SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTAN:
ING. FRANCISCO JAVIER OCHOA MENDOZA
ING. GERMAN OLVERA JIMENEZ
MAYO 2013
Conceptos
Origen y clasificación
Características
Importancia de la separación
Medidas de seguridad y almacenamiento
Normatividad
Registros
Conclusiones
Son todos aquellos materiales
GENERADOS en los procesos
de extracción, beneficio,
transformación, producción,
consumo, utilización, control o
tratamiento cuya calidad NO
permite usarlo nuevamente en el
proceso que lo generó (LGEEPA)
PRODUCTOS
Materias
primas
Procesos
productivos
RESIDUOS
NO
PELIGROSOS
PELIGROSOS
NO
PELIGROSOS
Inorgánicos (papel,
periódico, cartón,
vidrio, metales,
textiles, maderas
procesadas, bolsas,
envolturas)
Orgánicos (restos de
comida, cáscaras de
frutas, verduras,
residuos de jardín,
tierra, polvo, huesos)
PET (botellas de
plástico)
PELIGROSOS
• Corrosivo
• Reactivo
• Explosivo
• Tóxico
• Inflamable
• Biológico - Infeccioso
Residuo Concepto CPR Ejemplos
Corrosivo Sustancias ácidas o básicas que causan
lesiones visibles en la piel y otros tejidos
vivos o corroen los metales . Algunas de
estas son volátiles y desprenden
vapores irritantes; pueden desprender
gases tóxicos cuando se descomponen .
C
Hidróxido de sodio ,
ácido sulfúrico,
(pilas)
Reactivo Liquido o solido que al contacto con el
aire o agua, se inflama en menos de 5
minutos sin que exista una fuente
externa de ignición, liberando gases y
calor.
R Calcio , sodio.
Explosivo Produce reacción detonante o explosiva
cuando existe una fuente externa de
energía.
E Nitroglicerina ,
dinamita.
Tóxico Sustancia o preparación que si se inhala,
se ingiere o se absorbe a través de la
piel puede provocar daños graves,
agudos o crónicos a la salud.
Te
Th
Tt
Residuos de
pigmentos (Tt)
(pilas)
Residuo Concepto CPR Ejemplos
Inflamable
Liquido o mezcla líquidos-solidos que
tiene un punto de inflamación inferior a
60,5 °C, solido que por fricción o
absorción de humedad o cambios
químicos espontáneos a 25 °C provoca
fuego. Gas que a 20°C y 101,3 Kpa, arde
cuando se encuentra en una mezcla de
13% o menos por volumen de aire
I
Gasolina , diesel,
alcohol, solventes .
Biológico-
Infeccioso
Materiales generados durante los
servicios de atención médica que
contengan microbios o gérmenes.
B
Sangre, fluidos
corporales, agujas
de jeringas, tejidos y
órganos, orina y
excremento.
Norma ISO 14001-2004 SGA
Req.4.4.6 control operacional de residuos
• Se disminuye la generación de malos olores, plagas,
líquidos que pueden contaminar el suelo y los
acuíferos, además de gases que junto con la quema
de basura favorecen el efecto invernadero.
• Se aumenta el potencial de reciclaje lo que
disminuye el consumo de recursos naturales para la
fabricación de nuevos materiales y por tanto, se
disminuye el volumen que va a disposición final.
• Una sustancia reactiva no
debe mezclarse con otra
incompatible o con agua para
evitar que ocurran
explosiones, incendios o
liberación de nubes tóxicas
• Las sustancias explosivas e
inflamables deben manejarse
en condiciones (como
temperatura y presión) que
prevengan que exploten o se
inflamen
• Existen sustancias más
potentes que otras pues
requieren de una dosis menor
para producir el mismo efecto
• Los efectos dependen no sólo
de la dosis, sino del tiempo
que dure la exposición y de la
vía de exposición
• Tanto los seres humanos como
los organismos de la tierra
difieren en su susceptibilidad a
las sustancias tóxicas y ésta
puede variar con la edad, sexo
y estado fisiológico o
nutricional
• Existen sustancias con capacidad
de deteriorar la capa de ozono que
protege a la tierra de los rayos
solares.
• Existen sustancias que provocan el
efecto invernadero que está
cambiando el clima en el mundo.
• Las sustancias tóxicas persistentes
viajan a grandes distancias y se
acumulan en el ambiente.
Envases adecuados a la naturaleza y características del residuo
RESIDUOS QUÍMICOS LÍQUIDOS
(ácidos, bases, disolventes, entre
otros)
Envases de polietileno de alta
densidad y alto peso molecular
RESIDUOS QUÍMICOS SÓLIDOS
Bidones de apertura total de
polietileno de alta densidad y alto
peso molecular. Tapa de polietileno
de alta densidad. Cierre de acero
galvanizado. En todos los casos se
incluirá material adsorbente
apropiado
RESIDUOS BIOSANITARIOS
(cortantes y punzantes)
Contenedores de polipropileno
rígido. Resistentes a choques,
perforaciones y disolventes.
Efecto invernadero
Derrames
Quemaduras
Intoxicaciones
Fuego
Explosiones
NOM-087- ECOL-1995
Requisitos para la separación, envasado,
almacenamiento, recolección, transporte,
tratamiento y disposición final de los
residuos biológico infecciosos que se
generan en establecimientos que presta
en atención médica (DOF 11/11/ 1995)
NOM-052-SEMARNAT-
2005 Características de los residuos
peligrosos, el listado de los mismos y los
límites que hacen a un residuo peligroso
por su toxicidad al ambiente
(DOF,22/09/1993)
NOM-053-ECOL-1993
Procedimiento para llevar a cabo la
prueba de extracción para determinar los
constituyentes que hacen a un residuo
peligroso por su toxicidad al ambiente.
(DOF, 22/09/1993)
NOM-054-ECOL-1993
Procedimiento para determinar la
incompatibilidad entre dos o más residuos
considerados como peligrosos por la
NOM-CRP-01-93 ( DOF, 22/09/1993)
NOM-056-ECOL-1993
Requisitos para el diseño y construcción
de las obras complementarias de un
confinamiento controlado de residuos
peligrosos ( DOF, 22/09/1993)
NOM-055-ECOL-1993
Requisitos que deben reunir los sitios
destinados al confinamiento de residuos
peligrosos, excepto los radiactivos (DOF,
22/09/1993)
NOM-057-ECOL-1993
Requisitos que deben observarse en el
diseño, construcción y operación de
celdas de un confinamiento controlado
para residuos peligrosos
(DOF,22/09/1993)
NOM-058-ECOL-1993
Requisitos para la operación de un
confinamiento de residuos peligrosos.
(DOF,22/09/1993)
NOM-010-STPS-1993
Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, almacenen o
manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral.
NOM-009-SCT4-1994
Terminología y clasificación de mercancías peligrosas transportadas en embarcaciones.
NOM-004-STPS-1994
Relativa a los sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria, equipos y accesorios en los
centros de trabajo
NOM-005-STPS-1998
Relativa a las condiciones de seguridad en los centros de trabajo para el almacenamiento, transporte y
manejo de sustancias inflamables y combustibles;
NOM-114-STPS-1194
Sistema para la identificación y comunicación de riesgos por sustancias químicas en los centros de trabajo.
NOM-028-STPS-1993
Seguridad - código de colores para la identificación de fluidos conducidos en tuberías.
NOM-027-STPS-1993
Señales y avisos de seguridad e higiene transportadas en embarcaciones.
NOM-026-STPS-1993
Seguridad, colores y su aplicación.
NOM-017-STPS-1993
Relativa al equipo de protección personal para los trabajadores en los centros de trabajo.
Manejo
• Identificación
• Incompatibilidad
• Registros (bitácoras)
Manejo de residuos sólidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
Design Huanca
 
Aspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativosAspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativos
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Fenalco Antioquia
 
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)Jesus Hc
 
EJEMPLO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
EJEMPLO PLAN DE MANEJO AMBIENTALEJEMPLO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
EJEMPLO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
Carlos Montes Rodriguez
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
Giovana Chávez
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
Ichi Malinke
 
Legislacion normas inen
Legislacion normas inenLegislacion normas inen
Legislacion normas inen
Santys Jiménez
 
7 plan de manejo ambiental
7 plan de manejo ambiental7 plan de manejo ambiental
7 plan de manejo ambiental
Juanchis Devince
 
Matriz de impacto ambiental
Matriz de impacto ambientalMatriz de impacto ambiental
Matriz de impacto ambiental
rdbuelvas
 
Guía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Guía para el manejo integral de residuos - Sector TransporteGuía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Guía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Daniel Delgado
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Yanet Caldas
 
Aspecto e impacto
Aspecto e impactoAspecto e impacto
Aspecto e impacto
chaguito0713
 
Guia General de Aplicación del RASIM
Guia General de Aplicación del RASIMGuia General de Aplicación del RASIM
Guia General de Aplicación del RASIM
Vladimir Revollo Gonzáles
 
Programas de prevencion y mitigacion
Programas de prevencion y mitigacionProgramas de prevencion y mitigacion
Programas de prevencion y mitigacionJaime Diaz Yanez
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivasViter Becerra
 
Ntp 900.058-2019-residuos
Ntp 900.058-2019-residuosNtp 900.058-2019-residuos
Ntp 900.058-2019-residuos
DoritzaCristelQuijan
 
Sistema de gestion iso 14001
Sistema de gestion iso 14001Sistema de gestion iso 14001
Sistema de gestion iso 14001
Martin Aquino Mendez
 

La actualidad más candente (20)

IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
 
Aspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativosAspectos ambientales significativos
Aspectos ambientales significativos
 
aspectos ambientales
aspectos ambientalesaspectos ambientales
aspectos ambientales
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
 
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
 
EJEMPLO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
EJEMPLO PLAN DE MANEJO AMBIENTALEJEMPLO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
EJEMPLO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
 
Legislacion normas inen
Legislacion normas inenLegislacion normas inen
Legislacion normas inen
 
02 matriz ram
02 matriz ram02 matriz ram
02 matriz ram
 
7 plan de manejo ambiental
7 plan de manejo ambiental7 plan de manejo ambiental
7 plan de manejo ambiental
 
Matriz de impacto ambiental
Matriz de impacto ambientalMatriz de impacto ambiental
Matriz de impacto ambiental
 
Guía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Guía para el manejo integral de residuos - Sector TransporteGuía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
Guía para el manejo integral de residuos - Sector Transporte
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
 
Aspecto e impacto
Aspecto e impactoAspecto e impacto
Aspecto e impacto
 
Guia General de Aplicación del RASIM
Guia General de Aplicación del RASIMGuia General de Aplicación del RASIM
Guia General de Aplicación del RASIM
 
Programas de prevencion y mitigacion
Programas de prevencion y mitigacionProgramas de prevencion y mitigacion
Programas de prevencion y mitigacion
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivas
 
Ntp 900.058-2019-residuos
Ntp 900.058-2019-residuosNtp 900.058-2019-residuos
Ntp 900.058-2019-residuos
 
Sistema de gestion iso 14001
Sistema de gestion iso 14001Sistema de gestion iso 14001
Sistema de gestion iso 14001
 

Destacado

Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
Clasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrososClasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
Decreto 68 86
Decreto 68 86Decreto 68 86
Decreto 68 86
jorge 32-17
 
Aguas residuales Industriales
Aguas residuales IndustrialesAguas residuales Industriales
Aguas residuales Industriales
Eduardo Palomino Rodríguez
 
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra RocaManejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
zandraroca
 
Conceptos ambientales papeles del cauca.
Conceptos ambientales papeles del cauca. Conceptos ambientales papeles del cauca.
Conceptos ambientales papeles del cauca.
Nelson Izaguirre
 
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos PeligrososPresentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrososindependencia22
 
Residuos Peligrosos.-
Residuos Peligrosos.-Residuos Peligrosos.-
Residuos Peligrosos.-
RockAnDora
 
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamablesSustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
kmilacarvajal
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrososJosé Ferley
 
Contaminacion del agua por metales pesados
Contaminacion del agua por metales pesadosContaminacion del agua por metales pesados
Contaminacion del agua por metales pesadosAndrea Salgado
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales PeligrososEl Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesadosImplicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
Erick Trejo Martinez
 
Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososreginarondon
 
Leyes del Medio Ambiente
Leyes del Medio AmbienteLeyes del Medio Ambiente
Leyes del Medio Ambiente
guest3f4be
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidosLOKISBOBIS
 
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.Raul Castañeda
 

Destacado (20)

Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
 
Clasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrososClasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrosos
 
Decreto 68 86
Decreto 68 86Decreto 68 86
Decreto 68 86
 
Aguas residuales Industriales
Aguas residuales IndustrialesAguas residuales Industriales
Aguas residuales Industriales
 
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra RocaManejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
 
Conceptos ambientales papeles del cauca.
Conceptos ambientales papeles del cauca. Conceptos ambientales papeles del cauca.
Conceptos ambientales papeles del cauca.
 
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos PeligrososPresentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
Presentación Seguridad E Higiene En Residuos Peligrosos
 
Residuos Peligrosos.-
Residuos Peligrosos.-Residuos Peligrosos.-
Residuos Peligrosos.-
 
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamablesSustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
 
Vih en Pediatria
Vih  en PediatriaVih  en Pediatria
Vih en Pediatria
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Contaminacion del agua por metales pesados
Contaminacion del agua por metales pesadosContaminacion del agua por metales pesados
Contaminacion del agua por metales pesados
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrosos
 
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales PeligrososEl Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
 
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesadosImplicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
 
Residuos Peligrosos
Residuos PeligrososResiduos Peligrosos
Residuos Peligrosos
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Leyes del Medio Ambiente
Leyes del Medio AmbienteLeyes del Medio Ambiente
Leyes del Medio Ambiente
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
 

Similar a Manejo de residuos sólidos

Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
alejogaravito1
 
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuosup
 
Clasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuosClasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuos
Ser Yo
 
MANEJO DE MYRP.pptx
MANEJO DE MYRP.pptxMANEJO DE MYRP.pptx
MANEJO DE MYRP.pptx
angelinalaban
 
RESIDUOS_4741_Peligrosos
RESIDUOS_4741_PeligrososRESIDUOS_4741_Peligrosos
RESIDUOS_4741_Peligrosos
Angela María Zapata Guzmán
 
Residuos solidos plasticos
Residuos solidos   plasticosResiduos solidos   plasticos
Residuos solidos plasticos
Juan Pablo Triana Arias
 
Decreto supremo nº 38
Decreto supremo nº 38Decreto supremo nº 38
Decreto supremo nº 38
Juan Astudillo
 
Aporte individual olga nuñez
Aporte individual   olga nuñezAporte individual   olga nuñez
Aporte individual olga nuñez
Olga Lucía Núñez Izquierdo
 
El origen de los plásticos y su impacto en el ambiente.
El origen de los plásticos y su impacto en el ambiente.El origen de los plásticos y su impacto en el ambiente.
El origen de los plásticos y su impacto en el ambiente.
Rocio Rivas
 
Técnico de Gestión Ambiental
Técnico de Gestión AmbientalTécnico de Gestión Ambiental
Técnico de Gestión Ambiental
Arturo Sanchez
 
S1 2 quimica_industrial
S1 2 quimica_industrialS1 2 quimica_industrial
S1 2 quimica_industrial
jesquerrev1
 
Impacto de las sustancias quimicas.
Impacto de las sustancias quimicas.Impacto de las sustancias quimicas.
Impacto de las sustancias quimicas.jhonnnfsd
 
10 Gestion De Residuos SóLidos
10  Gestion De Residuos SóLidos10  Gestion De Residuos SóLidos
10 Gestion De Residuos SóLidoslucelly9004
 
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
LuiggiJeffersonFlore
 
Contaminacion_Ambiental.pptx
Contaminacion_Ambiental.pptxContaminacion_Ambiental.pptx
Contaminacion_Ambiental.pptx
Katherine942162
 
Plaguicidas, Aspectos e impactos
Plaguicidas, Aspectos e impactos Plaguicidas, Aspectos e impactos
Plaguicidas, Aspectos e impactos
Monica Vasquez
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
Luis Luis Fer Zamudio
 

Similar a Manejo de residuos sólidos (20)

Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
 
Clasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuosClasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuos
 
MANEJO DE MYRP.pptx
MANEJO DE MYRP.pptxMANEJO DE MYRP.pptx
MANEJO DE MYRP.pptx
 
RESIDUOS_4741_Peligrosos
RESIDUOS_4741_PeligrososRESIDUOS_4741_Peligrosos
RESIDUOS_4741_Peligrosos
 
TRABAJO QUÍMICA VERDE
TRABAJO QUÍMICA VERDETRABAJO QUÍMICA VERDE
TRABAJO QUÍMICA VERDE
 
Residuos solidos plasticos
Residuos solidos   plasticosResiduos solidos   plasticos
Residuos solidos plasticos
 
Decreto supremo nº 38
Decreto supremo nº 38Decreto supremo nº 38
Decreto supremo nº 38
 
Aporte individual olga nuñez
Aporte individual   olga nuñezAporte individual   olga nuñez
Aporte individual olga nuñez
 
1 (1)
1 (1)1 (1)
1 (1)
 
El origen de los plásticos y su impacto en el ambiente.
El origen de los plásticos y su impacto en el ambiente.El origen de los plásticos y su impacto en el ambiente.
El origen de los plásticos y su impacto en el ambiente.
 
Técnico de Gestión Ambiental
Técnico de Gestión AmbientalTécnico de Gestión Ambiental
Técnico de Gestión Ambiental
 
S1 2 quimica_industrial
S1 2 quimica_industrialS1 2 quimica_industrial
S1 2 quimica_industrial
 
Impacto de las sustancias quimicas.
Impacto de las sustancias quimicas.Impacto de las sustancias quimicas.
Impacto de las sustancias quimicas.
 
10 Gestion De Residuos SóLidos
10  Gestion De Residuos SóLidos10  Gestion De Residuos SóLidos
10 Gestion De Residuos SóLidos
 
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
6.- MANEJOS DE RESIDUOS PELGROS Y NO.pptx
 
Contaminacion_Ambiental.pptx
Contaminacion_Ambiental.pptxContaminacion_Ambiental.pptx
Contaminacion_Ambiental.pptx
 
Plaguicidas, Aspectos e impactos
Plaguicidas, Aspectos e impactos Plaguicidas, Aspectos e impactos
Plaguicidas, Aspectos e impactos
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
QUIMICA VERDE
QUIMICA VERDEQUIMICA VERDE
QUIMICA VERDE
 

Manejo de residuos sólidos

  • 1. PRESENTAN: ING. FRANCISCO JAVIER OCHOA MENDOZA ING. GERMAN OLVERA JIMENEZ MAYO 2013
  • 2.
  • 3. Conceptos Origen y clasificación Características Importancia de la separación Medidas de seguridad y almacenamiento Normatividad Registros Conclusiones
  • 4. Son todos aquellos materiales GENERADOS en los procesos de extracción, beneficio, transformación, producción, consumo, utilización, control o tratamiento cuya calidad NO permite usarlo nuevamente en el proceso que lo generó (LGEEPA)
  • 6. NO PELIGROSOS Inorgánicos (papel, periódico, cartón, vidrio, metales, textiles, maderas procesadas, bolsas, envolturas) Orgánicos (restos de comida, cáscaras de frutas, verduras, residuos de jardín, tierra, polvo, huesos) PET (botellas de plástico)
  • 7. PELIGROSOS • Corrosivo • Reactivo • Explosivo • Tóxico • Inflamable • Biológico - Infeccioso
  • 8. Residuo Concepto CPR Ejemplos Corrosivo Sustancias ácidas o básicas que causan lesiones visibles en la piel y otros tejidos vivos o corroen los metales . Algunas de estas son volátiles y desprenden vapores irritantes; pueden desprender gases tóxicos cuando se descomponen . C Hidróxido de sodio , ácido sulfúrico, (pilas) Reactivo Liquido o solido que al contacto con el aire o agua, se inflama en menos de 5 minutos sin que exista una fuente externa de ignición, liberando gases y calor. R Calcio , sodio. Explosivo Produce reacción detonante o explosiva cuando existe una fuente externa de energía. E Nitroglicerina , dinamita. Tóxico Sustancia o preparación que si se inhala, se ingiere o se absorbe a través de la piel puede provocar daños graves, agudos o crónicos a la salud. Te Th Tt Residuos de pigmentos (Tt) (pilas)
  • 9. Residuo Concepto CPR Ejemplos Inflamable Liquido o mezcla líquidos-solidos que tiene un punto de inflamación inferior a 60,5 °C, solido que por fricción o absorción de humedad o cambios químicos espontáneos a 25 °C provoca fuego. Gas que a 20°C y 101,3 Kpa, arde cuando se encuentra en una mezcla de 13% o menos por volumen de aire I Gasolina , diesel, alcohol, solventes . Biológico- Infeccioso Materiales generados durante los servicios de atención médica que contengan microbios o gérmenes. B Sangre, fluidos corporales, agujas de jeringas, tejidos y órganos, orina y excremento.
  • 10. Norma ISO 14001-2004 SGA Req.4.4.6 control operacional de residuos
  • 11. • Se disminuye la generación de malos olores, plagas, líquidos que pueden contaminar el suelo y los acuíferos, además de gases que junto con la quema de basura favorecen el efecto invernadero. • Se aumenta el potencial de reciclaje lo que disminuye el consumo de recursos naturales para la fabricación de nuevos materiales y por tanto, se disminuye el volumen que va a disposición final.
  • 12. • Una sustancia reactiva no debe mezclarse con otra incompatible o con agua para evitar que ocurran explosiones, incendios o liberación de nubes tóxicas • Las sustancias explosivas e inflamables deben manejarse en condiciones (como temperatura y presión) que prevengan que exploten o se inflamen
  • 13. • Existen sustancias más potentes que otras pues requieren de una dosis menor para producir el mismo efecto • Los efectos dependen no sólo de la dosis, sino del tiempo que dure la exposición y de la vía de exposición • Tanto los seres humanos como los organismos de la tierra difieren en su susceptibilidad a las sustancias tóxicas y ésta puede variar con la edad, sexo y estado fisiológico o nutricional
  • 14. • Existen sustancias con capacidad de deteriorar la capa de ozono que protege a la tierra de los rayos solares. • Existen sustancias que provocan el efecto invernadero que está cambiando el clima en el mundo. • Las sustancias tóxicas persistentes viajan a grandes distancias y se acumulan en el ambiente.
  • 15. Envases adecuados a la naturaleza y características del residuo RESIDUOS QUÍMICOS LÍQUIDOS (ácidos, bases, disolventes, entre otros) Envases de polietileno de alta densidad y alto peso molecular RESIDUOS QUÍMICOS SÓLIDOS Bidones de apertura total de polietileno de alta densidad y alto peso molecular. Tapa de polietileno de alta densidad. Cierre de acero galvanizado. En todos los casos se incluirá material adsorbente apropiado RESIDUOS BIOSANITARIOS (cortantes y punzantes) Contenedores de polipropileno rígido. Resistentes a choques, perforaciones y disolventes.
  • 16.
  • 18. NOM-087- ECOL-1995 Requisitos para la separación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos biológico infecciosos que se generan en establecimientos que presta en atención médica (DOF 11/11/ 1995) NOM-052-SEMARNAT- 2005 Características de los residuos peligrosos, el listado de los mismos y los límites que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente (DOF,22/09/1993) NOM-053-ECOL-1993 Procedimiento para llevar a cabo la prueba de extracción para determinar los constituyentes que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente. (DOF, 22/09/1993) NOM-054-ECOL-1993 Procedimiento para determinar la incompatibilidad entre dos o más residuos considerados como peligrosos por la NOM-CRP-01-93 ( DOF, 22/09/1993)
  • 19. NOM-056-ECOL-1993 Requisitos para el diseño y construcción de las obras complementarias de un confinamiento controlado de residuos peligrosos ( DOF, 22/09/1993) NOM-055-ECOL-1993 Requisitos que deben reunir los sitios destinados al confinamiento de residuos peligrosos, excepto los radiactivos (DOF, 22/09/1993) NOM-057-ECOL-1993 Requisitos que deben observarse en el diseño, construcción y operación de celdas de un confinamiento controlado para residuos peligrosos (DOF,22/09/1993) NOM-058-ECOL-1993 Requisitos para la operación de un confinamiento de residuos peligrosos. (DOF,22/09/1993)
  • 20. NOM-010-STPS-1993 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral. NOM-009-SCT4-1994 Terminología y clasificación de mercancías peligrosas transportadas en embarcaciones. NOM-004-STPS-1994 Relativa a los sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria, equipos y accesorios en los centros de trabajo NOM-005-STPS-1998 Relativa a las condiciones de seguridad en los centros de trabajo para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias inflamables y combustibles;
  • 21. NOM-114-STPS-1194 Sistema para la identificación y comunicación de riesgos por sustancias químicas en los centros de trabajo. NOM-028-STPS-1993 Seguridad - código de colores para la identificación de fluidos conducidos en tuberías. NOM-027-STPS-1993 Señales y avisos de seguridad e higiene transportadas en embarcaciones. NOM-026-STPS-1993 Seguridad, colores y su aplicación. NOM-017-STPS-1993 Relativa al equipo de protección personal para los trabajadores en los centros de trabajo.