SlideShare una empresa de Scribd logo
Circulo de Estudios Aristotélicos.
Magnetismo y electromagnetismo.
El magnetismo es un fenómeno físico que presentan
algunos objetos y consiste en atraer a otros cuerpos
cercanos a ellos. Un ejemplo de estos materiales en el
Fe, Au, Ni, etc.
A los objetos que tienen estas propiedades de atraer a
otros elementos reciben el nombre de imanes, los
cuales pueden ser naturales o artificiales. Los imanes
naturales son de una piedra llamada magnetita, cuya
composición química es Fe3O4. Los imanes cumplen con
la ley de interacción entre sus polos. Esta ley establece
lo siguiente: “Los polos magnéticos iguales se repelen y
los polos magnéticos diferentes se atraen”.
Campo magnético: se define como la región del
espacio donde actúan las líneas de fuerza generadas
por un imán. “Los polos magnéticos iguales se repelen y
los polos magnéticos diferentes se atraen”
Permeabilidad magnética: Propiedad que indica la
facilidad que tiene una sustancia para imantarse bajo la
presencia de un campo magnético débil.
Algunas sustancias magnéticas son:
Ferromagnéticas: Son sustancias intensamente
magnéticas y de permeabilidad magnética muy alta;
como el Al, Li, Pt, etc.
Diamagnéticas: Son sustancias que disminuyen la
intensidad de un campo magnético, su permeabilidad es
menor que la unidad, como son el Cu, Ag, Au y Hg.
Electromagnetismo. Este fenómeno se da cuando a
partir de la electricidad se construye un imán o
viceversa, es decir a partir de un campo magnético se
induce una corriente eléctrica.
Inducción electromagnética.
En el año de 1831, el científico inglés Michael Faraday
realizo experimentos con una bobina y un imán y
descubrió las corrientes eléctricas inducidas. La
inducción electromagnética da como resultado la
producción de una corriente inducida y de una fuerza
electromotriz (Fem).
Aplicaciones de electromagnetismo.
Existen dispositivos que aprovechan lo anterior. Estos
dispositivos son el motor y el generador, como son:
Motor. Convierte la electricidad en movimiento
mecánico a partir de un campo magnético.
Generador. Convierte el movimiento mecánico en
electricidad auxiliándose de un campo magnético
Óptica.
La óptica es la rama de la física que se encarga del
estudio de la luz, sus causas, consecuencias y leyes
que rigen sus fenómenos.
La luz y su principio de dualidad.
La luz es una onda electromagnética que se propaga en
el vacío. Según Newton, la luz estaba constituida por
numerosos crepúsculos que se propagan en línea recta
a gran velocidad y que al chocar con la retina producían
una sensación luminosa. Huygens afirmaba que la luz
es un fenómeno ondulatorio semejante al sonido y que
tiene las mismas características que una onda
mecánica. Huygens trató de explicar que una onda
cualquiera se refleja y refracta cumpliendo con las leyes
de la refracción de un haz luminoso.
Reflexión de la luz: En este fenómeno un rayo
luminoso experimenta un cambio de dirección y sentido
al chocar contra la superficie se separación entre dos
medios. Una reflexión regular ocurre cuando la
superficie reflectora es lisa y una reflexión irregular
ocurre cuando la superficie reflectora es rugosa.
Leyes de la reflexión.
1. El rayo incidente, la normal y el rayo reflejado se
encuentran en un mismo plano
2. El ángulo de incidencia es igual al ángulo de
reflexión i=r
Refracción de la luz. Un rayo luminoso experimenta un
cambio de dirección cuando atraviesa oblicuamente la
superficie entre dos medios de naturaleza diferente.
Circulo de Estudios Aristotélicos.
Leyes de la refracción
1. El rayo incidente, la normal y el rayo refractado se
encuentran en un mismo plano
2. (Ley de Snell) Para dos medios dados, la relación
entre el seno del ángulo de incidencia y el seno del
ángulo de refracción es constante, a esta razón se
le llama “índice de refracción” entre los medios. η =
sen i / sen r.
Índice de refracción: el índice de refracción entre dos
medios es la relación que existe entre la velocidad con
la que viaja la luz en el vacío y la velocidad con que
viaja en el medio. Ejemplo:
Al introducir una varilla
parcialmente en agua,
la parte sumergida
parece estar flexionada
hacia arriba.
Al dejar caer una
moneda en el fondo de
un recipiente con agua
la moneda aparenta
estar en una
profundidad meno.
Tipos de espejos y lentes.
Un espejo es una superficie lisa y pulida que refleja la
luz, una imagen es una forma de un cuerpo producida
por el cambio de dirección de los rayos luminosos.
Espejos planos. Son aquellos cuya superficie reflejante
es lisa.
Espejos esféricos. Son casquetes esféricos pulidos por
una de sus caras, dependiendo que cara se encuentre
pulida estos espejos se clasifican en cóncavo si la cara
pulida es la interna y convexo si la cara pulida es la
externa.
Lentes. Es un cuerpo limitado por 2 caras esféricas, o
por una cara plana y otra esférica los hay:
Lente convergente. Son aquellos que son más gruesos
en el centro que en los bordes.
Lente divergente. Son aquellos que son más gruesos
en los bordes que en el centro.
Tarea.
1. Se define como la región del espacio donde actúan las
líneas de fuerza generadas por un imán.
2. Cuál es el dispositivo que convierte la electricidad en
movimiento mecánico a partir de un campo magnético.
3. Sustancia que disminuye la intensidad de un campo
magnético, y su permeabilidad magnética es menor.
4. Fenómeno físico que presentan algunos objetos y
consiste en atraer a otros cuerpos cercanos a ellos.
5. Científico inglés que en el año de 1831 realizo
experimentos con una bobina y un imán y descubrió las
corrientes eléctricas inducidas.
6. Dispositivo que transforma el movimiento mecánico en
electricidad auxiliándose de un campo magnético.
7. ¿Qué tipo de sustancias son el Al, Pt, y Li?
8. Propiedad que indica la facilidad que tiene una sustancia,
para imantarse bajo la presencia de un campo magnético
débil.
9. Las unidades del campo magnético en el sistema
internacional son:
10. ¿Qué tipo de sustancias son el Fe, Co, Ni y algunas de
sus aleaciones?
11. Afirmaba que la luz era un fenómeno ondulatoria
semejante al sonido y con las mismas características de
una onda mecánica.
12. Son aquellos lentes que son más gruesos en los bordes
que en el centro.
13. Es una onda electromagnética que se propaga en el
vacío.
14. Fenómeno que se presenta cuando un rayo luminoso
experimenta un cambio de dirección al atravesar
oblicuamente la superficie entre dos medios de
naturaleza diferente.
15. Espejo cuya cara pulida es la interna.
16. Superficie pulida que refleja la luz es:
17. Son aquellas lentes que son más gruesas en el centro,
que en los bordes.
18. Espejo cuya cara pulida es la externa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2.4. espectros de emisión y series espectrales
1.2.4. espectros de emisión y series espectrales1.2.4. espectros de emisión y series espectrales
1.2.4. espectros de emisión y series espectrales
Luis Rodriguez
 
Circuitos magnéticos
Circuitos magnéticosCircuitos magnéticos
Circuitos magnéticos
Pablo Pérez
 
Ley De Gauss
Ley De GaussLey De Gauss
Ley De Gauss
israel.1x
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magnetico
Gabriela
 
Marisol propiedades de los materiales magneticos
Marisol propiedades de los materiales magneticosMarisol propiedades de los materiales magneticos
Marisol propiedades de los materiales magneticos
Victor Daniel Camacho Paz
 
Taller segundo corte (1) materiales
Taller segundo corte (1) materialesTaller segundo corte (1) materiales
Taller segundo corte (1) materiales
eaceved5
 

La actualidad más candente (20)

Estructura cristalina.pptx
Estructura cristalina.pptxEstructura cristalina.pptx
Estructura cristalina.pptx
 
Tabla Cuantica de los Elementos Quimicos.
Tabla Cuantica de los Elementos Quimicos.Tabla Cuantica de los Elementos Quimicos.
Tabla Cuantica de los Elementos Quimicos.
 
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
 
Propiedades magneticas
Propiedades magneticasPropiedades magneticas
Propiedades magneticas
 
Michael faraday
Michael faradayMichael faraday
Michael faraday
 
Ley de Ampere-Maxwell
Ley de Ampere-MaxwellLey de Ampere-Maxwell
Ley de Ampere-Maxwell
 
Formas de producir electricidad
Formas de producir electricidadFormas de producir electricidad
Formas de producir electricidad
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Ley de lenz
Ley de lenzLey de lenz
Ley de lenz
 
1.2.4. espectros de emisión y series espectrales
1.2.4. espectros de emisión y series espectrales1.2.4. espectros de emisión y series espectrales
1.2.4. espectros de emisión y series espectrales
 
Proceso de doblado de metales
Proceso de doblado de metalesProceso de doblado de metales
Proceso de doblado de metales
 
Circuitos magnéticos
Circuitos magnéticosCircuitos magnéticos
Circuitos magnéticos
 
Ley De Gauss
Ley De GaussLey De Gauss
Ley De Gauss
 
rayos anodicos.pptx
rayos anodicos.pptxrayos anodicos.pptx
rayos anodicos.pptx
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magnetico
 
Ejecicios electricidad
Ejecicios electricidadEjecicios electricidad
Ejecicios electricidad
 
Circuitos magneticos
Circuitos magneticosCircuitos magneticos
Circuitos magneticos
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
 
Marisol propiedades de los materiales magneticos
Marisol propiedades de los materiales magneticosMarisol propiedades de los materiales magneticos
Marisol propiedades de los materiales magneticos
 
Taller segundo corte (1) materiales
Taller segundo corte (1) materialesTaller segundo corte (1) materiales
Taller segundo corte (1) materiales
 

Similar a Magnetismo y optica

Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
Lina Cabrera
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
Lina Cabrera
 
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Aleyda Carolina Cortés Posada
 
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Aleyda Carolina Cortés Posada
 
Optica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometricaOptica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometrica
joaquings
 

Similar a Magnetismo y optica (20)

Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
Magnetismo historias
Magnetismo historiasMagnetismo historias
Magnetismo historias
 
Opticafisicaygeometrica
OpticafisicaygeometricaOpticafisicaygeometrica
Opticafisicaygeometrica
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Imanes permanentes
Imanes permanentesImanes permanentes
Imanes permanentes
 
Fisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y RefraccionFisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y Refraccion
 
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
 
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
 
optica & ojo humano
optica & ojo humanooptica & ojo humano
optica & ojo humano
 
Optica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometricaOptica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometrica
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2
 
Luz y optica geometrica
Luz y optica geometricaLuz y optica geometrica
Luz y optica geometrica
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de albe palacios (6)

Guia psicologica covid19 (1).pdf
Guia psicologica covid19 (1).pdfGuia psicologica covid19 (1).pdf
Guia psicologica covid19 (1).pdf
 
esquemas_electricos
esquemas_electricosesquemas_electricos
esquemas_electricos
 
Verbos
Verbos Verbos
Verbos
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Probabilidad y estadistica, teoria
Probabilidad y estadistica, teoriaProbabilidad y estadistica, teoria
Probabilidad y estadistica, teoria
 
Analisis de actores educ
Analisis de actores educAnalisis de actores educ
Analisis de actores educ
 

Último

Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
geoalex14723
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Magnetismo y optica

  • 1. Circulo de Estudios Aristotélicos. Magnetismo y electromagnetismo. El magnetismo es un fenómeno físico que presentan algunos objetos y consiste en atraer a otros cuerpos cercanos a ellos. Un ejemplo de estos materiales en el Fe, Au, Ni, etc. A los objetos que tienen estas propiedades de atraer a otros elementos reciben el nombre de imanes, los cuales pueden ser naturales o artificiales. Los imanes naturales son de una piedra llamada magnetita, cuya composición química es Fe3O4. Los imanes cumplen con la ley de interacción entre sus polos. Esta ley establece lo siguiente: “Los polos magnéticos iguales se repelen y los polos magnéticos diferentes se atraen”. Campo magnético: se define como la región del espacio donde actúan las líneas de fuerza generadas por un imán. “Los polos magnéticos iguales se repelen y los polos magnéticos diferentes se atraen” Permeabilidad magnética: Propiedad que indica la facilidad que tiene una sustancia para imantarse bajo la presencia de un campo magnético débil. Algunas sustancias magnéticas son: Ferromagnéticas: Son sustancias intensamente magnéticas y de permeabilidad magnética muy alta; como el Al, Li, Pt, etc. Diamagnéticas: Son sustancias que disminuyen la intensidad de un campo magnético, su permeabilidad es menor que la unidad, como son el Cu, Ag, Au y Hg. Electromagnetismo. Este fenómeno se da cuando a partir de la electricidad se construye un imán o viceversa, es decir a partir de un campo magnético se induce una corriente eléctrica. Inducción electromagnética. En el año de 1831, el científico inglés Michael Faraday realizo experimentos con una bobina y un imán y descubrió las corrientes eléctricas inducidas. La inducción electromagnética da como resultado la producción de una corriente inducida y de una fuerza electromotriz (Fem). Aplicaciones de electromagnetismo. Existen dispositivos que aprovechan lo anterior. Estos dispositivos son el motor y el generador, como son: Motor. Convierte la electricidad en movimiento mecánico a partir de un campo magnético. Generador. Convierte el movimiento mecánico en electricidad auxiliándose de un campo magnético Óptica. La óptica es la rama de la física que se encarga del estudio de la luz, sus causas, consecuencias y leyes que rigen sus fenómenos. La luz y su principio de dualidad. La luz es una onda electromagnética que se propaga en el vacío. Según Newton, la luz estaba constituida por numerosos crepúsculos que se propagan en línea recta a gran velocidad y que al chocar con la retina producían una sensación luminosa. Huygens afirmaba que la luz es un fenómeno ondulatorio semejante al sonido y que tiene las mismas características que una onda mecánica. Huygens trató de explicar que una onda cualquiera se refleja y refracta cumpliendo con las leyes de la refracción de un haz luminoso. Reflexión de la luz: En este fenómeno un rayo luminoso experimenta un cambio de dirección y sentido al chocar contra la superficie se separación entre dos medios. Una reflexión regular ocurre cuando la superficie reflectora es lisa y una reflexión irregular ocurre cuando la superficie reflectora es rugosa. Leyes de la reflexión. 1. El rayo incidente, la normal y el rayo reflejado se encuentran en un mismo plano 2. El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión i=r Refracción de la luz. Un rayo luminoso experimenta un cambio de dirección cuando atraviesa oblicuamente la superficie entre dos medios de naturaleza diferente.
  • 2. Circulo de Estudios Aristotélicos. Leyes de la refracción 1. El rayo incidente, la normal y el rayo refractado se encuentran en un mismo plano 2. (Ley de Snell) Para dos medios dados, la relación entre el seno del ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refracción es constante, a esta razón se le llama “índice de refracción” entre los medios. η = sen i / sen r. Índice de refracción: el índice de refracción entre dos medios es la relación que existe entre la velocidad con la que viaja la luz en el vacío y la velocidad con que viaja en el medio. Ejemplo: Al introducir una varilla parcialmente en agua, la parte sumergida parece estar flexionada hacia arriba. Al dejar caer una moneda en el fondo de un recipiente con agua la moneda aparenta estar en una profundidad meno. Tipos de espejos y lentes. Un espejo es una superficie lisa y pulida que refleja la luz, una imagen es una forma de un cuerpo producida por el cambio de dirección de los rayos luminosos. Espejos planos. Son aquellos cuya superficie reflejante es lisa. Espejos esféricos. Son casquetes esféricos pulidos por una de sus caras, dependiendo que cara se encuentre pulida estos espejos se clasifican en cóncavo si la cara pulida es la interna y convexo si la cara pulida es la externa. Lentes. Es un cuerpo limitado por 2 caras esféricas, o por una cara plana y otra esférica los hay: Lente convergente. Son aquellos que son más gruesos en el centro que en los bordes. Lente divergente. Son aquellos que son más gruesos en los bordes que en el centro. Tarea. 1. Se define como la región del espacio donde actúan las líneas de fuerza generadas por un imán. 2. Cuál es el dispositivo que convierte la electricidad en movimiento mecánico a partir de un campo magnético. 3. Sustancia que disminuye la intensidad de un campo magnético, y su permeabilidad magnética es menor. 4. Fenómeno físico que presentan algunos objetos y consiste en atraer a otros cuerpos cercanos a ellos. 5. Científico inglés que en el año de 1831 realizo experimentos con una bobina y un imán y descubrió las corrientes eléctricas inducidas. 6. Dispositivo que transforma el movimiento mecánico en electricidad auxiliándose de un campo magnético. 7. ¿Qué tipo de sustancias son el Al, Pt, y Li? 8. Propiedad que indica la facilidad que tiene una sustancia, para imantarse bajo la presencia de un campo magnético débil. 9. Las unidades del campo magnético en el sistema internacional son: 10. ¿Qué tipo de sustancias son el Fe, Co, Ni y algunas de sus aleaciones? 11. Afirmaba que la luz era un fenómeno ondulatoria semejante al sonido y con las mismas características de una onda mecánica. 12. Son aquellos lentes que son más gruesos en los bordes que en el centro. 13. Es una onda electromagnética que se propaga en el vacío. 14. Fenómeno que se presenta cuando un rayo luminoso experimenta un cambio de dirección al atravesar oblicuamente la superficie entre dos medios de naturaleza diferente. 15. Espejo cuya cara pulida es la interna. 16. Superficie pulida que refleja la luz es: 17. Son aquellas lentes que son más gruesas en el centro, que en los bordes. 18. Espejo cuya cara pulida es la externa.