SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION
ARGENTINA
¿ Qué pasó en los últimos 40 años?
Actualización Académica en Comunicación
y Multimedia Digital.
Materia: Comunicación Digital.
Prof. : Julio Chayle.
Alumnas: Mundiñano, Cecilia – Salerno, Vanina.
- 1968: Se sanciona la Ley 18.586, que transfieren las escuelas
primarias a las provincias.
- 1969: Se crea el Consejo Federal de Educación.
- 1976: Proceso de organización Nacional.
• Se deroga el Estatuto Docente, se prohíbe la actividad gremial y
se suprimen los derechos de los docentes.
• Se prohíben los centros de Estudiantes y se produce “La noches
de los lápices”.
• En 1983 se produce el primer paro docente
a la dictadura.
• La dictadura deja un saldo de desnutrición,
analfabetismo, deserción escolar, escuelas
destruidas, docentes con salarios
paupérrimos y universidades
desmanteladas.
EDUCACIÓN EN DEMOCRACIA
• Se restablece la autonomía universitaria, la
libertad de cátedra y el sistema de concursos.
• Se respeta el derecho a huelga de los docentes.
• Se duplicó el número de estudiantes
universitarios, creció 27% el alumnado de
enseñanza media y un 14% el de educación
primaria
• Los educadores enfrentaron al gobierno y
culminó con la Marcha Blanca en 1988.
Década del 90: La reforma neoliberal
Durante el gobierno del Partido Justicialista
encabezado por Menem, se dictaron leyes
educativas:
• Convención Nacional constituyente.
• Ley Federal de Educación (nueva estructura
del sistema educativo, obligatoriedad de 10
años).
• Ley de Educación Superior
Durante cuatro años los
trabajadores de la
educación llevaron adelante
movimientos de fuerza que
culminaron con la
instalación de la Carpa
Blanca en la Plaza de los Dos
Congresos en pos de la
mejora salarial, pero
incluyendo el rechazo global
a la reforma impulsada por
la ley.
Principales características:
• Descentralización de los sistemas escolares, su
paulatina transferencia al sector privado.
• Desfinanciamiento de la educación pública de nivel
medio y superior.
• Flexibilización de la contratación docente.
• Aplicación de programas focalizados a los sectores
sociales que estaban en situaciones límite desde el
punto de vista social y de la seguridad.
• La educación, pasa de ser un bien social, a
considerarse como un elemento del mercado que
debía ser regulado por la ley de la oferta y la
demanda.
Crisis del 2001: ir al colegio a comer
La pobreza invadió las escuelas. El sistema comenzó a fragmentarse. Se
diversificó fuertemente la calidad del servicio educativo.
Post-neoliberalismo: Nuevo estatuto
legal del sistema educativo
Eje en la reconstrucción, transformación y
fortalecimiento del sistema educativo, a través de
la sanción de Leyes Centrales:
• Ley de Garantía del salario docente y 180 días
de clase.
• Ley del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
• Ley de Educación Técnico- Profesional.
• Ley de Financiamiento Educativo.
• Ley de Educación Nacional.
Características implementadas
• Extensión de la escolaridad
obligatoria (13 años), se
retomó la estructura
unificada y a la vez federal
del Sistema Educativo
Nacional.
• Políticas inclusivas que
garanticen oportunidades
para todos y todas:
Asignación Universal por
Hijo.
• Programas educativos: Leer
para crecer, Plan Fines.
• La Ley de Educación
Sexual Integral, que
determina que la
educación sexual es
obligatoria y
comprende todas las
formas de sexualidad
para las diferentes
capacidades, y las
nuevas formas de
familia, sin ningún
tipo de
discriminación.
• El programa Conectar
Igualdad fue creado en
abril de 2010 con el
objetivo de entregar una
netbook a todos los
estudiantes y docentes de
las escuelas públicas.
Capacitando a los docentes
en el uso de esta
herramienta, y elaborar
propuestas educativas que
favorezcan su
incorporación en los
procesos de enseñanza y
aprendizaje.
El programa recibió premios
en el extranjero y de
diferentes organismos
internacionales, entre ellos
una distinción del Programa
de Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD), y por la
cumbre Iberoamericana,
entre otros.
CONTEXTO ACTUAL
Con la asunción del nuevo gobierno,
todavía no está claro el rumbo
educativo.
• Tarifazos y crisis laboral ahondaron
algunas precarias realidades
educativas, y volvieron a poner en foco
a las instituciones escolares como
refugios para la cobertura alimentaria.
PRECARIZACIÓN
Problemas edilicios, precarización del salario,
asambleas y paros docentes, son también
condicionantes para instaurado en la mentalidad de la
población la merma de la calidad educativa pública;
hasta funcionarios del gobierno actual lo dicen
abiertamente en televisión que « Hay gente que cae en
la escuela publica», como una caída en el "status
social".
• División entre educación pública y privada; una de
mala calidad para que se alfabeticen los sectores de
menores recursos que no pueden acceder a la otra, la
privada, que ofrece mayores competencias, habilidades
y destrezas a chicos y jóvenes.
LA RESISTENCIA DE LA TIZA
- La escuela es una caja de resonancia de una
realidad atravesada, por el crecimiento de la
desigualdad social, por la fragmentación familiar,
por el deterioro laboral, por la falta de diálogo
social y convivencia comunitaria.
Docentes precarizados, con bajos salarios y
escaso tiempo para la formación continua;
alumnos apáticos al esquema áulico de clases
teóricas, padres cada vez menos comprometidos
en la enseñanza, que demandan acciones, pero
no participan ni se involucran en los procesos
escolares.
A pesar de ello, la escuela resiste y lucha por la
igualdad de los que menos tienen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
Rocioyoga
 
Power edi
Power ediPower edi
Power edi
leimo2012
 
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evoluciónSistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
inmica8
 
Resumen datos mundiales de educación de chile
Resumen datos mundiales de educación de chileResumen datos mundiales de educación de chile
Resumen datos mundiales de educación de chilelissettemarina
 
Cuadro reformas para_fundamentos
Cuadro reformas para_fundamentosCuadro reformas para_fundamentos
Cuadro reformas para_fundamentosEliasv777
 
Sistema educativo chile
Sistema educativo chileSistema educativo chile
Sistema educativo chile
Gladys Sánchez
 
Educación de Allende y Pinochet
Educación de Allende y PinochetEducación de Allende y Pinochet
Educación de Allende y Pinochet
Fernanda León
 
Sintesis de marcos regulatorios educ chilena
Sintesis de marcos regulatorios educ chilenaSintesis de marcos regulatorios educ chilena
Sintesis de marcos regulatorios educ chilena
patricia mardones spano
 
Breve historia de la educación en chile
Breve historia de la educación en chileBreve historia de la educación en chile
Breve historia de la educación en chilecarocatomas
 
Educación inclusiva. Normativa autonómica.
Educación inclusiva. Normativa autonómica.Educación inclusiva. Normativa autonómica.
Educación inclusiva. Normativa autonómica.
José María
 
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenaschihuaicura
 
La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)
La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)
La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)Paloma Mendoza
 
Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...
Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...
Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...
jbh91
 
Educación pública vs educación privada
Educación pública vs educación privadaEducación pública vs educación privada
Educación pública vs educación privada
Wiwi Hdez
 
Reforma Educacional en Chile
Reforma Educacional en ChileReforma Educacional en Chile
Reforma Educacional en Chile
Gonzalo Lagos
 
Joselyn lizama reforma del 1965
Joselyn lizama   reforma del 1965Joselyn lizama   reforma del 1965
Joselyn lizama reforma del 1965Jossy Lizama Poza
 
Educación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochetEducación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochet
chinchiamor
 
Sist educ español
Sist educ españolSist educ español
Sist educ español
monicamr941415t
 

La actualidad más candente (19)

Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Reformas educativas 1990 2000
Reformas educativas 1990 2000Reformas educativas 1990 2000
Reformas educativas 1990 2000
 
Power edi
Power ediPower edi
Power edi
 
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evoluciónSistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
 
Resumen datos mundiales de educación de chile
Resumen datos mundiales de educación de chileResumen datos mundiales de educación de chile
Resumen datos mundiales de educación de chile
 
Cuadro reformas para_fundamentos
Cuadro reformas para_fundamentosCuadro reformas para_fundamentos
Cuadro reformas para_fundamentos
 
Sistema educativo chile
Sistema educativo chileSistema educativo chile
Sistema educativo chile
 
Educación de Allende y Pinochet
Educación de Allende y PinochetEducación de Allende y Pinochet
Educación de Allende y Pinochet
 
Sintesis de marcos regulatorios educ chilena
Sintesis de marcos regulatorios educ chilenaSintesis de marcos regulatorios educ chilena
Sintesis de marcos regulatorios educ chilena
 
Breve historia de la educación en chile
Breve historia de la educación en chileBreve historia de la educación en chile
Breve historia de la educación en chile
 
Educación inclusiva. Normativa autonómica.
Educación inclusiva. Normativa autonómica.Educación inclusiva. Normativa autonómica.
Educación inclusiva. Normativa autonómica.
 
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenas
 
La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)
La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)
La educación durante el régimen militar (1973 1990) (1)
 
Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...
Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...
Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...
 
Educación pública vs educación privada
Educación pública vs educación privadaEducación pública vs educación privada
Educación pública vs educación privada
 
Reforma Educacional en Chile
Reforma Educacional en ChileReforma Educacional en Chile
Reforma Educacional en Chile
 
Joselyn lizama reforma del 1965
Joselyn lizama   reforma del 1965Joselyn lizama   reforma del 1965
Joselyn lizama reforma del 1965
 
Educación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochetEducación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochet
 
Sist educ español
Sist educ españolSist educ español
Sist educ español
 

Similar a Educación argentina

Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
maria soledad frydrich
 
Últimos 40 años de la Educación Argentina
Últimos 40 años de la Educación ArgentinaÚltimos 40 años de la Educación Argentina
Últimos 40 años de la Educación Argentina
MaugeVillalba
 
Grupo 2 30 años
Grupo 2   30 añosGrupo 2   30 años
Grupo 2 30 años
IDFS
 
Producto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabrielaProducto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabriela
Ximena Hernandez
 
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.Brigitteacv
 
Unidad 4 nudos y desafíos del sistema educacional chileno
Unidad 4   nudos y desafíos del sistema educacional chilenoUnidad 4   nudos y desafíos del sistema educacional chileno
Unidad 4 nudos y desafíos del sistema educacional chilenoCristian Adrian Villegas Dianta
 
Historia de la educación argentina
Historia de la educación argentinaHistoria de la educación argentina
Historia de la educación argentina
Sandra Blanco
 
Educación argentina
Educación argentinaEducación argentina
Educación argentina
LAURA QUEVEDO
 
Presentación sobre Educación Argentina
Presentación sobre Educación Argentina Presentación sobre Educación Argentina
Presentación sobre Educación Argentina
LAURA MANSILLA
 
Mª eugenia figueroa, cuadro informativo de reformas educativas chilenas
Mª eugenia figueroa, cuadro informativo de reformas educativas chilenasMª eugenia figueroa, cuadro informativo de reformas educativas chilenas
Mª eugenia figueroa, cuadro informativo de reformas educativas chilenasMaria Orozco
 
Reforma educacional del 65
Reforma educacional del 65Reforma educacional del 65
Reforma educacional del 65
vaitiareho
 
Educación durante el gobierno de allende y pinochet
Educación durante el gobierno de allende y pinochetEducación durante el gobierno de allende y pinochet
Educación durante el gobierno de allende y pinochet
Paulina Boroa
 
La Educación en el gobierno de Allende y Pinochet
La Educación en el gobierno de Allende y PinochetLa Educación en el gobierno de Allende y Pinochet
La Educación en el gobierno de Allende y Pinochet
jessicacaniupan
 
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochetEducacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
Margarita Painemil
 
Educación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochetEducación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochet
vaitiareho
 
curriculum.pptx
curriculum.pptxcurriculum.pptx
curriculum.pptx
ErnestoLlorca2
 
La educación chilena
La educación chilenaLa educación chilena
La educación chilena
pumanzor77
 
Allende y Pinochet
Allende y PinochetAllende y Pinochet
Allende y Pinochet
Camilo Contreras
 
Allende y Pinochet
Allende y Pinochet Allende y Pinochet
Allende y Pinochet
claudithamac
 
Allende y Pinochet
Allende y PinochetAllende y Pinochet
Allende y Pinochet
claudithamac
 

Similar a Educación argentina (20)

Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
Investigacion –los ultimos 40 años de la educacion en la argentina.grupo alme...
 
Últimos 40 años de la Educación Argentina
Últimos 40 años de la Educación ArgentinaÚltimos 40 años de la Educación Argentina
Últimos 40 años de la Educación Argentina
 
Grupo 2 30 años
Grupo 2   30 añosGrupo 2   30 años
Grupo 2 30 años
 
Producto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabrielaProducto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabriela
 
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
 
Unidad 4 nudos y desafíos del sistema educacional chileno
Unidad 4   nudos y desafíos del sistema educacional chilenoUnidad 4   nudos y desafíos del sistema educacional chileno
Unidad 4 nudos y desafíos del sistema educacional chileno
 
Historia de la educación argentina
Historia de la educación argentinaHistoria de la educación argentina
Historia de la educación argentina
 
Educación argentina
Educación argentinaEducación argentina
Educación argentina
 
Presentación sobre Educación Argentina
Presentación sobre Educación Argentina Presentación sobre Educación Argentina
Presentación sobre Educación Argentina
 
Mª eugenia figueroa, cuadro informativo de reformas educativas chilenas
Mª eugenia figueroa, cuadro informativo de reformas educativas chilenasMª eugenia figueroa, cuadro informativo de reformas educativas chilenas
Mª eugenia figueroa, cuadro informativo de reformas educativas chilenas
 
Reforma educacional del 65
Reforma educacional del 65Reforma educacional del 65
Reforma educacional del 65
 
Educación durante el gobierno de allende y pinochet
Educación durante el gobierno de allende y pinochetEducación durante el gobierno de allende y pinochet
Educación durante el gobierno de allende y pinochet
 
La Educación en el gobierno de Allende y Pinochet
La Educación en el gobierno de Allende y PinochetLa Educación en el gobierno de Allende y Pinochet
La Educación en el gobierno de Allende y Pinochet
 
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochetEducacion en los gobierno de allende y pinochet
Educacion en los gobierno de allende y pinochet
 
Educación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochetEducación del gobierno de allende y pinochet
Educación del gobierno de allende y pinochet
 
curriculum.pptx
curriculum.pptxcurriculum.pptx
curriculum.pptx
 
La educación chilena
La educación chilenaLa educación chilena
La educación chilena
 
Allende y Pinochet
Allende y PinochetAllende y Pinochet
Allende y Pinochet
 
Allende y Pinochet
Allende y Pinochet Allende y Pinochet
Allende y Pinochet
 
Allende y Pinochet
Allende y PinochetAllende y Pinochet
Allende y Pinochet
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Educación argentina

  • 1. EDUCACION ARGENTINA ¿ Qué pasó en los últimos 40 años?
  • 2. Actualización Académica en Comunicación y Multimedia Digital. Materia: Comunicación Digital. Prof. : Julio Chayle. Alumnas: Mundiñano, Cecilia – Salerno, Vanina.
  • 3.
  • 4. - 1968: Se sanciona la Ley 18.586, que transfieren las escuelas primarias a las provincias. - 1969: Se crea el Consejo Federal de Educación. - 1976: Proceso de organización Nacional. • Se deroga el Estatuto Docente, se prohíbe la actividad gremial y se suprimen los derechos de los docentes. • Se prohíben los centros de Estudiantes y se produce “La noches de los lápices”.
  • 5. • En 1983 se produce el primer paro docente a la dictadura. • La dictadura deja un saldo de desnutrición, analfabetismo, deserción escolar, escuelas destruidas, docentes con salarios paupérrimos y universidades desmanteladas.
  • 6. EDUCACIÓN EN DEMOCRACIA • Se restablece la autonomía universitaria, la libertad de cátedra y el sistema de concursos. • Se respeta el derecho a huelga de los docentes. • Se duplicó el número de estudiantes universitarios, creció 27% el alumnado de enseñanza media y un 14% el de educación primaria • Los educadores enfrentaron al gobierno y culminó con la Marcha Blanca en 1988.
  • 7. Década del 90: La reforma neoliberal Durante el gobierno del Partido Justicialista encabezado por Menem, se dictaron leyes educativas: • Convención Nacional constituyente. • Ley Federal de Educación (nueva estructura del sistema educativo, obligatoriedad de 10 años).
  • 8. • Ley de Educación Superior Durante cuatro años los trabajadores de la educación llevaron adelante movimientos de fuerza que culminaron con la instalación de la Carpa Blanca en la Plaza de los Dos Congresos en pos de la mejora salarial, pero incluyendo el rechazo global a la reforma impulsada por la ley.
  • 9. Principales características: • Descentralización de los sistemas escolares, su paulatina transferencia al sector privado. • Desfinanciamiento de la educación pública de nivel medio y superior. • Flexibilización de la contratación docente. • Aplicación de programas focalizados a los sectores sociales que estaban en situaciones límite desde el punto de vista social y de la seguridad. • La educación, pasa de ser un bien social, a considerarse como un elemento del mercado que debía ser regulado por la ley de la oferta y la demanda.
  • 10. Crisis del 2001: ir al colegio a comer La pobreza invadió las escuelas. El sistema comenzó a fragmentarse. Se diversificó fuertemente la calidad del servicio educativo.
  • 11. Post-neoliberalismo: Nuevo estatuto legal del sistema educativo Eje en la reconstrucción, transformación y fortalecimiento del sistema educativo, a través de la sanción de Leyes Centrales: • Ley de Garantía del salario docente y 180 días de clase. • Ley del Fondo Nacional de Incentivo Docente. • Ley de Educación Técnico- Profesional. • Ley de Financiamiento Educativo. • Ley de Educación Nacional.
  • 12. Características implementadas • Extensión de la escolaridad obligatoria (13 años), se retomó la estructura unificada y a la vez federal del Sistema Educativo Nacional. • Políticas inclusivas que garanticen oportunidades para todos y todas: Asignación Universal por Hijo. • Programas educativos: Leer para crecer, Plan Fines. • La Ley de Educación Sexual Integral, que determina que la educación sexual es obligatoria y comprende todas las formas de sexualidad para las diferentes capacidades, y las nuevas formas de familia, sin ningún tipo de discriminación.
  • 13. • El programa Conectar Igualdad fue creado en abril de 2010 con el objetivo de entregar una netbook a todos los estudiantes y docentes de las escuelas públicas. Capacitando a los docentes en el uso de esta herramienta, y elaborar propuestas educativas que favorezcan su incorporación en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El programa recibió premios en el extranjero y de diferentes organismos internacionales, entre ellos una distinción del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y por la cumbre Iberoamericana, entre otros.
  • 14. CONTEXTO ACTUAL Con la asunción del nuevo gobierno, todavía no está claro el rumbo educativo. • Tarifazos y crisis laboral ahondaron algunas precarias realidades educativas, y volvieron a poner en foco a las instituciones escolares como refugios para la cobertura alimentaria.
  • 15. PRECARIZACIÓN Problemas edilicios, precarización del salario, asambleas y paros docentes, son también condicionantes para instaurado en la mentalidad de la población la merma de la calidad educativa pública; hasta funcionarios del gobierno actual lo dicen abiertamente en televisión que « Hay gente que cae en la escuela publica», como una caída en el "status social". • División entre educación pública y privada; una de mala calidad para que se alfabeticen los sectores de menores recursos que no pueden acceder a la otra, la privada, que ofrece mayores competencias, habilidades y destrezas a chicos y jóvenes.
  • 16. LA RESISTENCIA DE LA TIZA - La escuela es una caja de resonancia de una realidad atravesada, por el crecimiento de la desigualdad social, por la fragmentación familiar, por el deterioro laboral, por la falta de diálogo social y convivencia comunitaria. Docentes precarizados, con bajos salarios y escaso tiempo para la formación continua; alumnos apáticos al esquema áulico de clases teóricas, padres cada vez menos comprometidos en la enseñanza, que demandan acciones, pero no participan ni se involucran en los procesos escolares. A pesar de ello, la escuela resiste y lucha por la igualdad de los que menos tienen.