SlideShare una empresa de Scribd logo
MALTRATO INFANTIL
El maltrato infantil se define como los
abusos y la desatención de que son objeto los
menores de 18 años, e incluye todos los tipos
de maltrato físico o psicológico, abuso
sexual, desatención, negligencia y explotación
comercial o de otro tipo que causen o puedan
causar un daño a la salud, desarrollo o
dignidad del niño, o poner en peligro su
supervivencia, en el contexto de una relación
de responsabilidad, confianza o poder.
La exposición a la violencia de pareja también se incluye a veces
entre las formas de maltrato infantil.
Consecuencias del maltrato:
❖ El maltrato infantil es una causa de sufrimiento para los
niños y las familias, y puede tener consecuencias a largo
plazo.
❖ El maltrato causa estrés y se asocia a trastornos del
desarrollo cerebral temprano.
❖ Los casos extremos de estrés pueden alterar el desarrollo de
los sistemas nervioso e inmunitario.
❖ En consecuencia, los adultos que han sufrido maltrato en la
infancia corren mayor riesgo de sufrir problemas
conductuales, físicos y mentales, tales como:
★ actos de violencia (como víctimas o perpetradores)
★ depresión
★ consumo de tabaco
★ obesidad
★ comportamientos sexuales de alto riesgo
★ embarazos no deseados
★ consumo indebido de alcohol y drogas.
factores del maltrato infantil
1. Factores de riesgo
Se han identificado varios factores de
riesgo de maltrato infantil. Aunque no
están presentes en todos los contextos
sociales y culturales, dan una visión
general que permite comprender las
causas del maltrato infantil.
2.Factores del niño
No hay que olvidar que los niños son las víctimas y que nunca se les
podrá culpar del maltrato. No obstante, hay una serie de
características del niño que pueden aumentar la probabilidad de
que sea maltratado:
● la edad inferior a 4 años y la adolescencia
● el hecho de no ser deseados o de no cumplir las expectativas
de los padres
● el hecho de tener necesidades especiales, llorar mucho o
tener rasgos físicos anormales.
3.Factores de los padres o cuidadores
Hay varias características de los padres o cuidadores que pueden
incrementar el riesgo de maltrato infantil, entre ellas:
❖ las dificultades para establecer vínculos afectivos con el
recién nacido
❖ el hecho de no cuidar al niño
❖ los antecedentes personales de
maltrato infantil
❖
la falta de conocimientos o las expectativas
no realistas sobre el desarrollo infantil
❖ el consumo indebido de alcohol o drogas,
en especial durante la gestación
❖ la participación en actividades delictivas
❖ las dificultades económicas.
4.Factores relacionales
Hay diversas características de las relaciones familiares o de las
relaciones con la pareja, los amigos y los colegas que pueden
aumentar el riesgo de maltrato infantil, entre ellas:
● los problemas físicos, mentales o de desarrollo de algún
miembro de la familia;
● la ruptura de la familia o la violencia entre otros miembros de
la familia;
● el aislamiento en la comunidad o la falta de una red de
apoyos;
● la pérdida del apoyo de la familia extensa para criar al niño.
5.Factores sociales y comunitarios
Hay diversas características de las comunidades y las sociedades
que pueden aumentar el riesgo de maltrato infantil, entre ellas:
● las desigualdades sociales y de género.
● la falta de vivienda adecuada o de servicios de apoyo a las
familias y las instituciones.
● los niveles elevados de desempleo o pobreza.
● la disponibilidad fácil del alcohol y las drogas.
● las políticas y programas insuficientes de prevención del
maltrato, la pornografía, la prostitución y el trabajo
infantiles.
● las normas sociales y culturales que debilitan el estatus del
niño en las relaciones con sus padres o fomentan la violencia
hacia los demás, los castigos físicos o la rigidez de los
papeles asignados a cada sexo.
● las políticas sociales, económicas, sanitarias y educativas que
generan malas condiciones de vida o inestabilidad o
desigualdades socioeconómicas.
Prevención
La prevención del maltrato infantil requiere un enfoque
multisectorial. Los programas eficaces son los que prestan apoyo a
los padres y les aportan conocimientos y técnicas positivas para
criar a sus hijos. Entre ellos se encuentran:
● las visitas domiciliarias de enfermeras para ofrecer apoyo,
formación e información;
● la formación de los padres, generalmente en grupos, para
mejorar sus aptitudes para criar a los hijos, mejorar sus
conocimientos sobre el desarrollo infantil y alentarlos a
adoptar estrategias positivas en sus relaciones con los hijos,
y
● las intervenciones con múltiples componentes, que
generalmente incluyen el apoyo a los padres y su formación, la
educación preescolar y la atención al niño.
causas del maltrato infantil
Los estudiosos del tema del maltrato infantil han tratado de
explicar su aparición y mantenimiento utilizando diversos modelos,
así tenemos: el modelo sociológico, que considera que el abandono
físico es consecuencia de situaciones de carencia económica o de
situaciones de aislamiento social (Wolock y Horowitz, 1984); el
modelo cognitivo, que lo entiende como una situación de
desprotección que se produce como consecuencia de distorsiones
cognitivas, expectativas y percepciones inadecuadas de los
progenitores/cuidadores en relación a los menores a su cargo
(Larrance, 1983); el modelo psiquiátrico, que considera que el
maltrato infantil es consecuencia de la existencia de
psicopatología en los padres (Polansky, 1985); el modelo del
procesamiento de la información, que plantea la existencia de un
estilo peculiar de procesamiento en las familias con menores en
situación de abandono físico o negligencia infantil (Crittender,
1993); y por último el modelo de afrontamiento del estrés, que
hace referencia a la forma de evaluar y percibir las situaciones
y/o sucesos estresantes por parte de estas familias (Hilson y
Kuiper, 1994).
En la actualidad el modelo etiopatogénico que mejor explica el
maltrato infantil, es el modelo integral del maltrato infantil. Este
modelo considera la existencia de diferentes niveles ecológicos
que están encajados unos dentro de otros interactuando en una
dimensión temporal. Existen en este modelo factores
compensatorios que actuarían según un modelo de afrontamiento,
impidiendo que los factores estresores que se producen en las
familias desencadenan una respuesta agresiva hacia sus miembros.
La progresiva disminución de los factores compensatorios podría
explicar la espiral de violencia intrafamiliar que se produce en el
fenómeno del maltrato infantil. Entre los factores compensatorios
se señalan: armonía marital, planificación familiar, satisfacción
personal, escasos sucesos vitales estresantes, intervenciones
terapéuticas familiares, apego materno/paterno al hijo, apoyo
social, buena condición financiera, acceso a programas sanitarios
adecuados, etc. Entre los factores estresores se cuentan: historia
familiar de abuso, disarmonía familiar, baja autoestima, trastornos
físicos y psíquicos en los padres, farmacodependencia, hijos no
deseados, padre no biológico, madre no protectora, ausencia de
control prenatal, desempleo, bajo nivel social y económico,
promiscuidad, etc.
siempre es sencillo saber cuando termina el "disciplinamiento" y
comienza el abuso. En contraposición con el maltrato físico, el
castigo corporal es una práctica muy difundida y socialmente
aceptada. A pesar de ello, constituye una violación de los derechos
fundamentales como personas, es un atentado contra su dignidad y
autoestima, es una práctica peligrosa porque puede causar daños
graves a los niños y constituye siempre una forma de abuso
psicológico que puede generar estrés y depresiones. Los niños que
sufren este tipo de castigo tienden a reproducir comportamientos
antisociales y a convertirse en adultos violentos.
Las estadísticas acerca del maltrato físico de los niños son
alarmantes. Se estima que cientos de miles de niños han recibido
abuso y maltrato a manos de sus padres o parientes. Miles mueren.
de abuso, marcados por el trauma emocional, que perdura mucho
después de que los moretones físicos hayan desaparecido. Las
comunidades y las cortes de justicia reconocen que están Adheridas
emocionales ocultas pueden ser tratadas. El reconocer y dar
tratamiento inmediato es importante para minimizar los efectos a
largo plazo causados por el abuso o maltrato físico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
MariaBarreraCala
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Julieth Sarmiento
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
jessicalopez92
 
Abuso Infantil
Abuso InfantilAbuso Infantil
Abuso Infantil
Mancubus
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
Gabriel Hernandez
 
Maltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasMaltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivas
diana45quinde
 
Informatica.
Informatica. Informatica.
Informatica.
mica gomez
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Mónica L Rosada R
 
Maltrato fisico en los adolescentes
Maltrato fisico en los adolescentesMaltrato fisico en los adolescentes
Maltrato fisico en los adolescentes
Lizzie Maliza
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil
moira_IQ
 
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
rubigomezlobato
 
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICAMaltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Maltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantilMaltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantil
CarmenAzul
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
licinfantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Kokitos123
 
Tareadeinformatica
TareadeinformaticaTareadeinformatica
Tareadeinformatica
MRZ4
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
fredyvarmar
 
Maltrato fisico & verbal
Maltrato fisico & verbalMaltrato fisico & verbal
Maltrato fisico & verbal
Karlabarrioss
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Dayana Elizalde Agurto
 
Diapositivas III
Diapositivas IIIDiapositivas III
Diapositivas III
teshyya
 

La actualidad más candente (20)

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Abuso Infantil
Abuso InfantilAbuso Infantil
Abuso Infantil
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
Maltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasMaltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivas
 
Informatica.
Informatica. Informatica.
Informatica.
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato fisico en los adolescentes
Maltrato fisico en los adolescentesMaltrato fisico en los adolescentes
Maltrato fisico en los adolescentes
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil
 
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
 
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICAMaltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
 
Maltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantilMaltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Tareadeinformatica
TareadeinformaticaTareadeinformatica
Tareadeinformatica
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato fisico & verbal
Maltrato fisico & verbalMaltrato fisico & verbal
Maltrato fisico & verbal
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Diapositivas III
Diapositivas IIIDiapositivas III
Diapositivas III
 

Destacado

Portafolio Electronico
Portafolio ElectronicoPortafolio Electronico
Portafolio Electronico
palacio97
 
20160316 techstolica - cloudanalytics -tidk
20160316  techstolica - cloudanalytics -tidk20160316  techstolica - cloudanalytics -tidk
20160316 techstolica - cloudanalytics -tidk
Łukasz Grala
 
Partial List of Events Attended CC
Partial List of Events Attended CCPartial List of Events Attended CC
Partial List of Events Attended CC
Elizabeth Loudon
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
lizet alizon cuba roldan
 
AnalyticsConf2016 - Zaawansowana analityka na platformie Azure HDInsight
AnalyticsConf2016 - Zaawansowana analityka na platformie Azure HDInsightAnalyticsConf2016 - Zaawansowana analityka na platformie Azure HDInsight
AnalyticsConf2016 - Zaawansowana analityka na platformie Azure HDInsight
Łukasz Grala
 
Medición y análisis de pérdidas en las cadenas alimentarias en México
Medición y análisis de pérdidas en las cadenas alimentarias en MéxicoMedición y análisis de pérdidas en las cadenas alimentarias en México
Medición y análisis de pérdidas en las cadenas alimentarias en México
FAO
 
Rcreee regional renewable energy conference 2010 presentation of the policy a...
Rcreee regional renewable energy conference 2010 presentation of the policy a...Rcreee regional renewable energy conference 2010 presentation of the policy a...
Rcreee regional renewable energy conference 2010 presentation of the policy a...
RCREEE
 
02-Canada in the World
02-Canada in the World02-Canada in the World
02-Canada in the World
caronc
 
DAD-IS project overview and future perspectives
DAD-IS project overview and future perspectives DAD-IS project overview and future perspectives
DAD-IS project overview and future perspectives
FAO
 
Prgramme of activities fundamentals
Prgramme of activities  fundamentalsPrgramme of activities  fundamentals
Prgramme of activities fundamentals
RCREEE
 
03-Institutional and Political Aspects of the French regime
03-Institutional and Political Aspects of the French regime03-Institutional and Political Aspects of the French regime
03-Institutional and Political Aspects of the French regime
caronc
 
Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...
Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...
Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...
FAO
 
Losses in Food Balance Sheets: Current Status, Imputation, and SDG 12.3
Losses in Food Balance Sheets: Current Status, Imputation, and SDG 12.3Losses in Food Balance Sheets: Current Status, Imputation, and SDG 12.3
Losses in Food Balance Sheets: Current Status, Imputation, and SDG 12.3
FAO
 
Chuyen hoa va can bang toan kiem (ag)
Chuyen hoa va can bang toan kiem (ag)Chuyen hoa va can bang toan kiem (ag)
Chuyen hoa va can bang toan kiem (ag)
Bác sĩ nhà quê
 
Session3 re situation_in_libya
Session3 re situation_in_libyaSession3 re situation_in_libya
Session3 re situation_in_libya
RCREEE
 
Doenças de comportamento alimentar
Doenças de comportamento alimentarDoenças de comportamento alimentar
Doenças de comportamento alimentar
e.ferreira
 
Endoscopy in Gastrointestinal Oncology - Slide 7 - I. Oda - Chromoscopy, mana...
Endoscopy in Gastrointestinal Oncology - Slide 7 - I. Oda - Chromoscopy, mana...Endoscopy in Gastrointestinal Oncology - Slide 7 - I. Oda - Chromoscopy, mana...
Endoscopy in Gastrointestinal Oncology - Slide 7 - I. Oda - Chromoscopy, mana...
European School of Oncology
 
Coop awareness training
Coop awareness trainingCoop awareness training
Coop awareness training
Training1PFD
 
Inspector ,ElectroMechanical engineer resume rev.01
Inspector ,ElectroMechanical  engineer resume rev.01Inspector ,ElectroMechanical  engineer resume rev.01
Inspector ,ElectroMechanical engineer resume rev.01
yousef amrou
 

Destacado (20)

EDI Certifcate
EDI CertifcateEDI Certifcate
EDI Certifcate
 
Portafolio Electronico
Portafolio ElectronicoPortafolio Electronico
Portafolio Electronico
 
20160316 techstolica - cloudanalytics -tidk
20160316  techstolica - cloudanalytics -tidk20160316  techstolica - cloudanalytics -tidk
20160316 techstolica - cloudanalytics -tidk
 
Partial List of Events Attended CC
Partial List of Events Attended CCPartial List of Events Attended CC
Partial List of Events Attended CC
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
AnalyticsConf2016 - Zaawansowana analityka na platformie Azure HDInsight
AnalyticsConf2016 - Zaawansowana analityka na platformie Azure HDInsightAnalyticsConf2016 - Zaawansowana analityka na platformie Azure HDInsight
AnalyticsConf2016 - Zaawansowana analityka na platformie Azure HDInsight
 
Medición y análisis de pérdidas en las cadenas alimentarias en México
Medición y análisis de pérdidas en las cadenas alimentarias en MéxicoMedición y análisis de pérdidas en las cadenas alimentarias en México
Medición y análisis de pérdidas en las cadenas alimentarias en México
 
Rcreee regional renewable energy conference 2010 presentation of the policy a...
Rcreee regional renewable energy conference 2010 presentation of the policy a...Rcreee regional renewable energy conference 2010 presentation of the policy a...
Rcreee regional renewable energy conference 2010 presentation of the policy a...
 
02-Canada in the World
02-Canada in the World02-Canada in the World
02-Canada in the World
 
DAD-IS project overview and future perspectives
DAD-IS project overview and future perspectives DAD-IS project overview and future perspectives
DAD-IS project overview and future perspectives
 
Prgramme of activities fundamentals
Prgramme of activities  fundamentalsPrgramme of activities  fundamentals
Prgramme of activities fundamentals
 
03-Institutional and Political Aspects of the French regime
03-Institutional and Political Aspects of the French regime03-Institutional and Political Aspects of the French regime
03-Institutional and Political Aspects of the French regime
 
Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...
Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...
Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...
 
Losses in Food Balance Sheets: Current Status, Imputation, and SDG 12.3
Losses in Food Balance Sheets: Current Status, Imputation, and SDG 12.3Losses in Food Balance Sheets: Current Status, Imputation, and SDG 12.3
Losses in Food Balance Sheets: Current Status, Imputation, and SDG 12.3
 
Chuyen hoa va can bang toan kiem (ag)
Chuyen hoa va can bang toan kiem (ag)Chuyen hoa va can bang toan kiem (ag)
Chuyen hoa va can bang toan kiem (ag)
 
Session3 re situation_in_libya
Session3 re situation_in_libyaSession3 re situation_in_libya
Session3 re situation_in_libya
 
Doenças de comportamento alimentar
Doenças de comportamento alimentarDoenças de comportamento alimentar
Doenças de comportamento alimentar
 
Endoscopy in Gastrointestinal Oncology - Slide 7 - I. Oda - Chromoscopy, mana...
Endoscopy in Gastrointestinal Oncology - Slide 7 - I. Oda - Chromoscopy, mana...Endoscopy in Gastrointestinal Oncology - Slide 7 - I. Oda - Chromoscopy, mana...
Endoscopy in Gastrointestinal Oncology - Slide 7 - I. Oda - Chromoscopy, mana...
 
Coop awareness training
Coop awareness trainingCoop awareness training
Coop awareness training
 
Inspector ,ElectroMechanical engineer resume rev.01
Inspector ,ElectroMechanical  engineer resume rev.01Inspector ,ElectroMechanical  engineer resume rev.01
Inspector ,ElectroMechanical engineer resume rev.01
 

Similar a Maltratoinfantil

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
liliana-2310
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
linda0621
 
Abuso infantil
Abuso infantilAbuso infantil
Abuso infantil
Maribel Montilla
 
El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son ob...
El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son ob...El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son ob...
El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son ob...
Marlon Vargas
 
Maltrato a menores y la respuesta educativa
Maltrato a menores y la respuesta educativa Maltrato a menores y la respuesta educativa
Maltrato a menores y la respuesta educativa
LuisaMLafuente
 
Presentacion maltrato infantil
Presentacion maltrato infantilPresentacion maltrato infantil
Presentacion maltrato infantil
PsicologiaSocial1
 
Año de la consolodacion del mar de grau
Año de la consolodacion del mar de grauAño de la consolodacion del mar de grau
Año de la consolodacion del mar de grau
daniel briceño bonifacio
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Taty Saavedra
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
holman951
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
holman951
 
Ruiz bustamante
Ruiz bustamanteRuiz bustamante
Ruiz bustamante
ruiz147
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
camila444
 
Maltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaMaltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman poveda
holman951
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
melvith
 
Maltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaMaltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman poveda
holman951
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
holman951
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
holman951
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
holman951
 
CONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptx
CONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptxCONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptx
CONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptx
LuzAmparo19
 
Abuso infantil
Abuso infantilAbuso infantil
Abuso infantil
Sabrina Farias
 

Similar a Maltratoinfantil (20)

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Abuso infantil
Abuso infantilAbuso infantil
Abuso infantil
 
El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son ob...
El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son ob...El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son ob...
El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son ob...
 
Maltrato a menores y la respuesta educativa
Maltrato a menores y la respuesta educativa Maltrato a menores y la respuesta educativa
Maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Presentacion maltrato infantil
Presentacion maltrato infantilPresentacion maltrato infantil
Presentacion maltrato infantil
 
Año de la consolodacion del mar de grau
Año de la consolodacion del mar de grauAño de la consolodacion del mar de grau
Año de la consolodacion del mar de grau
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
 
Ruiz bustamante
Ruiz bustamanteRuiz bustamante
Ruiz bustamante
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaMaltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman poveda
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaMaltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman poveda
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
 
CONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptx
CONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptxCONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptx
CONSECUENCIAS FÍSICAS- EMOCIONALES Y SOCIALES DEL MALTRATO INFANTIL.pptx
 
Abuso infantil
Abuso infantilAbuso infantil
Abuso infantil
 

Más de lizet alizon cuba roldan

Material educativo-del-sector-de-matematicas-en-el-nivel-inicial.docx
Material educativo-del-sector-de-matematicas-en-el-nivel-inicial.docxMaterial educativo-del-sector-de-matematicas-en-el-nivel-inicial.docx
Material educativo-del-sector-de-matematicas-en-el-nivel-inicial.docx
lizet alizon cuba roldan
 
Material educativo-del-sector-de-matematicas-en-el-nivel-inicial.docx
Material educativo-del-sector-de-matematicas-en-el-nivel-inicial.docxMaterial educativo-del-sector-de-matematicas-en-el-nivel-inicial.docx
Material educativo-del-sector-de-matematicas-en-el-nivel-inicial.docx
lizet alizon cuba roldan
 
Educacion inicial.pptx
Educacion inicial.pptxEducacion inicial.pptx
Educacion inicial.pptx
lizet alizon cuba roldan
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
lizet alizon cuba roldan
 
La educación en la universidad nacional de trujillo
La educación en la universidad nacional de trujilloLa educación en la universidad nacional de trujillo
La educación en la universidad nacional de trujillo
lizet alizon cuba roldan
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
lizet alizon cuba roldan
 
Cerebro
CerebroCerebro
Estrategias para hacer reir
Estrategias para hacer reirEstrategias para hacer reir
Estrategias para hacer reir
lizet alizon cuba roldan
 
Exponeuro
ExponeuroExponeuro
Cerebro
CerebroCerebro
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
lizet alizon cuba roldan
 

Más de lizet alizon cuba roldan (11)

Material educativo-del-sector-de-matematicas-en-el-nivel-inicial.docx
Material educativo-del-sector-de-matematicas-en-el-nivel-inicial.docxMaterial educativo-del-sector-de-matematicas-en-el-nivel-inicial.docx
Material educativo-del-sector-de-matematicas-en-el-nivel-inicial.docx
 
Material educativo-del-sector-de-matematicas-en-el-nivel-inicial.docx
Material educativo-del-sector-de-matematicas-en-el-nivel-inicial.docxMaterial educativo-del-sector-de-matematicas-en-el-nivel-inicial.docx
Material educativo-del-sector-de-matematicas-en-el-nivel-inicial.docx
 
Educacion inicial.pptx
Educacion inicial.pptxEducacion inicial.pptx
Educacion inicial.pptx
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
La educación en la universidad nacional de trujillo
La educación en la universidad nacional de trujilloLa educación en la universidad nacional de trujillo
La educación en la universidad nacional de trujillo
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Estrategias para hacer reir
Estrategias para hacer reirEstrategias para hacer reir
Estrategias para hacer reir
 
Exponeuro
ExponeuroExponeuro
Exponeuro
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Maltratoinfantil

  • 1. MALTRATO INFANTIL El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. La exposición a la violencia de pareja también se incluye a veces entre las formas de maltrato infantil. Consecuencias del maltrato: ❖ El maltrato infantil es una causa de sufrimiento para los niños y las familias, y puede tener consecuencias a largo plazo. ❖ El maltrato causa estrés y se asocia a trastornos del desarrollo cerebral temprano. ❖ Los casos extremos de estrés pueden alterar el desarrollo de los sistemas nervioso e inmunitario. ❖ En consecuencia, los adultos que han sufrido maltrato en la infancia corren mayor riesgo de sufrir problemas conductuales, físicos y mentales, tales como: ★ actos de violencia (como víctimas o perpetradores) ★ depresión
  • 2. ★ consumo de tabaco ★ obesidad ★ comportamientos sexuales de alto riesgo ★ embarazos no deseados ★ consumo indebido de alcohol y drogas. factores del maltrato infantil 1. Factores de riesgo Se han identificado varios factores de riesgo de maltrato infantil. Aunque no están presentes en todos los contextos sociales y culturales, dan una visión general que permite comprender las causas del maltrato infantil. 2.Factores del niño No hay que olvidar que los niños son las víctimas y que nunca se les podrá culpar del maltrato. No obstante, hay una serie de características del niño que pueden aumentar la probabilidad de que sea maltratado: ● la edad inferior a 4 años y la adolescencia ● el hecho de no ser deseados o de no cumplir las expectativas de los padres ● el hecho de tener necesidades especiales, llorar mucho o tener rasgos físicos anormales. 3.Factores de los padres o cuidadores
  • 3. Hay varias características de los padres o cuidadores que pueden incrementar el riesgo de maltrato infantil, entre ellas: ❖ las dificultades para establecer vínculos afectivos con el recién nacido ❖ el hecho de no cuidar al niño ❖ los antecedentes personales de maltrato infantil ❖ la falta de conocimientos o las expectativas no realistas sobre el desarrollo infantil ❖ el consumo indebido de alcohol o drogas, en especial durante la gestación ❖ la participación en actividades delictivas ❖ las dificultades económicas. 4.Factores relacionales Hay diversas características de las relaciones familiares o de las relaciones con la pareja, los amigos y los colegas que pueden aumentar el riesgo de maltrato infantil, entre ellas: ● los problemas físicos, mentales o de desarrollo de algún miembro de la familia; ● la ruptura de la familia o la violencia entre otros miembros de la familia; ● el aislamiento en la comunidad o la falta de una red de apoyos; ● la pérdida del apoyo de la familia extensa para criar al niño. 5.Factores sociales y comunitarios
  • 4. Hay diversas características de las comunidades y las sociedades que pueden aumentar el riesgo de maltrato infantil, entre ellas: ● las desigualdades sociales y de género. ● la falta de vivienda adecuada o de servicios de apoyo a las familias y las instituciones. ● los niveles elevados de desempleo o pobreza. ● la disponibilidad fácil del alcohol y las drogas. ● las políticas y programas insuficientes de prevención del maltrato, la pornografía, la prostitución y el trabajo infantiles. ● las normas sociales y culturales que debilitan el estatus del niño en las relaciones con sus padres o fomentan la violencia hacia los demás, los castigos físicos o la rigidez de los papeles asignados a cada sexo. ● las políticas sociales, económicas, sanitarias y educativas que generan malas condiciones de vida o inestabilidad o desigualdades socioeconómicas. Prevención La prevención del maltrato infantil requiere un enfoque multisectorial. Los programas eficaces son los que prestan apoyo a los padres y les aportan conocimientos y técnicas positivas para criar a sus hijos. Entre ellos se encuentran: ● las visitas domiciliarias de enfermeras para ofrecer apoyo, formación e información; ● la formación de los padres, generalmente en grupos, para mejorar sus aptitudes para criar a los hijos, mejorar sus conocimientos sobre el desarrollo infantil y alentarlos a
  • 5. adoptar estrategias positivas en sus relaciones con los hijos, y ● las intervenciones con múltiples componentes, que generalmente incluyen el apoyo a los padres y su formación, la educación preescolar y la atención al niño. causas del maltrato infantil Los estudiosos del tema del maltrato infantil han tratado de explicar su aparición y mantenimiento utilizando diversos modelos, así tenemos: el modelo sociológico, que considera que el abandono físico es consecuencia de situaciones de carencia económica o de situaciones de aislamiento social (Wolock y Horowitz, 1984); el modelo cognitivo, que lo entiende como una situación de desprotección que se produce como consecuencia de distorsiones cognitivas, expectativas y percepciones inadecuadas de los progenitores/cuidadores en relación a los menores a su cargo (Larrance, 1983); el modelo psiquiátrico, que considera que el maltrato infantil es consecuencia de la existencia de psicopatología en los padres (Polansky, 1985); el modelo del procesamiento de la información, que plantea la existencia de un estilo peculiar de procesamiento en las familias con menores en situación de abandono físico o negligencia infantil (Crittender, 1993); y por último el modelo de afrontamiento del estrés, que hace referencia a la forma de evaluar y percibir las situaciones
  • 6. y/o sucesos estresantes por parte de estas familias (Hilson y Kuiper, 1994). En la actualidad el modelo etiopatogénico que mejor explica el maltrato infantil, es el modelo integral del maltrato infantil. Este modelo considera la existencia de diferentes niveles ecológicos que están encajados unos dentro de otros interactuando en una dimensión temporal. Existen en este modelo factores compensatorios que actuarían según un modelo de afrontamiento, impidiendo que los factores estresores que se producen en las familias desencadenan una respuesta agresiva hacia sus miembros. La progresiva disminución de los factores compensatorios podría explicar la espiral de violencia intrafamiliar que se produce en el fenómeno del maltrato infantil. Entre los factores compensatorios se señalan: armonía marital, planificación familiar, satisfacción personal, escasos sucesos vitales estresantes, intervenciones terapéuticas familiares, apego materno/paterno al hijo, apoyo social, buena condición financiera, acceso a programas sanitarios adecuados, etc. Entre los factores estresores se cuentan: historia familiar de abuso, disarmonía familiar, baja autoestima, trastornos físicos y psíquicos en los padres, farmacodependencia, hijos no deseados, padre no biológico, madre no protectora, ausencia de control prenatal, desempleo, bajo nivel social y económico, promiscuidad, etc.
  • 7. siempre es sencillo saber cuando termina el "disciplinamiento" y comienza el abuso. En contraposición con el maltrato físico, el castigo corporal es una práctica muy difundida y socialmente aceptada. A pesar de ello, constituye una violación de los derechos fundamentales como personas, es un atentado contra su dignidad y autoestima, es una práctica peligrosa porque puede causar daños graves a los niños y constituye siempre una forma de abuso psicológico que puede generar estrés y depresiones. Los niños que sufren este tipo de castigo tienden a reproducir comportamientos antisociales y a convertirse en adultos violentos. Las estadísticas acerca del maltrato físico de los niños son alarmantes. Se estima que cientos de miles de niños han recibido abuso y maltrato a manos de sus padres o parientes. Miles mueren. de abuso, marcados por el trauma emocional, que perdura mucho después de que los moretones físicos hayan desaparecido. Las comunidades y las cortes de justicia reconocen que están Adheridas emocionales ocultas pueden ser tratadas. El reconocer y dar tratamiento inmediato es importante para minimizar los efectos a largo plazo causados por el abuso o maltrato físico.