SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESA VIRTUAL


 HISTORIA
 DEFINICION
 APLICACIONES
 VENTAJAS
 CONCLUSIONES
HISTORIA



Las empresas virtuales van desde empresas realmente no existentes (
simuladas para la practica) hasta las empresas que efectúan realmente sus
intercambios a través de internet.
La revolución de la información y el internet ha permitido que se lleven
cambios en la forma en que las organizaciones e individuos se relacionan. El
internet y toda la tecnología de la información son herramientas no son el
objetivo en si. La forma en que los individuos y las organizaciones se
relacionan esta cambiando. Esto cambios son forzados por fenómenos como la
globalización, le economía del conocimiento y la competencia. A estos factores
les llamaremos fenómenos estructurales.

                                                         MENU
Los individuos y las organizaciones responden a estos fenómenos
estructurales implementando estrategias que les permitan competir en el
nuevo entorno. Las estrategias que se pueden implementar están
limitadas a la tecnología disponible. Aquí es donde entra la tecnología de
la información. Todas estas tecnologías nos permiten comunicarnos y
relacionarnos de manera distinta lo que potencializa nuevas estrategias.




                                                   MENU
DEFINICION




La organización virtual se considera como como una organización de
sentido interno y no externo. Las estrategias que se pueden implementar
están limitadas a la tecnología disponible. Aquí es donde entra la
tecnología de la información. Todas estas tecnologías nos permiten
comunicarnos y relacionarnos de manera distinta lo que potencializa
nuevas estrategias.


                                                             MENU
Las organizaciones son básicamente en esencia mecanismos para la coordinación .
Existen para guiar el flujo de trabajo, materiales, ideas y dinero. La forma en que
organizan esta determinada dentro de las fronteras de la organización, las
organizaciones crecen pero cuando es mas barato realizar estas transacciones
externamente en el mercado, con organizaciones independientes, entonces las
organizaciones permanecen pequeñas o reducen su tamaño


                                                                 MENU
APLICACIONES




   requiere de cambios por parte de los empleados y administradores.

   La tecnología con todos sus avances no puede remplazar la necesidad
    básica de tener metas claras
   La tecnología es una herramienta un facilitador que nos permite
    realizar actividades de manera distinta y mas rápidamente, pero el
    contenido y la dirección
                                                        MENU
   Agrupan actividades de acuerdo a sus "core competences".



   Procesan y distribuyen la información en tiempo real a través de toda la red.
    Lo que les permite tomar decisiones y coordinar acciones de manera
    rápida.

   Se agregan miembros a la red, según sean necesarias nuevas "core
    competences".




                                                      MENU
VENTAJAS
   Los individuos tienen una visión o
    meta compartida y un protocolo para
    la colaboración.

   El Internet y la comunicación
    electrónica permite tener acceso a
    comunicaciones a bajo costo

   Se pueden hacer contactos globales
    y ser multinacional en pocas
    semanas.


   Una portal de Internet puede recibir
    visitas de personas de todo el
    mundo y tomar pedidos
    directamente del consumidor

                                           MENU
CONCLUSIONES
                  La tecnología de información esta
                   transformando la manera en que
                   nos relacionamos y trabajamos.

                  Organizaciones Virtuales serán
                   redes de individuos que se
                   reúnan a realizar actividades con
                   objetivos muy específicos y se
                   comunicaran a través de medios
                   electrónicos


                  Estas organizaciones se
                   dedicaran a actividades
                   especificas en las que su grado
                   de conocimiento les permita
                   diferenciarse de la competencia
 MENU
   Muy pocas organizaciones trataran de
    administrar toda la cadena productiva.

   estarán formadas por individuos altamente
    móviles con relaciones laborales muy flexibles


                               MENU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribución de la costeña
Distribución de la costeñaDistribución de la costeña
Distribución de la costeñaguadalupe-perez
 
Proximidad de materia prima
Proximidad de materia primaProximidad de materia prima
Proximidad de materia prima
Irma viviana
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
Universidad de Guadalajara
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
Aurimar Diaz
 
Planificacion estrategica de holcim
Planificacion estrategica de holcimPlanificacion estrategica de holcim
Planificacion estrategica de holcim
Lisbet Alejita Teran
 
Capitulo 11 innovacion y cambio
Capitulo 11 innovacion y cambioCapitulo 11 innovacion y cambio
Capitulo 11 innovacion y cambio
Liz Centeno
 
Exposición cadena de valor
Exposición cadena de valorExposición cadena de valor
Exposición cadena de valorjatencio
 
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, SearsAnalisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Edgar Ordoñez
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
yaz de Zurita
 
Proyecto restaurant
Proyecto restaurantProyecto restaurant
Proyecto restaurant
escorpion10
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
Home
 
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
maryariperaza
 
Ensayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresasEnsayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresas
Jayden Ortíz Díaz
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtual
Marce F.
 
ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
Allison Rojas Grau
 

La actualidad más candente (20)

Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Distribución de la costeña
Distribución de la costeñaDistribución de la costeña
Distribución de la costeña
 
Proximidad de materia prima
Proximidad de materia primaProximidad de materia prima
Proximidad de materia prima
 
Gestión tecnológica empresarial
Gestión tecnológica empresarialGestión tecnológica empresarial
Gestión tecnológica empresarial
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
 
Planificacion estrategica de holcim
Planificacion estrategica de holcimPlanificacion estrategica de holcim
Planificacion estrategica de holcim
 
Capitulo 11 innovacion y cambio
Capitulo 11 innovacion y cambioCapitulo 11 innovacion y cambio
Capitulo 11 innovacion y cambio
 
Exposición cadena de valor
Exposición cadena de valorExposición cadena de valor
Exposición cadena de valor
 
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, SearsAnalisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
 
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
 
Proyecto restaurant
Proyecto restaurantProyecto restaurant
Proyecto restaurant
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
 
1 entorno tecnologico
1 entorno tecnologico1 entorno tecnologico
1 entorno tecnologico
 
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
Mapa Conceptual Gerencia del Conocimiento
 
Ensayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresasEnsayo tecnologia en las empresas
Ensayo tecnologia en las empresas
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
 
Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtual
 
ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
 

Destacado

Oficina Virtual
Oficina VirtualOficina Virtual
Oficina Virtual
EdithG
 
Empresa virtual pdf
Empresa virtual pdfEmpresa virtual pdf
Empresa virtual pdf
lffernandezr
 
Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtualEdén García
 
Caracteristicas de la empresa digital
Caracteristicas de la empresa digitalCaracteristicas de la empresa digital
Caracteristicas de la empresa digital
dieguito5982yepez
 
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de serviciosImpacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
zulmita0607
 
Empresa virtual
Empresa virtualEmpresa virtual
Empresa virtualmCarmen32
 
Empresa virtual
Empresa virtualEmpresa virtual
Empresa virtual
lffernandezr
 
Fundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadoraFundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadoracinthia moran
 
Geolocalización y geomarketing para empresas_ecoter
Geolocalización y geomarketing para empresas_ecoterGeolocalización y geomarketing para empresas_ecoter
Geolocalización y geomarketing para empresas_ecoter
Ecoter
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
lgordian
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalorlockac
 
Sistemas expertos y sus aplicaciones
Sistemas expertos y sus aplicacionesSistemas expertos y sus aplicaciones
Sistemas expertos y sus aplicaciones
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Segunda habilidad
Segunda habilidadSegunda habilidad
Segunda habilidad
ING PADILLA
 
Dramatica un software para el guionista
Dramatica un software para el guionistaDramatica un software para el guionista
Dramatica un software para el guionista
Miguelangel Tisera
 
Presentacion Ciine & TV MAT Hypermedia C.A.
Presentacion Ciine & TV MAT Hypermedia C.A.Presentacion Ciine & TV MAT Hypermedia C.A.
Presentacion Ciine & TV MAT Hypermedia C.A.
Miguelangel Tisera
 

Destacado (20)

Oficina Virtual
Oficina VirtualOficina Virtual
Oficina Virtual
 
Empresa virtual pdf
Empresa virtual pdfEmpresa virtual pdf
Empresa virtual pdf
 
Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtual
 
Caracteristicas de la empresa digital
Caracteristicas de la empresa digitalCaracteristicas de la empresa digital
Caracteristicas de la empresa digital
 
Oficina virtual
Oficina virtualOficina virtual
Oficina virtual
 
Oficina virtual
Oficina virtualOficina virtual
Oficina virtual
 
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de serviciosImpacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
 
La oficina virtual
La oficina virtualLa oficina virtual
La oficina virtual
 
Empresa virtual
Empresa virtualEmpresa virtual
Empresa virtual
 
Empresa Virtual
Empresa VirtualEmpresa Virtual
Empresa Virtual
 
Empresa virtual
Empresa virtualEmpresa virtual
Empresa virtual
 
Mi empresa virtual
Mi empresa virtualMi empresa virtual
Mi empresa virtual
 
Fundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadoraFundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadora
 
Geolocalización y geomarketing para empresas_ecoter
Geolocalización y geomarketing para empresas_ecoterGeolocalización y geomarketing para empresas_ecoter
Geolocalización y geomarketing para empresas_ecoter
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Sistemas expertos y sus aplicaciones
Sistemas expertos y sus aplicacionesSistemas expertos y sus aplicaciones
Sistemas expertos y sus aplicaciones
 
Segunda habilidad
Segunda habilidadSegunda habilidad
Segunda habilidad
 
Dramatica un software para el guionista
Dramatica un software para el guionistaDramatica un software para el guionista
Dramatica un software para el guionista
 
Presentacion Ciine & TV MAT Hypermedia C.A.
Presentacion Ciine & TV MAT Hypermedia C.A.Presentacion Ciine & TV MAT Hypermedia C.A.
Presentacion Ciine & TV MAT Hypermedia C.A.
 

Similar a Empresa virtual 1

Las tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslieLas tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslieLelitha Ramos
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoJuan Carlos
 
1 estructuras-r
1 estructuras-r1 estructuras-r
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
mablozada
 
Tecnologia y sociedad (LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO)
Tecnologia y sociedad (LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO)Tecnologia y sociedad (LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO)
Tecnologia y sociedad (LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO)Andres Pulido
 
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la  información y la comunicaciónNuevas tecnologías de la  información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
juan navarro
 
Computación móvil
Computación móvilComputación móvil
Resumen grupo 2 organizaciones virtuales
Resumen grupo 2   organizaciones virtualesResumen grupo 2   organizaciones virtuales
Resumen grupo 2 organizaciones virtuales
Marcela De Paul
 
Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"
Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"
Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"
kimberlymontilla
 
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióNNuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
leidy vanessa e isabel cristina
 
Capitulo 14 Bienvenidos A La Empresa 2.0
Capitulo 14   Bienvenidos A La Empresa 2.0Capitulo 14   Bienvenidos A La Empresa 2.0
Capitulo 14 Bienvenidos A La Empresa 2.0Ambiente Casares
 
Impacto de las nuevas Tecologías en la Com. Corporativa
Impacto de las nuevas Tecologías en la Com. CorporativaImpacto de las nuevas Tecologías en la Com. Corporativa
Impacto de las nuevas Tecologías en la Com. Corporativa
soldiamar
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
dianycas
 
Nuevas tecnologias de la informacion y comunicación
Nuevas tecnologias de la informacion y comunicaciónNuevas tecnologias de la informacion y comunicación
Nuevas tecnologias de la informacion y comunicación
CAROLINALR96
 
Implicación De La Tecnología En La Sociedad Actual
Implicación De La Tecnología En La Sociedad ActualImplicación De La Tecnología En La Sociedad Actual
Implicación De La Tecnología En La Sociedad Actual
guest2b5514
 

Similar a Empresa virtual 1 (20)

Las tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslieLas tics en las organizaciones leslie
Las tics en las organizaciones leslie
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Diego pinzon
Diego pinzonDiego pinzon
Diego pinzon
 
1 estructuras-r
1 estructuras-r1 estructuras-r
1 estructuras-r
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 
Tecnologia y sociedad (LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO)
Tecnologia y sociedad (LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO)Tecnologia y sociedad (LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO)
Tecnologia y sociedad (LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO)
 
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la  información y la comunicaciónNuevas tecnologías de la  información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
 
Computación móvil
Computación móvilComputación móvil
Computación móvil
 
Resumen grupo 2 organizaciones virtuales
Resumen grupo 2   organizaciones virtualesResumen grupo 2   organizaciones virtuales
Resumen grupo 2 organizaciones virtuales
 
Tics lucho
Tics luchoTics lucho
Tics lucho
 
Winkinomiks
WinkinomiksWinkinomiks
Winkinomiks
 
Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"
Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"
Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"
 
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióNNuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
Nuevas Tendencias En Medios De ComunicacióN
 
Capitulo 14 Bienvenidos A La Empresa 2.0
Capitulo 14   Bienvenidos A La Empresa 2.0Capitulo 14   Bienvenidos A La Empresa 2.0
Capitulo 14 Bienvenidos A La Empresa 2.0
 
Impacto de las nuevas Tecologías en la Com. Corporativa
Impacto de las nuevas Tecologías en la Com. CorporativaImpacto de las nuevas Tecologías en la Com. Corporativa
Impacto de las nuevas Tecologías en la Com. Corporativa
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
Nuevas tecnologias de la informacion y comunicación
Nuevas tecnologias de la informacion y comunicaciónNuevas tecnologias de la informacion y comunicación
Nuevas tecnologias de la informacion y comunicación
 
Implicación De La Tecnología En La Sociedad Actual
Implicación De La Tecnología En La Sociedad ActualImplicación De La Tecnología En La Sociedad Actual
Implicación De La Tecnología En La Sociedad Actual
 

Empresa virtual 1

  • 1. EMPRESA VIRTUAL HISTORIA DEFINICION APLICACIONES VENTAJAS CONCLUSIONES
  • 2. HISTORIA Las empresas virtuales van desde empresas realmente no existentes ( simuladas para la practica) hasta las empresas que efectúan realmente sus intercambios a través de internet. La revolución de la información y el internet ha permitido que se lleven cambios en la forma en que las organizaciones e individuos se relacionan. El internet y toda la tecnología de la información son herramientas no son el objetivo en si. La forma en que los individuos y las organizaciones se relacionan esta cambiando. Esto cambios son forzados por fenómenos como la globalización, le economía del conocimiento y la competencia. A estos factores les llamaremos fenómenos estructurales. MENU
  • 3. Los individuos y las organizaciones responden a estos fenómenos estructurales implementando estrategias que les permitan competir en el nuevo entorno. Las estrategias que se pueden implementar están limitadas a la tecnología disponible. Aquí es donde entra la tecnología de la información. Todas estas tecnologías nos permiten comunicarnos y relacionarnos de manera distinta lo que potencializa nuevas estrategias. MENU
  • 4. DEFINICION La organización virtual se considera como como una organización de sentido interno y no externo. Las estrategias que se pueden implementar están limitadas a la tecnología disponible. Aquí es donde entra la tecnología de la información. Todas estas tecnologías nos permiten comunicarnos y relacionarnos de manera distinta lo que potencializa nuevas estrategias. MENU
  • 5. Las organizaciones son básicamente en esencia mecanismos para la coordinación . Existen para guiar el flujo de trabajo, materiales, ideas y dinero. La forma en que organizan esta determinada dentro de las fronteras de la organización, las organizaciones crecen pero cuando es mas barato realizar estas transacciones externamente en el mercado, con organizaciones independientes, entonces las organizaciones permanecen pequeñas o reducen su tamaño MENU
  • 6. APLICACIONES  requiere de cambios por parte de los empleados y administradores.  La tecnología con todos sus avances no puede remplazar la necesidad básica de tener metas claras  La tecnología es una herramienta un facilitador que nos permite realizar actividades de manera distinta y mas rápidamente, pero el contenido y la dirección MENU
  • 7. Agrupan actividades de acuerdo a sus "core competences".  Procesan y distribuyen la información en tiempo real a través de toda la red. Lo que les permite tomar decisiones y coordinar acciones de manera rápida.  Se agregan miembros a la red, según sean necesarias nuevas "core competences". MENU
  • 8. VENTAJAS  Los individuos tienen una visión o meta compartida y un protocolo para la colaboración.  El Internet y la comunicación electrónica permite tener acceso a comunicaciones a bajo costo  Se pueden hacer contactos globales y ser multinacional en pocas semanas.  Una portal de Internet puede recibir visitas de personas de todo el mundo y tomar pedidos directamente del consumidor MENU
  • 9. CONCLUSIONES  La tecnología de información esta transformando la manera en que nos relacionamos y trabajamos.  Organizaciones Virtuales serán redes de individuos que se reúnan a realizar actividades con objetivos muy específicos y se comunicaran a través de medios electrónicos  Estas organizaciones se dedicaran a actividades especificas en las que su grado de conocimiento les permita diferenciarse de la competencia MENU
  • 10. Muy pocas organizaciones trataran de administrar toda la cadena productiva.  estarán formadas por individuos altamente móviles con relaciones laborales muy flexibles MENU