SlideShare una empresa de Scribd logo
Charallave, Julio de 2017
Facilitador: Integrante:
Prof. Mayira Bravo. Rosa Rojas C.I: 19.267.811
A.C. DE ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY
(CREATEC)
Materia: Ciencia, Tecnología y Sociedad
Carrera: Derecho/ Sección C01
Conflicto Ambiental
Los conflictos ambientales son problemas
originados debido a que grupos de
individuos contaminan el ambiente,
provocando de esta manera un impacto en
la vida de los demás, lo cual afecta tanto al
equilibrio ambiental como a la calidad de
vida de dichas personas. La presencia de
estos conflictos es un tema de gran
importancia en la actualidad ya que son
tomados en cuenta en la toma de decisiones
que implican al medio ambiente.
Actualmente en el planeta existe un grave
conflicto ambiental por la irresponsabilidad
del hombre en el uso inapropiado de los
recursos naturales que son explotados de
manera incontrolable afectando la
biodiversidad y alterando el ecosistema.
Guillaume Fontaine nos menciona que las
primeras manifestaciones sobre el impacto del
ambiente, originado por actividades petroleras,
mineras y forestales, fueron realizadas por
grupos ambientalistas provenientes de
Estados Unidos y Europa en los años setenta,
generando así temas de índole político a partir
de los ochenta. A partir de entonces estos
temas han sido de carácter importante en la
sociedad ya que, debido a la globalización, fue
incrementándose en los países en vías de
desarrollo la cultura de la conservación
ambiental. Sin embargo la globalización ha
propiciado el surgimiento de estos conflictos
ya que los países industrializados discuten por
las riquezas del ambiente.
El conflicto ambiental es producido, entonces
por el proceso apropiación y transformación
del medio ambiente. Estos son producidos de
dos maneras:
1.Choque de intereses entre quienes provocan
el problema ecológico.
2.Desacuerdo por la distribución y uso de los
recursos naturales entre los pobladores de un
territorio determinado.
Orígenes
Conflictos ambientales de Chile
País Desarrollado de América Latina
Atlas que registra las controversias en el mundo sitúa a Chile en el puesto doce, con 46 conflictos, pero el país
sube al quinto lugar si se analiza la cantidad de disputas por el número de habitantes, según explican desde el
Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo, organismo que acaba de emitir un informe sobre los
megaconflictos desde 1998.
Chile es uno de los países del mundo
con más conflictos ambientales por
habitantes, según un análisis del
Consejo Nacional de Innovación para
el Desarrollo (Cnid), organismo asesor
de la Presidencia de la República, que
entre otras misiones identifica las
principales trabas para el desarrollo
del país.
Xaviera de la Vega, encargada de Medio Ambiente y Desarrollo del Cnid, explica que Chile ocupa el lugar doce en el
Atlas de la Justicia Ambiental (EJA, sus siglas en inglés), con 46 conflictos. En los primeros lugares del ranking figuran
India (246 conflictos), Colombia (121) y Brasil (83). En el listado, que es coordinado por expertos de la Universidad
Autónoma de Barcelona, aparecen 2.081 conflictos en el planeta. De la Vega explica que Chile sube al quinto puesto
si la cifra se analiza por número de habitantes.
La especialista añade que la mayoría de los
conflictos están vinculados al agua. Este recurso
es clave para el desarrollo de la economía
chilena, según recordó el Banco Mundial en un
informe de 2011, ya que existe una fuerte
tendencia a la exportación basada en sectores
con procesos de producción que requieren
mucha agua. Por ejemplo, en 2005, el 42% del
PIB fue resultado de actividades que tienen una
alta demanda de este recurso: la industria
manufacturera, el comercio, restaurantes y
hoteles, la minería, el sector agropecuario y
silvícola, y la electricidad, gas y agua.
Mapa de conflictos
socio-ambientales en chile
Según el INDH, los conflictos socioambientales son
disputas entre diversos actores -personas naturales,
organizaciones, empresas privadas y/o el Estado-,
manifestadas públicamente y que expresan divergencias
de opiniones, posiciones, intereses y planteamientos de
demandas por la afectación (o potencial afectación) de
derechos humanos, derivada del acceso y uso de los
recursos naturales, así como por los impactos ambientales
de las actividades económicas.
Este mapa permite visualizar gráficamente en qué parte
del territorio se ubican los 97 conflictos socioambientales
identificados por el INDH desde una perspectiva de
derechos humanos, que han tenido lugar entre enero de
2010 y junio de 2012.
Qué conflictos aparecen aquí:
Para ser registrados en este mapa, los conflictos debían
cumplir con los siguientes criterios:
Tener a la base diferentes valores, percepciones y significados
sobre circunstancias que afectan el medio ambiente y los
derechos fundamentales de las personas.
Haber ocurrido en la esfera pública, en el sentido de ser
visible para un grupo mayor de personas además de las
propias involucradas.
Haber tenido alguna expresión pública (nota de prensa,
protesta, acción judicial u otra) entre enero de 2010 y junio
de 2012, independientemente de la fecha de inicio o la etapa
en que se encontrara la disputa. Ha sido un requisito
excluyente que los conflictos tengan al menos una nota de
prensa asociada a ellos.
Involucrar acciones colectivas.
Ocurrir en alguna parte del territorio nacional, sin importar la
magnitud del conflicto, los montos de las inversiones ni
características de los actores.
A los casos seleccionados se añadieron conflictos socio-
ambientales históricos que han tenido gran repercusión
pública, independiente de que no hayan tenido lugar
manifestaciones públicas en el período señalado.
Conflictos activos
Entre los conflictos latentes está HidroAysén, que
consiste en la construcción de cinco centrales
hidroeléctricas. Pese a que el gobierno le cerró la
puerta al proyecto en 2014, la firma impugnó la
decisión. En su memoria anual 2016, publicada
hace pocos días, el gerente general de
HidroAysén, Camilo Charme, explica que el año
pasado han estado concentrados en una activa
participación en la discusión de la Política
Energética para la Región de Aysén y la legalidad
de la evaluación ambiental del proyecto de las
centrales hidroeléctricas, entre otros temas.
Pese a que no hay movilizaciones contra el proyecto y a que Enel, uno de los socios de la firma, ha manifestado que
HidroAysén no está en carpeta, los ambientalistas siguen de cerca la resolución que tomará el tribunal, al que la empresa
recurrió para reclamar por la decisión de 2014. “El resultado es importante, porque se va a definir si es que el proyecto
sigue teniendo autorización ambiental para construirse o no”, dice Ezio Costa, director ejecutivo de la ONG Fiscalía del
Medio Ambiente (Fima).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Cuestion Social
La Cuestion SocialLa Cuestion Social
La Cuestion Social
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Parlamentarismo a la chilena
Parlamentarismo a la chilenaParlamentarismo a la chilena
Parlamentarismo a la chilena
casuco
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Julio Reyes Ávila
 
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolarSegundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Jorge Ramirez Adonis
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Jorge Ramirez Adonis
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Gobiernos radicales y modelo ISI
Gobiernos radicales y modelo ISIGobiernos radicales y modelo ISI
Gobiernos radicales y modelo ISI
Historias del Barri
 
Chile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XXChile En El Siglo XX
Guia de Aprendizaje - Recuperación de la democracia Chile entre 1990 y 2010
Guia de Aprendizaje - Recuperación de la democracia Chile entre 1990 y 2010Guia de Aprendizaje - Recuperación de la democracia Chile entre 1990 y 2010
Guia de Aprendizaje - Recuperación de la democracia Chile entre 1990 y 2010
Duoc UC
 
Cambios estructurales situacion nacional
Cambios estructurales situacion nacionalCambios estructurales situacion nacional
Cambios estructurales situacion nacional
Myriam Lucero
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
Diana Reyes
 
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en ChileSegundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Jorge Ramirez Adonis
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Julio Reyes Ávila
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XXHistoria de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Great Ayuda
 
El fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transiciónEl fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transición
Julio Reyes Ávila
 
Presentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptx
Presentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptxPresentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptx
Presentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptx
InformacionesCMI
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
mabarcas
 
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Jorge Ramirez Adonis
 
Arturo alessandri palma
Arturo alessandri palmaArturo alessandri palma
Arturo alessandri palma
Carla Ishtar Ávila
 

La actualidad más candente (20)

La Cuestion Social
La Cuestion SocialLa Cuestion Social
La Cuestion Social
 
Parlamentarismo a la chilena
Parlamentarismo a la chilenaParlamentarismo a la chilena
Parlamentarismo a la chilena
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
 
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolarSegundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
 
Gobiernos radicales y modelo ISI
Gobiernos radicales y modelo ISIGobiernos radicales y modelo ISI
Gobiernos radicales y modelo ISI
 
Chile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XXChile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XX
 
Guia de Aprendizaje - Recuperación de la democracia Chile entre 1990 y 2010
Guia de Aprendizaje - Recuperación de la democracia Chile entre 1990 y 2010Guia de Aprendizaje - Recuperación de la democracia Chile entre 1990 y 2010
Guia de Aprendizaje - Recuperación de la democracia Chile entre 1990 y 2010
 
Cambios estructurales situacion nacional
Cambios estructurales situacion nacionalCambios estructurales situacion nacional
Cambios estructurales situacion nacional
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
 
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en ChileSegundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
Segundo Medio. Unidad 1. Clase 7. Crisis de la República Parlamentaria en Chile
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XXHistoria de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
 
El fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transiciónEl fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transición
 
Presentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptx
Presentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptxPresentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptx
Presentación comprensión Histórica del Presente 2023. (2).pptx
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
 
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
 
Arturo alessandri palma
Arturo alessandri palmaArturo alessandri palma
Arturo alessandri palma
 

Similar a Conflictos ambientales en chile

conflictos socioambientales soluciones y ejemplos
conflictos socioambientales soluciones y ejemplosconflictos socioambientales soluciones y ejemplos
conflictos socioambientales soluciones y ejemplos
LenerLinoJara1
 
rescue
rescuerescue
rescue
Caro Baez
 
Conflictos victor corregido
Conflictos victor corregidoConflictos victor corregido
Conflictos victor corregido
MANUEL VICTOR GUZMAN RODRIGUEZ
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
miguelmolina114
 
Conflictos Ambientales Argenis
Conflictos Ambientales ArgenisConflictos Ambientales Argenis
Conflictos Ambientales Argenis
Argenis Ruiz
 
Nuestro futuro comun
Nuestro futuro comunNuestro futuro comun
Nuestro futuro comun
fotocopiasicelmaipu
 
Conflicto-Territorio-Resistencia ppt.pdf
Conflicto-Territorio-Resistencia ppt.pdfConflicto-Territorio-Resistencia ppt.pdf
Conflicto-Territorio-Resistencia ppt.pdf
HiraliVital
 
Radiografía Social España
Radiografía Social EspañaRadiografía Social España
Radiografía Social España
Francisco Alguacil Mata
 
Aspectos Socio-políticos del tratamiento de aguas residuales
Aspectos Socio-políticos del tratamiento de aguas residualesAspectos Socio-políticos del tratamiento de aguas residuales
Aspectos Socio-políticos del tratamiento de aguas residuales
NicoVegan
 
Conflictos ambientales sociedad y desarrollo
Conflictos ambientales  sociedad y desarrolloConflictos ambientales  sociedad y desarrollo
Conflictos ambientales sociedad y desarrollo
LIZETHRIOSPAUCAR
 
Conflictos ambientales sociedad y desarrollo
Conflictos ambientales  sociedad y desarrolloConflictos ambientales  sociedad y desarrollo
Conflictos ambientales sociedad y desarrollo
Lizeth Rios G
 
Conflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el PeruConflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el Peru
Wagner Santoyo
 
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICOPROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
CarlosGustavoCintaVe
 
Lectura Cambio climático y RSE - España.pdf
Lectura Cambio climático y RSE - España.pdfLectura Cambio climático y RSE - España.pdf
Lectura Cambio climático y RSE - España.pdf
GiorgioAndrePerezSeb1
 
Lo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergenteLo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergente
Uniambiental
 
Taller no2 tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Taller no2  tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .Taller no2  tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Taller no2 tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Edgar Fabian Franco Correa
 
Actividad individual pensamiento ambiental
Actividad individual pensamiento ambientalActividad individual pensamiento ambiental
Actividad individual pensamiento ambiental
Gabriel Obando
 
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES.pdf
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES.pdfCONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES.pdf
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES.pdf
EmaFuentesEyzaguirre
 
Ensayo dia del habitat tatiana h
Ensayo dia del habitat tatiana hEnsayo dia del habitat tatiana h
Ensayo dia del habitat tatiana h
tchaikyy
 
Como gobiernan las empresas. Lecturas recomendadas. Luis Rico
Como gobiernan las empresas. Lecturas recomendadas. Luis RicoComo gobiernan las empresas. Lecturas recomendadas. Luis Rico
Como gobiernan las empresas. Lecturas recomendadas. Luis Rico
Ecologistas en Accion
 

Similar a Conflictos ambientales en chile (20)

conflictos socioambientales soluciones y ejemplos
conflictos socioambientales soluciones y ejemplosconflictos socioambientales soluciones y ejemplos
conflictos socioambientales soluciones y ejemplos
 
rescue
rescuerescue
rescue
 
Conflictos victor corregido
Conflictos victor corregidoConflictos victor corregido
Conflictos victor corregido
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Conflictos Ambientales Argenis
Conflictos Ambientales ArgenisConflictos Ambientales Argenis
Conflictos Ambientales Argenis
 
Nuestro futuro comun
Nuestro futuro comunNuestro futuro comun
Nuestro futuro comun
 
Conflicto-Territorio-Resistencia ppt.pdf
Conflicto-Territorio-Resistencia ppt.pdfConflicto-Territorio-Resistencia ppt.pdf
Conflicto-Territorio-Resistencia ppt.pdf
 
Radiografía Social España
Radiografía Social EspañaRadiografía Social España
Radiografía Social España
 
Aspectos Socio-políticos del tratamiento de aguas residuales
Aspectos Socio-políticos del tratamiento de aguas residualesAspectos Socio-políticos del tratamiento de aguas residuales
Aspectos Socio-políticos del tratamiento de aguas residuales
 
Conflictos ambientales sociedad y desarrollo
Conflictos ambientales  sociedad y desarrolloConflictos ambientales  sociedad y desarrollo
Conflictos ambientales sociedad y desarrollo
 
Conflictos ambientales sociedad y desarrollo
Conflictos ambientales  sociedad y desarrolloConflictos ambientales  sociedad y desarrollo
Conflictos ambientales sociedad y desarrollo
 
Conflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el PeruConflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el Peru
 
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICOPROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
 
Lectura Cambio climático y RSE - España.pdf
Lectura Cambio climático y RSE - España.pdfLectura Cambio climático y RSE - España.pdf
Lectura Cambio climático y RSE - España.pdf
 
Lo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergenteLo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergente
 
Taller no2 tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Taller no2  tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .Taller no2  tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Taller no2 tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
 
Actividad individual pensamiento ambiental
Actividad individual pensamiento ambientalActividad individual pensamiento ambiental
Actividad individual pensamiento ambiental
 
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES.pdf
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES.pdfCONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES.pdf
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES.pdf
 
Ensayo dia del habitat tatiana h
Ensayo dia del habitat tatiana hEnsayo dia del habitat tatiana h
Ensayo dia del habitat tatiana h
 
Como gobiernan las empresas. Lecturas recomendadas. Luis Rico
Como gobiernan las empresas. Lecturas recomendadas. Luis RicoComo gobiernan las empresas. Lecturas recomendadas. Luis Rico
Como gobiernan las empresas. Lecturas recomendadas. Luis Rico
 

Más de rosa rojas

Delitos informaticos Johan Ponce
Delitos informaticos Johan PonceDelitos informaticos Johan Ponce
Delitos informaticos Johan Ponce
rosa rojas
 
Delitos informaticos nancy giron
Delitos informaticos nancy gironDelitos informaticos nancy giron
Delitos informaticos nancy giron
rosa rojas
 
Delitos informaticos johan ponce
Delitos informaticos johan ponceDelitos informaticos johan ponce
Delitos informaticos johan ponce
rosa rojas
 
Delitos informaticos nancy giron
Delitos informaticos nancy gironDelitos informaticos nancy giron
Delitos informaticos nancy giron
rosa rojas
 
Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas
Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los EcosistemasManejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas
Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas
rosa rojas
 
Internet. busqueda y almacenamiento remoto Rosa
Internet. busqueda y almacenamiento remoto RosaInternet. busqueda y almacenamiento remoto Rosa
Internet. busqueda y almacenamiento remoto Rosa
rosa rojas
 

Más de rosa rojas (6)

Delitos informaticos Johan Ponce
Delitos informaticos Johan PonceDelitos informaticos Johan Ponce
Delitos informaticos Johan Ponce
 
Delitos informaticos nancy giron
Delitos informaticos nancy gironDelitos informaticos nancy giron
Delitos informaticos nancy giron
 
Delitos informaticos johan ponce
Delitos informaticos johan ponceDelitos informaticos johan ponce
Delitos informaticos johan ponce
 
Delitos informaticos nancy giron
Delitos informaticos nancy gironDelitos informaticos nancy giron
Delitos informaticos nancy giron
 
Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas
Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los EcosistemasManejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas
Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas
 
Internet. busqueda y almacenamiento remoto Rosa
Internet. busqueda y almacenamiento remoto RosaInternet. busqueda y almacenamiento remoto Rosa
Internet. busqueda y almacenamiento remoto Rosa
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 

Conflictos ambientales en chile

  • 1. Charallave, Julio de 2017 Facilitador: Integrante: Prof. Mayira Bravo. Rosa Rojas C.I: 19.267.811 A.C. DE ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY (CREATEC) Materia: Ciencia, Tecnología y Sociedad Carrera: Derecho/ Sección C01
  • 2. Conflicto Ambiental Los conflictos ambientales son problemas originados debido a que grupos de individuos contaminan el ambiente, provocando de esta manera un impacto en la vida de los demás, lo cual afecta tanto al equilibrio ambiental como a la calidad de vida de dichas personas. La presencia de estos conflictos es un tema de gran importancia en la actualidad ya que son tomados en cuenta en la toma de decisiones que implican al medio ambiente. Actualmente en el planeta existe un grave conflicto ambiental por la irresponsabilidad del hombre en el uso inapropiado de los recursos naturales que son explotados de manera incontrolable afectando la biodiversidad y alterando el ecosistema.
  • 3. Guillaume Fontaine nos menciona que las primeras manifestaciones sobre el impacto del ambiente, originado por actividades petroleras, mineras y forestales, fueron realizadas por grupos ambientalistas provenientes de Estados Unidos y Europa en los años setenta, generando así temas de índole político a partir de los ochenta. A partir de entonces estos temas han sido de carácter importante en la sociedad ya que, debido a la globalización, fue incrementándose en los países en vías de desarrollo la cultura de la conservación ambiental. Sin embargo la globalización ha propiciado el surgimiento de estos conflictos ya que los países industrializados discuten por las riquezas del ambiente. El conflicto ambiental es producido, entonces por el proceso apropiación y transformación del medio ambiente. Estos son producidos de dos maneras: 1.Choque de intereses entre quienes provocan el problema ecológico. 2.Desacuerdo por la distribución y uso de los recursos naturales entre los pobladores de un territorio determinado. Orígenes
  • 4. Conflictos ambientales de Chile País Desarrollado de América Latina Atlas que registra las controversias en el mundo sitúa a Chile en el puesto doce, con 46 conflictos, pero el país sube al quinto lugar si se analiza la cantidad de disputas por el número de habitantes, según explican desde el Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo, organismo que acaba de emitir un informe sobre los megaconflictos desde 1998. Chile es uno de los países del mundo con más conflictos ambientales por habitantes, según un análisis del Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (Cnid), organismo asesor de la Presidencia de la República, que entre otras misiones identifica las principales trabas para el desarrollo del país.
  • 5. Xaviera de la Vega, encargada de Medio Ambiente y Desarrollo del Cnid, explica que Chile ocupa el lugar doce en el Atlas de la Justicia Ambiental (EJA, sus siglas en inglés), con 46 conflictos. En los primeros lugares del ranking figuran India (246 conflictos), Colombia (121) y Brasil (83). En el listado, que es coordinado por expertos de la Universidad Autónoma de Barcelona, aparecen 2.081 conflictos en el planeta. De la Vega explica que Chile sube al quinto puesto si la cifra se analiza por número de habitantes. La especialista añade que la mayoría de los conflictos están vinculados al agua. Este recurso es clave para el desarrollo de la economía chilena, según recordó el Banco Mundial en un informe de 2011, ya que existe una fuerte tendencia a la exportación basada en sectores con procesos de producción que requieren mucha agua. Por ejemplo, en 2005, el 42% del PIB fue resultado de actividades que tienen una alta demanda de este recurso: la industria manufacturera, el comercio, restaurantes y hoteles, la minería, el sector agropecuario y silvícola, y la electricidad, gas y agua.
  • 6. Mapa de conflictos socio-ambientales en chile Según el INDH, los conflictos socioambientales son disputas entre diversos actores -personas naturales, organizaciones, empresas privadas y/o el Estado-, manifestadas públicamente y que expresan divergencias de opiniones, posiciones, intereses y planteamientos de demandas por la afectación (o potencial afectación) de derechos humanos, derivada del acceso y uso de los recursos naturales, así como por los impactos ambientales de las actividades económicas. Este mapa permite visualizar gráficamente en qué parte del territorio se ubican los 97 conflictos socioambientales identificados por el INDH desde una perspectiva de derechos humanos, que han tenido lugar entre enero de 2010 y junio de 2012.
  • 7. Qué conflictos aparecen aquí: Para ser registrados en este mapa, los conflictos debían cumplir con los siguientes criterios: Tener a la base diferentes valores, percepciones y significados sobre circunstancias que afectan el medio ambiente y los derechos fundamentales de las personas. Haber ocurrido en la esfera pública, en el sentido de ser visible para un grupo mayor de personas además de las propias involucradas. Haber tenido alguna expresión pública (nota de prensa, protesta, acción judicial u otra) entre enero de 2010 y junio de 2012, independientemente de la fecha de inicio o la etapa en que se encontrara la disputa. Ha sido un requisito excluyente que los conflictos tengan al menos una nota de prensa asociada a ellos. Involucrar acciones colectivas. Ocurrir en alguna parte del territorio nacional, sin importar la magnitud del conflicto, los montos de las inversiones ni características de los actores. A los casos seleccionados se añadieron conflictos socio- ambientales históricos que han tenido gran repercusión pública, independiente de que no hayan tenido lugar manifestaciones públicas en el período señalado.
  • 8. Conflictos activos Entre los conflictos latentes está HidroAysén, que consiste en la construcción de cinco centrales hidroeléctricas. Pese a que el gobierno le cerró la puerta al proyecto en 2014, la firma impugnó la decisión. En su memoria anual 2016, publicada hace pocos días, el gerente general de HidroAysén, Camilo Charme, explica que el año pasado han estado concentrados en una activa participación en la discusión de la Política Energética para la Región de Aysén y la legalidad de la evaluación ambiental del proyecto de las centrales hidroeléctricas, entre otros temas. Pese a que no hay movilizaciones contra el proyecto y a que Enel, uno de los socios de la firma, ha manifestado que HidroAysén no está en carpeta, los ambientalistas siguen de cerca la resolución que tomará el tribunal, al que la empresa recurrió para reclamar por la decisión de 2014. “El resultado es importante, porque se va a definir si es que el proyecto sigue teniendo autorización ambiental para construirse o no”, dice Ezio Costa, director ejecutivo de la ONG Fiscalía del Medio Ambiente (Fima).