SlideShare una empresa de Scribd logo
CLAUDIA MARCELA CASTELLANOS
   ALFONSO OLARTE BARRERA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER “UDES”
    FACULTAD DE ENFERMERIA
              2010
 El maltrato infantil se define
  como acción, omisión o trato
  negligente, no accidental, que
 priva al niño de sus derechos y
 su bienestar, que amenaza y/o
      interfiere su ordenado
   desarrollo físico, psíquico o
  social y cuyos autores pueden
 ser personas, instituciones o la
         propia sociedad.
 Maltrato     físico:   Acción   no
 accidental de algún adulto que
 provoca daño físico o enfermedad en
 el niño, o que le coloca en grave
 riesgo    de      padecerlo    como
 consecuencia de alguna negligencia
            intencionada.

 Abandono físico: situación en que
 las necesidades físicas básicas del
 menor, (alimentación, higiene, segur
 idad,                        atención
 médica, vestido, educación, vigilanci
 a...),    no      son      atendidas
 adecuadamente por ningún adulto
 del grupo que convive con él.
 Maltrato emocional: Conductas de los
 padres/madres o cuidadores tales como
 insultos, rechazos, amenazas, humillaciones,
  desprecios, burlas, críticas, aislamiento, que
 causen o puedan causar deterioro en el
 desarrollo emocional, social o intelectual del
 niño.

 Abandono emocional: Situación en la
 que el niño no recibe el afecto, la
 estimulación, el apoyo y protección
 necesarios en cada estadio de su evolución y
 que inhibe su desarrollo óptimo. Existe una
 falta de respuesta por parte de los
 padres/madres o cuidadores a las
 expresiones     emocionales     del     niño
 (llanto, sonrisa,...) o a sus intentos de
 aproximación o interacción.
 Abuso sexual: Cualquier clase de
 placer sexual con un niño por parte
 de un adulto desde una posición de
 poder o autoridad. No es necesario
 que exista un contacto físico, para
 considerar que existe abuso sino
 que puede utilizarse al niño como
 objeto de estimulación sexual, se
 incluye aquí el incesto, la
 violación, la vejación y el abuso
 sexual sin contacto físico también
 realización del acto sexual en
 presencia           de           un
 menor, masturbación en presencia
 de un niño, pornografía..
 En el hogar.
 En la clínica o guardería.
      En la escuela.
 FACTORES   RELACIONADOS
 CON LA PERSONALIDAD DE
 LOS PADRES Y CUIDADORES:

Estas personas se caracterizan
 por ser poco tolerantes e
 inflexibles, les falta control de si
 mimas             tiene        baja
 autoestima,                     son
 hostiles, ansiosas y tienden a ser
 depresivos.
 RELACIÓN       CON      EL
  NIÑO:
espaciamiento           entre
  nacimientos, tamaño de la
  familia, apego de los
  padres     al    niño     y
  expectativas de los padres
  ante el niño, problemas
  mentales, educativos, tem
  peramento
  difícil, condiciones de
  apego.
 FACTORES DE RIESGO DEL CONTEXTO FAMILIAR:
Estrés familiar ocasionado por el desempleo, las
  dificultades económicas, la agresión entre los diferentes
  miembros de la familia, la edad de los padres(padres
  adolescentes), la presencia de           padrastros y
  madrastras, los hogares con padres o madres solos, los
  hogares numerosos y la insatisfacción marital.
 FACTORES
 AMBIENTALES:

El consumo de alcohol y otras
  sustancias psicoactivas, los
  embarazos no deseados, las
  historias de vida de los
  padres      marcadas     por
  maltrato         en        la
  infancia, también se asocian
  con el trato inadecuado a los
  niños(as).
INDICADORES DE CONDUCTA:
 Ausencias repetidas a clase.
 Disminución del desempeño académico y dificultades de
  concentración.
 Depresión constante o la presencia de conductas auto
  agresivas o ideas suicidas.
 Sumisión excesiva y actitud evasiva o defensiva frente a los
  adultos.
 Necesidad de expresiones afectuosas por parte de los
  adultos, especialmente cuando se trata de niños pequeños.
 Actitudes o juegos de contenido sexual persistentes e
  inadecuados para la edad.
INDICADORES FÍSICOS

 alteración de los patrones normales
    de crecimiento y desarrollo.
   falta de higiene y cuidado corporal.
   descuido en el cuidado dental.
   señales de castigo corporales.
   accidentes frecuentes.
    embarazo precoz.
FACTORES INDIVIDUALES:
 Ascendientes maltratadores
 Concepto equivocado de la disciplina
 Falsas expectativas
 Inmadurez
 Retraso mental
 Psicopatías
 Adicciones
 Trato brusco
FACTORES FAMILIARES:

 Hijos no deseados
 Desorganización hogareña
 Penurias económicas
 Desempleo o subempleo
 Disfunción conyugal
 Falta de autodominio
 Educación severa
FACTORES SOCIALES:



 Concepto del castigo físico
 Actitud social negativa hacia
  los niños
 Indiferencia de la sociedad
 El niño no solamente es maltratado a través de la
 agresión física, sino también por la privación del
 alimento, cuidados físicos y estimulación sensorial
 tan necesaria para su desarrollo. Así, la
 desnutrición, las malas condiciones higiénicas del
 niño, el retraso en las esferas del lenguaje y
 personal o social, clásicamente consideradas como
 medidas de la estimulación que el niño recibe de su
 ambiente, son la regla.
 En el 2006 se reportaron 114 casos de maltrato
  infantil, 32 menos que en el mismo periodo de 2005,
  lo que representa una disminución del 21.0%, esta
  tendencia a la baja la marcaron los municipios de
  Floridablanca y Bucaramanga, donde se presentaron
  disminuciones de menos 22.6% y 23.8%,
 40% de los menores (46 casos), presentaron
  politraumatismos; 25% (29 casos) trauma de
  miembros, el 15% (17 casos) traumas faciales y el
  20% restante, (22 casos) otro tipo de traumatismos.
 Cerca de 40 niños son víctimas de abuso sexual y 28
 más de maltrato físico, según las cifras otorgadas por
 el Instituto Regional de Medicina Legal de
 Santander.

 En el 2007, 25 niños murieron en Bucaramanga por
 homicidios, siendo la primera causa de muerte
 violenta de menores en la región; 21 de las víctimas
 tenían entre 6 y 15 años de edad.
 http://www.pediatraldia.cl/TVNmaltrato_inf_qes.ht
    m
   http://www.chasesores.net/maltrato.htm
   http://www.uelbosque.edu.co/files/Archivos/file/m
    altratoinfantil.pdf
   http://www.elespectador.com/noticias/nacional/arti
    culo-68-ninos-son-victimas-de-abuso-cada-mes-
    bucaramanga.
   http://www.ninosdepapel.org/espanol/article.php?s
    id=451

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
paola_1103
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
edelruiz
 
Charla maltrato infantil
Charla maltrato infantilCharla maltrato infantil
Charla maltrato infantil
Gabby Pillco
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Carmelo Troya Romero
 
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICAMaltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
MALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTILMALTRATO INFANTIL
Maltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantilMaltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantil
CarmenAzul
 
maltrato infantil
maltrato infantil maltrato infantil
maltrato infantil
susan G.S
 
Maltratos psicológico
Maltratos psicológicoMaltratos psicológico
Maltratos psicológico
jeremiasybarbara
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
Gabriel Hernandez
 
PUBLICACION DEL EQUIPO 4
PUBLICACION DEL EQUIPO 4PUBLICACION DEL EQUIPO 4
PUBLICACION DEL EQUIPO 4
14250411
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
guest975e56
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Taty Saavedra
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Mónica L Rosada R
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Ahistrey Quiriat Jearin
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
martha velez
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
eLi ANa
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Miluska Cabrera Díaz
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
Pablo A. Prado
 

La actualidad más candente (20)

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Charla maltrato infantil
Charla maltrato infantilCharla maltrato infantil
Charla maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICAMaltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
 
MALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTILMALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTIL
 
Maltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantilMaltrato psicológico infantil
Maltrato psicológico infantil
 
maltrato infantil
maltrato infantil maltrato infantil
maltrato infantil
 
Maltratos psicológico
Maltratos psicológicoMaltratos psicológico
Maltratos psicológico
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
PUBLICACION DEL EQUIPO 4
PUBLICACION DEL EQUIPO 4PUBLICACION DEL EQUIPO 4
PUBLICACION DEL EQUIPO 4
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 

Destacado

Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronicaNorma tecnica para la prevención de enfermedad cronica
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica
fonsi20alfa
 
Expo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso centralExpo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso central
fonsi20alfa
 
Calses de costos diapos 1
Calses de costos diapos 1Calses de costos diapos 1
Calses de costos diapos 1
fonsi20alfa
 
Garantía de calidad en los servicios ambulatorios
Garantía de calidad en los servicios ambulatoriosGarantía de calidad en los servicios ambulatorios
Garantía de calidad en los servicios ambulatorios
fonsi20alfa
 
Guía de atención de la hipertensión arterial
Guía de atención de la hipertensión arterialGuía de atención de la hipertensión arterial
Guía de atención de la hipertensión arterial
fonsi20alfa
 
Protocolo de vigilancia para rabia
Protocolo de vigilancia para rabiaProtocolo de vigilancia para rabia
Protocolo de vigilancia para rabia
fonsi20alfa
 
Enfermedades del estomago
Enfermedades del estomagoEnfermedades del estomago
Enfermedades del estomago
fonsi20alfa
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
Mildret Lascari
 
Métodos de costeo
Métodos de costeoMétodos de costeo
Métodos de costeo
fonsi20alfa
 
Anatomía y fisiologia del riño
Anatomía y fisiologia del riñoAnatomía y fisiologia del riño
Anatomía y fisiologia del riño
fonsi20alfa
 
Cuidados de enfermería a pacientes con vía aérea
Cuidados de enfermería a pacientes con vía aéreaCuidados de enfermería a pacientes con vía aérea
Cuidados de enfermería a pacientes con vía aérea
fonsi20alfa
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
Laura Manzano
 
Anatomía y fisiología del riñón y las vías urinarias
Anatomía y fisiología del riñón y las vías urinariasAnatomía y fisiología del riñón y las vías urinarias
Anatomía y fisiología del riñón y las vías urinarias
uci2crebagliati
 
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal agudaAtención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
uci2crebagliati
 

Destacado (14)

Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronicaNorma tecnica para la prevención de enfermedad cronica
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica
 
Expo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso centralExpo sistema nervioso central
Expo sistema nervioso central
 
Calses de costos diapos 1
Calses de costos diapos 1Calses de costos diapos 1
Calses de costos diapos 1
 
Garantía de calidad en los servicios ambulatorios
Garantía de calidad en los servicios ambulatoriosGarantía de calidad en los servicios ambulatorios
Garantía de calidad en los servicios ambulatorios
 
Guía de atención de la hipertensión arterial
Guía de atención de la hipertensión arterialGuía de atención de la hipertensión arterial
Guía de atención de la hipertensión arterial
 
Protocolo de vigilancia para rabia
Protocolo de vigilancia para rabiaProtocolo de vigilancia para rabia
Protocolo de vigilancia para rabia
 
Enfermedades del estomago
Enfermedades del estomagoEnfermedades del estomago
Enfermedades del estomago
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renalAnatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
 
Métodos de costeo
Métodos de costeoMétodos de costeo
Métodos de costeo
 
Anatomía y fisiologia del riño
Anatomía y fisiologia del riñoAnatomía y fisiologia del riño
Anatomía y fisiologia del riño
 
Cuidados de enfermería a pacientes con vía aérea
Cuidados de enfermería a pacientes con vía aéreaCuidados de enfermería a pacientes con vía aérea
Cuidados de enfermería a pacientes con vía aérea
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
 
Anatomía y fisiología del riñón y las vías urinarias
Anatomía y fisiología del riñón y las vías urinariasAnatomía y fisiología del riñón y las vías urinarias
Anatomía y fisiología del riñón y las vías urinarias
 
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal agudaAtención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
 

Similar a Maltrato infantil

3ra clase SALUD MENTAL MALTRATO INFANTIL.pptx
3ra clase SALUD MENTAL MALTRATO INFANTIL.pptx3ra clase SALUD MENTAL MALTRATO INFANTIL.pptx
3ra clase SALUD MENTAL MALTRATO INFANTIL.pptx
rosi339302
 
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
Maria Garcia
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Julieth Sarmiento
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
eLi ANa
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
jvgiorgioluigi
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Hely Vergara Zurita
 
Qué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturoQué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturo
dayana jaime
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
florsteffany
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
miiish3lll
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
gabylisbeth
 
Maltrato a menores y la respuesta educativa
Maltrato a menores y la respuesta educativa Maltrato a menores y la respuesta educativa
Maltrato a menores y la respuesta educativa
LuisaMLafuente
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Diana Rubiano
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Diana Rubiano
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
roynerxd
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
angelolvera
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
angelolvera
 
Pechakucha maltrato
Pechakucha maltratoPechakucha maltrato
Pechakucha maltrato
Miguel Gil
 
DIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdf
DIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdfDIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdf
DIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdf
calidadchincha
 
Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja
Evelyn Gonzalez
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Leyre Valdivia Diestre
 

Similar a Maltrato infantil (20)

3ra clase SALUD MENTAL MALTRATO INFANTIL.pptx
3ra clase SALUD MENTAL MALTRATO INFANTIL.pptx3ra clase SALUD MENTAL MALTRATO INFANTIL.pptx
3ra clase SALUD MENTAL MALTRATO INFANTIL.pptx
 
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
Plan de prevencion primaria de abuso y maltrato infanil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Qué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturoQué es el maltrato infantil arturo
Qué es el maltrato infantil arturo
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Maltrato a menores y la respuesta educativa
Maltrato a menores y la respuesta educativa Maltrato a menores y la respuesta educativa
Maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Pechakucha maltrato
Pechakucha maltratoPechakucha maltrato
Pechakucha maltrato
 
DIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdf
DIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdfDIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdf
DIAPOSITIVAS_DEL_MALTRATO violencia familiar_PDF.pdf
 
Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja Niños y violencia una realidad compleja
Niños y violencia una realidad compleja
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 

Más de fonsi20alfa

Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
fonsi20alfa
 
Cardiopatia chagasica paola prada
Cardiopatia chagasica paola pradaCardiopatia chagasica paola prada
Cardiopatia chagasica paola prada
fonsi20alfa
 
Síndrome coronario
Síndrome coronarioSíndrome coronario
Síndrome coronario
fonsi20alfa
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
fonsi20alfa
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
fonsi20alfa
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
fonsi20alfa
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
fonsi20alfa
 
Anestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y periduralAnestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y peridural
fonsi20alfa
 
Casos clinicos taller 5
Casos clinicos taller 5Casos clinicos taller 5
Casos clinicos taller 5
fonsi20alfa
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
fonsi20alfa
 
Trasplante
TrasplanteTrasplante
Trasplante
fonsi20alfa
 
Cirrosis hepatica y
Cirrosis hepatica yCirrosis hepatica y
Cirrosis hepatica y
fonsi20alfa
 
Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerularesEnfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares
fonsi20alfa
 
Desordenes sexuales y conductas inapropiadas
Desordenes sexuales y conductas inapropiadasDesordenes sexuales y conductas inapropiadas
Desordenes sexuales y conductas inapropiadas
fonsi20alfa
 
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica y mantenimiento de sal...
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica y mantenimiento de sal...Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica y mantenimiento de sal...
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica y mantenimiento de sal...
fonsi20alfa
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
fonsi20alfa
 
Vihsida y farmacodependecia
Vihsida y farmacodependeciaVihsida y farmacodependecia
Vihsida y farmacodependecia
fonsi20alfa
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo epidemilogia
Linea de tiempo sobre el desarrollo epidemilogiaLinea de tiempo sobre el desarrollo epidemilogia
Linea de tiempo sobre el desarrollo epidemilogia
fonsi20alfa
 
Enfermedades glomerulare taller
Enfermedades glomerulare taller Enfermedades glomerulare taller
Enfermedades glomerulare taller
fonsi20alfa
 
cirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitis
cirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitiscirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitis
cirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitis
fonsi20alfa
 

Más de fonsi20alfa (20)

Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Cardiopatia chagasica paola prada
Cardiopatia chagasica paola pradaCardiopatia chagasica paola prada
Cardiopatia chagasica paola prada
 
Síndrome coronario
Síndrome coronarioSíndrome coronario
Síndrome coronario
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Anestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y periduralAnestesia raquídea y peridural
Anestesia raquídea y peridural
 
Casos clinicos taller 5
Casos clinicos taller 5Casos clinicos taller 5
Casos clinicos taller 5
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Trasplante
TrasplanteTrasplante
Trasplante
 
Cirrosis hepatica y
Cirrosis hepatica yCirrosis hepatica y
Cirrosis hepatica y
 
Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerularesEnfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares
 
Desordenes sexuales y conductas inapropiadas
Desordenes sexuales y conductas inapropiadasDesordenes sexuales y conductas inapropiadas
Desordenes sexuales y conductas inapropiadas
 
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica y mantenimiento de sal...
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica y mantenimiento de sal...Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica y mantenimiento de sal...
Norma tecnica para la prevención de enfermedad cronica y mantenimiento de sal...
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
 
Vihsida y farmacodependecia
Vihsida y farmacodependeciaVihsida y farmacodependecia
Vihsida y farmacodependecia
 
Linea de tiempo sobre el desarrollo epidemilogia
Linea de tiempo sobre el desarrollo epidemilogiaLinea de tiempo sobre el desarrollo epidemilogia
Linea de tiempo sobre el desarrollo epidemilogia
 
Enfermedades glomerulare taller
Enfermedades glomerulare taller Enfermedades glomerulare taller
Enfermedades glomerulare taller
 
cirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitis
cirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitiscirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitis
cirrosis heptatica, hepatitis y pancreatitis
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Maltrato infantil

  • 1. CLAUDIA MARCELA CASTELLANOS ALFONSO OLARTE BARRERA UNIVERSIDAD DE SANTANDER “UDES” FACULTAD DE ENFERMERIA 2010
  • 2.  El maltrato infantil se define como acción, omisión o trato negligente, no accidental, que priva al niño de sus derechos y su bienestar, que amenaza y/o interfiere su ordenado desarrollo físico, psíquico o social y cuyos autores pueden ser personas, instituciones o la propia sociedad.
  • 3.  Maltrato físico: Acción no accidental de algún adulto que provoca daño físico o enfermedad en el niño, o que le coloca en grave riesgo de padecerlo como consecuencia de alguna negligencia intencionada.  Abandono físico: situación en que las necesidades físicas básicas del menor, (alimentación, higiene, segur idad, atención médica, vestido, educación, vigilanci a...), no son atendidas adecuadamente por ningún adulto del grupo que convive con él.
  • 4.  Maltrato emocional: Conductas de los padres/madres o cuidadores tales como insultos, rechazos, amenazas, humillaciones, desprecios, burlas, críticas, aislamiento, que causen o puedan causar deterioro en el desarrollo emocional, social o intelectual del niño.  Abandono emocional: Situación en la que el niño no recibe el afecto, la estimulación, el apoyo y protección necesarios en cada estadio de su evolución y que inhibe su desarrollo óptimo. Existe una falta de respuesta por parte de los padres/madres o cuidadores a las expresiones emocionales del niño (llanto, sonrisa,...) o a sus intentos de aproximación o interacción.
  • 5.  Abuso sexual: Cualquier clase de placer sexual con un niño por parte de un adulto desde una posición de poder o autoridad. No es necesario que exista un contacto físico, para considerar que existe abuso sino que puede utilizarse al niño como objeto de estimulación sexual, se incluye aquí el incesto, la violación, la vejación y el abuso sexual sin contacto físico también realización del acto sexual en presencia de un menor, masturbación en presencia de un niño, pornografía..
  • 6.  En el hogar.  En la clínica o guardería.  En la escuela.
  • 7.  FACTORES RELACIONADOS CON LA PERSONALIDAD DE LOS PADRES Y CUIDADORES: Estas personas se caracterizan por ser poco tolerantes e inflexibles, les falta control de si mimas tiene baja autoestima, son hostiles, ansiosas y tienden a ser depresivos.
  • 8.  RELACIÓN CON EL NIÑO: espaciamiento entre nacimientos, tamaño de la familia, apego de los padres al niño y expectativas de los padres ante el niño, problemas mentales, educativos, tem peramento difícil, condiciones de apego.
  • 9.  FACTORES DE RIESGO DEL CONTEXTO FAMILIAR: Estrés familiar ocasionado por el desempleo, las dificultades económicas, la agresión entre los diferentes miembros de la familia, la edad de los padres(padres adolescentes), la presencia de padrastros y madrastras, los hogares con padres o madres solos, los hogares numerosos y la insatisfacción marital.
  • 10.  FACTORES AMBIENTALES: El consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas, los embarazos no deseados, las historias de vida de los padres marcadas por maltrato en la infancia, también se asocian con el trato inadecuado a los niños(as).
  • 11. INDICADORES DE CONDUCTA:  Ausencias repetidas a clase.  Disminución del desempeño académico y dificultades de concentración.  Depresión constante o la presencia de conductas auto agresivas o ideas suicidas.  Sumisión excesiva y actitud evasiva o defensiva frente a los adultos.  Necesidad de expresiones afectuosas por parte de los adultos, especialmente cuando se trata de niños pequeños.  Actitudes o juegos de contenido sexual persistentes e inadecuados para la edad.
  • 12. INDICADORES FÍSICOS  alteración de los patrones normales de crecimiento y desarrollo.  falta de higiene y cuidado corporal.  descuido en el cuidado dental.  señales de castigo corporales.  accidentes frecuentes.  embarazo precoz.
  • 13. FACTORES INDIVIDUALES:  Ascendientes maltratadores  Concepto equivocado de la disciplina  Falsas expectativas  Inmadurez  Retraso mental  Psicopatías  Adicciones  Trato brusco
  • 14. FACTORES FAMILIARES:  Hijos no deseados  Desorganización hogareña  Penurias económicas  Desempleo o subempleo  Disfunción conyugal  Falta de autodominio  Educación severa
  • 15. FACTORES SOCIALES:  Concepto del castigo físico  Actitud social negativa hacia los niños  Indiferencia de la sociedad
  • 16.  El niño no solamente es maltratado a través de la agresión física, sino también por la privación del alimento, cuidados físicos y estimulación sensorial tan necesaria para su desarrollo. Así, la desnutrición, las malas condiciones higiénicas del niño, el retraso en las esferas del lenguaje y personal o social, clásicamente consideradas como medidas de la estimulación que el niño recibe de su ambiente, son la regla.
  • 17.  En el 2006 se reportaron 114 casos de maltrato infantil, 32 menos que en el mismo periodo de 2005, lo que representa una disminución del 21.0%, esta tendencia a la baja la marcaron los municipios de Floridablanca y Bucaramanga, donde se presentaron disminuciones de menos 22.6% y 23.8%,  40% de los menores (46 casos), presentaron politraumatismos; 25% (29 casos) trauma de miembros, el 15% (17 casos) traumas faciales y el 20% restante, (22 casos) otro tipo de traumatismos.
  • 18.  Cerca de 40 niños son víctimas de abuso sexual y 28 más de maltrato físico, según las cifras otorgadas por el Instituto Regional de Medicina Legal de Santander.  En el 2007, 25 niños murieron en Bucaramanga por homicidios, siendo la primera causa de muerte violenta de menores en la región; 21 de las víctimas tenían entre 6 y 15 años de edad.
  • 19.  http://www.pediatraldia.cl/TVNmaltrato_inf_qes.ht m  http://www.chasesores.net/maltrato.htm  http://www.uelbosque.edu.co/files/Archivos/file/m altratoinfantil.pdf  http://www.elespectador.com/noticias/nacional/arti culo-68-ninos-son-victimas-de-abuso-cada-mes- bucaramanga.  http://www.ninosdepapel.org/espanol/article.php?s id=451