SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección:Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono:593-2-396-1300Código Postal:170507 / Quito-Ecuador
www.educacion.gob.ec
Curso: Fortalecimientode capacidadespreventivasen docentesy directivosencuanto a
situacionesde violenciadetectada o cometidaen el contexto escolar
Tarea: El conflicto y yo
Documento de trabajo: Autoexploración
Primera parte
Cierre los ojos y recuerde el último conflicto que haya experimentado en el ámbito escolar,
familiar o el que fuere; el primero que venga a su mente. En función de esa situación responda
las siguientes preguntas:
1.- ¿Ustedtuvo encuenta la importanciadel objetode conflictoenese momento?(máximo100
palabras)
No tuve en cuenta el objeto del conflicto simplemente me deje llevar por la situación que se
presento
2.- En ese momento,¿Ustedvalorólarelaciónconla o las personasinvolucradasenel conflicto?
(máximo 100 palabras)
En honor a la verdad no valore la relación con esa persona en lo único que me enfoque es que
esa persona le estaba haciendo daño a mi familia y eso hizo que el problema transcendiera a
mayor nivel
3.- ¿Cuál fue el desenlacedelconflicto:laevasión,laacomodación,lacompetición,lanegociación
o la cooperación? (máximo 100 palabras)
El desenlace fueque de conflictoterminaraenviolencia verbal,porlotantogenerandolaevasión
del mismo
4.- ¿Cómo se sintió al final? (máximo 100 palabras)
Al final del conflictose desencadenouna violenciaverbal porlasdos partes,me sentí con coraje
e impotencia
5.- ¿De qué otro modo se hubiese podido resolver el conflicto? (máximo 100 palabras)
Aplicando la cooperación y la negociación debido a que los dos somos personas adultas y
debemos enseñar con el ejemplo a nuestros hijos, respetando el límite de cada uno
Finalmente,tengaencuentaestoselementos,observesuspropioscomportamientosy¡disfrute su
semana!
Definición de la violencia, sus formas y consecuenciasMódulo 1
Dirección:Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono:593-2-396-1300Código Postal:170507 / Quito-Ecuador
www.educacion.gob.ec
Tarea: El conflicto y el yo
Documento de trabajo: Autoexploración
Segunda parte
A la luz de las situaciones suscitadas en la semana con estudiantes, docentes, autoridades y
padresymadresde familia,recuerdealgunasituaciónconflictivaycómose resolvió.Respondaa
las siguientes preguntas y comparé con sus respuestas de la primera parte.
1.- ¿Ustedtuvoen cuentala importanciadel objetode conflictoenese momento?(máximo100
palabras)
Esta veztome encuentalo aprendidoenel cursoporlo que medímispalabrasy mejorrespondí
de forma inteligente
2.- ¿Valorólarelaciónconla o laspersonasinvolucradasenel conflicto? (máximo 100 palabras)
Si valore a las personasinvolucradas enel conflictoesloque nome permitio llegar a calmarme
3.- ¿Cuál fue el desenlacedelconflicto:laevasión,laacomodación,lacompetición,lanegociación
o la cooperación? (máximo 100 palabras)
Finalmente converse con esa persona y les explique de forma tranquila lo que me molestaba y
que estaba dispuesta a cooperar siempre y cuando se me respete mi carga horaria
4.- ¿Cómo se sintió al final? (máximo 100 palabras)
Personalmente me sentí muy biendebido a que puse más del 100% de mi parte por superar el
conflicto
5.- ¿De qué otro modo se hubiese podido resolver el conflicto? (máximo 100 palabras)
Se resolvió de la mejor forma el conflicto creo que no hubiera existido otra mejor opción
Hemos llegado al final de esta tarea. Esperamos que le haya permitido observar y comprender
mejor su actitud frente a los conflictos para una continua mejora de un abordaje de este.

Más contenido relacionado

Similar a M1 a1t1 conflicto y yo

Gestión de conflictos en el aula dia 3 virtual.pptx
Gestión de conflictos en el aula dia 3 virtual.pptxGestión de conflictos en el aula dia 3 virtual.pptx
Gestión de conflictos en el aula dia 3 virtual.pptx
ssuserd34ebf
 
Act.3fce 20 30abril
Act.3fce 20 30abrilAct.3fce 20 30abril
Act.3fce 20 30abril
acdurcor
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
Keila Ardila
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Saira Arévalo
 
TALLER NO 1.docx
TALLER NO 1.docxTALLER NO 1.docx
TALLER NO 1.docx
luchomen1
 
Conflictos en el aula
Conflictos en el aulaConflictos en el aula
Conflictos en el aula
Anndreanavarro
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
ArmandARTE
 
Proyecto de la expresión a la aceptación
Proyecto de la expresión a la aceptaciónProyecto de la expresión a la aceptación
Proyecto de la expresión a la aceptación
Paulina Rodrìguez
 
CIVICA PRIMER PERIODO
CIVICA PRIMER PERIODOCIVICA PRIMER PERIODO
CIVICA PRIMER PERIODO
sandrabiabiana
 
Encuadre unidad i semana 9 13 septiembre 2019(2) - copia
Encuadre unidad i semana 9   13 septiembre 2019(2) - copiaEncuadre unidad i semana 9   13 septiembre 2019(2) - copia
Encuadre unidad i semana 9 13 septiembre 2019(2) - copia
Blanca_Citlalin
 
Resolucion de conflictos.
Resolucion de conflictos.Resolucion de conflictos.
Resolucion de conflictos.
RossyPalmaM Palma M
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
Periodicopablista
 
Proyecto bullying en 5. grado de primaria 1
Proyecto bullying en 5.  grado de primaria 1Proyecto bullying en 5.  grado de primaria 1
Proyecto bullying en 5. grado de primaria 1
Marcos Nieto Rendon
 
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdfESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
HildianaJontan
 
32051 mediacion-escolar
32051 mediacion-escolar32051 mediacion-escolar
32051 mediacion-escolar
zeus_848
 

Similar a M1 a1t1 conflicto y yo (16)

Gestión de conflictos en el aula dia 3 virtual.pptx
Gestión de conflictos en el aula dia 3 virtual.pptxGestión de conflictos en el aula dia 3 virtual.pptx
Gestión de conflictos en el aula dia 3 virtual.pptx
 
Act.3fce 20 30abril
Act.3fce 20 30abrilAct.3fce 20 30abril
Act.3fce 20 30abril
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
TALLER NO 1.docx
TALLER NO 1.docxTALLER NO 1.docx
TALLER NO 1.docx
 
Conflictos en el aula
Conflictos en el aulaConflictos en el aula
Conflictos en el aula
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Proyecto de la expresión a la aceptación
Proyecto de la expresión a la aceptaciónProyecto de la expresión a la aceptación
Proyecto de la expresión a la aceptación
 
CIVICA PRIMER PERIODO
CIVICA PRIMER PERIODOCIVICA PRIMER PERIODO
CIVICA PRIMER PERIODO
 
Encuadre unidad i semana 9 13 septiembre 2019(2) - copia
Encuadre unidad i semana 9   13 septiembre 2019(2) - copiaEncuadre unidad i semana 9   13 septiembre 2019(2) - copia
Encuadre unidad i semana 9 13 septiembre 2019(2) - copia
 
Resolucion de conflictos.
Resolucion de conflictos.Resolucion de conflictos.
Resolucion de conflictos.
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto bullying en 5. grado de primaria 1
Proyecto bullying en 5.  grado de primaria 1Proyecto bullying en 5.  grado de primaria 1
Proyecto bullying en 5. grado de primaria 1
 
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdfESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
ESCUELAS COMO TERRITORIOS DE PAZ - Guia de prevención de vioelncias.pdf
 
32051 mediacion-escolar
32051 mediacion-escolar32051 mediacion-escolar
32051 mediacion-escolar
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

M1 a1t1 conflicto y yo

  • 1. Dirección:Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono:593-2-396-1300Código Postal:170507 / Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec Curso: Fortalecimientode capacidadespreventivasen docentesy directivosencuanto a situacionesde violenciadetectada o cometidaen el contexto escolar Tarea: El conflicto y yo Documento de trabajo: Autoexploración Primera parte Cierre los ojos y recuerde el último conflicto que haya experimentado en el ámbito escolar, familiar o el que fuere; el primero que venga a su mente. En función de esa situación responda las siguientes preguntas: 1.- ¿Ustedtuvo encuenta la importanciadel objetode conflictoenese momento?(máximo100 palabras) No tuve en cuenta el objeto del conflicto simplemente me deje llevar por la situación que se presento 2.- En ese momento,¿Ustedvalorólarelaciónconla o las personasinvolucradasenel conflicto? (máximo 100 palabras) En honor a la verdad no valore la relación con esa persona en lo único que me enfoque es que esa persona le estaba haciendo daño a mi familia y eso hizo que el problema transcendiera a mayor nivel 3.- ¿Cuál fue el desenlacedelconflicto:laevasión,laacomodación,lacompetición,lanegociación o la cooperación? (máximo 100 palabras) El desenlace fueque de conflictoterminaraenviolencia verbal,porlotantogenerandolaevasión del mismo 4.- ¿Cómo se sintió al final? (máximo 100 palabras) Al final del conflictose desencadenouna violenciaverbal porlasdos partes,me sentí con coraje e impotencia 5.- ¿De qué otro modo se hubiese podido resolver el conflicto? (máximo 100 palabras) Aplicando la cooperación y la negociación debido a que los dos somos personas adultas y debemos enseñar con el ejemplo a nuestros hijos, respetando el límite de cada uno Finalmente,tengaencuentaestoselementos,observesuspropioscomportamientosy¡disfrute su semana! Definición de la violencia, sus formas y consecuenciasMódulo 1
  • 2. Dirección:Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono:593-2-396-1300Código Postal:170507 / Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec Tarea: El conflicto y el yo Documento de trabajo: Autoexploración Segunda parte A la luz de las situaciones suscitadas en la semana con estudiantes, docentes, autoridades y padresymadresde familia,recuerdealgunasituaciónconflictivaycómose resolvió.Respondaa las siguientes preguntas y comparé con sus respuestas de la primera parte. 1.- ¿Ustedtuvoen cuentala importanciadel objetode conflictoenese momento?(máximo100 palabras) Esta veztome encuentalo aprendidoenel cursoporlo que medímispalabrasy mejorrespondí de forma inteligente 2.- ¿Valorólarelaciónconla o laspersonasinvolucradasenel conflicto? (máximo 100 palabras) Si valore a las personasinvolucradas enel conflictoesloque nome permitio llegar a calmarme 3.- ¿Cuál fue el desenlacedelconflicto:laevasión,laacomodación,lacompetición,lanegociación o la cooperación? (máximo 100 palabras) Finalmente converse con esa persona y les explique de forma tranquila lo que me molestaba y que estaba dispuesta a cooperar siempre y cuando se me respete mi carga horaria 4.- ¿Cómo se sintió al final? (máximo 100 palabras) Personalmente me sentí muy biendebido a que puse más del 100% de mi parte por superar el conflicto 5.- ¿De qué otro modo se hubiese podido resolver el conflicto? (máximo 100 palabras) Se resolvió de la mejor forma el conflicto creo que no hubiera existido otra mejor opción Hemos llegado al final de esta tarea. Esperamos que le haya permitido observar y comprender mejor su actitud frente a los conflictos para una continua mejora de un abordaje de este.