SlideShare una empresa de Scribd logo
Geometría Séptimo Grado

 Unidades Métricas de Longitud
Colegio Hebreo Unión
Lácides Charris Charris
Lic. Matemáticas y Física
Objetivos
   Determinar la unidad de medida
    adecuada para una situación de la
    vida real.

   Reconocer y utilizar los múltiplos y
    submúltiplos de la unidad de medida
    del sistema métrico decimal.

   Realizar conversiones entre las
    unidades de longitud del sistema
Introducción
     A través del tiempo el hombre
      siempre ha tenido la necesidad de
      medir, de hacer comparaciones.
     La necesidad de medir entre otras
      razones nace a la hora de hacer
      intercambios (trueques). ¿cómo
      saber qué cantidad de arroz sería
      justa para intercambiar por cierta
      cantidad de maíz? o ¿qué medida
      de tela sería justa para
      intercambiar por cierta cantidad
      de tela?
Introducción
Al principio las unidades de medición de
longitud estuvieron relacionadas con partes
del cuerpo:
Introducción
El en laño 1889 la mayoría de países decidieron
unificar el patrón de medición y se establecieron
el Metro.

El Metro es la unidad básica de longitud y
corresponde a:
◦ Diezmillonésima parte del cuadrtante del
   meridiano terrestre. Se simboliza por m.
◦ Un metro es la distancia que recorre la luz en
   el vacío durante un intervalo de
   1/299.792.458 de segundo.
El Metro: Múltiplos y
Submúltiplos
      Múltiplos    Símbolo   Equivalencia en
                                 Metros
Miriámetro           Mm         10.000 m
Kilómetro            Km         1.000 m
Hectómetro           Hm          100 m
Decámetro            Dm           10 m

    Submúltiplos   Símbolo   Equivalencia en
                                 Metros
Decímetro            dm           0,1 m
Centímetro           cm          0,01 m
Milímetro            mm           0,001
Conversiones de Unidades Métricas
de Longitud
  Para hacer conversiones entre unidades de
   medición de longitud es importante tener
     presente el orden de los múltiplos y
           submúltiplos del metro.
Mm Km Hm Dm            m     dm    cm mm
Conversiones de Unidades Métricas de
Longitud
- Unidades de Orden Mayor a Unidades de
Orden Menor -
 Para hallar la equivalencia de una unidad de
 orden mayor a una unidad de orden menor, se
 multiplica por 10, 100, 1.000, 10.000, etc. En el
 caso de decimales se corre el punto decimal a la
 derecha.


  Mm Km Hm Dm               m     dm    cm mm
Conversiones de Unidades Métricas de
Longitud
- Unidades de Orden Mayor a Unidades de
Orden Menor -
 Ejemplo: Hallar la equivalencia de 75 km a cm
          X10    X10      X10        X10     X10



  Mm Km Hm Dm                   m       dm    cm mm

                  75 Km = _____ cm

                75 Km = 75x100.000 cm

                75 Km = 7.500.000 cm
Conversiones de Unidades Métricas de
Longitud
- Unidades de Orden Menor a Unidades de
Orden Mayor -
 Para hallar la equivalencia de una unidad de
 orden menor a una unidad de orden mayor, se
 divide entre 10, 100, 1.000, 10.000, etc. En el
 caso de decimales se corre el punto decimal a la
 izquierda.


  Mm Km Hm Dm              m     dm    cm mm
Conversiones de Unidades Métricas de
Longitud
- Unidades de Orden Menor a Unidades de
Orden Mayor-
 Ejemplo: Hallar la equivalencia de 330 dm a
 Dm
  Mm Km Hm Dm m dm cm mm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
EVT
 
Resumen unidad4medidasy magnitudes (1)
Resumen unidad4medidasy magnitudes (1)Resumen unidad4medidasy magnitudes (1)
Resumen unidad4medidasy magnitudes (1)
cristofer Magduglas
 

La actualidad más candente (20)

Números racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionariosNúmeros racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionarios
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
Técnicas medidas de longitud
Técnicas medidas de longitudTécnicas medidas de longitud
Técnicas medidas de longitud
 
Conversion de Unidades
Conversion de UnidadesConversion de Unidades
Conversion de Unidades
 
Conversiones de unidades
Conversiones de unidadesConversiones de unidades
Conversiones de unidades
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Los pronombres personales
Los   pronombres   personalesLos   pronombres   personales
Los pronombres personales
 
Resumen unidad4medidasy magnitudes (1)
Resumen unidad4medidasy magnitudes (1)Resumen unidad4medidasy magnitudes (1)
Resumen unidad4medidasy magnitudes (1)
 
Uso de la ll y y
Uso de la ll y yUso de la ll y y
Uso de la ll y y
 
Mediciones y cifras significativas
Mediciones y cifras significativasMediciones y cifras significativas
Mediciones y cifras significativas
 
Mapa-conceptual-de-la-leyenda.pptx
Mapa-conceptual-de-la-leyenda.pptxMapa-conceptual-de-la-leyenda.pptx
Mapa-conceptual-de-la-leyenda.pptx
 
Uso de la R y RR
Uso de la R y RRUso de la R y RR
Uso de la R y RR
 
Determinación de conjuntos
Determinación de conjuntosDeterminación de conjuntos
Determinación de conjuntos
 
Lectura y escritura de números naturales hasta billones
Lectura y escritura de números naturales hasta billonesLectura y escritura de números naturales hasta billones
Lectura y escritura de números naturales hasta billones
 
Puntos cardinales - Orientación
Puntos cardinales - OrientaciónPuntos cardinales - Orientación
Puntos cardinales - Orientación
 
Sistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración DecimalSistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración Decimal
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
 
Paralelas, secantes y perpendiculares en el plano
Paralelas, secantes y perpendiculares en el planoParalelas, secantes y perpendiculares en el plano
Paralelas, secantes y perpendiculares en el plano
 

Similar a Unidades métricas de longitud

Medicion, Trazo Y Verificacion
Medicion, Trazo Y VerificacionMedicion, Trazo Y Verificacion
Medicion, Trazo Y Verificacion
Gustavo Martinez
 
Tema 8 de matemáticas. laura c.
Tema 8 de matemáticas. laura c.Tema 8 de matemáticas. laura c.
Tema 8 de matemáticas. laura c.
laurakafer01
 
Sistema metrico
Sistema metricoSistema metrico
Sistema metrico
HEDITCALLE
 
Tema 1 medidas y errores
Tema 1 medidas y erroresTema 1 medidas y errores
Tema 1 medidas y errores
chelvo1
 
Teórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidadesTeórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidades
ser-pertenecer
 
MedicióN De Longitudes Y Superficies
MedicióN De Longitudes Y SuperficiesMedicióN De Longitudes Y Superficies
MedicióN De Longitudes Y Superficies
guest1aba0f7
 
Sistemametrico 100408140905-phpapp02
Sistemametrico 100408140905-phpapp02Sistemametrico 100408140905-phpapp02
Sistemametrico 100408140905-phpapp02
josumar
 

Similar a Unidades métricas de longitud (20)

Medicion, Trazo Y Verificacion
Medicion, Trazo Y VerificacionMedicion, Trazo Y Verificacion
Medicion, Trazo Y Verificacion
 
Tema 8,8 laura
Tema 8,8 lauraTema 8,8 laura
Tema 8,8 laura
 
Medidas deLongitud y Superficie T8
Medidas deLongitud y Superficie T8Medidas deLongitud y Superficie T8
Medidas deLongitud y Superficie T8
 
Contenido 2.1
Contenido 2.1Contenido 2.1
Contenido 2.1
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Teórica 1 - Pasaje de unidades
Teórica 1 - Pasaje de unidades Teórica 1 - Pasaje de unidades
Teórica 1 - Pasaje de unidades
 
Tema11 unidades de longitud 5º primaria
Tema11 unidades de longitud 5º primariaTema11 unidades de longitud 5º primaria
Tema11 unidades de longitud 5º primaria
 
Guia Unidades de Longitud 3°.pdf
Guia Unidades de Longitud 3°.pdfGuia Unidades de Longitud 3°.pdf
Guia Unidades de Longitud 3°.pdf
 
Unidad 11.Medidas de longitudes y superficies.
Unidad 11.Medidas de longitudes y superficies.Unidad 11.Medidas de longitudes y superficies.
Unidad 11.Medidas de longitudes y superficies.
 
Tema 8 de matemáticas. laura c.
Tema 8 de matemáticas. laura c.Tema 8 de matemáticas. laura c.
Tema 8 de matemáticas. laura c.
 
Medidas de longitudd
Medidas de longituddMedidas de longitudd
Medidas de longitudd
 
Medidas de longitud
Medidas de longitudMedidas de longitud
Medidas de longitud
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
Sistema metrico
Sistema metricoSistema metrico
Sistema metrico
 
Tema 1 medidas y errores
Tema 1 medidas y erroresTema 1 medidas y errores
Tema 1 medidas y errores
 
Teórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidadesTeórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidades
 
MedicióN De Longitudes Y Superficies
MedicióN De Longitudes Y SuperficiesMedicióN De Longitudes Y Superficies
MedicióN De Longitudes Y Superficies
 
Sistema Metrico
Sistema MetricoSistema Metrico
Sistema Metrico
 
Sistemametrico 100408140905-phpapp02
Sistemametrico 100408140905-phpapp02Sistemametrico 100408140905-phpapp02
Sistemametrico 100408140905-phpapp02
 
Conversiones de areas y volumenes
Conversiones de areas y volumenesConversiones de areas y volumenes
Conversiones de areas y volumenes
 

Unidades métricas de longitud

  • 1. Geometría Séptimo Grado Unidades Métricas de Longitud Colegio Hebreo Unión Lácides Charris Charris Lic. Matemáticas y Física
  • 2. Objetivos  Determinar la unidad de medida adecuada para una situación de la vida real.  Reconocer y utilizar los múltiplos y submúltiplos de la unidad de medida del sistema métrico decimal.  Realizar conversiones entre las unidades de longitud del sistema
  • 3. Introducción  A través del tiempo el hombre siempre ha tenido la necesidad de medir, de hacer comparaciones.  La necesidad de medir entre otras razones nace a la hora de hacer intercambios (trueques). ¿cómo saber qué cantidad de arroz sería justa para intercambiar por cierta cantidad de maíz? o ¿qué medida de tela sería justa para intercambiar por cierta cantidad de tela?
  • 4. Introducción Al principio las unidades de medición de longitud estuvieron relacionadas con partes del cuerpo:
  • 5. Introducción El en laño 1889 la mayoría de países decidieron unificar el patrón de medición y se establecieron el Metro. El Metro es la unidad básica de longitud y corresponde a: ◦ Diezmillonésima parte del cuadrtante del meridiano terrestre. Se simboliza por m. ◦ Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299.792.458 de segundo.
  • 6. El Metro: Múltiplos y Submúltiplos Múltiplos Símbolo Equivalencia en Metros Miriámetro Mm 10.000 m Kilómetro Km 1.000 m Hectómetro Hm 100 m Decámetro Dm 10 m Submúltiplos Símbolo Equivalencia en Metros Decímetro dm 0,1 m Centímetro cm 0,01 m Milímetro mm 0,001
  • 7. Conversiones de Unidades Métricas de Longitud Para hacer conversiones entre unidades de medición de longitud es importante tener presente el orden de los múltiplos y submúltiplos del metro. Mm Km Hm Dm m dm cm mm
  • 8. Conversiones de Unidades Métricas de Longitud - Unidades de Orden Mayor a Unidades de Orden Menor - Para hallar la equivalencia de una unidad de orden mayor a una unidad de orden menor, se multiplica por 10, 100, 1.000, 10.000, etc. En el caso de decimales se corre el punto decimal a la derecha. Mm Km Hm Dm m dm cm mm
  • 9. Conversiones de Unidades Métricas de Longitud - Unidades de Orden Mayor a Unidades de Orden Menor - Ejemplo: Hallar la equivalencia de 75 km a cm X10 X10 X10 X10 X10 Mm Km Hm Dm m dm cm mm 75 Km = _____ cm 75 Km = 75x100.000 cm 75 Km = 7.500.000 cm
  • 10. Conversiones de Unidades Métricas de Longitud - Unidades de Orden Menor a Unidades de Orden Mayor - Para hallar la equivalencia de una unidad de orden menor a una unidad de orden mayor, se divide entre 10, 100, 1.000, 10.000, etc. En el caso de decimales se corre el punto decimal a la izquierda. Mm Km Hm Dm m dm cm mm
  • 11. Conversiones de Unidades Métricas de Longitud - Unidades de Orden Menor a Unidades de Orden Mayor- Ejemplo: Hallar la equivalencia de 330 dm a Dm Mm Km Hm Dm m dm cm mm