SlideShare una empresa de Scribd logo
MAGNITUDES, MEDIDAS Y UNIDADES
         1º Bachillerato. Física.
¿Qué son las magnitudes?

 Magnitudes son aquellas propiedades de los objetos que se pueden medir.
 Clasificamos las magnitudes según la información que hemos de dar para caracterizarlas en:
      • ESCALARES: quedan determinadas por un valor numérico y su unidad (20 kg).
      • VECTORIALES: debe indicarse su módulo, su dirección, su sentido y su unidad.




¿Qué es un vector? ¿Cuáles son sus elementos?
 Un vector es una flecha con un origen y un extremo.
 Elementos de un vector:
      • Módulo: longitud del vector.
      • Dirección: recta sobre la que se apoya el vector.
      • Sentido: hacia dónde señala la flecha.
      • Punto de aplicación: origen del vector.
Componentes y módulo de un vector.

                                                     Llamamos vx y vy a las componentes del vector
                                                     sobre los ejes OX y OY, respectivamente.

                                                     El módulo de un vector (v) corresponde a su
                                                     longitud.

Vectores unitarios.
 Los vectores unitarios son dos vectores situados sobre los ejes OX y OY en sentido positivo y cuyo
 módulo es igual a la unidad.
Expresión de un vector.

 Existen dos métodos de expresar un vector:
      • Escribir entre paréntesis ambas componentes:
      • Utilizar los vectores unitarios:

Suma y resta de vectores.




Descomposición de vectores.




                  http://www.youtube.com/watch?v=UKicEHF3obY&feature=plcp
Valor medio e incertidumbre de la medida, Error absoluto y error relativo.

  El valor medio o promedio de una medida se calcula dividiendo la suma de varios valores entre el
  número total, n, de valores.


  La incertidumbre o desviación típica es el error de la medida efectuada.




  El error absoluto es igual al mayor valor entre la desviación típica de la medida efectuada y la
  sensibilidad del aparato de medida.
  El error relativo es igual al cociente entre la cantidad tomada como error absoluto y el valor obtenido de
  la medida.
Sistema Internacional de unidades.

 La unidad es la cantidad patrón que se toma para compararla con otra cantidad de la misma magnitud y
 poder así medir.
 El Sistema Internacional de unidades recaba todas las unidades con las que debemos trabajar a modo
 universal.
 El FPS es otro sistema de unidades, en desuso, que únicamente se emplea en países anglosajones.
Factores de conversión.

  Para cambiar de unas unidades a otras empleamos los factores de conversión.
  Los factores de conversión son cocientes de cantidades iguales expresadas en diferentes unidades.




El método científico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller quimica 10° moles
Taller quimica 10° molesTaller quimica 10° moles
Taller quimica 10° moles
Universidad Uniminuto - Cali
 
Tema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudesTema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudes
nitogusanito
 
Ejercicios De Conversion De Unidades
Ejercicios De Conversion De UnidadesEjercicios De Conversion De Unidades
Ejercicios De Conversion De Unidades
beltanie
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
daniandreagaitan
 
Sistema Metrico
Sistema MetricoSistema Metrico
Sistema Metrico
CEIP José Romero Macías
 
Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012
MoisesInostroza
 
Transformacion de unidades svs
Transformacion de unidades svsTransformacion de unidades svs
Transformacion de unidades svs
Sara Videla
 
Magnitudes
MagnitudesMagnitudes
Magnitudes
Valeria Logroño
 
Evaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica i
Raul Yanza Zambrano
 
Ejercicios mcu
Ejercicios mcuEjercicios mcu
Ejercicios mcu
mariavarey
 
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y tallerTaller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Eliana Rengifo
 
Geometria del triangulo
Geometria del trianguloGeometria del triangulo
Geometria del triangulo
Bartoluco
 
Crucigrama propiedades de la materia
Crucigrama propiedades de la materiaCrucigrama propiedades de la materia
Crucigrama propiedades de la materia
markotl
 
Unidades métricas de longitud
Unidades métricas de longitudUnidades métricas de longitud
Unidades métricas de longitud
Lacho2961
 
3sistemas de-unidades1
3sistemas de-unidades13sistemas de-unidades1
Cuadro comparativo de angulos
Cuadro comparativo de angulosCuadro comparativo de angulos
Cuadro comparativo de angulos
ceb 6/13 lic.jesus reyes heroles
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
Chalo Calero
 
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esferaEjercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Orlando Batista Escobar
 
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docxEstados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Liceo Ruiz Tagle
 
Capacidad y volumen
Capacidad y volumenCapacidad y volumen
Capacidad y volumen
hilzap
 

La actualidad más candente (20)

Taller quimica 10° moles
Taller quimica 10° molesTaller quimica 10° moles
Taller quimica 10° moles
 
Tema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudesTema 1 magnitudes
Tema 1 magnitudes
 
Ejercicios De Conversion De Unidades
Ejercicios De Conversion De UnidadesEjercicios De Conversion De Unidades
Ejercicios De Conversion De Unidades
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Sistema Metrico
Sistema MetricoSistema Metrico
Sistema Metrico
 
Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012Cuestionario calor y temperatura 2012
Cuestionario calor y temperatura 2012
 
Transformacion de unidades svs
Transformacion de unidades svsTransformacion de unidades svs
Transformacion de unidades svs
 
Magnitudes
MagnitudesMagnitudes
Magnitudes
 
Evaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica i
 
Ejercicios mcu
Ejercicios mcuEjercicios mcu
Ejercicios mcu
 
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y tallerTaller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
 
Geometria del triangulo
Geometria del trianguloGeometria del triangulo
Geometria del triangulo
 
Crucigrama propiedades de la materia
Crucigrama propiedades de la materiaCrucigrama propiedades de la materia
Crucigrama propiedades de la materia
 
Unidades métricas de longitud
Unidades métricas de longitudUnidades métricas de longitud
Unidades métricas de longitud
 
3sistemas de-unidades1
3sistemas de-unidades13sistemas de-unidades1
3sistemas de-unidades1
 
Cuadro comparativo de angulos
Cuadro comparativo de angulosCuadro comparativo de angulos
Cuadro comparativo de angulos
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
 
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esferaEjercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
 
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docxEstados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
Estados de la materia y transformaciones N°2 (1).docx
 
Capacidad y volumen
Capacidad y volumenCapacidad y volumen
Capacidad y volumen
 

Destacado

Medidas de magnitud
Medidas de magnitudMedidas de magnitud
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
jeniferfabioladiazrudas1998
 
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
Magnitudes Ejercicios + SolucionarioMagnitudes Ejercicios + Solucionario
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 
Ejercicios + Soluciones de Longitud
Ejercicios + Soluciones de LongitudEjercicios + Soluciones de Longitud
Ejercicios + Soluciones de Longitud
Julio López Rodríguez
 
Conceptos basicos de medicion
Conceptos basicos de medicionConceptos basicos de medicion
Conceptos basicos de medicion
Elías Ramírez Martínez
 
Las magnitudes y su medida
Las magnitudes y su medidaLas magnitudes y su medida
Las magnitudes y su medida
mpfor
 
Magnitudes físicas
Magnitudes  físicasMagnitudes  físicas
Magnitudes físicas
Giuliana Tinoco
 
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisicaInstrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
rafaxp99
 
Nuevos materiales preescolar
Nuevos materiales preescolarNuevos materiales preescolar
Nuevos materiales preescolar
YEI Garza
 
Unidades de medidas en computación
Unidades de medidas en computaciónUnidades de medidas en computación
Unidades de medidas en computación
Alex Castillo
 
Unidades de medidas de la informacion
Unidades de medidas de la informacionUnidades de medidas de la informacion
Unidades de medidas de la informacion
Dulce Rbk Thebesth
 
Unidades de medidas
Unidades de medidasUnidades de medidas
Unidades de medidas
Anndy Mendez
 
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Escuela Manuel Febres
 
Método cientifico
Método cientificoMétodo cientifico
Método cientifico
Escolapios
 
Tema04 pdi series y patrones
Tema04 pdi series y patronesTema04 pdi series y patrones
Unidades de medidas
Unidades de medidasUnidades de medidas
Unidades de medidas
reinodeluca
 
Unidades de medidas, Accesorios de Windows, Herramientas del sistema
Unidades de medidas, Accesorios de Windows, Herramientas del sistemaUnidades de medidas, Accesorios de Windows, Herramientas del sistema
Unidades de medidas, Accesorios de Windows, Herramientas del sistema
carolina_zapata
 
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORESCAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
Carlos Levano
 
Htp test del árbol
Htp test del árbolHtp test del árbol
Htp test del árbol
Monica Casas
 
2° longitudes
2° longitudes2° longitudes

Destacado (20)

Medidas de magnitud
Medidas de magnitudMedidas de magnitud
Medidas de magnitud
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
Magnitudes Ejercicios + SolucionarioMagnitudes Ejercicios + Solucionario
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
 
Ejercicios + Soluciones de Longitud
Ejercicios + Soluciones de LongitudEjercicios + Soluciones de Longitud
Ejercicios + Soluciones de Longitud
 
Conceptos basicos de medicion
Conceptos basicos de medicionConceptos basicos de medicion
Conceptos basicos de medicion
 
Las magnitudes y su medida
Las magnitudes y su medidaLas magnitudes y su medida
Las magnitudes y su medida
 
Magnitudes físicas
Magnitudes  físicasMagnitudes  físicas
Magnitudes físicas
 
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisicaInstrumentos para medir_magnitudes_fisica
Instrumentos para medir_magnitudes_fisica
 
Nuevos materiales preescolar
Nuevos materiales preescolarNuevos materiales preescolar
Nuevos materiales preescolar
 
Unidades de medidas en computación
Unidades de medidas en computaciónUnidades de medidas en computación
Unidades de medidas en computación
 
Unidades de medidas de la informacion
Unidades de medidas de la informacionUnidades de medidas de la informacion
Unidades de medidas de la informacion
 
Unidades de medidas
Unidades de medidasUnidades de medidas
Unidades de medidas
 
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
Clasificando y Trabajando con las unidades de medidas
 
Método cientifico
Método cientificoMétodo cientifico
Método cientifico
 
Tema04 pdi series y patrones
Tema04 pdi series y patronesTema04 pdi series y patrones
Tema04 pdi series y patrones
 
Unidades de medidas
Unidades de medidasUnidades de medidas
Unidades de medidas
 
Unidades de medidas, Accesorios de Windows, Herramientas del sistema
Unidades de medidas, Accesorios de Windows, Herramientas del sistemaUnidades de medidas, Accesorios de Windows, Herramientas del sistema
Unidades de medidas, Accesorios de Windows, Herramientas del sistema
 
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORESCAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
 
Htp test del árbol
Htp test del árbolHtp test del árbol
Htp test del árbol
 
2° longitudes
2° longitudes2° longitudes
2° longitudes
 

Similar a Magnitudes, medidas y unidades

Características de un vector.
Características de un vector.Características de un vector.
Características de un vector.
Neptalín Zárate Vásquez
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
She00mica
 
Vectores en el Espacio
Vectores en el EspacioVectores en el Espacio
Vectores en el Espacio
Jhonatan Jhoty Castillo Granadino
 
UNIDAD I PPT 1 - Flavio zuñiga.pptx
UNIDAD I PPT 1 - Flavio zuñiga.pptxUNIDAD I PPT 1 - Flavio zuñiga.pptx
UNIDAD I PPT 1 - Flavio zuñiga.pptx
Ivan Ubilla
 
Fisica fundamento
Fisica fundamentoFisica fundamento
Fisica fundamento
Leyo Herdoiza
 
Trabajo de fisica 9no c
Trabajo de fisica 9no cTrabajo de fisica 9no c
Trabajo de fisica 9no c
cesarnoguera24
 
Presentacion de Fisica
Presentacion de FisicaPresentacion de Fisica
Presentacion de Fisica
Hidalgoxd
 
Investigacion 3
Investigacion 3Investigacion 3
Investigacion 3
Lino Berrueta
 
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
edddysurco
 
2.vectores
2.vectores2.vectores
2.vectores
Carlos Mendez
 
Matematica flak
Matematica flakMatematica flak
Matematica flak
YHACMIR
 
Tarco jonathan 4132 diapositivas componentes de un vector y vectores unitario
Tarco jonathan 4132 diapositivas componentes de un vector y vectores unitarioTarco jonathan 4132 diapositivas componentes de un vector y vectores unitario
Tarco jonathan 4132 diapositivas componentes de un vector y vectores unitario
JonathanTarco3
 
Vectores en ele spacio
Vectores en ele spacioVectores en ele spacio
Vectores en ele spacio
omgmrcc
 
Vectores 4 ESO
Vectores 4 ESOVectores 4 ESO
Vectores 4 ESO
boletinesmarcos
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Drake Ronny
 
introduccion- vectores lineales(1).pptx
introduccion-  vectores lineales(1).pptxintroduccion-  vectores lineales(1).pptx
introduccion- vectores lineales(1).pptx
ELSALORENPAUCARPEREZ
 
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptxintro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
ELSALORENPAUCARPEREZ
 
Magnitudes vectoriales, vectores, suma de vectores.pptx
Magnitudes vectoriales, vectores, suma de vectores.pptxMagnitudes vectoriales, vectores, suma de vectores.pptx
Magnitudes vectoriales, vectores, suma de vectores.pptx
Angiie212
 
Vectores ficha
Vectores fichaVectores ficha
Vectores ficha
Marcelo Garces
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectorialesMagnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
mateoruizg7
 

Similar a Magnitudes, medidas y unidades (20)

Características de un vector.
Características de un vector.Características de un vector.
Características de un vector.
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Vectores en el Espacio
Vectores en el EspacioVectores en el Espacio
Vectores en el Espacio
 
UNIDAD I PPT 1 - Flavio zuñiga.pptx
UNIDAD I PPT 1 - Flavio zuñiga.pptxUNIDAD I PPT 1 - Flavio zuñiga.pptx
UNIDAD I PPT 1 - Flavio zuñiga.pptx
 
Fisica fundamento
Fisica fundamentoFisica fundamento
Fisica fundamento
 
Trabajo de fisica 9no c
Trabajo de fisica 9no cTrabajo de fisica 9no c
Trabajo de fisica 9no c
 
Presentacion de Fisica
Presentacion de FisicaPresentacion de Fisica
Presentacion de Fisica
 
Investigacion 3
Investigacion 3Investigacion 3
Investigacion 3
 
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
2. FÍSICA - ANALISIS VECTORIALES para estudiantes.pptx
 
2.vectores
2.vectores2.vectores
2.vectores
 
Matematica flak
Matematica flakMatematica flak
Matematica flak
 
Tarco jonathan 4132 diapositivas componentes de un vector y vectores unitario
Tarco jonathan 4132 diapositivas componentes de un vector y vectores unitarioTarco jonathan 4132 diapositivas componentes de un vector y vectores unitario
Tarco jonathan 4132 diapositivas componentes de un vector y vectores unitario
 
Vectores en ele spacio
Vectores en ele spacioVectores en ele spacio
Vectores en ele spacio
 
Vectores 4 ESO
Vectores 4 ESOVectores 4 ESO
Vectores 4 ESO
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
introduccion- vectores lineales(1).pptx
introduccion-  vectores lineales(1).pptxintroduccion-  vectores lineales(1).pptx
introduccion- vectores lineales(1).pptx
 
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptxintro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
intro de vectores de ingenieria fisica (1).pptx
 
Magnitudes vectoriales, vectores, suma de vectores.pptx
Magnitudes vectoriales, vectores, suma de vectores.pptxMagnitudes vectoriales, vectores, suma de vectores.pptx
Magnitudes vectoriales, vectores, suma de vectores.pptx
 
Vectores ficha
Vectores fichaVectores ficha
Vectores ficha
 
Magnitudes vectoriales
Magnitudes vectorialesMagnitudes vectoriales
Magnitudes vectoriales
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Magnitudes, medidas y unidades

  • 1. MAGNITUDES, MEDIDAS Y UNIDADES 1º Bachillerato. Física.
  • 2. ¿Qué son las magnitudes? Magnitudes son aquellas propiedades de los objetos que se pueden medir. Clasificamos las magnitudes según la información que hemos de dar para caracterizarlas en: • ESCALARES: quedan determinadas por un valor numérico y su unidad (20 kg). • VECTORIALES: debe indicarse su módulo, su dirección, su sentido y su unidad. ¿Qué es un vector? ¿Cuáles son sus elementos? Un vector es una flecha con un origen y un extremo. Elementos de un vector: • Módulo: longitud del vector. • Dirección: recta sobre la que se apoya el vector. • Sentido: hacia dónde señala la flecha. • Punto de aplicación: origen del vector.
  • 3. Componentes y módulo de un vector. Llamamos vx y vy a las componentes del vector sobre los ejes OX y OY, respectivamente. El módulo de un vector (v) corresponde a su longitud. Vectores unitarios. Los vectores unitarios son dos vectores situados sobre los ejes OX y OY en sentido positivo y cuyo módulo es igual a la unidad.
  • 4. Expresión de un vector. Existen dos métodos de expresar un vector: • Escribir entre paréntesis ambas componentes: • Utilizar los vectores unitarios: Suma y resta de vectores. Descomposición de vectores. http://www.youtube.com/watch?v=UKicEHF3obY&feature=plcp
  • 5. Valor medio e incertidumbre de la medida, Error absoluto y error relativo. El valor medio o promedio de una medida se calcula dividiendo la suma de varios valores entre el número total, n, de valores. La incertidumbre o desviación típica es el error de la medida efectuada. El error absoluto es igual al mayor valor entre la desviación típica de la medida efectuada y la sensibilidad del aparato de medida. El error relativo es igual al cociente entre la cantidad tomada como error absoluto y el valor obtenido de la medida.
  • 6. Sistema Internacional de unidades. La unidad es la cantidad patrón que se toma para compararla con otra cantidad de la misma magnitud y poder así medir. El Sistema Internacional de unidades recaba todas las unidades con las que debemos trabajar a modo universal. El FPS es otro sistema de unidades, en desuso, que únicamente se emplea en países anglosajones.
  • 7. Factores de conversión. Para cambiar de unas unidades a otras empleamos los factores de conversión. Los factores de conversión son cocientes de cantidades iguales expresadas en diferentes unidades. El método científico.