SlideShare una empresa de Scribd logo
Macro
En informática: se utiliza dicha palabra para referirse a la
MACROINSTRUCCION, es la secuencia de instrucciones
almacenadas para posibilitar la ejecución organizada de dicha
orden dada. Esto busca informar que una macroinstrucción
permite una única orden que desencadene una secuencia de
varias instrucciones.
Macro se puede entender como una instrucción de
complejidad que está compuesta por unas diversas
instrucciones más simples, es muy posible almacenar una
macro en el propio software en el que se ejecuta, que sea
mediante un boto o una cierta combinación de teclas.
Se puede resaltar que el software está compuesto también por
un conjunto de instrucciones, sin embargo hay una diferencia
y es de las macroinstrucciones que estas se desarrollan en una
manera de secuencia y no cabe la posibilidad de establecer
una bifurcación.
Como realizar en Excel una macro:
 En Excel se pueden crear macros teniendo una tabla de
valores luego vamos a una casilla donde requeramos
alguna función, luego vamos a vista, macros, grabar
macro receptor, y usar referencia relativa, y en la casilla
se escribe la formula que se necesita y después volvemos
a macro.
 Para eliminar macro nos dirigimos a vista, le hundimos
click en macros luego aparece una ventana con nuestras
macros, seleccionamos cualquiera y damos click en
eliminar
 Luego para asignar una macro a un botón nos dirigimos
a opciones, barra de herramientas de acceso rápido,
comandos disponibles en: macros, seleccionamos la
macro y damos en agregar, luego volvemos a señalar y
hundimos n modificar, elegimos el icono que queramos y
damos en aceptar.
 Cuando no se logra ejecutar una macro en Excel es
porque la seguridad lo impide entonces no se puede
realizar la secuencia de macroinstrucciones.
 para modificar una macro grabada se debe tener
conocimiento de vba. –VISUAL basic.
 En el menú vistas se puede encontrar la opción macros y
al presionarlo aparece la ventana ver macro con diversas
opciones y cuya opción que no corresponde es grabar
macro.
 las macros sirven especialmente Para automatizar las
tareas, de una forma que puedas pulsar un botón se
ejecuten varias acciones
 esta acción no es recomendada para grabar una macro y
es la selección de celdas. Suele ser preferible realizarla
antes de grabar.
 Cuando se ejecuta una macro no se puede utilizar el
botón de cancelar las modificaciones que haya causado
en el documento.
 Para ver las macros que están creadas hundimos el
botón de vista > macros > ver macros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Microsoft Excel
Microsoft ExcelMicrosoft Excel
Microsoft Excel
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Preguntas del segundo taller
Preguntas del segundo tallerPreguntas del segundo taller
Preguntas del segundo taller
 
E:\Macros
E:\MacrosE:\Macros
E:\Macros
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Tecno2
Tecno2Tecno2
Tecno2
 
Macros parte i
Macros parte iMacros parte i
Macros parte i
 
Tecno2
Tecno2Tecno2
Tecno2
 
Trabajo de tecnologia(macro)
Trabajo de tecnologia(macro)Trabajo de tecnologia(macro)
Trabajo de tecnologia(macro)
 
Preguntas del segundo taller
Preguntas del segundo tallerPreguntas del segundo taller
Preguntas del segundo taller
 
Guia 8 macros
Guia 8 macrosGuia 8 macros
Guia 8 macros
 
Mapa conceptual de macros
Mapa conceptual de macros Mapa conceptual de macros
Mapa conceptual de macros
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Macros1
Macros1Macros1
Macros1
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
 
Manejo de macros[1]
Manejo de macros[1]Manejo de macros[1]
Manejo de macros[1]
 

Similar a Macro (20)

Macros
MacrosMacros
Macros
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Preguntas del segundo taller copia
Preguntas del segundo taller   copiaPreguntas del segundo taller   copia
Preguntas del segundo taller copia
 
Macros luisa
Macros luisaMacros luisa
Macros luisa
 
Taller de macros
Taller de macrosTaller de macros
Taller de macros
 
Tecnologia macros natalia
Tecnologia macros   nataliaTecnologia macros   natalia
Tecnologia macros natalia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Respuestas del taller
Respuestas del taller Respuestas del taller
Respuestas del taller
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Z
ZZ
Z
 
macros
macrosmacros
macros
 
macro
macromacro
macro
 
macros
macrosmacros
macros
 
Macros y funciones
Macros y funcionesMacros y funciones
Macros y funciones
 
Macros y VBA tema 5
Macros y VBA tema 5Macros y VBA tema 5
Macros y VBA tema 5
 
Macros de excel
Macros de excelMacros de excel
Macros de excel
 
Taller excel normas APA
Taller excel normas APATaller excel normas APA
Taller excel normas APA
 

Más de Dian Camila Bonilla Mosquera (14)

Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Premio
PremioPremio
Premio
 
Dian camila bonilla mosquera
Dian camila bonilla mosqueraDian camila bonilla mosquera
Dian camila bonilla mosquera
 
Diamante de softbol
Diamante de softbolDiamante de softbol
Diamante de softbol
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Biela manivela23
Biela manivela23Biela manivela23
Biela manivela23
 
Tornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin finTornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin fin
 
Analisis de un artefacto tecnológico
Analisis de un artefacto tecnológicoAnalisis de un artefacto tecnológico
Analisis de un artefacto tecnológico
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Macro

  • 1. Macro En informática: se utiliza dicha palabra para referirse a la MACROINSTRUCCION, es la secuencia de instrucciones almacenadas para posibilitar la ejecución organizada de dicha orden dada. Esto busca informar que una macroinstrucción permite una única orden que desencadene una secuencia de varias instrucciones. Macro se puede entender como una instrucción de complejidad que está compuesta por unas diversas instrucciones más simples, es muy posible almacenar una macro en el propio software en el que se ejecuta, que sea mediante un boto o una cierta combinación de teclas. Se puede resaltar que el software está compuesto también por un conjunto de instrucciones, sin embargo hay una diferencia y es de las macroinstrucciones que estas se desarrollan en una manera de secuencia y no cabe la posibilidad de establecer una bifurcación. Como realizar en Excel una macro:  En Excel se pueden crear macros teniendo una tabla de valores luego vamos a una casilla donde requeramos alguna función, luego vamos a vista, macros, grabar macro receptor, y usar referencia relativa, y en la casilla se escribe la formula que se necesita y después volvemos a macro.
  • 2.  Para eliminar macro nos dirigimos a vista, le hundimos click en macros luego aparece una ventana con nuestras macros, seleccionamos cualquiera y damos click en eliminar  Luego para asignar una macro a un botón nos dirigimos a opciones, barra de herramientas de acceso rápido, comandos disponibles en: macros, seleccionamos la macro y damos en agregar, luego volvemos a señalar y hundimos n modificar, elegimos el icono que queramos y damos en aceptar.  Cuando no se logra ejecutar una macro en Excel es porque la seguridad lo impide entonces no se puede realizar la secuencia de macroinstrucciones.  para modificar una macro grabada se debe tener conocimiento de vba. –VISUAL basic.  En el menú vistas se puede encontrar la opción macros y al presionarlo aparece la ventana ver macro con diversas opciones y cuya opción que no corresponde es grabar macro.  las macros sirven especialmente Para automatizar las tareas, de una forma que puedas pulsar un botón se ejecuten varias acciones  esta acción no es recomendada para grabar una macro y es la selección de celdas. Suele ser preferible realizarla antes de grabar.
  • 3.  Cuando se ejecuta una macro no se puede utilizar el botón de cancelar las modificaciones que haya causado en el documento.  Para ver las macros que están creadas hundimos el botón de vista > macros > ver macros.