SlideShare una empresa de Scribd logo
MANIFIESTO A FAVOR DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA – 3N

       Los estudiantes y el profesorado abajo firmantes, pertenecientes a la
Facultad de Educación: Centro de formación del profesorado, de la Universidad
Complutense de Madrid. Reunidos en asamblea la noche del 3 de noviembre de
2011, redactamos el siguiente manifiesto con la intención de poner voz al silencio y
a la falta de posicionamiento institucional que se está dando desde el ámbito
universitario ante la situación que está viviendo la educación en la Comunidad de
Madrid.

       Denunciamos que la actual crisis económica provocada por los grupos y los
mercados financieros está siendo aprovechada por la Administración Educativa
de la Comunidad de Madrid para aniquilar la educación pública.

       Son ya de sobra conocidas las acciones emprendidas por el actual gobierno
de la Comunidad de Madrid, con el único objetivo de conseguir el
desmantelamiento de la escuela pública. Las medidas que desde hace tiempo
vienen tomando en las distintas etapas educativas se sustentan en la línea de
pensamiento neoliberal predominante basado, fundamentalmente, en la
mercantilización de todos los recursos y la privatización de todos los servicios
públicos.

      Debemos desmontar el discurso oficial, que trata de situar las protestas
acontecidas en simples reivindicaciones de las condiciones laborales. Sólo es
necesario aproximarse y evidenciar que el ataque a todas las etapas del sistema
educativo lleva tiempo gestándose y materializándose en acciones, tales como:

    En Educación Infantil, favoreciendo la cesión de escuelas infantiles
     públicas a empresas de carácter privado y de servicios que convierten el
     proyecto pedagógico en un proyecto económico.

    En Educación Primaria, suprimiendo servicios de apoyo y reduciendo
     planes de atención a la diversidad y de educación compensatoria.

    En Educación Secundaria, subvencionando programas de refuerzo a cargo
     de entidades y ONG provenientes de fundaciones privadas relacionadas con
     el poder financiero, la contratación de personal laboral bilingüe como
     tutores, o la creación de centros de excelencia y la consiguiente segregación
     del alumnado.

    Por otra parte, se impide a miles de alumnos y alumnas el poder acceder a
     una Formación Profesional por falta de recursos y personal.

    En la Universidad se reduce más de un setenta por ciento el presupuesto
     en este año y con la consecuencia que supone para la aplicación del Plan
     Bolonia junto a la implantación de la Estrategia Universidad 2015 con
     subida de tasas y pérdida de poder democrático dentro de la misma.
Y así, un largo etcétera que afecta todos niveles, sin olvidarnos de escuelas
de idiomas, centros de adultos, artes o danza. Sin obviar la escasa importancia que
se está dando a la formación permanente del profesorado, primando cursos de
tecnología e inglés frente a una formación más integral que abarque a la
diversidad de alumnado al que tienen que dar respuesta.

       Finalmente, destruyendo puestos de trabajo público, desviando fondos
económicos públicos a la escuela privada y haciendo gala de una doble moral que
defiende la autoridad del profesorado, subiéndolo a una tarima para acto seguido
despedirlo. Consideramos que todas estas medidas son antiéticas y van contra el
derecho a la educación, siendo anticonstitucionales amparándonos en el artículo
27.5 de la Constitución Española: “Los poderes públicos garantizan el derecho de
todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con
participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros
docentes.”

       No son simples medidas presupuestarias como nos hacen creer. Se trata de
la implantación de un modelo educativo dual y excluyente carente de cualquier
base científica y pedagógica.

        Reclamamos la escuela pública como espacio de encuentro, creación de
conocimiento compartido y lugar de transformación social, donde la inclusión sea
el referente principal; una escuela pública donde se tenga en cuenta a las personas
como sujetos libres y autónomos. Entendemos la educación como servicio público
y, del mismo modo, lo público como canal para la cohesión social donde la
diversidad da origen al enriquecimiento humano y al desarrollo de las sociedades y no
a la exclusión, porque nunca la exclusión ha sido camino de paz y crecimiento humano, y si
de dolorosos conflictos e involución social, como se expresa en todos los tratados de los
derechos internacionales, empezando por la propia Declaración Universal de los Derechos
Humanos.

       Por todo ello, reivindicamos nuestro derecho a una escuela pública,
gratuita, inclusiva, democrática, científica, no sexista y laica, como garantía del
libre pensamiento y de la no discriminación.

       Debemos tomar conciencia de la situación que vivimos y recuperar el
dialogo necesario para reflexionar y reencontrarnos profesorado, estudiantes,
familias y toda la comunidad educativa para construir el futuro que queremos. La
educación no es una pieza más en manos del mercado y del poder. Ahora es el
momento de juntarnos y contemplar todo el sistema educativo como una unidad.
La comunidad educativa está hablando y grita con una sola voz:

¡Basta Ya!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argumentario lomce no
Argumentario lomce noArgumentario lomce no
Argumentario lomce noaureagarde
 
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...soypublica
 
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...DanteVallesH
 
Reforma Educacional apartir de 1990
Reforma Educacional apartir de 1990Reforma Educacional apartir de 1990
Reforma Educacional apartir de 1990cristoxx17
 
Manifesto 2012
Manifesto 2012Manifesto 2012
Manifesto 2012soypublica
 
Moción contra los recortes principios de curso 2012 2013
Moción  contra los recortes principios de curso 2012 2013Moción  contra los recortes principios de curso 2012 2013
Moción contra los recortes principios de curso 2012 2013Grupo Socialista de Getafe
 
Neoliberalismo en educación
Neoliberalismo en educaciónNeoliberalismo en educación
Neoliberalismo en educaciónEsther Mariblanca
 
Programa enseñanza.
Programa enseñanza.Programa enseñanza.
Programa enseñanza.Sito Berti
 
Carta abierta apoyo mov social por la educacion
Carta abierta apoyo mov social por la educacionCarta abierta apoyo mov social por la educacion
Carta abierta apoyo mov social por la educacionmovilizadosubb
 
Educación argentina
Educación argentinaEducación argentina
Educación argentinavannu32
 
Concertadatexto
ConcertadatextoConcertadatexto
Concertadatextosoypublica
 
Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...
Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...
Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...concejoeducativo_cyl
 
Manifiesto8 demayo
Manifiesto8 demayoManifiesto8 demayo
Manifiesto8 demayoAMPAGoya
 
Distintas propuestas
Distintas propuestasDistintas propuestas
Distintas propuestasAldo Paul
 
La educ. y mtro en el umbral...
La educ. y mtro en el umbral...La educ. y mtro en el umbral...
La educ. y mtro en el umbral...lizyann
 

La actualidad más candente (18)

Argumentario lomce no
Argumentario lomce noArgumentario lomce no
Argumentario lomce no
 
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
 
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
 
Reforma Educacional apartir de 1990
Reforma Educacional apartir de 1990Reforma Educacional apartir de 1990
Reforma Educacional apartir de 1990
 
Manifesto 2012
Manifesto 2012Manifesto 2012
Manifesto 2012
 
Moción contra los recortes principios de curso 2012 2013
Moción  contra los recortes principios de curso 2012 2013Moción  contra los recortes principios de curso 2012 2013
Moción contra los recortes principios de curso 2012 2013
 
Reforma Educacional
Reforma EducacionalReforma Educacional
Reforma Educacional
 
Neoliberalismo en educación
Neoliberalismo en educaciónNeoliberalismo en educación
Neoliberalismo en educación
 
Programa enseñanza.
Programa enseñanza.Programa enseñanza.
Programa enseñanza.
 
Carta abierta apoyo mov social por la educacion
Carta abierta apoyo mov social por la educacionCarta abierta apoyo mov social por la educacion
Carta abierta apoyo mov social por la educacion
 
Educación argentina
Educación argentinaEducación argentina
Educación argentina
 
Concertadatexto
ConcertadatextoConcertadatexto
Concertadatexto
 
Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...
Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...
Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...
 
Manifiesto8 demayo
Manifiesto8 demayoManifiesto8 demayo
Manifiesto8 demayo
 
Distintas propuestas
Distintas propuestasDistintas propuestas
Distintas propuestas
 
La educ. y mtro en el umbral...
La educ. y mtro en el umbral...La educ. y mtro en el umbral...
La educ. y mtro en el umbral...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
 

Similar a Manifiesto universitario por la educacion publica

Manifiesto aulas enlacalle
Manifiesto aulas enlacalleManifiesto aulas enlacalle
Manifiesto aulas enlacallesoypublica
 
100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Públicaaulasenlacalle
 
Deg orientaciones pfc-intervenible-a-reader_final
Deg orientaciones pfc-intervenible-a-reader_finalDeg orientaciones pfc-intervenible-a-reader_final
Deg orientaciones pfc-intervenible-a-reader_finalFamilia Alvarez González
 
Datos adjuntos sin_título_00125
Datos adjuntos sin_título_00125Datos adjuntos sin_título_00125
Datos adjuntos sin_título_00125aureagarde
 
El derecho universal a la educacio´n y las poli´ticas educativas
El derecho universal a la educacio´n y las poli´ticas educativasEl derecho universal a la educacio´n y las poli´ticas educativas
El derecho universal a la educacio´n y las poli´ticas educativassoypublica
 
Derechos humanos y Educación Pública
Derechos humanos y Educación PúblicaDerechos humanos y Educación Pública
Derechos humanos y Educación Públicaenconstruccion
 
Carta por la educación mx ep 2.doc
Carta por la educación mx ep 2.docCarta por la educación mx ep 2.doc
Carta por la educación mx ep 2.docsoypublica
 
Carta por la educación mx ep 2.doc
Carta por la educación mx ep 2.docCarta por la educación mx ep 2.doc
Carta por la educación mx ep 2.docsoypublica
 
Propuesta proyecto de petitorio uah definitivo
Propuesta proyecto de petitorio uah definitivoPropuesta proyecto de petitorio uah definitivo
Propuesta proyecto de petitorio uah definitivoMagdalena Provis
 
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calleaulasenlacalle
 
Resolución en defensa de la educación pública
Resolución en defensa de la educación públicaResolución en defensa de la educación pública
Resolución en defensa de la educación públicaLidia Milena
 
Universidad introduccion
Universidad introduccionUniversidad introduccion
Universidad introduccionThalia Martinez
 
Educación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochetEducación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochetchinchiamor
 
Carta a presidente piñera 23 8-11
Carta a presidente piñera 23 8-11Carta a presidente piñera 23 8-11
Carta a presidente piñera 23 8-11DanteVallesH
 

Similar a Manifiesto universitario por la educacion publica (20)

Manifiesto aulas enlacalle
Manifiesto aulas enlacalleManifiesto aulas enlacalle
Manifiesto aulas enlacalle
 
100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública
 
Chile decide su educacion, confech
Chile decide su educacion, confechChile decide su educacion, confech
Chile decide su educacion, confech
 
Chile decide su educación
Chile decide su educaciónChile decide su educación
Chile decide su educación
 
Deg orientaciones pfc-intervenible-a-reader_final
Deg orientaciones pfc-intervenible-a-reader_finalDeg orientaciones pfc-intervenible-a-reader_final
Deg orientaciones pfc-intervenible-a-reader_final
 
Datos adjuntos sin_título_00125
Datos adjuntos sin_título_00125Datos adjuntos sin_título_00125
Datos adjuntos sin_título_00125
 
El derecho universal a la educacio´n y las poli´ticas educativas
El derecho universal a la educacio´n y las poli´ticas educativasEl derecho universal a la educacio´n y las poli´ticas educativas
El derecho universal a la educacio´n y las poli´ticas educativas
 
Derechos humanos y Educación Pública
Derechos humanos y Educación PúblicaDerechos humanos y Educación Pública
Derechos humanos y Educación Pública
 
Orientaciones pfc
Orientaciones pfc Orientaciones pfc
Orientaciones pfc
 
Carta por la educación mx ep 2.doc
Carta por la educación mx ep 2.docCarta por la educación mx ep 2.doc
Carta por la educación mx ep 2.doc
 
Carta por la educación mx ep 2.doc
Carta por la educación mx ep 2.docCarta por la educación mx ep 2.doc
Carta por la educación mx ep 2.doc
 
Propuesta proyecto de petitorio uah definitivo
Propuesta proyecto de petitorio uah definitivoPropuesta proyecto de petitorio uah definitivo
Propuesta proyecto de petitorio uah definitivo
 
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
 
Trabajo uac
Trabajo uacTrabajo uac
Trabajo uac
 
Ni GANE, ni FE
Ni GANE, ni FENi GANE, ni FE
Ni GANE, ni FE
 
Resolución en defensa de la educación pública
Resolución en defensa de la educación públicaResolución en defensa de la educación pública
Resolución en defensa de la educación pública
 
Universidad introduccion
Universidad introduccionUniversidad introduccion
Universidad introduccion
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Educación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochetEducación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochet
 
Carta a presidente piñera 23 8-11
Carta a presidente piñera 23 8-11Carta a presidente piñera 23 8-11
Carta a presidente piñera 23 8-11
 

Más de Majorick

Selfies he150
Selfies he150Selfies he150
Selfies he150Majorick
 
Improve life143
Improve life143Improve life143
Improve life143Majorick
 
Email expressions he136
Email expressions he136Email expressions he136
Email expressions he136Majorick
 
Irregular verbs part_ii_165
Irregular verbs part_ii_165Irregular verbs part_ii_165
Irregular verbs part_ii_165Majorick
 
Expressions go eu_pre_79
Expressions go eu_pre_79Expressions go eu_pre_79
Expressions go eu_pre_79Majorick
 
2016 05 social media quiz
2016 05 social media quiz2016 05 social media quiz
2016 05 social media quizMajorick
 
He128 best cities_28
He128 best cities_28He128 best cities_28
He128 best cities_28Majorick
 
Ads 2016 2
Ads 2016 2Ads 2016 2
Ads 2016 2Majorick
 
Osiris.isis
Osiris.isisOsiris.isis
Osiris.isisMajorick
 
Presentation english pharaohs
Presentation english pharaohsPresentation english pharaohs
Presentation english pharaohsMajorick
 
Serapis osiris’ judgement
Serapis osiris’ judgementSerapis osiris’ judgement
Serapis osiris’ judgementMajorick
 
Alexandria
AlexandriaAlexandria
AlexandriaMajorick
 
He128 complain p13
He128 complain p13He128 complain p13
He128 complain p13Majorick
 
Trends graphs business_ii
Trends graphs business_iiTrends graphs business_ii
Trends graphs business_iiMajorick
 
Hot English socialise
Hot English socialiseHot English socialise
Hot English socialiseMajorick
 
Eu day infographic
Eu day infographicEu day infographic
Eu day infographicMajorick
 

Más de Majorick (20)

Selfies he150
Selfies he150Selfies he150
Selfies he150
 
Improve life143
Improve life143Improve life143
Improve life143
 
Email expressions he136
Email expressions he136Email expressions he136
Email expressions he136
 
Irregular verbs part_ii_165
Irregular verbs part_ii_165Irregular verbs part_ii_165
Irregular verbs part_ii_165
 
Expressions go eu_pre_79
Expressions go eu_pre_79Expressions go eu_pre_79
Expressions go eu_pre_79
 
2016 05 social media quiz
2016 05 social media quiz2016 05 social media quiz
2016 05 social media quiz
 
T1 email
T1 emailT1 email
T1 email
 
T1 email
T1 emailT1 email
T1 email
 
T1 email
T1 emailT1 email
T1 email
 
He128 best cities_28
He128 best cities_28He128 best cities_28
He128 best cities_28
 
Ads 2016 2
Ads 2016 2Ads 2016 2
Ads 2016 2
 
Osiris.isis
Osiris.isisOsiris.isis
Osiris.isis
 
Debod
DebodDebod
Debod
 
Presentation english pharaohs
Presentation english pharaohsPresentation english pharaohs
Presentation english pharaohs
 
Serapis osiris’ judgement
Serapis osiris’ judgementSerapis osiris’ judgement
Serapis osiris’ judgement
 
Alexandria
AlexandriaAlexandria
Alexandria
 
He128 complain p13
He128 complain p13He128 complain p13
He128 complain p13
 
Trends graphs business_ii
Trends graphs business_iiTrends graphs business_ii
Trends graphs business_ii
 
Hot English socialise
Hot English socialiseHot English socialise
Hot English socialise
 
Eu day infographic
Eu day infographicEu day infographic
Eu day infographic
 

Manifiesto universitario por la educacion publica

  • 1. MANIFIESTO A FAVOR DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA – 3N Los estudiantes y el profesorado abajo firmantes, pertenecientes a la Facultad de Educación: Centro de formación del profesorado, de la Universidad Complutense de Madrid. Reunidos en asamblea la noche del 3 de noviembre de 2011, redactamos el siguiente manifiesto con la intención de poner voz al silencio y a la falta de posicionamiento institucional que se está dando desde el ámbito universitario ante la situación que está viviendo la educación en la Comunidad de Madrid. Denunciamos que la actual crisis económica provocada por los grupos y los mercados financieros está siendo aprovechada por la Administración Educativa de la Comunidad de Madrid para aniquilar la educación pública. Son ya de sobra conocidas las acciones emprendidas por el actual gobierno de la Comunidad de Madrid, con el único objetivo de conseguir el desmantelamiento de la escuela pública. Las medidas que desde hace tiempo vienen tomando en las distintas etapas educativas se sustentan en la línea de pensamiento neoliberal predominante basado, fundamentalmente, en la mercantilización de todos los recursos y la privatización de todos los servicios públicos. Debemos desmontar el discurso oficial, que trata de situar las protestas acontecidas en simples reivindicaciones de las condiciones laborales. Sólo es necesario aproximarse y evidenciar que el ataque a todas las etapas del sistema educativo lleva tiempo gestándose y materializándose en acciones, tales como:  En Educación Infantil, favoreciendo la cesión de escuelas infantiles públicas a empresas de carácter privado y de servicios que convierten el proyecto pedagógico en un proyecto económico.  En Educación Primaria, suprimiendo servicios de apoyo y reduciendo planes de atención a la diversidad y de educación compensatoria.  En Educación Secundaria, subvencionando programas de refuerzo a cargo de entidades y ONG provenientes de fundaciones privadas relacionadas con el poder financiero, la contratación de personal laboral bilingüe como tutores, o la creación de centros de excelencia y la consiguiente segregación del alumnado.  Por otra parte, se impide a miles de alumnos y alumnas el poder acceder a una Formación Profesional por falta de recursos y personal.  En la Universidad se reduce más de un setenta por ciento el presupuesto en este año y con la consecuencia que supone para la aplicación del Plan Bolonia junto a la implantación de la Estrategia Universidad 2015 con subida de tasas y pérdida de poder democrático dentro de la misma.
  • 2. Y así, un largo etcétera que afecta todos niveles, sin olvidarnos de escuelas de idiomas, centros de adultos, artes o danza. Sin obviar la escasa importancia que se está dando a la formación permanente del profesorado, primando cursos de tecnología e inglés frente a una formación más integral que abarque a la diversidad de alumnado al que tienen que dar respuesta. Finalmente, destruyendo puestos de trabajo público, desviando fondos económicos públicos a la escuela privada y haciendo gala de una doble moral que defiende la autoridad del profesorado, subiéndolo a una tarima para acto seguido despedirlo. Consideramos que todas estas medidas son antiéticas y van contra el derecho a la educación, siendo anticonstitucionales amparándonos en el artículo 27.5 de la Constitución Española: “Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.” No son simples medidas presupuestarias como nos hacen creer. Se trata de la implantación de un modelo educativo dual y excluyente carente de cualquier base científica y pedagógica. Reclamamos la escuela pública como espacio de encuentro, creación de conocimiento compartido y lugar de transformación social, donde la inclusión sea el referente principal; una escuela pública donde se tenga en cuenta a las personas como sujetos libres y autónomos. Entendemos la educación como servicio público y, del mismo modo, lo público como canal para la cohesión social donde la diversidad da origen al enriquecimiento humano y al desarrollo de las sociedades y no a la exclusión, porque nunca la exclusión ha sido camino de paz y crecimiento humano, y si de dolorosos conflictos e involución social, como se expresa en todos los tratados de los derechos internacionales, empezando por la propia Declaración Universal de los Derechos Humanos. Por todo ello, reivindicamos nuestro derecho a una escuela pública, gratuita, inclusiva, democrática, científica, no sexista y laica, como garantía del libre pensamiento y de la no discriminación. Debemos tomar conciencia de la situación que vivimos y recuperar el dialogo necesario para reflexionar y reencontrarnos profesorado, estudiantes, familias y toda la comunidad educativa para construir el futuro que queremos. La educación no es una pieza más en manos del mercado y del poder. Ahora es el momento de juntarnos y contemplar todo el sistema educativo como una unidad. La comunidad educativa está hablando y grita con una sola voz: ¡Basta Ya!