SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales,
Química y Biología
Diseño Curricular I
Tema: Malla Curricular
Diagnóstico
1. ¿Cuáles son las características de
la malla curricular?
2. ¿Cuánto dura la hora
pedagógica?
3. ¿Las instituciones educativas son
autónomas? Y ¿Por qué?
¿Qué es malla curricular?
Es un instrumento que contiene una
estructura ordenada en la cual los docentes,
maestros, catedráticos abordan el
conocimiento de un determinado nivel
educativo.
Malla Curricular
Malla Curricular
Instrumentos Docentes,
maestros y
catedráticos.
Conocimiento
Niveles educativos
Tiene que ser………
Educación General Básica – Malla Curricular
EducaciónGeneralBásicaPreparatoria-1erGrado
EducaciónGeneralBásicaElemental-2.º,3.ºy4.ºgrado
EducaciónGeneralBásicaMedia-5.º,6º.y7.ºgrados
EducaciónGeneralBásicaSuperior-8.º,9.ºy10.ºgrados
Bachillerato General Unificado – Malla CurricularASIGNATURASDEPRIMERAÑODEBACHILLERATO
GENERALUNIFICADO
ASIGNATURASDESEGUNDOAÑODEBACHILLERATO
GENERALUNIFICADO
ASIGNATURASDETERCERAÑODEBACHILLERATO
GENERALUNIFICADO
Carga Horaria
EGB
• Treinta y cinco horas
pedagógicas.
BGU
• Cuarenta horas pedagógicas.
B. Técnico
• Cuarenta y cinco horas
pedagógicas
La hora
pedagógica
Queda
definida por
un periodo
mínimo de:
40 minutos,
como estipula
el articulo 149
del
Reglamento
de la LOEI.
Art. 149.- Hora pedagógica.- La
hora pedagógica es la unidad de
tiempo mínima en la que los
docentes y estudiantes desarrollan
actividades de aprendizajes
destinadas a cumplir con lo
prescrito en el currículo. Este
periodo debe ser de por lo menos
cuarenta (40) minutos desde el
subnivel de Básica Elemental en
adelante.
Hora pedagógica.
Las
Instituciones
Educativas.
Por su
autonomía
organizativa y
pedagógica.
Podrán
redistribuir la
carga horaria
de las áreas
instrumentales.
Matemáticas,
Lengua y
Literatura y
Lengua
Extranjera.
Educación
General
Básica.
Las
Instituciones
Educativas.
Por su
autonomía
organizativa y
pedagógica.
Podrán
redistribuir la
carga horaria
de las áreas
instrumentales.
Matemáticas,
Lengua y
Literatura y
Lengua
Extranjera.
Bachillerato
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
B.
Ciencias
5 P.A.S.
B.
Técnico
10 P.A.S.
B. Ciencias
40 P.A.S.
B. Técnico
45 P.A.S.
B. Ciencias
5 P.A.S.
B. Técnico
10 P.A.S.
B. Ciencias
40 P.A.S.
B. Técnico
45 P.A.S.
SEGUNDO AÑO BGU.
PRIMER AÑO BGU.
B. Ciencias
5 P.A.S.
B. Técnico
25 P.A.S.
B. Ciencias
40 P.A.S.
B. Técnico
45 P.A.S.
TERCER AÑO BGU.
RESUMEN E
G
B
B
G
U
Hora
pedagógica
40 min
Referencias Bibliográficas.-
 https://educacion.gob.ec/malla-curricular-
bachillerato-general-unificado/
 http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%
C3%B3n-y-ciencia/58374-consultar-horario-de-
clases-estudiantes-primaria-colegio-ministerio-de-
educaci%C3%B3n
 https://educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2017/02/Acuerdo-
Ministerial-Nro.-MINEDUC-ME-2016-00020-A.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Malla curricular

Programa cs naturales enero 2013
Programa cs naturales  enero 2013Programa cs naturales  enero 2013
Programa cs naturales enero 2013
profesoraudp
 
Programa cs naturales marzo 2013 1
Programa cs naturales  marzo 2013 1Programa cs naturales  marzo 2013 1
Programa cs naturales marzo 2013 1
profesoraudp
 
Programa ceincias natur enero 2012
Programa ceincias natur  enero 2012Programa ceincias natur  enero 2012
Programa ceincias natur enero 2012
profesoraudp
 
Educación segundaria obligatoria
Educación segundaria obligatoriaEducación segundaria obligatoria
Educación segundaria obligatoria
pericopaloteeumi
 
Ppt ud tecnología y medio ambiente
Ppt ud tecnología y medio ambientePpt ud tecnología y medio ambiente
Ppt ud tecnología y medio ambiente
Luis Viciano Gonzalo
 
PresentacióN1 De Curriculo Para La Exposicion
PresentacióN1 De Curriculo Para La ExposicionPresentacióN1 De Curriculo Para La Exposicion
PresentacióN1 De Curriculo Para La Exposicion
guest6b3bfa
 
Diseño del sistema de presupuesto para el instituto superior de educacion a d...
Diseño del sistema de presupuesto para el instituto superior de educacion a d...Diseño del sistema de presupuesto para el instituto superior de educacion a d...
Diseño del sistema de presupuesto para el instituto superior de educacion a d...
gabysulca
 

Similar a Malla curricular (20)

Programa cs naturales enero 2013
Programa cs naturales  enero 2013Programa cs naturales  enero 2013
Programa cs naturales enero 2013
 
Sílabos metest 2014
Sílabos metest 2014Sílabos metest 2014
Sílabos metest 2014
 
Educacion en ciencias basado en indagacion
Educacion en ciencias basado en indagacionEducacion en ciencias basado en indagacion
Educacion en ciencias basado en indagacion
 
Riem
RiemRiem
Riem
 
Riem
RiemRiem
Riem
 
Programa cs naturales marzo 2013 1
Programa cs naturales  marzo 2013 1Programa cs naturales  marzo 2013 1
Programa cs naturales marzo 2013 1
 
Programa ceincias natur enero 2012
Programa ceincias natur  enero 2012Programa ceincias natur  enero 2012
Programa ceincias natur enero 2012
 
TUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIO
TUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIOTUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIO
TUTORIA: METODOLOGÍA DE ESTUDIO
 
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
UTPL-PRACTICUM ACADEMICUM I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011- FFEBRERO 2012) (1/2)
 
Sylabus Biologia I
Sylabus Biologia ISylabus Biologia I
Sylabus Biologia I
 
Educación segundaria obligatoria
Educación segundaria obligatoriaEducación segundaria obligatoria
Educación segundaria obligatoria
 
Ppt ud tecnología y medio ambiente
Ppt ud tecnología y medio ambientePpt ud tecnología y medio ambiente
Ppt ud tecnología y medio ambiente
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Fas 18
Fas 18Fas 18
Fas 18
 
PresentacióN1 De Curriculo Para La Exposicion
PresentacióN1 De Curriculo Para La ExposicionPresentacióN1 De Curriculo Para La Exposicion
PresentacióN1 De Curriculo Para La Exposicion
 
3ro. Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva.pdf
3ro. Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva.pdf3ro. Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva.pdf
3ro. Año de Educación Secundaria Comunitaria Productiva.pdf
 
CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7
CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7
CIENCIAS. GUIA DEL DOCENTE. VOLUMEN 2. BIMESTRES 3 Y 4. GRADO 7
 
E.S.O.
E.S.O.E.S.O.
E.S.O.
 
Programacion de cuarto 2010 (1)
Programacion de cuarto 2010 (1)Programacion de cuarto 2010 (1)
Programacion de cuarto 2010 (1)
 
Diseño del sistema de presupuesto para el instituto superior de educacion a d...
Diseño del sistema de presupuesto para el instituto superior de educacion a d...Diseño del sistema de presupuesto para el instituto superior de educacion a d...
Diseño del sistema de presupuesto para el instituto superior de educacion a d...
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Malla curricular