SlideShare una empresa de Scribd logo
Hola amig@s el día de hoy veremos un
movimiento artístico denominado
Surrealismo ¡Espero les guste!
Profr. José Fernando Olvera Valle
Hola amig@s el día de hoy conoceremos algunos aspectos de
la técnica artística el “Cubismo”, espero que está información te
guste.
El arte surrealista es una corriente artística que tiene su base en
Francia en la década de 1920; este modelo de arte busca inspirar
olvidando la realidad, de tal forma que el artista encuentre una
forma de encerrarse en sí mismo, en un impulso imaginario e
irracional.
En el arte surrealista el artista no representa vivencias pasadas,
por el contrario, representa una realidad que está en el
inconsciente o los sueño, de aquí que el arte surrealista sea uno
de los estilos de arte más difícil de comprender e interpretar.
Esta vanguardia artística causó en un inicio mucha controversia, pues rompía con
las leyes de la pintura tradicional, con el objetivo de captar la atención directa del
espectador, con imágenes fuera de la realidad y en ocasiones nada figurativas.
.
El surrealismo tuvo sus inicios en la poesía, extendiéndose posteriormente a la pintura y
escultura, concluyendo con la ideología comunista con un enfoque político
Características del arte surrealista
La imaginación se utiliza como lógica.
La inspiración se basaba en los pensamientos prohibidos y ocultos
Los artistas inventan universos figurativos propios.
El surrealismo abstracto enfatiza aspectos cromáticos, formales,
estructurales de una obra, sin imitar modelos o formas naturales.
El surrealismo se caracteriza por hacer representaciones del
inconsciente, de fantasías y de sueños, así como de la
irracionalidad.
Se apoya de una serie de técnicas que buscaban la libertad de
creación y olvidando la razón.
Se crean imágenes erróneas de forma que una cosa u objeto
puede interpretarse de diversas maneras dejado al espectador
un tanto desorientado.
El cuadro La persistencia de la memoria de Salvador
Dalí es una referencia fundamental del surrealismo
La luz es un elemento característico de Dalí. En el
primer plano, los relojes blandos anuncian la
relatividad del tiempo. El espacio también se
relativiza por medio de luces contrarias. Una figura
informe yace en la superficie del universo pictórico.
Algunos ven en ella rasgos del rostro de Dalí.
Los elefantes, Salvador Dalí
Dalí sorprende en este lienzo por el
protagonismo del vacío enmarcado por
dos grandes elefantes de patas
extremadamente finas y larguiduchas,
como de insectos. Con ello, la fuerza
asociada a estos animales se enfrenta a
una paradoja. Sobre sus lomos, flotan dos
obeliscos derruidos.
Se trata de una referencia a la escultura de
Bernini de la Plaza de Minerva (Roma). Para los
barrocos, el obelisco era un símbolo de
sabiduría, y el elefante, era el símbolo de la
robustez necesaria para cargar con ella.
La lámpara filosófica, de René Magritte
En la composición dominan dos
elementos: un hombre que fuma una pipa
al mismo tiempo que esta se cierra sobre
su nariz; y una vela encendida que se
derrite abrazando una mesa. La
composición pareciera acusar la
"autorreferencialidad del pensamiento".
Hijo de hombre, de René Magritte
Magritte ha interpuesto una manzana entre el rostro del
personaje y el espectador. La identidad del hombre
permanece oculta. La manzana aparece recurrentemente
en la obra de Magritte, unas veces asociada a "la idea" y
otras como fruto del conocimiento y la libertad, así como
el fruto bíblico que contiene el conocimiento del bien y
del mal.
Ecuación shakespeariana,La duodécima noche, de Man
Ray
Man Ray presenta un lienzo inspirada en la comedia de
Shakespeare La duodécima noche (Twelfth Night), obra
conocida también como Noche de reyes. Asocia objetos
sin relación aparente entre sí, y crea hilos complejos, tal
como las relaciones de los personajes shakespearianos.
Es momento de realizar está técnica de acuerdo a tus gustos e
intereses. En un primer plano se expone el procedimiento del
para que en un segundo momento con ejemplos que se te
proporcionan u otros que tu elijas puedas realizar tu obra de
arte.
¡Espero te guste!
Por tu atención
¡Muchas
gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

expresionismo abstracto e informalismo
expresionismo abstracto e informalismoexpresionismo abstracto e informalismo
expresionismo abstracto e informalismo
Lui Acevedo
 
Puntillismo
PuntillismoPuntillismo
Puntillismo
Laura
 
Seurat.Trabajo Final
Seurat.Trabajo FinalSeurat.Trabajo Final
Seurat.Trabajo Final
almudenaresad
 
Expresión artística
Expresión artísticaExpresión artística
Expresión artística
Ruben Trece
 
Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)
aracelli12
 

La actualidad más candente (20)

expresionismo abstracto e informalismo
expresionismo abstracto e informalismoexpresionismo abstracto e informalismo
expresionismo abstracto e informalismo
 
Puntillismo
PuntillismoPuntillismo
Puntillismo
 
5.2.2
5.2.25.2.2
5.2.2
 
Presentación puntillismo
Presentación puntillismoPresentación puntillismo
Presentación puntillismo
 
Taller Collage Cultura Abierta
Taller Collage Cultura AbiertaTaller Collage Cultura Abierta
Taller Collage Cultura Abierta
 
Puntillismo
PuntillismoPuntillismo
Puntillismo
 
Puntillismo
PuntillismoPuntillismo
Puntillismo
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Puntillismo
PuntillismoPuntillismo
Puntillismo
 
Ppt elementos puntos
Ppt elementos puntosPpt elementos puntos
Ppt elementos puntos
 
Seurat.Trabajo Final
Seurat.Trabajo FinalSeurat.Trabajo Final
Seurat.Trabajo Final
 
Puntillismo
PuntillismoPuntillismo
Puntillismo
 
Color En El Arte
Color En El ArteColor En El Arte
Color En El Arte
 
Stencil
StencilStencil
Stencil
 
Expresión artística
Expresión artísticaExpresión artística
Expresión artística
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Seurat & Signac
Seurat & SignacSeurat & Signac
Seurat & Signac
 
Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)Abstracción ppt (1)
Abstracción ppt (1)
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
T rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visualesT rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visuales
 

Similar a El subrealismo

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
bc110
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
bc110
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
Muchoarte
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
Muchoarte
 
Surrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del DiseñoSurrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del Diseño
Bel Morel
 

Similar a El subrealismo (20)

Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
surrealismo
surrealismosurrealismo
surrealismo
 
Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
 
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptxsurrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
surrealismo-diapositivas-1234567891.pptx
 
Surrealismo. Bases conceptuales.
Surrealismo. Bases conceptuales.Surrealismo. Bases conceptuales.
Surrealismo. Bases conceptuales.
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
Surrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del DiseñoSurrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del Diseño
 
36 surrealismo
36 surrealismo36 surrealismo
36 surrealismo
 
Surrealismo. Bases y algunas obras.
Surrealismo. Bases y algunas obras.Surrealismo. Bases y algunas obras.
Surrealismo. Bases y algunas obras.
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Movimientos Moises Rivera Alvarado 3°E
Movimientos Moises Rivera Alvarado 3°EMovimientos Moises Rivera Alvarado 3°E
Movimientos Moises Rivera Alvarado 3°E
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo plástica
Surrealismo plásticaSurrealismo plástica
Surrealismo plástica
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

El subrealismo

  • 1. Hola amig@s el día de hoy veremos un movimiento artístico denominado Surrealismo ¡Espero les guste! Profr. José Fernando Olvera Valle
  • 2. Hola amig@s el día de hoy conoceremos algunos aspectos de la técnica artística el “Cubismo”, espero que está información te guste. El arte surrealista es una corriente artística que tiene su base en Francia en la década de 1920; este modelo de arte busca inspirar olvidando la realidad, de tal forma que el artista encuentre una forma de encerrarse en sí mismo, en un impulso imaginario e irracional.
  • 3. En el arte surrealista el artista no representa vivencias pasadas, por el contrario, representa una realidad que está en el inconsciente o los sueño, de aquí que el arte surrealista sea uno de los estilos de arte más difícil de comprender e interpretar.
  • 4. Esta vanguardia artística causó en un inicio mucha controversia, pues rompía con las leyes de la pintura tradicional, con el objetivo de captar la atención directa del espectador, con imágenes fuera de la realidad y en ocasiones nada figurativas.
  • 5. . El surrealismo tuvo sus inicios en la poesía, extendiéndose posteriormente a la pintura y escultura, concluyendo con la ideología comunista con un enfoque político
  • 6. Características del arte surrealista La imaginación se utiliza como lógica. La inspiración se basaba en los pensamientos prohibidos y ocultos Los artistas inventan universos figurativos propios. El surrealismo abstracto enfatiza aspectos cromáticos, formales, estructurales de una obra, sin imitar modelos o formas naturales. El surrealismo se caracteriza por hacer representaciones del inconsciente, de fantasías y de sueños, así como de la irracionalidad. Se apoya de una serie de técnicas que buscaban la libertad de creación y olvidando la razón. Se crean imágenes erróneas de forma que una cosa u objeto puede interpretarse de diversas maneras dejado al espectador un tanto desorientado.
  • 7. El cuadro La persistencia de la memoria de Salvador Dalí es una referencia fundamental del surrealismo La luz es un elemento característico de Dalí. En el primer plano, los relojes blandos anuncian la relatividad del tiempo. El espacio también se relativiza por medio de luces contrarias. Una figura informe yace en la superficie del universo pictórico. Algunos ven en ella rasgos del rostro de Dalí.
  • 8. Los elefantes, Salvador Dalí Dalí sorprende en este lienzo por el protagonismo del vacío enmarcado por dos grandes elefantes de patas extremadamente finas y larguiduchas, como de insectos. Con ello, la fuerza asociada a estos animales se enfrenta a una paradoja. Sobre sus lomos, flotan dos obeliscos derruidos.
  • 9. Se trata de una referencia a la escultura de Bernini de la Plaza de Minerva (Roma). Para los barrocos, el obelisco era un símbolo de sabiduría, y el elefante, era el símbolo de la robustez necesaria para cargar con ella.
  • 10. La lámpara filosófica, de René Magritte En la composición dominan dos elementos: un hombre que fuma una pipa al mismo tiempo que esta se cierra sobre su nariz; y una vela encendida que se derrite abrazando una mesa. La composición pareciera acusar la "autorreferencialidad del pensamiento".
  • 11. Hijo de hombre, de René Magritte Magritte ha interpuesto una manzana entre el rostro del personaje y el espectador. La identidad del hombre permanece oculta. La manzana aparece recurrentemente en la obra de Magritte, unas veces asociada a "la idea" y otras como fruto del conocimiento y la libertad, así como el fruto bíblico que contiene el conocimiento del bien y del mal.
  • 12. Ecuación shakespeariana,La duodécima noche, de Man Ray Man Ray presenta un lienzo inspirada en la comedia de Shakespeare La duodécima noche (Twelfth Night), obra conocida también como Noche de reyes. Asocia objetos sin relación aparente entre sí, y crea hilos complejos, tal como las relaciones de los personajes shakespearianos.
  • 13. Es momento de realizar está técnica de acuerdo a tus gustos e intereses. En un primer plano se expone el procedimiento del para que en un segundo momento con ejemplos que se te proporcionan u otros que tu elijas puedas realizar tu obra de arte. ¡Espero te guste!
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.