SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo Higienico
de los Alimentos
Realizado por:
José Fernández
Daniel García
Isis González
Valeria Marín
Evelin Urdaneta
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
CÁTEDRA: SERVICIO COMUNITARIO
MANIPULADOR DE ALIMENTOS
Toda persona que manipula directamente alimentos envasados o no,
equipo, utensilios o superficies que entran en contacto con los
alimentos. La finalidad de tener un manejo higienico de alimentos es
prevenir la contaminación de los alimentos y disminuir el riesgo de
ETAs.
1
Contaminación
Introducción de cualquier sustancia no
agregada intencionalmente los alimentos,
que puede causar daños a la salud.
Peligros Quimicos
Residuos de lavaplatos, cloro,
desinfectante, limpia hornos.
2
Peligros Fisicos
Astillas, trozos de vidrio,
huesos, semillas
3
Peligros Biologicos
Parásitos, virus y bacterias
(microorganismos)
4
PELIGROS DEL MANEJO INADECUADO DE LOS ALIMENTOS
PELIGROS DEL MANEJO INADECUADO DE LOS ALIMENTOS
Los M.O se pueden encontrar en cualquier parte, es importante conocer los
lugares mas probables:
• Utensilios contaminados
• Alimentos antes de lavarlos o que se han contaminado
• Aguas negras
• Basura y restos de comida
• Cabellos, manos, uñas, saliva y heces.
• Animales.
TIPOS DE CONTAMINACION
Directa
Alimentos
contaminados por
quien los maneja.
Ej: Al toser, estornudar
o hablar cerca de los
alimentos
Cruzada
Alimento es
contaminado por
sustancias presente
en otro alimento o
utilensilios.
ETAs
Son intoxicaciones o
infecciones causadas
por contaminantes
que se encuentran en
el alimento.
Primaria
Durante la
produccion.
Ej: Huevos
contaminados por
heces de gallina
MEDIDAS PARA PREVENIR LA CONTAMINACION
PERSONAL
• Optimo estado de salud
• Correcto lavado de manos
• Bañarse antes de ir a trabajar
• Mantener las uñas cortas y limpias
VESTIMENTA
 Se debe usar una gorra que cubra
totalmente el cabello para evitar su
caída.
 Tapaboca que cubra completamente
nariz y boca.
 Delantal, preferiblemente de plástico
 Guantes
 Calzado exclusivo para el área de trabajo
TECNICA CORRECTA DEL LAVADO DE MANOS
PASO 1: Remangarse hasta el codo.
PASO 2: enjuagarse hasta el antebrazo.
PASO 3: Enjabonarse cuidadosamente.
PASO 4: Cepillarse las manos y uñas.
PASO 5: Enjugarse con agua limpia para eliminar
el jabón
PASO 6: secarse las manos preferiblemente con
papel o al aire
TECNICA CORRECTA DEL LAVADO DE MANOS
TECNICA PARA LA DESINFECCION DE MANOS
60+% Alcohol Palma con palma Entrelazar dedos
Limpiar puntas de los
dedos
Limpiar las muñecas Pulgares Frotar hasta secar Manos desinfectadas
¿QUE HACER?
• Lavar prolijamente los utensilios y superficies de preparación.
• Lavar los platos y cubiertos antes de usarlos.
• Nunca tocar las superficies que entraran en contacto con los
alimentos o la boca del comensal.
• Manipular alimentos con utensilios, nunca con las manos.
• Raspar todos los alimentos y residuos que queden en las superficies
o utensilios de trabajo antes de la limpieza.
• Desinfectar utensilios y superficies con agua clorada.
• Rotación adecuada de la materia prima.
¿QUE NO HACER?
 Meter dedos o rascarse nariz, boca, orejas, heridas, cabello, etc.
 Usar anillos, pulseras, zarcillos, relojes u otro tipo de accesorio.
 Secarse las manos o sudor con la ropa, o vasos, platos, cubiertos, etc
con la ropa.
 Usar el baño con la vestimenta de trabajo puesta (delantal, gorro,
tapaboca, etc)
 Nunca almacenar productos de limpieza cerca de los almacenes de
comida o cerca del área de producción.
CLAVES PARA GARANTIZAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
 Utiliza agua limpia y alimentos seguros.
 Cocinar completamente los alimentos.
 Separar los alimentos crudos de los cocidos
 Lavado adecuado de manos
 Separar cocina fría y cocina caliente
 Lavar y desinfectar los utensilios después de cada proceso.
 Lavar frutas y vegetales con agua clorada por 15 minutos. Vegetales de hojas,
eliminar los que están mas externos y llenos de tierra, en vegetales mas
resistentes se pueden cepillar durante el lavado.
 Las papeleras no deben estar cerca del área de producción
GRACIAS POR SU ATENCION
La seguridad del servicio esta en
nuestras manos

Más contenido relacionado

Similar a Manejo Higienico de los Alimentos.pptx

6 buenas practicas de manufactura
6 buenas practicas de manufactura6 buenas practicas de manufactura
6 buenas practicas de manufacturaEber Pocho Bautista
 
buenas practicas de manipulacion, hospital carrion
buenas practicas de manipulacion, hospital carrionbuenas practicas de manipulacion, hospital carrion
buenas practicas de manipulacion, hospital carrion
LuisSotocahuana
 
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
★ Félix Martin García
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Daniela Portilla Gracia
 
Presentación higiene
Presentación higienePresentación higiene
Presentación higienecrisgordita
 
Programa basico manejo seguro de alimentos
Programa basico manejo seguro de alimentosPrograma basico manejo seguro de alimentos
Programa basico manejo seguro de alimentos
juanfernandovelasco
 
Manipulador de Alimentos
Manipulador de AlimentosManipulador de Alimentos
Manipulador de Alimentos
MARICARMEN SANCHEZ
 
Charla A Manipuladoras
Charla A ManipuladorasCharla A Manipuladoras
Charla A Manipuladoras
saga1987
 
almacenamiento de materia prima
almacenamiento de materia prima almacenamiento de materia prima
almacenamiento de materia prima
yoner goitia quispe
 
Normas para la higien y adecuada manipulacion de los alimentos
Normas para la  higien y adecuada manipulacion de los alimentosNormas para la  higien y adecuada manipulacion de los alimentos
Normas para la higien y adecuada manipulacion de los alimentos
Oneskar Ascanio
 
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx
APLICACION DE BPM Y PHS.pptxAPLICACION DE BPM Y PHS.pptx
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx
GLADYSMAGALYAGUIRREE
 
G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]
G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]
G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]gasal4413
 
Manipulación de los Alimentos
Manipulación de los AlimentosManipulación de los Alimentos
Manipulación de los Alimentosdenissemh
 
Manipulación de Alimentos
Manipulación de Alimentos Manipulación de Alimentos
Manipulación de Alimentos
denissemh
 
Higiene y manipulación de los alimentos
Higiene y manipulación de los alimentosHigiene y manipulación de los alimentos
Higiene y manipulación de los alimentosTatiana Martinez
 
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepequeManipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepequehotelvillaserena
 

Similar a Manejo Higienico de los Alimentos.pptx (20)

6 buenas practicas de manufactura
6 buenas practicas de manufactura6 buenas practicas de manufactura
6 buenas practicas de manufactura
 
buenas practicas de manipulacion, hospital carrion
buenas practicas de manipulacion, hospital carrionbuenas practicas de manipulacion, hospital carrion
buenas practicas de manipulacion, hospital carrion
 
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Presentación higiene
Presentación higienePresentación higiene
Presentación higiene
 
Programa basico manejo seguro de alimentos
Programa basico manejo seguro de alimentosPrograma basico manejo seguro de alimentos
Programa basico manejo seguro de alimentos
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Manipulador de Alimentos
Manipulador de AlimentosManipulador de Alimentos
Manipulador de Alimentos
 
Charla A Manipuladoras
Charla A ManipuladorasCharla A Manipuladoras
Charla A Manipuladoras
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
almacenamiento de materia prima
almacenamiento de materia prima almacenamiento de materia prima
almacenamiento de materia prima
 
Normas para la higien y adecuada manipulacion de los alimentos
Normas para la  higien y adecuada manipulacion de los alimentosNormas para la  higien y adecuada manipulacion de los alimentos
Normas para la higien y adecuada manipulacion de los alimentos
 
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx
APLICACION DE BPM Y PHS.pptxAPLICACION DE BPM Y PHS.pptx
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx
 
G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]
G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]
G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]
 
Manipulación de los Alimentos
Manipulación de los AlimentosManipulación de los Alimentos
Manipulación de los Alimentos
 
Manipulación de Alimentos
Manipulación de Alimentos Manipulación de Alimentos
Manipulación de Alimentos
 
Clase 4 pdf
Clase 4 pdfClase 4 pdf
Clase 4 pdf
 
Higiene y manipulación de los alimentos
Higiene y manipulación de los alimentosHigiene y manipulación de los alimentos
Higiene y manipulación de los alimentos
 
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepequeManipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
 

Último

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Jenifer Piñares
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 

Último (9)

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 

Manejo Higienico de los Alimentos.pptx

  • 1. Manejo Higienico de los Alimentos Realizado por: José Fernández Daniel García Isis González Valeria Marín Evelin Urdaneta REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA CÁTEDRA: SERVICIO COMUNITARIO
  • 2. MANIPULADOR DE ALIMENTOS Toda persona que manipula directamente alimentos envasados o no, equipo, utensilios o superficies que entran en contacto con los alimentos. La finalidad de tener un manejo higienico de alimentos es prevenir la contaminación de los alimentos y disminuir el riesgo de ETAs.
  • 3. 1 Contaminación Introducción de cualquier sustancia no agregada intencionalmente los alimentos, que puede causar daños a la salud. Peligros Quimicos Residuos de lavaplatos, cloro, desinfectante, limpia hornos. 2 Peligros Fisicos Astillas, trozos de vidrio, huesos, semillas 3 Peligros Biologicos Parásitos, virus y bacterias (microorganismos) 4 PELIGROS DEL MANEJO INADECUADO DE LOS ALIMENTOS
  • 4. PELIGROS DEL MANEJO INADECUADO DE LOS ALIMENTOS Los M.O se pueden encontrar en cualquier parte, es importante conocer los lugares mas probables: • Utensilios contaminados • Alimentos antes de lavarlos o que se han contaminado • Aguas negras • Basura y restos de comida • Cabellos, manos, uñas, saliva y heces. • Animales.
  • 5. TIPOS DE CONTAMINACION Directa Alimentos contaminados por quien los maneja. Ej: Al toser, estornudar o hablar cerca de los alimentos Cruzada Alimento es contaminado por sustancias presente en otro alimento o utilensilios. ETAs Son intoxicaciones o infecciones causadas por contaminantes que se encuentran en el alimento. Primaria Durante la produccion. Ej: Huevos contaminados por heces de gallina
  • 6. MEDIDAS PARA PREVENIR LA CONTAMINACION PERSONAL • Optimo estado de salud • Correcto lavado de manos • Bañarse antes de ir a trabajar • Mantener las uñas cortas y limpias VESTIMENTA  Se debe usar una gorra que cubra totalmente el cabello para evitar su caída.  Tapaboca que cubra completamente nariz y boca.  Delantal, preferiblemente de plástico  Guantes  Calzado exclusivo para el área de trabajo
  • 7. TECNICA CORRECTA DEL LAVADO DE MANOS PASO 1: Remangarse hasta el codo. PASO 2: enjuagarse hasta el antebrazo. PASO 3: Enjabonarse cuidadosamente. PASO 4: Cepillarse las manos y uñas. PASO 5: Enjugarse con agua limpia para eliminar el jabón PASO 6: secarse las manos preferiblemente con papel o al aire
  • 8. TECNICA CORRECTA DEL LAVADO DE MANOS
  • 9. TECNICA PARA LA DESINFECCION DE MANOS 60+% Alcohol Palma con palma Entrelazar dedos Limpiar puntas de los dedos Limpiar las muñecas Pulgares Frotar hasta secar Manos desinfectadas
  • 10. ¿QUE HACER? • Lavar prolijamente los utensilios y superficies de preparación. • Lavar los platos y cubiertos antes de usarlos. • Nunca tocar las superficies que entraran en contacto con los alimentos o la boca del comensal. • Manipular alimentos con utensilios, nunca con las manos. • Raspar todos los alimentos y residuos que queden en las superficies o utensilios de trabajo antes de la limpieza. • Desinfectar utensilios y superficies con agua clorada. • Rotación adecuada de la materia prima.
  • 11. ¿QUE NO HACER?  Meter dedos o rascarse nariz, boca, orejas, heridas, cabello, etc.  Usar anillos, pulseras, zarcillos, relojes u otro tipo de accesorio.  Secarse las manos o sudor con la ropa, o vasos, platos, cubiertos, etc con la ropa.  Usar el baño con la vestimenta de trabajo puesta (delantal, gorro, tapaboca, etc)  Nunca almacenar productos de limpieza cerca de los almacenes de comida o cerca del área de producción.
  • 12. CLAVES PARA GARANTIZAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS  Utiliza agua limpia y alimentos seguros.  Cocinar completamente los alimentos.  Separar los alimentos crudos de los cocidos  Lavado adecuado de manos  Separar cocina fría y cocina caliente  Lavar y desinfectar los utensilios después de cada proceso.  Lavar frutas y vegetales con agua clorada por 15 minutos. Vegetales de hojas, eliminar los que están mas externos y llenos de tierra, en vegetales mas resistentes se pueden cepillar durante el lavado.  Las papeleras no deben estar cerca del área de producción
  • 13.
  • 14.
  • 15. GRACIAS POR SU ATENCION La seguridad del servicio esta en nuestras manos