SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR
SAN MATEO
MARIA ODILIA JIMENEZ R.
PROCESOS EMPRESARIALES I
ECONOMIA VIRTUAL
SEPTIEMBRE
2013
DEVALUACION
Reducción del precio de la moneda nacional en un país, con diferencia a las
demás naciones, el efecto de todas las devaluaciones se presenta por que los
productos de exportación sufren un abaratamiento en su precio a la hora de la
comercialización nacional, a lo contrario que pasa con las importaciones las cuales
sufren es un encarecimiento en sus productos para la nación devaluante en
términos de comercialización de su propio precio…
COMO SE CAUSAN LAS DEVALUACION
Las devaluaciones se causan por:
 Aumento de la cantidad de dinero en circulación: es cuando el banco principal
aumenta el dinero y este baja su precio monetario, porque se empieza a ver
que hay más dinero en producción que mercancía circulando
 Balanza comercial: exportación vs importación cuando importamos mas de lo
que se está exportando de lo debido
 Salida del capital al extranjero: disminución de producción, como barriles de
petróleo sin refinadora en Colombia sale a eeuu que es donde se hayan
refinadoras.
 Costo de la moneda: Al bajar el costo de la moneda hace que sea más costoso
comprar bienes o servicios ya que se sube la cantidad de divisas.
INFLACION
Es al aumento que les generan a los productos bienes y servicios el cual se
sostiene en el nivel general en todos los precios si el valor permanece estable, el
aumento de precio genera la disminución en todo aquello que se pueda comprar
COMO SE CAUSA LA INFLACION
Existen varios conceptos por los cuales se pueden causar:
 La Inflación de Demanda: se produce cuando hay bastante compra de
determinados productos, pero el sector productivo no está en la capacidad
de adaptarse a la facturación exigida esto provoca que los precios suba
 Inflación de Costos: sucede cuando cuando el costo de todo producto
aumenta ya se proporcionado por obra de mano, meterías primas, o
impuestos; por esto se hacen traslado de valores en productos
 Inflación Auto Construida: Cuando se adelantan a los aumentos de
precios que vendrán en un futuro, haciendo así un conducto de
adaptabilidad de precios en pequeñas cuantías.
PRODUCTO A X$
ESTABLE
$$$
PRODUCTO
AL
AUMENTO
También existen diversos tipos de inflación:
- INFLACIÓN MODERADA: cada producto tiene la subida de precio
gradualmente
- INFLACION GALOPANTE: los precios suben su tasa de acuerdo a su
valor gradualmente
- HIPERINFLACION: Un producto puede subir el doble de su precio en un
año, lo que conlleva a a una crisis económica, lo que ocasiona que el
dinero pierda su valor
TABLA COMPARATIVA
DEVALUACION INFLACION
1. A más circulación de dinero, sin
soporte de mercancía baja precio
de la moneda
2. A menor precio de moneda,
abaratamiento de bienes y
servicios
3. Menor costo de moneda, a mayor
costo bienes y servicios
EJE:
A) Un coche de concesionario
20´000.000 millones a salida
de este valor en calle
16´000.000 millones por
cantidad de productos
devaluación en calle
B) Café nacional $15.000 arroba
en escases del producto, a
abundancia de cafeteras
$9.000 arroba hoy en dia
compraventas
1. A menos cantidad de
mercancía más valor de
incremento por producto
2. Cada producto tiene
valorización de acuerdo a
su tasa
3. A mayor incremento de
trabajo mayor el valor de
producto
EJE:
A). Un arroba de papa
costaba hace dos meses $
10.000 a hoy en día la
misma arroba de papa
cuesta $14.000, poco
producción mayor valor.
B). Terreno en lote baldío
hace 2 años $4´000.000,
hoy en día mismo lote por
construcción de caseríos
cerca $ 12´000.000
Economia devaluacion e inflacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
luchi1609
 
Tasas de interés
Tasas de interésTasas de interés
Tasas de interésDiana Jaime
 
4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambio4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambioCARLOS MASSUH
 
Presentacion la inflación
Presentacion la inflaciónPresentacion la inflación
Presentacion la inflaciónVictor Mo
 
Inflación de los Estados Financieros
Inflación de los Estados FinancierosInflación de los Estados Financieros
Inflación de los Estados Financieros
dianacarolina365
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
Maryury Zegarra
 
La medición del costo de vida
La medición del costo de vidaLa medición del costo de vida
La medición del costo de vidadidactica_conace
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
Gabriel Leandro
 
La Inflación.
La Inflación.La Inflación.
La Inflación.
Matias Gonzalez
 
la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio
la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambiola devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio
la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambiocatherine125
 
Perdida de valor de la moneda
Perdida de valor de la monedaPerdida de valor de la moneda
Perdida de valor de la moneda
fabergio
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.
Al Cougar
 
politica fiscal
politica fiscalpolitica fiscal
politica fiscal
keap17
 
GRUPO 5 - IMPORTACIONES Y BALANZA DE PAGOS.pdf
GRUPO 5 - IMPORTACIONES Y BALANZA DE PAGOS.pdfGRUPO 5 - IMPORTACIONES Y BALANZA DE PAGOS.pdf
GRUPO 5 - IMPORTACIONES Y BALANZA DE PAGOS.pdf
DanielSurichaque
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
Brigith Diaz
 
oferta y demanda
oferta y demanda oferta y demanda

La actualidad más candente (20)

La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
Tasas de interés
Tasas de interésTasas de interés
Tasas de interés
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambio4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambio
 
Presentacion la inflación
Presentacion la inflaciónPresentacion la inflación
Presentacion la inflación
 
Inflación de los Estados Financieros
Inflación de los Estados FinancierosInflación de los Estados Financieros
Inflación de los Estados Financieros
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
La medición del costo de vida
La medición del costo de vidaLa medición del costo de vida
La medición del costo de vida
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
 
La Inflación.
La Inflación.La Inflación.
La Inflación.
 
la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio
la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambiola devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio
la devaluacion, la flotación cambiaría, la tasa de cambio
 
Deficit fiscal e inflación
Deficit fiscal e inflaciónDeficit fiscal e inflación
Deficit fiscal e inflación
 
Perdida de valor de la moneda
Perdida de valor de la monedaPerdida de valor de la moneda
Perdida de valor de la moneda
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.
 
politica fiscal
politica fiscalpolitica fiscal
politica fiscal
 
GRUPO 5 - IMPORTACIONES Y BALANZA DE PAGOS.pdf
GRUPO 5 - IMPORTACIONES Y BALANZA DE PAGOS.pdfGRUPO 5 - IMPORTACIONES Y BALANZA DE PAGOS.pdf
GRUPO 5 - IMPORTACIONES Y BALANZA DE PAGOS.pdf
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
 
oferta y demanda
oferta y demanda oferta y demanda
oferta y demanda
 

Similar a Economia devaluacion e inflacion

MacroeconomíA
MacroeconomíAMacroeconomíA
MacroeconomíAjrbb
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomíajrbb
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomíajrbb
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
jrbb
 
LA INFLACIÓN GRUPO 10
LA INFLACIÓN GRUPO 10LA INFLACIÓN GRUPO 10
LA INFLACIÓN GRUPO 10
robertocg2015
 
Economiapara estupidos (1)
Economiapara estupidos (1)Economiapara estupidos (1)
Economiapara estupidos (1)
AA AA
 
Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.
Laila Gonzalez Calvo
 
Indicador del dólar la ultima semana
Indicador del dólar la ultima semanaIndicador del dólar la ultima semana
Indicador del dólar la ultima semana
isra12
 
CLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestre
CLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestreCLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestre
CLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestre
gslucas
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Jorge Ramirez Adonis
 
Deflacion
DeflacionDeflacion
Deflacion
BrisaGimenez1
 
La inflación, breve introducción
La inflación, breve introducciónLa inflación, breve introducción
La inflación, breve introducciónDaniel Bravo
 
El moustro de la inflacion
El moustro de la inflacionEl moustro de la inflacion
El moustro de la inflacion
Nanu Baez
 
P.macro6 db2exinflacion equipo 4
P.macro6 db2exinflacion equipo 4P.macro6 db2exinflacion equipo 4
P.macro6 db2exinflacion equipo 4Gerardo Santos
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
nomodula
 
Inflación & deflación
Inflación & deflaciónInflación & deflación
Inflación & deflaciónYhunary Solano
 
El monstruo de la inflacion
El monstruo de la inflacionEl monstruo de la inflacion
El monstruo de la inflacion
camila carabajal
 

Similar a Economia devaluacion e inflacion (20)

MacroeconomíA
MacroeconomíAMacroeconomíA
MacroeconomíA
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
LA INFLACIÓN GRUPO 10
LA INFLACIÓN GRUPO 10LA INFLACIÓN GRUPO 10
LA INFLACIÓN GRUPO 10
 
Economiapara estupidos (1)
Economiapara estupidos (1)Economiapara estupidos (1)
Economiapara estupidos (1)
 
Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.
 
Indicador del dólar la ultima semana
Indicador del dólar la ultima semanaIndicador del dólar la ultima semana
Indicador del dólar la ultima semana
 
CLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestre
CLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestreCLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestre
CLASES ECONOMIA INTERNACIONAL primer semestre
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
Primero medio. Unidad 4. Clase 6. Factores que alteran el funcionamiento del ...
 
INFLACIÓN
INFLACIÓNINFLACIÓN
INFLACIÓN
 
Deflacion
DeflacionDeflacion
Deflacion
 
La inflación, breve introducción
La inflación, breve introducciónLa inflación, breve introducción
La inflación, breve introducción
 
Macroeconomiat.10
Macroeconomiat.10Macroeconomiat.10
Macroeconomiat.10
 
Macroeconomiat.10
Macroeconomiat.10Macroeconomiat.10
Macroeconomiat.10
 
El moustro de la inflacion
El moustro de la inflacionEl moustro de la inflacion
El moustro de la inflacion
 
P.macro6 db2exinflacion equipo 4
P.macro6 db2exinflacion equipo 4P.macro6 db2exinflacion equipo 4
P.macro6 db2exinflacion equipo 4
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
Inflación & deflación
Inflación & deflaciónInflación & deflación
Inflación & deflación
 
El monstruo de la inflacion
El monstruo de la inflacionEl monstruo de la inflacion
El monstruo de la inflacion
 

Economia devaluacion e inflacion

  • 1.
  • 2. FUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR SAN MATEO MARIA ODILIA JIMENEZ R. PROCESOS EMPRESARIALES I ECONOMIA VIRTUAL SEPTIEMBRE 2013
  • 3. DEVALUACION Reducción del precio de la moneda nacional en un país, con diferencia a las demás naciones, el efecto de todas las devaluaciones se presenta por que los productos de exportación sufren un abaratamiento en su precio a la hora de la comercialización nacional, a lo contrario que pasa con las importaciones las cuales sufren es un encarecimiento en sus productos para la nación devaluante en términos de comercialización de su propio precio… COMO SE CAUSAN LAS DEVALUACION Las devaluaciones se causan por:  Aumento de la cantidad de dinero en circulación: es cuando el banco principal aumenta el dinero y este baja su precio monetario, porque se empieza a ver que hay más dinero en producción que mercancía circulando  Balanza comercial: exportación vs importación cuando importamos mas de lo que se está exportando de lo debido  Salida del capital al extranjero: disminución de producción, como barriles de petróleo sin refinadora en Colombia sale a eeuu que es donde se hayan refinadoras.  Costo de la moneda: Al bajar el costo de la moneda hace que sea más costoso comprar bienes o servicios ya que se sube la cantidad de divisas.
  • 4. INFLACION Es al aumento que les generan a los productos bienes y servicios el cual se sostiene en el nivel general en todos los precios si el valor permanece estable, el aumento de precio genera la disminución en todo aquello que se pueda comprar COMO SE CAUSA LA INFLACION Existen varios conceptos por los cuales se pueden causar:  La Inflación de Demanda: se produce cuando hay bastante compra de determinados productos, pero el sector productivo no está en la capacidad de adaptarse a la facturación exigida esto provoca que los precios suba  Inflación de Costos: sucede cuando cuando el costo de todo producto aumenta ya se proporcionado por obra de mano, meterías primas, o impuestos; por esto se hacen traslado de valores en productos  Inflación Auto Construida: Cuando se adelantan a los aumentos de precios que vendrán en un futuro, haciendo así un conducto de adaptabilidad de precios en pequeñas cuantías. PRODUCTO A X$ ESTABLE $$$ PRODUCTO AL AUMENTO
  • 5. También existen diversos tipos de inflación: - INFLACIÓN MODERADA: cada producto tiene la subida de precio gradualmente - INFLACION GALOPANTE: los precios suben su tasa de acuerdo a su valor gradualmente - HIPERINFLACION: Un producto puede subir el doble de su precio en un año, lo que conlleva a a una crisis económica, lo que ocasiona que el dinero pierda su valor TABLA COMPARATIVA DEVALUACION INFLACION 1. A más circulación de dinero, sin soporte de mercancía baja precio de la moneda 2. A menor precio de moneda, abaratamiento de bienes y servicios 3. Menor costo de moneda, a mayor costo bienes y servicios EJE: A) Un coche de concesionario 20´000.000 millones a salida de este valor en calle 16´000.000 millones por cantidad de productos devaluación en calle B) Café nacional $15.000 arroba en escases del producto, a abundancia de cafeteras $9.000 arroba hoy en dia compraventas 1. A menos cantidad de mercancía más valor de incremento por producto 2. Cada producto tiene valorización de acuerdo a su tasa 3. A mayor incremento de trabajo mayor el valor de producto EJE: A). Un arroba de papa costaba hace dos meses $ 10.000 a hoy en día la misma arroba de papa cuesta $14.000, poco producción mayor valor. B). Terreno en lote baldío hace 2 años $4´000.000, hoy en día mismo lote por construcción de caseríos cerca $ 12´000.000