SlideShare una empresa de Scribd logo
Macro: Efecto Dado
Macro que al presionar un botón muestre una imagen diferente cada vez.
Paso 1: Abra Microsoft Excel
Paso 2: Agregar Botón
Buscamos la pestaña
DESARROLLADOR y en ella la
opción INSERTAR luego en la
categoría de Controles ActiveX
está el Botón de Comando,
Agregaremos uno en la Hoja.
Paso 3: Cambiar Nombre a Botón
Presionamos Click Derecho sobre
el botón que acabamos de
agregar y buscamos la opción
PROPIEDADES.
En la ventana de las propiedades
aparece en el listado la opción
CAPTION, por medio de ella
podemos cambiar el nombre del
botón; para este ejemplo le
pondremos “Cambiar”
Paso 4: Programar Número Aleatorio
Para que al presionar el botón aparezca una imagen diferente cada vez, debemos
programar que se genere un numero aleatorio que sirva de referencia para
cambiar las imágenes, esto se realiza usando una celda.
Damos doble click al botón
y se abrirá la plataforma de
VBA para programarlo.
Haremos que la celda A1
muestre un numero
ENTERO (Int) entre 0 y 5.
Luego Cerramos la
ventana de programación.
Paso 5: Comprobar Funcionamiento
El modo diseño permite programar y probar. Cuando está seleccionada permite
cambiar la posición del botón y programarlo, cuando lo volvemos a seleccionar
permite probar el funcionamiento del programa que acabamos de realizar.
Al presionar el Botón debe cambiar
el número en la celda A1 entre 0 y 5
por cada vez que se dé click.
Click en el botón de Modo
Diseño (Pestaña Desarrollador)
para probar funcionamiento.
Paso 6: Agregar Imágenes
Para Agregar las imágenes es necesario que el Modo Diseño esté Activo, luego
poner los controles para cada una de las imágenes así:
En la pestaña DESARROLLADOR
seleccionamos la opción INSERTAR y
bajo la categoría de Control ActiveX
seleccionamos “Imagen”
Agregamos 6
controles de Imagen
dibujándolos ó
copiando y pegando
el primero que se
realizó.
Paso 6: Agregar Imágenes
En las propiedades de cada
cuadro “Imagen” está la
propiedad “Picture”
mediante la cual se carga
la imagen deseada.
Para ajustar la imagen al
tamaño del cuadro use la
propiedad
“PictureSizeMode” en 1.
Coloque en cada cuadro
una imagen de su
preferencia. Puede
descargarlas de Internet.
Paso 6: Agregar Imágenes
Al agregar las imágenes en los
cuadros solo resta programar que
se vean según el numero generado
por el botón.
Paso 7: Programar Botón
Para programar de nuevo el botón es necesario que el botón DISEÑO esté activo.
Al programa del número aleatorio
le agregamos el funcionamiento de
la primera imagen.
Paso 7: Programar Botón (EXPLICACION)
El anterior fragmento de código evalúa el valor de la celda A1 y
permite ver el primer cuadro de imagen mientras que los demás
los oculta, esto lo realiza mediante la propiedad “Visible” en
cada cuadro “Image” el cual solo tiene dos valores: TRUE o
FALSE.
Paso 8: Tu Finalizas el Programa!
Al poner a prueba la primera imagen notarás que al presionar
el botón y generar el numero “0” todas las imágenes se
ocultan y solo se vé la primera.
Debes programar las demás imágenes según el número que se
genera de manera aleatoria.
Macro dado

Más contenido relacionado

Similar a Macro dado

Taller app inventor
Taller app inventorTaller app inventor
Taller app inventor
Universidad de Occidente
 
Ex7
Ex7Ex7
Ex7
Ex7Ex7
Jueves Part2
Jueves Part2Jueves Part2
Jueves Part2
nera24mx
 
Herramientas de visual basic(vb)
Herramientas de visual basic(vb)Herramientas de visual basic(vb)
Herramientas de visual basic(vb)
Gabriel Salazar
 
Programa2 eclipse
Programa2 eclipsePrograma2 eclipse
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa2
Programa2 Programa2
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASO
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASOCALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASO
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASO
rodrigomartinali
 
Operaciones con cinta de opciones
Operaciones con cinta de opciones Operaciones con cinta de opciones
Operaciones con cinta de opciones
GeordynGabrielCuadra
 
Auto play
Auto playAuto play
Auto play
Erikavilema45
 
Botones pulsantes
Botones pulsantesBotones pulsantes
Botones pulsantes
Sonia Fernanda Idrobo Idrobo
 
Como crear un power point
Como crear un power pointComo crear un power point
Como crear un power point
daianaygerman
 
App Inventor: Ejercicio 2
App Inventor: Ejercicio 2App Inventor: Ejercicio 2
Camila botones
Camila botonesCamila botones
Camila botones
Kmilitha Estrada
 
Manual de procedimiento para la aplicación realizada en power point utilizand...
Manual de procedimiento para la aplicación realizada en power point utilizand...Manual de procedimiento para la aplicación realizada en power point utilizand...
Manual de procedimiento para la aplicación realizada en power point utilizand...
jovenessantagueda
 
Macros
MacrosMacros
Programa2
Programa2Programa2
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
valeangel123
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
valeangel123
 

Similar a Macro dado (20)

Taller app inventor
Taller app inventorTaller app inventor
Taller app inventor
 
Ex7
Ex7Ex7
Ex7
 
Ex7
Ex7Ex7
Ex7
 
Jueves Part2
Jueves Part2Jueves Part2
Jueves Part2
 
Herramientas de visual basic(vb)
Herramientas de visual basic(vb)Herramientas de visual basic(vb)
Herramientas de visual basic(vb)
 
Programa2 eclipse
Programa2 eclipsePrograma2 eclipse
Programa2 eclipse
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Programa2
Programa2 Programa2
Programa2
 
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASO
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASOCALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASO
CALCULADORA EN APPIVENTOR PASO A PASO
 
Operaciones con cinta de opciones
Operaciones con cinta de opciones Operaciones con cinta de opciones
Operaciones con cinta de opciones
 
Auto play
Auto playAuto play
Auto play
 
Botones pulsantes
Botones pulsantesBotones pulsantes
Botones pulsantes
 
Como crear un power point
Como crear un power pointComo crear un power point
Como crear un power point
 
App Inventor: Ejercicio 2
App Inventor: Ejercicio 2App Inventor: Ejercicio 2
App Inventor: Ejercicio 2
 
Camila botones
Camila botonesCamila botones
Camila botones
 
Manual de procedimiento para la aplicación realizada en power point utilizand...
Manual de procedimiento para la aplicación realizada en power point utilizand...Manual de procedimiento para la aplicación realizada en power point utilizand...
Manual de procedimiento para la aplicación realizada en power point utilizand...
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Programa2
Programa2Programa2
Programa2
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 

Más de Carlos Avila

Taller Sistemas Nat-Art
Taller Sistemas Nat-ArtTaller Sistemas Nat-Art
Taller Sistemas Nat-Art
Carlos Avila
 
Construcción de puente
Construcción de puenteConstrucción de puente
Construcción de puente
Carlos Avila
 
Clasificación herramientas,máquinas e instrumentos
Clasificación herramientas,máquinas e instrumentosClasificación herramientas,máquinas e instrumentos
Clasificación herramientas,máquinas e instrumentos
Carlos Avila
 
Proceso de validación
Proceso de validaciónProceso de validación
Proceso de validación
Carlos Avila
 
Minecraft experiencias gamificadas
Minecraft   experiencias gamificadasMinecraft   experiencias gamificadas
Minecraft experiencias gamificadas
Carlos Avila
 
Corresponsabilidad
CorresponsabilidadCorresponsabilidad
Corresponsabilidad
Carlos Avila
 
Programación c++forcsma
Programación c++forcsmaProgramación c++forcsma
Programación c++forcsma
Carlos Avila
 
Minecraft: Aprendizaje Gamificado
Minecraft: Aprendizaje GamificadoMinecraft: Aprendizaje Gamificado
Minecraft: Aprendizaje Gamificado
Carlos Avila
 
Articulo Arukay EDU.co
Articulo Arukay EDU.coArticulo Arukay EDU.co
Articulo Arukay EDU.co
Carlos Avila
 
Capas 5-6-7
Capas 5-6-7Capas 5-6-7
Capas 5-6-7
Carlos Avila
 
4 capa transporte
4 capa transporte4 capa transporte
4 capa transporte
Carlos Avila
 
Proyecto matrix
Proyecto matrixProyecto matrix
Proyecto matrix
Carlos Avila
 
1 capa fisica
1 capa fisica1 capa fisica
1 capa fisica
Carlos Avila
 
3 capa red
3 capa red3 capa red
3 capa red
Carlos Avila
 
2 Capa Enlace
2 Capa Enlace2 Capa Enlace
2 Capa Enlace
Carlos Avila
 
Macro atrapame
Macro atrapameMacro atrapame
Macro atrapame
Carlos Avila
 
Windows8
Windows8Windows8
Windows8
Carlos Avila
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Carlos Avila
 

Más de Carlos Avila (18)

Taller Sistemas Nat-Art
Taller Sistemas Nat-ArtTaller Sistemas Nat-Art
Taller Sistemas Nat-Art
 
Construcción de puente
Construcción de puenteConstrucción de puente
Construcción de puente
 
Clasificación herramientas,máquinas e instrumentos
Clasificación herramientas,máquinas e instrumentosClasificación herramientas,máquinas e instrumentos
Clasificación herramientas,máquinas e instrumentos
 
Proceso de validación
Proceso de validaciónProceso de validación
Proceso de validación
 
Minecraft experiencias gamificadas
Minecraft   experiencias gamificadasMinecraft   experiencias gamificadas
Minecraft experiencias gamificadas
 
Corresponsabilidad
CorresponsabilidadCorresponsabilidad
Corresponsabilidad
 
Programación c++forcsma
Programación c++forcsmaProgramación c++forcsma
Programación c++forcsma
 
Minecraft: Aprendizaje Gamificado
Minecraft: Aprendizaje GamificadoMinecraft: Aprendizaje Gamificado
Minecraft: Aprendizaje Gamificado
 
Articulo Arukay EDU.co
Articulo Arukay EDU.coArticulo Arukay EDU.co
Articulo Arukay EDU.co
 
Capas 5-6-7
Capas 5-6-7Capas 5-6-7
Capas 5-6-7
 
4 capa transporte
4 capa transporte4 capa transporte
4 capa transporte
 
Proyecto matrix
Proyecto matrixProyecto matrix
Proyecto matrix
 
1 capa fisica
1 capa fisica1 capa fisica
1 capa fisica
 
3 capa red
3 capa red3 capa red
3 capa red
 
2 Capa Enlace
2 Capa Enlace2 Capa Enlace
2 Capa Enlace
 
Macro atrapame
Macro atrapameMacro atrapame
Macro atrapame
 
Windows8
Windows8Windows8
Windows8
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Macro dado

  • 1. Macro: Efecto Dado Macro que al presionar un botón muestre una imagen diferente cada vez.
  • 2. Paso 1: Abra Microsoft Excel
  • 3. Paso 2: Agregar Botón Buscamos la pestaña DESARROLLADOR y en ella la opción INSERTAR luego en la categoría de Controles ActiveX está el Botón de Comando, Agregaremos uno en la Hoja.
  • 4. Paso 3: Cambiar Nombre a Botón Presionamos Click Derecho sobre el botón que acabamos de agregar y buscamos la opción PROPIEDADES. En la ventana de las propiedades aparece en el listado la opción CAPTION, por medio de ella podemos cambiar el nombre del botón; para este ejemplo le pondremos “Cambiar”
  • 5. Paso 4: Programar Número Aleatorio Para que al presionar el botón aparezca una imagen diferente cada vez, debemos programar que se genere un numero aleatorio que sirva de referencia para cambiar las imágenes, esto se realiza usando una celda. Damos doble click al botón y se abrirá la plataforma de VBA para programarlo. Haremos que la celda A1 muestre un numero ENTERO (Int) entre 0 y 5. Luego Cerramos la ventana de programación.
  • 6. Paso 5: Comprobar Funcionamiento El modo diseño permite programar y probar. Cuando está seleccionada permite cambiar la posición del botón y programarlo, cuando lo volvemos a seleccionar permite probar el funcionamiento del programa que acabamos de realizar. Al presionar el Botón debe cambiar el número en la celda A1 entre 0 y 5 por cada vez que se dé click. Click en el botón de Modo Diseño (Pestaña Desarrollador) para probar funcionamiento.
  • 7. Paso 6: Agregar Imágenes Para Agregar las imágenes es necesario que el Modo Diseño esté Activo, luego poner los controles para cada una de las imágenes así: En la pestaña DESARROLLADOR seleccionamos la opción INSERTAR y bajo la categoría de Control ActiveX seleccionamos “Imagen” Agregamos 6 controles de Imagen dibujándolos ó copiando y pegando el primero que se realizó.
  • 8. Paso 6: Agregar Imágenes En las propiedades de cada cuadro “Imagen” está la propiedad “Picture” mediante la cual se carga la imagen deseada. Para ajustar la imagen al tamaño del cuadro use la propiedad “PictureSizeMode” en 1. Coloque en cada cuadro una imagen de su preferencia. Puede descargarlas de Internet.
  • 9. Paso 6: Agregar Imágenes Al agregar las imágenes en los cuadros solo resta programar que se vean según el numero generado por el botón.
  • 10. Paso 7: Programar Botón Para programar de nuevo el botón es necesario que el botón DISEÑO esté activo. Al programa del número aleatorio le agregamos el funcionamiento de la primera imagen.
  • 11. Paso 7: Programar Botón (EXPLICACION) El anterior fragmento de código evalúa el valor de la celda A1 y permite ver el primer cuadro de imagen mientras que los demás los oculta, esto lo realiza mediante la propiedad “Visible” en cada cuadro “Image” el cual solo tiene dos valores: TRUE o FALSE.
  • 12. Paso 8: Tu Finalizas el Programa! Al poner a prueba la primera imagen notarás que al presionar el botón y generar el numero “0” todas las imágenes se ocultan y solo se vé la primera. Debes programar las demás imágenes según el número que se genera de manera aleatoria.