SlideShare una empresa de Scribd logo
ENLACE METÁLICO
Este modelo que contempla a un metal,
como una estructura cristalina de
átomos metálicos desprovistos de sus
electrones de valencia (iones positivos)
“sumergidos” en un fluido de electrones
completamente deslocalizados en la red,
se denomina “MODELO DEL MAR DE
ELECTRONES”.
MATERIAL
METÁLICO
CRISTAL
IÓNICO
El desplazamiento
del cristal metálico
según un plano no
produce grandes
fuerzas de repulsión
El desplazamiento del
cristal iónico según un
plano produce intensas
fuerzas de repulsión y
distorsión del cristal.
Para poder deformar y estirar los metales sin que se
fracturen, los átomos de la red cristalina se deben desplazar
fácilmente en planos, unos respectos a los otros.
El desplazamiento de los átomos al ser deformado no genera
fuerzas repulsivas entre ellos, porque el mar móvil de
electrones hace de amortiguador o pantalla entre los iones
positivos.
Los electrones de valencia se todos y cada uno de los átomos
de la red se encuentran deslocalizados y compartidos por
todos los núcleos de la misma, asegurando así la cohesión de
la estructura cristalina.
 Los orbitales atómicos (OA) se combinan para originar los
orbitales moleculares (OM), que tienen diferente energía
pero muy cercanos entre sí.
La
combinación
de “n” OA
genera “n”
OM
Se forma una
“BANDA DE
ENERGÍA”, la
cuál está formada
por muchos OM
próximos en
energía.
Diagramas de bandas
Banda de
Conducción
Banda de
Valencia
Las bandas
pueden
solaparse
(superponerse)
Diagrama energético de OMEnergía
H2 H4 H6 H8 H10 H12 H14 Hn
Metales alcalinos (Grupo 1)
nsns
Banda de
Valencia
Semillena
La conducción de la corriente eléctrica ocurre gracias a que
los electrones deslocalizdos, se pueden mover en el resto de la
Banda de Valencia y en toda la Banda de conducción.
Metales alcalino térreos (Grupo 2)
ns ns
ns
np np
ACTIVIDAD
Observando las imágenes, discute
con tus compañeros y explica
cómo los metales del Grupo 2 de la
tabla periódica (metales alcalino
térreos) pueden conducir la
corriente eléctrica, utilizando la
teoría de bandas.
Metales alcalino térreos (Grupo 2)
ns ns
ns
np np
ACTIVIDAD
Observando las imágenes, discute
con tus compañeros y explica
cómo los metales del Grupo 2 de la
tabla periódica (metales alcalino
térreos) pueden conducir la
corriente eléctrica, utilizando la
teoría de bandas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fórmulas de lewis y enlaces parte i
Fórmulas de lewis y enlaces parte iFórmulas de lewis y enlaces parte i
Fórmulas de lewis y enlaces parte i
linjohnna
 
Quimica Organica | Clase 2 Reacciones de enlace Quimico
Quimica Organica | Clase 2 Reacciones de enlace QuimicoQuimica Organica | Clase 2 Reacciones de enlace Quimico
Quimica Organica | Clase 2 Reacciones de enlace Quimico
Roberto Coste
 
ESTRUCTURA ATOMICA.pptx
ESTRUCTURA ATOMICA.pptxESTRUCTURA ATOMICA.pptx
ESTRUCTURA ATOMICA.pptx
borisgodunov
 
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasioPractica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Batako Galactico
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras de Lewis
Estructuras de LewisEstructuras de Lewis
Estructuras de Lewis
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Polaridad
PolaridadPolaridad
Polaridad
 
Fórmulas de lewis y enlaces parte i
Fórmulas de lewis y enlaces parte iFórmulas de lewis y enlaces parte i
Fórmulas de lewis y enlaces parte i
 
Puente de hidrogeno y fuerza de Van Der Waals
Puente de hidrogeno y fuerza de Van Der WaalsPuente de hidrogeno y fuerza de Van Der Waals
Puente de hidrogeno y fuerza de Van Der Waals
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
Introduccion de anfigenos
Introduccion de anfigenosIntroduccion de anfigenos
Introduccion de anfigenos
 
Practica 4 quimica
Practica 4 quimicaPractica 4 quimica
Practica 4 quimica
 
Quimica Organica | Clase 2 Reacciones de enlace Quimico
Quimica Organica | Clase 2 Reacciones de enlace QuimicoQuimica Organica | Clase 2 Reacciones de enlace Quimico
Quimica Organica | Clase 2 Reacciones de enlace Quimico
 
ESTRUCTURA ATOMICA.pptx
ESTRUCTURA ATOMICA.pptxESTRUCTURA ATOMICA.pptx
ESTRUCTURA ATOMICA.pptx
 
Número de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicosNúmero de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicos
 
Modelos Atómicos "Angela"
Modelos Atómicos "Angela"Modelos Atómicos "Angela"
Modelos Atómicos "Angela"
 
Enlace quÍmico conductividad electrica
Enlace quÍmico conductividad electricaEnlace quÍmico conductividad electrica
Enlace quÍmico conductividad electrica
 
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasioPractica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
 
Geometria Molecular y Estructura de Lewis
Geometria Molecular y Estructura de LewisGeometria Molecular y Estructura de Lewis
Geometria Molecular y Estructura de Lewis
 
El Enlace Quimico
El Enlace QuimicoEl Enlace Quimico
El Enlace Quimico
 
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOSINTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
 

Similar a Enlace metálico

Enlaces metalicos
Enlaces metalicosEnlaces metalicos
Enlaces metalicos
19671966
 
Teoria_del_campo_cristalino
Teoria_del_campo_cristalinoTeoria_del_campo_cristalino
Teoria_del_campo_cristalino
MizoreInuzuka
 
Presentacion quimica general
Presentacion quimica generalPresentacion quimica general
Presentacion quimica general
Noe Alvarado
 
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicosenlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
Antony BM
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
franvital
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
Noe Alvarado
 

Similar a Enlace metálico (20)

Enlace metálico
Enlace metálicoEnlace metálico
Enlace metálico
 
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
 
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
 
Enlace metalico IVB
Enlace metalico IVBEnlace metalico IVB
Enlace metalico IVB
 
Enlaces metalicos
Enlaces metalicosEnlaces metalicos
Enlaces metalicos
 
Solidos cristalinos2.xls
Solidos cristalinos2.xlsSolidos cristalinos2.xls
Solidos cristalinos2.xls
 
Enlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBachEnlace Quimico1ºBach
Enlace Quimico1ºBach
 
Enlace2
Enlace2Enlace2
Enlace2
 
Teoria_del_campo_cristalino
Teoria_del_campo_cristalinoTeoria_del_campo_cristalino
Teoria_del_campo_cristalino
 
Presentacion quimica general
Presentacion quimica generalPresentacion quimica general
Presentacion quimica general
 
Tema 3 resumen
Tema 3 resumenTema 3 resumen
Tema 3 resumen
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Enlaces metalicos
Enlaces metalicosEnlaces metalicos
Enlaces metalicos
 
Enlaces químicos por Yesenia Benalcazar
Enlaces químicos por Yesenia BenalcazarEnlaces químicos por Yesenia Benalcazar
Enlaces químicos por Yesenia Benalcazar
 
ENLACE METALICO.pptx
ENLACE METALICO.pptxENLACE METALICO.pptx
ENLACE METALICO.pptx
 
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicosenlaces ionicos, covalentes y metalicos
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
 
Exposicion enlaces quimicos chidaaa
Exposicion enlaces quimicos chidaaaExposicion enlaces quimicos chidaaa
Exposicion enlaces quimicos chidaaa
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
 
Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
 

Más de Martín Quiroga (6)

Repaso de actividades
Repaso de actividadesRepaso de actividades
Repaso de actividades
 
Estructura de los sólidos
Estructura de los sólidosEstructura de los sólidos
Estructura de los sólidos
 
Estructura de los silicatos
Estructura de los silicatosEstructura de los silicatos
Estructura de los silicatos
 
Determinación del pH
Determinación del pHDeterminación del pH
Determinación del pH
 
MATERIA PRIMA Y PRODUCTO
MATERIA PRIMA Y PRODUCTOMATERIA PRIMA Y PRODUCTO
MATERIA PRIMA Y PRODUCTO
 
Tarea colaborativa grupo 4 trabajo final
Tarea colaborativa grupo 4   trabajo finalTarea colaborativa grupo 4   trabajo final
Tarea colaborativa grupo 4 trabajo final
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Enlace metálico

  • 2. Este modelo que contempla a un metal, como una estructura cristalina de átomos metálicos desprovistos de sus electrones de valencia (iones positivos) “sumergidos” en un fluido de electrones completamente deslocalizados en la red, se denomina “MODELO DEL MAR DE ELECTRONES”.
  • 3. MATERIAL METÁLICO CRISTAL IÓNICO El desplazamiento del cristal metálico según un plano no produce grandes fuerzas de repulsión El desplazamiento del cristal iónico según un plano produce intensas fuerzas de repulsión y distorsión del cristal.
  • 4. Para poder deformar y estirar los metales sin que se fracturen, los átomos de la red cristalina se deben desplazar fácilmente en planos, unos respectos a los otros. El desplazamiento de los átomos al ser deformado no genera fuerzas repulsivas entre ellos, porque el mar móvil de electrones hace de amortiguador o pantalla entre los iones positivos. Los electrones de valencia se todos y cada uno de los átomos de la red se encuentran deslocalizados y compartidos por todos los núcleos de la misma, asegurando así la cohesión de la estructura cristalina.
  • 5.  Los orbitales atómicos (OA) se combinan para originar los orbitales moleculares (OM), que tienen diferente energía pero muy cercanos entre sí. La combinación de “n” OA genera “n” OM Se forma una “BANDA DE ENERGÍA”, la cuál está formada por muchos OM próximos en energía.
  • 6. Diagramas de bandas Banda de Conducción Banda de Valencia Las bandas pueden solaparse (superponerse)
  • 7. Diagrama energético de OMEnergía H2 H4 H6 H8 H10 H12 H14 Hn
  • 8. Metales alcalinos (Grupo 1) nsns Banda de Valencia Semillena La conducción de la corriente eléctrica ocurre gracias a que los electrones deslocalizdos, se pueden mover en el resto de la Banda de Valencia y en toda la Banda de conducción.
  • 9. Metales alcalino térreos (Grupo 2) ns ns ns np np ACTIVIDAD Observando las imágenes, discute con tus compañeros y explica cómo los metales del Grupo 2 de la tabla periódica (metales alcalino térreos) pueden conducir la corriente eléctrica, utilizando la teoría de bandas.
  • 10. Metales alcalino térreos (Grupo 2) ns ns ns np np ACTIVIDAD Observando las imágenes, discute con tus compañeros y explica cómo los metales del Grupo 2 de la tabla periódica (metales alcalino térreos) pueden conducir la corriente eléctrica, utilizando la teoría de bandas.