SlideShare una empresa de Scribd logo
Lupus
PREVENCIONES Y CUIDADOS
LEIDY PAOLA OSPINA TREJOS
MANUELA ZULUAGA LONDOÑO
Lupus es una enfermedad inflamatoria crónica de causa
desconocida, que afecta a todas las edades, pero con mayor
frecuencia a adultos entre los 18 y 50 años y a ambos sexos, con
predominio del sexo femenino en una proporción de un hombre por
cada 10 a 12 mujeres.
El lupus puede ser difícil de detectar porque presenta muchos
síntomas que pueden aparecer lentamente y suele confundirse con
otras enfermedades. Aun así, es importante estar atentos a los
siguiente a los siguientes síntomas:
 Erupciones: con forma de mariposa en las mejillas, conocida como
eritema malar; de color rojo con zonas ovaladas o redondos
elevadas, conocida como erupción discoide o erupción en la piel
expuesta al sol
 Llagas en la boca o la nariz que permanecen durante algunos días
o incluso más de un mes.
 Sensibilidad e inflamación que dura algunas semanas en dos o más
articulaciones
Se puede tratar de contrarrestar las crisis mediante las siguientes
pautas, que probablemente tengan un efecto positivo en la evolución
de la enfermedad:
 Intentar aceptar la enfermedad y mantener una actitud positiva
ante la vida.
 Una buena relación entre médico y paciente, y el apoyo de la
familia y los amigos son factores clave que pueden ayudarlo a lidiar
con esta enfermedad crónica y a menudo imprevisible.
 Prescindir del alcohol.
 Practicar suficiente ejercicio físico para mantener las articulaciones
flexibles y puede prevenir las enfermedades cardíacas y los
accidentes cerebrovasculares.
 Evitar en la medida de lo posible el sol o la radiación UV, y utilizar
suficiente protección solar.
 Durante el otoño e invierno protegerse del frío, principalmente las
manos (por ejemplo, con guantes o calienta manos).
 Tome todos los medicamentos en la forma en que se lo recetó el
médico, y consúltelo con frecuencia. Aprenda tanto como pueda
sobre el lupus y sus medicamentos, y qué tipo de progreso puede
esperar.
En embarazo
 Una mujer joven que padece lupus y desea tener un bebé, debe
planificar cuidadosamente su embarazo. Durante el embarazo,
debe evitar los medicamentos que puedan dañar a su bebé. Estos
incluyen ciclofosfamida, ciclosporina y mofetilmicofenolato. Si tiene
que tomar alguno de estos medicamentos o la enfermedad es muy
activa, se ha de utilizar métodos de control de “Embarazo y
Enfermedades reumáticas".
Webgrafía:
 American College of Rheumatology. [Internet]. [Actualizado
Febrero de 2013, citado 30 de junio de 2014]; Disponible
en https://www.rheumatology.org/Practice/Clinical/Patients/Diseas
es_And_Conditions/Lupus_Eritematoso_Sistemico_(Lupus)_(Espa%C3
%B1ol)/
 Onmeda. [Internet]. [Actualizado Marzo 19 de 2012, citado 30 de
junio de 2014]; Disponible en
http://www.onmeda.es/enfermedades/lupus-prevencion-1546-
10.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome alcoholico fetal
Sindrome alcoholico fetalSindrome alcoholico fetal
Sindrome alcoholico fetal
cinthyagarciafernandez
 
Calameo
CalameoCalameo
Notitena las defensas-en-el-adulto
Notitena las defensas-en-el-adultoNotitena las defensas-en-el-adulto
Notitena las defensas-en-el-adulto
TENA
 
Los factores de la inmunidad
Los factores de la inmunidadLos factores de la inmunidad
Los factores de la inmunidad
Edgar Alfredo Saucedo Pastor
 
Vicios (tics)
Vicios (tics)Vicios (tics)
Vicios (tics)
CevallosByron
 
Síndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetal
Anayantzin Herrera
 
Consumo de alcohol durante el embarazo
Consumo de alcohol durante el embarazoConsumo de alcohol durante el embarazo
Consumo de alcohol durante el embarazo
Daniel Mactavish
 
Síndrome de alcohol fetal
Síndrome de alcohol fetalSíndrome de alcohol fetal
Síndrome de alcohol fetaljsandc
 
El alzheimer
El alzheimerEl alzheimer
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenesCómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
Corporación Tecnológica de Bogotá
 
Sindrome Alcoholico Fetal
Sindrome Alcoholico FetalSindrome Alcoholico Fetal
Sindrome Alcoholico Fetal
cmtorres91
 
Causas de la diabetes
Causas de la diabetesCausas de la diabetes
Causas de la diabetes
Dr Chela
 
Riesgos en el desarrollo intrauterino
Riesgos en el desarrollo intrauterinoRiesgos en el desarrollo intrauterino
Riesgos en el desarrollo intrauterinoolaconfabiola
 

La actualidad más candente (15)

Sindrome alcoholico fetal
Sindrome alcoholico fetalSindrome alcoholico fetal
Sindrome alcoholico fetal
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 
Notitena las defensas-en-el-adulto
Notitena las defensas-en-el-adultoNotitena las defensas-en-el-adulto
Notitena las defensas-en-el-adulto
 
Los factores de la inmunidad
Los factores de la inmunidadLos factores de la inmunidad
Los factores de la inmunidad
 
Vicios (tics)
Vicios (tics)Vicios (tics)
Vicios (tics)
 
Síndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetal
 
Consumo de alcohol durante el embarazo
Consumo de alcohol durante el embarazoConsumo de alcohol durante el embarazo
Consumo de alcohol durante el embarazo
 
Síndrome de alcohol fetal
Síndrome de alcohol fetalSíndrome de alcohol fetal
Síndrome de alcohol fetal
 
El alzheimer
El alzheimerEl alzheimer
El alzheimer
 
Diablo
DiabloDiablo
Diablo
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenesCómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
Cómo repercute el consumo de bebidas embriagantes en la conducta de los jóvenes
 
Sindrome Alcoholico Fetal
Sindrome Alcoholico FetalSindrome Alcoholico Fetal
Sindrome Alcoholico Fetal
 
Causas de la diabetes
Causas de la diabetesCausas de la diabetes
Causas de la diabetes
 
Riesgos en el desarrollo intrauterino
Riesgos en el desarrollo intrauterinoRiesgos en el desarrollo intrauterino
Riesgos en el desarrollo intrauterino
 

Similar a Lupus: Prevenciones y Cuidados

Lupus eritematoso benito romero cabrera
Lupus eritematoso benito romero cabreraLupus eritematoso benito romero cabrera
Lupus eritematoso benito romero cabreraBenito1023
 
Novedades sore malaria y toxoplasmosis
Novedades sore malaria y toxoplasmosisNovedades sore malaria y toxoplasmosis
Novedades sore malaria y toxoplasmosisnohemhy
 
Novedades sore malaria y toxoplasmosis
Novedades sore malaria y toxoplasmosisNovedades sore malaria y toxoplasmosis
Novedades sore malaria y toxoplasmosis
nohemhy
 
Enfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayorEnfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayorABIZITA
 
Enfermeria comunitaria prevencion y atencion de enfermedades transmisibles.pptx
Enfermeria comunitaria prevencion y atencion de enfermedades transmisibles.pptxEnfermeria comunitaria prevencion y atencion de enfermedades transmisibles.pptx
Enfermeria comunitaria prevencion y atencion de enfermedades transmisibles.pptx
FernandaVidal59
 
Lopus mañana
Lopus mañanaLopus mañana
Lopus mañana
Mäüri Alcäntär
 
Clase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.ppt
Clase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.pptClase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.ppt
Clase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.ppt
MacaGallardo3
 
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.joselinmendoza
 
Historia natural de la enfermedad lupus eritematoso sistemico
Historia natural de la enfermedad lupus eritematoso sistemicoHistoria natural de la enfermedad lupus eritematoso sistemico
Historia natural de la enfermedad lupus eritematoso sistemico
Jehu Garcia
 
La influenza: consideraciones y datos clave
La influenza: consideraciones y datos claveLa influenza: consideraciones y datos clave
La influenza: consideraciones y datos clave
Clínica Internacional
 
Prevención de enfermedades respiratorias
Prevención de enfermedades respiratoriasPrevención de enfermedades respiratorias
Prevención de enfermedades respiratorias
erick zuniga
 
Problemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupusProblemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupusCesar Luna
 

Similar a Lupus: Prevenciones y Cuidados (20)

Que es el_lupus
Que es el_lupusQue es el_lupus
Que es el_lupus
 
Que es el lupus
Que es el lupusQue es el lupus
Que es el lupus
 
Que es el_lupus
Que es el_lupusQue es el_lupus
Que es el_lupus
 
Que es el_lupus
Que es el_lupusQue es el_lupus
Que es el_lupus
 
Que es el lupus
Que es el lupusQue es el lupus
Que es el lupus
 
Que es el_lupus
Que es el_lupusQue es el_lupus
Que es el_lupus
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Lupus eritematoso benito romero cabrera
Lupus eritematoso benito romero cabreraLupus eritematoso benito romero cabrera
Lupus eritematoso benito romero cabrera
 
Novedades sore malaria y toxoplasmosis
Novedades sore malaria y toxoplasmosisNovedades sore malaria y toxoplasmosis
Novedades sore malaria y toxoplasmosis
 
Novedades sore malaria y toxoplasmosis
Novedades sore malaria y toxoplasmosisNovedades sore malaria y toxoplasmosis
Novedades sore malaria y toxoplasmosis
 
Enfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayorEnfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayor
 
Enfermeria comunitaria prevencion y atencion de enfermedades transmisibles.pptx
Enfermeria comunitaria prevencion y atencion de enfermedades transmisibles.pptxEnfermeria comunitaria prevencion y atencion de enfermedades transmisibles.pptx
Enfermeria comunitaria prevencion y atencion de enfermedades transmisibles.pptx
 
Lopus mañana
Lopus mañanaLopus mañana
Lopus mañana
 
Clase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.ppt
Clase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.pptClase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.ppt
Clase N°2 Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.ppt
 
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
 
Historia natural de la enfermedad lupus eritematoso sistemico
Historia natural de la enfermedad lupus eritematoso sistemicoHistoria natural de la enfermedad lupus eritematoso sistemico
Historia natural de la enfermedad lupus eritematoso sistemico
 
Alteraciones de la conciencia
Alteraciones de la concienciaAlteraciones de la conciencia
Alteraciones de la conciencia
 
La influenza: consideraciones y datos clave
La influenza: consideraciones y datos claveLa influenza: consideraciones y datos clave
La influenza: consideraciones y datos clave
 
Prevención de enfermedades respiratorias
Prevención de enfermedades respiratoriasPrevención de enfermedades respiratorias
Prevención de enfermedades respiratorias
 
Problemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupusProblemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupus
 

Último

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Lupus: Prevenciones y Cuidados

  • 1. Lupus PREVENCIONES Y CUIDADOS LEIDY PAOLA OSPINA TREJOS MANUELA ZULUAGA LONDOÑO
  • 2. Lupus es una enfermedad inflamatoria crónica de causa desconocida, que afecta a todas las edades, pero con mayor frecuencia a adultos entre los 18 y 50 años y a ambos sexos, con predominio del sexo femenino en una proporción de un hombre por cada 10 a 12 mujeres.
  • 3. El lupus puede ser difícil de detectar porque presenta muchos síntomas que pueden aparecer lentamente y suele confundirse con otras enfermedades. Aun así, es importante estar atentos a los siguiente a los siguientes síntomas:  Erupciones: con forma de mariposa en las mejillas, conocida como eritema malar; de color rojo con zonas ovaladas o redondos elevadas, conocida como erupción discoide o erupción en la piel expuesta al sol  Llagas en la boca o la nariz que permanecen durante algunos días o incluso más de un mes.  Sensibilidad e inflamación que dura algunas semanas en dos o más articulaciones
  • 4. Se puede tratar de contrarrestar las crisis mediante las siguientes pautas, que probablemente tengan un efecto positivo en la evolución de la enfermedad:  Intentar aceptar la enfermedad y mantener una actitud positiva ante la vida.  Una buena relación entre médico y paciente, y el apoyo de la familia y los amigos son factores clave que pueden ayudarlo a lidiar con esta enfermedad crónica y a menudo imprevisible.  Prescindir del alcohol.  Practicar suficiente ejercicio físico para mantener las articulaciones flexibles y puede prevenir las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares.
  • 5.  Evitar en la medida de lo posible el sol o la radiación UV, y utilizar suficiente protección solar.  Durante el otoño e invierno protegerse del frío, principalmente las manos (por ejemplo, con guantes o calienta manos).  Tome todos los medicamentos en la forma en que se lo recetó el médico, y consúltelo con frecuencia. Aprenda tanto como pueda sobre el lupus y sus medicamentos, y qué tipo de progreso puede esperar.
  • 6. En embarazo  Una mujer joven que padece lupus y desea tener un bebé, debe planificar cuidadosamente su embarazo. Durante el embarazo, debe evitar los medicamentos que puedan dañar a su bebé. Estos incluyen ciclofosfamida, ciclosporina y mofetilmicofenolato. Si tiene que tomar alguno de estos medicamentos o la enfermedad es muy activa, se ha de utilizar métodos de control de “Embarazo y Enfermedades reumáticas".
  • 7. Webgrafía:  American College of Rheumatology. [Internet]. [Actualizado Febrero de 2013, citado 30 de junio de 2014]; Disponible en https://www.rheumatology.org/Practice/Clinical/Patients/Diseas es_And_Conditions/Lupus_Eritematoso_Sistemico_(Lupus)_(Espa%C3 %B1ol)/  Onmeda. [Internet]. [Actualizado Marzo 19 de 2012, citado 30 de junio de 2014]; Disponible en http://www.onmeda.es/enfermedades/lupus-prevencion-1546- 10.html