SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO FINAL PEDAGOGIA, DIDACTICA, CONOCIMIENTO Y TENDENCIAS INVESTIGATIVAS ESPACIO DE ESTUDIO: ESCUELA NORMAL NACIONAL SUPERIOR  VILLAVICENCIO-META
"MACROMÀTICA" Proyecto: INSTITUCIONALIZACION DEL DÌA DE LA RENOVACION DEL SENTIR PEDAGOGICO  Y LA REESTRUCTURACION DIDACTICA DESARROLLO DE ACCIONES TRANSFORMADORAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SABER PEDAGÓGICO
DEFINICION PROYECTO  MACROMATICA  ES UNA PROPUESTA DE CAPACITACION DOCENTE EN DIDACTICA DE LA MATEMATICA Y LA CIENCIA QUE PROPENDE EL USO ADECUADO DE LAS HERRAMIENTAS Y PROCESOS DISCIPLINARES CON PROYECCION A LA APLICACIÓN EN TODO EL CAMPO CURRICULAR PROCURA LA ASIGNACION DE UN DIA (1) SEMESTRAL DE ACIVIDADES EN EL QUE SE SOCIALIZARÀN LAS DEFICIENCIAS, FORTALEZAS Y POSIBLES RUTAS A SEGUIR EN CUANTO AL DESARROLLO DE LA LABOR ACADEMICA DEL DOCENTE EN FUNCION DE LAS PROPIAS DEFICIENCIAS/FORTALEZAS DE SUS ESTUDIANTES
SITUACION PROBLEMA LA FALTA DE PROFUNDIDAD EN EL CONOCIMIENTO DE LA MATEMATICA, SUS POTENCIALIDADES Y LOS DIFERENTES PROCESOS DIDACTICOS APLICABLES EN EL AULA DE CLASE  GENERAN DETRIMENTO EN LA MOTIVACION DE LOS ESTUDIANTES QUE SE VE REFLEJADO EN LA INSATISFACCION DE LOS SUJETOS EN RELACION CON LA PRESENTACION DE LOS CONTENIDOS Y EN EL BAJO DESEMPEÑO ESCOLAR.
OBJETIVO GENERAL: INSTITUCIONALIZAR EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO , DE MANERA SEMESTAL, UN DIA DE ACTUALIZACION DOCENTE EN LAS AREAS DE MATEMATICAS Y CIENCIAS CON EL FIN DE EXPLORAR LAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS-DIDACTICAS  APLICABLES EN EL ENTORNO EDUCATIVO. OBJETIVOS ESPECIFICOS: PRESENTAR DE MANERA FORMAL  A LOS MAESTROS, LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL PROCESO DE PRACTICA INVESTIGATIVA LLEVADO A CABO POR LOS ESTUDIANTES PRACTICANTES DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO CONCRETO DE LAS MATEMATICAS FOMENTAR EN EL DOCENTE, LA ACTITUD CIENTIFICA Y EL PENSAMIENTO GLOBALIZADOR QUE PERMITA VINCULAR LAS MATEMATICAS EN TODO PROCESO DE ENSEÑANZA
METODOLOGIA INVESTIGACION DE CAMPO OBSERVACION DIRECTA NO PARTICIPATIVA METODO-GRUPO-MEDIOS LA IDENTIFICACION DE LA PROBLEMÁTICA SE LOGRA MEDIANTE EL  ANALISIS DE CADA UNO DE LOS DIAGNOSTICOS REALIZADOS A LOS  CURSOS A CARGO DE CADA DOCENTE PROYECTO BASADO EN LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA EJECUCION DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS GRUPOS PRACTICANTES
METODO organización interna del proyecto  DOCENTES DE LA INSTITUCION CICLO-PRIMARIA POBLACION: FRECUENCIA: SEMESTRAL (UN DIA) LOCACION: INSTALACIONES DE LA INSTITUCION RECURSOS: MATERIALES HUMANOS UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS A CONVENIR
DESARROLLO DEL PROYECTO  "MACROMATICA" Si la lógica del proyecto de aula  MACROMATICA  se constituye como la lógica de la enseñanza, se educarán estudiantes con formación investigativa y con formación para la vida en capacidades para resolver problemas. SE PROPONE QUE EL DIA ASIGNADO PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO ( a convenir ) LOS DOCENTES TITULARES DE CADA CURSO REALICEN TODAS Y CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS ESTUDIANTES DURANTE EL PROCESO DE PRACTICA DOCENTE. ·    Actividades de dialogo: intercambio de ideas, preguntas e inquietudes ·    Los docentes relacionan los objetivos o aprendizajes esperados con los  intereses de los niños y niñas. Se establecen conversaciones con el fin de definir los aprendizajes a lograr ·    Señalar los recursos humanos y materiales que se necesitan, con que se cuenta. Sino se tuvieran, como poder solucionarlo ·    Definir las tareas y la organización de los grupos ·    Establecer acuerdos relacionados con los tiempos y metas a lograr
GRUPO LOS MAESTROS TITULARES DE CURSO ADOPTARAN EL PAPEL DE ESTUDIANTES EN EL SENTIDO AMPLIO DE SU MULTIDENSIONALIDAD, ES DECIR; MEDIANTE LA ACTITUD REFLEXIVA DEL DOCENTE PERO CON LA MIRADA CURIOSA DEL NIÑO. LA EJECUCION DEL PROYECTO ESTARÀ DIVIDIDA EN DOS MOMENTOS: ACTIVIDADES DE CAPACITACION A CARGO DE LOS ESTUDIANTES DE ULTIMOS SEMESTRES DE LICENCIATURA EN MATEMATICAS Y FISICA ACTIVIDADES DE RENOVACION DIDACTICA A CARGO DE LOS AUTORES DE LOS DISTINTOS PROYECTOS DE AULA DESARROLLADOS EN EL CURSO “PEDAGOGIA, DIDACTICA, CONOCIMIENTO Y TENDENCIAS PEDAGOGICAS”
MEDIOS PARA LA FACILITACION DEL PROCESO, SE DISPONE DE LA TOTALIDAD DE LAS PROPUESTAS EJECUTADAS EN LOS DIFERENTES GRUPOS OBJETO DE ESTUDIO, EL SUSTENTO TEORICO/REFERENCIAL Y EL MATERIAL DIDACTICO UTILIZADO EN DICHAS INTERVENCIONES. ADICIONALMENTE, EL PROYECTO MACROMATICA CUENTA CON LA PAGINA WEB  WWW.MACROMATICA.ES.TL  EN DONDE SE ENCUENTRAN TODAS LAS DISPOSICIONES, PROPUESTAS, ACTIVIDADES, MARCOS Y ORGANIGRAMAS DE ACCION DE LA PROPUESTA.
JUSTIFICACION CONSIDERO PERTINENTE Y NECESARIO EL DESARROLLO-EJECUCION DEL PROYECTO MACROMATICA BASADO EN LOS BUENOS RESULTADOS ALCANZADOS EN LA INTERVENCION REALIZADA A LOS ESTUDIANTES DE LOS GRADOS 4º Y 5º DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOS DE VILLAVICENCIO POR PARTE DEL GRUPO DE ESTUDIANTES DE IV SEMESTRE DE LICENCIATURA EN MATEMATICAS Y FISICA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS. LOS DIAGNOSTICOS Y PROCESOS ADELANTADOS EN LOS GRUPOS DE INTERVENCION PERMITEN APRECIAR EL ESCASO MANEJO DIDACTICO QUE SE OFRECE EN EL AULA DE CLASE, POR ESTE MOTIVO SE PLANTEA LA POSIBILIDAD DE SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE BAJO DESEMPEÑO DESDE LA PERSPECTIVA DEL MAYOR MANEJO DIDACTICO QUE BRINDA EL PROYECTO.
 
RENOVAR EL ESPIRITU PEDAGOGICO DEL DOCENTE GENERAR NUEVAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PROCURAR LA  AUTOEVALUACION PREPARAR AL DOCENTE PARA LOS RETOS DE LA COMPLEJIDAD PROPICIAR UN AMBIENTE AGRADABLE EN EL AULA DE CLASE MEJORAR LA CONCEPTUALIZACION MATEMATICA DEL DOCENTE REDUNDAR EN EL PROGRESO DE LOS ESTUDIANTES RESPECTO A  LAS MATEMATICAS Y LAS CIENCIAS EN GENERAL
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Angel Vasquez
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Natty Calderon
 
Programacion de didactica de la quimica
Programacion de didactica de la quimicaProgramacion de didactica de la quimica
Programacion de didactica de la quimica
LuFe Vm
 
Articulo estrategias didacticas para potenciar el pensamiento matematicas a p...
Articulo estrategias didacticas para potenciar el pensamiento matematicas a p...Articulo estrategias didacticas para potenciar el pensamiento matematicas a p...
Articulo estrategias didacticas para potenciar el pensamiento matematicas a p...
Eugenio Theran Palacio
 
Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]
Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]
Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]
May Det
 
Plan De Apoyo Y Refuerzo
Plan De Apoyo Y RefuerzoPlan De Apoyo Y Refuerzo
Plan De Apoyo Y Refuerzo
jaif
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulicolarafratti
 
PLAN DE TRABAJO DE TESIS
PLAN DE TRABAJO DE TESISPLAN DE TRABAJO DE TESIS
PLAN DE TRABAJO DE TESIS
joralbri
 
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Alexis Caltz Segovia
 
Doct. herramientas básicas para la investigación educativa
Doct. herramientas básicas para la investigación educativaDoct. herramientas básicas para la investigación educativa
Doct. herramientas básicas para la investigación educativaAna Maria Serna
 
Experiencia de aprendizaje innovadora prof raul castillo
Experiencia de aprendizaje innovadora prof raul castilloExperiencia de aprendizaje innovadora prof raul castillo
Experiencia de aprendizaje innovadora prof raul castillo
Raúl Ignacio Castillo Soto
 
Programa Etnografía en Educación
Programa Etnografía en EducaciónPrograma Etnografía en Educación
Programa Etnografía en Educación
investigacion2020
 
Oga egb cien
Oga egb cienOga egb cien
Oga egb cien
Elena Ortega
 
ABP: Emergency Meeting
ABP: Emergency Meeting ABP: Emergency Meeting
ABP: Emergency Meeting
LuciaGutierrez57
 
Mate ondas maristas (Así es la matemática en mi Institución)
Mate ondas maristas (Así es la matemática en mi Institución)Mate ondas maristas (Así es la matemática en mi Institución)
Mate ondas maristas (Así es la matemática en mi Institución)
CTeI Putumayo
 
Programa Analítico Métodos de Investigación Educativa
Programa Analítico Métodos de Investigación EducativaPrograma Analítico Métodos de Investigación Educativa
Programa Analítico Métodos de Investigación Educativa
investigacion2020
 

La actualidad más candente (20)

Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Ruta de mejora yanethe
Ruta de mejora yanetheRuta de mejora yanethe
Ruta de mejora yanethe
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Programacion de didactica de la quimica
Programacion de didactica de la quimicaProgramacion de didactica de la quimica
Programacion de didactica de la quimica
 
Articulo estrategias didacticas para potenciar el pensamiento matematicas a p...
Articulo estrategias didacticas para potenciar el pensamiento matematicas a p...Articulo estrategias didacticas para potenciar el pensamiento matematicas a p...
Articulo estrategias didacticas para potenciar el pensamiento matematicas a p...
 
Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]
Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]
Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]
 
Plan De Apoyo Y Refuerzo
Plan De Apoyo Y RefuerzoPlan De Apoyo Y Refuerzo
Plan De Apoyo Y Refuerzo
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulico
 
PLAN DE TRABAJO DE TESIS
PLAN DE TRABAJO DE TESISPLAN DE TRABAJO DE TESIS
PLAN DE TRABAJO DE TESIS
 
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
 
Doct. herramientas básicas para la investigación educativa
Doct. herramientas básicas para la investigación educativaDoct. herramientas básicas para la investigación educativa
Doct. herramientas básicas para la investigación educativa
 
Experiencia de aprendizaje innovadora prof raul castillo
Experiencia de aprendizaje innovadora prof raul castilloExperiencia de aprendizaje innovadora prof raul castillo
Experiencia de aprendizaje innovadora prof raul castillo
 
Cuadro diego
Cuadro diegoCuadro diego
Cuadro diego
 
Programa Etnografía en Educación
Programa Etnografía en EducaciónPrograma Etnografía en Educación
Programa Etnografía en Educación
 
Oga egb cien
Oga egb cienOga egb cien
Oga egb cien
 
ABP: Emergency Meeting
ABP: Emergency Meeting ABP: Emergency Meeting
ABP: Emergency Meeting
 
Mate ondas maristas (Así es la matemática en mi Institución)
Mate ondas maristas (Así es la matemática en mi Institución)Mate ondas maristas (Así es la matemática en mi Institución)
Mate ondas maristas (Así es la matemática en mi Institución)
 
Biología y geología
Biología y geologíaBiología y geología
Biología y geología
 
Programa Analítico Métodos de Investigación Educativa
Programa Analítico Métodos de Investigación EducativaPrograma Analítico Métodos de Investigación Educativa
Programa Analítico Métodos de Investigación Educativa
 

Destacado

Miguel valencia corazon
Miguel valencia corazonMiguel valencia corazon
Miguel valencia corazon
miguelvl12
 
Presentacion proyecto ondas
Presentacion  proyecto  ondasPresentacion  proyecto  ondas
Presentacion proyecto ondasfannyconsuelo
 
Proyecto betty y zuly nidia
Proyecto betty y zuly nidiaProyecto betty y zuly nidia
Proyecto betty y zuly nidia
Jaily Quintero
 
Taller formulacion objetivos
Taller formulacion objetivosTaller formulacion objetivos
Taller formulacion objetivos
Pedro Nel Iles
 
La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.
Marcelo González
 
El diario de campo y la bitácora
El diario de campo y la bitácoraEl diario de campo y la bitácora
El diario de campo y la bitácoraHilarioTopete53
 
Sat math overview from college board
Sat math overview from college boardSat math overview from college board
Sat math overview from college boardJSlinkyNY
 
Xua, teo y sus amigos parte 1
Xua, teo y sus amigos parte 1Xua, teo y sus amigos parte 1
Xua, teo y sus amigos parte 1Miguel Abeth
 
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Viviana Salazar Alzate
 
La observación científica
La observación científicaLa observación científica
La observación científicaEl Universal
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campodimilecacu
 
My personal Growth Hacking Challenge
My personal Growth Hacking ChallengeMy personal Growth Hacking Challenge
My personal Growth Hacking Challenge
HENDRIKLENNARZ.COM
 

Destacado (14)

Miguel valencia corazon
Miguel valencia corazonMiguel valencia corazon
Miguel valencia corazon
 
033informe final astrocienci am
033informe final astrocienci am033informe final astrocienci am
033informe final astrocienci am
 
Presentacion proyecto ondas
Presentacion  proyecto  ondasPresentacion  proyecto  ondas
Presentacion proyecto ondas
 
Proyecto betty y zuly nidia
Proyecto betty y zuly nidiaProyecto betty y zuly nidia
Proyecto betty y zuly nidia
 
Taller formulacion objetivos
Taller formulacion objetivosTaller formulacion objetivos
Taller formulacion objetivos
 
La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.La web como una herramienta educativa en diabetes.
La web como una herramienta educativa en diabetes.
 
El diario de campo y la bitácora
El diario de campo y la bitácoraEl diario de campo y la bitácora
El diario de campo y la bitácora
 
Sat math overview from college board
Sat math overview from college boardSat math overview from college board
Sat math overview from college board
 
Xua, teo y sus amigos parte 1
Xua, teo y sus amigos parte 1Xua, teo y sus amigos parte 1
Xua, teo y sus amigos parte 1
 
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
 
La observación científica
La observación científicaLa observación científica
La observación científica
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011
 
My personal Growth Hacking Challenge
My personal Growth Hacking ChallengeMy personal Growth Hacking Challenge
My personal Growth Hacking Challenge
 

Similar a Macromatik

Programación Orientado Objetos
Programación Orientado ObjetosProgramación Orientado Objetos
Programación Orientado Objetos
Carlos Guzmán
 
Silabo Programación orientado objetos
Silabo Programación orientado objetosSilabo Programación orientado objetos
Silabo Programación orientado objetos
GraceSevilla3
 
3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos
MauricioPumalpa
 
3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos
JeffersonAguachela
 
3 s. programacion_orientado_objetos
3 s. programacion_orientado_objetos3 s. programacion_orientado_objetos
3 s. programacion_orientado_objetos
paulcuenca9
 
3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos
BelenRosales12
 
3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos
OliverGuaman1
 
3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos
LENINMATEO1
 
Sílabo Programación Orientado a Objetos
Sílabo Programación Orientado a ObjetosSílabo Programación Orientado a Objetos
Sílabo Programación Orientado a Objetos
DenisseChacaguasay
 
3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos
StalinNaranjo2
 
3 s. programación orientado objetos
3 s. programación orientado objetos3 s. programación orientado objetos
3 s. programación orientado objetos
JeffersonAguachela
 
3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos
JoelMorales84
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Eloscar Hugo
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Carolina Andrango
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Tania Auqui
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
andreaparra0109
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Carolina Andrango
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
andreaortiz1996
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Daysi Valle
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
FernandaGV100
 

Similar a Macromatik (20)

Programación Orientado Objetos
Programación Orientado ObjetosProgramación Orientado Objetos
Programación Orientado Objetos
 
Silabo Programación orientado objetos
Silabo Programación orientado objetosSilabo Programación orientado objetos
Silabo Programación orientado objetos
 
3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos
 
3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos
 
3 s. programacion_orientado_objetos
3 s. programacion_orientado_objetos3 s. programacion_orientado_objetos
3 s. programacion_orientado_objetos
 
3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos
 
3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos
 
3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos
 
Sílabo Programación Orientado a Objetos
Sílabo Programación Orientado a ObjetosSílabo Programación Orientado a Objetos
Sílabo Programación Orientado a Objetos
 
3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos
 
3 s. programación orientado objetos
3 s. programación orientado objetos3 s. programación orientado objetos
3 s. programación orientado objetos
 
3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos3 s. programacion orientado objetos
3 s. programacion orientado objetos
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias naturales en la educ...
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
 

Más de andres merchan

Available cert files for sell
Available cert files for sellAvailable cert files for sell
Available cert files for sell
andres merchan
 
AVAILABLE CERT LIST
AVAILABLE CERT LISTAVAILABLE CERT LIST
AVAILABLE CERT LIST
andres merchan
 
Un Viaje Hacia El Conocimiento
Un Viaje Hacia El ConocimientoUn Viaje Hacia El Conocimiento
Un Viaje Hacia El Conocimientoandres merchan
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOandres merchan
 

Más de andres merchan (7)

Available cert files for sell
Available cert files for sellAvailable cert files for sell
Available cert files for sell
 
AVAILABLE CERT LIST
AVAILABLE CERT LISTAVAILABLE CERT LIST
AVAILABLE CERT LIST
 
Ideas A Volar
Ideas A VolarIdeas A Volar
Ideas A Volar
 
Un Viaje Hacia El Conocimiento
Un Viaje Hacia El ConocimientoUn Viaje Hacia El Conocimiento
Un Viaje Hacia El Conocimiento
 
Normal Superior
Normal SuperiorNormal Superior
Normal Superior
 
La Tete Bien Faite
La Tete Bien FaiteLa Tete Bien Faite
La Tete Bien Faite
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Macromatik

  • 1. PROYECTO FINAL PEDAGOGIA, DIDACTICA, CONOCIMIENTO Y TENDENCIAS INVESTIGATIVAS ESPACIO DE ESTUDIO: ESCUELA NORMAL NACIONAL SUPERIOR VILLAVICENCIO-META
  • 2. "MACROMÀTICA" Proyecto: INSTITUCIONALIZACION DEL DÌA DE LA RENOVACION DEL SENTIR PEDAGOGICO Y LA REESTRUCTURACION DIDACTICA DESARROLLO DE ACCIONES TRANSFORMADORAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SABER PEDAGÓGICO
  • 3. DEFINICION PROYECTO MACROMATICA ES UNA PROPUESTA DE CAPACITACION DOCENTE EN DIDACTICA DE LA MATEMATICA Y LA CIENCIA QUE PROPENDE EL USO ADECUADO DE LAS HERRAMIENTAS Y PROCESOS DISCIPLINARES CON PROYECCION A LA APLICACIÓN EN TODO EL CAMPO CURRICULAR PROCURA LA ASIGNACION DE UN DIA (1) SEMESTRAL DE ACIVIDADES EN EL QUE SE SOCIALIZARÀN LAS DEFICIENCIAS, FORTALEZAS Y POSIBLES RUTAS A SEGUIR EN CUANTO AL DESARROLLO DE LA LABOR ACADEMICA DEL DOCENTE EN FUNCION DE LAS PROPIAS DEFICIENCIAS/FORTALEZAS DE SUS ESTUDIANTES
  • 4. SITUACION PROBLEMA LA FALTA DE PROFUNDIDAD EN EL CONOCIMIENTO DE LA MATEMATICA, SUS POTENCIALIDADES Y LOS DIFERENTES PROCESOS DIDACTICOS APLICABLES EN EL AULA DE CLASE GENERAN DETRIMENTO EN LA MOTIVACION DE LOS ESTUDIANTES QUE SE VE REFLEJADO EN LA INSATISFACCION DE LOS SUJETOS EN RELACION CON LA PRESENTACION DE LOS CONTENIDOS Y EN EL BAJO DESEMPEÑO ESCOLAR.
  • 5. OBJETIVO GENERAL: INSTITUCIONALIZAR EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO , DE MANERA SEMESTAL, UN DIA DE ACTUALIZACION DOCENTE EN LAS AREAS DE MATEMATICAS Y CIENCIAS CON EL FIN DE EXPLORAR LAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS-DIDACTICAS APLICABLES EN EL ENTORNO EDUCATIVO. OBJETIVOS ESPECIFICOS: PRESENTAR DE MANERA FORMAL A LOS MAESTROS, LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL PROCESO DE PRACTICA INVESTIGATIVA LLEVADO A CABO POR LOS ESTUDIANTES PRACTICANTES DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO CONCRETO DE LAS MATEMATICAS FOMENTAR EN EL DOCENTE, LA ACTITUD CIENTIFICA Y EL PENSAMIENTO GLOBALIZADOR QUE PERMITA VINCULAR LAS MATEMATICAS EN TODO PROCESO DE ENSEÑANZA
  • 6. METODOLOGIA INVESTIGACION DE CAMPO OBSERVACION DIRECTA NO PARTICIPATIVA METODO-GRUPO-MEDIOS LA IDENTIFICACION DE LA PROBLEMÁTICA SE LOGRA MEDIANTE EL ANALISIS DE CADA UNO DE LOS DIAGNOSTICOS REALIZADOS A LOS CURSOS A CARGO DE CADA DOCENTE PROYECTO BASADO EN LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA EJECUCION DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS GRUPOS PRACTICANTES
  • 7. METODO organización interna del proyecto DOCENTES DE LA INSTITUCION CICLO-PRIMARIA POBLACION: FRECUENCIA: SEMESTRAL (UN DIA) LOCACION: INSTALACIONES DE LA INSTITUCION RECURSOS: MATERIALES HUMANOS UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS A CONVENIR
  • 8. DESARROLLO DEL PROYECTO "MACROMATICA" Si la lógica del proyecto de aula MACROMATICA se constituye como la lógica de la enseñanza, se educarán estudiantes con formación investigativa y con formación para la vida en capacidades para resolver problemas. SE PROPONE QUE EL DIA ASIGNADO PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO ( a convenir ) LOS DOCENTES TITULARES DE CADA CURSO REALICEN TODAS Y CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS ESTUDIANTES DURANTE EL PROCESO DE PRACTICA DOCENTE. ·    Actividades de dialogo: intercambio de ideas, preguntas e inquietudes ·    Los docentes relacionan los objetivos o aprendizajes esperados con los intereses de los niños y niñas. Se establecen conversaciones con el fin de definir los aprendizajes a lograr ·    Señalar los recursos humanos y materiales que se necesitan, con que se cuenta. Sino se tuvieran, como poder solucionarlo ·    Definir las tareas y la organización de los grupos ·    Establecer acuerdos relacionados con los tiempos y metas a lograr
  • 9. GRUPO LOS MAESTROS TITULARES DE CURSO ADOPTARAN EL PAPEL DE ESTUDIANTES EN EL SENTIDO AMPLIO DE SU MULTIDENSIONALIDAD, ES DECIR; MEDIANTE LA ACTITUD REFLEXIVA DEL DOCENTE PERO CON LA MIRADA CURIOSA DEL NIÑO. LA EJECUCION DEL PROYECTO ESTARÀ DIVIDIDA EN DOS MOMENTOS: ACTIVIDADES DE CAPACITACION A CARGO DE LOS ESTUDIANTES DE ULTIMOS SEMESTRES DE LICENCIATURA EN MATEMATICAS Y FISICA ACTIVIDADES DE RENOVACION DIDACTICA A CARGO DE LOS AUTORES DE LOS DISTINTOS PROYECTOS DE AULA DESARROLLADOS EN EL CURSO “PEDAGOGIA, DIDACTICA, CONOCIMIENTO Y TENDENCIAS PEDAGOGICAS”
  • 10. MEDIOS PARA LA FACILITACION DEL PROCESO, SE DISPONE DE LA TOTALIDAD DE LAS PROPUESTAS EJECUTADAS EN LOS DIFERENTES GRUPOS OBJETO DE ESTUDIO, EL SUSTENTO TEORICO/REFERENCIAL Y EL MATERIAL DIDACTICO UTILIZADO EN DICHAS INTERVENCIONES. ADICIONALMENTE, EL PROYECTO MACROMATICA CUENTA CON LA PAGINA WEB WWW.MACROMATICA.ES.TL EN DONDE SE ENCUENTRAN TODAS LAS DISPOSICIONES, PROPUESTAS, ACTIVIDADES, MARCOS Y ORGANIGRAMAS DE ACCION DE LA PROPUESTA.
  • 11. JUSTIFICACION CONSIDERO PERTINENTE Y NECESARIO EL DESARROLLO-EJECUCION DEL PROYECTO MACROMATICA BASADO EN LOS BUENOS RESULTADOS ALCANZADOS EN LA INTERVENCION REALIZADA A LOS ESTUDIANTES DE LOS GRADOS 4º Y 5º DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOS DE VILLAVICENCIO POR PARTE DEL GRUPO DE ESTUDIANTES DE IV SEMESTRE DE LICENCIATURA EN MATEMATICAS Y FISICA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS. LOS DIAGNOSTICOS Y PROCESOS ADELANTADOS EN LOS GRUPOS DE INTERVENCION PERMITEN APRECIAR EL ESCASO MANEJO DIDACTICO QUE SE OFRECE EN EL AULA DE CLASE, POR ESTE MOTIVO SE PLANTEA LA POSIBILIDAD DE SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE BAJO DESEMPEÑO DESDE LA PERSPECTIVA DEL MAYOR MANEJO DIDACTICO QUE BRINDA EL PROYECTO.
  • 12.  
  • 13. RENOVAR EL ESPIRITU PEDAGOGICO DEL DOCENTE GENERAR NUEVAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PROCURAR LA AUTOEVALUACION PREPARAR AL DOCENTE PARA LOS RETOS DE LA COMPLEJIDAD PROPICIAR UN AMBIENTE AGRADABLE EN EL AULA DE CLASE MEJORAR LA CONCEPTUALIZACION MATEMATICA DEL DOCENTE REDUNDAR EN EL PROGRESO DE LOS ESTUDIANTES RESPECTO A LAS MATEMATICAS Y LAS CIENCIAS EN GENERAL
  • 14.