SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PÚBLICA Y AUTONOMA DE EL ALTO PRODUCCIÓN DE OVINOS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE OVINOS JENNY  ARACELI  LUNA FLORES SERAPIO JOSÉ PAREDES TICONIPA SEPTIMO  “B”
NUTRICION Y ALIMENTACIÓN DE OVINOS La cuantificación de las necesidades nutricionales para el mantenimiento, reproducción, crecimiento, finalización y producción de lana se complica porque las ovejas se mantienen bajo una gran variedad de condiciones ambientales. ALIMENTACIÓN Es la ciencia que estudia la forma de alimentar a los animales domésticos, haciendo eficiente el uso de insumos disponibles, de acuerdo a las necesidades requeridas en los diferentes estados fisiológicos de la crianza de ovinos.
Clases de alimentos a) Alimentos Acuosos (Materia Verde) Pastos naturales y forrajes verdes (gramíneas y leguminosas). Conservación de forrajes (ensilajes). Tubérculos (yuca, nabo forrajera, rábanos, etc.). b) Alimentos Secos (Materia Seca) Pastos naturales. Forrajes heno. Concentrados.
Naturaleza química de la parte sólida de un alimento usado en la alimentación de las ovejas. Naturaleza química de los tres principales grupos de alimentos comúnmente usados en la alimentación de las ovejas.
Clases de alimentos
Las praderas naturales en Bolivia, muestran los valores de la capacidad de carga animal para un pastoreo tradicional.  El 95% esta en el altiplano. ,[object Object]
Pastizales de Crespillo.
Pastizales Ichu.
Pastizales de IruIchu.
Pastizales de Layo – layo.
Pastizales de Cola de ratón.,[object Object]
Sistemas de explotación Sistema Semi intensivo
Sistemas de explotación Sistema Extensivo
 Necesidades nutricionales Una dieta adecuada para un crecimiento y una producción optimas debe incluir agua, energía (hidratos de carbono y grasas), proteínas, minerales y vitaminas. En condiciones de campo con un particular estrés, puede que se necesiten nutrientes adicionales.
Agua Las recomendaciones usuales son de 3,8 litros de agua por día y hembra mantenida con alimentos secos en el invierno, 5,7 litros por día para las ovejas lactantes y 1,9 litros por día para los corderos en finalización. Manejo y alimentación de ovinos Mantenimiento. Flushing (acondicionamiento). Reproducción. Inicio de la gestación. Final de la gestación. Inicio de la lactancia.
Mantenimiento (periodo seco): Como las ovejas solo necesitan mantener su peso, aplicar concentrado (0.5 a 1.0 libras) si: el forraje es pobre y si perdieron mucho peso en la lactancia. Flushing (acondicionamiento) y reproducción: Flushing es la práctica de aumentar la ingestión de alimento y mejorar las condiciones corporales de las ovejas antes y después de la monta o inseminación.  Inicio de la gestación (15 semanas antes del parto): En esta etapa el crecimiento fetal es bajo y el requerimiento de nutrientes es similar a la etapa de mantenimiento. Final de la gestación (4 semanas antes del parto): Es el periodo de mayor demanda de nutrientes para el crecimiento fetal y el desarrollo del potencial de producción de leche. Más del 80% del desarrollo fetal ocurre en las últimas 6 semanas de gestación. Debe aportarse de 1.50 a 2.00 libras de concentrado/ oveja/ día. Y 5 a 7 libras de forrajes. Lactancia: Las ovejas alcanzan su pico de producción de leche aproximadamente a las 3 a 4 semanas después del parto y producen el 75% de su producción total de leche en las primeras 8 semanas de lactancia. El crecimiento del cordero depende de la producción de leche y la producción de leche depende a su vez directamente de la ingestión de nutrientes similar a la vaca lechera. Debemos aplicar de 2.0 a 3.0 libras de concentrado/ oveja/ día y 7 a 9 libras de forrajes.
Manejo y alimentación de ovinos
REQUERIMIENTO DIARIO DE NUTRIENTES EN OVINO
CONCENTRACIÓN DE NUTRIENTES EN DIETAS DE OVINO
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA OVINO
 Alimentación de corderos huérfanos
 Alimentación con pastos naturales a) Pastoreo Continúo, pastoreo rotacional Los pastos forrajeros cultivados como son las gramíneas y leguminosas tienen alto valor nutritivo y son utilizados en la explotación de ovinos en el sistema semi intensivo dando buenos resultados en los rendimientos productivos. El consumo de forraje de una oveja adulta vacía de 35 a 45 Kg. de peso vivo puede consumir 5 a 6 Kg./ día. Una oveja adulta en lactancia de 40 a 50 Kg. de peso vivo  (3% a 5%), se estima su consumo  de 6 a 7,5 Kg. por día de heno de cebada, o avena.  El consumo de forraje verde  es de 15% del peso vivo por animal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Henry Alan Cutiri Chillihuani
 
Transferencia de Embriones en bovinos
Transferencia de Embriones en bovinosTransferencia de Embriones en bovinos
Transferencia de Embriones en bovinosYael Filipiak
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
Verónica Taipe
 
Aves de postura
Aves de posturaAves de postura
Aves de postura
ortizny
 
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICOGANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Ruralticnova
 
13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico
Fedegan
 
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de possturaRequerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
yonar españa
 
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lecheHipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lechejessicaberenice
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
Verónica Taipe
 
Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcinaQUIRON
 
Sistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcinaSistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcina
Verónica Taipe
 
Alimentación del cuy
Alimentación del cuyAlimentación del cuy
Alimentación del cuy
Arenita Senteno
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
Isabelita de Deadwell
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
Otoniel López López
 
Nutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaNutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaunsuenoganadero2012
 

La actualidad más candente (20)

Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
 
Ovejas cabras
Ovejas cabrasOvejas cabras
Ovejas cabras
 
Transferencia de Embriones en bovinos
Transferencia de Embriones en bovinosTransferencia de Embriones en bovinos
Transferencia de Embriones en bovinos
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
 
Aves de postura
Aves de posturaAves de postura
Aves de postura
 
Alimentación del cerdo
Alimentación del cerdoAlimentación del cerdo
Alimentación del cerdo
 
Ovino y Caprino
Ovino y CaprinoOvino y Caprino
Ovino y Caprino
 
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICOGANADOS OVINOS DE MÉXICO
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
 
Manejo de lechones
Manejo de lechonesManejo de lechones
Manejo de lechones
 
13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico
 
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de possturaRequerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
 
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lecheHipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
 
Seleccion porcina
Seleccion porcinaSeleccion porcina
Seleccion porcina
 
Sistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcinaSistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcina
 
Alimentación del cuy
Alimentación del cuyAlimentación del cuy
Alimentación del cuy
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
 
Nutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaNutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovina
 

Destacado

Proceso de Faenado en bovinos
Proceso de Faenado en bovinos Proceso de Faenado en bovinos
Proceso de Faenado en bovinos
DAISY PAEZ
 
Manejo de aves ponedoras
Manejo de aves ponedorasManejo de aves ponedoras
Manejo de aves ponedoraspiusi28
 
Producción de ovinos
Producción de ovinos Producción de ovinos
Producción de ovinos Rubén Almonte
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
Januario Ospinaospina
 

Destacado (6)

Sacrificio de animales
Sacrificio de animalesSacrificio de animales
Sacrificio de animales
 
Monografia ovino pdf
Monografia ovino pdfMonografia ovino pdf
Monografia ovino pdf
 
Proceso de Faenado en bovinos
Proceso de Faenado en bovinos Proceso de Faenado en bovinos
Proceso de Faenado en bovinos
 
Manejo de aves ponedoras
Manejo de aves ponedorasManejo de aves ponedoras
Manejo de aves ponedoras
 
Producción de ovinos
Producción de ovinos Producción de ovinos
Producción de ovinos
 
guia de ovinos
guia de ovinosguia de ovinos
guia de ovinos
 

Similar a Alimentación de ovinos

Alimentacion_en_cerdos.pptx
Alimentacion_en_cerdos.pptxAlimentacion_en_cerdos.pptx
Alimentacion_en_cerdos.pptx
run hhh
 
Marco teorico cuys
Marco teorico cuysMarco teorico cuys
Marco teorico cuysIvan Q
 
Manejo de la alimentación en las diferentes categorías del bovino
Manejo de la alimentación en las diferentes categorías del bovinoManejo de la alimentación en las diferentes categorías del bovino
Manejo de la alimentación en las diferentes categorías del bovino
John Ontaneda
 
Alimentación en cerdos
Alimentación en cerdosAlimentación en cerdos
Alimentación en cerdos
Raciel Alvarez Luna
 
P a introdoccion cientifica.h.t
P a introdoccion cientifica.h.tP a introdoccion cientifica.h.t
P a introdoccion cientifica.h.t
holgerldu
 
Alimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprinaAlimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprina
AngelaGuzmanSanchez
 
Desarrollo de la producción avícola
Desarrollo de la producción avícolaDesarrollo de la producción avícola
Desarrollo de la producción avícola
LivyVasquez
 
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categoríasAlimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
KarinaAbad12
 
crianza de cuyes disque machos men
crianza de cuyes  disque machos mencrianza de cuyes  disque machos men
crianza de cuyes disque machos men
Milagros Paria Caballero
 
Alimentación en bovinos
Alimentación en bovinosAlimentación en bovinos
Alimentación en bovinos
sandygeomaravalarezo
 
Levante de terneras.pptx
Levante de terneras.pptxLevante de terneras.pptx
Levante de terneras.pptx
LuisMeja56
 
Crianza de cuyes elaborado por Viviana Sanchez
Crianza de cuyes elaborado por Viviana SanchezCrianza de cuyes elaborado por Viviana Sanchez
Crianza de cuyes elaborado por Viviana Sanchez
amivivychez
 
PORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACIONPORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACION
guest357aa9
 
PORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACIONPORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACION
guest357aa9
 
Alimentacion de ovinos
Alimentacion de ovinosAlimentacion de ovinos
Alimentacion de ovinos
UrielLuviUc
 
Relación consumo producción cc
Relación consumo producción ccRelación consumo producción cc
Relación consumo producción ccliliavenda
 
GESTACION DE OVINOS.pptx
GESTACION DE OVINOS.pptxGESTACION DE OVINOS.pptx
GESTACION DE OVINOS.pptx
TomasRiveraCantaro
 

Similar a Alimentación de ovinos (20)

Alimentacion_en_cerdos.pptx
Alimentacion_en_cerdos.pptxAlimentacion_en_cerdos.pptx
Alimentacion_en_cerdos.pptx
 
Marco teorico cuys
Marco teorico cuysMarco teorico cuys
Marco teorico cuys
 
Manejo de la alimentación en las diferentes categorías del bovino
Manejo de la alimentación en las diferentes categorías del bovinoManejo de la alimentación en las diferentes categorías del bovino
Manejo de la alimentación en las diferentes categorías del bovino
 
Alimentación en cerdos
Alimentación en cerdosAlimentación en cerdos
Alimentación en cerdos
 
Produccion de cuyes
Produccion de cuyesProduccion de cuyes
Produccion de cuyes
 
Alimentacion en cerdos
Alimentacion en cerdosAlimentacion en cerdos
Alimentacion en cerdos
 
P a introdoccion cientifica.h.t
P a introdoccion cientifica.h.tP a introdoccion cientifica.h.t
P a introdoccion cientifica.h.t
 
Alimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprinaAlimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprina
 
Desarrollo de la producción avícola
Desarrollo de la producción avícolaDesarrollo de la producción avícola
Desarrollo de la producción avícola
 
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categoríasAlimentación bovinos en las diferentes categorías
Alimentación bovinos en las diferentes categorías
 
crianza de cuyes disque machos men
crianza de cuyes  disque machos mencrianza de cuyes  disque machos men
crianza de cuyes disque machos men
 
Alimentación en bovinos
Alimentación en bovinosAlimentación en bovinos
Alimentación en bovinos
 
Levante de terneras.pptx
Levante de terneras.pptxLevante de terneras.pptx
Levante de terneras.pptx
 
Crianza de cuyes elaborado por Viviana Sanchez
Crianza de cuyes elaborado por Viviana SanchezCrianza de cuyes elaborado por Viviana Sanchez
Crianza de cuyes elaborado por Viviana Sanchez
 
PORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACIONPORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACION
 
PORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACIONPORCINOS ALIMENTACION
PORCINOS ALIMENTACION
 
Alimentacion de ovinos
Alimentacion de ovinosAlimentacion de ovinos
Alimentacion de ovinos
 
Relación consumo producción cc
Relación consumo producción ccRelación consumo producción cc
Relación consumo producción cc
 
GESTACION DE OVINOS.pptx
GESTACION DE OVINOS.pptxGESTACION DE OVINOS.pptx
GESTACION DE OVINOS.pptx
 
Formulación de Raciones.pptx
Formulación de Raciones.pptxFormulación de Raciones.pptx
Formulación de Raciones.pptx
 

Más de SERAPIO JOSÉ PAREDES T.

Nutrición animal
Nutrición   animalNutrición   animal
Nutrición animal
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
Intro de proyectos
Intro de proyectosIntro de proyectos
Intro de proyectos
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
LLAMA K'ARA
LLAMA K'ARALLAMA K'ARA

Más de SERAPIO JOSÉ PAREDES T. (8)

Transporte de gases
Transporte de gasesTransporte de gases
Transporte de gases
 
Nutrición animal
Nutrición   animalNutrición   animal
Nutrición animal
 
Estafilococos presentación
Estafilococos presentaciónEstafilococos presentación
Estafilococos presentación
 
Intro de proyectos
Intro de proyectosIntro de proyectos
Intro de proyectos
 
Clase completa
Clase completaClase completa
Clase completa
 
Enterotoxemia en llamas
Enterotoxemia en llamasEnterotoxemia en llamas
Enterotoxemia en llamas
 
CERDOS DE LA RAZA PIAU BRASILERA
CERDOS DE LA RAZA PIAU BRASILERACERDOS DE LA RAZA PIAU BRASILERA
CERDOS DE LA RAZA PIAU BRASILERA
 
LLAMA K'ARA
LLAMA K'ARALLAMA K'ARA
LLAMA K'ARA
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Alimentación de ovinos

  • 1. UNIVERSIDAD PÚBLICA Y AUTONOMA DE EL ALTO PRODUCCIÓN DE OVINOS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE OVINOS JENNY ARACELI LUNA FLORES SERAPIO JOSÉ PAREDES TICONIPA SEPTIMO “B”
  • 2. NUTRICION Y ALIMENTACIÓN DE OVINOS La cuantificación de las necesidades nutricionales para el mantenimiento, reproducción, crecimiento, finalización y producción de lana se complica porque las ovejas se mantienen bajo una gran variedad de condiciones ambientales. ALIMENTACIÓN Es la ciencia que estudia la forma de alimentar a los animales domésticos, haciendo eficiente el uso de insumos disponibles, de acuerdo a las necesidades requeridas en los diferentes estados fisiológicos de la crianza de ovinos.
  • 3. Clases de alimentos a) Alimentos Acuosos (Materia Verde) Pastos naturales y forrajes verdes (gramíneas y leguminosas). Conservación de forrajes (ensilajes). Tubérculos (yuca, nabo forrajera, rábanos, etc.). b) Alimentos Secos (Materia Seca) Pastos naturales. Forrajes heno. Concentrados.
  • 4. Naturaleza química de la parte sólida de un alimento usado en la alimentación de las ovejas. Naturaleza química de los tres principales grupos de alimentos comúnmente usados en la alimentación de las ovejas.
  • 6.
  • 10. Pastizales de Layo – layo.
  • 11.
  • 12. Sistemas de explotación Sistema Semi intensivo
  • 13. Sistemas de explotación Sistema Extensivo
  • 14. Necesidades nutricionales Una dieta adecuada para un crecimiento y una producción optimas debe incluir agua, energía (hidratos de carbono y grasas), proteínas, minerales y vitaminas. En condiciones de campo con un particular estrés, puede que se necesiten nutrientes adicionales.
  • 15. Agua Las recomendaciones usuales son de 3,8 litros de agua por día y hembra mantenida con alimentos secos en el invierno, 5,7 litros por día para las ovejas lactantes y 1,9 litros por día para los corderos en finalización. Manejo y alimentación de ovinos Mantenimiento. Flushing (acondicionamiento). Reproducción. Inicio de la gestación. Final de la gestación. Inicio de la lactancia.
  • 16. Mantenimiento (periodo seco): Como las ovejas solo necesitan mantener su peso, aplicar concentrado (0.5 a 1.0 libras) si: el forraje es pobre y si perdieron mucho peso en la lactancia. Flushing (acondicionamiento) y reproducción: Flushing es la práctica de aumentar la ingestión de alimento y mejorar las condiciones corporales de las ovejas antes y después de la monta o inseminación. Inicio de la gestación (15 semanas antes del parto): En esta etapa el crecimiento fetal es bajo y el requerimiento de nutrientes es similar a la etapa de mantenimiento. Final de la gestación (4 semanas antes del parto): Es el periodo de mayor demanda de nutrientes para el crecimiento fetal y el desarrollo del potencial de producción de leche. Más del 80% del desarrollo fetal ocurre en las últimas 6 semanas de gestación. Debe aportarse de 1.50 a 2.00 libras de concentrado/ oveja/ día. Y 5 a 7 libras de forrajes. Lactancia: Las ovejas alcanzan su pico de producción de leche aproximadamente a las 3 a 4 semanas después del parto y producen el 75% de su producción total de leche en las primeras 8 semanas de lactancia. El crecimiento del cordero depende de la producción de leche y la producción de leche depende a su vez directamente de la ingestión de nutrientes similar a la vaca lechera. Debemos aplicar de 2.0 a 3.0 libras de concentrado/ oveja/ día y 7 a 9 libras de forrajes.
  • 18. REQUERIMIENTO DIARIO DE NUTRIENTES EN OVINO
  • 19. CONCENTRACIÓN DE NUTRIENTES EN DIETAS DE OVINO
  • 21. Alimentación de corderos huérfanos
  • 22. Alimentación con pastos naturales a) Pastoreo Continúo, pastoreo rotacional Los pastos forrajeros cultivados como son las gramíneas y leguminosas tienen alto valor nutritivo y son utilizados en la explotación de ovinos en el sistema semi intensivo dando buenos resultados en los rendimientos productivos. El consumo de forraje de una oveja adulta vacía de 35 a 45 Kg. de peso vivo puede consumir 5 a 6 Kg./ día. Una oveja adulta en lactancia de 40 a 50 Kg. de peso vivo (3% a 5%), se estima su consumo de 6 a 7,5 Kg. por día de heno de cebada, o avena. El consumo de forraje verde es de 15% del peso vivo por animal.
  • 23. b) Suplementarios Los ovinos consumen subproductos de alimentos agroindustriales como suplementos en su ración como son: melazas, Afrecho de arroz, afrecho de trigo, caña molida, gallinaza, maíz, sorgo, soya, desperdicios de hortalizas, etc. Esto como aporte de energías y proteínas.
  • 24. c) La suplementación con sales minerales Es indispensable alimentar con minerales que necesita el animal para su completo desarrollo. Un ovino adulto debe consumir aproximadamente de 10 a 20 g. de sal mineralizada diariamente.
  • 25. “DISPONIBILIDAD DE PASTOS FORRAJERAS EN ZONAS GANADERAS¨