SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica del
Norte
Nombre: Luz Botero
Carrera: Publicidad
Nivel: 8vo
Fecha: 07/abril/2023
Los sistemas gráficos
• Introducción
En el presente trabajo de investigación, atribuye que los sistema gráfico nos
sirve para que toda la identidad corporativa se mantenga siempre fiel a sus
principios. Es decir, para que no haya incoherencias en materia de diseño
gracias al suministro total de los recursos y las normas a las que estos están
sujetos. Hace que la labor de los diseñadores y los desarrolladores sea
infinitamente más sencilla y además, La creatividad del diseñador va de la mano
del soporte teórico-conceptual que conforman sistemas gráficos, dando
oportunidad a la interacción con diferentes públicos.
Orígenes Sistema
grafico
Según Sheile (2006). término «diseño de
información» (information design) comenzó a ser utilizado a fines de
la década de 1940 y principios de los 50 en Estados Unidos,
consolidándose en el Reino Unido a fines de los 70 (Stiff et al.,
2010). El diseñador checo Ladislav Sutnar, quien emigró hacia
EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial, es considerado el
progenitor de la disciplina del diseño de información. Sutnar fue
el primero en utilizar los paréntesis para separar los códigos de
áreas y de países en los números de teléfono.
Diseño de la información según autores:
• Según Fernández, (2005), El
diseño de información (DI) tiene
una gran variedad de raíces
disciplinares, entre las que se
incluye el diseño de interfaces, la
comunicación visual, la
presentación de la información,
la tipografía y la psicología
educativa. Cada disciplina
necesita de el DI desde
perspectivas diferentes.
• Dervin (1999), Sostiene que hoy
en día la información puede ser
vista como una herramienta para
dar sentido, tanto a una realidad
caótica, como ordenada. Por lo
tanto, la información es
"entender" el mundo en el que
vivimos, y así, el DI necesita del
ambiente cognitivo y los flujos
de información. Las técnicas de
Dervin son conocidas como el
"enfoque entendimiento"
Diseño de la información según autores:
• Según Tamba,Godoy et al. (2018)
atractivo visual del diseño, su
personalidad y el equilibrio estético, se
conjugan para transmitir mensajes que
no pasen desapercibidos, sino que
tengan un efecto en el público al cual va
dirigido. Impactar en el público es lograr
influir en su comportamiento, es
brindarles puntos de reflexión, es poder
hacer un llamado de atención a través
del diseño en la comunicación visual.
• Según Sheile (2006) el lenguaje
diagramático es traducir
información (simple o compleja) a
un lenguaje que comunique las
ideas con una mayor claridad,
precisión y eficacia, el diseño de
información utiliza el lenguaje
diagramático. La información es
desglosada en representaciones
visuales sintéticas con un alto grado
de abstracción.
El diseño de información hoy
El diseño de información se desarrolla más allá de las nuevas tecnologías o medios
digitales, ya que estas herramientas y soportes no son esenciales para esta disciplina.
Por un lado, se están aplicando formas de pensamiento y lenguajes del diseño de
información como metodología para resolver problemas de comunicación,
transmisión de información, organización o educación, que se conoce
como Information Design Thinking Sheile (2006) .
Esta investigación se centra en aquellos elementos que tradicionalmente definen el
problema a resolver por el diseño: un mercado, una empresa, un público, la
competencia y un repertorio de medios (Zimmermann, 2002); y que constituyen, al
fin y al cabo, el entorno y campo de acción de la empresa. Todos estos aspectos se
analizan también en el proceso de creación de una marca ya que cuanto más
sepamos sobre la empresa y su entorno, más fácilmente encontraremos la esencia
de su identidad que ha de comunicarse a través del diseño corporativo.
Análisis Sistema gràfico
Cuando hablamos de sistema gráfico, nos referimos a un conjunto de piezas que
se articulan con el fin de comunicar un mensaje. Cuando decimos que se
articulan es porque un sistema no es la suma de sus partes, sino que es la relación
que las partes establecen entre si. “Un sistema es mas que una simple suma de
partes, son las partes, sus funciones individuales y sus relaciones intrínsecas” Sin
embargo el sistema grafico se pueden analizar desde diferentes ejes y ellos son:
Complejidad donde grandes rasgos podríamos decir que los sistemas pueden ser
de baja o alta complejidad. Y considerados así porque sus constantes y variables
son poco complejas y lo que los componen no son subsistemas. Ejemplos: una
familia tipográfica, una serie de afiches, banner, tarjetas, vallas etc.
También cabe mencionar, que el sistema grafico es poner en práctica del diseño
de comunicación visual, un sistema gráfico sería un programa de diseño en el
que se establecen un conjunto de constantes y variables en base a
unas reglas y parámetros determinados, basados en la necesidad
de transmitir algún tipo de información ya sea plasmado en un producto o
servicio.
Conclusión
• En fin, podemos decir que el sistema grafico es un medio de comunicación para llegar al
consumidor o medios digitales, donde esto se logra a los diseñadores y publicistas que
realizan estos trabajos, un mensaje que es trasladado a una pieza grafica, banner, afiches,
vallas publicarías.
• También podemos definir que gracias al sistema del diseño grafico, que es usado por
millones de empresas para vender su servicio o producto. Por ende, el sistema grafico es una
temática que es usado en la época de los egipcios era su medio de comunicación de forma
jeroglíficos.
• En conclusión, el sistema de diseño grafico, es un campo bastante implico y complejo
porque hoy en día se vende a través de visualizaciones de contenidos, como un medio de
comunicación de lenguaje visual.
Referencias
(Zimmermann. (2002). Obtenido de https://m.riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/103430/6902-20420-1-
PB.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fernández, M. (2005). Obtenido de
http://www.nosolousabilidad.com/articulos/diseno_informacion.htm?utm_content=buffer3852c&utm_
source=buffer&utm_medium=facebook&utm_campaign=Buffer
NeoAttack. (2020). Obtenido de https://neoattack.com/neowiki/sistema-de-diseno/
Pontis, S. (2006). Obtenido de https://foroalfa.org/articulos/que-es-el-diseno-de-informacion
Tamba, G. e. (2018). Obtenido de http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/13707/1/Secretos%20del%20dise%c3%b1o.pdf

Más contenido relacionado

Similar a LUZ BOTERO 8vo_ SISTEMA GRAFICO DE INFORMACION.pdf

Diferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración DigitalDiferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
Marce Pala
 
Método del diseño
Método del diseñoMétodo del diseño
Método del diseño
Gaby Espinosa
 
Diseño Grafico
Diseño GraficoDiseño Grafico
Diseño Grafico
Katy Urbano Monzon
 
Retórica
RetóricaRetórica
Retórica
Guty Padilla
 
Diceño grafico
Diceño graficoDiceño grafico
Diceño grafico
NELSON CAMILO PINEDA CARO
 
Andres gil 1002 jm
Andres gil 1002 jmAndres gil 1002 jm
Andres gil 1002 jm
andres7gil
 
Técnicas argumentativas
Técnicas argumentativasTécnicas argumentativas
Técnicas argumentativas
Yasbeth Chávez
 
Técnicas argumentativas
Técnicas argumentativasTécnicas argumentativas
Técnicas argumentativas
Yasbeth Chávez
 
Técnicas argumentativas
Técnicas argumentativasTécnicas argumentativas
Técnicas argumentativas
Yasbeth Chávez
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
markeper
markepermarkeper
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Fabian Lara
 
Diseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentesDiseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentes
Fernando Echeverria
 
2. diseño de contenidos multimedia
2.  diseño de contenidos multimedia2.  diseño de contenidos multimedia
2. diseño de contenidos multimedia
Diana Hernandez
 
Jo el (1)
Jo el (1)Jo el (1)
Jo el (1)
joeldog
 
Unidad 4 alejandra gomez torres
Unidad 4 alejandra gomez torresUnidad 4 alejandra gomez torres
Unidad 4 alejandra gomez torres
Alejandra Torres
 
RAMAS DEL DISEÑO GRÁFICO
RAMAS DEL DISEÑO GRÁFICORAMAS DEL DISEÑO GRÁFICO
RAMAS DEL DISEÑO GRÁFICO
Yosselin Sanchez Marquez
 
Organizadores Gráficos Modulo III
Organizadores Gráficos Modulo IIIOrganizadores Gráficos Modulo III
Organizadores Gráficos Modulo III
Estefanía Hilario García
 
45 puntos para el análisis de una imagen
45 puntos para el análisis de una imagen45 puntos para el análisis de una imagen
45 puntos para el análisis de una imagen
Eva Avila
 

Similar a LUZ BOTERO 8vo_ SISTEMA GRAFICO DE INFORMACION.pdf (20)

Diferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración DigitalDiferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
 
Método del diseño
Método del diseñoMétodo del diseño
Método del diseño
 
Diseño Grafico
Diseño GraficoDiseño Grafico
Diseño Grafico
 
Retórica
RetóricaRetórica
Retórica
 
Diceño grafico
Diceño graficoDiceño grafico
Diceño grafico
 
Andres gil 1002 jm
Andres gil 1002 jmAndres gil 1002 jm
Andres gil 1002 jm
 
Técnicas argumentativas
Técnicas argumentativasTécnicas argumentativas
Técnicas argumentativas
 
Técnicas argumentativas
Técnicas argumentativasTécnicas argumentativas
Técnicas argumentativas
 
Técnicas argumentativas
Técnicas argumentativasTécnicas argumentativas
Técnicas argumentativas
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
markeper
markepermarkeper
markeper
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Diseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentesDiseño Gráfico antecedentes
Diseño Gráfico antecedentes
 
2. diseño de contenidos multimedia
2.  diseño de contenidos multimedia2.  diseño de contenidos multimedia
2. diseño de contenidos multimedia
 
Jo el (1)
Jo el (1)Jo el (1)
Jo el (1)
 
Unidad 4 alejandra gomez torres
Unidad 4 alejandra gomez torresUnidad 4 alejandra gomez torres
Unidad 4 alejandra gomez torres
 
RAMAS DEL DISEÑO GRÁFICO
RAMAS DEL DISEÑO GRÁFICORAMAS DEL DISEÑO GRÁFICO
RAMAS DEL DISEÑO GRÁFICO
 
Organizadores Gráficos Modulo III
Organizadores Gráficos Modulo IIIOrganizadores Gráficos Modulo III
Organizadores Gráficos Modulo III
 
45 puntos para el análisis de una imagen
45 puntos para el análisis de una imagen45 puntos para el análisis de una imagen
45 puntos para el análisis de una imagen
 

Último

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 

Último (6)

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 

LUZ BOTERO 8vo_ SISTEMA GRAFICO DE INFORMACION.pdf

  • 1. Universidad Técnica del Norte Nombre: Luz Botero Carrera: Publicidad Nivel: 8vo Fecha: 07/abril/2023
  • 2. Los sistemas gráficos • Introducción En el presente trabajo de investigación, atribuye que los sistema gráfico nos sirve para que toda la identidad corporativa se mantenga siempre fiel a sus principios. Es decir, para que no haya incoherencias en materia de diseño gracias al suministro total de los recursos y las normas a las que estos están sujetos. Hace que la labor de los diseñadores y los desarrolladores sea infinitamente más sencilla y además, La creatividad del diseñador va de la mano del soporte teórico-conceptual que conforman sistemas gráficos, dando oportunidad a la interacción con diferentes públicos.
  • 3. Orígenes Sistema grafico Según Sheile (2006). término «diseño de información» (information design) comenzó a ser utilizado a fines de la década de 1940 y principios de los 50 en Estados Unidos, consolidándose en el Reino Unido a fines de los 70 (Stiff et al., 2010). El diseñador checo Ladislav Sutnar, quien emigró hacia EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial, es considerado el progenitor de la disciplina del diseño de información. Sutnar fue el primero en utilizar los paréntesis para separar los códigos de áreas y de países en los números de teléfono.
  • 4. Diseño de la información según autores: • Según Fernández, (2005), El diseño de información (DI) tiene una gran variedad de raíces disciplinares, entre las que se incluye el diseño de interfaces, la comunicación visual, la presentación de la información, la tipografía y la psicología educativa. Cada disciplina necesita de el DI desde perspectivas diferentes. • Dervin (1999), Sostiene que hoy en día la información puede ser vista como una herramienta para dar sentido, tanto a una realidad caótica, como ordenada. Por lo tanto, la información es "entender" el mundo en el que vivimos, y así, el DI necesita del ambiente cognitivo y los flujos de información. Las técnicas de Dervin son conocidas como el "enfoque entendimiento"
  • 5. Diseño de la información según autores: • Según Tamba,Godoy et al. (2018) atractivo visual del diseño, su personalidad y el equilibrio estético, se conjugan para transmitir mensajes que no pasen desapercibidos, sino que tengan un efecto en el público al cual va dirigido. Impactar en el público es lograr influir en su comportamiento, es brindarles puntos de reflexión, es poder hacer un llamado de atención a través del diseño en la comunicación visual. • Según Sheile (2006) el lenguaje diagramático es traducir información (simple o compleja) a un lenguaje que comunique las ideas con una mayor claridad, precisión y eficacia, el diseño de información utiliza el lenguaje diagramático. La información es desglosada en representaciones visuales sintéticas con un alto grado de abstracción.
  • 6. El diseño de información hoy El diseño de información se desarrolla más allá de las nuevas tecnologías o medios digitales, ya que estas herramientas y soportes no son esenciales para esta disciplina. Por un lado, se están aplicando formas de pensamiento y lenguajes del diseño de información como metodología para resolver problemas de comunicación, transmisión de información, organización o educación, que se conoce como Information Design Thinking Sheile (2006) . Esta investigación se centra en aquellos elementos que tradicionalmente definen el problema a resolver por el diseño: un mercado, una empresa, un público, la competencia y un repertorio de medios (Zimmermann, 2002); y que constituyen, al fin y al cabo, el entorno y campo de acción de la empresa. Todos estos aspectos se analizan también en el proceso de creación de una marca ya que cuanto más sepamos sobre la empresa y su entorno, más fácilmente encontraremos la esencia de su identidad que ha de comunicarse a través del diseño corporativo.
  • 7. Análisis Sistema gràfico Cuando hablamos de sistema gráfico, nos referimos a un conjunto de piezas que se articulan con el fin de comunicar un mensaje. Cuando decimos que se articulan es porque un sistema no es la suma de sus partes, sino que es la relación que las partes establecen entre si. “Un sistema es mas que una simple suma de partes, son las partes, sus funciones individuales y sus relaciones intrínsecas” Sin embargo el sistema grafico se pueden analizar desde diferentes ejes y ellos son: Complejidad donde grandes rasgos podríamos decir que los sistemas pueden ser de baja o alta complejidad. Y considerados así porque sus constantes y variables son poco complejas y lo que los componen no son subsistemas. Ejemplos: una familia tipográfica, una serie de afiches, banner, tarjetas, vallas etc. También cabe mencionar, que el sistema grafico es poner en práctica del diseño de comunicación visual, un sistema gráfico sería un programa de diseño en el que se establecen un conjunto de constantes y variables en base a unas reglas y parámetros determinados, basados en la necesidad de transmitir algún tipo de información ya sea plasmado en un producto o servicio.
  • 8. Conclusión • En fin, podemos decir que el sistema grafico es un medio de comunicación para llegar al consumidor o medios digitales, donde esto se logra a los diseñadores y publicistas que realizan estos trabajos, un mensaje que es trasladado a una pieza grafica, banner, afiches, vallas publicarías. • También podemos definir que gracias al sistema del diseño grafico, que es usado por millones de empresas para vender su servicio o producto. Por ende, el sistema grafico es una temática que es usado en la época de los egipcios era su medio de comunicación de forma jeroglíficos. • En conclusión, el sistema de diseño grafico, es un campo bastante implico y complejo porque hoy en día se vende a través de visualizaciones de contenidos, como un medio de comunicación de lenguaje visual.
  • 9. Referencias (Zimmermann. (2002). Obtenido de https://m.riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/103430/6902-20420-1- PB.pdf?sequence=1&isAllowed=y Fernández, M. (2005). Obtenido de http://www.nosolousabilidad.com/articulos/diseno_informacion.htm?utm_content=buffer3852c&utm_ source=buffer&utm_medium=facebook&utm_campaign=Buffer NeoAttack. (2020). Obtenido de https://neoattack.com/neowiki/sistema-de-diseno/ Pontis, S. (2006). Obtenido de https://foroalfa.org/articulos/que-es-el-diseno-de-informacion Tamba, G. e. (2018). Obtenido de http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/13707/1/Secretos%20del%20dise%c3%b1o.pdf