SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR



FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION



NOMBRE: MARÍA JOSÉ BELTRÁN



CURSO: 6 SEMESTRE “A”



FECHA: 21 / 01/ 2012



CARRERA: PARVULARIA



MATERIA: PUERICULTURA



MAGISTER: ANITA ALMACHE



EDUCACION SEMIPRESENCIAL



GUIA DE ESTÍMULACION DE 3 MESES HASTA UN AÑO.
TEMA: BIENVENIDO BEBE A ESTE NUEVO MUNDO
CON MAMÁ Y PAPÁ.
Mamá embarazada




PROLOGO:
En esta presente Guia de Estimulación Prenatal trataremos algunos
ejercicios que son muy fundamentales e importantes en el periodo de
gestación de los 3 trimestres de embarazo , por eso las madres que estén
embarazadas rogaría que lo pongan en práctica y no quede solo en palabras
ya que mientras mas se le estimula al bebé durante el periodo de gestación
hasta el momento que nace y mientras va creciendo en su desarrollo el bebé
ya cuando tenga 5 años se hará un niño muy inteligente , obediente y será un
niño muy feliz porque tiene a los mejores padres del mundo .
Agradecimiento

Agradezco a mis padres:

LAURITA RAMOS

JORGE BELTRAN

Por     haberme     que   son   los    pilares

fundamentales de mi vida quienes han

apoyado cada acto de mi vida desde

mi    nacimiento    ejemplos    de     padres

que    con   amor   llegaron     a    formarme

como una persona íntegra.
MAMÁ EMBARAZADA DE 3 MESES.




1: El bebé   responde a estímulos olfativos.
2: El bebé responde a estímulos auditivos.




3: El bebé responde a estímulos gustativos
4: El bebé responde a estímulos táctiles.




5: El bebé responde a estímulos visuales.
6: El bebé responde a la necesidad de placer.




7: El bebé responde a la sonrisa.
EJERCICIOS:
     8: El bebé acostado boca abajo, con las piernas fuera del borde de la
     mesa, estimule los glúteos para lograr que extienda las piernas. Este
     ejercicio nos sirve para estimular el tronco.

     Gimnasia para bebés

     Estimulación: ejercicios para poner al bebé boca abajo



Los bebés deben dormir boca arriba, especialmente los recién
nacidos. Sin embargo, también es importante que pasen ratos sobre
la barriguita para fortalecer sus músculos. Te proponemos algunos
ejercicios para que tu bebé se acostumbre a esta postura.
9: Coloque al niño sobre una superficie dura, boca arriba, con los brazos al
lado del cuerpo, tómelo por un brazo y tire de él para estimularlo a
darse vueltas.




El pañuelo de mamá

Este juego está al alcance de todos. Solo se necesita un pañuelo y un lugar cómodo y
seguro donde tumbarle.

      Colocamos al bebé boca arriba en una mantita. Nos ponemos de rodillas a su lado,
      con un pañuelo de colores atractivos, y lo acercamos a su cara, rozamos sus
      manitas, su barriguita, sus piernas... Mientras, le contamos lo que hacemos.
      Al principio, con menos de tres meses, sus movimientos serán desorganizados y
      torpes, aunque seguirá el objeto con la vista si lo situamos sobre su cabeza, algo
      muy importante para el desarrollo de los músculos de los ojos y el cuello.
      A partir de los tres meses alzará los brazos hacia el pañuelo e intentará tocarlo, sin
      mucho control aún. Debemos acercárselo lo más posible, y celebrar cada vez que lo
      toque.
      Hacia los seis meses es capaz de agarrarlo y manipularlo. A esa edad podemos
      incluso colocárselo en un piececito, para que trabaje los abdominales a fondo.




10: El niño mirándose en el espejo.
11: - Coloque al niño sentado en una silla pequeña o en el coche para
ayudarlo a sentarse.




12: Dele el alimento sentado en una silla pequeña, manténgalo en la posición
correcta.
13: Permita que el niño participe activamente mientras le da la comida.




14: El niño se alimenta solo.

Dele la comida en recipientes altos que permitan su participación activa, ejm:
platos plásticos de bordes altos. Coloque en sus manos una cucharilla,
estimúlelo a imitar el movimiento de llevársela a la boca.
15: El niño responde al gateo.




> Pasea en bici con tu bebé
Si el bebé tiene ocho meses, ya puede montar en bicicleta. Sólo necesitas una
sillita cómoda para llevarlo de forma segura y seguir los consejos que te
damos                             a                             continuación.



16: Dele al niño para que sostenga en su mano cubos de madera, bríndele
ayuda para colocarlos uno al lado del otro este estimulo nos sirve para el
agarre palmar.




Estimulación de lenguaje

17: Cántele canciones infantiles, utilice también rimas y juegos.
18: El niño responde a sentarse solo.

Para entrenarlo a sentarse solo, utilice juguetes preferidos para lograr su
activa participación.




19: Ayúdele al nene a aprender a avisar cuando se hace pipí o caca,
hablándole cuando lo cambia, ej.: el nene se hizo pipí, emplee siempre las
mismas palabras.
20: Juegue con el niño mientras lo viste, haga que esta actividad le sea
agradable.




      Los juegos para bebés que te proponemos son perfectos para disfrutar
      con el chiquitín en el parque, la piscina o la playa cuando hace buen
      tiempo. No hacen falta juguetes sofisticados: papá y mamá sois el mejor
      juguete                 para                vuestro                hijo.
      > ¡No te pierdas la galería!




21: Propicie que su hijo juegue con otros niños, preferiblemente de su edad.
22: Se para con ayuda a ponerse de pie al costado de la cuna o corral
colocando las manos del niño en los travesaños.




                                                                  V

23: Da pasos con ayuda.

Coloque al niño en la posición de pie, sitúe un juguete preferido a cierta
distancia para estimular que se desplace hacia él, premie el esfuerzo




24: Camina solo .
DESPEDIDA
Espero que esta guía que entrego a ustedes las mamitas que esperan a n
nuevo ser sea de ayuda y recuerden que el principal instrumento de
estimulación es el AMOR
Majo guia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades para bebés de 5-6 meses
Actividades para bebés de 5-6 mesesActividades para bebés de 5-6 meses
Actividades para bebés de 5-6 meses
Patricia Mateu
 
Actividades para la estimulación de tu bebé
Actividades para la estimulación de tu bebéActividades para la estimulación de tu bebé
Actividades para la estimulación de tu bebé
TouSita
 
Estimulacion temprana de 0 a 24 meses
Estimulacion temprana de 0 a 24 mesesEstimulacion temprana de 0 a 24 meses
Estimulacion temprana de 0 a 24 mesesTANIABEATRIZNENA
 
MOTRIZ
MOTRIZMOTRIZ
MOTRIZ
Noemy
 
Ideas y-juegos-para-estimular-al-beb%c3%a9-6-12-meses
Ideas y-juegos-para-estimular-al-beb%c3%a9-6-12-mesesIdeas y-juegos-para-estimular-al-beb%c3%a9-6-12-meses
Ideas y-juegos-para-estimular-al-beb%c3%a9-6-12-mesesKenny Franz Alvarado Pinedo
 
Andre
AndreAndre
Actividades bebes 5 meses
Actividades bebes 5 mesesActividades bebes 5 meses
Actividades bebes 5 meses
lizethnieto2103
 
ESTRATEGIAS AREA MOTORA GRUESA NIÑOS DE 0 A 1 AÑO
ESTRATEGIAS AREA MOTORA GRUESA  NIÑOS DE 0 A 1 AÑOESTRATEGIAS AREA MOTORA GRUESA  NIÑOS DE 0 A 1 AÑO
ESTRATEGIAS AREA MOTORA GRUESA NIÑOS DE 0 A 1 AÑORosa Maria Duque Medina
 
Gimnasia para bebes
Gimnasia para bebesGimnasia para bebes
Gimnasia para bebes
krysthye
 
Juegos para niños de 0-2
Juegos para niños de 0-2Juegos para niños de 0-2
Juegos para niños de 0-2
Madeleyne Mestanza
 
03 socialización
03 socialización03 socialización
03 socialización
RossyPalmaM Palma M
 
Actividades para bebés de 1 a 2 meses
Actividades para bebés de 1 a 2 mesesActividades para bebés de 1 a 2 meses
Actividades para bebés de 1 a 2 mesesPatricia Mateu
 
desarrollo evolutivo del niño de 0 a 12 mese
desarrollo evolutivo del niño de 0 a 12 mesedesarrollo evolutivo del niño de 0 a 12 mese
desarrollo evolutivo del niño de 0 a 12 mese
Eli Omo Oshun
 

La actualidad más candente (18)

Actividades para bebés de 5-6 meses
Actividades para bebés de 5-6 mesesActividades para bebés de 5-6 meses
Actividades para bebés de 5-6 meses
 
Actividades para la estimulación de tu bebé
Actividades para la estimulación de tu bebéActividades para la estimulación de tu bebé
Actividades para la estimulación de tu bebé
 
Estimulacion temprana de 0 a 24 meses
Estimulacion temprana de 0 a 24 mesesEstimulacion temprana de 0 a 24 meses
Estimulacion temprana de 0 a 24 meses
 
MOTRIZ
MOTRIZMOTRIZ
MOTRIZ
 
Ciclo vital de 6 12 meses
Ciclo vital de 6  12 mesesCiclo vital de 6  12 meses
Ciclo vital de 6 12 meses
 
Indicaciones generales de estimulación al
Indicaciones generales  de estimulación alIndicaciones generales  de estimulación al
Indicaciones generales de estimulación al
 
Ideas y-juegos-para-estimular-al-beb%c3%a9-6-12-meses
Ideas y-juegos-para-estimular-al-beb%c3%a9-6-12-mesesIdeas y-juegos-para-estimular-al-beb%c3%a9-6-12-meses
Ideas y-juegos-para-estimular-al-beb%c3%a9-6-12-meses
 
Propuesta 4-5m
Propuesta 4-5mPropuesta 4-5m
Propuesta 4-5m
 
Andre
AndreAndre
Andre
 
Actividades bebes 5 meses
Actividades bebes 5 mesesActividades bebes 5 meses
Actividades bebes 5 meses
 
ESTRATEGIAS AREA MOTORA GRUESA NIÑOS DE 0 A 1 AÑO
ESTRATEGIAS AREA MOTORA GRUESA  NIÑOS DE 0 A 1 AÑOESTRATEGIAS AREA MOTORA GRUESA  NIÑOS DE 0 A 1 AÑO
ESTRATEGIAS AREA MOTORA GRUESA NIÑOS DE 0 A 1 AÑO
 
Gimnasia para bebes
Gimnasia para bebesGimnasia para bebes
Gimnasia para bebes
 
Juegos para niños de 0-2
Juegos para niños de 0-2Juegos para niños de 0-2
Juegos para niños de 0-2
 
03 socialización
03 socialización03 socialización
03 socialización
 
Actividades para bebés de 1 a 2 meses
Actividades para bebés de 1 a 2 mesesActividades para bebés de 1 a 2 meses
Actividades para bebés de 1 a 2 meses
 
desarrollo evolutivo del niño de 0 a 12 mese
desarrollo evolutivo del niño de 0 a 12 mesedesarrollo evolutivo del niño de 0 a 12 mese
desarrollo evolutivo del niño de 0 a 12 mese
 
Propuesta 3-4m
Propuesta 3-4mPropuesta 3-4m
Propuesta 3-4m
 
Uml
UmlUml
Uml
 

Destacado (6)

Diarios renato vega
Diarios renato vegaDiarios renato vega
Diarios renato vega
 
Planeacionespañol2(renatovega)
Planeacionespañol2(renatovega)Planeacionespañol2(renatovega)
Planeacionespañol2(renatovega)
 
disgnostico "Renato vega"
disgnostico "Renato vega"disgnostico "Renato vega"
disgnostico "Renato vega"
 
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
 
Diarios de clases.
Diarios de clases.Diarios de clases.
Diarios de clases.
 
Informe de prácticas.
Informe de prácticas. Informe de prácticas.
Informe de prácticas.
 

Similar a Majo guia

propuesta-3-4m.pdf
propuesta-3-4m.pdfpropuesta-3-4m.pdf
Estimulacion temprana de 0 a 12 meses
Estimulacion temprana de 0 a 12 mesesEstimulacion temprana de 0 a 12 meses
Estimulacion temprana de 0 a 12 meses
FANNYQUISHPE
 
Propuesta 3-4m
Propuesta 3-4mPropuesta 3-4m
Propuesta 3-4m
Arantxa Arnaiz Gonzalez
 
Actividades para bebés de 3-4 meses
Actividades para bebés de 3-4 mesesActividades para bebés de 3-4 meses
Actividades para bebés de 3-4 mesesPatricia Mateu
 
EstiMulacion temprana
EstiMulacion tempranaEstiMulacion temprana
EstiMulacion temprana
Norma Chicaiza
 
Actividades estimulacion temprana 0 a 3 años
Actividades estimulacion temprana 0 a 3 añosActividades estimulacion temprana 0 a 3 años
Actividades estimulacion temprana 0 a 3 añosTamara Opazo Faùndez
 
Taller sala de estimulación kinesiología
Taller sala de estimulación kinesiologíaTaller sala de estimulación kinesiología
Taller sala de estimulación kinesiologíadregla
 
Actividades para bebés de 2 a 3 meses
Actividades para bebés de 2 a 3 mesesActividades para bebés de 2 a 3 meses
Actividades para bebés de 2 a 3 mesesPatricia Mateu
 
Taller 18 enero 2016 1
Taller 18 enero 2016 1Taller 18 enero 2016 1
Taller 18 enero 2016 1
ninoshkalopez19
 
niños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 mesesniños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 mesesRomina Beltran
 
propuesta-9-10m.pdf
propuesta-9-10m.pdfpropuesta-9-10m.pdf
Fichero terminado
Fichero terminadoFichero terminado
Fichero terminado
norma aidee castillo
 
Fichas guia portage
Fichas guia portageFichas guia portage
Fichas guia portage
Citla Terre
 
EJERCICIOS PARA CONTROL CEFALICO.docx
EJERCICIOS PARA CONTROL CEFALICO.docxEJERCICIOS PARA CONTROL CEFALICO.docx
EJERCICIOS PARA CONTROL CEFALICO.docx
AleydaAtoche1
 

Similar a Majo guia (20)

propuesta-3-4m.pdf
propuesta-3-4m.pdfpropuesta-3-4m.pdf
propuesta-3-4m.pdf
 
propuesta-3-4m.pdf
propuesta-3-4m.pdfpropuesta-3-4m.pdf
propuesta-3-4m.pdf
 
Estimulacion temprana de 0 a 12 meses
Estimulacion temprana de 0 a 12 mesesEstimulacion temprana de 0 a 12 meses
Estimulacion temprana de 0 a 12 meses
 
Propuesta 3-4m
Propuesta 3-4mPropuesta 3-4m
Propuesta 3-4m
 
Actividades para bebés de 3-4 meses
Actividades para bebés de 3-4 mesesActividades para bebés de 3-4 meses
Actividades para bebés de 3-4 meses
 
EstiMulacion temprana
EstiMulacion tempranaEstiMulacion temprana
EstiMulacion temprana
 
propuesta-5-6m.pdf
propuesta-5-6m.pdfpropuesta-5-6m.pdf
propuesta-5-6m.pdf
 
Actividades estimulacion temprana 0 a 3 años
Actividades estimulacion temprana 0 a 3 añosActividades estimulacion temprana 0 a 3 años
Actividades estimulacion temprana 0 a 3 años
 
Unidad 4.pdf
Unidad 4.pdfUnidad 4.pdf
Unidad 4.pdf
 
Taller sala de estimulación kinesiología
Taller sala de estimulación kinesiologíaTaller sala de estimulación kinesiología
Taller sala de estimulación kinesiología
 
Actividades para bebés de 2 a 3 meses
Actividades para bebés de 2 a 3 mesesActividades para bebés de 2 a 3 meses
Actividades para bebés de 2 a 3 meses
 
propuesta-9-10m.pdf
propuesta-9-10m.pdfpropuesta-9-10m.pdf
propuesta-9-10m.pdf
 
Taller 18 enero 2016 1
Taller 18 enero 2016 1Taller 18 enero 2016 1
Taller 18 enero 2016 1
 
niños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 mesesniños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 meses
 
propuesta-9-10m.pdf
propuesta-9-10m.pdfpropuesta-9-10m.pdf
propuesta-9-10m.pdf
 
propuesta-7-8m.pdf
propuesta-7-8m.pdfpropuesta-7-8m.pdf
propuesta-7-8m.pdf
 
Fichero terminado
Fichero terminadoFichero terminado
Fichero terminado
 
Fichas guia portage
Fichas guia portageFichas guia portage
Fichas guia portage
 
propuesta-4-5m.pdf
propuesta-4-5m.pdfpropuesta-4-5m.pdf
propuesta-4-5m.pdf
 
EJERCICIOS PARA CONTROL CEFALICO.docx
EJERCICIOS PARA CONTROL CEFALICO.docxEJERCICIOS PARA CONTROL CEFALICO.docx
EJERCICIOS PARA CONTROL CEFALICO.docx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Majo guia

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION NOMBRE: MARÍA JOSÉ BELTRÁN CURSO: 6 SEMESTRE “A” FECHA: 21 / 01/ 2012 CARRERA: PARVULARIA MATERIA: PUERICULTURA MAGISTER: ANITA ALMACHE EDUCACION SEMIPRESENCIAL GUIA DE ESTÍMULACION DE 3 MESES HASTA UN AÑO.
  • 2. TEMA: BIENVENIDO BEBE A ESTE NUEVO MUNDO CON MAMÁ Y PAPÁ. Mamá embarazada PROLOGO: En esta presente Guia de Estimulación Prenatal trataremos algunos ejercicios que son muy fundamentales e importantes en el periodo de gestación de los 3 trimestres de embarazo , por eso las madres que estén embarazadas rogaría que lo pongan en práctica y no quede solo en palabras ya que mientras mas se le estimula al bebé durante el periodo de gestación hasta el momento que nace y mientras va creciendo en su desarrollo el bebé ya cuando tenga 5 años se hará un niño muy inteligente , obediente y será un niño muy feliz porque tiene a los mejores padres del mundo .
  • 3. Agradecimiento Agradezco a mis padres: LAURITA RAMOS JORGE BELTRAN Por haberme que son los pilares fundamentales de mi vida quienes han apoyado cada acto de mi vida desde mi nacimiento ejemplos de padres que con amor llegaron a formarme como una persona íntegra.
  • 4. MAMÁ EMBARAZADA DE 3 MESES. 1: El bebé responde a estímulos olfativos.
  • 5. 2: El bebé responde a estímulos auditivos. 3: El bebé responde a estímulos gustativos
  • 6. 4: El bebé responde a estímulos táctiles. 5: El bebé responde a estímulos visuales.
  • 7. 6: El bebé responde a la necesidad de placer. 7: El bebé responde a la sonrisa.
  • 8. EJERCICIOS: 8: El bebé acostado boca abajo, con las piernas fuera del borde de la mesa, estimule los glúteos para lograr que extienda las piernas. Este ejercicio nos sirve para estimular el tronco. Gimnasia para bebés Estimulación: ejercicios para poner al bebé boca abajo Los bebés deben dormir boca arriba, especialmente los recién nacidos. Sin embargo, también es importante que pasen ratos sobre la barriguita para fortalecer sus músculos. Te proponemos algunos ejercicios para que tu bebé se acostumbre a esta postura.
  • 9. 9: Coloque al niño sobre una superficie dura, boca arriba, con los brazos al lado del cuerpo, tómelo por un brazo y tire de él para estimularlo a darse vueltas. El pañuelo de mamá Este juego está al alcance de todos. Solo se necesita un pañuelo y un lugar cómodo y seguro donde tumbarle. Colocamos al bebé boca arriba en una mantita. Nos ponemos de rodillas a su lado, con un pañuelo de colores atractivos, y lo acercamos a su cara, rozamos sus manitas, su barriguita, sus piernas... Mientras, le contamos lo que hacemos. Al principio, con menos de tres meses, sus movimientos serán desorganizados y torpes, aunque seguirá el objeto con la vista si lo situamos sobre su cabeza, algo muy importante para el desarrollo de los músculos de los ojos y el cuello. A partir de los tres meses alzará los brazos hacia el pañuelo e intentará tocarlo, sin mucho control aún. Debemos acercárselo lo más posible, y celebrar cada vez que lo toque. Hacia los seis meses es capaz de agarrarlo y manipularlo. A esa edad podemos incluso colocárselo en un piececito, para que trabaje los abdominales a fondo. 10: El niño mirándose en el espejo.
  • 10. 11: - Coloque al niño sentado en una silla pequeña o en el coche para ayudarlo a sentarse. 12: Dele el alimento sentado en una silla pequeña, manténgalo en la posición correcta.
  • 11. 13: Permita que el niño participe activamente mientras le da la comida. 14: El niño se alimenta solo. Dele la comida en recipientes altos que permitan su participación activa, ejm: platos plásticos de bordes altos. Coloque en sus manos una cucharilla, estimúlelo a imitar el movimiento de llevársela a la boca.
  • 12. 15: El niño responde al gateo. > Pasea en bici con tu bebé
  • 13. Si el bebé tiene ocho meses, ya puede montar en bicicleta. Sólo necesitas una sillita cómoda para llevarlo de forma segura y seguir los consejos que te damos a continuación. 16: Dele al niño para que sostenga en su mano cubos de madera, bríndele ayuda para colocarlos uno al lado del otro este estimulo nos sirve para el agarre palmar. Estimulación de lenguaje 17: Cántele canciones infantiles, utilice también rimas y juegos.
  • 14. 18: El niño responde a sentarse solo. Para entrenarlo a sentarse solo, utilice juguetes preferidos para lograr su activa participación. 19: Ayúdele al nene a aprender a avisar cuando se hace pipí o caca, hablándole cuando lo cambia, ej.: el nene se hizo pipí, emplee siempre las mismas palabras.
  • 15. 20: Juegue con el niño mientras lo viste, haga que esta actividad le sea agradable. Los juegos para bebés que te proponemos son perfectos para disfrutar con el chiquitín en el parque, la piscina o la playa cuando hace buen tiempo. No hacen falta juguetes sofisticados: papá y mamá sois el mejor juguete para vuestro hijo. > ¡No te pierdas la galería! 21: Propicie que su hijo juegue con otros niños, preferiblemente de su edad.
  • 16. 22: Se para con ayuda a ponerse de pie al costado de la cuna o corral colocando las manos del niño en los travesaños. V 23: Da pasos con ayuda. Coloque al niño en la posición de pie, sitúe un juguete preferido a cierta distancia para estimular que se desplace hacia él, premie el esfuerzo 24: Camina solo .
  • 17. DESPEDIDA Espero que esta guía que entrego a ustedes las mamitas que esperan a n nuevo ser sea de ayuda y recuerden que el principal instrumento de estimulación es el AMOR