SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIES MENORES
Que grupos las comprende ?
Cuales son?
Cual es su consumo?
Por que son importantes para el humano?
GRUPOS
PORCINOS
CAPRINOS
OVINOS
AVES (POLLOS GALLINAS Y CODORNICES)
PECES
CONEJOS
LOMBRICES
CUNICULTURA
La cunicultura o crianza de conejos se presenta como una
alternativa alimenticia para las poblaciones rurales. El alto grado
de proteínas de este mamífero permite ser una fuente idónea en la
dieta de la población. El conejo pertenece a la llamada ganadería
menor y es objeto de estudio por parte de una ciencia llamada
cunicultur
AVICULTURA
Colombia ocupa el puesto 28 en la producción mundial de
huevo, con una participación marginal de apenas el 0,6%.
Los principales productores son China y Estados Unidos que
concentran el 51% de la producción mundial, pero solamente
el 14,7% de las exportaciones, destinando al mercado
internacional proporciones muy bajas de su producción.
CAPRINOS
Existen alrededor de 30 razas. Cada cabra tiene
caracteristicas distintas según La cabra domestica se halla
distribuida en prácticamente todo el mundo con excepción de
las zonas polares y trópicos muy húmedos. Los países de
mayor población de cabras son la India y China, que poseen
numerosos pequeños rebaños de criadores. Desde su lugar
de origen que es la Cuenca del Mediterráneo se expandieron
a todo el mundo.
La cabra es uno de los animales domésticos de más amplia
distribución geográfica, debido a su extraordinaria capacidad
de adaptación a diferentes condiciones de clima, vegetación y
manejo. Así la explotación caprina puede estar dirigida a la
producción de leche y carne, sólo carne o leche.
A diferencia de los diversos sistemas de producción animal,
como lo son el bovino, porcino y avícola, entre otros, el
sistema de producción caprino no ha logrado obtener un
adecuado desarrollo, en gran parte, a un inapropiado manejo
de la carga animal y al bajo manejo del recurso forrajero, en
muchos casos generando un ecosistema degradado.
porcinos
La crianza del cerdo se hace atractiva para la crianza
doméstica por ser un eficiente cosechador de gran variedad
de materiales vegetales y consumidor de residuos
domésticos que le sirven de alimento, representando en
cierto modo una forma de generación de fuente de proteínas
que no implicará mayores costos por el tipo de alimentación
recibida.
La creciente importancia del cerdo como fuente de
alimentación, ha llevado a la evolución de su crianza,
pasando de formas de producción doméstica hacia formas de
producción más intensivas, desarrollándose inclusive razas
especializadas en producción de carne, disminuyéndose la
producción de grasa, debido al creciente consumo de aceites
vegetales.
piscicola
La participación del Producto Interno Bruto (PIB) generado por el
subsector pesquero y acuícola, frente al sector agropecuario en
los últimos diez años, 1990 – 1999, se ha mantenido en 3,52%.
Esto se refleja en el PIB Nacional donde el aporte del subsector
es del 0,51%. En la actualidad es uno de los pocos sectores de
la rama agropecuaria que presenta una balanza comercial
estable y positiva.
Esto se debe indudablemente a que la pesca y la acuicultura se
han proyectado como una alternativa interesante para los
inversionistas y campesinos del país.
La producción de estas actividades ha tenido un promedio
de 160.000 toneladas, siendo las capturas en la pesca
industrial de un 55%, en la artesanal de un 25% y en la
acuicultura un 20%. En la década de los noventa la
balanza comercial fue positiva, se realizaron
exportaciones por un valor de US$ 1.941.907,8 millones,
mientras que las importaciones alcanzaron un valor de
US$ 833.440,1 millones. El consumo per cápita actual es
de 5,4 Kg./año.
Esto para colombia.
consumo
El consumo en porcentajes para colombia de carnes
provenientes de especies menores se presenta asi:
Carne de res 45%
Carne de pollo 43%
Carne de cerdo 7%
Carne de peces 4%
Carne ovina y caprina 1%
res
pollo
cerdo
peces
cabras
lombrices
En la lombricultura se utilizan las lombrices para acelerar la
transformación de
desechos orgánicos con la finalidad de generar productos
naturales tales como el
abono de lombriz, material rico en microorganismos; también se
puede
aprovechar la carne de la lombriz de altos contenidos de
proteína,
vitaminas y aminoácidos.
Se usan para alimentar otros grupos de las especies menores lo
cual eventualmente pasa al ser humano.
importancia
Buena parte de la alimentación humana proviene de las especies
menores siendo una de las principales fuentes de proteínas, la
mayoría de las especies se ven involucradas en grandes
cadenas de producción generando así cada día la reproducción y
sacrificio de cientos de miles de ejemplares de cada especie para
mantener la demanda y los requerimientos humanos.
Se podría convertir fácilmente en un recurso sobre explotado.
Enlaces de interes
http://www.slideshare.net/saul1312/ovinos-y-caprinospsx
http://www.slideshare.net/wilsonenrique/piscicultura-1444870
http://www.unido.org/fileadmin/import/24117_DiagnsticoNacio
naldeColombia.pdf
http://www.youblisher.com/p/274609-ESPECIES-MENORES/
http://www.produccion-
animal.com.ar/produccion_caprina/produccion_caprina/92-
Programa.pdf
http://64.76.123.202/site/ganaderia/caprinos/01-
informes/_archivos/000002_Bolet%C3%ADn/900000_Bolet%C3%A
Dn%20de%20Informaci%C3%B3n%20Caprina%20(2009).pdf
BIBLIOGRAFIA
http://especiesmenorestropenbos.blogspot.com/
http://produccionespeciesmenores09.blogspot.com/
http://tecnologosenespeciesmenores.blogspot.com/
http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa
/insumos_factores_de_producci%C3%B3n_agosto_2012.pdf
http://www.minag.gob.pe/portal/sector-
agrario/pecuaria/situacion-de-las-actividades-de-crianza-y-
produccion/porcinos?start=1
http://www.unido.org/fileadmin/import/24117_DiagnsticoNacion
aldeColombia.pdf
http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/Documents/fichasa
apt/Lombricultura.pdf
http://www.pasolac.org.ni/files/publicacion/1175041790_IHCAF
E.pdf
http://www.agronet.gov.co/www/docs_agronet/20078611357_ca
racterizacion_ovinosycaprinos.pdf
https://docs.google.com/file/d/0B0MRnIkf-
zLAajkzbTNYVzdDNGc/edit?usp=sharing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONICPastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONIC
Otoniel López López
 
14 manejo ganado
14 manejo ganado14 manejo ganado
14 manejo ganado
Fedegan
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneSergio Treviño
 
Alimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinosAlimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinos
Sergio Alberto Lagunes
 
Crianza de aves
Crianza de avesCrianza de aves
INSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNH
INSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNHINSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNH
INSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNH
JOSE LUIS CONTRERAS PACO
 
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDERACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
PAUL BARBOZA CORRALES
 
Elaboración de alimento balanceado
Elaboración de alimento balanceadoElaboración de alimento balanceado
Elaboración de alimento balanceado
Gonzalo Alexander Cuéllar Gamboa
 
Mejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosMejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosIvan Viteri Andrade
 
Instalaciones de ganado vobino
Instalaciones de ganado vobinoInstalaciones de ganado vobino
Instalaciones de ganado vobino
Luis Fernando Gonzalez
 
Alimentacion cuyes 1
Alimentacion cuyes 1Alimentacion cuyes 1
Alimentacion cuyes 1
Angels Salazar
 
Manual de cuyes
Manual de cuyesManual de cuyes
Manual de cuyes
OmarAyala40
 
Instalaciones porcinas
Instalaciones porcinasInstalaciones porcinas
Instalaciones porcinasUCC
 
Introduccion a las especies menores
Introduccion a las especies menoresIntroduccion a las especies menores
Introduccion a las especies menores
Roberto Espinoza
 
Pastos power point
Pastos power pointPastos power point
Pastos power pointvancho052848
 
Principales componentes de las plantas forrajeras
Principales componentes de las plantas forrajerasPrincipales componentes de las plantas forrajeras
Principales componentes de las plantas forrajeras
Gustavo Argote Deheza
 
la condición corporal en el manejo de bovinos
la condición corporal en el manejo de bovinosla condición corporal en el manejo de bovinos
la condición corporal en el manejo de bovinos
Yael Filipiak
 
Bovinos para produccion de carne
Bovinos para produccion de carneBovinos para produccion de carne
Bovinos para produccion de carne
Janitzin Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Pastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONICPastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONIC
 
14 manejo ganado
14 manejo ganado14 manejo ganado
14 manejo ganado
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
 
Alimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinosAlimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinos
 
Crianza de aves
Crianza de avesCrianza de aves
Crianza de aves
 
INSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNH
INSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNHINSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNH
INSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNH
 
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDERACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
 
Elaboración de alimento balanceado
Elaboración de alimento balanceadoElaboración de alimento balanceado
Elaboración de alimento balanceado
 
Mejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosMejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de Bovinos
 
Instalaciones de ganado vobino
Instalaciones de ganado vobinoInstalaciones de ganado vobino
Instalaciones de ganado vobino
 
Alimentación del cerdo
Alimentación del cerdoAlimentación del cerdo
Alimentación del cerdo
 
Alimentacion cuyes 1
Alimentacion cuyes 1Alimentacion cuyes 1
Alimentacion cuyes 1
 
Manual de cuyes
Manual de cuyesManual de cuyes
Manual de cuyes
 
Pollos de engorde
Pollos de engordePollos de engorde
Pollos de engorde
 
Instalaciones porcinas
Instalaciones porcinasInstalaciones porcinas
Instalaciones porcinas
 
Introduccion a las especies menores
Introduccion a las especies menoresIntroduccion a las especies menores
Introduccion a las especies menores
 
Pastos power point
Pastos power pointPastos power point
Pastos power point
 
Principales componentes de las plantas forrajeras
Principales componentes de las plantas forrajerasPrincipales componentes de las plantas forrajeras
Principales componentes de las plantas forrajeras
 
la condición corporal en el manejo de bovinos
la condición corporal en el manejo de bovinosla condición corporal en el manejo de bovinos
la condición corporal en el manejo de bovinos
 
Bovinos para produccion de carne
Bovinos para produccion de carneBovinos para produccion de carne
Bovinos para produccion de carne
 

Destacado

ESPECIES MENORES
ESPECIES MENORESESPECIES MENORES
ESPECIES MENORES
auriflor1967
 
Produccion de animales menores
Produccion de animales menoresProduccion de animales menores
Produccion de animales menores
Walter Loymer Rugel Cabrera
 
CRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUY
CRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUYCRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUY
CRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUY
ROBERTO VILLAMARIN
 
Importancia de las especie menores en la nutricion humana
Importancia de las especie menores en la nutricion humanaImportancia de las especie menores en la nutricion humana
Importancia de las especie menores en la nutricion humana
Roberto Espinoza
 
Analisis de FODAs de las especies menores y las 5 fuerzas de porter
Analisis de FODAs de las especies menores  y las 5 fuerzas de porterAnalisis de FODAs de las especies menores  y las 5 fuerzas de porter
Analisis de FODAs de las especies menores y las 5 fuerzas de porter
Roberto Espinoza
 
PNF Tecnología Agroalimentaria
PNF Tecnología AgroalimentariaPNF Tecnología Agroalimentaria
PNF Tecnología Agroalimentaria
Roger Hernandez
 
Manual práctico del manejo de pollo de engorde
Manual práctico del manejo de pollo de engordeManual práctico del manejo de pollo de engorde
Manual práctico del manejo de pollo de engorderaulboadarojas
 
enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)
luviu
 
Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1
Ricardo Hernandez Ordoñez
 
La Ganaderia Power Point
La Ganaderia Power PointLa Ganaderia Power Point
La Ganaderia Power PointRamon47
 
Manual de cunicultura
Manual de cuniculturaManual de cunicultura
Manual de cunicultura
Clara Elena Jimenez Rodriguez
 
MANUAL SOBRE LA CRIANZA DEL CUY www.peru-cuy.com
MANUAL SOBRE LA CRIANZA DEL CUY www.peru-cuy.comMANUAL SOBRE LA CRIANZA DEL CUY www.peru-cuy.com
MANUAL SOBRE LA CRIANZA DEL CUY www.peru-cuy.com
PERU CUY
 
Crianza cerdos
Crianza cerdosCrianza cerdos
Crianza cerdos
Euler V. Terán Yépez
 

Destacado (20)

ESPECIES MENORES
ESPECIES MENORESESPECIES MENORES
ESPECIES MENORES
 
Produccion de animales menores
Produccion de animales menoresProduccion de animales menores
Produccion de animales menores
 
CRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUY
CRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUYCRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUY
CRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUY
 
Manejo de especies menores de la institucion
Manejo  de especies menores de la institucionManejo  de especies menores de la institucion
Manejo de especies menores de la institucion
 
Importancia de las especie menores en la nutricion humana
Importancia de las especie menores en la nutricion humanaImportancia de las especie menores en la nutricion humana
Importancia de las especie menores en la nutricion humana
 
Ppt pecuaria
Ppt pecuariaPpt pecuaria
Ppt pecuaria
 
Analisis de FODAs de las especies menores y las 5 fuerzas de porter
Analisis de FODAs de las especies menores  y las 5 fuerzas de porterAnalisis de FODAs de las especies menores  y las 5 fuerzas de porter
Analisis de FODAs de las especies menores y las 5 fuerzas de porter
 
La Ganaderia
La GanaderiaLa Ganaderia
La Ganaderia
 
PNF Tecnología Agroalimentaria
PNF Tecnología AgroalimentariaPNF Tecnología Agroalimentaria
PNF Tecnología Agroalimentaria
 
Ovinos y caprinos
Ovinos y caprinosOvinos y caprinos
Ovinos y caprinos
 
Manual práctico del manejo de pollo de engorde
Manual práctico del manejo de pollo de engordeManual práctico del manejo de pollo de engorde
Manual práctico del manejo de pollo de engorde
 
enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)
 
La ganadería en el mundo
La ganadería en el mundoLa ganadería en el mundo
La ganadería en el mundo
 
Avicultura. power point
Avicultura. power pointAvicultura. power point
Avicultura. power point
 
La avicultura como industria
La avicultura como industriaLa avicultura como industria
La avicultura como industria
 
Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1
 
La Ganaderia Power Point
La Ganaderia Power PointLa Ganaderia Power Point
La Ganaderia Power Point
 
Manual de cunicultura
Manual de cuniculturaManual de cunicultura
Manual de cunicultura
 
MANUAL SOBRE LA CRIANZA DEL CUY www.peru-cuy.com
MANUAL SOBRE LA CRIANZA DEL CUY www.peru-cuy.comMANUAL SOBRE LA CRIANZA DEL CUY www.peru-cuy.com
MANUAL SOBRE LA CRIANZA DEL CUY www.peru-cuy.com
 
Crianza cerdos
Crianza cerdosCrianza cerdos
Crianza cerdos
 

Similar a Especies menores 2

manejo de la carne.docx
manejo de la carne.docxmanejo de la carne.docx
manejo de la carne.docx
Favio Gonzales
 
ALIMENTO ALTERNATIVO PARA PRODUCIR PATOS
ALIMENTO ALTERNATIVO PARA PRODUCIR PATOSALIMENTO ALTERNATIVO PARA PRODUCIR PATOS
ALIMENTO ALTERNATIVO PARA PRODUCIR PATOS
Auxiliadora25
 
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinosMirleys Merlano
 
materia ciclo porcinos.pdf
materia ciclo porcinos.pdfmateria ciclo porcinos.pdf
materia ciclo porcinos.pdf
JuanSukhi
 
Bienestar_y_produccion_animal.pptx
Bienestar_y_produccion_animal.pptxBienestar_y_produccion_animal.pptx
Bienestar_y_produccion_animal.pptx
LeoPrez16
 
Ensayo Producción Porcina
Ensayo Producción PorcinaEnsayo Producción Porcina
Ensayo Producción Porcina
Rodrigo Baez Gayosso
 
Potencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERUPotencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERU
Josselyn Yajayra
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
Januario Ospinaospina
 
Sub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptx
Sub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptxSub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptx
Sub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptx
KevinMeza47
 
Ganadería bovina de carne en el tratado de libre comercio de América del Norte
Ganadería bovina de carne en el tratado de libre comercio de América del NorteGanadería bovina de carne en el tratado de libre comercio de América del Norte
Ganadería bovina de carne en el tratado de libre comercio de América del Norte
Luis Sandoval
 
LA GANADERIA
LA GANADERIALA GANADERIA
LA GANADERIA
rickardito
 
Propuesta genotípica para ganado ovino criollo en la mejora de su producción ...
Propuesta genotípica para ganado ovino criollo en la mejora de su producción ...Propuesta genotípica para ganado ovino criollo en la mejora de su producción ...
Propuesta genotípica para ganado ovino criollo en la mejora de su producción ...
Universidade Federal da Bahia - UFBA
 
Diseno para un_proyecto_productivo_de_ex
Diseno para un_proyecto_productivo_de_exDiseno para un_proyecto_productivo_de_ex
Diseno para un_proyecto_productivo_de_ex
vicente morales sosa
 
Plan de negocio exportacion cuy
Plan de negocio exportacion cuyPlan de negocio exportacion cuy
Plan de negocio exportacion cuy
Alexander Casio Cristaldo
 

Similar a Especies menores 2 (20)

Origen e historia del cerdo
Origen e historia del cerdoOrigen e historia del cerdo
Origen e historia del cerdo
 
manejo de la carne.docx
manejo de la carne.docxmanejo de la carne.docx
manejo de la carne.docx
 
Cerdos
CerdosCerdos
Cerdos
 
ALIMENTO ALTERNATIVO PARA PRODUCIR PATOS
ALIMENTO ALTERNATIVO PARA PRODUCIR PATOSALIMENTO ALTERNATIVO PARA PRODUCIR PATOS
ALIMENTO ALTERNATIVO PARA PRODUCIR PATOS
 
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
 
materia ciclo porcinos.pdf
materia ciclo porcinos.pdfmateria ciclo porcinos.pdf
materia ciclo porcinos.pdf
 
Bienestar_y_produccion_animal.pptx
Bienestar_y_produccion_animal.pptxBienestar_y_produccion_animal.pptx
Bienestar_y_produccion_animal.pptx
 
Ganaderia en la alimentacion humana
Ganaderia en la alimentacion humanaGanaderia en la alimentacion humana
Ganaderia en la alimentacion humana
 
Ensayo Producción Porcina
Ensayo Producción PorcinaEnsayo Producción Porcina
Ensayo Producción Porcina
 
Cerdo
CerdoCerdo
Cerdo
 
Cerdo
CerdoCerdo
Cerdo
 
Potencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERUPotencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERU
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
 
Sub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptx
Sub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptxSub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptx
Sub Sector Pecuario Grupo B (1) (1).pptx
 
Ganadería bovina de carne en el tratado de libre comercio de América del Norte
Ganadería bovina de carne en el tratado de libre comercio de América del NorteGanadería bovina de carne en el tratado de libre comercio de América del Norte
Ganadería bovina de carne en el tratado de libre comercio de América del Norte
 
LA GANADERIA
LA GANADERIALA GANADERIA
LA GANADERIA
 
Propuesta genotípica para ganado ovino criollo en la mejora de su producción ...
Propuesta genotípica para ganado ovino criollo en la mejora de su producción ...Propuesta genotípica para ganado ovino criollo en la mejora de su producción ...
Propuesta genotípica para ganado ovino criollo en la mejora de su producción ...
 
Diseno para un_proyecto_productivo_de_ex
Diseno para un_proyecto_productivo_de_exDiseno para un_proyecto_productivo_de_ex
Diseno para un_proyecto_productivo_de_ex
 
Suinotecnia
Suinotecnia Suinotecnia
Suinotecnia
 
Plan de negocio exportacion cuy
Plan de negocio exportacion cuyPlan de negocio exportacion cuy
Plan de negocio exportacion cuy
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Especies menores 2