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTILMAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
 
Ensayo de derecho mercantil
Ensayo de derecho mercantilEnsayo de derecho mercantil
Ensayo de derecho mercantil
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Actos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de ComercioActos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de Comercio
 
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
 
Clasificación de los actos de comercio
Clasificación de los actos de comercioClasificación de los actos de comercio
Clasificación de los actos de comercio
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
Unidad 3.auxiliares de comercio
Unidad 3.auxiliares de comercioUnidad 3.auxiliares de comercio
Unidad 3.auxiliares de comercio
 
comerciante
comerciantecomerciante
comerciante
 
El comerciante
El comercianteEl comerciante
El comerciante
 
Actos de comercio (mapa conceptual)
Actos de comercio (mapa conceptual)Actos de comercio (mapa conceptual)
Actos de comercio (mapa conceptual)
 

Similar a Características del derecho mercantil

Sistematización del derecho mercantil
Sistematización del derecho mercantilSistematización del derecho mercantil
Sistematización del derecho mercantil
UGM NORTE
 
Obligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantesObligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantes
cn12
 
caracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratoscaracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratos
Marcomeneseslob
 
Derecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil VenezuelaDerecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil Venezuela
Liliana Morán
 
Derecho mercantil introducción
Derecho mercantil introducciónDerecho mercantil introducción
Derecho mercantil introducción
Melanie Nogué
 

Similar a Características del derecho mercantil (20)

Expo mercantil
Expo mercantilExpo mercantil
Expo mercantil
 
Autonomía del Derecho Mercantil
Autonomía del Derecho MercantilAutonomía del Derecho Mercantil
Autonomía del Derecho Mercantil
 
DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTILDERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL
 
Sistematización del derecho mercantil
Sistematización del derecho mercantilSistematización del derecho mercantil
Sistematización del derecho mercantil
 
D.comercial i
D.comercial i D.comercial i
D.comercial i
 
Obligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantesObligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantes
 
caracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratoscaracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratos
 
EL COMERCIO - Derecho.pdf
EL COMERCIO - Derecho.pdfEL COMERCIO - Derecho.pdf
EL COMERCIO - Derecho.pdf
 
COMERCIAL PC .docx
COMERCIAL PC .docxCOMERCIAL PC .docx
COMERCIAL PC .docx
 
Derecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil VenezuelaDerecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil Venezuela
 
1 comercio[2]
1 comercio[2]1 comercio[2]
1 comercio[2]
 
el comercio y el derecho mercantil.pptx
el comercio y el derecho mercantil.pptxel comercio y el derecho mercantil.pptx
el comercio y el derecho mercantil.pptx
 
Acto de comercio, comerciantes y auxiliares de comercio
Acto de comercio, comerciantes y auxiliares de comercioActo de comercio, comerciantes y auxiliares de comercio
Acto de comercio, comerciantes y auxiliares de comercio
 
Mapa conceptual autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual autonomia del derecho mercantilMapa conceptual autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual autonomia del derecho mercantil
 
COMERCIAL PC .pdf
COMERCIAL PC .pdfCOMERCIAL PC .pdf
COMERCIAL PC .pdf
 
Análisis del Proyecto de Modificación de la Ley del Mercado de Valores
Análisis del Proyecto de Modificación de la Ley del Mercado de ValoresAnálisis del Proyecto de Modificación de la Ley del Mercado de Valores
Análisis del Proyecto de Modificación de la Ley del Mercado de Valores
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
 
actos del comercio mercantil
actos del comercio mercantilactos del comercio mercantil
actos del comercio mercantil
 
COMERCIO.pptx
COMERCIO.pptxCOMERCIO.pptx
COMERCIO.pptx
 
Derecho mercantil introducción
Derecho mercantil introducciónDerecho mercantil introducción
Derecho mercantil introducción
 

Más de Lorena Beatriz Artero (16)

La huelga
La huelgaLa huelga
La huelga
 
La huelga
La huelgaLa huelga
La huelga
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Contrato hotelero
Contrato hoteleroContrato hotelero
Contrato hotelero
 
El registro nacional de turismo
El registro nacional de turismoEl registro nacional de turismo
El registro nacional de turismo
 
El registro nacional de turismo
El registro nacional de turismoEl registro nacional de turismo
El registro nacional de turismo
 
Dibujando sonrisas
Dibujando sonrisasDibujando sonrisas
Dibujando sonrisas
 
Proyecto de aprendizaje clinicas jurídicas)
Proyecto de aprendizaje clinicas jurídicas)Proyecto de aprendizaje clinicas jurídicas)
Proyecto de aprendizaje clinicas jurídicas)
 
Aprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyectoAprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyecto
 
Sujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboralSujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboral
 
Sujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboralSujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboral
 
Sujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboralSujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboral
 
Derecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajoDerecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajo
 
Despedida,
Despedida, Despedida,
Despedida,
 
Despedida, agradecimiento
Despedida, agradecimiento Despedida, agradecimiento
Despedida, agradecimiento
 
Gran escritor
Gran escritorGran escritor
Gran escritor
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Características del derecho mercantil

  • 1. DERECHO MERCANTIL CARACTERISTICAS DEL DERECHO MERCANTIL 1. DERECHO ORDENADOR ( esta involucrado de forma directa de la organización y de toda actividad que se da en el mercado) 2. DERECHO INDIVIDUALISTA ( deja de lado todo aquellos relaciones jurídicas en las cuales intervienen los poderes públicos) 3. DERECHO CONSETUDINARIO (se base en la tradición, en la costumbre de las cosas mercantiles) 4. DERECHO PROGRESISTA ( evoluciona las condiciones sociales y económicas el derecho mercantil se actualiza) DERECHO MERCANTIL DOCENTE: LICDA. LORENA ARTERO 1
  • 2. PRINCIPIOS DEL DERECHO MERCANTIL DERECHO MERCANTIL DOCENTE: LICDA. LORENA ARTERO 2 1. LA BUENA FE 1. LA VERDAD REAL 2. TODA PRESTACION SE PRESUME ONEROSA 3. EL INTERES DE LUCRO 4. LA DUDA
  • 3. LA BUENA FE Se refiere a la motivación de los comerciantes para el ejercicio del comercio, es decir perseguir ganancias. Constituye un estándar de conducta arreglada a los imperativos de carácter ético exigido con la conciencia social imperante. DERECHO MERCANTIL DOCENTE: LICDA. LORENA ARTERO 3
  • 4. VERDAD REAL Se le conoce como a la prueba dada por las partes y que se considera como una única verdad. Existe la verdad aparente, pero se llega a la verdad real a través de la investigación y de la resolución de la autoridad competente. DERECHO MERCANTIL DOCENTE: LICDA. LORENA ARTERO 4
  • 5. TODA PRESTACION SE PRESUME ONEROSA Este principio establece que debido al mismo carácter del derecho mercantil en que el interés de lucro el que motiva a los comerciantes a realizar actos de comercio por lo que, se presume que ninguna prestación se realiza en forma gratuita. DERECHO MERCANTIL DOCENTE: LICDA. LORENA ARTERO 5
  • 6. LA DUDA Este principio consiste en que deben favorecerles las soluciones que hagan mas segura la circulación. EL INTERES DE LUCRO Establece que los comerciantes realizan los actos con el fin de obtener grandes ganancias. (lucrarse) DERECHO MERCANTIL DOCENTE: LICDA. LORENA ARTERO 6