SlideShare una empresa de Scribd logo
M.C.ESCHER: EL ARTISTA el matemático el filósofo Mano con esfera reflectante 1935.Litografía, 318 x 213 mm
Reptiles, 1943.  Litografía, 33,4x 38,95cm
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(1898-1972)
“… Es un joven obstinado, con predominio de intereses literario-filosóficos, falto de ideas propias y de la espontaneidad del artista”  Castillo en el aire 1928. Grabado en madera
“ Las leyes matemáticas no son ni creaciones ni inventos del hombre.  “Son”  sencillamente, y existen con independencia del espíritu humano. Una persona de claro entendimiento podrá a lo sumo constatar que existen y dar cuenta de ellas” Corteza, 1955 Xilografía a contralibra y a fibra en negro, marrón, gris azulado y verde, impresa a partir de cuatro planchas, 34,5 x 23,5 cm.
Ocho cabezas 1922, grabado en madera? División regular del plano nº 21 1938. Tinta, lápiz y acuarela División regular del plano nº 72 1948. Tinta y lápiz de color División regular del plano nº 67 1946. Tinta , lápiz de color y acuarela División regular del plano nº 76 1949. Tinta , lápiz de color y acuarela
 
Hay dos temas que para  M.C. Escher  son importantes: LA  METAMORFOSIS : consiste en figuras que poco a poco se van transformado en otras EL  CICLO : es una metamorfosis que comienza y termina igual, cerrándose en sí misma toda una etapa. Metamorfosis I 1937, Grabado en madera, 19,5x90,8 cm Ciclo 1934, Litografía, 47,5x27,9 cm
Día y noche 1938, Grabado en madera,43,5x43,9 cm
“ Esta hermosa jaula está habitada por una especie de camaleones, y no me sorprendería demasiado si se tambalease un poco. Al principio quería dibujar unos monos en su interior. ” Estrellas, 1948 . Xilografía, 320 x 260 mm
Gravitación, 1952.  Xilografía, 320 x 260 mm Aquí, una vez más tenemos un dodecaedro  en forma de estrella; se trata de uno de los cuerpos regulares descubiertos por Kepler.  Consta en su interior de un dodecaedro de caras pentagonales. Sobre cada una de ellas se coloca una pirámide regular de 5 caras
Platelmintos 1959, Litografía Planetoide  tetraédrico 1954. Grabado en madera, 430 x 430 mm.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Del libro de Escher De Regelmatige Vlakverdeling (Relleno regular de la superficie)  Límite cuadrado 1964.  Grabado en madera, 340 x 340 mm.
Torbellinos, 1957 Xilografía y grabado en madera, 438 x 235 mm  Trayectoria vital II 1958. Grabado en madera
Modelo de Coxeter Límite circular III 1960.  Grabado en madera, diametro 416
Cinta de Möbius II, 1963 . Xilografía, 453 x 205 mm Cinta de Möbius I, 1961 Xilografía y grabado en madera, 238 x 259 mm
División regular del plano nº 45 Flor de Pascua (La vícitma propiciatoria)  1921.  Grabado en madera, 12 x 9´2 cm.
Manos pintando  1948, Litografía, 282 x 332 mm Dragón 1952, Grabado en madera Balcón, 1945. Litografía, 29,7 x 23,4 cm Naturaleza muerta con calle 1937. Grabado en madera, 487 x 490 mm.
T res mundos, 1955. Litografía, 362 x 247 mm Castrovalva 1930 , Litografía, 53 x 42,1 cm Superficie rizada 1950. Grabado en madera y grabado en linóleo, 260 x 320 mm.  Verbum(Tierra, cielo y agua) 1942, Litografía, 33,2 x 38´6 cm Liberación 1955, Litografía, 43,4x37cm Orden y caos I, 1950. Litografía, 28 x 28 cm Relatividad, 1953 Litografía, 27,7 x 29,2 cm.
Profundidad 1955. Xilografía y grabado en madera, 320 x 230 mm . División del espacio cúbico 1952. Litografía, 266 x 266 mm.
Otro mundo II 1947. Xilografía y grabado en madera, 318 x 261 mm.
Arriba y abajo 1947, Litografía, 7503 x 20  ¿Qué es la llamada realidad; qué es esta teoría sino una hermosa pero primordialmente humana ilusión? Carta a J.W. Wagenaar, 16 de enero de 1953
Belvedere, 1958 . Litografía, 462 x 295 mm “  Mi grabado Belvedere no es alta matemática. Mi incapacidad para expresarlo con mayor precisión se debe a mi falta de formación matemática, supongo. Esto es lo que realmente me apasiona de mi posición en lo que a las matemáticas se refiere: nuestros dominios se tocan pero no se traslapan. ¡Lo lamento!”
Subir y bajar 1960. Litografía, 355 x 285 mm
Cascada, 1961 .Litografía, 380 x 300 mm Foto de tribar por Bruno Ernst
“  Creo que jamás hice mi trabajo con el propósito de simbolizar algo específico, pero el hecho de que las personas encuentren u observen algunas veces un símbolo tiene valor para mí, porque entonces estoy más dispuesto a aceptar lo inexplicable de mis aficiones, que no me quieren dejar en paz” Espejo mágico 1946, Litografía 280 x 445 mm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5 b la línea como elemento expresivo
Unidad 5 b  la línea como elemento expresivoUnidad 5 b  la línea como elemento expresivo
Unidad 5 b la línea como elemento expresivo
María José Gómez Redondo
 
Ilustracion 03
Ilustracion 03Ilustracion 03
Ilustracion 03
Omar Vite
 
Escher y sus trabajos sobre teselaciones
Escher y sus trabajos sobre teselacionesEscher y sus trabajos sobre teselaciones
Escher y sus trabajos sobre teselaciones
fcodoblas
 
Monotipo
MonotipoMonotipo
Taller de apreciación artística
Taller de apreciación artísticaTaller de apreciación artística
Taller de apreciación artísticamayimf
 
Tema 20 litografía
Tema 20 litografíaTema 20 litografía
Tema 20 litografía
María José Gómez Redondo
 
Ilustracion y diseño
Ilustracion y diseñoIlustracion y diseño
Ilustracion y diseñoBernardo Vega
 
Frottage - el arte de frotar
Frottage - el arte de frotarFrottage - el arte de frotar
Frottage - el arte de frotar
guestbe1fe5
 
La ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráficoLa ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráficoSonia Casar Edreira
 
Cubismo picasso
Cubismo picassoCubismo picasso
Cubismo picassotatyxxxx
 
Ficha
FichaFicha
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
Camilo Maldonado
 
El punto1
El punto1El punto1
El punto1
magdaimma
 

La actualidad más candente (18)

Unidad 5 b la línea como elemento expresivo
Unidad 5 b  la línea como elemento expresivoUnidad 5 b  la línea como elemento expresivo
Unidad 5 b la línea como elemento expresivo
 
Ilustracion 03
Ilustracion 03Ilustracion 03
Ilustracion 03
 
Escher y sus trabajos sobre teselaciones
Escher y sus trabajos sobre teselacionesEscher y sus trabajos sobre teselaciones
Escher y sus trabajos sobre teselaciones
 
Monotipo
MonotipoMonotipo
Monotipo
 
El collage
El collageEl collage
El collage
 
Taller de apreciación artística
Taller de apreciación artísticaTaller de apreciación artística
Taller de apreciación artística
 
Tema 20 litografía
Tema 20 litografíaTema 20 litografía
Tema 20 litografía
 
Ilustracion y diseño
Ilustracion y diseñoIlustracion y diseño
Ilustracion y diseño
 
Frottage - el arte de frotar
Frottage - el arte de frotarFrottage - el arte de frotar
Frottage - el arte de frotar
 
Monotipo
MonotipoMonotipo
Monotipo
 
La ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráficoLa ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráfico
 
Cubismo Picasso
Cubismo PicassoCubismo Picasso
Cubismo Picasso
 
Cubismo picasso
Cubismo picassoCubismo picasso
Cubismo picasso
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas sai
Diapositivas saiDiapositivas sai
Diapositivas sai
 
El punto1
El punto1El punto1
El punto1
 

Destacado

Psicologia del color & las formas
Psicologia del color & las formasPsicologia del color & las formas
Psicologia del color & las formas
panamo
 
Comentarios láminas del arte renacimiento
Comentarios láminas del arte renacimientoComentarios láminas del arte renacimiento
Comentarios láminas del arte renacimiento
Teresa Fernández Diez
 
La proporción áurea
La proporción áureaLa proporción áurea
La proporción áurea
comunicacion2012
 
La proporción áurea Jacobo y Houssam
La proporción áurea Jacobo y HoussamLa proporción áurea Jacobo y Houssam
La proporción áurea Jacobo y Houssam
departdebuxo
 
La forma.
La  forma.La  forma.
La forma.inma
 
Analisi d'obres d'art
Analisi d'obres d'artAnalisi d'obres d'art
Analisi d'obres d'art
Cristina Ramirez
 
04 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 204 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 2
Ginio
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
Editorial Ecir
 
Analisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arteAnalisis de una obra de arte
Analisis de una obra de artelna33
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...JGL79
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vi) arte bizantino. renacimiento...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vi) arte bizantino. renacimiento...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vi) arte bizantino. renacimiento...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vi) arte bizantino. renacimiento...JGL79
 
Análisis de la obra de Leonardo da vinci
Análisis de la obra de Leonardo da vinciAnálisis de la obra de Leonardo da vinci
Análisis de la obra de Leonardo da vinci
Juan Carlos Cornejo Muñoz
 
Comida de la antigua grecia y roma
Comida de la antigua grecia y romaComida de la antigua grecia y roma
Comida de la antigua grecia y roma
MAACORI
 
Transformaciones geométricas
Transformaciones geométricasTransformaciones geométricas
Transformaciones geométricas
marmartinezalonso
 
Concepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagenConcepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagen
Eva Avila
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (ii) paleocristiano. artes plásticas
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (ii) paleocristiano. artes plásticasU6. fin del mundo antiguo y alta edad media (ii) paleocristiano. artes plásticas
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (ii) paleocristiano. artes plásticasJGL79
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iii). arte bizantino. contexto
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iii). arte bizantino. contextoU6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iii). arte bizantino. contexto
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iii). arte bizantino. contextoJGL79
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...JGL79
 
Tipos de Formas
Tipos de FormasTipos de Formas
Tipos de Formas
B. Lucia Salazar
 

Destacado (20)

Psicologia del color & las formas
Psicologia del color & las formasPsicologia del color & las formas
Psicologia del color & las formas
 
Comentarios láminas del arte renacimiento
Comentarios láminas del arte renacimientoComentarios láminas del arte renacimiento
Comentarios láminas del arte renacimiento
 
La proporción áurea
La proporción áureaLa proporción áurea
La proporción áurea
 
La proporción áurea Jacobo y Houssam
La proporción áurea Jacobo y HoussamLa proporción áurea Jacobo y Houssam
La proporción áurea Jacobo y Houssam
 
La forma.
La  forma.La  forma.
La forma.
 
Analisi d'obres d'art
Analisi d'obres d'artAnalisi d'obres d'art
Analisi d'obres d'art
 
04 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 204 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 2
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
 
Analisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arteAnalisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arte
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vi) arte bizantino. renacimiento...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vi) arte bizantino. renacimiento...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vi) arte bizantino. renacimiento...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vi) arte bizantino. renacimiento...
 
Análisis de la obra de Leonardo da vinci
Análisis de la obra de Leonardo da vinciAnálisis de la obra de Leonardo da vinci
Análisis de la obra de Leonardo da vinci
 
Comida de la antigua grecia y roma
Comida de la antigua grecia y romaComida de la antigua grecia y roma
Comida de la antigua grecia y roma
 
Transformaciones geométricas
Transformaciones geométricasTransformaciones geométricas
Transformaciones geométricas
 
3.leer la imagen
3.leer la imagen3.leer la imagen
3.leer la imagen
 
Concepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagenConcepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagen
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (ii) paleocristiano. artes plásticas
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (ii) paleocristiano. artes plásticasU6. fin del mundo antiguo y alta edad media (ii) paleocristiano. artes plásticas
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (ii) paleocristiano. artes plásticas
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iii). arte bizantino. contexto
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iii). arte bizantino. contextoU6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iii). arte bizantino. contexto
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iii). arte bizantino. contexto
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
 
Tipos de Formas
Tipos de FormasTipos de Formas
Tipos de Formas
 

Similar a M C Escher

Guión escher
Guión escherGuión escher
Guión escher
crisvalencia
 
LA PINTURA DESPUES DEL CONCEPTO
LA PINTURA DESPUES DEL CONCEPTOLA PINTURA DESPUES DEL CONCEPTO
LA PINTURA DESPUES DEL CONCEPTO
Néstor Martínez Celis
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaRosa Fernández
 
expresionismo abstracto e informalismo
expresionismo abstracto e informalismoexpresionismo abstracto e informalismo
expresionismo abstracto e informalismoLui Acevedo
 
Bloque A Concepto e Historia del dibujo.pptx
Bloque A Concepto e Historia del dibujo.pptxBloque A Concepto e Historia del dibujo.pptx
Bloque A Concepto e Historia del dibujo.pptx
Gredos San Diego Guadarrama
 
Antoni tàpies (grabados)
Antoni tàpies (grabados)Antoni tàpies (grabados)
Antoni tàpies (grabados)
Pardopablo85
 
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
Slideshare de Mara
 
M. C. Escher - Rosa Godoy 2º ESO. 2009-10.
M. C. Escher -  Rosa Godoy 2º ESO. 2009-10.M. C. Escher -  Rosa Godoy 2º ESO. 2009-10.
M. C. Escher - Rosa Godoy 2º ESO. 2009-10.
Seño Mónica
 
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
Inés Kaplún
 
ybas
ybasybas
Pintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIXPintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIX
Inés Kaplún
 
Trabajo final edurne murillo izquierdo
Trabajo final edurne murillo izquierdoTrabajo final edurne murillo izquierdo
Trabajo final edurne murillo izquierdo
profeEdurne
 
T 20 vanguardias históricas
T 20 vanguardias históricasT 20 vanguardias históricas
T 20 vanguardias históricasascenm63
 
Grabado 6 basico
Grabado 6 basicoGrabado 6 basico
Grabado 6 basico
elizabeth Molina vega
 
Primera parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
Primera parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...Primera parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
Primera parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
rosabrito
 
Alvaro Carnicero Clavijo Escher
Alvaro Carnicero Clavijo EscherAlvaro Carnicero Clavijo Escher
Alvaro Carnicero Clavijo EscherSeño Mónica
 
Joan miró
Joan miróJoan miró
Joan miró
Aldifer21
 
Julio gonzález powerpoint
Julio gonzález powerpointJulio gonzález powerpoint
Julio gonzález powerpointbeebaa2
 
Julio gonzález powerpoint
Julio gonzález powerpointJulio gonzález powerpoint
Julio gonzález powerpointmartabbeba
 

Similar a M C Escher (20)

Guión escher
Guión escherGuión escher
Guión escher
 
AntoniTàpies
AntoniTàpiesAntoniTàpies
AntoniTàpies
 
LA PINTURA DESPUES DEL CONCEPTO
LA PINTURA DESPUES DEL CONCEPTOLA PINTURA DESPUES DEL CONCEPTO
LA PINTURA DESPUES DEL CONCEPTO
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
 
expresionismo abstracto e informalismo
expresionismo abstracto e informalismoexpresionismo abstracto e informalismo
expresionismo abstracto e informalismo
 
Bloque A Concepto e Historia del dibujo.pptx
Bloque A Concepto e Historia del dibujo.pptxBloque A Concepto e Historia del dibujo.pptx
Bloque A Concepto e Historia del dibujo.pptx
 
Antoni tàpies (grabados)
Antoni tàpies (grabados)Antoni tàpies (grabados)
Antoni tàpies (grabados)
 
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6Los elementos visuales de la expresión plástica  lamina 5 y 6
Los elementos visuales de la expresión plástica lamina 5 y 6
 
M. C. Escher - Rosa Godoy 2º ESO. 2009-10.
M. C. Escher -  Rosa Godoy 2º ESO. 2009-10.M. C. Escher -  Rosa Godoy 2º ESO. 2009-10.
M. C. Escher - Rosa Godoy 2º ESO. 2009-10.
 
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
 
ybas
ybasybas
ybas
 
Pintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIXPintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIX
 
Trabajo final edurne murillo izquierdo
Trabajo final edurne murillo izquierdoTrabajo final edurne murillo izquierdo
Trabajo final edurne murillo izquierdo
 
T 20 vanguardias históricas
T 20 vanguardias históricasT 20 vanguardias históricas
T 20 vanguardias históricas
 
Grabado 6 basico
Grabado 6 basicoGrabado 6 basico
Grabado 6 basico
 
Primera parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
Primera parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...Primera parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
Primera parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
 
Alvaro Carnicero Clavijo Escher
Alvaro Carnicero Clavijo EscherAlvaro Carnicero Clavijo Escher
Alvaro Carnicero Clavijo Escher
 
Joan miró
Joan miróJoan miró
Joan miró
 
Julio gonzález powerpoint
Julio gonzález powerpointJulio gonzález powerpoint
Julio gonzález powerpoint
 
Julio gonzález powerpoint
Julio gonzález powerpointJulio gonzález powerpoint
Julio gonzález powerpoint
 

Más de Lorian

Imágenes medievales
Imágenes medievalesImágenes medievales
Imágenes medievalesLorian
 
Ciclo de los meses de torre aquila
Ciclo de los meses de torre aquilaCiclo de los meses de torre aquila
Ciclo de los meses de torre aquilaLorian
 
Pintura y erotismo
Pintura y erotismoPintura y erotismo
Pintura y erotismoLorian
 
Malta melita-maleth
Malta melita-malethMalta melita-maleth
Malta melita-maleth
Lorian
 
1450 1500
1450 15001450 1500
1450 1500Lorian
 
Emociones
EmocionesEmociones
EmocionesLorian
 
Alegorias 2
Alegorias 2Alegorias 2
Alegorias 2Lorian
 
Codex seraphinianus
Codex seraphinianusCodex seraphinianus
Codex seraphinianusLorian
 
Quieres otra manzana
Quieres otra manzanaQuieres otra manzana
Quieres otra manzanaLorian
 
Alegorias 1
Alegorias 1Alegorias 1
Alegorias 1Lorian
 
Cuadros que dan miedo
Cuadros que dan miedoCuadros que dan miedo
Cuadros que dan miedoLorian
 
Pinturas tiernas
Pinturas tiernasPinturas tiernas
Pinturas tiernasLorian
 
Flores y mariposas con desnudos
Flores y mariposas con desnudosFlores y mariposas con desnudos
Flores y mariposas con desnudos
Lorian
 
Tatiana doronina
Tatiana doroninaTatiana doronina
Tatiana doroninaLorian
 
Maggie taylor
Maggie taylorMaggie taylor
Maggie taylorLorian
 
Feliz 2012
Feliz 2012Feliz 2012
Feliz 2012Lorian
 
Doce meses
Doce mesesDoce meses
Doce mesesLorian
 
Pintura naif i
Pintura naif iPintura naif i
Pintura naif iLorian
 
El caballero, la muerte y el diablo
El caballero, la muerte y el diabloEl caballero, la muerte y el diablo
El caballero, la muerte y el diabloLorian
 
Catherine abel
Catherine abelCatherine abel
Catherine abelLorian
 

Más de Lorian (20)

Imágenes medievales
Imágenes medievalesImágenes medievales
Imágenes medievales
 
Ciclo de los meses de torre aquila
Ciclo de los meses de torre aquilaCiclo de los meses de torre aquila
Ciclo de los meses de torre aquila
 
Pintura y erotismo
Pintura y erotismoPintura y erotismo
Pintura y erotismo
 
Malta melita-maleth
Malta melita-malethMalta melita-maleth
Malta melita-maleth
 
1450 1500
1450 15001450 1500
1450 1500
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Alegorias 2
Alegorias 2Alegorias 2
Alegorias 2
 
Codex seraphinianus
Codex seraphinianusCodex seraphinianus
Codex seraphinianus
 
Quieres otra manzana
Quieres otra manzanaQuieres otra manzana
Quieres otra manzana
 
Alegorias 1
Alegorias 1Alegorias 1
Alegorias 1
 
Cuadros que dan miedo
Cuadros que dan miedoCuadros que dan miedo
Cuadros que dan miedo
 
Pinturas tiernas
Pinturas tiernasPinturas tiernas
Pinturas tiernas
 
Flores y mariposas con desnudos
Flores y mariposas con desnudosFlores y mariposas con desnudos
Flores y mariposas con desnudos
 
Tatiana doronina
Tatiana doroninaTatiana doronina
Tatiana doronina
 
Maggie taylor
Maggie taylorMaggie taylor
Maggie taylor
 
Feliz 2012
Feliz 2012Feliz 2012
Feliz 2012
 
Doce meses
Doce mesesDoce meses
Doce meses
 
Pintura naif i
Pintura naif iPintura naif i
Pintura naif i
 
El caballero, la muerte y el diablo
El caballero, la muerte y el diabloEl caballero, la muerte y el diablo
El caballero, la muerte y el diablo
 
Catherine abel
Catherine abelCatherine abel
Catherine abel
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

M C Escher

  • 1. M.C.ESCHER: EL ARTISTA el matemático el filósofo Mano con esfera reflectante 1935.Litografía, 318 x 213 mm
  • 2. Reptiles, 1943. Litografía, 33,4x 38,95cm
  • 3.
  • 4. “… Es un joven obstinado, con predominio de intereses literario-filosóficos, falto de ideas propias y de la espontaneidad del artista” Castillo en el aire 1928. Grabado en madera
  • 5. “ Las leyes matemáticas no son ni creaciones ni inventos del hombre. “Son” sencillamente, y existen con independencia del espíritu humano. Una persona de claro entendimiento podrá a lo sumo constatar que existen y dar cuenta de ellas” Corteza, 1955 Xilografía a contralibra y a fibra en negro, marrón, gris azulado y verde, impresa a partir de cuatro planchas, 34,5 x 23,5 cm.
  • 6. Ocho cabezas 1922, grabado en madera? División regular del plano nº 21 1938. Tinta, lápiz y acuarela División regular del plano nº 72 1948. Tinta y lápiz de color División regular del plano nº 67 1946. Tinta , lápiz de color y acuarela División regular del plano nº 76 1949. Tinta , lápiz de color y acuarela
  • 7.  
  • 8. Hay dos temas que para M.C. Escher son importantes: LA METAMORFOSIS : consiste en figuras que poco a poco se van transformado en otras EL CICLO : es una metamorfosis que comienza y termina igual, cerrándose en sí misma toda una etapa. Metamorfosis I 1937, Grabado en madera, 19,5x90,8 cm Ciclo 1934, Litografía, 47,5x27,9 cm
  • 9. Día y noche 1938, Grabado en madera,43,5x43,9 cm
  • 10. “ Esta hermosa jaula está habitada por una especie de camaleones, y no me sorprendería demasiado si se tambalease un poco. Al principio quería dibujar unos monos en su interior. ” Estrellas, 1948 . Xilografía, 320 x 260 mm
  • 11. Gravitación, 1952. Xilografía, 320 x 260 mm Aquí, una vez más tenemos un dodecaedro en forma de estrella; se trata de uno de los cuerpos regulares descubiertos por Kepler. Consta en su interior de un dodecaedro de caras pentagonales. Sobre cada una de ellas se coloca una pirámide regular de 5 caras
  • 12. Platelmintos 1959, Litografía Planetoide tetraédrico 1954. Grabado en madera, 430 x 430 mm.
  • 13.
  • 14. Del libro de Escher De Regelmatige Vlakverdeling (Relleno regular de la superficie) Límite cuadrado 1964. Grabado en madera, 340 x 340 mm.
  • 15. Torbellinos, 1957 Xilografía y grabado en madera, 438 x 235 mm Trayectoria vital II 1958. Grabado en madera
  • 16. Modelo de Coxeter Límite circular III 1960. Grabado en madera, diametro 416
  • 17. Cinta de Möbius II, 1963 . Xilografía, 453 x 205 mm Cinta de Möbius I, 1961 Xilografía y grabado en madera, 238 x 259 mm
  • 18. División regular del plano nº 45 Flor de Pascua (La vícitma propiciatoria) 1921. Grabado en madera, 12 x 9´2 cm.
  • 19. Manos pintando 1948, Litografía, 282 x 332 mm Dragón 1952, Grabado en madera Balcón, 1945. Litografía, 29,7 x 23,4 cm Naturaleza muerta con calle 1937. Grabado en madera, 487 x 490 mm.
  • 20. T res mundos, 1955. Litografía, 362 x 247 mm Castrovalva 1930 , Litografía, 53 x 42,1 cm Superficie rizada 1950. Grabado en madera y grabado en linóleo, 260 x 320 mm. Verbum(Tierra, cielo y agua) 1942, Litografía, 33,2 x 38´6 cm Liberación 1955, Litografía, 43,4x37cm Orden y caos I, 1950. Litografía, 28 x 28 cm Relatividad, 1953 Litografía, 27,7 x 29,2 cm.
  • 21. Profundidad 1955. Xilografía y grabado en madera, 320 x 230 mm . División del espacio cúbico 1952. Litografía, 266 x 266 mm.
  • 22. Otro mundo II 1947. Xilografía y grabado en madera, 318 x 261 mm.
  • 23. Arriba y abajo 1947, Litografía, 7503 x 20 ¿Qué es la llamada realidad; qué es esta teoría sino una hermosa pero primordialmente humana ilusión? Carta a J.W. Wagenaar, 16 de enero de 1953
  • 24. Belvedere, 1958 . Litografía, 462 x 295 mm “ Mi grabado Belvedere no es alta matemática. Mi incapacidad para expresarlo con mayor precisión se debe a mi falta de formación matemática, supongo. Esto es lo que realmente me apasiona de mi posición en lo que a las matemáticas se refiere: nuestros dominios se tocan pero no se traslapan. ¡Lo lamento!”
  • 25. Subir y bajar 1960. Litografía, 355 x 285 mm
  • 26. Cascada, 1961 .Litografía, 380 x 300 mm Foto de tribar por Bruno Ernst
  • 27. “ Creo que jamás hice mi trabajo con el propósito de simbolizar algo específico, pero el hecho de que las personas encuentren u observen algunas veces un símbolo tiene valor para mí, porque entonces estoy más dispuesto a aceptar lo inexplicable de mis aficiones, que no me quieren dejar en paz” Espejo mágico 1946, Litografía 280 x 445 mm