SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N.75
ASIGNATURA FORMACION CIVICA Y ETICA III
ACTIVIDADES PARA TERCER GRADO
SEMANA DEL 20 AL 30 DE ABRIL
PROFA. GILDA DE JESUS BUELNA ENCINAS
TEMA. CONTEXTOS, INFLUENCIAS Y RASGOS DE IDENTIDAD. PAUTAS DE RELACION
EN LAS COMUNIDADES DONDE PARTICIPAN LOS ADOLESCENTES.
APRENDIZAJE ESPERADO. Formula compromisos ante desafíos derivados de su
pertenecía a la humanidad. (Anotarlo)
-Con base a la lectura de la pág. 105, responde la siguiente pregunta en tu cuaderno:
¿Cómo influye tu entorno (lo que te rodea) en las identidades de los adolescentes de
su grupo escolar? (Anotar pregunta)
-Ahora De las páginas 105 a la 107 responde el siguiente cuestionario: (Puedes anotar
solo respuesta y el número de pregunta que le corresponde)
1.- ¿Qué es el contexto social?
2.- Menciona por lo menos seis ejemplos del contexto social (Principalmente los
lugares donde tu mas convives)
3.- ¿Cuáles son los elementos del contexto social?
4.- ¿De qué manera influyen las diferentes pautas que se establecen en el contexto y
que son estas?
5.- ¿Cuál es la función o papel que desempeña la persona que se le conoce como líder?
6.- ¿Define, ¿qué es el liderazgo?
7.- ¿De qué manera pueden perjudicar los lideres negativos y generalmente como es
su comportamiento?
8.- La Conapred, ¿Cómo define la discriminación?
9.- ¿Cuáles son las formas de discriminación que existen? Define cada una y ejemplos
de
cada una también.
-En el siguiente recuadro anota las características positivas y negativas de algunos
líderes que conoces en los grupos que a los que perteneces.
GRUPOS LIDERES POSITIVOS LIDERES
NEGATIVOS
DE QUE MANERA
INFLUYEN
FAMILIA
SALON DE CLASES
ESCUELA
COMUNIDAD O
COLONIA
-Con base al recuadro responde: ¿Quién de los líderes que identificaste ejerce mayor
influencia sobre los demás? ¿De qué manera?
TEMA. SENTIDO DE PERTENECIA A LA NACION.
APRENDIZAJE ESPERADO. Formula compromisos ante desafíos derivados de su
pertenecía a la humanidad. (Anotarlo)
-En este tema tendrás dos opciones de actividades tú eliges cual quieres realizar no es
necesario que elabores las dos solo una.
-Actividad n.1. En la página web de la asignatura de formación cívica y ética
realizaremos la siguiente dinámica deberás publicar una imagen de lo que te hace
sentir mexicano para ello yo iniciare publicando la primer imagen, será una cadena y
ustedes seguirán con la que eligieron y muy importante anotar porque te hace sentir
mexicano o porque identifica a los mexicanos. (Nota: para identificar mejor la imagen
leer la página 114 a la 115 para que veas los ejemplos)
-Actividad n.2. Con base al siguiente esquema complétalo con imágenes o dibujos que
representen la identidad de tu país (sus tradiciones, su territorio, su bandera, su
Himno nacional, sus costumbres, su historia, su gastronomía, su vestimenta) para ello
necesitas leer las páginas 114 y 115 y subrayar en la lectura los ejemplos que te
menciona.
-Al finalizar responde: ¿Qué te hace sentir mexicano y por qué?
SENTIDO DE PERTENCIA
A LA NACION
TEMA. INTERESES DE LOS ADOLESCENTES PARA COMPRENDER SITUACIONES DE
CONFLICTO ENTRE DIVERSOS GRUPOS SOCIALES EN SU ENTORNO CERCANO.
RECURSOS PARA LA SOLUCION DE CONFLICTOS.
APRENDIZAJE ESPERADO. Valora el conflicto como oportunidad para que personas,
grupos o naciones transformen relaciones negativas o injustas en relaciones que les
permitan convivir en una cultura de la paz.
-De la lectura elaborar un breve resumen que explique por qué surgen los conflictos de
la pág. 109. Después copia el esquema que se encuentra en la misma pagina de las
etapas de un conflicto y colorea de un color distinto cada una de las etapas como
también cada tipo de solución a un conflicto.
-Ahora trabajarás con un conflicto real “Marcha contra la violencia de género en
México” (ver el video en la página web de formación cívica y ética) y con base a esta
responde las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué grupos sociales estaban involucrados?
2.- ¿Qué origino el conflicto?
3.- ¿Cómo se solucionó? Y si no se ha solucionado ¿En qué etapa se encuentra?
(Checar el esquema que copiaste de la pág. 109 de las etapas del conflicto)
4.- ¿Qué actitudes han mantenido las involucradas?
5.- ¿Cuáles de las tres formas para solucionar un conflicto se pueden utilizar? (Checar
el esquema que copiaste de la pág. 109 de las etapas del conflicto)
TEMA. VALORACION DE LA DIVERSIDAD. NO DISCRIMINACION E
INTERCULTURALIDAD. DERECHOS HUMANOS.
APRENDIZAJE ESPERADO. Valora la igualdad como un derecho humano que incluye el
respeto a diferentes formas de pensar, ser y expresarse y reconoce su vigencia en el
país y en el mundo.
-Contesta el siguiente cuestionario con base a las páginas 120, 121, 123 y 124.
1.- ¿Que es la pluralidad cultural?
2.- ¿A que nos lleva comprender la pluriculturalidad?
3.- ¿A qué se refieren las relaciones interculturales?
4.- ¿Qué requiere la búsqueda de las relaciones interculturales? Define cada una.
5.- ¿Qué merecemos por el solo hecho de pertenecer a la humanidad?
6.- ¿Qué establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos?
-Lee la lectura de la página 126, elige tres párrafos y escribe una interpretación de cada
uno de los tres que elegiste. Después responde ¿Cómo se relacionan la diversidad y los
Derechos Humanos con su vida cotidiana?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
stellacoyavila7
 
Taller 2 grado décimo concepto de calidad de vida
Taller 2 grado décimo concepto de calidad de vidaTaller 2 grado décimo concepto de calidad de vida
Taller 2 grado décimo concepto de calidad de vida
lydugo
 
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
monicavelasquezolmos
 
Taller democracia Octavo
Taller democracia OctavoTaller democracia Octavo
Taller democracia Octavo
totopeluk
 
La formación cívica y ética
La formación cívica y éticaLa formación cívica y ética
La formación cívica y ética
Ektwr1982
 
Guias etica septimo
Guias etica septimoGuias etica septimo
Guias etica septimo
stellacoyavila7
 
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clasesGrado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
lydugo
 
Grado séptimo segundo período taller la familia como comunidad de personas
Grado séptimo segundo período  taller la familia como comunidad de personasGrado séptimo segundo período  taller la familia como comunidad de personas
Grado séptimo segundo período taller la familia como comunidad de personas
lydugo
 
Guias etica sexto
Guias etica sextoGuias etica sexto
Guias etica sexto
stellacoyavila7
 
Examen de regularización FCyE II
Examen de regularización FCyE IIExamen de regularización FCyE II
Examen de regularización FCyE II
Yessi Cortes
 
Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020
Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020
Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020
Luces, Sonido y Filmacion
 
Resolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el AulaResolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el Aula
HIPOLITO GRULLON
 
Talleres grado 8 unidad 2 p4
Talleres grado 8 unidad 2 p4Talleres grado 8 unidad 2 p4
Talleres grado 8 unidad 2 p4
ramoncalixtopeaaspri
 
Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014
Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014
Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Cartilla de actividades
Cartilla de actividadesCartilla de actividades
Cartilla de actividades
angelita22co
 
Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
stellacoyavila7
 
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período  taller la familia constructora de valoresGrado sexto segundo período  taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores
lydugo
 
Guía proyecto de vida
Guía proyecto de vidaGuía proyecto de vida
Guía proyecto de vida
Digna Mery Javela Delgado
 
Bienvenida a estudiantes folleto
Bienvenida a estudiantes folletoBienvenida a estudiantes folleto
Bienvenida a estudiantes folleto
Jackie Quintero
 
Guía de ética y valores
Guía de ética y  valores Guía de ética y  valores
Guía de ética y valores
José Joaquin
 

La actualidad más candente (20)

Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
 
Taller 2 grado décimo concepto de calidad de vida
Taller 2 grado décimo concepto de calidad de vidaTaller 2 grado décimo concepto de calidad de vida
Taller 2 grado décimo concepto de calidad de vida
 
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
 
Taller democracia Octavo
Taller democracia OctavoTaller democracia Octavo
Taller democracia Octavo
 
La formación cívica y ética
La formación cívica y éticaLa formación cívica y ética
La formación cívica y ética
 
Guias etica septimo
Guias etica septimoGuias etica septimo
Guias etica septimo
 
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clasesGrado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
 
Grado séptimo segundo período taller la familia como comunidad de personas
Grado séptimo segundo período  taller la familia como comunidad de personasGrado séptimo segundo período  taller la familia como comunidad de personas
Grado séptimo segundo período taller la familia como comunidad de personas
 
Guias etica sexto
Guias etica sextoGuias etica sexto
Guias etica sexto
 
Examen de regularización FCyE II
Examen de regularización FCyE IIExamen de regularización FCyE II
Examen de regularización FCyE II
 
Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020
Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020
Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020
 
Resolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el AulaResolución de Conflictos en el Aula
Resolución de Conflictos en el Aula
 
Talleres grado 8 unidad 2 p4
Talleres grado 8 unidad 2 p4Talleres grado 8 unidad 2 p4
Talleres grado 8 unidad 2 p4
 
Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014
Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014
Guía 12 la libertad y la moral filosofía 11° colcastro 2014
 
Cartilla de actividades
Cartilla de actividadesCartilla de actividades
Cartilla de actividades
 
Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
 
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período  taller la familia constructora de valoresGrado sexto segundo período  taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores
 
Guía proyecto de vida
Guía proyecto de vidaGuía proyecto de vida
Guía proyecto de vida
 
Bienvenida a estudiantes folleto
Bienvenida a estudiantes folletoBienvenida a estudiantes folleto
Bienvenida a estudiantes folleto
 
Guía de ética y valores
Guía de ética y  valores Guía de ética y  valores
Guía de ética y valores
 

Similar a Act.3fce 20 30abril

Act.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayoAct.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayo
acdurcor
 
Act. 20 al 30 fce2
Act. 20 al 30 fce2Act. 20 al 30 fce2
Act. 20 al 30 fce2
acdurcor
 
Act.3ro 4 15mayo
Act.3ro 4 15mayoAct.3ro 4 15mayo
Act.3ro 4 15mayo
acdurcor
 
Proyecto fcye
Proyecto fcyeProyecto fcye
Proyecto fcye
vafel
 
Proyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina moralesProyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina morales
Paulina Morales Yanes
 
Proyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina moralesProyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina morales
Paulina Morales Yanes
 
Act.2do 4 15 mayo
Act.2do 4 15 mayoAct.2do 4 15 mayo
Act.2do 4 15 mayo
acdurcor
 
Proyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina moralesProyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina morales
Paulina Morales Yanes
 
modulo 1
 modulo 1 modulo 1
modulo 1
Raquel Mercado
 
Proyecto fcye y autoevaluacion
Proyecto fcye y autoevaluacionProyecto fcye y autoevaluacion
Proyecto fcye y autoevaluacion
vafel
 
Proyecto fcye y autoevaluacion
Proyecto fcye y autoevaluacionProyecto fcye y autoevaluacion
Proyecto fcye y autoevaluacion
vafel
 
Escuela normal del estado
Escuela normal del estadoEscuela normal del estado
Escuela normal del estado
Paulina Morales Yanes
 
Sesión tutoría.docx
Sesión tutoría.docxSesión tutoría.docx
Sesión tutoría.docx
César Augusto Calle Farías
 
modulo I
modulo Imodulo I
modulo I
Raquel Mercado
 
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013
Andrea Nevarez
 
PLANIFICACIÓN febrero 2024 estado de mexico
PLANIFICACIÓN febrero 2024 estado de mexicoPLANIFICACIÓN febrero 2024 estado de mexico
PLANIFICACIÓN febrero 2024 estado de mexico
abrilitasel270412
 
1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx
1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx
1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx
BryanMendivil
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
alvaro enrique amaya polanco
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
alvaro enrique amaya polanco
 
Psicologia social aplus
Psicologia social aplusPsicologia social aplus
Psicologia social aplus
Maestros Online
 

Similar a Act.3fce 20 30abril (20)

Act.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayoAct.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayo
 
Act. 20 al 30 fce2
Act. 20 al 30 fce2Act. 20 al 30 fce2
Act. 20 al 30 fce2
 
Act.3ro 4 15mayo
Act.3ro 4 15mayoAct.3ro 4 15mayo
Act.3ro 4 15mayo
 
Proyecto fcye
Proyecto fcyeProyecto fcye
Proyecto fcye
 
Proyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina moralesProyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina morales
 
Proyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina moralesProyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina morales
 
Act.2do 4 15 mayo
Act.2do 4 15 mayoAct.2do 4 15 mayo
Act.2do 4 15 mayo
 
Proyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina moralesProyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina morales
 
modulo 1
 modulo 1 modulo 1
modulo 1
 
Proyecto fcye y autoevaluacion
Proyecto fcye y autoevaluacionProyecto fcye y autoevaluacion
Proyecto fcye y autoevaluacion
 
Proyecto fcye y autoevaluacion
Proyecto fcye y autoevaluacionProyecto fcye y autoevaluacion
Proyecto fcye y autoevaluacion
 
Escuela normal del estado
Escuela normal del estadoEscuela normal del estado
Escuela normal del estado
 
Sesión tutoría.docx
Sesión tutoría.docxSesión tutoría.docx
Sesión tutoría.docx
 
modulo I
modulo Imodulo I
modulo I
 
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013
 
PLANIFICACIÓN febrero 2024 estado de mexico
PLANIFICACIÓN febrero 2024 estado de mexicoPLANIFICACIÓN febrero 2024 estado de mexico
PLANIFICACIÓN febrero 2024 estado de mexico
 
1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx
1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx
1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
 
Psicologia social aplus
Psicologia social aplusPsicologia social aplus
Psicologia social aplus
 

Más de acdurcor

Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedeceMi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
acdurcor
 
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teamsPaso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
acdurcor
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
acdurcor
 
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
acdurcor
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
acdurcor
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
acdurcor
 
Maestro victor
Maestro victorMaestro victor
Maestro victor
acdurcor
 
Collage 75(3)
Collage 75(3)Collage 75(3)
Collage 75(3)
acdurcor
 
Collage 75
Collage 75Collage 75
Collage 75
acdurcor
 
Artes 5 huapango
Artes 5 huapangoArtes 5 huapango
Artes 5 huapango
acdurcor
 
Actividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacionActividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacion
acdurcor
 
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popularTrabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
acdurcor
 
Trabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-listaTrabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-lista
acdurcor
 
Actividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncitoActividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncito
acdurcor
 
Act.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayoAct.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayo
acdurcor
 
Act.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayoAct.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayo
acdurcor
 
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanasTrabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
acdurcor
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
acdurcor
 
Act.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayoAct.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayo
acdurcor
 
Actividades integradoras
Actividades integradorasActividades integradoras
Actividades integradoras
acdurcor
 

Más de acdurcor (20)

Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedeceMi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
 
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teamsPaso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
 
Maestro victor
Maestro victorMaestro victor
Maestro victor
 
Collage 75(3)
Collage 75(3)Collage 75(3)
Collage 75(3)
 
Collage 75
Collage 75Collage 75
Collage 75
 
Artes 5 huapango
Artes 5 huapangoArtes 5 huapango
Artes 5 huapango
 
Actividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacionActividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacion
 
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popularTrabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
 
Trabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-listaTrabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-lista
 
Actividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncitoActividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncito
 
Act.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayoAct.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayo
 
Act.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayoAct.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayo
 
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanasTrabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Act.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayoAct.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayo
 
Actividades integradoras
Actividades integradorasActividades integradoras
Actividades integradoras
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Act.3fce 20 30abril

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N.75 ASIGNATURA FORMACION CIVICA Y ETICA III ACTIVIDADES PARA TERCER GRADO SEMANA DEL 20 AL 30 DE ABRIL PROFA. GILDA DE JESUS BUELNA ENCINAS TEMA. CONTEXTOS, INFLUENCIAS Y RASGOS DE IDENTIDAD. PAUTAS DE RELACION EN LAS COMUNIDADES DONDE PARTICIPAN LOS ADOLESCENTES. APRENDIZAJE ESPERADO. Formula compromisos ante desafíos derivados de su pertenecía a la humanidad. (Anotarlo) -Con base a la lectura de la pág. 105, responde la siguiente pregunta en tu cuaderno: ¿Cómo influye tu entorno (lo que te rodea) en las identidades de los adolescentes de su grupo escolar? (Anotar pregunta) -Ahora De las páginas 105 a la 107 responde el siguiente cuestionario: (Puedes anotar solo respuesta y el número de pregunta que le corresponde) 1.- ¿Qué es el contexto social? 2.- Menciona por lo menos seis ejemplos del contexto social (Principalmente los lugares donde tu mas convives) 3.- ¿Cuáles son los elementos del contexto social? 4.- ¿De qué manera influyen las diferentes pautas que se establecen en el contexto y que son estas? 5.- ¿Cuál es la función o papel que desempeña la persona que se le conoce como líder? 6.- ¿Define, ¿qué es el liderazgo? 7.- ¿De qué manera pueden perjudicar los lideres negativos y generalmente como es su comportamiento? 8.- La Conapred, ¿Cómo define la discriminación? 9.- ¿Cuáles son las formas de discriminación que existen? Define cada una y ejemplos de cada una también. -En el siguiente recuadro anota las características positivas y negativas de algunos líderes que conoces en los grupos que a los que perteneces. GRUPOS LIDERES POSITIVOS LIDERES NEGATIVOS DE QUE MANERA INFLUYEN FAMILIA SALON DE CLASES ESCUELA COMUNIDAD O COLONIA -Con base al recuadro responde: ¿Quién de los líderes que identificaste ejerce mayor influencia sobre los demás? ¿De qué manera?
  • 2. TEMA. SENTIDO DE PERTENECIA A LA NACION. APRENDIZAJE ESPERADO. Formula compromisos ante desafíos derivados de su pertenecía a la humanidad. (Anotarlo) -En este tema tendrás dos opciones de actividades tú eliges cual quieres realizar no es necesario que elabores las dos solo una. -Actividad n.1. En la página web de la asignatura de formación cívica y ética realizaremos la siguiente dinámica deberás publicar una imagen de lo que te hace sentir mexicano para ello yo iniciare publicando la primer imagen, será una cadena y ustedes seguirán con la que eligieron y muy importante anotar porque te hace sentir mexicano o porque identifica a los mexicanos. (Nota: para identificar mejor la imagen leer la página 114 a la 115 para que veas los ejemplos) -Actividad n.2. Con base al siguiente esquema complétalo con imágenes o dibujos que representen la identidad de tu país (sus tradiciones, su territorio, su bandera, su Himno nacional, sus costumbres, su historia, su gastronomía, su vestimenta) para ello necesitas leer las páginas 114 y 115 y subrayar en la lectura los ejemplos que te menciona. -Al finalizar responde: ¿Qué te hace sentir mexicano y por qué? SENTIDO DE PERTENCIA A LA NACION
  • 3. TEMA. INTERESES DE LOS ADOLESCENTES PARA COMPRENDER SITUACIONES DE CONFLICTO ENTRE DIVERSOS GRUPOS SOCIALES EN SU ENTORNO CERCANO. RECURSOS PARA LA SOLUCION DE CONFLICTOS. APRENDIZAJE ESPERADO. Valora el conflicto como oportunidad para que personas, grupos o naciones transformen relaciones negativas o injustas en relaciones que les permitan convivir en una cultura de la paz. -De la lectura elaborar un breve resumen que explique por qué surgen los conflictos de la pág. 109. Después copia el esquema que se encuentra en la misma pagina de las etapas de un conflicto y colorea de un color distinto cada una de las etapas como también cada tipo de solución a un conflicto. -Ahora trabajarás con un conflicto real “Marcha contra la violencia de género en México” (ver el video en la página web de formación cívica y ética) y con base a esta responde las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué grupos sociales estaban involucrados? 2.- ¿Qué origino el conflicto? 3.- ¿Cómo se solucionó? Y si no se ha solucionado ¿En qué etapa se encuentra? (Checar el esquema que copiaste de la pág. 109 de las etapas del conflicto) 4.- ¿Qué actitudes han mantenido las involucradas? 5.- ¿Cuáles de las tres formas para solucionar un conflicto se pueden utilizar? (Checar el esquema que copiaste de la pág. 109 de las etapas del conflicto) TEMA. VALORACION DE LA DIVERSIDAD. NO DISCRIMINACION E INTERCULTURALIDAD. DERECHOS HUMANOS. APRENDIZAJE ESPERADO. Valora la igualdad como un derecho humano que incluye el respeto a diferentes formas de pensar, ser y expresarse y reconoce su vigencia en el país y en el mundo. -Contesta el siguiente cuestionario con base a las páginas 120, 121, 123 y 124. 1.- ¿Que es la pluralidad cultural? 2.- ¿A que nos lleva comprender la pluriculturalidad? 3.- ¿A qué se refieren las relaciones interculturales? 4.- ¿Qué requiere la búsqueda de las relaciones interculturales? Define cada una. 5.- ¿Qué merecemos por el solo hecho de pertenecer a la humanidad? 6.- ¿Qué establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos? -Lee la lectura de la página 126, elige tres párrafos y escribe una interpretación de cada uno de los tres que elegiste. Después responde ¿Cómo se relacionan la diversidad y los Derechos Humanos con su vida cotidiana?