SlideShare una empresa de Scribd logo
 1. Nivel preiconográfico
 Supone la identificación de lo representado en términos
puramente descriptivos
 Género
 Estilo
 Aspectos técnicos (técnica y soporte)
 Aspectos formales (línea, volumen, espacio, color, luz y
composición)
 Retrato/autorretrato
 Desnudo
 Bodegón y vanidades
 Paisaje y marina
 Pintura mitológica
 Pintura histórica
 Pintura religiosa
 Pintura de género
 Etc.
 Técnicas:
 Pigmentos + aglutinante = Pintura
 Óleo, encáustica, acuarela, gouache, acrílico, pastel, temple y
fresco
 Soportes:
 madera, papel, muro, tela, vidrio…
 Forma
 Línea
 Color
 Textura
 Luz
 Espacio y volumen
 Composición
1. Figurativo:
Cuando se representa algo tangible
Bodegón, Zurbarán
2. Abstracto:
No posee un referente objetual
Composiciones, Piet Mondrian
3. Formas cerradas:
Lo representado está formado por líneas que aíslan
los elementos de una obra y permite ver los elementos
por separado
Relatividad, M. C. Escher
4. Formas abiertas:
Son aquellas en que las pincelas se extienden y
penetran en la forma
Zapatos, Vincent Van Gogh
Sirve para identificar, describir, explicar, y dar a
conocer la apariencia de las cosas
Impulso, elevación…
Seguridad, reposo,
quietud…
Inestabilidad
Dinamiza las
composiciones
Es cualidad de la materia y de la luz, pero además es
un factor expresivo puesto que tiene la virtud de
comunicar y suscitar sentimientos; según su
predominio los clasificamos en colores fríos o cálidos
Es la superficie de cualquier objeto que posee
características como: liso, rugoso, suave, áspero…
Es uno de los elementos que configuran el espacio en
una composición. Tipos:
Luz Ubicua Luz focal:
Natural o artificial
Luz irreal o
simbólica
Tenebrismo
Mediante la utilización de la perspectiva y la relación
entre planos por medio del color, se transmite una
sensación de volumen y profundidad
Es la ordenación de los elementos que configuran la
obra atendiendo a conceptos como proporción de
masas, simetría, equilibrio, luz y color. Distinguimos:
Circular Simétrica Horizontal
Aspa
Diagonal
 2. Nivel iconográfico
 Supone la identificación precisa del tema, así como los
elementos figurativos que cumplen una función
simbólica en relación con el tema
 3. Nivel iconológico
 Supone ahondar en el significado conceptual o
ideológico, con el fin de comprender la obra en el
contexto cultural en el que fue concebida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativasBloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
María José Gómez Redondo
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
Lucía Alvarez
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºesomulhacen
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
Andrea Bibiana Reyes
 
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
AlejandroEscalanteMa1
 
Como analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arteComo analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arteNADIA CHARLOT UNAH
 
Imagen fija imagen secuenciada imagen temporizada
Imagen fija imagen secuenciada imagen temporizadaImagen fija imagen secuenciada imagen temporizada
Imagen fija imagen secuenciada imagen temporizadaMartín Weimer
 
Bloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formalBloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formal
María José Gómez Redondo
 
"Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula""Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula"
jorgericomorales
 
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XXVANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XXjoanet83
 
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbeEa 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbevzegbe
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
manu avila marin
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
Tomás Pérez Molina
 
Explicacion ejercicios de teoría de color para 1º bachillerato 2010 2011
Explicacion ejercicios de teoría de color para 1º bachillerato 2010 2011Explicacion ejercicios de teoría de color para 1º bachillerato 2010 2011
Explicacion ejercicios de teoría de color para 1º bachillerato 2010 2011Escuela de Arte y Superior de Diseño GC
 
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
MaraRamos97
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 5.- LA FORMA EN EL ESPACIO -
TEMA 5.- LA FORMA EN EL ESPACIO -TEMA 5.- LA FORMA EN EL ESPACIO -
TEMA 5.- LA FORMA EN EL ESPACIO -
 
ComposicióN Y Forma
ComposicióN Y FormaComposicióN Y Forma
ComposicióN Y Forma
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativasBloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
 
Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºeso
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
 
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
 
Como analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arteComo analizar una obra de arte
Como analizar una obra de arte
 
Imagen fija imagen secuenciada imagen temporizada
Imagen fija imagen secuenciada imagen temporizadaImagen fija imagen secuenciada imagen temporizada
Imagen fija imagen secuenciada imagen temporizada
 
Bloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formalBloque 2 elementos de configuración formal
Bloque 2 elementos de configuración formal
 
"Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula""Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula"
 
Luz y volumen
Luz y volumenLuz y volumen
Luz y volumen
 
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XXVANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
VANGUARDIAS ARTISTICAS S.XX
 
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbeEa 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
 
Explicacion ejercicios de teoría de color para 1º bachillerato 2010 2011
Explicacion ejercicios de teoría de color para 1º bachillerato 2010 2011Explicacion ejercicios de teoría de color para 1º bachillerato 2010 2011
Explicacion ejercicios de teoría de color para 1º bachillerato 2010 2011
 
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
 

Destacado

La proporción áurea
La proporción áureaLa proporción áurea
La proporción áurea
comunicacion2012
 
La proporción áurea Jacobo y Houssam
La proporción áurea Jacobo y HoussamLa proporción áurea Jacobo y Houssam
La proporción áurea Jacobo y Houssam
departdebuxo
 
Psicologia del color & las formas
Psicologia del color & las formasPsicologia del color & las formas
Psicologia del color & las formas
panamo
 
M C Escher
M C EscherM C Escher
M C EscherLorian
 
04 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 204 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 2
Ginio
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
Editorial Ecir
 
Analisi d'obres d'art
Analisi d'obres d'artAnalisi d'obres d'art
Analisi d'obres d'art
Cristina Ramirez
 
La forma.
La  forma.La  forma.
La forma.inma
 
Comentarios láminas del arte renacimiento
Comentarios láminas del arte renacimientoComentarios láminas del arte renacimiento
Comentarios láminas del arte renacimiento
Teresa Fernández Diez
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vi) arte bizantino. renacimiento...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vi) arte bizantino. renacimiento...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vi) arte bizantino. renacimiento...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vi) arte bizantino. renacimiento...JGL79
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...JGL79
 
Análisis de la obra de Leonardo da vinci
Análisis de la obra de Leonardo da vinciAnálisis de la obra de Leonardo da vinci
Análisis de la obra de Leonardo da vinci
Juan Carlos Cornejo Muñoz
 
Comida de la antigua grecia y roma
Comida de la antigua grecia y romaComida de la antigua grecia y roma
Comida de la antigua grecia y roma
MAACORI
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (ii) paleocristiano. artes plásticas
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (ii) paleocristiano. artes plásticasU6. fin del mundo antiguo y alta edad media (ii) paleocristiano. artes plásticas
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (ii) paleocristiano. artes plásticasJGL79
 
Concepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagenConcepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagen
Eva Avila
 
Transformaciones geométricas
Transformaciones geométricasTransformaciones geométricas
Transformaciones geométricas
marmartinezalonso
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iii). arte bizantino. contexto
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iii). arte bizantino. contextoU6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iii). arte bizantino. contexto
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iii). arte bizantino. contextoJGL79
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...JGL79
 
Tipos de Formas
Tipos de FormasTipos de Formas
Tipos de Formas
B. Lucia Salazar
 

Destacado (20)

La proporción áurea
La proporción áureaLa proporción áurea
La proporción áurea
 
La proporción áurea Jacobo y Houssam
La proporción áurea Jacobo y HoussamLa proporción áurea Jacobo y Houssam
La proporción áurea Jacobo y Houssam
 
Psicologia del color & las formas
Psicologia del color & las formasPsicologia del color & las formas
Psicologia del color & las formas
 
M C Escher
M C EscherM C Escher
M C Escher
 
04 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 204 El Arte Romano 2
04 El Arte Romano 2
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
 
Analisi d'obres d'art
Analisi d'obres d'artAnalisi d'obres d'art
Analisi d'obres d'art
 
La forma.
La  forma.La  forma.
La forma.
 
Comentarios láminas del arte renacimiento
Comentarios láminas del arte renacimientoComentarios láminas del arte renacimiento
Comentarios láminas del arte renacimiento
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vi) arte bizantino. renacimiento...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vi) arte bizantino. renacimiento...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vi) arte bizantino. renacimiento...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vi) arte bizantino. renacimiento...
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...
 
Análisis de la obra de Leonardo da vinci
Análisis de la obra de Leonardo da vinciAnálisis de la obra de Leonardo da vinci
Análisis de la obra de Leonardo da vinci
 
Comida de la antigua grecia y roma
Comida de la antigua grecia y romaComida de la antigua grecia y roma
Comida de la antigua grecia y roma
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (ii) paleocristiano. artes plásticas
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (ii) paleocristiano. artes plásticasU6. fin del mundo antiguo y alta edad media (ii) paleocristiano. artes plásticas
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (ii) paleocristiano. artes plásticas
 
Concepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagenConcepto y percepcion imagen
Concepto y percepcion imagen
 
Transformaciones geométricas
Transformaciones geométricasTransformaciones geométricas
Transformaciones geométricas
 
3.leer la imagen
3.leer la imagen3.leer la imagen
3.leer la imagen
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iii). arte bizantino. contexto
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iii). arte bizantino. contextoU6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iii). arte bizantino. contexto
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iii). arte bizantino. contexto
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (v) arte bizantino. renacimiento ...
 
Tipos de Formas
Tipos de FormasTipos de Formas
Tipos de Formas
 

Similar a Analisis de una obra de arte

Monografia de dibujo a mano alzada...
Monografia de dibujo a mano alzada...Monografia de dibujo a mano alzada...
Monografia de dibujo a mano alzada...
lith ramos rios
 
Elementos fundamentales del arte
Elementos fundamentales del arteElementos fundamentales del arte
Elementos fundamentales del arteJorge
 
Variables de arteagos dic 2012 (1)
Variables de arteagos dic 2012 (1)Variables de arteagos dic 2012 (1)
Variables de arteagos dic 2012 (1)Arte Pedraza
 
Estudio de la obra de arte
Estudio de la obra de arteEstudio de la obra de arte
Estudio de la obra de arte
Manuel Lopez
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
Tomás Pérez Molina
 
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356Bàrbara Lacuesta
 
Fabian
FabianFabian
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdfELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
milusram
 
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentesElementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Amilcar Moroso
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
GiselaAlmiron1
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
CeciliaElizabethCabe
 
Teoria del diseño slideshare
Teoria del diseño slideshareTeoria del diseño slideshare
Teoria del diseño slideshare
sinaidramos
 
1. lenguaje visual historia del arte 2020
1. lenguaje visual historia del arte 20201. lenguaje visual historia del arte 2020
1. lenguaje visual historia del arte 2020
ricardocastilloromero
 
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptxELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
EmidelDesierto
 
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptxTITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
litaroxselyperezmont
 
Trabajo de artistica
Trabajo de artisticaTrabajo de artistica
Trabajo de artistica
Jose Ruiz
 
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Castdibu009
 
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Castslidewoman
 
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticasLexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
Silvia Alejandra Orecchia
 

Similar a Analisis de una obra de arte (20)

Monografia de dibujo a mano alzada...
Monografia de dibujo a mano alzada...Monografia de dibujo a mano alzada...
Monografia de dibujo a mano alzada...
 
Elementos fundamentales del arte
Elementos fundamentales del arteElementos fundamentales del arte
Elementos fundamentales del arte
 
Variables de arteagos dic 2012 (1)
Variables de arteagos dic 2012 (1)Variables de arteagos dic 2012 (1)
Variables de arteagos dic 2012 (1)
 
Estudio de la obra de arte
Estudio de la obra de arteEstudio de la obra de arte
Estudio de la obra de arte
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
 
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
 
Fabian
FabianFabian
Fabian
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdfELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
 
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentesElementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentes
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
 
Teoria del diseño slideshare
Teoria del diseño slideshareTeoria del diseño slideshare
Teoria del diseño slideshare
 
1. lenguaje visual historia del arte 2020
1. lenguaje visual historia del arte 20201. lenguaje visual historia del arte 2020
1. lenguaje visual historia del arte 2020
 
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptxELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
 
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptxTITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
 
La composición
La composiciónLa composición
La composición
 
Trabajo de artistica
Trabajo de artisticaTrabajo de artistica
Trabajo de artistica
 
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
 
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
 
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticasLexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
 

Analisis de una obra de arte

  • 1.
  • 2.  1. Nivel preiconográfico  Supone la identificación de lo representado en términos puramente descriptivos  Género  Estilo  Aspectos técnicos (técnica y soporte)  Aspectos formales (línea, volumen, espacio, color, luz y composición)
  • 3.  Retrato/autorretrato  Desnudo  Bodegón y vanidades  Paisaje y marina  Pintura mitológica  Pintura histórica  Pintura religiosa  Pintura de género  Etc.
  • 4.  Técnicas:  Pigmentos + aglutinante = Pintura  Óleo, encáustica, acuarela, gouache, acrílico, pastel, temple y fresco  Soportes:  madera, papel, muro, tela, vidrio…
  • 5.  Forma  Línea  Color  Textura  Luz  Espacio y volumen  Composición
  • 6. 1. Figurativo: Cuando se representa algo tangible Bodegón, Zurbarán
  • 7. 2. Abstracto: No posee un referente objetual Composiciones, Piet Mondrian
  • 8. 3. Formas cerradas: Lo representado está formado por líneas que aíslan los elementos de una obra y permite ver los elementos por separado Relatividad, M. C. Escher
  • 9. 4. Formas abiertas: Son aquellas en que las pincelas se extienden y penetran en la forma Zapatos, Vincent Van Gogh
  • 10. Sirve para identificar, describir, explicar, y dar a conocer la apariencia de las cosas Impulso, elevación… Seguridad, reposo, quietud… Inestabilidad Dinamiza las composiciones
  • 11. Es cualidad de la materia y de la luz, pero además es un factor expresivo puesto que tiene la virtud de comunicar y suscitar sentimientos; según su predominio los clasificamos en colores fríos o cálidos
  • 12.
  • 13.
  • 14. Es la superficie de cualquier objeto que posee características como: liso, rugoso, suave, áspero…
  • 15. Es uno de los elementos que configuran el espacio en una composición. Tipos: Luz Ubicua Luz focal: Natural o artificial Luz irreal o simbólica Tenebrismo
  • 16. Mediante la utilización de la perspectiva y la relación entre planos por medio del color, se transmite una sensación de volumen y profundidad
  • 17. Es la ordenación de los elementos que configuran la obra atendiendo a conceptos como proporción de masas, simetría, equilibrio, luz y color. Distinguimos: Circular Simétrica Horizontal
  • 19.  2. Nivel iconográfico  Supone la identificación precisa del tema, así como los elementos figurativos que cumplen una función simbólica en relación con el tema  3. Nivel iconológico  Supone ahondar en el significado conceptual o ideológico, con el fin de comprender la obra en el contexto cultural en el que fue concebida