SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MALTRATO A LOS MENORES
Y LA RESPUESTA EDUCATIVA
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. TIPOS DE MALTRATO
3.PAPEL DE LOS CENTROS DOCENTES
1. INTRODUCCIÓN
CONCEPTO DE MALTRATO INFANTIL
“Cuando un niño es objeto de violencia física, psíquica y/o
sexual o padece una falta de cuidado por parte de las personas
o instituciones de las que depende su desarrollo.”
(Sociedad Catalana de pediatría)
2. TIPOS DE MALTRATO
MALTRATO FÍSICO
Cualquier acción no accidental por parte de los
cuidadores y/o progenitores que les originen daños físicos
o algún tipo de enfermedad
MALTRATO POR NEGLIGENCIA O ABANDONO
Tiene lugar cuando las necesidades básicas del niño
(físicas, sociales y psicológicas) no son atendidas de
forma temporal o permanente por ninguno de los
miembros del grupo conviviente (alimentación, higiene,
atención médica, educación, vestido, vigilancia,
seguridad,…).
MALTRATO PSICOLÓGICO O EMOCIONAL
Situación crónica en las que los adultos responsables
del niño, con actuaciones o privaciones, perjudican su
autoestima
MALTRATO SEXUAL
El menor es utilizado para satisfacer los deseos
sexuales del adulto
EXPLOTACIÓN LABORAL
Cualquier acción no accidental por parte de los cuidadores
y/o progenitores
que les originen daños físicos o algún tipo de enfermedad
EXPLOTACIÓN SEXUAL
Trabajo del menor en edad no laboral (menores de 16 años)
MALTRATO / VIOLENCIA
NEGLIGENCIA
ABANDONO
ACCIÓN
3. PAPEL DE LOS CENTROS DOCENTES
PREVENCIÓN
 TRABAJAR LA CONVIVENCIA
 RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- RESPETO
 TRABAJAR LA COEDUCACIÓN
DETECCIÓN
 MEDIDAS DE URGENCIA Y REPARADORAS:
 - Modelo Olweus
 - Modelo Sheffield
 - Mediación
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
Identificación de la situación.
Actuaciones inmediatas.
Recogida de información de distintas fuentes.
Triangular la información recibida.
Poner en conocimiento de la Inspección Educativa.
GUÍA DE ACTUACIÓN
 Identificación de la situación
 Actuaciones inmediatas
 Recogida de información de distintas fuentes
 Triangular la información recibida
 Poner en conocimiento de la Inspección Educativa
PLAN DE INTERVENCIÓN
Actuaciones.
Recursos necesarios para llevar a cabo el plan
Temporalización
Evaluación y seguimiento del plan
SEGUIMIENTO DE ENTREVISTAS
 - Con la familia de la víctima
 - Con la familia del acosador
 - Con el acosado
 - Con el agresor
 - Con los compañeros
VIOLENCIA ENTRE IGUALES :“BULLING”
 Ataques o agresiones realizados de forma repetitiva e incluso
fuera
 del horario escolar
 Gratuidad de la agresión
 Se caracteriza por un desequilibrio real de poder o de fuerza.
 Los actos violentos suelen producirse en grupo
CIBERACOSO (I)
CONCEPTO:
ACTO AGRESIVO E INTENCIONADO LLEVADO A CABO DE FORMA
REPETIDA Y CONSTANTE A LO LARGO DEL TIEMPO,MEDIANTE EL USO DE FORMAS DE
CONTACTO ELECTRÓNICAS
VIAS:
MENSAJESDETEXTO,ACOSOTELEFÓNICO,CORREOS ELECTRÓNICOS,
SESIONES DE CHATS, WHATSHAP, VÍA WEB,….
CIBERACOSO (II)
DIFERENCIAS CON OTROS ACOSOS:
 sin posibilidad de esconderse
 amplitud de la audiencia
- invisibilidad de los acosadores.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Maltrato escolar y actuación.

Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Rocío MaOr
 
Protección del menor
Protección del menorProtección del menor
Protección del menor
Borja Puertas Aguilera
 
Pecha kucha maltrato menores
Pecha kucha maltrato menoresPecha kucha maltrato menores
Pecha kucha maltrato menores
CarlosGalan32
 
Maltrato a menores y la respuesta educativa
Maltrato a menores y la respuesta educativaMaltrato a menores y la respuesta educativa
Maltrato a menores y la respuesta educativa
Andrés Nieto Morote
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
LAURAMAZA
 
EL MALTRATO INFANTIL
EL MALTRATO INFANTILEL MALTRATO INFANTIL
EL MALTRATO INFANTIL
MIGUELANGELSANCHEZJI1
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
Inma Estévez
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
ANA HURTADO
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
jaimeRodriguezQuijan
 
El maltrato escolar
El maltrato escolarEl maltrato escolar
El maltrato escolar
deivix32
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
Rafael Porras
 
Maltrato a menores y la respuesta educativa.
Maltrato a menores y la respuesta educativa.Maltrato a menores y la respuesta educativa.
Maltrato a menores y la respuesta educativa.
Rogelio Lozano Rodríguez
 
Documento slideshare
Documento slideshareDocumento slideshare
Documento slideshare
Nararodriguez
 
Protocolo-de-Vulneracion DE DERECHO DE NIÑAS Y NIÑOS Y ADOLECENTES
Protocolo-de-Vulneracion DE DERECHO DE NIÑAS Y NIÑOS Y ADOLECENTESProtocolo-de-Vulneracion DE DERECHO DE NIÑAS Y NIÑOS Y ADOLECENTES
Protocolo-de-Vulneracion DE DERECHO DE NIÑAS Y NIÑOS Y ADOLECENTES
Marcela Amigo
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Andreu Nadal
 
Tarea 1.3 (EL MALTRATO A MENORES)
Tarea 1.3 (EL MALTRATO A MENORES)Tarea 1.3 (EL MALTRATO A MENORES)
Tarea 1.3 (EL MALTRATO A MENORES)
MiguelngelTbar
 
1.3. el maltrato a menores y la respuesta educativa
1.3.  el maltrato a menores y la respuesta educativa1.3.  el maltrato a menores y la respuesta educativa
1.3. el maltrato a menores y la respuesta educativa
RaquelMorales42
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
Maria Angélica Carrascal Figueroa
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
alexitimia2012
 
Malos tratos
Malos tratosMalos tratos
Malos tratos
AgustinCaceres10
 

Similar a Maltrato escolar y actuación. (20)

Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Protección del menor
Protección del menorProtección del menor
Protección del menor
 
Pecha kucha maltrato menores
Pecha kucha maltrato menoresPecha kucha maltrato menores
Pecha kucha maltrato menores
 
Maltrato a menores y la respuesta educativa
Maltrato a menores y la respuesta educativaMaltrato a menores y la respuesta educativa
Maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
EL MALTRATO INFANTIL
EL MALTRATO INFANTILEL MALTRATO INFANTIL
EL MALTRATO INFANTIL
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato escolar
El maltrato escolarEl maltrato escolar
El maltrato escolar
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Maltrato a menores y la respuesta educativa.
Maltrato a menores y la respuesta educativa.Maltrato a menores y la respuesta educativa.
Maltrato a menores y la respuesta educativa.
 
Documento slideshare
Documento slideshareDocumento slideshare
Documento slideshare
 
Protocolo-de-Vulneracion DE DERECHO DE NIÑAS Y NIÑOS Y ADOLECENTES
Protocolo-de-Vulneracion DE DERECHO DE NIÑAS Y NIÑOS Y ADOLECENTESProtocolo-de-Vulneracion DE DERECHO DE NIÑAS Y NIÑOS Y ADOLECENTES
Protocolo-de-Vulneracion DE DERECHO DE NIÑAS Y NIÑOS Y ADOLECENTES
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Tarea 1.3 (EL MALTRATO A MENORES)
Tarea 1.3 (EL MALTRATO A MENORES)Tarea 1.3 (EL MALTRATO A MENORES)
Tarea 1.3 (EL MALTRATO A MENORES)
 
1.3. el maltrato a menores y la respuesta educativa
1.3.  el maltrato a menores y la respuesta educativa1.3.  el maltrato a menores y la respuesta educativa
1.3. el maltrato a menores y la respuesta educativa
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Malos tratos
Malos tratosMalos tratos
Malos tratos
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Maltrato escolar y actuación.

  • 1. EL MALTRATO A LOS MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA
  • 2. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. TIPOS DE MALTRATO 3.PAPEL DE LOS CENTROS DOCENTES
  • 4. CONCEPTO DE MALTRATO INFANTIL “Cuando un niño es objeto de violencia física, psíquica y/o sexual o padece una falta de cuidado por parte de las personas o instituciones de las que depende su desarrollo.” (Sociedad Catalana de pediatría)
  • 5. 2. TIPOS DE MALTRATO
  • 6. MALTRATO FÍSICO Cualquier acción no accidental por parte de los cuidadores y/o progenitores que les originen daños físicos o algún tipo de enfermedad MALTRATO POR NEGLIGENCIA O ABANDONO Tiene lugar cuando las necesidades básicas del niño (físicas, sociales y psicológicas) no son atendidas de forma temporal o permanente por ninguno de los miembros del grupo conviviente (alimentación, higiene, atención médica, educación, vestido, vigilancia, seguridad,…).
  • 7. MALTRATO PSICOLÓGICO O EMOCIONAL Situación crónica en las que los adultos responsables del niño, con actuaciones o privaciones, perjudican su autoestima MALTRATO SEXUAL El menor es utilizado para satisfacer los deseos sexuales del adulto
  • 8. EXPLOTACIÓN LABORAL Cualquier acción no accidental por parte de los cuidadores y/o progenitores que les originen daños físicos o algún tipo de enfermedad EXPLOTACIÓN SEXUAL Trabajo del menor en edad no laboral (menores de 16 años)
  • 10. 3. PAPEL DE LOS CENTROS DOCENTES
  • 11. PREVENCIÓN  TRABAJAR LA CONVIVENCIA  RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - RESPETO  TRABAJAR LA COEDUCACIÓN
  • 12. DETECCIÓN  MEDIDAS DE URGENCIA Y REPARADORAS:  - Modelo Olweus  - Modelo Sheffield  - Mediación
  • 13. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Identificación de la situación. Actuaciones inmediatas. Recogida de información de distintas fuentes. Triangular la información recibida. Poner en conocimiento de la Inspección Educativa.
  • 14. GUÍA DE ACTUACIÓN  Identificación de la situación  Actuaciones inmediatas  Recogida de información de distintas fuentes  Triangular la información recibida  Poner en conocimiento de la Inspección Educativa
  • 15. PLAN DE INTERVENCIÓN Actuaciones. Recursos necesarios para llevar a cabo el plan Temporalización Evaluación y seguimiento del plan
  • 16. SEGUIMIENTO DE ENTREVISTAS  - Con la familia de la víctima  - Con la familia del acosador  - Con el acosado  - Con el agresor  - Con los compañeros
  • 17. VIOLENCIA ENTRE IGUALES :“BULLING”  Ataques o agresiones realizados de forma repetitiva e incluso fuera  del horario escolar  Gratuidad de la agresión  Se caracteriza por un desequilibrio real de poder o de fuerza.  Los actos violentos suelen producirse en grupo
  • 18. CIBERACOSO (I) CONCEPTO: ACTO AGRESIVO E INTENCIONADO LLEVADO A CABO DE FORMA REPETIDA Y CONSTANTE A LO LARGO DEL TIEMPO,MEDIANTE EL USO DE FORMAS DE CONTACTO ELECTRÓNICAS VIAS: MENSAJESDETEXTO,ACOSOTELEFÓNICO,CORREOS ELECTRÓNICOS, SESIONES DE CHATS, WHATSHAP, VÍA WEB,….
  • 19. CIBERACOSO (II) DIFERENCIAS CON OTROS ACOSOS:  sin posibilidad de esconderse  amplitud de la audiencia - invisibilidad de los acosadores.