SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE SONDAS
EQUIPO#1
• INTEGRANTES
• GRACIELA GALLEGOS GOMEZ
• VLADIMIR DE JESUS PEREZ JIMENEZ
• ADRAIANA IGNACIO DEL ANGEL
• JULIO CESAR MARTINEZ ROMERO
• MARICELA VERONICA AYALA BAVARRO
• MATERIA: ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
• DOCENTE: LIC. TOMASA GARCIA
• SEMESTRE: CUARTO
QUE ES UNA SONDA
2
• Una sonda es un tubo fino que se inserta
en el cuerpo a través de la piel o un
orificio natural, con la finalidad de
introducir o extraer sustancias o con el fin
de explorar el organismo.
• Por tanto, la sonda se emplea para añadir
o sacar líquido (sonda de drenaje) y,
también, como método de diagnóstico y
control de diferentes afecciones.
Asimismo, en algunos casos puede usarse
como método terapéutico.
Ejemplo de Texto de pie de página Martes, 2 de febrero de 20XX
SONDA
NASOGÁSTRICA
3
• La sonda nasogástrica va desde la
nariz hasta el estómago, se usa para
alimentación y el paso de
medicamentos cuando el paciente no
puede deglutir, es decir tragar.
• Se debe mantener limpia y lavar con
agua después de cada almientación.
• Si se obstruye, se sale, sangra o
presenta un mal funcionamiento,
contáctenos a través de la Línea Única.
SONDA
VESICAL
4
• La sonda vesical se usa en pacientes con
dificultades para orinar. Llega a la vejiga y
está conectada a un sistema que recoge la
orina. Se debe mantener siempre limpia, no
se debe halar ni se debe desconectar, para
evitar el ingreso de microorganismos que
puedan causar infección, pues la orina
debe estar libre de gérmenes.
• Si nota que se presenta sangrado, salida
de la sonda, ausencia de orina o cambios
en el color u olor de la orina, contáctenos a
través de la Línea Única.
• Mantener la bolsa de recolección por
debajo de la cintura para evitar que se
devuelva la orina y aumente el riesgo de
infección, recuerde vaciar frecuentemente
esta bolsa.
SONDA SANGSTAKEN- BLACKMORE O DE
TRES VÍAS
5
• Tubo con perforaciones en el
extremo proximal y con tres luces
en el extremo distal, uno que va
dirigido al balón chico o gástrico
y otro que se comunica con el
balón grande o esofágico; la otra
luz sirve para drenar las
secreciones. Longitud
aproximada 99 cm y calibre 16 a
20
• uso:
• Compresión de várices esofágicas
SONDANELATON
6
• Tubo corto de material de caucho o hule, con
una sola perforación y luz, cuyos calibres
varían del número 8 al 30
• uso:
• Oxigenoterapia
• Alimentación infantil
• Sondeo vesical
• Enema
• Aspiración
SONDA LEVÍN
7
• Tubo largo con una longitud aproximada de
123 cm con 4 a 5 perforaciones y una luz. Los
calibres son del 10 al 20. Una variante es la
sonda de Kaslow, que es desechable
• uso:
• Alimentación
• Vaciamiento gástrico
SONDA MILLER-ABBOTT
8
• Tubo de doble luz, uno que se emplea para
insuflar el balón que hay en el extremo de la
sonda, y el otro que se utiliza para aspirar
• uso:
• Aspiración del contenido intestinal,
impidiendo que los gases y el líquido
distiendan asas intestinales
• Descompresión intestinal
SONDA HARRIS
9
• Tubo de luz única de 180 cm de longitud,
calibre interno de 14 y un balón lleno de
mercurio en su extremo; tiene una punta
metálica
• uso:
• Descompresión intestinal
• Enemas
CURACIONES
• El equipo de enfermería define la frecuencia de las curaciones de acuerdo
con las características de la herida y las técnicas de curaciones
recomendadas.
Es importante tener en cuenta que el olor que suele producir la secreción de
la herida está asociado con los componentes del producto utilizado, esto no
significa infección.
• Estos componentes también pueden producir secreción de color verde, café
o amarillo oscuro y/o espeso, su presencia tampoco es signo de infección.
• Recuerda siempre cubrir la herida en el momento del baño con una bolsa
plástica para proteger los apósitos de la humedad y así evitar infecciones.
10
SUCCIÓN GÁSTRICA
11
• es un procedimiento habitual en los cuidados
de enfermería y utilizado durante décadas con
el fin principal de evacuar sustancias tóxicas
del estómago. Su uso es más frecuente en los
servicios de urgencias de los hospitales, donde
las intoxicaciones agudas pueden llegar a
representar entre el 0,5%-2% de los motivos de
asistencia. En la actualidad han variado los
criterios para realizar este procedimiento y se
desaconseja emplearlo de forma rutinaria.
• Lavado gástrico; Bombeo del estómago;
Succión con sonda nasogástrica; Obstrucción
intestinal - succión
LAVADO GASTRICO
12
• es un procedimiento médico en el que
se introduce una sonda o un tubo en
el estómago y se irriga este órgano con
agua, solución salina normal o al 50%,
para eliminar un tóxico sin absorber. El
procedimiento debe realizarse a la
mayor brevedad posible, pero solo si
las funciones vitales son adecuadas o
se han ejecutado métodos de apoyo o
sostén. El tóxico puede ser un veneno o
un medicamento que se ingirió
oralmente en dosis mayores a las
recomendadas y que podrían poner en
peligro la vida
REFERENCIAS
• http://www.calidad.salud.gob.mx/site/editorial/docs/protocolo_sonda_vesical.pdf
• https://www.clinicamedellin.com/informacion-
pacientes/instructivos/hospitalizacion/guia-para-el-manejo-de-la-sonda-vesical
• https://ajibarra.org/D/post/capitulomanejodesondasrectales/
Martes, 2 de febrero de 20XX
Ejemplo de Texto de pie de página
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CANALIZACIÓN DE VENA
CANALIZACIÓN DE VENACANALIZACIÓN DE VENA
CANALIZACIÓN DE VENA
diana rojas
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
Catalina Gutierrez
 
Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
Tanya Rivera
 
Cuidados del catéter venoso central
Cuidados del catéter venoso centralCuidados del catéter venoso central
Cuidados del catéter venoso central
Johana Pile
 
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUDMantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Las sondas
Las sondasLas sondas
Las sondas
Nabila Assad Allen
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
guest85de80
 
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
Carolina Ochoa
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
MILEDY LOPEZ
 
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomiaProceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Rogelio Flores Valencia
 
Enemas,
Enemas,Enemas,
Enemas,
amarmorea
 
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturadosCuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Betania Especialidades Médicas
 
Uniforme quirurgico
Uniforme quirurgicoUniforme quirurgico
Uniforme quirurgico
Saúl Hernandez
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venosos
perlacristina_cr
 
Técnicas de enfermería
Técnicas de enfermeríaTécnicas de enfermería
Técnicas de enfermería
Gerardo Traqueto
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
azurachancruz
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESISCUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CARLOS ARIAS
 
instalacion de cateter venoso central
instalacion de cateter venoso centralinstalacion de cateter venoso central
instalacion de cateter venoso central
jessica utrilla pinacho
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
Azusalud Azuqueca
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
Favi Rodmor
 

La actualidad más candente (20)

CANALIZACIÓN DE VENA
CANALIZACIÓN DE VENACANALIZACIÓN DE VENA
CANALIZACIÓN DE VENA
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
 
Drenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
 
Cuidados del catéter venoso central
Cuidados del catéter venoso centralCuidados del catéter venoso central
Cuidados del catéter venoso central
 
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUDMantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
Mantenimiento de los accesos venosos centrales - CICAT-SALUD
 
Las sondas
Las sondasLas sondas
Las sondas
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
 
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
 
Catéter venoso central
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso central
 
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomiaProceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
Proceso de cuidados de enfermería a personas con traqueostomia
 
Enemas,
Enemas,Enemas,
Enemas,
 
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturadosCuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
 
Uniforme quirurgico
Uniforme quirurgicoUniforme quirurgico
Uniforme quirurgico
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venosos
 
Técnicas de enfermería
Técnicas de enfermeríaTécnicas de enfermería
Técnicas de enfermería
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESISCUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
 
instalacion de cateter venoso central
instalacion de cateter venoso centralinstalacion de cateter venoso central
instalacion de cateter venoso central
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 

Similar a MANEJO DE SONDAS.pptx

TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptxTEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
eliseo membreño
 
tipos de sonda modificado.pptx
tipos de sonda modificado.pptxtipos de sonda modificado.pptx
tipos de sonda modificado.pptx
Milagros115503
 
Sonda Nasogástrica
Sonda NasogástricaSonda Nasogástrica
Sonda Nasogástrica
Andrés Córdova
 
CATETERISMO GASTRICO 123.pptx
CATETERISMO GASTRICO 123.pptxCATETERISMO GASTRICO 123.pptx
CATETERISMO GASTRICO 123.pptx
KatherinePrado22
 
Sondajes Unidad 4.pdf
Sondajes Unidad 4.pdfSondajes Unidad 4.pdf
Sondajes Unidad 4.pdf
LuisEspeche5
 
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
LuceroBautista13
 
Necesidades eliminacion intestinal
Necesidades eliminacion intestinal Necesidades eliminacion intestinal
Necesidades eliminacion intestinal
Lidia Lorena Ríos Morales
 
necesidadeseliminacionintestinallllll-150514235754-lva1-app6892 (1).pdf
necesidadeseliminacionintestinallllll-150514235754-lva1-app6892 (1).pdfnecesidadeseliminacionintestinallllll-150514235754-lva1-app6892 (1).pdf
necesidadeseliminacionintestinallllll-150514235754-lva1-app6892 (1).pdf
copiaso
 
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptxSonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
diego784738
 
Sondaje nasogastrico arregladdo
Sondaje nasogastrico arregladdoSondaje nasogastrico arregladdo
Sondaje nasogastrico arregladdo
Kike Chavez
 
Drenajes Enf.qx
Drenajes Enf.qxDrenajes Enf.qx
Drenajes Enf.qx
Rolando Tadeo Celaya
 
Sondas Nsg y SOg.ppt
Sondas Nsg y SOg.pptSondas Nsg y SOg.ppt
Sondas Nsg y SOg.ppt
Carmen Hernandez Jimenez
 
Sondas Nsg y SOg.ppt
Sondas Nsg y SOg.pptSondas Nsg y SOg.ppt
Sondas Nsg y SOg.ppt
Carmen Hernandez Jimenez
 
Necesidades de la eliminacion intestinal
Necesidades de la eliminacion intestinalNecesidades de la eliminacion intestinal
Necesidades de la eliminacion intestinal
Angelica Carrero
 
Muestras Biologicas.pptx
Muestras Biologicas.pptxMuestras Biologicas.pptx
Muestras Biologicas.pptx
VanessaDuchi
 
Sondaje
SondajeSondaje
Colocacion_de_sonda_nasogastrica.pptx
Colocacion_de_sonda_nasogastrica.pptxColocacion_de_sonda_nasogastrica.pptx
Colocacion_de_sonda_nasogastrica.pptx
MndezPao
 
SONDA_NASOGASTRICA-1.pdf
SONDA_NASOGASTRICA-1.pdfSONDA_NASOGASTRICA-1.pdf
SONDA_NASOGASTRICA-1.pdf
MarcelaVenegasCruz
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 

Similar a MANEJO DE SONDAS.pptx (20)

TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptxTEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
 
tipos de sonda modificado.pptx
tipos de sonda modificado.pptxtipos de sonda modificado.pptx
tipos de sonda modificado.pptx
 
Sonda Nasogástrica
Sonda NasogástricaSonda Nasogástrica
Sonda Nasogástrica
 
CATETERISMO GASTRICO 123.pptx
CATETERISMO GASTRICO 123.pptxCATETERISMO GASTRICO 123.pptx
CATETERISMO GASTRICO 123.pptx
 
Sondajes Unidad 4.pdf
Sondajes Unidad 4.pdfSondajes Unidad 4.pdf
Sondajes Unidad 4.pdf
 
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
sonda nasogastrica es una sonda especial que lleva alimentos y medicamentos a...
 
Necesidades eliminacion intestinal
Necesidades eliminacion intestinal Necesidades eliminacion intestinal
Necesidades eliminacion intestinal
 
necesidadeseliminacionintestinallllll-150514235754-lva1-app6892 (1).pdf
necesidadeseliminacionintestinallllll-150514235754-lva1-app6892 (1).pdfnecesidadeseliminacionintestinallllll-150514235754-lva1-app6892 (1).pdf
necesidadeseliminacionintestinallllll-150514235754-lva1-app6892 (1).pdf
 
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptxSonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
 
Sondaje nasogastrico arregladdo
Sondaje nasogastrico arregladdoSondaje nasogastrico arregladdo
Sondaje nasogastrico arregladdo
 
Drenajes Enf.qx
Drenajes Enf.qxDrenajes Enf.qx
Drenajes Enf.qx
 
Sondas Nsg y SOg.ppt
Sondas Nsg y SOg.pptSondas Nsg y SOg.ppt
Sondas Nsg y SOg.ppt
 
Sondas Nsg y SOg.ppt
Sondas Nsg y SOg.pptSondas Nsg y SOg.ppt
Sondas Nsg y SOg.ppt
 
Necesidades de la eliminacion intestinal
Necesidades de la eliminacion intestinalNecesidades de la eliminacion intestinal
Necesidades de la eliminacion intestinal
 
Muestras Biologicas.pptx
Muestras Biologicas.pptxMuestras Biologicas.pptx
Muestras Biologicas.pptx
 
Sondaje
SondajeSondaje
Sondaje
 
Colocacion_de_sonda_nasogastrica.pptx
Colocacion_de_sonda_nasogastrica.pptxColocacion_de_sonda_nasogastrica.pptx
Colocacion_de_sonda_nasogastrica.pptx
 
SONDA_NASOGASTRICA-1.pdf
SONDA_NASOGASTRICA-1.pdfSONDA_NASOGASTRICA-1.pdf
SONDA_NASOGASTRICA-1.pdf
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

MANEJO DE SONDAS.pptx

  • 1. MANEJO DE SONDAS EQUIPO#1 • INTEGRANTES • GRACIELA GALLEGOS GOMEZ • VLADIMIR DE JESUS PEREZ JIMENEZ • ADRAIANA IGNACIO DEL ANGEL • JULIO CESAR MARTINEZ ROMERO • MARICELA VERONICA AYALA BAVARRO • MATERIA: ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA • DOCENTE: LIC. TOMASA GARCIA • SEMESTRE: CUARTO
  • 2. QUE ES UNA SONDA 2 • Una sonda es un tubo fino que se inserta en el cuerpo a través de la piel o un orificio natural, con la finalidad de introducir o extraer sustancias o con el fin de explorar el organismo. • Por tanto, la sonda se emplea para añadir o sacar líquido (sonda de drenaje) y, también, como método de diagnóstico y control de diferentes afecciones. Asimismo, en algunos casos puede usarse como método terapéutico. Ejemplo de Texto de pie de página Martes, 2 de febrero de 20XX
  • 3. SONDA NASOGÁSTRICA 3 • La sonda nasogástrica va desde la nariz hasta el estómago, se usa para alimentación y el paso de medicamentos cuando el paciente no puede deglutir, es decir tragar. • Se debe mantener limpia y lavar con agua después de cada almientación. • Si se obstruye, se sale, sangra o presenta un mal funcionamiento, contáctenos a través de la Línea Única.
  • 4. SONDA VESICAL 4 • La sonda vesical se usa en pacientes con dificultades para orinar. Llega a la vejiga y está conectada a un sistema que recoge la orina. Se debe mantener siempre limpia, no se debe halar ni se debe desconectar, para evitar el ingreso de microorganismos que puedan causar infección, pues la orina debe estar libre de gérmenes. • Si nota que se presenta sangrado, salida de la sonda, ausencia de orina o cambios en el color u olor de la orina, contáctenos a través de la Línea Única. • Mantener la bolsa de recolección por debajo de la cintura para evitar que se devuelva la orina y aumente el riesgo de infección, recuerde vaciar frecuentemente esta bolsa.
  • 5. SONDA SANGSTAKEN- BLACKMORE O DE TRES VÍAS 5 • Tubo con perforaciones en el extremo proximal y con tres luces en el extremo distal, uno que va dirigido al balón chico o gástrico y otro que se comunica con el balón grande o esofágico; la otra luz sirve para drenar las secreciones. Longitud aproximada 99 cm y calibre 16 a 20 • uso: • Compresión de várices esofágicas
  • 6. SONDANELATON 6 • Tubo corto de material de caucho o hule, con una sola perforación y luz, cuyos calibres varían del número 8 al 30 • uso: • Oxigenoterapia • Alimentación infantil • Sondeo vesical • Enema • Aspiración
  • 7. SONDA LEVÍN 7 • Tubo largo con una longitud aproximada de 123 cm con 4 a 5 perforaciones y una luz. Los calibres son del 10 al 20. Una variante es la sonda de Kaslow, que es desechable • uso: • Alimentación • Vaciamiento gástrico
  • 8. SONDA MILLER-ABBOTT 8 • Tubo de doble luz, uno que se emplea para insuflar el balón que hay en el extremo de la sonda, y el otro que se utiliza para aspirar • uso: • Aspiración del contenido intestinal, impidiendo que los gases y el líquido distiendan asas intestinales • Descompresión intestinal
  • 9. SONDA HARRIS 9 • Tubo de luz única de 180 cm de longitud, calibre interno de 14 y un balón lleno de mercurio en su extremo; tiene una punta metálica • uso: • Descompresión intestinal • Enemas
  • 10. CURACIONES • El equipo de enfermería define la frecuencia de las curaciones de acuerdo con las características de la herida y las técnicas de curaciones recomendadas. Es importante tener en cuenta que el olor que suele producir la secreción de la herida está asociado con los componentes del producto utilizado, esto no significa infección. • Estos componentes también pueden producir secreción de color verde, café o amarillo oscuro y/o espeso, su presencia tampoco es signo de infección. • Recuerda siempre cubrir la herida en el momento del baño con una bolsa plástica para proteger los apósitos de la humedad y así evitar infecciones. 10
  • 11. SUCCIÓN GÁSTRICA 11 • es un procedimiento habitual en los cuidados de enfermería y utilizado durante décadas con el fin principal de evacuar sustancias tóxicas del estómago. Su uso es más frecuente en los servicios de urgencias de los hospitales, donde las intoxicaciones agudas pueden llegar a representar entre el 0,5%-2% de los motivos de asistencia. En la actualidad han variado los criterios para realizar este procedimiento y se desaconseja emplearlo de forma rutinaria. • Lavado gástrico; Bombeo del estómago; Succión con sonda nasogástrica; Obstrucción intestinal - succión
  • 12. LAVADO GASTRICO 12 • es un procedimiento médico en el que se introduce una sonda o un tubo en el estómago y se irriga este órgano con agua, solución salina normal o al 50%, para eliminar un tóxico sin absorber. El procedimiento debe realizarse a la mayor brevedad posible, pero solo si las funciones vitales son adecuadas o se han ejecutado métodos de apoyo o sostén. El tóxico puede ser un veneno o un medicamento que se ingirió oralmente en dosis mayores a las recomendadas y que podrían poner en peligro la vida