SlideShare una empresa de Scribd logo
ORDENNACIONAL
                                                       838


                                                                  de2005
                           Por medio de la cual se regula el
                            cargue, descargue, transporte,
              Resolución
                             almacenamiento y disposición                  Por el cual se modifica el Decreto 1713 de

                                                     Decreto
                            final de escombros, materiales,
                                     concretos y agregados
                                   sueltos, de construcción,
                                                                            2002 sobre disposición final de residuos
                                                                             sólidos y se dictan otras disposiciones.

                               demolición y capa orgánica,              Por medio de la cual se instaura en el
                                        suelo y subsuelo de               territorio nacional la aplicación del
                                                excavación.
                                                               de2008            comparendo ambiental a los



                        541                de                             infractores de las normas de aseo,


                                           1994 Ley1259
                                                                                     limpieza y recolección de
                                                                                 escombros; y se dictan otras
                                                                                                 disposiciones.




              LEY1333DE2009                                                Por la cual se establece el procedimiento
                                                                           sancionatorio ambiental y se dictan otras
                                                                                                       disposiciones.



          MarcoLegal
                                                                                               MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano

Monday, July 30, 2012
ORDENDISTRITAL
                                                 312


                                                       de2006
                         Por el cual se regula el
                           manejo, transporte y                 Por el cual se adopta el Plan Maestro
                                                                     Integral de Residuos Sólidos, se
                            disposición final de                       incorpora el manejo integral de
                        escombros y materiales
                               de construcción.Decreto          escombros en el Territorio-Ambiental.
              Decreto



                                                    de2011
                        357         de                           Por la cual se regula técnicamente


                                    1997 Res2397
                                                                                   el tratamiento y/o
                                                                   aprovechamiento de escombros
                                                                                en el Distrito Capital.




           MarcoLegal

                                                                                 MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano

Monday, July 30, 2012
FUNCIONES
            IDU                         Produce unos volúmenes de materiales (escombros,
                                        demolición, excavación entre otros) que demandan su
                                        disposición final en sitios autorizados.

                                        Se contrata el desarrollo de obras con terceros, quienes
                                        tienen la responsabilidad de disponer adecuadamente
                                        los escombros

                                        Durante la ejecución de obras, se realiza seguimiento
                                        sobre el manejo de escombros durante las actividades
                                        constructivas.

                        La Secretaría Distrital de Ambiente para el caso Bogotá D.C., y en los
                        Municipios en las Administraciones Municipales, previo concepto de la
                        CAR, son los responsables de autorizar el funcionamiento de los sitios de
                        disposición final de escombros.



           ManejodeEscombros
                                                                                   MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano

Monday, July 30, 2012
FASESII&IIITM
                  DISTRITOS                      2.197.960 M3
              VALORIZACIÓN
                                      2.159.979 M3
                           2.142.769 M3



    771.228M3
                                                                                               373.714M3*
      2008 2009 2010 2011 2012                           *VOLUMENESGENERADOSENELPRIMERSEMESTREDELAÑO2012

                        VOLÚMENESDEESCOMBROSDISPUESTOSPORAÑO
    Fuente: Reporte de Interventorías - Contratos IDU.
                                                                                    MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano

Monday, July 30, 2012
FUNCIONES
            IDU                         Produce unos volúmenes de materiales (escombros,
                                        demolición, excavación entre otros) que demandan su
                                        disposición final en sitios autorizados.

                                        Se contrata el desarrollo de obras con terceros, quienes
                                        tienen la responsabilidad de disponer adecuadamente
                                        los escombros

                                        Durante la ejecución de obras, se realiza seguimiento
                                        sobre el manejo de escombros durante las actividades
                                        constructivas.

                        La Secretaría Distrital de Ambiente para el caso Bogotá D.C., y en los
                        Municipios en las Administraciones Municipales, previo concepto de la
                        CAR, son los responsables de autorizar el funcionamiento de los sitios de
                        disposición final de escombros.



           ManejodeEscombros
                                                                                   MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano

Monday, July 30, 2012
ACTIVIDADES
                                                         ADECUADAS
                                                            gestióndeescombros
         Separación, clasificación del material de excavación y de
         demolición.

         Reutilización del material técnicamente apto.

         Adecuación de sitios para el almacenamiento temporal de los
         materiales a reutilizar, cumpliendo con las disposiciones de acopio
         de materiales.

         Retiro inmediato de escombro sobrante del frente de obra y
         transporte a sitios autorizados, para que se realice su disposición
         final.




           ManejodeEscombros
                                                                               MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano

Monday, July 30, 2012
GESTIÓNDE
                                                           ESCOMBROS
                        La Guía de Manejo Ambiental (Resolución 991 de 2001), avalada por la SDA
                        contempla el programa que debe desarrollar cada contratista, para realizar el
                        manejo adecuado de escombros, material reutilizable, reciclable y desechos
                        que se generan al interior de cada frente de obra.

                        Cada obra tiene un PIPMA (Programa de implementación del plan de manejo
                        ambiental), para cumplir con las actividades ambientales en obra.

                         El PIPMA debe contener el plano de ubicación de las escombreras y las
                        rutas destinadas al transporte de escombros. (Formato No. 1)




                                                                                     MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano

Monday, July 30, 2012
GESTIÓNDE
                                                              ESCOMBROS
                   Las volquetas que transportan escombros deben movilizarse por las rutas
                   establecidas en el PIPMA, según el Decreto 112 de 1994 STT. Igualmente están
                   identificadas con un aviso que con información: número del contrato, nombre
                   del Contratista, número telefónico del punto de CREA (Centro de Reunión,
                   Encuentro y Atención en Obra), y teléfono de la Interventoría.

                   El Contratista debe diligenciar diariamente durante el desarrollo de la actividad,
                   la planilla de disposición final de escombros.

                   La Interventoría verifica el volumen a transportar y el sitio al cual se dirigen las
                   volquetas que lo transportan.

                   De forma mensual se solicita una certificación expedida por la escombrera
                   correspondiente en la que indique el período en el que fueron dispuestos los
                   escombros y el volumen dispuesto.




                                                                                         MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano

Monday, July 30, 2012
GESTIÓNDE
                                                               ESCOMBROS
                        El IDU verifica que el Contratista este disponiendo en los sitios autorizados por la
                        Autoridad Ambiental en los informes mensuales de Interventoría.

                        Si hay incumplimiento, de manera inmediata requiere a la Interventoría para su
                        verificación y cumplimiento.

                        La Interventoría tiene la obligación de verificar que la totalidad de las actividades
                        ambientales del Contratista se realicen en cumplimiento del Contrato de obra, leyes,
                        decretos, resoluciones, normas, manuales y las guías ambientales vigentes.




                                                                                         MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano

Monday, July 30, 2012
CONTRATISTAS E INTERVENTORES
OBLIGACIONES
                                          ManualdeSeguimientoAmbiental
   “Verificar la legalidad de proveedores de materiales y sitios de
   disposición final de escombros que se utilicen en las obras”.




          ResoluciónInterna3353de2001
                   “establecer mecanismos de control que garanticen que todos los materiales usados
                   por el contratista en la obra proviene de los sitios relacionados en el formato de
                   requerimientos ambientales preliminares y cuentan con los permisos y licencias
                   vigentes”.




 Gestión de Escombros
Monday, July 30, 2012
                                                                                   MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano
FRESADO
       Es el material que proviene del reciclaje de las capas
       asfálticas de las vías de la Ciudad que se reconstruyen,
       rehabilitan y se les realiza mantenimiento.

       El IDU ha creado un aprovechamiento de los materiales
       existentes de las vías generando beneficios
       ambientales, económicos y aumento en los
       rendimientos de construcción de las obras.

       Es una alternativa amigable con el medio ambiente,
       teniendo la certeza que con éstos se pueden construir
       otras estructuras de pavimento de buenas
       características técnicas, con los consecuentes ahorros
       energéticos, económicos, de tiempo y demás ventajas
       del empleo de esta tecnología.




 AprovechamientodeMateriales                                       MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano

Monday, July 30, 2012
PROPUESTAS DE
                                                 CONTRATOSDE
RECICLAJE Y                                      CONSERVACIÓN
REUTILIZACIÓN DE
MATERIALES
IGUALES Ó
SUPERIORES AL




40%
 AvancesActualAdministración
                                          *
            *enproporciónalosM2adesarrollar.
                                               +20puntos en
                                                FactordeCalificación
                                                          Licitaciones



                                                          MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano

Monday, July 30, 2012
PROPUESTAS DE
                                                 CONTRATOSDE
RECICLAJE Y                                      CONSTRUCCIÓN
REUTILIZACIÓN DE
MATERIALES
IGUALES Ó
SUPERIORES AL




20%
 AvancesActualAdministración
                                          *
            *enproporciónalosM2adesarrollar.
                                               +20puntos en
                                                FactordeCalificación
                                                          Licitaciones



                                                          MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano

Monday, July 30, 2012
AVANCESENELPROCESO
                                    MODIFICACIÓNDEPLIEGOS
                                       PARACONTRATOSDE
                                            CONSERVACIÓN
                        Incluir los materiales reutilizados in situ e
                          instalarlos nuevamente en la obra.
                        Incluir materiales reciclados provenientes
                          de otros frentes de obra que adelante el
                          IDU e instalarlos nuevamente en la obra.
                         Incluir materiales provenientes de los
                        procesos de reciclaje llevados a cabo en
                        CAE e instalarlos nuevamente en la obra.

PAVIMENTOSFLEXIBLE,RIGIDOYARTICULADO
                                                          MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano

Monday, July 30, 2012
APROVECHAMIENTO
                        Actualmente se cuenta con los siguientes volúmenes de
                        materiales reciclados, proveniente del CAE Reciclados
                        Industriales de Colombia, ubicado en el municipio de Cota:




           ManejodeEscombros
                                                                     MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano

Monday, July 30, 2012
AprovechamientodeEscombrosenCAE
                            MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano

Monday, July 30, 2012
AprovechamientodeEscombrosdentro
    delFrentedeObraInSitu
                             MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano

Monday, July 30, 2012
BENEFICIOS
               4        Mitigar el deterioro del medio ambiente causado por la
                        explotación de yacimientos y canteras.


                        Reducir la necesidad de utilización de escombreras.


                        Crear cultura de reutilización, reciclaje y
                        aprovechamiento en los procesos constructivos



                        Aplicar nuevas tecnologías para rehabilitación de vías
                        optimizando recursos.




           AprovechamientodeMateriales
                                                                   MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano

Monday, July 30, 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion cierre-de-mina-original
Exposicion cierre-de-mina-originalExposicion cierre-de-mina-original
Exposicion cierre-de-mina-original
Ronny Maquera
 
impacto ambiental en los proyectos mineros
 impacto ambiental en los proyectos mineros  impacto ambiental en los proyectos mineros
impacto ambiental en los proyectos mineros
katyaliagamurga
 
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvireOsvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Julio Gaspar
 
Informe final ideam 2009[1]
Informe final ideam 2009[1]Informe final ideam 2009[1]
Informe final ideam 2009[1]
Natalia Polania
 
Nom 083-semarnat-2003
Nom 083-semarnat-2003Nom 083-semarnat-2003
Nom 083-semarnat-2003
Maribel Prieto Alvarado
 
Tema 2 restauración de espacios degradados por las actividades extractivas
Tema 2  restauración de espacios degradados por las actividades extractivasTema 2  restauración de espacios degradados por las actividades extractivas
Tema 2 restauración de espacios degradados por las actividades extractivas
Eduardo Santamaria
 
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
jojacoar
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
minambsucre
 
Aprobación definitiva de la ordenanza reguladora de la prevención, producción...
Aprobación definitiva de la ordenanza reguladora de la prevención, producción...Aprobación definitiva de la ordenanza reguladora de la prevención, producción...
Aprobación definitiva de la ordenanza reguladora de la prevención, producción...
Ayuntamiento De Cazorla
 

La actualidad más candente (9)

Exposicion cierre-de-mina-original
Exposicion cierre-de-mina-originalExposicion cierre-de-mina-original
Exposicion cierre-de-mina-original
 
impacto ambiental en los proyectos mineros
 impacto ambiental en los proyectos mineros  impacto ambiental en los proyectos mineros
impacto ambiental en los proyectos mineros
 
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvireOsvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
 
Informe final ideam 2009[1]
Informe final ideam 2009[1]Informe final ideam 2009[1]
Informe final ideam 2009[1]
 
Nom 083-semarnat-2003
Nom 083-semarnat-2003Nom 083-semarnat-2003
Nom 083-semarnat-2003
 
Tema 2 restauración de espacios degradados por las actividades extractivas
Tema 2  restauración de espacios degradados por las actividades extractivasTema 2  restauración de espacios degradados por las actividades extractivas
Tema 2 restauración de espacios degradados por las actividades extractivas
 
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Aprobación definitiva de la ordenanza reguladora de la prevención, producción...
Aprobación definitiva de la ordenanza reguladora de la prevención, producción...Aprobación definitiva de la ordenanza reguladora de la prevención, producción...
Aprobación definitiva de la ordenanza reguladora de la prevención, producción...
 

Destacado

Legislación de Escombros
Legislación de EscombrosLegislación de Escombros
Legislación de Escombros
José Ferley
 
Ttttttttt
TttttttttTtttttttt
Ttttttttt
rulo147
 
Manejo de escombros
Manejo de escombrosManejo de escombros
Manejo de escombros
Julio C. Ayala Centeno
 
Sensibilización medio-ambiental 2013
 Sensibilización medio-ambiental 2013 Sensibilización medio-ambiental 2013
Sensibilización medio-ambiental 2013
Pi1963
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
Yulieth001
 
Flujos de escombros (Lahares)
Flujos de escombros (Lahares)Flujos de escombros (Lahares)
Flujos de escombros (Lahares)
Luis Ars
 
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalariaControl de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Cecilia B. Stanziani
 
Uso excesivo del plastico
 Uso excesivo del plastico Uso excesivo del plastico
Uso excesivo del plastico
Danny Torres Z
 
Reglamento para la gestión y manejo de los residuos
Reglamento para la gestión y manejo de los residuosReglamento para la gestión y manejo de los residuos
Reglamento para la gestión y manejo de los residuos
Janexita Huaman
 
Contaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plasticoContaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plastico
Ivet Najera Hernandez
 
Teoria iso14000 (1)
Teoria iso14000 (1)Teoria iso14000 (1)
Teoria iso14000 (1)
Erick Cubillos
 
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombiaGestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
Daniel Nastar
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Destacado (13)

Legislación de Escombros
Legislación de EscombrosLegislación de Escombros
Legislación de Escombros
 
Ttttttttt
TttttttttTtttttttt
Ttttttttt
 
Manejo de escombros
Manejo de escombrosManejo de escombros
Manejo de escombros
 
Sensibilización medio-ambiental 2013
 Sensibilización medio-ambiental 2013 Sensibilización medio-ambiental 2013
Sensibilización medio-ambiental 2013
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Flujos de escombros (Lahares)
Flujos de escombros (Lahares)Flujos de escombros (Lahares)
Flujos de escombros (Lahares)
 
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalariaControl de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
Control de infecciones durante la construcción y renovación hospitalaria
 
Uso excesivo del plastico
 Uso excesivo del plastico Uso excesivo del plastico
Uso excesivo del plastico
 
Reglamento para la gestión y manejo de los residuos
Reglamento para la gestión y manejo de los residuosReglamento para la gestión y manejo de los residuos
Reglamento para la gestión y manejo de los residuos
 
Contaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plasticoContaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plastico
 
Teoria iso14000 (1)
Teoria iso14000 (1)Teoria iso14000 (1)
Teoria iso14000 (1)
 
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombiaGestion integral de residuos sólidos en colombia
Gestion integral de residuos sólidos en colombia
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
 

Similar a Presentación del Idu ante el concejo sobre Escombros en Bogotá

residuos- RDC.pptx
residuos- RDC.pptxresiduos- RDC.pptx
residuos- RDC.pptx
EneidaVaronLopez
 
Aporte individual marlyn andrea riveros moreno
Aporte individual marlyn andrea riveros morenoAporte individual marlyn andrea riveros moreno
Aporte individual marlyn andrea riveros moreno
Andrea Riveros Moreno
 
Aporte individual astrid_valencia
Aporte  individual astrid_valenciaAporte  individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valencia
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 
Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...
Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...
Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...
Daniel Delgado
 
GA. ACT1-C3.pptx
GA. ACT1-C3.pptxGA. ACT1-C3.pptx
GA. ACT1-C3.pptx
DavidArcosVargas
 
Aporte individual Astrid_Valencia
Aporte  individual Astrid_ValenciaAporte  individual Astrid_Valencia
Aporte individual Astrid_Valencia
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 
Guia de-buenas-practicas-ambientales
Guia de-buenas-practicas-ambientalesGuia de-buenas-practicas-ambientales
Guia de-buenas-practicas-ambientales
Maria Luz
 
Guia Buenas Practicas Medioambiente
Guia Buenas Practicas MedioambienteGuia Buenas Practicas Medioambiente
Guia Buenas Practicas Medioambiente
wwwcchc
 
Medio amviente
Medio amvienteMedio amviente
Colaborativo RCD wiki 6
Colaborativo RCD wiki 6Colaborativo RCD wiki 6
Colaborativo RCD wiki 6
auramilena80
 
Norma r.s dec 0838-230305
Norma r.s dec 0838-230305Norma r.s dec 0838-230305
Norma r.s dec 0838-230305
Bibian Katherine Arguello Bernal
 
13 -norma r.s-dec 0838-230305
  13 -norma r.s-dec 0838-230305  13 -norma r.s-dec 0838-230305
13 -norma r.s-dec 0838-230305
Bibian Katherine Arguello Bernal
 
Normativa en materia de residuos: Directiva, ley de residuos y PIGRN
Normativa en materia de residuos: Directiva, ley de residuos y PIGRNNormativa en materia de residuos: Directiva, ley de residuos y PIGRN
Normativa en materia de residuos: Directiva, ley de residuos y PIGRN
Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra
 

Similar a Presentación del Idu ante el concejo sobre Escombros en Bogotá (13)

residuos- RDC.pptx
residuos- RDC.pptxresiduos- RDC.pptx
residuos- RDC.pptx
 
Aporte individual marlyn andrea riveros moreno
Aporte individual marlyn andrea riveros morenoAporte individual marlyn andrea riveros moreno
Aporte individual marlyn andrea riveros moreno
 
Aporte individual astrid_valencia
Aporte  individual astrid_valenciaAporte  individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valencia
 
Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...
Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...
Guía para la elaboración del plan de gestión integral de residuos de construc...
 
GA. ACT1-C3.pptx
GA. ACT1-C3.pptxGA. ACT1-C3.pptx
GA. ACT1-C3.pptx
 
Aporte individual Astrid_Valencia
Aporte  individual Astrid_ValenciaAporte  individual Astrid_Valencia
Aporte individual Astrid_Valencia
 
Guia de-buenas-practicas-ambientales
Guia de-buenas-practicas-ambientalesGuia de-buenas-practicas-ambientales
Guia de-buenas-practicas-ambientales
 
Guia Buenas Practicas Medioambiente
Guia Buenas Practicas MedioambienteGuia Buenas Practicas Medioambiente
Guia Buenas Practicas Medioambiente
 
Medio amviente
Medio amvienteMedio amviente
Medio amviente
 
Colaborativo RCD wiki 6
Colaborativo RCD wiki 6Colaborativo RCD wiki 6
Colaborativo RCD wiki 6
 
Norma r.s dec 0838-230305
Norma r.s dec 0838-230305Norma r.s dec 0838-230305
Norma r.s dec 0838-230305
 
13 -norma r.s-dec 0838-230305
  13 -norma r.s-dec 0838-230305  13 -norma r.s-dec 0838-230305
13 -norma r.s-dec 0838-230305
 
Normativa en materia de residuos: Directiva, ley de residuos y PIGRN
Normativa en materia de residuos: Directiva, ley de residuos y PIGRNNormativa en materia de residuos: Directiva, ley de residuos y PIGRN
Normativa en materia de residuos: Directiva, ley de residuos y PIGRN
 

Más de IduBogota

Cartilla Logros IDU 2012 -2015
Cartilla Logros IDU 2012 -2015 Cartilla Logros IDU 2012 -2015
Cartilla Logros IDU 2012 -2015
IduBogota
 
Proyectos y estado de #CupodeEndeudamiento
Proyectos y estado de #CupodeEndeudamientoProyectos y estado de #CupodeEndeudamiento
Proyectos y estado de #CupodeEndeudamiento
IduBogota
 
Predios sobrantes 2015
Predios sobrantes 2015Predios sobrantes 2015
Predios sobrantes 2015
IduBogota
 
Evaluación Socio Económica del #MetrodeBogotá 2015
Evaluación Socio Económica del #MetrodeBogotá 2015Evaluación Socio Económica del #MetrodeBogotá 2015
Evaluación Socio Económica del #MetrodeBogotá 2015
IduBogota
 
Predios Sobrantes 2014
Predios Sobrantes 2014Predios Sobrantes 2014
Predios Sobrantes 2014
IduBogota
 
Tablero de Control mayo 28
Tablero de Control mayo 28 Tablero de Control mayo 28
Tablero de Control mayo 28
IduBogota
 
Tablero mayo 14
Tablero mayo 14Tablero mayo 14
Tablero mayo 14
IduBogota
 
Tablero mayo 14
Tablero mayo 14Tablero mayo 14
Tablero mayo 14
IduBogota
 
TertuliasIDU sobre Bicicarriles.
TertuliasIDU sobre Bicicarriles. TertuliasIDU sobre Bicicarriles.
TertuliasIDU sobre Bicicarriles.
IduBogota
 
Tablero_Abril
Tablero_AbrilTablero_Abril
Tablero_Abril
IduBogota
 
Predios sobrantes para la venta.
Predios sobrantes para la venta. Predios sobrantes para la venta.
Predios sobrantes para la venta.
IduBogota
 
Reporte global de avance de proyectos de infraestructura
Reporte global de avance de proyectos de infraestructuraReporte global de avance de proyectos de infraestructura
Reporte global de avance de proyectos de infraestructura
IduBogota
 
Reporte global de avance de proyectos de infraestructura. Ciclo de construcción
Reporte global de avance de proyectos de infraestructura. Ciclo de construcciónReporte global de avance de proyectos de infraestructura. Ciclo de construcción
Reporte global de avance de proyectos de infraestructura. Ciclo de construcción
IduBogota
 
Compromisos IDU 2014-2016
Compromisos IDU 2014-2016 Compromisos IDU 2014-2016
Compromisos IDU 2014-2016
IduBogota
 
Predios en venta mes de agosto del 2013 IDU.
Predios en venta mes de agosto del 2013 IDU. Predios en venta mes de agosto del 2013 IDU.
Predios en venta mes de agosto del 2013 IDU.
IduBogota
 
Predios sobrantes Mayo.
Predios sobrantes Mayo. Predios sobrantes Mayo.
Predios sobrantes Mayo.
IduBogota
 
Presentación metro de bogotá final1
Presentación metro de bogotá final1Presentación metro de bogotá final1
Presentación metro de bogotá final1
IduBogota
 
Valorización Acuerdo 180 de 2005. Fase II
Valorización Acuerdo 180 de 2005. Fase IIValorización Acuerdo 180 de 2005. Fase II
Valorización Acuerdo 180 de 2005. Fase II
IduBogota
 
Revitalización cra. 7
Revitalización cra. 7Revitalización cra. 7
Revitalización cra. 7
IduBogota
 

Más de IduBogota (20)

Cartilla Logros IDU 2012 -2015
Cartilla Logros IDU 2012 -2015 Cartilla Logros IDU 2012 -2015
Cartilla Logros IDU 2012 -2015
 
Proyectos y estado de #CupodeEndeudamiento
Proyectos y estado de #CupodeEndeudamientoProyectos y estado de #CupodeEndeudamiento
Proyectos y estado de #CupodeEndeudamiento
 
Predios sobrantes 2015
Predios sobrantes 2015Predios sobrantes 2015
Predios sobrantes 2015
 
Evaluación Socio Económica del #MetrodeBogotá 2015
Evaluación Socio Económica del #MetrodeBogotá 2015Evaluación Socio Económica del #MetrodeBogotá 2015
Evaluación Socio Económica del #MetrodeBogotá 2015
 
Predios Sobrantes 2014
Predios Sobrantes 2014Predios Sobrantes 2014
Predios Sobrantes 2014
 
Plano 1 (6)
Plano 1 (6)Plano 1 (6)
Plano 1 (6)
 
Tablero de Control mayo 28
Tablero de Control mayo 28 Tablero de Control mayo 28
Tablero de Control mayo 28
 
Tablero mayo 14
Tablero mayo 14Tablero mayo 14
Tablero mayo 14
 
Tablero mayo 14
Tablero mayo 14Tablero mayo 14
Tablero mayo 14
 
TertuliasIDU sobre Bicicarriles.
TertuliasIDU sobre Bicicarriles. TertuliasIDU sobre Bicicarriles.
TertuliasIDU sobre Bicicarriles.
 
Tablero_Abril
Tablero_AbrilTablero_Abril
Tablero_Abril
 
Predios sobrantes para la venta.
Predios sobrantes para la venta. Predios sobrantes para la venta.
Predios sobrantes para la venta.
 
Reporte global de avance de proyectos de infraestructura
Reporte global de avance de proyectos de infraestructuraReporte global de avance de proyectos de infraestructura
Reporte global de avance de proyectos de infraestructura
 
Reporte global de avance de proyectos de infraestructura. Ciclo de construcción
Reporte global de avance de proyectos de infraestructura. Ciclo de construcciónReporte global de avance de proyectos de infraestructura. Ciclo de construcción
Reporte global de avance de proyectos de infraestructura. Ciclo de construcción
 
Compromisos IDU 2014-2016
Compromisos IDU 2014-2016 Compromisos IDU 2014-2016
Compromisos IDU 2014-2016
 
Predios en venta mes de agosto del 2013 IDU.
Predios en venta mes de agosto del 2013 IDU. Predios en venta mes de agosto del 2013 IDU.
Predios en venta mes de agosto del 2013 IDU.
 
Predios sobrantes Mayo.
Predios sobrantes Mayo. Predios sobrantes Mayo.
Predios sobrantes Mayo.
 
Presentación metro de bogotá final1
Presentación metro de bogotá final1Presentación metro de bogotá final1
Presentación metro de bogotá final1
 
Valorización Acuerdo 180 de 2005. Fase II
Valorización Acuerdo 180 de 2005. Fase IIValorización Acuerdo 180 de 2005. Fase II
Valorización Acuerdo 180 de 2005. Fase II
 
Revitalización cra. 7
Revitalización cra. 7Revitalización cra. 7
Revitalización cra. 7
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 

Presentación del Idu ante el concejo sobre Escombros en Bogotá

  • 1. ORDENNACIONAL 838 de2005 Por medio de la cual se regula el cargue, descargue, transporte, Resolución almacenamiento y disposición Por el cual se modifica el Decreto 1713 de Decreto final de escombros, materiales, concretos y agregados sueltos, de construcción, 2002 sobre disposición final de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones. demolición y capa orgánica, Por medio de la cual se instaura en el suelo y subsuelo de territorio nacional la aplicación del excavación. de2008 comparendo ambiental a los 541 de infractores de las normas de aseo, 1994 Ley1259 limpieza y recolección de escombros; y se dictan otras disposiciones. LEY1333DE2009 Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones. MarcoLegal MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano Monday, July 30, 2012
  • 2. ORDENDISTRITAL 312 de2006 Por el cual se regula el manejo, transporte y Por el cual se adopta el Plan Maestro Integral de Residuos Sólidos, se disposición final de incorpora el manejo integral de escombros y materiales de construcción.Decreto escombros en el Territorio-Ambiental. Decreto de2011 357 de Por la cual se regula técnicamente 1997 Res2397 el tratamiento y/o aprovechamiento de escombros en el Distrito Capital. MarcoLegal MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano Monday, July 30, 2012
  • 3. FUNCIONES IDU Produce unos volúmenes de materiales (escombros, demolición, excavación entre otros) que demandan su disposición final en sitios autorizados. Se contrata el desarrollo de obras con terceros, quienes tienen la responsabilidad de disponer adecuadamente los escombros Durante la ejecución de obras, se realiza seguimiento sobre el manejo de escombros durante las actividades constructivas. La Secretaría Distrital de Ambiente para el caso Bogotá D.C., y en los Municipios en las Administraciones Municipales, previo concepto de la CAR, son los responsables de autorizar el funcionamiento de los sitios de disposición final de escombros. ManejodeEscombros MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano Monday, July 30, 2012
  • 4. FASESII&IIITM DISTRITOS 2.197.960 M3 VALORIZACIÓN 2.159.979 M3 2.142.769 M3 771.228M3 373.714M3* 2008 2009 2010 2011 2012 *VOLUMENESGENERADOSENELPRIMERSEMESTREDELAÑO2012 VOLÚMENESDEESCOMBROSDISPUESTOSPORAÑO Fuente: Reporte de Interventorías - Contratos IDU. MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano Monday, July 30, 2012
  • 5. FUNCIONES IDU Produce unos volúmenes de materiales (escombros, demolición, excavación entre otros) que demandan su disposición final en sitios autorizados. Se contrata el desarrollo de obras con terceros, quienes tienen la responsabilidad de disponer adecuadamente los escombros Durante la ejecución de obras, se realiza seguimiento sobre el manejo de escombros durante las actividades constructivas. La Secretaría Distrital de Ambiente para el caso Bogotá D.C., y en los Municipios en las Administraciones Municipales, previo concepto de la CAR, son los responsables de autorizar el funcionamiento de los sitios de disposición final de escombros. ManejodeEscombros MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano Monday, July 30, 2012
  • 6. ACTIVIDADES ADECUADAS gestióndeescombros Separación, clasificación del material de excavación y de demolición. Reutilización del material técnicamente apto. Adecuación de sitios para el almacenamiento temporal de los materiales a reutilizar, cumpliendo con las disposiciones de acopio de materiales. Retiro inmediato de escombro sobrante del frente de obra y transporte a sitios autorizados, para que se realice su disposición final. ManejodeEscombros MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano Monday, July 30, 2012
  • 7. GESTIÓNDE ESCOMBROS La Guía de Manejo Ambiental (Resolución 991 de 2001), avalada por la SDA contempla el programa que debe desarrollar cada contratista, para realizar el manejo adecuado de escombros, material reutilizable, reciclable y desechos que se generan al interior de cada frente de obra. Cada obra tiene un PIPMA (Programa de implementación del plan de manejo ambiental), para cumplir con las actividades ambientales en obra. El PIPMA debe contener el plano de ubicación de las escombreras y las rutas destinadas al transporte de escombros. (Formato No. 1) MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano Monday, July 30, 2012
  • 8. GESTIÓNDE ESCOMBROS Las volquetas que transportan escombros deben movilizarse por las rutas establecidas en el PIPMA, según el Decreto 112 de 1994 STT. Igualmente están identificadas con un aviso que con información: número del contrato, nombre del Contratista, número telefónico del punto de CREA (Centro de Reunión, Encuentro y Atención en Obra), y teléfono de la Interventoría. El Contratista debe diligenciar diariamente durante el desarrollo de la actividad, la planilla de disposición final de escombros. La Interventoría verifica el volumen a transportar y el sitio al cual se dirigen las volquetas que lo transportan. De forma mensual se solicita una certificación expedida por la escombrera correspondiente en la que indique el período en el que fueron dispuestos los escombros y el volumen dispuesto. MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano Monday, July 30, 2012
  • 9. GESTIÓNDE ESCOMBROS El IDU verifica que el Contratista este disponiendo en los sitios autorizados por la Autoridad Ambiental en los informes mensuales de Interventoría. Si hay incumplimiento, de manera inmediata requiere a la Interventoría para su verificación y cumplimiento. La Interventoría tiene la obligación de verificar que la totalidad de las actividades ambientales del Contratista se realicen en cumplimiento del Contrato de obra, leyes, decretos, resoluciones, normas, manuales y las guías ambientales vigentes. MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano Monday, July 30, 2012
  • 10. CONTRATISTAS E INTERVENTORES OBLIGACIONES ManualdeSeguimientoAmbiental “Verificar la legalidad de proveedores de materiales y sitios de disposición final de escombros que se utilicen en las obras”. ResoluciónInterna3353de2001 “establecer mecanismos de control que garanticen que todos los materiales usados por el contratista en la obra proviene de los sitios relacionados en el formato de requerimientos ambientales preliminares y cuentan con los permisos y licencias vigentes”. Gestión de Escombros Monday, July 30, 2012 MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano
  • 11. FRESADO Es el material que proviene del reciclaje de las capas asfálticas de las vías de la Ciudad que se reconstruyen, rehabilitan y se les realiza mantenimiento. El IDU ha creado un aprovechamiento de los materiales existentes de las vías generando beneficios ambientales, económicos y aumento en los rendimientos de construcción de las obras. Es una alternativa amigable con el medio ambiente, teniendo la certeza que con éstos se pueden construir otras estructuras de pavimento de buenas características técnicas, con los consecuentes ahorros energéticos, económicos, de tiempo y demás ventajas del empleo de esta tecnología. AprovechamientodeMateriales MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano Monday, July 30, 2012
  • 12. PROPUESTAS DE CONTRATOSDE RECICLAJE Y CONSERVACIÓN REUTILIZACIÓN DE MATERIALES IGUALES Ó SUPERIORES AL 40% AvancesActualAdministración * *enproporciónalosM2adesarrollar. +20puntos en FactordeCalificación Licitaciones MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano Monday, July 30, 2012
  • 13. PROPUESTAS DE CONTRATOSDE RECICLAJE Y CONSTRUCCIÓN REUTILIZACIÓN DE MATERIALES IGUALES Ó SUPERIORES AL 20% AvancesActualAdministración * *enproporciónalosM2adesarrollar. +20puntos en FactordeCalificación Licitaciones MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano Monday, July 30, 2012
  • 14. AVANCESENELPROCESO MODIFICACIÓNDEPLIEGOS PARACONTRATOSDE CONSERVACIÓN Incluir los materiales reutilizados in situ e instalarlos nuevamente en la obra. Incluir materiales reciclados provenientes de otros frentes de obra que adelante el IDU e instalarlos nuevamente en la obra. Incluir materiales provenientes de los procesos de reciclaje llevados a cabo en CAE e instalarlos nuevamente en la obra. PAVIMENTOSFLEXIBLE,RIGIDOYARTICULADO MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano Monday, July 30, 2012
  • 15. APROVECHAMIENTO Actualmente se cuenta con los siguientes volúmenes de materiales reciclados, proveniente del CAE Reciclados Industriales de Colombia, ubicado en el municipio de Cota: ManejodeEscombros MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano Monday, July 30, 2012
  • 16. AprovechamientodeEscombrosenCAE MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano Monday, July 30, 2012
  • 17. AprovechamientodeEscombrosdentro delFrentedeObraInSitu MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano Monday, July 30, 2012
  • 18. BENEFICIOS 4 Mitigar el deterioro del medio ambiente causado por la explotación de yacimientos y canteras. Reducir la necesidad de utilización de escombreras. Crear cultura de reutilización, reciclaje y aprovechamiento en los procesos constructivos Aplicar nuevas tecnologías para rehabilitación de vías optimizando recursos. AprovechamientodeMateriales MOVILIDAD - Instituto de Desarrollo Urbano Monday, July 30, 2012