SlideShare una empresa de Scribd logo
El Maltrato a Menores
La respuesta Educativa
¿Qué es el maltrato Infantil?
¿Cuándo se da?
Se produce cuando aparece…
Violencia física
Violencia psíquica
Violencia sexual
Falta de cuidados
Sucede debido a acción (lo que alguien
hace)
Omisión (dejar de hacerlo)
Negligencia (hacerlo de manera
inadecuada)
VIOLENCIA
Incluye…
Todas las formas de
violencia física o mental.
Lesiones
Abusos
Abandono o trato
negligente
Maltrato o explotación
Ablación / Mutilación genital femenina
Prácticas tradicionales que implican la extirpación
total o parcial de los genitales femeninos.
Desde el punto de vista penal…
Delito de lesiones.
Convención de Derechos del Niño
(CDN) promueve la adopción de
medidas de abolición de estas prácticas.
EL PAPEL DE LOS
CENTROS
DOCENTES
¿Qué debe realizar un centro docente
en estos casos?
¿Qué medidas podemos adoptar?
¿Qué tipos de maltratos podemos
encontrar?
¿Cuales son los protocolos a seguir?
Los centros docentes son lugares propicios para la detección
de posibles malos tratos o abusos a menores…
Por el contacto directo y
diario.
Por la confianza y
comunicación con los tutores
o tutoras.
Por una población entre los
3 y 16 años escolarizados.
Los centros docentes también son clave para la prevención de
posibles situaciones de maltrato infantil.
Todos aquellos que formen parte de un centro docente deben…
Conocer las formas de prevenir y detectar los malos tratos y los
protocolos de actuación.
Recoger observaciones de los profesionales en contacto con el menor.
Derivar el caso para su estudio/tratamiento de los SS SS.
Ponerlo en conocimiento a las autoridades.
¿Qué tipos de maltratos podemos
encontrar?
MALTRATO FÍSICO
MALTRATO POR NEGLIGENCIA Y
ABANDONO
MALTRATO PSICOLÓGICO O
EMOCIONAL
MALTRATO SEXUAL
MALTRATO INSTITUCIONAL
SUMISIÓN QUÍMICO-
FARMACÉUTICA
EXPLOTACIÓN LABORAL
EXPLOTACIÓN SEXUAL
MALTRATO FÍSICO
Acción NO accidental
Producida por progenitores o
responsables del niño
Provoca daños físicos o
enfermedades.
MALTRATO POR NEGLIGENCIA Y
ABANDONO
Las necesidades básicas del
niño (físicas, sociales y
psicológicas) no son
atendidas
Sucede de forma temporal o
permanente
Quedando al descubierto la
alimentación, higiene,
atención médica, educación,
vestido, etc
MALTRATO PSICOLÓGICO O
EMOCIONAL
Las personas responsables
producen con actuaciones o
privaciones provocan:
Sentimientos negativos
hacia la autoestima
Limitan las iniciativas
(rechazo verbal, insulto
intimidación,etc)
Es una situación crónica.
MALTRATO SEXUAL
Un niño o un adolescente es usado para satisfacer deseos
sexuales de un adulto, ya sea presenciando o participando en
actividades sexuales que no comprende o para las que no está
preparado de acuerdo con su desarrollo
MALTRATO INSTITUCIONAL
Se refiere al procedimiento,
actuación, u omisión procedente de
los poderes públicos.
También puede darse de manera
individual por la actuación de un
profesional.
La acción de un profesional puede
generar situaciones, por acción y/u
omisión, que impidan el mejor
desarrollo de los niños y de los
jóvenes.
SUMISIÓN QUÍMICO-
FARMACÉUTICA
Se somete al niño con cualquier tipo de drogas.
No existe la necesidad médica.
Incapacita para el desarrollo de la autonomía, resistencia o control.
EXPLOTACIÓN LABORAL Y SEXUAL
La explotación laboral somete a un niño o adolescente en edad no
laboral para realizar cualquier trabajo.
Puede ir desde la dureza física a la humillación pasiva o actividad
para la mendicidad.
La explotación sexual induce u obliga a niños o adolescentes a
realizar actividades de prostitución y/o pornografía
LA VIOLENCIA ENTRE IGUALES: El
acoso escolar
Según Dan Olweus, el acoso escolar o
“buying”
“es una conducta de persecución física
y/o psicológica que realiza un alumno
contra otro, al que elige como víctima de
repetidos y continuos ataques. Esta
acción, negativa e intencionada, coloca a
la víctima en una posición de la que
difícilmente podrá salir por sus propios
medios. Su continuidad provoca en las
víctimas efectos claramente negativos:
ansiedad, descenso de la autoestima y
cuadros depresivos, que dificultan su
integración en el medio escolar y el
desarrollo normal de los aprendizaje".
Según Smith y Sharp (1994) se puede definir
como un abuso de poder sistemático, es decir,
que la idea de continuidad o reiteración siempre
va unida al concepto de acoso.
Es aquella práctica protagonizada por un alumno
o grupo de alumnos que cause un daño físico o
psicológico a otro, de tipo sistemático o reiterado,
independientemente de los objetivos que se
persiguen (Defensor del Pueblo en Cataluña)
¿Cuándo estamos ante una situación
de buying?
Ataques o agresiones realizados de forma
repetitiva e incluso fuera del horario escolar.
Gratuidad de la agresión, no se da un conflicto de
intereses contrapuestos.
Es una relación interpersonal que se caracteriza
por un desequilibrio real de poder o de fuerza.
Los actos violentos suelen producirse en grupo
Se dan situaciones de acoso escolar sin recurrir a la
violencia física (ataques verbales,insultos…)
También puede haber hechos violentos sin ser
considerado acoso escolar (una pelea en un patio)
Antes de calificar la situación de acoso escolar es
conveniente efectuar una recogida de datos, analizar
los hechos.
la utilización de protocolos se hace necesario.
CIBERACOSO O ACOSO
INFORMÁTICO
A Este tipo de acoso se distingue del tradicional,
porque no existe la posibilidad de esconderse, por
la amplitud de la audiencia y por la invisibilidad de
los acosadores.
La posibilidad de ser víctima de un acoso
informático es mayor fuera de la escuela que
dentro.
¿CÓMO ACTUAR EN CASO DE
ACOSO?
LA PREVENCIÓN
La única forma efectiva
de afrontar y prevenir
el acoso escolar es
trabajando la
convivencia, y hacerlo
desde el comienzo de
la escolaridad y con la
participación activa de
toda la comunidad
escolar y en general de
toda la sociedad.
MEDIDAS DE URGENCIA Y
REPARADORAS
Dos modelos de prevención y de
actuación se citan con más
frecuencia el Olweus y el Sheffield,
que proponen enfoques diferentes:
El modelo Olweus da mucha
importancia a la participación de
las familias e incluye métodos
coercitivos de tipo punitivo, sin
rechazar por ello el diálogo,
El modelo Sheffield, utiliza
estrategias para el entrenamiento
de las destrezas sociales de los
implicados.
Protocolo de actuaciones
Cualquier profesión que
detecte una situación de malos
tratos debe:
Ponerlo en conocimiento de un
servicio especializado que hará el
seguimiento del caso
Si el hecho reviste mucha
gravedad, de las fuerzas de
seguridad, de las entidades de
protección de menores o de las
instancias judiciales, Juzgado de
Guardia o Fiscalía.
Así pues, se pueden dar dos
situaciones tipo:
SOSPECHA: Se comunicará a los
Servicios Sociales, que con la
colaboración de otros Equipos de
Atención a Menores establecerán
un diagnóstico o lo comunicarán a
policía o instancias judiciales.
EVIDENCIA: Se comunicará a la
policía, que lo pondrá en
conocimiento del fiscal o Juzgado
de Guardia, que tomará las
medidas cautelares que
correspondan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativaEl maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
beatrizymarco
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.
Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.
Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.
Gustavo Bolaños
 
Libro modelo-prevencion
Libro modelo-prevencionLibro modelo-prevencion
Libro modelo-prevencion
Martin Cardenas
 
<h1>Que Es El Bullying Y De que manera Identificarlo</h1>
<h1>Que Es El Bullying Y De que manera Identificarlo</h1>
<h1>Que Es El Bullying Y De que manera Identificarlo</h1>
<h1>Que Es El Bullying Y De que manera Identificarlo</h1>
godlyjam2652
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
MariaDel151
 
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato InfantilPlan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Edu
 
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
Tarea 1.4
Dir Edu
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
mosuelo
 
El maltrato a menores. la respuesta educativa
El maltrato a menores. la respuesta educativaEl maltrato a menores. la respuesta educativa
El maltrato a menores. la respuesta educativa
Antonio Serrano
 
Tarea 1.3 maltrato a menores y la respuesta educativa
Tarea 1.3 maltrato a menores y la respuesta educativaTarea 1.3 maltrato a menores y la respuesta educativa
Tarea 1.3 maltrato a menores y la respuesta educativa
JUANJESSTBAR
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
GuadalupePerezVilaplana
 
Maltrato Infantil
Maltrato Infantil Maltrato Infantil
Maltrato Infantil
JaiderAlexis
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
Elizabeth Hdez
 
Ruiz bustamante
Ruiz bustamanteRuiz bustamante
Ruiz bustamante
ruiz147
 
Maltrato infantil jose antonio
Maltrato infantil   jose antonioMaltrato infantil   jose antonio
Maltrato infantil jose antonio
pitusillaroldan
 
Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...
Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...
Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...Paola Garcia Velazquez
 
Acoso escolar
Acoso escolar Acoso escolar
Acoso escolar
audreycaceda
 

La actualidad más candente (19)

El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativaEl maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
El maltrato a_menores_y_la_respuesta_educativa
 
Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.
Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.
Protocolo de actuación en situaciones de bullying. MEP.
 
Libro modelo-prevencion
Libro modelo-prevencionLibro modelo-prevencion
Libro modelo-prevencion
 
<h1>Que Es El Bullying Y De que manera Identificarlo</h1>
<h1>Que Es El Bullying Y De que manera Identificarlo</h1>
<h1>Que Es El Bullying Y De que manera Identificarlo</h1>
<h1>Que Es El Bullying Y De que manera Identificarlo</h1>
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato InfantilPlan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
 
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
Tarea 1.4
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato a menores. la respuesta educativa
El maltrato a menores. la respuesta educativaEl maltrato a menores. la respuesta educativa
El maltrato a menores. la respuesta educativa
 
Tarea 1.3 maltrato a menores y la respuesta educativa
Tarea 1.3 maltrato a menores y la respuesta educativaTarea 1.3 maltrato a menores y la respuesta educativa
Tarea 1.3 maltrato a menores y la respuesta educativa
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
 
Maltrato Infantil
Maltrato Infantil Maltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
Ruiz bustamante
Ruiz bustamanteRuiz bustamante
Ruiz bustamante
 
Maltrato infantil jose antonio
Maltrato infantil   jose antonioMaltrato infantil   jose antonio
Maltrato infantil jose antonio
 
Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...
Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...
Estrategias pedagógicas para la atención y prevención del maltrato infantil e...
 
Proyecto escolar
Proyecto escolarProyecto escolar
Proyecto escolar
 
Acoso escolar
Acoso escolar Acoso escolar
Acoso escolar
 

Similar a Tarea 1.3 (EL MALTRATO A MENORES)

Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
ANA HURTADO
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
MariaBelen00
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx 2
El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx 2El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx 2
El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx 2
MONTSEPT1
 
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados.pptx
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados.pptx1.3. Una pechakucha sobre temas delicados.pptx
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados.pptx
Raquel992148
 
El maltrato escolar
El maltrato escolarEl maltrato escolar
El maltrato escolar
deivix32
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
ahersal
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
dompa nebrija
 
El maltrato a menores y su respuesta educativa
El maltrato a menores y su respuesta educativaEl maltrato a menores y su respuesta educativa
El maltrato a menores y su respuesta educativa
Sonia Aragón Calvo
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
LAURAMAZA
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
SergioIsraelRojasRos
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
SantosCmara
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
Antonio Serrano
 
Abuso sexual y maltrato infantil
Abuso sexual y maltrato infantilAbuso sexual y maltrato infantil
Abuso sexual y maltrato infantil
Khriz Arias
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
tango1987
 
Pechakucha maltrato infantil y respuesta educativa
Pechakucha maltrato infantil y respuesta educativaPechakucha maltrato infantil y respuesta educativa
Pechakucha maltrato infantil y respuesta educativa
cebarico
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Nataly Martinez
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
ElenaPrez69
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratoEl maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
EMILIOCOZAR
 
Tarea 1.3 Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3 Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3 Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3 Una pechakucha sobre temas delicados
alimoro1
 

Similar a Tarea 1.3 (EL MALTRATO A MENORES) (20)

Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx 2
El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx 2El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx 2
El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx 2
 
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados.pptx
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados.pptx1.3. Una pechakucha sobre temas delicados.pptx
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados.pptx
 
El maltrato escolar
El maltrato escolarEl maltrato escolar
El maltrato escolar
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
 
El maltrato a menores y su respuesta educativa
El maltrato a menores y su respuesta educativaEl maltrato a menores y su respuesta educativa
El maltrato a menores y su respuesta educativa
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Abuso sexual y maltrato infantil
Abuso sexual y maltrato infantilAbuso sexual y maltrato infantil
Abuso sexual y maltrato infantil
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
 
Pechakucha maltrato infantil y respuesta educativa
Pechakucha maltrato infantil y respuesta educativaPechakucha maltrato infantil y respuesta educativa
Pechakucha maltrato infantil y respuesta educativa
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratoEl maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
 
Tarea 1.3 Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3 Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3 Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3 Una pechakucha sobre temas delicados
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Tarea 1.3 (EL MALTRATO A MENORES)

  • 1. El Maltrato a Menores La respuesta Educativa
  • 2. ¿Qué es el maltrato Infantil? ¿Cuándo se da? Se produce cuando aparece… Violencia física Violencia psíquica Violencia sexual Falta de cuidados Sucede debido a acción (lo que alguien hace) Omisión (dejar de hacerlo) Negligencia (hacerlo de manera inadecuada)
  • 3. VIOLENCIA Incluye… Todas las formas de violencia física o mental. Lesiones Abusos Abandono o trato negligente Maltrato o explotación
  • 4. Ablación / Mutilación genital femenina Prácticas tradicionales que implican la extirpación total o parcial de los genitales femeninos. Desde el punto de vista penal… Delito de lesiones. Convención de Derechos del Niño (CDN) promueve la adopción de medidas de abolición de estas prácticas.
  • 5. EL PAPEL DE LOS CENTROS DOCENTES ¿Qué debe realizar un centro docente en estos casos? ¿Qué medidas podemos adoptar? ¿Qué tipos de maltratos podemos encontrar? ¿Cuales son los protocolos a seguir?
  • 6. Los centros docentes son lugares propicios para la detección de posibles malos tratos o abusos a menores… Por el contacto directo y diario. Por la confianza y comunicación con los tutores o tutoras. Por una población entre los 3 y 16 años escolarizados.
  • 7. Los centros docentes también son clave para la prevención de posibles situaciones de maltrato infantil. Todos aquellos que formen parte de un centro docente deben… Conocer las formas de prevenir y detectar los malos tratos y los protocolos de actuación. Recoger observaciones de los profesionales en contacto con el menor. Derivar el caso para su estudio/tratamiento de los SS SS. Ponerlo en conocimiento a las autoridades.
  • 8. ¿Qué tipos de maltratos podemos encontrar? MALTRATO FÍSICO MALTRATO POR NEGLIGENCIA Y ABANDONO MALTRATO PSICOLÓGICO O EMOCIONAL MALTRATO SEXUAL MALTRATO INSTITUCIONAL SUMISIÓN QUÍMICO- FARMACÉUTICA EXPLOTACIÓN LABORAL EXPLOTACIÓN SEXUAL
  • 9. MALTRATO FÍSICO Acción NO accidental Producida por progenitores o responsables del niño Provoca daños físicos o enfermedades.
  • 10. MALTRATO POR NEGLIGENCIA Y ABANDONO Las necesidades básicas del niño (físicas, sociales y psicológicas) no son atendidas Sucede de forma temporal o permanente Quedando al descubierto la alimentación, higiene, atención médica, educación, vestido, etc
  • 11. MALTRATO PSICOLÓGICO O EMOCIONAL Las personas responsables producen con actuaciones o privaciones provocan: Sentimientos negativos hacia la autoestima Limitan las iniciativas (rechazo verbal, insulto intimidación,etc) Es una situación crónica.
  • 12. MALTRATO SEXUAL Un niño o un adolescente es usado para satisfacer deseos sexuales de un adulto, ya sea presenciando o participando en actividades sexuales que no comprende o para las que no está preparado de acuerdo con su desarrollo
  • 13. MALTRATO INSTITUCIONAL Se refiere al procedimiento, actuación, u omisión procedente de los poderes públicos. También puede darse de manera individual por la actuación de un profesional. La acción de un profesional puede generar situaciones, por acción y/u omisión, que impidan el mejor desarrollo de los niños y de los jóvenes.
  • 14. SUMISIÓN QUÍMICO- FARMACÉUTICA Se somete al niño con cualquier tipo de drogas. No existe la necesidad médica. Incapacita para el desarrollo de la autonomía, resistencia o control.
  • 15. EXPLOTACIÓN LABORAL Y SEXUAL La explotación laboral somete a un niño o adolescente en edad no laboral para realizar cualquier trabajo. Puede ir desde la dureza física a la humillación pasiva o actividad para la mendicidad. La explotación sexual induce u obliga a niños o adolescentes a realizar actividades de prostitución y/o pornografía
  • 16. LA VIOLENCIA ENTRE IGUALES: El acoso escolar Según Dan Olweus, el acoso escolar o “buying” “es una conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un alumno contra otro, al que elige como víctima de repetidos y continuos ataques. Esta acción, negativa e intencionada, coloca a la víctima en una posición de la que difícilmente podrá salir por sus propios medios. Su continuidad provoca en las víctimas efectos claramente negativos: ansiedad, descenso de la autoestima y cuadros depresivos, que dificultan su integración en el medio escolar y el desarrollo normal de los aprendizaje".
  • 17. Según Smith y Sharp (1994) se puede definir como un abuso de poder sistemático, es decir, que la idea de continuidad o reiteración siempre va unida al concepto de acoso. Es aquella práctica protagonizada por un alumno o grupo de alumnos que cause un daño físico o psicológico a otro, de tipo sistemático o reiterado, independientemente de los objetivos que se persiguen (Defensor del Pueblo en Cataluña)
  • 18. ¿Cuándo estamos ante una situación de buying? Ataques o agresiones realizados de forma repetitiva e incluso fuera del horario escolar. Gratuidad de la agresión, no se da un conflicto de intereses contrapuestos. Es una relación interpersonal que se caracteriza por un desequilibrio real de poder o de fuerza. Los actos violentos suelen producirse en grupo
  • 19. Se dan situaciones de acoso escolar sin recurrir a la violencia física (ataques verbales,insultos…) También puede haber hechos violentos sin ser considerado acoso escolar (una pelea en un patio) Antes de calificar la situación de acoso escolar es conveniente efectuar una recogida de datos, analizar los hechos. la utilización de protocolos se hace necesario.
  • 20. CIBERACOSO O ACOSO INFORMÁTICO A Este tipo de acoso se distingue del tradicional, porque no existe la posibilidad de esconderse, por la amplitud de la audiencia y por la invisibilidad de los acosadores. La posibilidad de ser víctima de un acoso informático es mayor fuera de la escuela que dentro.
  • 21. ¿CÓMO ACTUAR EN CASO DE ACOSO? LA PREVENCIÓN La única forma efectiva de afrontar y prevenir el acoso escolar es trabajando la convivencia, y hacerlo desde el comienzo de la escolaridad y con la participación activa de toda la comunidad escolar y en general de toda la sociedad. MEDIDAS DE URGENCIA Y REPARADORAS Dos modelos de prevención y de actuación se citan con más frecuencia el Olweus y el Sheffield, que proponen enfoques diferentes: El modelo Olweus da mucha importancia a la participación de las familias e incluye métodos coercitivos de tipo punitivo, sin rechazar por ello el diálogo, El modelo Sheffield, utiliza estrategias para el entrenamiento de las destrezas sociales de los implicados.
  • 22. Protocolo de actuaciones Cualquier profesión que detecte una situación de malos tratos debe: Ponerlo en conocimiento de un servicio especializado que hará el seguimiento del caso Si el hecho reviste mucha gravedad, de las fuerzas de seguridad, de las entidades de protección de menores o de las instancias judiciales, Juzgado de Guardia o Fiscalía. Así pues, se pueden dar dos situaciones tipo: SOSPECHA: Se comunicará a los Servicios Sociales, que con la colaboración de otros Equipos de Atención a Menores establecerán un diagnóstico o lo comunicarán a policía o instancias judiciales. EVIDENCIA: Se comunicará a la policía, que lo pondrá en conocimiento del fiscal o Juzgado de Guardia, que tomará las medidas cautelares que correspondan