SlideShare una empresa de Scribd logo
   Una leyenda de la cultura de los Aztecas, cuenta que cuando Dios creo la tierra, el sol
    se reventó y millones de gotas doradas cayeron sobre ella para convertirse en
    granos de maíz. Este increíble cereal, ha formado parte importante de la
    alimentación de los pueblos americanos, a traspasado las fronteras y cruzado los
    mares para llegar a ocupar un renglón dentro de la gastronomía de todos los países
    del mundo, aunque sigue siendo en América donde mas se le utiliza dentro de la
    cocina, aprovechando todo lo que nos aporta, es una planta de la cual todo se
    aprovecha, desde sus hojas y tallos para hacer sombreros y esteras además de
    cómo forraje para alimentar los animales domésticos, hasta el mas pequeño de sus
    granos, con el maíz se hace desde aceite hasta jarabes dulces, y se come entero en
    la mazorca, en granos, en harinas para arepas venezolanas, o tamales, humitas etc.
    y en cremas. Dando su sabor característicos a los familiares sancochos, o sopas de
    los domingos, y a los guisos mas variados.
Desde hace tiempo, concretamente desde 1914, se conoce la pobre
    calidad de las proteínas del maíz, cuando se descubrió que la zeína
  está casi desprovista de lisina y triptófano. Ya a partir de entonces se
     hicieron algunos esfuerzos exitosos para aumentar el contenido de
             proteínas del maíz y el ejemplo clásico de este trabajo es la
experimentación a largo plazo para alto contenido de proteínas llevada
 a cabo en una población de maíz en la Estación Agrícola Experimental
de Illinois. Después de 70 ciclos de selección, el contenido de proteína
          del grano se incrementó de 10,9% a 26,6% (Dudley, Lambert y
        Alexander, 1974). No se ha alcanzado un límite para seleccionar
    niveles mas altos de proteínas, pero existe una correlación negativa
  entre el rendimiento de grano y el porcentaje de proteína en el mismo
(Dudley, 1977). Sin embargo, y tal como se esperaba, el incremento en
     el porcentaje de proteína no mostró un aumento proporcional en el
                                                 valor nutricional del maíz
 Científicosde la Universidad de Guadalajara
 (México), han logrado desarrollar maíz capaz
 de aportar hasta el doble de contenido
 proteínico comparándolo con una variedad
 tradicional de maíz, y prácticamente iguala el
 contenido proteínico de la leche. En total han
 logrado desarrollar tres variedades de maíz
 distintas con esta particularidad, pero sólo
 una tiene opciones de comercialización
   Mediante acciones de corto, mediano y largo plazos, Masagro
    generará capacidades en los pequeños agricultores. La meta es
    aumentar la producción nacional de maíz entre cinco y nueve
    millones de toneladas en condiciones de temporal en un plazo de 10
    años; siguiendo las prácticas agronómicas sustentables y con cada
    vez mejores semillas este aumento podría ser equivalente a los 13
    millones de toneladas.
   En el caso del trigo harinero, se prevé incrementar la producción en
    350 mil toneladas en el mismo plazo, detalló la Secretaría de
    Agricultura, que agregó que para alcanzar estos objetivos, el
    gobierno federal conjuntó esfuerzos con la comunidad científica
    nacional e internacional, en un proyecto que responde a las
    recomendaciones de diversos organismos internacionales como la
    FAO y el Banco Mundial, entre otros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La quinua en la alimentación animal
La quinua en la alimentación animalLa quinua en la alimentación animal
La quinua en la alimentación animal
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Cifras ganaderas
Cifras ganaderasCifras ganaderas
Cifras ganaderas
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Pastos tropicales existentes en el ecuador
Pastos tropicales existentes en el ecuadorPastos tropicales existentes en el ecuador
Pastos tropicales existentes en el ecuador
Paúl Zambrano
 
Valor nutritivos de los pastos tropicales
Valor nutritivos de los pastos tropicalesValor nutritivos de los pastos tropicales
Valor nutritivos de los pastos tropicales
Debbie Chavez
 
Pasado, presente y futuro de la inseminacion artificial bovina en Venezuela
Pasado, presente y futuro de la inseminacion artificial bovina en VenezuelaPasado, presente y futuro de la inseminacion artificial bovina en Venezuela
Pasado, presente y futuro de la inseminacion artificial bovina en Venezuela
Software Ganadero SG
 
Alimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyesAlimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyes
dansuarezt88
 
HONGOS: ALIMENTO DEL FUTURO
HONGOS: ALIMENTO DEL FUTUROHONGOS: ALIMENTO DEL FUTURO
HONGOS: ALIMENTO DEL FUTURO
Armando Lopez
 
Ganado Bovino UPONIC
Ganado Bovino UPONICGanado Bovino UPONIC
Ganado Bovino UPONIC
Otoniel López López
 
Alimentación y nutrición en ovejas
Alimentación y nutrición en ovejasAlimentación y nutrición en ovejas
Alimentación y nutrición en ovejas
Israel Alejandro
 
Granja Integral Para La Vida
Granja Integral Para La VidaGranja Integral Para La Vida
Granja Integral Para La Vidaguest3ab96e8
 
Cerdas de reemplazos
Cerdas de reemplazosCerdas de reemplazos
Cerdas de reemplazosJosè Vergara
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Viviana Cabrera
 
Especies menores 2
Especies menores 2Especies menores 2
Especies menores 2Angel David
 
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganadoALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganadoTirso Arzuaga
 
Producción de ovinos
Producción de ovinos Producción de ovinos
Producción de ovinos Rubén Almonte
 
Reversión sexual de tilapia roja
Reversión sexual de tilapia rojaReversión sexual de tilapia roja
Reversión sexual de tilapia rojaOscar Santiago L
 
Reversión sexual de la tilapia roja
Reversión sexual de la tilapia rojaReversión sexual de la tilapia roja
Reversión sexual de la tilapia roja
Franklin Martinez
 
Poroto mung para la producción de carne de proteína vegetal. Nuevos saberes p...
Poroto mung para la producción de carne de proteína vegetal. Nuevos saberes p...Poroto mung para la producción de carne de proteína vegetal. Nuevos saberes p...
Poroto mung para la producción de carne de proteína vegetal. Nuevos saberes p...
Toledo, R. E.
 

La actualidad más candente (19)

La quinua en la alimentación animal
La quinua en la alimentación animalLa quinua en la alimentación animal
La quinua en la alimentación animal
 
Cifras ganaderas
Cifras ganaderasCifras ganaderas
Cifras ganaderas
 
Pastos tropicales existentes en el ecuador
Pastos tropicales existentes en el ecuadorPastos tropicales existentes en el ecuador
Pastos tropicales existentes en el ecuador
 
Valor nutritivos de los pastos tropicales
Valor nutritivos de los pastos tropicalesValor nutritivos de los pastos tropicales
Valor nutritivos de los pastos tropicales
 
Pasado, presente y futuro de la inseminacion artificial bovina en Venezuela
Pasado, presente y futuro de la inseminacion artificial bovina en VenezuelaPasado, presente y futuro de la inseminacion artificial bovina en Venezuela
Pasado, presente y futuro de la inseminacion artificial bovina en Venezuela
 
Alimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyesAlimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyes
 
HONGOS: ALIMENTO DEL FUTURO
HONGOS: ALIMENTO DEL FUTUROHONGOS: ALIMENTO DEL FUTURO
HONGOS: ALIMENTO DEL FUTURO
 
Ganado Bovino UPONIC
Ganado Bovino UPONICGanado Bovino UPONIC
Ganado Bovino UPONIC
 
Diagnostico mejoramiento
Diagnostico mejoramientoDiagnostico mejoramiento
Diagnostico mejoramiento
 
Alimentación y nutrición en ovejas
Alimentación y nutrición en ovejasAlimentación y nutrición en ovejas
Alimentación y nutrición en ovejas
 
Granja Integral Para La Vida
Granja Integral Para La VidaGranja Integral Para La Vida
Granja Integral Para La Vida
 
Cerdas de reemplazos
Cerdas de reemplazosCerdas de reemplazos
Cerdas de reemplazos
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Especies menores 2
Especies menores 2Especies menores 2
Especies menores 2
 
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganadoALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
 
Producción de ovinos
Producción de ovinos Producción de ovinos
Producción de ovinos
 
Reversión sexual de tilapia roja
Reversión sexual de tilapia rojaReversión sexual de tilapia roja
Reversión sexual de tilapia roja
 
Reversión sexual de la tilapia roja
Reversión sexual de la tilapia rojaReversión sexual de la tilapia roja
Reversión sexual de la tilapia roja
 
Poroto mung para la producción de carne de proteína vegetal. Nuevos saberes p...
Poroto mung para la producción de carne de proteína vegetal. Nuevos saberes p...Poroto mung para la producción de carne de proteína vegetal. Nuevos saberes p...
Poroto mung para la producción de carne de proteína vegetal. Nuevos saberes p...
 

Similar a Maiz

Análisis de componentes del maíz
Análisis de componentes del maízAnálisis de componentes del maíz
Análisis de componentes del maíz
Self employed
 
El maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de MéxicoEl maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de México
Self employed
 
Evaluaci¢n nutricional de leguminosas tropicales
Evaluaci¢n nutricional de leguminosas tropicalesEvaluaci¢n nutricional de leguminosas tropicales
Evaluaci¢n nutricional de leguminosas tropicalesIvan Adiel
 
Alternativas para alimentacion bovinos a base de caña de azucar
Alternativas para alimentacion bovinos a base de caña de azucarAlternativas para alimentacion bovinos a base de caña de azucar
Alternativas para alimentacion bovinos a base de caña de azucar
RUBENDARIOGALVANTORR1
 
bromatologia y caracteristicas nutricionales del maiz
bromatologia y caracteristicas nutricionales del maizbromatologia y caracteristicas nutricionales del maiz
bromatologia y caracteristicas nutricionales del maiz
AngelSnchezEscobar1
 
suplementacion de suelos
suplementacion de suelos suplementacion de suelos
suplementacion de suelos
AngieEspinosa26
 
9.proteínas en la vida animal
9.proteínas en la vida animal9.proteínas en la vida animal
9.proteínas en la vida animalraher31
 
Cuidado con la soja
Cuidado con la sojaCuidado con la soja
Cuidado con la soja
Ramón Copa
 
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICODISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
Academia de Ingeniería de México
 
Testimonios sobre Metodo Biointensivo
Testimonios sobre Metodo BiointensivoTestimonios sobre Metodo Biointensivo
Testimonios sobre Metodo Biointensivo
INPRHU SOMOTO
 
El Cultivo del Sorgo y su Importancia Agropecuaria.
El Cultivo del Sorgo y su Importancia Agropecuaria.El Cultivo del Sorgo y su Importancia Agropecuaria.
El Cultivo del Sorgo y su Importancia Agropecuaria.
Marcelo Santiago Hernández
 
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (1)
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (1)Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (1)
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (1)
VladimirCastro14
 
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (2)
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (2)Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (2)
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (2)
VladimirCastro14
 
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167
VladimirCastro14
 
MANUAL DE PANIFICACÓN
MANUAL DE PANIFICACÓNMANUAL DE PANIFICACÓN
MANUAL DE PANIFICACÓN
gbm1877
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINTCCISB
 
Produccion de maíz
Produccion de maízProduccion de maíz
Produccion de maíz
Angelica Zambrano
 
Produccion de maíz
Produccion de maízProduccion de maíz
Produccion de maíz
Angelica Zambrano
 
Rene maiz listo
Rene maiz listoRene maiz listo
Rene maiz listo
Self employed
 
Determinacion quimica proximal y fibra dietaria del maiz
Determinacion quimica proximal y fibra dietaria del maizDeterminacion quimica proximal y fibra dietaria del maiz
Determinacion quimica proximal y fibra dietaria del maiz
Alberto Zapata
 

Similar a Maiz (20)

Análisis de componentes del maíz
Análisis de componentes del maízAnálisis de componentes del maíz
Análisis de componentes del maíz
 
El maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de MéxicoEl maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de México
 
Evaluaci¢n nutricional de leguminosas tropicales
Evaluaci¢n nutricional de leguminosas tropicalesEvaluaci¢n nutricional de leguminosas tropicales
Evaluaci¢n nutricional de leguminosas tropicales
 
Alternativas para alimentacion bovinos a base de caña de azucar
Alternativas para alimentacion bovinos a base de caña de azucarAlternativas para alimentacion bovinos a base de caña de azucar
Alternativas para alimentacion bovinos a base de caña de azucar
 
bromatologia y caracteristicas nutricionales del maiz
bromatologia y caracteristicas nutricionales del maizbromatologia y caracteristicas nutricionales del maiz
bromatologia y caracteristicas nutricionales del maiz
 
suplementacion de suelos
suplementacion de suelos suplementacion de suelos
suplementacion de suelos
 
9.proteínas en la vida animal
9.proteínas en la vida animal9.proteínas en la vida animal
9.proteínas en la vida animal
 
Cuidado con la soja
Cuidado con la sojaCuidado con la soja
Cuidado con la soja
 
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICODISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
DISEÑO DE UN SISTEMA GENÉTICO PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE EN EL TRÓPICO
 
Testimonios sobre Metodo Biointensivo
Testimonios sobre Metodo BiointensivoTestimonios sobre Metodo Biointensivo
Testimonios sobre Metodo Biointensivo
 
El Cultivo del Sorgo y su Importancia Agropecuaria.
El Cultivo del Sorgo y su Importancia Agropecuaria.El Cultivo del Sorgo y su Importancia Agropecuaria.
El Cultivo del Sorgo y su Importancia Agropecuaria.
 
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (1)
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (1)Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (1)
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (1)
 
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (2)
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (2)Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (2)
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (2)
 
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167
 
MANUAL DE PANIFICACÓN
MANUAL DE PANIFICACÓNMANUAL DE PANIFICACÓN
MANUAL DE PANIFICACÓN
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Produccion de maíz
Produccion de maízProduccion de maíz
Produccion de maíz
 
Produccion de maíz
Produccion de maízProduccion de maíz
Produccion de maíz
 
Rene maiz listo
Rene maiz listoRene maiz listo
Rene maiz listo
 
Determinacion quimica proximal y fibra dietaria del maiz
Determinacion quimica proximal y fibra dietaria del maizDeterminacion quimica proximal y fibra dietaria del maiz
Determinacion quimica proximal y fibra dietaria del maiz
 

Maiz

  • 1.
  • 2. Una leyenda de la cultura de los Aztecas, cuenta que cuando Dios creo la tierra, el sol se reventó y millones de gotas doradas cayeron sobre ella para convertirse en granos de maíz. Este increíble cereal, ha formado parte importante de la alimentación de los pueblos americanos, a traspasado las fronteras y cruzado los mares para llegar a ocupar un renglón dentro de la gastronomía de todos los países del mundo, aunque sigue siendo en América donde mas se le utiliza dentro de la cocina, aprovechando todo lo que nos aporta, es una planta de la cual todo se aprovecha, desde sus hojas y tallos para hacer sombreros y esteras además de cómo forraje para alimentar los animales domésticos, hasta el mas pequeño de sus granos, con el maíz se hace desde aceite hasta jarabes dulces, y se come entero en la mazorca, en granos, en harinas para arepas venezolanas, o tamales, humitas etc. y en cremas. Dando su sabor característicos a los familiares sancochos, o sopas de los domingos, y a los guisos mas variados.
  • 3. Desde hace tiempo, concretamente desde 1914, se conoce la pobre calidad de las proteínas del maíz, cuando se descubrió que la zeína está casi desprovista de lisina y triptófano. Ya a partir de entonces se hicieron algunos esfuerzos exitosos para aumentar el contenido de proteínas del maíz y el ejemplo clásico de este trabajo es la experimentación a largo plazo para alto contenido de proteínas llevada a cabo en una población de maíz en la Estación Agrícola Experimental de Illinois. Después de 70 ciclos de selección, el contenido de proteína del grano se incrementó de 10,9% a 26,6% (Dudley, Lambert y Alexander, 1974). No se ha alcanzado un límite para seleccionar niveles mas altos de proteínas, pero existe una correlación negativa entre el rendimiento de grano y el porcentaje de proteína en el mismo (Dudley, 1977). Sin embargo, y tal como se esperaba, el incremento en el porcentaje de proteína no mostró un aumento proporcional en el valor nutricional del maíz
  • 4.  Científicosde la Universidad de Guadalajara (México), han logrado desarrollar maíz capaz de aportar hasta el doble de contenido proteínico comparándolo con una variedad tradicional de maíz, y prácticamente iguala el contenido proteínico de la leche. En total han logrado desarrollar tres variedades de maíz distintas con esta particularidad, pero sólo una tiene opciones de comercialización
  • 5. Mediante acciones de corto, mediano y largo plazos, Masagro generará capacidades en los pequeños agricultores. La meta es aumentar la producción nacional de maíz entre cinco y nueve millones de toneladas en condiciones de temporal en un plazo de 10 años; siguiendo las prácticas agronómicas sustentables y con cada vez mejores semillas este aumento podría ser equivalente a los 13 millones de toneladas.  En el caso del trigo harinero, se prevé incrementar la producción en 350 mil toneladas en el mismo plazo, detalló la Secretaría de Agricultura, que agregó que para alcanzar estos objetivos, el gobierno federal conjuntó esfuerzos con la comunidad científica nacional e internacional, en un proyecto que responde a las recomendaciones de diversos organismos internacionales como la FAO y el Banco Mundial, entre otros