SlideShare una empresa de Scribd logo
En este sentido, el surrealismo y, en concreto, la pintura surrealista,
es una comunicación vital de un individuo, el pintor, con el
público. Se trasladan a la pintura objetos que son una cosa y
parecen otra, se distorsiona la realidad…
El hijo del hombre
Concebido como un autorretrato, con bombín y con una gran
manzana que le tapa la cara.
El modelo rojo
El autor dijo de este cuadro: “El problema de los zapatos muestra
con que facilidad la falta de cuidado convierte las cosas más
terribles en asuntos completamente inocuos. Gracias al Modelo
Rojo nos damos cuenta de que envolver un pie humano en un
zapato es, en realidad, una costumbre monstruosa”. Impresiona
el realismo de las tablas del fondo… y, yo juraría que he visto
esos zapatos hechos realidad
Las marchas del verano
,
¿No os recuerda mucho a Dalí? Un poquito de surrealismo, formas e
inspiración clásicas (la ventana, el busto…), el paisaje casi
deconstruido en cubos…
Golconde, 1953
Otro de los cuadros archiconocidos del autor. Representa a hombres
vestidos a imagen y semejanza de Magritte, con el característico
abrigo y bombín y colocados en diferentes posiciones sobre la
vertical (unos miran a derecha, otros de frente, otros a izquierda
y otros están de espaldas) y en diferentes planos… Como si
fueran gotas de lluvia… ¿It’s raining men? ¡Pues eso!
La leyenda dorada, 1958
Otro clásico. Baguettes de pan desfilando tras una ventana en un
cielo azul y una verde campiña… vamos, lo que uno espera
encontrar cada día cuando levanta su persiana…
El maestro de escuela, 1954
Los hombres de espaldas son un recurrente en la obra de Magritte.
También lo es la media luna… y la noche… y la vestimenta…
aunque, bien pensado, es el vaqueros y camiseta de hoy.
El vestido de la noche, 1954
De nuevo la media luna y un desnudo sensual, en este caso, de
espaldas y contemplando el mar azul profundo.
Los amantes, 1928
Como vamos viendo, Magritte gustaba de pintar un marco en
muchas de sus obras. En este caso, se acentúa por el color rojo
de la pared. También las cabezas y caras cubiertas con pañuelos
o trapos son recurrentes.
Este beso destila lo que pretende: sensualidad, sexualidad y pasión.
El ramillete perfecto, 1956
Botticelli se ha colado en este cuadro.
Un hombre de espaldas (¿el maestro de escuela de hace un rato?) y
sobre su espalda, una joven, la Primavera de Botticelli, pero con
la cara de su musa y esposa: Georgette. Al fondo, un bosque
frondoso al final del cual se vislumbra un claro.
El falso espejo, 1928
Otro de los cuadros maravillosos (¿alguno no lo es?) de Magritte.
Pintado en época temprana, a finales de los años 20, representa
un ojo que sustituye su iris por un cielo azul con nubes.
El ojo mira al cielo, que se refleja en él.
La violación , 1934
Ceci nest pas une pipe, 1928
Rompe tus esquemas. ¿Estás seguro de que ves lo que estás
viendo? “Esto no es una pipa”, ¿o sí?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
Luz Mar Orozco Márquez
 
Pintor surrealista: René Magritte
Pintor surrealista: René MagrittePintor surrealista: René Magritte
Pintor surrealista: René Magritte
Natalia Reyes
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoLifeswolfs
 
El Dadaísmo y Marcel Duchamp
El Dadaísmo y Marcel DuchampEl Dadaísmo y Marcel Duchamp
El Dadaísmo y Marcel Duchamp
PepeCambronne
 
Rene Magritte
Rene MagritteRene Magritte
Rene Magritte
Luana Montero Gomez
 
Impresionismo Francés
Impresionismo FrancésImpresionismo Francés
Impresionismo FrancésRobertoSaller
 
El caminante frente al mar de nubes
El caminante frente al mar de nubesEl caminante frente al mar de nubes
El caminante frente al mar de nubes
Nombre Apellidos
 
Dadaísmo y Duchamp
Dadaísmo y DuchampDadaísmo y Duchamp
Dadaísmo y Duchamp
Luis Quijada
 
El surrealismo catálogo de autores y obras
El surrealismo catálogo de autores y obrasEl surrealismo catálogo de autores y obras
El surrealismo catálogo de autores y obras
Tomás Pérez Molina
 
24 impresionismo
24 impresionismo24 impresionismo
24 impresionismo
Ivon Cabrera
 
La desproporción como recurso expresivo
La desproporción como recurso expresivoLa desproporción como recurso expresivo
La desproporción como recurso expresivomagvil
 
La desproporción como recursos expresivo
La desproporción como recursos expresivoLa desproporción como recursos expresivo
La desproporción como recursos expresivoArte_Factory
 
Honoré Daumier por adrian fernandez
Honoré Daumier por adrian fernandezHonoré Daumier por adrian fernandez
Honoré Daumier por adrian fernandez
adrianfernandeza
 
Impresionismo para 4º Diversificación
Impresionismo para 4º DiversificaciónImpresionismo para 4º Diversificación
Impresionismo para 4º Diversificación
Carmen Martínez
 

La actualidad más candente (19)

René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
 
Rene magritte surrealismo
Rene magritte   surrealismoRene magritte   surrealismo
Rene magritte surrealismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Pintor surrealista: René Magritte
Pintor surrealista: René MagrittePintor surrealista: René Magritte
Pintor surrealista: René Magritte
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El Dadaísmo y Marcel Duchamp
El Dadaísmo y Marcel DuchampEl Dadaísmo y Marcel Duchamp
El Dadaísmo y Marcel Duchamp
 
Rene Magritte
Rene MagritteRene Magritte
Rene Magritte
 
Impresionismo Francés
Impresionismo FrancésImpresionismo Francés
Impresionismo Francés
 
El caminante frente al mar de nubes
El caminante frente al mar de nubesEl caminante frente al mar de nubes
El caminante frente al mar de nubes
 
Dadaísmo y Duchamp
Dadaísmo y DuchampDadaísmo y Duchamp
Dadaísmo y Duchamp
 
Ismos ii
Ismos iiIsmos ii
Ismos ii
 
El surrealismo catálogo de autores y obras
El surrealismo catálogo de autores y obrasEl surrealismo catálogo de autores y obras
El surrealismo catálogo de autores y obras
 
24 impresionismo
24 impresionismo24 impresionismo
24 impresionismo
 
La desproporción como recurso expresivo
La desproporción como recurso expresivoLa desproporción como recurso expresivo
La desproporción como recurso expresivo
 
La desproporción como recursos expresivo
La desproporción como recursos expresivoLa desproporción como recursos expresivo
La desproporción como recursos expresivo
 
Cine constructivista
Cine constructivistaCine constructivista
Cine constructivista
 
Honoré Daumier por adrian fernandez
Honoré Daumier por adrian fernandezHonoré Daumier por adrian fernandez
Honoré Daumier por adrian fernandez
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Impresionismo para 4º Diversificación
Impresionismo para 4º DiversificaciónImpresionismo para 4º Diversificación
Impresionismo para 4º Diversificación
 

Similar a Magritte

La retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visualLa retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visual
Pamela Alonso Velazquez
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
gatubelacarlita
 
surrealismo.pdf
surrealismo.pdfsurrealismo.pdf
surrealismo.pdf
LuisCaicedo67
 
René magritte
René magritteRené magritte
René magritte
Juanitolong
 
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
DANIELAALEJANDRAATHE
 
surrealismo-100520125536-phpapp02.docx
surrealismo-100520125536-phpapp02.docxsurrealismo-100520125536-phpapp02.docx
surrealismo-100520125536-phpapp02.docx
NoelNoelLeon
 
El Arte Del S.XIX
El Arte Del S.XIXEl Arte Del S.XIX
El Arte Del S.XIXzt_lau
 
Pintores del Impresionismo
Pintores del Impresionismo Pintores del Impresionismo
Pintores del Impresionismo Eiilen Enriquez
 
El Arte Del Siglo Xix
El Arte Del Siglo XixEl Arte Del Siglo Xix
El Arte Del Siglo XixMonicadva
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Any Lau
 
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización) 21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
@evasociales
 
Pinturas famosas de Claude Monet
Pinturas famosas de Claude MonetPinturas famosas de Claude Monet
Pinturas famosas de Claude Monet
chanpfxrszduwd
 
Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3
Paloma Silvestre
 
Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3
Paloma Silvestre
 
El surrealismo #2.pptx
El surrealismo #2.pptxEl surrealismo #2.pptx
El surrealismo #2.pptx
DiegoCarvajal61
 
El subrealismo
El subrealismoEl subrealismo
El subrealismo
JOSEFERNANDOOLVERAVA
 
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros  EBAU (MURCIA) FUA IICuadros  EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realistamercedes
 

Similar a Magritte (20)

La retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visualLa retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visual
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
surrealismo.pdf
surrealismo.pdfsurrealismo.pdf
surrealismo.pdf
 
René magritte
René magritteRené magritte
René magritte
 
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
 
surrealismo-100520125536-phpapp02.docx
surrealismo-100520125536-phpapp02.docxsurrealismo-100520125536-phpapp02.docx
surrealismo-100520125536-phpapp02.docx
 
El Arte Del S.XIX
El Arte Del S.XIXEl Arte Del S.XIX
El Arte Del S.XIX
 
Pintores del Impresionismo
Pintores del Impresionismo Pintores del Impresionismo
Pintores del Impresionismo
 
El Arte Del Siglo Xix
El Arte Del Siglo XixEl Arte Del Siglo Xix
El Arte Del Siglo Xix
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización) 21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
21. EL ARTE ESPAÑOL EN EL S. XX (pendiente actualización)
 
Pinturas famosas de Claude Monet
Pinturas famosas de Claude MonetPinturas famosas de Claude Monet
Pinturas famosas de Claude Monet
 
Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3
 
Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3Las vanguardias parte I bloque 3
Las vanguardias parte I bloque 3
 
Ismos v
Ismos vIsmos v
Ismos v
 
El surrealismo #2.pptx
El surrealismo #2.pptxEl surrealismo #2.pptx
El surrealismo #2.pptx
 
Trabajo de dalí
Trabajo de dalíTrabajo de dalí
Trabajo de dalí
 
El subrealismo
El subrealismoEl subrealismo
El subrealismo
 
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros  EBAU (MURCIA) FUA IICuadros  EBAU (MURCIA) FUA II
Cuadros EBAU (MURCIA) FUA II
 
El Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura RealistaEl Siglo XIX: La Pintura Realista
El Siglo XIX: La Pintura Realista
 

Más de mperdigonv

Fo1
Fo1Fo1
Primera revolución industrial
Primera revolución            industrialPrimera revolución            industrial
Primera revolución industrial
mperdigonv
 
Tabla de geomorfologia
Tabla de geomorfologiaTabla de geomorfologia
Tabla de geomorfologia
mperdigonv
 
Tema 9 (1)
Tema 9 (1)Tema 9 (1)
Tema 9 (1)
mperdigonv
 
Desarrollados subdesarrollados
Desarrollados subdesarrolladosDesarrollados subdesarrollados
Desarrollados subdesarrollados
mperdigonv
 
1990 2011 fotos12
1990  2011 fotos121990  2011 fotos12
1990 2011 fotos12mperdigonv
 
Pintura cubista
Pintura cubistaPintura cubista
Pintura cubistamperdigonv
 
Arquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xxArquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xxmperdigonv
 
Puebo romanico
Puebo romanicoPuebo romanico
Puebo romanicomperdigonv
 
Escultura gotica.2
Escultura gotica.2Escultura gotica.2
Escultura gotica.2mperdigonv
 
Gotico bovedas
Gotico bovedasGotico bovedas
Gotico bovedasmperdigonv
 
San lorenzo de sahagún
San lorenzo de sahagúnSan lorenzo de sahagún
San lorenzo de sahagúnmperdigonv
 

Más de mperdigonv (20)

Fo1
Fo1Fo1
Fo1
 
Primera revolución industrial
Primera revolución            industrialPrimera revolución            industrial
Primera revolución industrial
 
Tabla de geomorfologia
Tabla de geomorfologiaTabla de geomorfologia
Tabla de geomorfologia
 
Tema 9 (1)
Tema 9 (1)Tema 9 (1)
Tema 9 (1)
 
Desarrollados subdesarrollados
Desarrollados subdesarrolladosDesarrollados subdesarrollados
Desarrollados subdesarrollados
 
1990 2011 fotos12
1990  2011 fotos121990  2011 fotos12
1990 2011 fotos12
 
Foto7
Foto7Foto7
Foto7
 
Foto6
Foto6Foto6
Foto6
 
Magritte
MagritteMagritte
Magritte
 
Pintura cubista
Pintura cubistaPintura cubista
Pintura cubista
 
Arquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xxArquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xx
 
Fo4
Fo4Fo4
Fo4
 
Puebo romanico
Puebo romanicoPuebo romanico
Puebo romanico
 
Escultura gotica.2
Escultura gotica.2Escultura gotica.2
Escultura gotica.2
 
7 consejos
7 consejos7 consejos
7 consejos
 
Gotico bovedas
Gotico bovedasGotico bovedas
Gotico bovedas
 
7 consejos
7 consejos7 consejos
7 consejos
 
San lorenzo de sahagún
San lorenzo de sahagúnSan lorenzo de sahagún
San lorenzo de sahagún
 
Alhambra
AlhambraAlhambra
Alhambra
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Magritte

  • 1.
  • 2. En este sentido, el surrealismo y, en concreto, la pintura surrealista, es una comunicación vital de un individuo, el pintor, con el público. Se trasladan a la pintura objetos que son una cosa y parecen otra, se distorsiona la realidad…
  • 3. El hijo del hombre
  • 4. Concebido como un autorretrato, con bombín y con una gran manzana que le tapa la cara.
  • 6. El autor dijo de este cuadro: “El problema de los zapatos muestra con que facilidad la falta de cuidado convierte las cosas más terribles en asuntos completamente inocuos. Gracias al Modelo Rojo nos damos cuenta de que envolver un pie humano en un zapato es, en realidad, una costumbre monstruosa”. Impresiona el realismo de las tablas del fondo… y, yo juraría que he visto esos zapatos hechos realidad
  • 7. Las marchas del verano ,
  • 8. ¿No os recuerda mucho a Dalí? Un poquito de surrealismo, formas e inspiración clásicas (la ventana, el busto…), el paisaje casi deconstruido en cubos…
  • 10. Otro de los cuadros archiconocidos del autor. Representa a hombres vestidos a imagen y semejanza de Magritte, con el característico abrigo y bombín y colocados en diferentes posiciones sobre la vertical (unos miran a derecha, otros de frente, otros a izquierda y otros están de espaldas) y en diferentes planos… Como si fueran gotas de lluvia… ¿It’s raining men? ¡Pues eso!
  • 12. Otro clásico. Baguettes de pan desfilando tras una ventana en un cielo azul y una verde campiña… vamos, lo que uno espera encontrar cada día cuando levanta su persiana…
  • 13. El maestro de escuela, 1954
  • 14. Los hombres de espaldas son un recurrente en la obra de Magritte. También lo es la media luna… y la noche… y la vestimenta… aunque, bien pensado, es el vaqueros y camiseta de hoy.
  • 15. El vestido de la noche, 1954
  • 16. De nuevo la media luna y un desnudo sensual, en este caso, de espaldas y contemplando el mar azul profundo.
  • 18. Como vamos viendo, Magritte gustaba de pintar un marco en muchas de sus obras. En este caso, se acentúa por el color rojo de la pared. También las cabezas y caras cubiertas con pañuelos o trapos son recurrentes. Este beso destila lo que pretende: sensualidad, sexualidad y pasión.
  • 20. Botticelli se ha colado en este cuadro. Un hombre de espaldas (¿el maestro de escuela de hace un rato?) y sobre su espalda, una joven, la Primavera de Botticelli, pero con la cara de su musa y esposa: Georgette. Al fondo, un bosque frondoso al final del cual se vislumbra un claro.
  • 22. Otro de los cuadros maravillosos (¿alguno no lo es?) de Magritte. Pintado en época temprana, a finales de los años 20, representa un ojo que sustituye su iris por un cielo azul con nubes. El ojo mira al cielo, que se refleja en él.
  • 24. Ceci nest pas une pipe, 1928
  • 25. Rompe tus esquemas. ¿Estás seguro de que ves lo que estás viendo? “Esto no es una pipa”, ¿o sí?