SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MALTRATO A LOS MENORES
Y LA RESPUESTA EDUCATIVA
Carmen Rodríguez
Martos
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. TIPOS DE MALTRATO
3.PAPEL DE LOS CENTROS DOCENTES
1. INTRODUCCIÓN
CONCEPTO DE MALTRATO INFANTIL
“Cuando un niño es objeto de violencia física, psíquica y/o
sexual o padece una falta de cuidado por parte de las personas
o instituciones de las que depende su desarrollo.”
(Sociedad Catalana de pediatría)
2. TIPOS DE MALTRATO
MALTRATO FÍSICO
Cualquier acción no accidental por parte de los
cuidadores y/o progenitores que les originen daños físicos
o algún tipo de enfermedad
MALTRATO POR NEGLIGENCIA O ABANDONO
Tiene lugar cuando las necesidades básicas del niño
(físicas, sociales y psicológicas) no son atendidas de
forma temporal o permanente por ninguno de los
miembros del grupo conviviente (alimentación, higiene,
atención médica, educación, vestido, vigilancia,
seguridad,…).
MALTRATO PSICOLÓGICO O EMOCIONAL
Situación crónica en las que los adultos responsables
del niño, con actuaciones o privaciones, perjudican su
autoestima
MALTRATO SEXUAL
El menor es utilizado para satisfacer los deseos
sexuales del adulto
EXPLOTACIÓN LABORAL
Cualquier acción no accidental por parte de los cuidadores
y/o progenitores
que les originen daños físicos o algún tipo de enfermedad
EXPLOTACIÓN SEXUAL
Trabajo del menor en edad no laboral (menores de 16 años)
MALTRATO / VIOLENCIA
NEGLIGENCIA
ABANDONO
ACCIÓN
3. PAPEL DE LOS CENTROS DOCENTES
PREVENCIÓN
 TRABAJAR LA CONVIVENCIA
 RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- RESPETO
 TRABAJAR LA COEDUCACIÓN
DETECCIÓN
 MEDIDAS DE URGENCIA Y REPARADORAS:
 - Modelo Olweus
 - Modelo Sheffield
 - Mediación
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
Identificación de la situación.
Actuaciones inmediatas.
Recogida de información de distintas fuentes.
Triangular la información recibida.
Poner en conocimiento de la Inspección Educativa.
GUÍA DE ACTUACIÓN
 Identificación de la situación
 Actuaciones inmediatas
 Recogida de información de distintas fuentes
 Triangular la información recibida
 Poner en conocimiento de la Inspección Educativa
PLAN DE INTERVENCIÓN
Actuaciones
Recursos necesarios para llevar a cabo el plan
Temporalización
Evaluación y seguimiento del plan
SEGUIMIENTO DE ENTREVISTAS
 - Con la familia de la víctima
 - Con la familia del acosador
 - Con el acosado
 - Con el agresor
 - Con los compañeros
VIOLENCIA ENTRE IGUALES :“BULLING”
 Ataques o agresiones realizados de forma repetitiva e incluso
fuera
 del horario escolar
 Gratuidad de la agresión
 Se caracteriza por un desequilibrio real de poder o de fuerza.
 Los actos violentos suelen producirse en grupo
CIBERACOSO (I)
CONCEPTO:
ACTO AGRESIVO E INTENCIONADO LLEVADO A CABO DE FORMA
REPETIDA Y CONSTANTE A LO LARGO DEL TIEMPO, MEDIANTE EL USO DE FORMAS DE
CONTACTO ELECTRÓNICAS
VIAS:
MENSAJES DE TEXTO, ACOSO TELEFÓNICO, CORREOS ELECTRÓNICOS,
SESIONES DE CHATS, WHATSHAP, VÍA WEB...
CIBERACOSO (II)
DIFERENCIAS CON OTROS ACOSOS:
 sin posibilidad de esconderse
 amplitud de la audiencia
- invisibilidad de los acosadores.
GRACIAS
Carmen Rodríguez
Martos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
JessyCarolina
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
JessyCarolina
 
Diapositiva de atencion intervencion temprana
Diapositiva de atencion intervencion tempranaDiapositiva de atencion intervencion temprana
Diapositiva de atencion intervencion temprana
DaniaCeliss
 
Curso introductorio maestria orientaciòn educativa.
Curso introductorio maestria orientaciòn educativa.Curso introductorio maestria orientaciòn educativa.
Curso introductorio maestria orientaciòn educativa.
Yasmin Artigas
 
Fo si-92 consentimiento personas con comorbilidades y sin comorbilidades para...
Fo si-92 consentimiento personas con comorbilidades y sin comorbilidades para...Fo si-92 consentimiento personas con comorbilidades y sin comorbilidades para...
Fo si-92 consentimiento personas con comorbilidades y sin comorbilidades para...
JUANSEBASTIANGORRONS
 
Guía como aprendo (vii unidad)
Guía como aprendo (vii unidad)Guía como aprendo (vii unidad)
Guía como aprendo (vii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
Rafael Porras
 
Programas de Prevencion en l a Atencion temprana
Programas de Prevencion en l a Atencion tempranaProgramas de Prevencion en l a Atencion temprana
Programas de Prevencion en l a Atencion temprana
upel
 

La actualidad más candente (8)

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Diapositiva de atencion intervencion temprana
Diapositiva de atencion intervencion tempranaDiapositiva de atencion intervencion temprana
Diapositiva de atencion intervencion temprana
 
Curso introductorio maestria orientaciòn educativa.
Curso introductorio maestria orientaciòn educativa.Curso introductorio maestria orientaciòn educativa.
Curso introductorio maestria orientaciòn educativa.
 
Fo si-92 consentimiento personas con comorbilidades y sin comorbilidades para...
Fo si-92 consentimiento personas con comorbilidades y sin comorbilidades para...Fo si-92 consentimiento personas con comorbilidades y sin comorbilidades para...
Fo si-92 consentimiento personas con comorbilidades y sin comorbilidades para...
 
Guía como aprendo (vii unidad)
Guía como aprendo (vii unidad)Guía como aprendo (vii unidad)
Guía como aprendo (vii unidad)
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Programas de Prevencion en l a Atencion temprana
Programas de Prevencion en l a Atencion tempranaProgramas de Prevencion en l a Atencion temprana
Programas de Prevencion en l a Atencion temprana
 

Similar a Maltrato escolar y actuacion carmen rodriguez martos

El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
Salvador García Espinosa
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. tipos de maltratos. El maltrato a menores y la respuesta educativa. tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. tipos de maltratos.
PabloA29
 
Documento slideshare
Documento slideshareDocumento slideshare
Documento slideshare
Nararodriguez
 
Protección del menor
Protección del menorProtección del menor
Protección del menor
Borja Puertas Aguilera
 
El maltrato escolar
El maltrato escolarEl maltrato escolar
El maltrato escolar
deivix32
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
ANA HURTADO
 
Maltrato infantil. Protocolo de Actuación en centros educativos de Andalucía.
Maltrato infantil. Protocolo de Actuación en centros educativos de Andalucía.Maltrato infantil. Protocolo de Actuación en centros educativos de Andalucía.
Maltrato infantil. Protocolo de Actuación en centros educativos de Andalucía.
Alonso Pérez
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
LAURAMAZA
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Rocío MaOr
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
julian-ramires
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
julian-ramires
 
Leydy valencia
Leydy valenciaLeydy valencia
Leydy valencia
leydi25
 
Maltrato a menores y la respuesta educativa
Maltrato a menores y la respuesta educativaMaltrato a menores y la respuesta educativa
Maltrato a menores y la respuesta educativa
Andrés Nieto Morote
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
Inma Estévez
 
1.3. el maltrato a menores y la respuesta educativa
1.3.  el maltrato a menores y la respuesta educativa1.3.  el maltrato a menores y la respuesta educativa
1.3. el maltrato a menores y la respuesta educativa
RaquelMorales42
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
Maria Angélica Carrascal Figueroa
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
jaimeRodriguezQuijan
 
Tarea 1.3 (EL MALTRATO A MENORES)
Tarea 1.3 (EL MALTRATO A MENORES)Tarea 1.3 (EL MALTRATO A MENORES)
Tarea 1.3 (EL MALTRATO A MENORES)
MiguelngelTbar
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
SergioIsraelRojasRos
 
Cuidado de los menores. Protección y principios de actuación
Cuidado de los menores. Protección y principios de actuaciónCuidado de los menores. Protección y principios de actuación
Cuidado de los menores. Protección y principios de actuación
AnaAparicio27
 

Similar a Maltrato escolar y actuacion carmen rodriguez martos (20)

El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. tipos de maltratos. El maltrato a menores y la respuesta educativa. tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. tipos de maltratos.
 
Documento slideshare
Documento slideshareDocumento slideshare
Documento slideshare
 
Protección del menor
Protección del menorProtección del menor
Protección del menor
 
El maltrato escolar
El maltrato escolarEl maltrato escolar
El maltrato escolar
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Maltrato infantil. Protocolo de Actuación en centros educativos de Andalucía.
Maltrato infantil. Protocolo de Actuación en centros educativos de Andalucía.Maltrato infantil. Protocolo de Actuación en centros educativos de Andalucía.
Maltrato infantil. Protocolo de Actuación en centros educativos de Andalucía.
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Leydy valencia
Leydy valenciaLeydy valencia
Leydy valencia
 
Maltrato a menores y la respuesta educativa
Maltrato a menores y la respuesta educativaMaltrato a menores y la respuesta educativa
Maltrato a menores y la respuesta educativa
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
1.3. el maltrato a menores y la respuesta educativa
1.3.  el maltrato a menores y la respuesta educativa1.3.  el maltrato a menores y la respuesta educativa
1.3. el maltrato a menores y la respuesta educativa
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Tarea 1.3 (EL MALTRATO A MENORES)
Tarea 1.3 (EL MALTRATO A MENORES)Tarea 1.3 (EL MALTRATO A MENORES)
Tarea 1.3 (EL MALTRATO A MENORES)
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Cuidado de los menores. Protección y principios de actuación
Cuidado de los menores. Protección y principios de actuaciónCuidado de los menores. Protección y principios de actuación
Cuidado de los menores. Protección y principios de actuación
 

Más de CARMENRODRIGUEZMARTO1

Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
CARMENRODRIGUEZMARTO1
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
CARMENRODRIGUEZMARTO1
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
CARMENRODRIGUEZMARTO1
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
CARMENRODRIGUEZMARTO1
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
CARMENRODRIGUEZMARTO1
 
Maltrato escolar y actuacion carmen rodriguez martos
Maltrato escolar y actuacion carmen rodriguez martosMaltrato escolar y actuacion carmen rodriguez martos
Maltrato escolar y actuacion carmen rodriguez martos
CARMENRODRIGUEZMARTO1
 

Más de CARMENRODRIGUEZMARTO1 (6)

Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
 
Maltrato escolar y actuacion carmen rodriguez martos
Maltrato escolar y actuacion carmen rodriguez martosMaltrato escolar y actuacion carmen rodriguez martos
Maltrato escolar y actuacion carmen rodriguez martos
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Maltrato escolar y actuacion carmen rodriguez martos

  • 1. EL MALTRATO A LOS MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA Carmen Rodríguez Martos
  • 2. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. TIPOS DE MALTRATO 3.PAPEL DE LOS CENTROS DOCENTES
  • 4. CONCEPTO DE MALTRATO INFANTIL “Cuando un niño es objeto de violencia física, psíquica y/o sexual o padece una falta de cuidado por parte de las personas o instituciones de las que depende su desarrollo.” (Sociedad Catalana de pediatría)
  • 5. 2. TIPOS DE MALTRATO
  • 6. MALTRATO FÍSICO Cualquier acción no accidental por parte de los cuidadores y/o progenitores que les originen daños físicos o algún tipo de enfermedad MALTRATO POR NEGLIGENCIA O ABANDONO Tiene lugar cuando las necesidades básicas del niño (físicas, sociales y psicológicas) no son atendidas de forma temporal o permanente por ninguno de los miembros del grupo conviviente (alimentación, higiene, atención médica, educación, vestido, vigilancia, seguridad,…).
  • 7. MALTRATO PSICOLÓGICO O EMOCIONAL Situación crónica en las que los adultos responsables del niño, con actuaciones o privaciones, perjudican su autoestima MALTRATO SEXUAL El menor es utilizado para satisfacer los deseos sexuales del adulto
  • 8. EXPLOTACIÓN LABORAL Cualquier acción no accidental por parte de los cuidadores y/o progenitores que les originen daños físicos o algún tipo de enfermedad EXPLOTACIÓN SEXUAL Trabajo del menor en edad no laboral (menores de 16 años)
  • 10. 3. PAPEL DE LOS CENTROS DOCENTES
  • 11. PREVENCIÓN  TRABAJAR LA CONVIVENCIA  RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - RESPETO  TRABAJAR LA COEDUCACIÓN
  • 12. DETECCIÓN  MEDIDAS DE URGENCIA Y REPARADORAS:  - Modelo Olweus  - Modelo Sheffield  - Mediación
  • 13. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Identificación de la situación. Actuaciones inmediatas. Recogida de información de distintas fuentes. Triangular la información recibida. Poner en conocimiento de la Inspección Educativa.
  • 14. GUÍA DE ACTUACIÓN  Identificación de la situación  Actuaciones inmediatas  Recogida de información de distintas fuentes  Triangular la información recibida  Poner en conocimiento de la Inspección Educativa
  • 15. PLAN DE INTERVENCIÓN Actuaciones Recursos necesarios para llevar a cabo el plan Temporalización Evaluación y seguimiento del plan
  • 16. SEGUIMIENTO DE ENTREVISTAS  - Con la familia de la víctima  - Con la familia del acosador  - Con el acosado  - Con el agresor  - Con los compañeros
  • 17. VIOLENCIA ENTRE IGUALES :“BULLING”  Ataques o agresiones realizados de forma repetitiva e incluso fuera  del horario escolar  Gratuidad de la agresión  Se caracteriza por un desequilibrio real de poder o de fuerza.  Los actos violentos suelen producirse en grupo
  • 18. CIBERACOSO (I) CONCEPTO: ACTO AGRESIVO E INTENCIONADO LLEVADO A CABO DE FORMA REPETIDA Y CONSTANTE A LO LARGO DEL TIEMPO, MEDIANTE EL USO DE FORMAS DE CONTACTO ELECTRÓNICAS VIAS: MENSAJES DE TEXTO, ACOSO TELEFÓNICO, CORREOS ELECTRÓNICOS, SESIONES DE CHATS, WHATSHAP, VÍA WEB...
  • 19. CIBERACOSO (II) DIFERENCIAS CON OTROS ACOSOS:  sin posibilidad de esconderse  amplitud de la audiencia - invisibilidad de los acosadores.