SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MANEJO DE MATERIALES
SUB-PARTE H 1926.250
Programa Consultivo (Asesoría) sobre Salud y
Seguridad de Georgia Tech
Introducción
Esta información para adiestramiento ha sido preparada por el Programa de
Consultoría sobre Salud y Seguridad de OSHA en Georgia Tech, con la
colaboración técnica del Sr. Juán C. Rodriguez y el patrocinio de OSHA. Su
contenido puede ser copiado y distribuido de manera gratuita, y
únicamente se solicita que el usuario mencione y reconozca la autoría de la
información, al Programa Consultivo sobre Salud y Seguridad de Georgia
Tech. Los autores de esta información para adiestramiento, tienen la
absoluta confianza de que la misma es correcta, pero desean aclarar que ésta
no és una publicación oficial de OSHA y en consecuencia, no ha sido
revisada ni aprobada por OSHA. Se sugiere que el usuario tenga bien claro
y presente, que las recomendaciones aquí suministradas, no anulan ni
reemplazan alguna regulación o estándar de OSHA.
Programa Consultivo (Asesoría) sobre Salud y Seguridad del Instituto de
Investigaciones de Georgia Tech
260 14th
Street, Fourth Floor
Atlanta, GA 30332-0837
Voice : (404) 407-7431
FAX : (404) 407-8275
Página Web http//www.oshainfo.gatech.edu
Programa Consultivo (Asesoría) sobre Salud y Seguridad de Georgia Tech
SUB-PARTE H
Requisitos generales para guardar (almacenar)
materiales
Uso de los aparejos (eslingas) para levantar,
movilizar y trasladar de un sitio a otro los materiales
Eliminación de los materiales de desecho
(escombros, basura)
Programa Consultivo (Asesoría) sobre Salud y
Seguridad de Georgia Tech
REQUISITOS GENERALES
Colocar / almacenar todos los materiales de forma segura,
para prevenir que se deslicen, caigan o desplomen por su
peso (considerar el peso max. permitido por pie² del piso)
Los pasillos y corredores deben mantenerse limpios,
despejados y en buenas condiciones de uso, para el libre y
seguro movimien-to de empleados, y el uso de maquinaria
y equipo
Cuándo exista una diferencia de nivel (elevación/altura)
en rutas vehiculares o niveles de trabajo, se deberá nivelar
el terreno, utilizar rampas o levantar
obstáculos/obstrucciones, para controlar (dirigir) el
paso/movimiento de vehículos y personas
Programa Consultivo (Asesoría) sobre Salud y
Seguridad de Georgia Tech
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
REQUISITOS GENERALES
El material almacenado dentro de edificios en
construcción, no debe colocarse a menos de 6 pies de
aberturas hechas para los elevadores de carga, ni de
huecos/hoyos/aberturas en pisos internos, ni a menos de
10 pies de una pared exterior cuya altura sea inferior a la
del material almacenado
Todo trabajador que deba manipular materiales
almacenados en silos, tolvas, tanques y áreas similares
de almacenamiento, deberá estar dotado de un
equipo para detener una caída (arnés y línea de
seguridad)
Los materiales que no séan compatibles deben ser
separados
Programa de Consultoría para Salud y Seguridad
de Georgia Tech
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
REQUISITOS GENERALES
Las bolsas/ bultos individuales de materiales
empacados deben ser colocadas/apiladas por capas
escalonadas, y entrecruzando la posición de las
bolsas cada vez que se alcance la altura de 10 capas o
niveles, ó se deben asegurar envolviéndolas con
material plástico para evitar su desplazamiento
No amontonar/apilar ladrillos por encima de los 7
pies de altura. El apilamiento de ladrillos sueltos por
enci-ma de los 4 pies de altura, deberá continuarse de
forma escalonada (retroceder 2" por cada pie de
altura)
Programa de Consultoría para Salud y Seguridad
de Georgia Tech
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
REQUISITOS GENERALES
Cuando se amontonen bloques para
construcción/albañilería, por encima de una altura de
6 pies, el montón/pila debe colocarse escalonadamen-
te, retrocediéndolos un espacio igual a la medida de
medio bloque, en cada hilera que esté por encima de
los 6 pies de altura
La Madera:
Retirarle /quitarle/ sacarle todos los clavos, antes de
amontonar/apilar/colocar una pieza sobre otra
Colocarla sobre bases/soportes sólidos y nivelados, para
que permanezca en una posición estable y segura
Programa de Consultoría para Salud y Seguridad
de Georgia Tech
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
REQUISITOS GENERALES
Madera…cont
La altura de la piezas amontonadas una sobre otra, no
debe exceder los 20 pies
Pero si las piezas van a ser movidas manualmente, la
altura no debe sobrepasar los 16 pies
Cualquier material cilíndrico/redondo (postes, tubos,
estructuras de acero) debe ser amontonado inmobili-
zándolo, para prevenir que se ruede, incline o ladee
Programa de Consultoría para Salud y Seguridad
de Georgia Tech
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
ORDEN Y LIMPIEZA
Las áreas destinadas para el almacenamiento de
materiales deberán mantenerse libres de acumulación
de todo aquello, que pueda crear peligros tales como:
explosiones,
incendios,
tropiezos y caídas al personal
y/o permita que se escondan roedores e insectos
Aplicar medidas/acciones para el control de la vegeta-
ción, si es necesario
Programa de Consultoría para Salud y Seguridad
de Georgia Tech
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
APAREJOS (ESLINGAS) PARA LEVANTAR Y
TRANSPORTAR EL MATERIAL
EN GENERAL:
Deben inspeccionarse diariamente antes de ser utilizados en cada
turno laboral
 Cada vez que sea necesario cuando están siendo utilizados, para
verificar su condición
No utilizar ningún equipo defectuoso
No someterlos a cargas excesivas no recomendadas (utilizar las
tablas H-1 hasta la H-20)
Cuándo no esté siendo utilizado deberá ser retirado del área de
trabajo, para que no presente un peligro para los trabajadores
Accesorios especialmente diseñados por solicitud del usuario,
tales como agarres, abrazaderas, estructuras prefabricadas, etc.,
deberán estár marcadas indicando las cargas de trabajo seguras
que pueden soportar, e igualmente deberán ser sometidas a
pruebas iniciales de resistencia de hasta un 125%
Programa de Consultoría para Salud y Seguridad
de Georgia Tech
APAREJOS (ESLINGAS) PARA LEVANTAR Y
TRANSPORTAR EL MATERIAL…cont
INSPECCIÓN DE LAS ESLINGAS:
Deberá realizarse todos los días antes de ser utilizadas
--incluyendo los sujetadores y accesorios-- por una
persona competente designada por el empleador
(patrono)
Cualquier eslinga que se encuentre defectuosa o
dañada, deberá ser inmediatamente retirada de servicio
Programa de Consultoría para Salud y Seguridad
de Georgia Tech
CADENAS CON ALEACIONES DE ACERO
Las eslingas hechas con cadenas soldadas y elabora-
das con aleaciones de acero, deben tener una etiqueta
permanente y duradera , que informe: el tamaño
(diámetro), grado/clasificación, capacidad (carga de
trabajo segura), y el nombre de la compañía
fabricante
Cualquier otro componente que se utilice con esas
cadenas (ganchos, anillos, eslabón/conección
alargada, etc.) debe tener --por lo menos-- la misma
capacidad de ellasPrograma de Consultoría para Salud y Seguridad
de Georgia Tech
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
CADENAS CON ALEACIONES DE ACERO...CONT
Componentes /accesorios (ganchos, eslabones, etc.)
fabricados en el sitio de trabajo o en un taller, o
sujetadores provisionales (para salir de un apuro o
necesidad) hechos con tornillos, barras de hierro, etc.,
no deben ser utilizados
Verificar el límite de la carga de trabajo segura, de este
tipo de cadena, en la tabla H - 1
Deben inspeccionarse por lo menos una vez al año
El empleador debe crear y mantener un record del más
reciente mes en el cual cada cadena fue totalmente
inspeccionada y tenerlo disponible en el lugar de
trabajo
Programa de Consultoría para Salud y Seguridad
de Georgia Tech
GUAYA O CABLE METÁLICO
Se deben verificar los límites de cargas de trabajo seguras,
para los diferentes tipos y clasificaciones, en las tablas
H-3 hasta la H-14
Las puntas o terminaciones debén estár protegidas
Nunca debe hacerseles nudos
Cuando se hace una argolla enrollando la guaya, la misma
debe hacerse con tres vueltas completas como mínimo (a
manera de trenza)
Programa de Consultoría para Salud y Seguridad
de Georgia Tech
GUAYA O CABLE METÁLICO...cont.
Cuando se utilice para levantar, bajar o jalar
cargas, debe consistir de una sola pieza continua,
sin nudos o empalmes/uniónes, excepto las
argollas hechas en las puntas de la guaya
No utilizarla si en cualquier sección de la guaya,
de longitud igual a 8 veces su diámetro, se detecta
visiblemente un número de “pelos, hebras”
partidas, mayor al 10% del total que forman la
guaya; o si muestra señales de abuso excesivo,
corrosión o defectos
“Nunca le ponga la montura a un caballo muerto”
Programa de Consultoría para Salud y Seguridad
de Georgia Tech
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
GUAYA O CABLE METÁLICO...cont.
La guaya no deben tener dobladuras permanentes
Debe ser protegida de bordes cortantes/filosos
Nunca dejar caer la carga para apretar la guaya
No deben jalarse mientras tengan una carga encima
que las aprisione
Conocer las temperaturas seguras para su utilizacion
Programa de Consultoría para Salud y Seguridad
de Georgia Tech
ESLINGAS DE FIBRA SINTÉTICA
(CORREAS DE NYLON)
Debe estar marcada con el nombre del fabricante,
capacidad (carga máx) según la forma de enganche o
sujeción, y el típo de material de fabricación
NUNCA deberán excederse las capacidades de carga
para las que fueron diseñadas
Si está visible un hilo de color rojo, hay que dejar de
usar la eslinga
Programa de Consultoría para Salud y Seguridad
de Georgia Tech
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
ESLINGAS DE FIBRA SINTÉTICA
(CORREAS DE NYLON)…cont.
Nunca deben utilizarse para levantar materiales cuyos
bordes seán cortantes o filosos, a menos que se
apliquen medidas/acciones para proteger la correa de
nylon
No se deben utilizar si se observan defectos por
efectos del calor, si hay quemaduras por productos
químicos, o si se observa ruptura del tejido, distorsión
de las terminaciones/puntas o desgaste excesivo por
el uso
Programa de Consultoría para Salud y Seguridad
de Georgia Tech
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
OTROS ACCESORIOS
Cualquier otro componente que se utilice
(ganchos, anillos, eslabón/conección alargada,
etc.) para levantar y transportar material, debe ser
usado de acuerdo a las recomendaciones del
fabricante y a las tablas del libro de OSHA.
Todos las piezas/partes a utilizarce para levantar,
mover o transportar materiales deben tener una
capacidad de resistencia de carga mayor o por lo
menos igual a la que tiene la pieza de menor
capacidad de todo el conjunto (equipo) utilizado
Programa de Consultoría para Salud y Seguridad
de Georgia Tech
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
ELIMINACIÓN DE LA BASURA
Todo material de desecho debe ser retirado de las
proximidades del área de trabajo y depositado en los
recipientes/contenedores para basura
Si los escombros son arrojados desde más de 20 pies de
altura, hacia un punto ubicado fuera del edificio, deberá
utilizarse un vertedor /ducto cerrado
Si los escombros son lanzados a través de un hueco o
abertura en uno de los pisos, sin el uso de un vertedor, el
área donde caen deberá estar totalmente acordonada, con
una protección de no menos 42 " de altura y colocada a no
menos de 6' hacia atrás, medidos desde la proyección del
borde de la abertura/hueco arriba
Programa de Consultoría para Salud y Seguridad
de Georgia Tech
Georgia Tech Safety and Health Consultation Program

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturasEvaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturas
Castillo Montero
 
Prevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidasPrevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidas
Jose Acevedo
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
oscarreyesnova
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
Marthalgonzalez
 
Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en alturaCharla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Luis Guevara Aldaz
 
Guia de riesgos de trabajo en altura
Guia de riesgos de trabajo en alturaGuia de riesgos de trabajo en altura
Guia de riesgos de trabajo en altura
Michael Castillo
 
Manipulación, transporte y almacenamiento de cargas
Manipulación, transporte y almacenamiento de cargasManipulación, transporte y almacenamiento de cargas
Manipulación, transporte y almacenamiento de cargas
Independiente
 
Movimiento de tierra
Movimiento de tierraMovimiento de tierra
Movimiento de tierra
Michael Castillo
 
Guia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Guia Basica de Seguridad Trabajo en AlturaGuia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Guia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Javier Estigarribia Linares
 
PrevencióN De Accidentes
PrevencióN De AccidentesPrevencióN De Accidentes
PrevencióN De Accidentes
jdsasesoria
 
Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz «
Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz  «Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz  «
Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz «
AutoLed AutoLed
 
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de Cargas
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de CargasPrevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de Cargas
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de Cargas
César Themudo
 
Trabajo en alturas diapo 2
Trabajo en alturas diapo 2Trabajo en alturas diapo 2
Trabajo en alturas diapo 2
Macneis Vega
 
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelefProtocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
Francisco Sebastián Mendoza Guzmán
 
Trabajo en altura Resolución. 1409.2012
Trabajo en altura Resolución. 1409.2012Trabajo en altura Resolución. 1409.2012
Trabajo en altura Resolución. 1409.2012
reydor30
 
Curso trabajo en altura
Curso trabajo en alturaCurso trabajo en altura
Curso trabajo en altura
Benjamin Salas Villadiego
 
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañileríaGuía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
alexmerono
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
Yanet Caldas
 
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturasCapacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
JohanRojas41
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura

La actualidad más candente (20)

Evaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturasEvaluación practica trabajos en alturas
Evaluación practica trabajos en alturas
 
Prevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidasPrevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidas
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en alturaCharla de conceptos basicos de Trabajos en altura
Charla de conceptos basicos de Trabajos en altura
 
Guia de riesgos de trabajo en altura
Guia de riesgos de trabajo en alturaGuia de riesgos de trabajo en altura
Guia de riesgos de trabajo en altura
 
Manipulación, transporte y almacenamiento de cargas
Manipulación, transporte y almacenamiento de cargasManipulación, transporte y almacenamiento de cargas
Manipulación, transporte y almacenamiento de cargas
 
Movimiento de tierra
Movimiento de tierraMovimiento de tierra
Movimiento de tierra
 
Guia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Guia Basica de Seguridad Trabajo en AlturaGuia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
Guia Basica de Seguridad Trabajo en Altura
 
PrevencióN De Accidentes
PrevencióN De AccidentesPrevencióN De Accidentes
PrevencióN De Accidentes
 
Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz «
Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz  «Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz  «
Analisis riesgos laborales taller de mecanica automotriz «
 
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de Cargas
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de CargasPrevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de Cargas
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Mecánica de Cargas
 
Trabajo en alturas diapo 2
Trabajo en alturas diapo 2Trabajo en alturas diapo 2
Trabajo en alturas diapo 2
 
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelefProtocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
Protocolo de seguridad para trabajos en alturas inelef
 
Trabajo en altura Resolución. 1409.2012
Trabajo en altura Resolución. 1409.2012Trabajo en altura Resolución. 1409.2012
Trabajo en altura Resolución. 1409.2012
 
Curso trabajo en altura
Curso trabajo en alturaCurso trabajo en altura
Curso trabajo en altura
 
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañileríaGuía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturasCapacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 

Destacado

Ttttttttt
TttttttttTtttttttt
Ttttttttt
rulo147
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
Yulieth001
 
Presentación del Idu ante el concejo sobre Escombros en Bogotá
Presentación del Idu ante el concejo sobre Escombros en Bogotá Presentación del Idu ante el concejo sobre Escombros en Bogotá
Presentación del Idu ante el concejo sobre Escombros en Bogotá
IduBogota
 
Flujos de escombros (Lahares)
Flujos de escombros (Lahares)Flujos de escombros (Lahares)
Flujos de escombros (Lahares)
Luis Ars
 
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalariaControl de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Cecilia B. Stanziani
 
Uso excesivo del plastico
 Uso excesivo del plastico Uso excesivo del plastico
Uso excesivo del plastico
Danny Torres Z
 
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 2
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 2Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 2
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 2
Ektwr1982
 
Legislación de Escombros
Legislación de EscombrosLegislación de Escombros
Legislación de Escombros
José Ferley
 
Contaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plasticoContaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plastico
Ivet Najera Hernandez
 

Destacado (9)

Ttttttttt
TttttttttTtttttttt
Ttttttttt
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Presentación del Idu ante el concejo sobre Escombros en Bogotá
Presentación del Idu ante el concejo sobre Escombros en Bogotá Presentación del Idu ante el concejo sobre Escombros en Bogotá
Presentación del Idu ante el concejo sobre Escombros en Bogotá
 
Flujos de escombros (Lahares)
Flujos de escombros (Lahares)Flujos de escombros (Lahares)
Flujos de escombros (Lahares)
 
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalariaControl de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
 
Uso excesivo del plastico
 Uso excesivo del plastico Uso excesivo del plastico
Uso excesivo del plastico
 
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 2
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 2Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 2
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 2
 
Legislación de Escombros
Legislación de EscombrosLegislación de Escombros
Legislación de Escombros
 
Contaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plasticoContaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plastico
 

Similar a Manejo de escombros

Andamios
AndamiosAndamios
Andamios
sebastian261190
 
Andamio segun criterio OSHA, puede servir para impartir formación de andamiero
Andamio segun criterio OSHA, puede servir para impartir formación de andamieroAndamio segun criterio OSHA, puede servir para impartir formación de andamiero
Andamio segun criterio OSHA, puede servir para impartir formación de andamiero
WiltonRojas1
 
Andamios.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Andamios.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxAndamios.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Andamios.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
miguel363165
 
Osha andamios 2
Osha andamios 2Osha andamios 2
Osha andamios 2
ANIBAL PONGO TINEO
 
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
johnrapucisternas
 
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptxMODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
DiegoSalVillalbaGonz
 
2. Escaleras (1).pptx
2. Escaleras (1).pptx2. Escaleras (1).pptx
2. Escaleras (1).pptx
COFCOEhsParaguay
 
Escaleras_escalas
Escaleras_escalasEscaleras_escalas
Escaleras_escalas
Alimentos Lacali S.A.
 
Procedimiento montaje y desmontaje de andamios
Procedimiento    montaje y desmontaje de andamiosProcedimiento    montaje y desmontaje de andamios
Procedimiento montaje y desmontaje de andamios
Luis Enrique Chipana Rojas
 
CURSO DE ANDAMIERO.ppt
CURSO DE ANDAMIERO.pptCURSO DE ANDAMIERO.ppt
CURSO DE ANDAMIERO.ppt
iuta valencia
 
izamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptxizamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptx
Fire school de Venezuela
 
izamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptxizamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptx
Fire school de Venezuela
 
TEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdf
TEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdfTEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdf
TEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdf
carloscastrocastro2
 
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptxCURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
LuisCarso
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Fernando Moncada
 
Pth.58
Pth.58Pth.58
Uso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.pptUso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.ppt
LudwinTejadaEnrquez1
 
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
luisalberto32192
 
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
luisalberto32192
 
Guia de bolsillo osha
Guia de bolsillo oshaGuia de bolsillo osha
Guia de bolsillo osha
ServiciosIndustriale1
 

Similar a Manejo de escombros (20)

Andamios
AndamiosAndamios
Andamios
 
Andamio segun criterio OSHA, puede servir para impartir formación de andamiero
Andamio segun criterio OSHA, puede servir para impartir formación de andamieroAndamio segun criterio OSHA, puede servir para impartir formación de andamiero
Andamio segun criterio OSHA, puede servir para impartir formación de andamiero
 
Andamios.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Andamios.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxAndamios.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Andamios.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Osha andamios 2
Osha andamios 2Osha andamios 2
Osha andamios 2
 
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
 
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptxMODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
MODELO DE INDUCCIÓN DE SST.pptx
 
2. Escaleras (1).pptx
2. Escaleras (1).pptx2. Escaleras (1).pptx
2. Escaleras (1).pptx
 
Escaleras_escalas
Escaleras_escalasEscaleras_escalas
Escaleras_escalas
 
Procedimiento montaje y desmontaje de andamios
Procedimiento    montaje y desmontaje de andamiosProcedimiento    montaje y desmontaje de andamios
Procedimiento montaje y desmontaje de andamios
 
CURSO DE ANDAMIERO.ppt
CURSO DE ANDAMIERO.pptCURSO DE ANDAMIERO.ppt
CURSO DE ANDAMIERO.ppt
 
izamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptxizamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptx
 
izamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptxizamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptx
 
TEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdf
TEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdfTEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdf
TEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdf
 
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptxCURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
 
Pth.58
Pth.58Pth.58
Pth.58
 
Uso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.pptUso-de-Andamios.ppt
Uso-de-Andamios.ppt
 
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
 
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
1.-INDUCCION SEGURIDAD EN OBRA.pptx
 
Guia de bolsillo osha
Guia de bolsillo oshaGuia de bolsillo osha
Guia de bolsillo osha
 

Último

Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Manejo de escombros

  • 1. EL MANEJO DE MATERIALES SUB-PARTE H 1926.250 Programa Consultivo (Asesoría) sobre Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 2. Introducción Esta información para adiestramiento ha sido preparada por el Programa de Consultoría sobre Salud y Seguridad de OSHA en Georgia Tech, con la colaboración técnica del Sr. Juán C. Rodriguez y el patrocinio de OSHA. Su contenido puede ser copiado y distribuido de manera gratuita, y únicamente se solicita que el usuario mencione y reconozca la autoría de la información, al Programa Consultivo sobre Salud y Seguridad de Georgia Tech. Los autores de esta información para adiestramiento, tienen la absoluta confianza de que la misma es correcta, pero desean aclarar que ésta no és una publicación oficial de OSHA y en consecuencia, no ha sido revisada ni aprobada por OSHA. Se sugiere que el usuario tenga bien claro y presente, que las recomendaciones aquí suministradas, no anulan ni reemplazan alguna regulación o estándar de OSHA. Programa Consultivo (Asesoría) sobre Salud y Seguridad del Instituto de Investigaciones de Georgia Tech 260 14th Street, Fourth Floor Atlanta, GA 30332-0837 Voice : (404) 407-7431 FAX : (404) 407-8275 Página Web http//www.oshainfo.gatech.edu Programa Consultivo (Asesoría) sobre Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 3. SUB-PARTE H Requisitos generales para guardar (almacenar) materiales Uso de los aparejos (eslingas) para levantar, movilizar y trasladar de un sitio a otro los materiales Eliminación de los materiales de desecho (escombros, basura) Programa Consultivo (Asesoría) sobre Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 4. REQUISITOS GENERALES Colocar / almacenar todos los materiales de forma segura, para prevenir que se deslicen, caigan o desplomen por su peso (considerar el peso max. permitido por pie² del piso) Los pasillos y corredores deben mantenerse limpios, despejados y en buenas condiciones de uso, para el libre y seguro movimien-to de empleados, y el uso de maquinaria y equipo Cuándo exista una diferencia de nivel (elevación/altura) en rutas vehiculares o niveles de trabajo, se deberá nivelar el terreno, utilizar rampas o levantar obstáculos/obstrucciones, para controlar (dirigir) el paso/movimiento de vehículos y personas Programa Consultivo (Asesoría) sobre Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 5. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 6. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 7. REQUISITOS GENERALES El material almacenado dentro de edificios en construcción, no debe colocarse a menos de 6 pies de aberturas hechas para los elevadores de carga, ni de huecos/hoyos/aberturas en pisos internos, ni a menos de 10 pies de una pared exterior cuya altura sea inferior a la del material almacenado Todo trabajador que deba manipular materiales almacenados en silos, tolvas, tanques y áreas similares de almacenamiento, deberá estar dotado de un equipo para detener una caída (arnés y línea de seguridad) Los materiales que no séan compatibles deben ser separados Programa de Consultoría para Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 8. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 9. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 10. REQUISITOS GENERALES Las bolsas/ bultos individuales de materiales empacados deben ser colocadas/apiladas por capas escalonadas, y entrecruzando la posición de las bolsas cada vez que se alcance la altura de 10 capas o niveles, ó se deben asegurar envolviéndolas con material plástico para evitar su desplazamiento No amontonar/apilar ladrillos por encima de los 7 pies de altura. El apilamiento de ladrillos sueltos por enci-ma de los 4 pies de altura, deberá continuarse de forma escalonada (retroceder 2" por cada pie de altura) Programa de Consultoría para Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 11. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 12. REQUISITOS GENERALES Cuando se amontonen bloques para construcción/albañilería, por encima de una altura de 6 pies, el montón/pila debe colocarse escalonadamen- te, retrocediéndolos un espacio igual a la medida de medio bloque, en cada hilera que esté por encima de los 6 pies de altura La Madera: Retirarle /quitarle/ sacarle todos los clavos, antes de amontonar/apilar/colocar una pieza sobre otra Colocarla sobre bases/soportes sólidos y nivelados, para que permanezca en una posición estable y segura Programa de Consultoría para Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 13. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 14. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 15. REQUISITOS GENERALES Madera…cont La altura de la piezas amontonadas una sobre otra, no debe exceder los 20 pies Pero si las piezas van a ser movidas manualmente, la altura no debe sobrepasar los 16 pies Cualquier material cilíndrico/redondo (postes, tubos, estructuras de acero) debe ser amontonado inmobili- zándolo, para prevenir que se ruede, incline o ladee Programa de Consultoría para Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 16. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 17. ORDEN Y LIMPIEZA Las áreas destinadas para el almacenamiento de materiales deberán mantenerse libres de acumulación de todo aquello, que pueda crear peligros tales como: explosiones, incendios, tropiezos y caídas al personal y/o permita que se escondan roedores e insectos Aplicar medidas/acciones para el control de la vegeta- ción, si es necesario Programa de Consultoría para Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 18. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 19. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 20. APAREJOS (ESLINGAS) PARA LEVANTAR Y TRANSPORTAR EL MATERIAL EN GENERAL: Deben inspeccionarse diariamente antes de ser utilizados en cada turno laboral  Cada vez que sea necesario cuando están siendo utilizados, para verificar su condición No utilizar ningún equipo defectuoso No someterlos a cargas excesivas no recomendadas (utilizar las tablas H-1 hasta la H-20) Cuándo no esté siendo utilizado deberá ser retirado del área de trabajo, para que no presente un peligro para los trabajadores Accesorios especialmente diseñados por solicitud del usuario, tales como agarres, abrazaderas, estructuras prefabricadas, etc., deberán estár marcadas indicando las cargas de trabajo seguras que pueden soportar, e igualmente deberán ser sometidas a pruebas iniciales de resistencia de hasta un 125% Programa de Consultoría para Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 21. APAREJOS (ESLINGAS) PARA LEVANTAR Y TRANSPORTAR EL MATERIAL…cont INSPECCIÓN DE LAS ESLINGAS: Deberá realizarse todos los días antes de ser utilizadas --incluyendo los sujetadores y accesorios-- por una persona competente designada por el empleador (patrono) Cualquier eslinga que se encuentre defectuosa o dañada, deberá ser inmediatamente retirada de servicio Programa de Consultoría para Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 22. CADENAS CON ALEACIONES DE ACERO Las eslingas hechas con cadenas soldadas y elabora- das con aleaciones de acero, deben tener una etiqueta permanente y duradera , que informe: el tamaño (diámetro), grado/clasificación, capacidad (carga de trabajo segura), y el nombre de la compañía fabricante Cualquier otro componente que se utilice con esas cadenas (ganchos, anillos, eslabón/conección alargada, etc.) debe tener --por lo menos-- la misma capacidad de ellasPrograma de Consultoría para Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 23. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 24. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 25. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 26. CADENAS CON ALEACIONES DE ACERO...CONT Componentes /accesorios (ganchos, eslabones, etc.) fabricados en el sitio de trabajo o en un taller, o sujetadores provisionales (para salir de un apuro o necesidad) hechos con tornillos, barras de hierro, etc., no deben ser utilizados Verificar el límite de la carga de trabajo segura, de este tipo de cadena, en la tabla H - 1 Deben inspeccionarse por lo menos una vez al año El empleador debe crear y mantener un record del más reciente mes en el cual cada cadena fue totalmente inspeccionada y tenerlo disponible en el lugar de trabajo Programa de Consultoría para Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 27. GUAYA O CABLE METÁLICO Se deben verificar los límites de cargas de trabajo seguras, para los diferentes tipos y clasificaciones, en las tablas H-3 hasta la H-14 Las puntas o terminaciones debén estár protegidas Nunca debe hacerseles nudos Cuando se hace una argolla enrollando la guaya, la misma debe hacerse con tres vueltas completas como mínimo (a manera de trenza) Programa de Consultoría para Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 28. GUAYA O CABLE METÁLICO...cont. Cuando se utilice para levantar, bajar o jalar cargas, debe consistir de una sola pieza continua, sin nudos o empalmes/uniónes, excepto las argollas hechas en las puntas de la guaya No utilizarla si en cualquier sección de la guaya, de longitud igual a 8 veces su diámetro, se detecta visiblemente un número de “pelos, hebras” partidas, mayor al 10% del total que forman la guaya; o si muestra señales de abuso excesivo, corrosión o defectos “Nunca le ponga la montura a un caballo muerto” Programa de Consultoría para Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 29. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 30. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 31. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 32. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 33. GUAYA O CABLE METÁLICO...cont. La guaya no deben tener dobladuras permanentes Debe ser protegida de bordes cortantes/filosos Nunca dejar caer la carga para apretar la guaya No deben jalarse mientras tengan una carga encima que las aprisione Conocer las temperaturas seguras para su utilizacion Programa de Consultoría para Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 34. ESLINGAS DE FIBRA SINTÉTICA (CORREAS DE NYLON) Debe estar marcada con el nombre del fabricante, capacidad (carga máx) según la forma de enganche o sujeción, y el típo de material de fabricación NUNCA deberán excederse las capacidades de carga para las que fueron diseñadas Si está visible un hilo de color rojo, hay que dejar de usar la eslinga Programa de Consultoría para Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 35. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 36. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 37. ESLINGAS DE FIBRA SINTÉTICA (CORREAS DE NYLON)…cont. Nunca deben utilizarse para levantar materiales cuyos bordes seán cortantes o filosos, a menos que se apliquen medidas/acciones para proteger la correa de nylon No se deben utilizar si se observan defectos por efectos del calor, si hay quemaduras por productos químicos, o si se observa ruptura del tejido, distorsión de las terminaciones/puntas o desgaste excesivo por el uso Programa de Consultoría para Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 38. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 39. OTROS ACCESORIOS Cualquier otro componente que se utilice (ganchos, anillos, eslabón/conección alargada, etc.) para levantar y transportar material, debe ser usado de acuerdo a las recomendaciones del fabricante y a las tablas del libro de OSHA. Todos las piezas/partes a utilizarce para levantar, mover o transportar materiales deben tener una capacidad de resistencia de carga mayor o por lo menos igual a la que tiene la pieza de menor capacidad de todo el conjunto (equipo) utilizado Programa de Consultoría para Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 40. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program
  • 41. ELIMINACIÓN DE LA BASURA Todo material de desecho debe ser retirado de las proximidades del área de trabajo y depositado en los recipientes/contenedores para basura Si los escombros son arrojados desde más de 20 pies de altura, hacia un punto ubicado fuera del edificio, deberá utilizarse un vertedor /ducto cerrado Si los escombros son lanzados a través de un hueco o abertura en uno de los pisos, sin el uso de un vertedor, el área donde caen deberá estar totalmente acordonada, con una protección de no menos 42 " de altura y colocada a no menos de 6' hacia atrás, medidos desde la proyección del borde de la abertura/hueco arriba Programa de Consultoría para Salud y Seguridad de Georgia Tech
  • 42. Georgia Tech Safety and Health Consultation Program

Notas del editor

  1. Used lumber must have all nails withdrawn before stacking Lumber must be stacked on level support pads so that it remains in a stable position Lumber piles handled by forklift must not exceed 20 feet in height Lumber piles handled manually must not exceed 16 feet in height