SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MALTRATO A MENORES Y
LA RESPUESTA EDUCATIVA.
TIPOS DE MALTRATO
CLARA RAMÍREZ MONTES
Es toda acción, omisión o trato negligente, no
accidental, que priva al niño de sus derechos y
su bienestar, que amenaza o interfiere en su
desarrollo físico, psíquico o social y cuyos
autores son personas del ámbito familiar.
 Maltrato físico
 Negligencia
 Abuso sexual
 Maltrato emocional
 Es toda acción voluntariamente realizada que
provoque o pueda provocar lesiones.
 Es la omisión de una acción necesaria para atender el
desarrollo y el bienestar físico y psicológico de un
menor.
 Se considera que se actúa negligentemente cuando:
 No se proporciona al menor la alimentación adecuada a
su edad.
 Se descuidan sus necesidades en el vestido y en el
calzado.
 No se atienden sus necesidades sanitarias
 Se descuidan las necesidades educativas. Todo lo que
implique absentismo escolar se considera negligencia.
 Descuido en la higiene.
 Largos periodos sin supervisión del menor por los padres
o tutores.
 Repetidos accidentes domésticos.
 Es cualquier comportamiento en el que un
menor es utilizado por un adulto u otro
menor como medio para obtener
estimulación o gratificación sexual.
 Se incluyen:
 Voyeurismo.
 Exhibicionismo.
 Tocamientos.
 Penetración.
 Es la acción, actitud o incapacidad de proporcionar
un ambiente emocional propicio para el desarrollo
psicológico, físico que permita lograr independencia
y seguridad.
 Se considera maltrato emocional:
 Conductas de ignorar al menor.
 Actitudes de distanciamiento, de desapego, o la
privación de afectos y de seguridad (maltrato emocional
pasivo).
 Conductas como gritar al menor, enfurecerse con él,
regañarles violentamente, amenazarlos (maltrato
emocional activo).
 Inducción en los menores de comportamientos
antisociales mediante la realización de actividades
inadecuadas en presencia de los niños (emborracharse,
drogarse, el menor es testigo de conductas violentas).
 Maltrato prenatal: conductas realizadas
voluntariamente por la madre o personas del
entorno familiar, o conductas negligentes que
influyen negativamente en el embarazo y
repercuten en el feto.
 Síndrome de Münchausen:
Los padres, provocan o inventan síntomas
orgánicos o psicológicos en sus hijos que
inducen a someterlos a exploraciones,
tratamientos o ingresos hospitalarios
innecesarios. En ocasiones pueden agravar
enfermedades o síntomas preexistentes en el
niño. El propósito de tales conductas es, entre
otros, el de asumir el papel de paciente a
través de otra persona.
Independientemente de las secuelas físicas que
desencadena directamente la agresión
producida por el abuso físico o sexual, todos
los tipos de maltrato dan lugar a diversos
trastornos. Los más comunes son:
 Aislamiento social.
 Agresividad.
 Desórdenes de la conducta alimentaria.
 Ansiedad.
 Problemas de aprendizaje.
 Falta de autoestima.
 Cambios de conducta.
 Disminución de la concentración.
 Sentimientos de culpa.
 Disminución de la atención.
 Dependencia en las relaciones sociales.
 Desajustes emocionales.
 Impulsividad.
 Cambios de humor.
 Drogas y alcohol ( abuso/ dependencia)
 Actitud y comportamiento del menor
(desconfiado, asustado, sobresaltado,
temeroso, Indiferencia, apatía, tristeza,
mirada baja, evitación de la mirada del
adulto, retraso mental real o aparente,
fracaso escolar)
 Desnutrición y deshidratación. (Parámetros
de crecimiento por debajo de los normales
para la edad, bajo peso.)
 Higiene deficiente ( restos de heces secas
adheridas a la piel, parásitos, dermatitis de
pañal importante)
 Lesiones, generalmente múltiples, de
diferente naturaleza, en diversos períodos de
evolución, situadas en distintos planos
anatómicos.
 Llanto excesivo en lactantes, sin razón
aparente.
 Conducta irritable o agitación extrema en
lactantes. Regresión de alguna fase del
desarrollo que ya se había alcanzado.
 Miedos excesivos.
 En el contexto escolar:
 Observación sistemática.
 Informar al equipo directivo.
 Acudir a servicios de apoyo: Equipos de atención
temprana y equipos de orientación Educativa y
Psicopedagógica de zona.
 Acudir a los servicios sociales.
 En caso extremo: comunicar a la Dirección
Provincial para su remisión a la fiscalía.
 Delitos de lesiones contra los menores,
especialmente las ocasionadas dentro de la
familia se castigan por los artículos 153 y
173.2.
 Infracciones contra la libertad sexual de los
menores, agresiones sexuales violentas sin o
con penetración se castigan en los artículos
178 y 179.
 Los abusos sexuales no violentos, con o sin
penetración de menores de trece años se
castigan en los artículos 181 y 183.
 El exhibicionismo ante menores se castiga en el artículo
185.
 La venta de material pornográfico a menores se castiga en
el artículo 186.
 La corrupción de menores se castiga en el artículo 187.
 La utilización de menores en espectáculos pornográficos
se castiga en el artículo 189.
 El uso de material pornográfico se castiga en el artículo
186 y 189.2
 El incumplimiento de las obligaciones derivadas de la
guarda y custodia se castiga en el artículo 226.
 El impago de pensiones se castiga en el artículo 227.
 El abandono de menor con carácter definitivo o temporal
se castiga en el artículo 229 y 230.
Artículo 13. Obligaciones de los ciudadanos y deber de reserva.
 1. Toda persona o autoridad y especialmente aquellos que por su profesión
o función detecten una situación de maltrato, de riesgo o de posible
desamparo de un menor, lo comunicarán a la autoridad o sus agentes más
próximos, sin perjuicio de prestarle el auxilio inmediato que precise.
 2. Cualquier persona o autoridad que tenga conocimiento de que un menor
no está escolarizado o no asiste al centro escolar de forma habitual y sin
justificación, durante el período obligatorio, deberá ponerlo en
conocimiento de las autoridades públicas competentes, que adoptarán las
medidas necesarias para su escolarización.
 3. Las autoridades y las personas que por su profesión o función
conozcan el caso actuarán con la debida reserva.
 En las actuaciones se evitará toda interferencia innecesaria en la
vida del menor.
 4. Toda persona que tuviera noticia, a través de cualquier fuente
de información, de un hecho que pudiera constituir un delito
contra la libertad e indemnidad sexual, de trata de seres
humanos, o de explotación de menores, tendrá la obligación de
ponerlo en conocimiento del Ministerio Fiscal sin perjuicio de lo
dispuesto en la legislación procesal penal.
 5. Será requisito para el acceso y ejercicio a las profesiones,
oficios y actividades que impliquen contacto habitual con
menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por
algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye
la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y
provocación sexual, prostitución y explotación sexual y
corrupción de menores, así como por trata de seres humanos. A
tal efecto, quien pretenda el acceso a tales profesiones, oficios o
actividades deberá acreditar esta circunstancia mediante la
aportación de una certificación negativa del Registro Central de
delincuentes sexuales.
 Servicios sociales.
http://www.comunidad.madrid/sites/default/
files/doc/servicios-
sociales/hoja_de_maltrato_ambito_servicios_s
ociales.pdf
 Centro escolar.
http://www.comunidad.madrid/sites/default/
files/doc/servicios-
sociales/hoja_de_maltrato_ambito_escolar.pdf
Maltrato infantil. Respuesta educativa. Tipos de maltrato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Adriana P Suarez R
 
Tarea 1.3. maltrato a menores.
Tarea 1.3. maltrato a menores.Tarea 1.3. maltrato a menores.
Tarea 1.3. maltrato a menores.
ElenaMorgendorffer
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
dandy80
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantilany-26
 
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantilPrevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
gloriapch
 
1.3 pechacucha sobre temas delicados
1.3 pechacucha sobre temas delicados1.3 pechacucha sobre temas delicados
1.3 pechacucha sobre temas delicados
Carmen G Gigosos
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
MFatimaGS
 
El maltrato a menores (para menores)
El maltrato a menores (para menores)El maltrato a menores (para menores)
El maltrato a menores (para menores)
Sebastián Tercero Ruiz
 
Presentación maltrato infantil
Presentación maltrato infantilPresentación maltrato infantil
Presentación maltrato infantil
Jesús Ángel Ruiz Moreno
 
Diapositiva maltrato infantil
Diapositiva maltrato infantilDiapositiva maltrato infantil
Diapositiva maltrato infantil
WNINA39955
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
laurasanchez513
 
El maltrato a menores. la respuesta educativa
El maltrato a menores. la respuesta educativaEl maltrato a menores. la respuesta educativa
El maltrato a menores. la respuesta educativa
Antonio Serrano
 
pechakucha el maltrato a menores y la respuesta educativa
pechakucha el maltrato a menores y la respuesta educativapechakucha el maltrato a menores y la respuesta educativa
pechakucha el maltrato a menores y la respuesta educativa
lorena lorite
 
Prevencion del maltrato infantil
Prevencion del maltrato infantilPrevencion del maltrato infantil
Prevencion del maltrato infantilcstael
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
GuadalupePerezVilaplana
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
MariaBarreraCala
 
El maltrato infantil julianita
El maltrato infantil julianitaEl maltrato infantil julianita
El maltrato infantil julianita
Erika Fletscher
 
Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso
Plan De PrevencióN Primaria Del AbusoPlan De PrevencióN Primaria Del Abuso
Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso
Maria
 
El maltrato ionfantil
El maltrato ionfantilEl maltrato ionfantil
El maltrato ionfantil
JOSE GONZALVEZ DOMINGUEZ
 

La actualidad más candente (19)

Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
 
Tarea 1.3. maltrato a menores.
Tarea 1.3. maltrato a menores.Tarea 1.3. maltrato a menores.
Tarea 1.3. maltrato a menores.
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantilPrevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
 
1.3 pechacucha sobre temas delicados
1.3 pechacucha sobre temas delicados1.3 pechacucha sobre temas delicados
1.3 pechacucha sobre temas delicados
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
 
El maltrato a menores (para menores)
El maltrato a menores (para menores)El maltrato a menores (para menores)
El maltrato a menores (para menores)
 
Presentación maltrato infantil
Presentación maltrato infantilPresentación maltrato infantil
Presentación maltrato infantil
 
Diapositiva maltrato infantil
Diapositiva maltrato infantilDiapositiva maltrato infantil
Diapositiva maltrato infantil
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
El maltrato a menores. la respuesta educativa
El maltrato a menores. la respuesta educativaEl maltrato a menores. la respuesta educativa
El maltrato a menores. la respuesta educativa
 
pechakucha el maltrato a menores y la respuesta educativa
pechakucha el maltrato a menores y la respuesta educativapechakucha el maltrato a menores y la respuesta educativa
pechakucha el maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Prevencion del maltrato infantil
Prevencion del maltrato infantilPrevencion del maltrato infantil
Prevencion del maltrato infantil
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato infantil julianita
El maltrato infantil julianitaEl maltrato infantil julianita
El maltrato infantil julianita
 
Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso
Plan De PrevencióN Primaria Del AbusoPlan De PrevencióN Primaria Del Abuso
Plan De PrevencióN Primaria Del Abuso
 
El maltrato ionfantil
El maltrato ionfantilEl maltrato ionfantil
El maltrato ionfantil
 

Similar a Maltrato infantil. Respuesta educativa. Tipos de maltrato

EL MALTRATO A MENORES
EL MALTRATO A MENORESEL MALTRATO A MENORES
EL MALTRATO A MENORES
Mon Jamón
 
Maltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power pointMaltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power point
SaraMelendezLuque
 
El maltrato infantil y la repuesta educativa,
El maltrato infantil y la repuesta educativa,El maltrato infantil y la repuesta educativa,
El maltrato infantil y la repuesta educativa,
martinflores47
 
Prevencion del riesgo fisico y psicosocial
Prevencion del riesgo fisico y psicosocialPrevencion del riesgo fisico y psicosocial
Prevencion del riesgo fisico y psicosocial
Joaquin Lara Sierra
 
Maltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaMaltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaholman951
 
1.3. el maltrato a menores y la respuesta educativa
1.3.  el maltrato a menores y la respuesta educativa1.3.  el maltrato a menores y la respuesta educativa
1.3. el maltrato a menores y la respuesta educativa
RaquelMorales42
 
Maltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaMaltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaholman951
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
GabiHernndez1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionDanna2658
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]holman951
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]holman951
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]holman951
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]holman951
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]holman951
 
Es cualquier acción negligente
Es cualquier acción negligenteEs cualquier acción negligente
Es cualquier acción negligenteuniminuto
 
Es cualquier acción negligente
Es cualquier acción negligenteEs cualquier acción negligente
Es cualquier acción negligenteuniminuto
 
COMPROMETIDOS CON EL BIENESTAR DE LOS NIÑOS
COMPROMETIDOS CON EL BIENESTAR DE LOS NIÑOSCOMPROMETIDOS CON EL BIENESTAR DE LOS NIÑOS
COMPROMETIDOS CON EL BIENESTAR DE LOS NIÑOSuniminuto
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
NestorPerez73
 
Pechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellezPechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellez
MonicaLopez345
 

Similar a Maltrato infantil. Respuesta educativa. Tipos de maltrato (20)

EL MALTRATO A MENORES
EL MALTRATO A MENORESEL MALTRATO A MENORES
EL MALTRATO A MENORES
 
Maltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power pointMaltrato infantil sara melendez.power point
Maltrato infantil sara melendez.power point
 
El maltrato infantil y la repuesta educativa,
El maltrato infantil y la repuesta educativa,El maltrato infantil y la repuesta educativa,
El maltrato infantil y la repuesta educativa,
 
Prevencion del riesgo fisico y psicosocial
Prevencion del riesgo fisico y psicosocialPrevencion del riesgo fisico y psicosocial
Prevencion del riesgo fisico y psicosocial
 
Maltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaMaltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman poveda
 
1.3. el maltrato a menores y la respuesta educativa
1.3.  el maltrato a menores y la respuesta educativa1.3.  el maltrato a menores y la respuesta educativa
1.3. el maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Maltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaMaltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman poveda
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Es cualquier acción negligente
Es cualquier acción negligenteEs cualquier acción negligente
Es cualquier acción negligente
 
Es cualquier acción negligente
Es cualquier acción negligenteEs cualquier acción negligente
Es cualquier acción negligente
 
COMPROMETIDOS CON EL BIENESTAR DE LOS NIÑOS
COMPROMETIDOS CON EL BIENESTAR DE LOS NIÑOSCOMPROMETIDOS CON EL BIENESTAR DE LOS NIÑOS
COMPROMETIDOS CON EL BIENESTAR DE LOS NIÑOS
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Pechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellezPechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellez
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Maltrato infantil. Respuesta educativa. Tipos de maltrato

  • 1. EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA. TIPOS DE MALTRATO CLARA RAMÍREZ MONTES
  • 2. Es toda acción, omisión o trato negligente, no accidental, que priva al niño de sus derechos y su bienestar, que amenaza o interfiere en su desarrollo físico, psíquico o social y cuyos autores son personas del ámbito familiar.
  • 3.  Maltrato físico  Negligencia  Abuso sexual  Maltrato emocional
  • 4.  Es toda acción voluntariamente realizada que provoque o pueda provocar lesiones.
  • 5.  Es la omisión de una acción necesaria para atender el desarrollo y el bienestar físico y psicológico de un menor.  Se considera que se actúa negligentemente cuando:  No se proporciona al menor la alimentación adecuada a su edad.  Se descuidan sus necesidades en el vestido y en el calzado.  No se atienden sus necesidades sanitarias  Se descuidan las necesidades educativas. Todo lo que implique absentismo escolar se considera negligencia.  Descuido en la higiene.  Largos periodos sin supervisión del menor por los padres o tutores.  Repetidos accidentes domésticos.
  • 6.  Es cualquier comportamiento en el que un menor es utilizado por un adulto u otro menor como medio para obtener estimulación o gratificación sexual.  Se incluyen:  Voyeurismo.  Exhibicionismo.  Tocamientos.  Penetración.
  • 7.  Es la acción, actitud o incapacidad de proporcionar un ambiente emocional propicio para el desarrollo psicológico, físico que permita lograr independencia y seguridad.  Se considera maltrato emocional:  Conductas de ignorar al menor.  Actitudes de distanciamiento, de desapego, o la privación de afectos y de seguridad (maltrato emocional pasivo).  Conductas como gritar al menor, enfurecerse con él, regañarles violentamente, amenazarlos (maltrato emocional activo).  Inducción en los menores de comportamientos antisociales mediante la realización de actividades inadecuadas en presencia de los niños (emborracharse, drogarse, el menor es testigo de conductas violentas).
  • 8.  Maltrato prenatal: conductas realizadas voluntariamente por la madre o personas del entorno familiar, o conductas negligentes que influyen negativamente en el embarazo y repercuten en el feto.
  • 9.  Síndrome de Münchausen: Los padres, provocan o inventan síntomas orgánicos o psicológicos en sus hijos que inducen a someterlos a exploraciones, tratamientos o ingresos hospitalarios innecesarios. En ocasiones pueden agravar enfermedades o síntomas preexistentes en el niño. El propósito de tales conductas es, entre otros, el de asumir el papel de paciente a través de otra persona.
  • 10. Independientemente de las secuelas físicas que desencadena directamente la agresión producida por el abuso físico o sexual, todos los tipos de maltrato dan lugar a diversos trastornos. Los más comunes son:  Aislamiento social.  Agresividad.  Desórdenes de la conducta alimentaria.  Ansiedad.  Problemas de aprendizaje.
  • 11.  Falta de autoestima.  Cambios de conducta.  Disminución de la concentración.  Sentimientos de culpa.  Disminución de la atención.  Dependencia en las relaciones sociales.  Desajustes emocionales.  Impulsividad.  Cambios de humor.  Drogas y alcohol ( abuso/ dependencia)
  • 12.  Actitud y comportamiento del menor (desconfiado, asustado, sobresaltado, temeroso, Indiferencia, apatía, tristeza, mirada baja, evitación de la mirada del adulto, retraso mental real o aparente, fracaso escolar)  Desnutrición y deshidratación. (Parámetros de crecimiento por debajo de los normales para la edad, bajo peso.)  Higiene deficiente ( restos de heces secas adheridas a la piel, parásitos, dermatitis de pañal importante)
  • 13.  Lesiones, generalmente múltiples, de diferente naturaleza, en diversos períodos de evolución, situadas en distintos planos anatómicos.  Llanto excesivo en lactantes, sin razón aparente.  Conducta irritable o agitación extrema en lactantes. Regresión de alguna fase del desarrollo que ya se había alcanzado.  Miedos excesivos.
  • 14.  En el contexto escolar:  Observación sistemática.  Informar al equipo directivo.  Acudir a servicios de apoyo: Equipos de atención temprana y equipos de orientación Educativa y Psicopedagógica de zona.  Acudir a los servicios sociales.  En caso extremo: comunicar a la Dirección Provincial para su remisión a la fiscalía.
  • 15.  Delitos de lesiones contra los menores, especialmente las ocasionadas dentro de la familia se castigan por los artículos 153 y 173.2.  Infracciones contra la libertad sexual de los menores, agresiones sexuales violentas sin o con penetración se castigan en los artículos 178 y 179.  Los abusos sexuales no violentos, con o sin penetración de menores de trece años se castigan en los artículos 181 y 183.
  • 16.  El exhibicionismo ante menores se castiga en el artículo 185.  La venta de material pornográfico a menores se castiga en el artículo 186.  La corrupción de menores se castiga en el artículo 187.  La utilización de menores en espectáculos pornográficos se castiga en el artículo 189.  El uso de material pornográfico se castiga en el artículo 186 y 189.2  El incumplimiento de las obligaciones derivadas de la guarda y custodia se castiga en el artículo 226.  El impago de pensiones se castiga en el artículo 227.  El abandono de menor con carácter definitivo o temporal se castiga en el artículo 229 y 230.
  • 17. Artículo 13. Obligaciones de los ciudadanos y deber de reserva.  1. Toda persona o autoridad y especialmente aquellos que por su profesión o función detecten una situación de maltrato, de riesgo o de posible desamparo de un menor, lo comunicarán a la autoridad o sus agentes más próximos, sin perjuicio de prestarle el auxilio inmediato que precise.  2. Cualquier persona o autoridad que tenga conocimiento de que un menor no está escolarizado o no asiste al centro escolar de forma habitual y sin justificación, durante el período obligatorio, deberá ponerlo en conocimiento de las autoridades públicas competentes, que adoptarán las medidas necesarias para su escolarización.  3. Las autoridades y las personas que por su profesión o función conozcan el caso actuarán con la debida reserva.
  • 18.  En las actuaciones se evitará toda interferencia innecesaria en la vida del menor.  4. Toda persona que tuviera noticia, a través de cualquier fuente de información, de un hecho que pudiera constituir un delito contra la libertad e indemnidad sexual, de trata de seres humanos, o de explotación de menores, tendrá la obligación de ponerlo en conocimiento del Ministerio Fiscal sin perjuicio de lo dispuesto en la legislación procesal penal.  5. Será requisito para el acceso y ejercicio a las profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos. A tal efecto, quien pretenda el acceso a tales profesiones, oficios o actividades deberá acreditar esta circunstancia mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales.
  • 19.  Servicios sociales. http://www.comunidad.madrid/sites/default/ files/doc/servicios- sociales/hoja_de_maltrato_ambito_servicios_s ociales.pdf  Centro escolar. http://www.comunidad.madrid/sites/default/ files/doc/servicios- sociales/hoja_de_maltrato_ambito_escolar.pdf