SlideShare una empresa de Scribd logo
MACROECONOMÍA Síntomas de deterioro en la economía de un país: Inflación Deflación
Inflación Es el desequilibrio existente entre la cantidad de bienes y servicios y la cantidad de circulante (dinero). Cuando aumenta el dinero la gente compra más, los precios suben y aumenta la inflación, cuando hay escasez de bienes y servicios, igualmente suben los precios generando inflación.
Causas de la Inflación Por el aumento de sueldos y salarios por parte del gobierno ya sea de forma directa o indirecta. Por las emisiones inorgánicas que realiza el Estado a través del Banco Central. Emisiones Económicas es la elaboración de monedas sin respaldo económico. Por el aumento de los créditos externos, cuando estos se destinan a gastos superfluos.
Efectos de la Inflación Reduce el consumo de bienes y servicios, la gente compra menos. Se reduce la producción debido a la falta de demanda o se produce de menor calidad. En los mercados, ante la escasez aparece la especulación con el fin de vender a mayor precio. Se devalúa la moneda, al devaluarse la moneda los perjudicados son los acreedores por que reciben moneda sin respaldo
DEFLACIÓN Es el fenómeno contrario de la Inflación, pero igualmente perjudicial para la economía del país. Este fenómeno se origino en los periodos de la post-guerra, en donde la demanda efectiva era tan pequeña que la oferta de productos resultaba abundante, y por ende los precios van en caída, por eso se lo conoce también como RECESIÓN, en razón que caen también los ingresos y los niveles de empleo. Este fenómeno es mas grave que la Inflación ya que no hay bienes ni dinero para adquirir los productos.
Efectos de la Deflación Se reduce el circulante, medio de pago. La moneda se revaloriza. La capacidad de compra se limita. Los precios de bienes en los mercados bajan por falta de compra. Los oferentes venden menos. Cuando la deflación es aguda, disminuyen las operaciones de cambio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macro inflacion deflacion
Macro inflacion deflacionMacro inflacion deflacion
Macro inflacion deflacion
Paula Palacios
 

La actualidad más candente (18)

Monstruo de la inflacion
Monstruo de la inflacionMonstruo de la inflacion
Monstruo de la inflacion
 
Inflación en méxico
Inflación en méxicoInflación en méxico
Inflación en méxico
 
INFLACION
INFLACIONINFLACION
INFLACION
 
Hiperinflacion
HiperinflacionHiperinflacion
Hiperinflacion
 
Devaluación e inflacion
Devaluación e inflacionDevaluación e inflacion
Devaluación e inflacion
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
crisis economica
crisis economicacrisis economica
crisis economica
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
Mapa sobre inflacion
Mapa sobre inflacionMapa sobre inflacion
Mapa sobre inflacion
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
El monstruo de la inflacion
El monstruo de la inflacionEl monstruo de la inflacion
El monstruo de la inflacion
 
la inflacion
la inflacionla inflacion
la inflacion
 
Macroeconomiat.10
Macroeconomiat.10Macroeconomiat.10
Macroeconomiat.10
 
La InflacióN
La InflacióNLa InflacióN
La InflacióN
 
¿Qué es una crisis económica?
¿Qué es una crisis económica?¿Qué es una crisis económica?
¿Qué es una crisis económica?
 
INFLACIÓN
INFLACIÓNINFLACIÓN
INFLACIÓN
 
Macro inflacion deflacion
Macro inflacion deflacionMacro inflacion deflacion
Macro inflacion deflacion
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
 

Destacado

Inflación & deflación
Inflación & deflaciónInflación & deflación
Inflación & deflación
Yhunary Solano
 
Inflación y deflación
Inflación y deflaciónInflación y deflación
Inflación y deflación
Rubi Algalan
 
PLAN DE GESTION TICS
PLAN DE GESTION TICSPLAN DE GESTION TICS
PLAN DE GESTION TICS
merce0324
 
Sesion1d tecnicas venta
Sesion1d tecnicas ventaSesion1d tecnicas venta
Sesion1d tecnicas venta
Luis Alfaro
 
Derechos Humanos Urgente
Derechos Humanos UrgenteDerechos Humanos Urgente
Derechos Humanos Urgente
sara
 
PercepcióN EspañOles Sobre La Vejez
PercepcióN EspañOles Sobre La VejezPercepcióN EspañOles Sobre La Vejez
PercepcióN EspañOles Sobre La Vejez
Profesorachapela
 
El Recicaje Y La Contaminacion
El Recicaje Y La ContaminacionEl Recicaje Y La Contaminacion
El Recicaje Y La Contaminacion
lina04
 
Convocatoria expositores acapulco 2012
Convocatoria expositores acapulco 2012Convocatoria expositores acapulco 2012
Convocatoria expositores acapulco 2012
Rosa Paollucci
 

Destacado (20)

Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Inflación & deflación
Inflación & deflaciónInflación & deflación
Inflación & deflación
 
Inflación y deflación
Inflación y deflaciónInflación y deflación
Inflación y deflación
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
PLAN DE GESTION TICS
PLAN DE GESTION TICSPLAN DE GESTION TICS
PLAN DE GESTION TICS
 
Amplificador bjt emisor comun (voltaje negativo)
Amplificador bjt emisor comun (voltaje negativo)Amplificador bjt emisor comun (voltaje negativo)
Amplificador bjt emisor comun (voltaje negativo)
 
Definiciones De Eusebio Listas Pao
Definiciones De Eusebio Listas PaoDefiniciones De Eusebio Listas Pao
Definiciones De Eusebio Listas Pao
 
Mercadotecnia!*
Mercadotecnia!*Mercadotecnia!*
Mercadotecnia!*
 
Sesion1d tecnicas venta
Sesion1d tecnicas ventaSesion1d tecnicas venta
Sesion1d tecnicas venta
 
Sebaas
SebaasSebaas
Sebaas
 
Derechos Humanos Urgente
Derechos Humanos UrgenteDerechos Humanos Urgente
Derechos Humanos Urgente
 
PercepcióN EspañOles Sobre La Vejez
PercepcióN EspañOles Sobre La VejezPercepcióN EspañOles Sobre La Vejez
PercepcióN EspañOles Sobre La Vejez
 
Presentación corporativa Celuisma Hoteles
Presentación corporativa Celuisma HotelesPresentación corporativa Celuisma Hoteles
Presentación corporativa Celuisma Hoteles
 
Electrical Industry update: 2014 Online marketing-trends-DACH
Electrical Industry update: 2014 Online marketing-trends-DACHElectrical Industry update: 2014 Online marketing-trends-DACH
Electrical Industry update: 2014 Online marketing-trends-DACH
 
El Recicaje Y La Contaminacion
El Recicaje Y La ContaminacionEl Recicaje Y La Contaminacion
El Recicaje Y La Contaminacion
 
Horrorsituationen für Nägelkauer
Horrorsituationen für NägelkauerHorrorsituationen für Nägelkauer
Horrorsituationen für Nägelkauer
 
Convocatoria expositores acapulco 2012
Convocatoria expositores acapulco 2012Convocatoria expositores acapulco 2012
Convocatoria expositores acapulco 2012
 
Cronica De Una Peste
Cronica De Una PesteCronica De Una Peste
Cronica De Una Peste
 
Capa De Aplicacionrebecafuentes
Capa De AplicacionrebecafuentesCapa De Aplicacionrebecafuentes
Capa De Aplicacionrebecafuentes
 
Rohkost - Unsere natürliche Nahrung von Aterhov
Rohkost - Unsere natürliche Nahrung von AterhovRohkost - Unsere natürliche Nahrung von Aterhov
Rohkost - Unsere natürliche Nahrung von Aterhov
 

Similar a Macroeconomía

Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
jrbb
 
Economia devaluacion e inflacion
Economia devaluacion e inflacionEconomia devaluacion e inflacion
Economia devaluacion e inflacion
maryody55
 
CLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestre
CLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestreCLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestre
CLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestre
gslucas
 
Plegable de la inflacion
Plegable de la inflacionPlegable de la inflacion
Plegable de la inflacion
Manzaniita7969
 
La inflación, breve introducción
La inflación, breve introducciónLa inflación, breve introducción
La inflación, breve introducción
Daniel Bravo
 
Colegio fiscal expo economia
Colegio fiscal expo economiaColegio fiscal expo economia
Colegio fiscal expo economia
yesseniastefi
 
Plegable De La Inflacion
Plegable De La InflacionPlegable De La Inflacion
Plegable De La Inflacion
Jhon
 
Plegabledelainflacion
PlegabledelainflacionPlegabledelainflacion
Plegabledelainflacion
Jhon
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Paiila
 

Similar a Macroeconomía (20)

Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Beige Organic Project Presentation .pptx
Beige Organic Project Presentation .pptxBeige Organic Project Presentation .pptx
Beige Organic Project Presentation .pptx
 
Economia devaluacion e inflacion
Economia devaluacion e inflacionEconomia devaluacion e inflacion
Economia devaluacion e inflacion
 
CLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestre
CLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestreCLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestre
CLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestre
 
Plegable de la inflacion
Plegable de la inflacionPlegable de la inflacion
Plegable de la inflacion
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
Macroeconomiat.10
Macroeconomiat.10Macroeconomiat.10
Macroeconomiat.10
 
La inflación, breve introducción
La inflación, breve introducciónLa inflación, breve introducción
La inflación, breve introducción
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Yyr
YyrYyr
Yyr
 
Colegio fiscal expo economia
Colegio fiscal expo economiaColegio fiscal expo economia
Colegio fiscal expo economia
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Plegable De La Inflacion
Plegable De La InflacionPlegable De La Inflacion
Plegable De La Inflacion
 
Plegabledelainflacion
PlegabledelainflacionPlegabledelainflacion
Plegabledelainflacion
 
Libro economia 4 eso tema 6
Libro economia 4 eso tema 6Libro economia 4 eso tema 6
Libro economia 4 eso tema 6
 
Paco tipos de inflacion 2
Paco tipos de inflacion 2Paco tipos de inflacion 2
Paco tipos de inflacion 2
 
TEMA 10.- Flujo Circular (1).pptx
TEMA 10.- Flujo Circular (1).pptxTEMA 10.- Flujo Circular (1).pptx
TEMA 10.- Flujo Circular (1).pptx
 
INFLACION
INFLACIONINFLACION
INFLACION
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Macroeconomía

  • 1. MACROECONOMÍA Síntomas de deterioro en la economía de un país: Inflación Deflación
  • 2. Inflación Es el desequilibrio existente entre la cantidad de bienes y servicios y la cantidad de circulante (dinero). Cuando aumenta el dinero la gente compra más, los precios suben y aumenta la inflación, cuando hay escasez de bienes y servicios, igualmente suben los precios generando inflación.
  • 3. Causas de la Inflación Por el aumento de sueldos y salarios por parte del gobierno ya sea de forma directa o indirecta. Por las emisiones inorgánicas que realiza el Estado a través del Banco Central. Emisiones Económicas es la elaboración de monedas sin respaldo económico. Por el aumento de los créditos externos, cuando estos se destinan a gastos superfluos.
  • 4. Efectos de la Inflación Reduce el consumo de bienes y servicios, la gente compra menos. Se reduce la producción debido a la falta de demanda o se produce de menor calidad. En los mercados, ante la escasez aparece la especulación con el fin de vender a mayor precio. Se devalúa la moneda, al devaluarse la moneda los perjudicados son los acreedores por que reciben moneda sin respaldo
  • 5. DEFLACIÓN Es el fenómeno contrario de la Inflación, pero igualmente perjudicial para la economía del país. Este fenómeno se origino en los periodos de la post-guerra, en donde la demanda efectiva era tan pequeña que la oferta de productos resultaba abundante, y por ende los precios van en caída, por eso se lo conoce también como RECESIÓN, en razón que caen también los ingresos y los niveles de empleo. Este fenómeno es mas grave que la Inflación ya que no hay bienes ni dinero para adquirir los productos.
  • 6. Efectos de la Deflación Se reduce el circulante, medio de pago. La moneda se revaloriza. La capacidad de compra se limita. Los precios de bienes en los mercados bajan por falta de compra. Los oferentes venden menos. Cuando la deflación es aguda, disminuyen las operaciones de cambio.