SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MANTENIMIENTO A UNA PLANTA ELECTRICA DE
EMERGENCIA
ESPECIALIDAD:
5°SEMESTRE TURNO MATUTINO, ELECTROMECANICA, EMEC – 5102
MODULO:
MANTENIMIENTO A PLANTAS ELECTRICAS DE EMERGENCIA
DOCENTE:
TOMAS CRUZ PUENTES
ALUMNOS:
MARCO ANTONIO GONZALEZ SANCHEZ.
Nuevo Laredo, Tamaulipas. Noviembre 2013
2
INDICE
INTRODUCCION…………………………………....PAG 3
OBJETIVO………………………………………………………PQG 4
PRACTICA…………………………………………....PAG 5-10
IMÁGENES…………………………………………...PAG 11-12
CONCLUSION……………………………………….PAG 13
3
INTRODUCCION
EN ESTE REPORTE SE IDENTIFICARAN LA PLANTA
ELECTRICA DE EMERGENNCIA PARA HACER UN
DIAGNOSTICO PREVIO, PREPARADO LOS
INSTRUMENTOS, CONSULTANDO DIVERSAS
FUENTES DE INFORMACION PARA ACLARAR LOS
ASPECTOS ELIGIENDO LAS COSAS MAS
RELEVANTES.TAMBIEN SE ESTABLECERAN
RECOMENDACIONES TECNICAS RESPECTO A
DESARMARLO O REEMPLAZAR LA PIEZAS DE LOS
SUBSISTEMAS DE UNA PLANTA ELECTRICA DE
EMERGENCIA.
4
OBJETIVO
IDENTIFICAR LA PLANTA ELECTRICA DE EMERGENCIA A
INTERVENIR E INTERPRETANDO EL REPORTE DIAGNOSTICO
PREVIO. IDENTIFICAR Y PREPARAR LOS INSTRUMENTOS,
EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MATERIALES Y REFACCIONES A
UTILIZAR CONSULTANDO DIFERENTES FUENTES DE
INFORMACION PARA ACLARAR DIFERENTES ASPECTOS DE
SU MANTENIMIENTO ELIGIENDO LAS TECNICAS MAS
RELEVANTES Y MAS CONFIABLES SIGUIENDO LOS
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y SUS
RECOMENDACIONES TECNICAS RESPECTO A LA
VERIFICACION Y AJUSTES DE PARAMETROS DE
OPERACIÓN.
5
PRACTICA
PLANTA ELECTRICA DE 10 KW. HASTA 3000 KW.
Motores : John Deere, Mitsubishi, Volvo Penta, MTU, SDMO
Todas las plantas eléctricas están formadas por diferentes
elementos. A continuación se ilustran los componentes más
comunes:
• Motor
• Panel de control
• Base tanque
• Alternador
• Protecciones
6
• Sistema de refrigeración
INSTRUMENTOS A UTILIZAR:
Tacómetro
Termómetro
Manómetro
Voltímetro
Watt metro
GENERALIDADES:
Con el fin de conservar en buen estado funcional el sistema de
emergencia y elevar su nivel de confiabilidad se realiza el
servicio de mantenimiento preventivo, el cual consiste en la
revisión y monitoreo del sistema en general, sustitución de
filtros, cambio aceite y anticongelante.
Lo anterior se realiza utilizando el equipo de seguridad y
herramienta adecuada.
Cabe mencionar que durante la ejecución del servicio se
cumplen las condiciones de seguridad establecidas en la norma
NOM-029-STPS - Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas en
los Centros de Trabajo.
7
DESCRIPCION DE ACTIVIDADES
• Registro de datos de la moto generador.
• Revisión del correcto funcionamiento de los sensores de alta
temperatura, bajo nivel de agua del radiador, largo arranque y
baja presión de aceite.
• Revisión y limpieza general del motor de arranque (marcha),
mantenedor de baterías y sistema de control de arranque.
• Revisión del sistema eléctrico, de control y medición.
• Sustitución de filtros de aire, aceite y combustible.
• Revisión del sistema de calefacción del motor.
• Revisión y limpieza general del motor y generador.
• Suministro, drenado y reposición de niveles de anticongelante
y aceite lubricante.
• Comprobación de niveles de combustible (diesel),
anticongelante y electrolito.
• Pruebas de operación del sistema moto generador: manual y
automático, en vacío y con carga.
• Entrega de constancia de servicio realizado.
PROPIEDADES Y/O VENTAJAS
• Personal técnico capacitado y uniformado.
• Incluye suministro de filtros, anticongelante y aceite
lubricante.
• Informe de Servicio Digital (PDF).
8
APLICACIONES
El servicio de mantenimiento preventivo a moto generadores es
aplicable a los sistemas de generación de energía eléctrica de
emergencia que basan su funcionamiento en motores de
combustión interna a diesel o gasolina.
RECOMENDACIONES
Se recomienda realizar el servicio de mantenimiento preventivo,
con el fin de prolongar la vida útil del moto generador cada 12
meses o 150 horas de operación, así como mantener un
historial de operación y mantenimiento del equipo.
Trabajos a realizarse en Planta de emergencia:
Sistema de lubricación:
1. Revisar el nivel de aceite,
2. Inspección por evidencia de diluido o contaminación.
3. Inspección por fugas.
4. Revisar y registrar la presión de aceite a la
temperatura de operación.
Sistema de combustible:
1. Revisar la alimentación de combustible por:
cantidad.- contaminación por agua otros materiales extraños.
2. Inspeccionar los múltiples de suministro de
combustible por fugas, condición y seguridad.
3. Revisar la operación de las bombas de transferencia.
4. Inspeccionar las líneas de combustible del motor,
bomba y filtros por fugas, condición y seguridad.
9
Sistema de enfriamiento
1. Revisar el nivel de refrigerante.
2. Realizar la prueba de presión y revisar posibles fugas.
3. Inspeccionar las aspas del ventilador, guardas y
soporte por condiciones de seguridad, apretar los sujetadores
como se requieran.
4. Revisar el panal del radiador por arreglo y limpieza,
condiciones y seguridad.
5. Revisar la banda de la polea del ventilador por
condiciones y tensión adecuada y ajustar si es necesario.
6. Revisar y lubricar los rodamientos de la polea del
ventilador y la polea loca, y Revisar las condiciones y seguridad
de los alojamientos, soportes y tensores.
7. Apretar los sujetadores como se requiera.
8. Revisar las mangueras y tubos de refrigerante por
condiciones adecuadas y seguridad.
9. Apretar abrazaderas y soportes como lo requieran.
11. Revisar todas las válvulas
Sistema de escape
1. Revisar los tubos de escape y sus conexiones donde
sean accesibles, apretar sujetadores y tornillos de bridas como
sea necesario.
2. Revisar los soportes del mofle
Sistema eléctrico del motor
1. Revisar los cables de la marcha del motor, alambres y
conectores por condición y seguridad. Apretarlos como se
requiera.
2. Revisar y registrar el voltaje de flotación de las
baterías de arranque y nivel de electrolito.
3. Revisar el cargador de baterías por operación y
salida.
4. Realizar una prueba de carga de baterías
5. Revisar registrar la corriente de funcionamiento de la
10
marcha.
6. Revisar los controles eléctricos, terminales de
sensores, apretar como se requieran.
7. Revisar la operación de la resistencia calefactora del
agua, termostatos de control y el contactor de desconexión de
presión de aceite.
Servicio mayor
Este servicio incluye adicionalmente al servicio rutinario:
1. Cambio de aceite SAE multigrado diesel
2. Cambio de filtros de aire
3. Cambio de filtros de combustible.
4. Cambio de filtros de aceite
5. Cambio de mangueras de precalentado.
6. Cambio de agua de sistema hidráulico de
enfriamiento
7. Agregado de anticongelante.
8. Revisión y calibración de inyectores
9. Pintado de sistema de escape
11
FOTOS DEL PROYECTO
PLANTA ELECTRICA DE EMERGENCIA:AQUÍ SE PUEDE VER
LA PLANTA ELECTRICA ANTES DE DARLE EL
MANTENIMIENTO DEVIDO
EN ESTA IMAGEN SE VE COMO SE REALIZA EL
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA PLANTA
PARA VER SI NO HAY ERRORES Y/O FALSO CONTACTO
12
EN ESTA IMAGEN SE OBSERVA COMO SE LE ESTA
ATORNILLANDO UNA CONEXIÓN QUE ESTAVA SUELTA
EN ESTA IMAGEN SE VE DONDE SE ESTA CONECTANDO A
UNA BATERIA
13
CONCLUSION
EN ESTE REPORTE APRENDIMOS A TOMAR EN CUENTA LAS
PAUTAS PARA UN MANTENIMIENTO DEBIDO EN LA PLANTA
DE EMERGENCIA YA QUE SI NO LO HACEMOS CAUSARA
DAÑOS Y TENDRAN UNA CONSECUENCIA ECONOMICA EN LA
EMPRESA.TAMBIEN SE MOSTRO LAS FORMAS DE DAR UN
MANTENIMIENTO Y A QUE PARTES DARLES UN CHEQUEO
PREVENTIVO SIEMPRE USANDO EL EQUIPO APROPIADO Y
LAS HERRAMIENTAS DEVIDAS PARA NO COMPLICARNOS EL
MANTENIMIENTO SIEMPRE SIGUIENDO EL MANUAL O LAS
RECOMENDACIONES TECNICAS RESPECTO A LA
VERIFICACION Y AJUSTES DE LA OPERACIÓN DE LA PLANTA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdfTrabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
MilthonMedinaRivas
 
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdfTRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
MilthonMedinaRivas
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
milagros salon
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
HidraulicaBenrique
 
Resumen de-los-sistemas-fuera-de-borda
Resumen de-los-sistemas-fuera-de-bordaResumen de-los-sistemas-fuera-de-borda
Resumen de-los-sistemas-fuera-de-borda
Maurizio Soledispa
 
Acumuladores hidráulicos
Acumuladores hidráulicosAcumuladores hidráulicos
Acumuladores hidráulicos
JovannyDuque
 
Cuaderno de Informes semana 5.docx
Cuaderno de Informes semana 5.docxCuaderno de Informes semana 5.docx
Cuaderno de Informes semana 5.docx
ZombieGamer2
 
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
guanasalva
 
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giroArranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Brian Ciudad
 
Cuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeraciónCuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeraciónSaw12
 
Acumuladores hidráulicos
Acumuladores hidráulicosAcumuladores hidráulicos
Acumuladores hidráulicos
nacho008
 
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulicoDiagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Alberto Perez Rodriguez
 
Motores hidráulicos
Motores hidráulicosMotores hidráulicos
Motores hidráulicos
JovannyDuque
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
VIS SRL
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
alberaq
 
R E C T I F I C A D O R A D E C I G U EÑ A L E S
R E C T I F I C A D O R A  D E  C I G U EÑ A L E SR E C T I F I C A D O R A  D E  C I G U EÑ A L E S
R E C T I F I C A D O R A D E C I G U EÑ A L E S
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdfTrabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
 
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdfTRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Resumen de-los-sistemas-fuera-de-borda
Resumen de-los-sistemas-fuera-de-bordaResumen de-los-sistemas-fuera-de-borda
Resumen de-los-sistemas-fuera-de-borda
 
Acumuladores hidráulicos
Acumuladores hidráulicosAcumuladores hidráulicos
Acumuladores hidráulicos
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Cuaderno de Informes semana 5.docx
Cuaderno de Informes semana 5.docxCuaderno de Informes semana 5.docx
Cuaderno de Informes semana 5.docx
 
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
 
oleohidraulica
oleohidraulicaoleohidraulica
oleohidraulica
 
Bomba rotativa
Bomba rotativaBomba rotativa
Bomba rotativa
 
SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO
SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTOSISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO
SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO
 
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giroArranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
 
Cuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeraciónCuestionario de refrigeración
Cuestionario de refrigeración
 
Acumuladores hidráulicos
Acumuladores hidráulicosAcumuladores hidráulicos
Acumuladores hidráulicos
 
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulicoDiagnostico de fallas en el sistema hidraulico
Diagnostico de fallas en el sistema hidraulico
 
Motores hidráulicos
Motores hidráulicosMotores hidráulicos
Motores hidráulicos
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
 
R E C T I F I C A D O R A D E C I G U EÑ A L E S
R E C T I F I C A D O R A  D E  C I G U EÑ A L E SR E C T I F I C A D O R A  D E  C I G U EÑ A L E S
R E C T I F I C A D O R A D E C I G U EÑ A L E S
 

Similar a Mantenimiento a una planta electrica de emergencia

Procedimiento mtto plantas electricas
Procedimiento mtto plantas electricasProcedimiento mtto plantas electricas
Procedimiento mtto plantas electricas
thebest_noris
 
joaquin Final.pptx
joaquin Final.pptxjoaquin Final.pptx
joaquin Final.pptx
SamuelMB2
 
joaquin Final.pptx
joaquin Final.pptxjoaquin Final.pptx
joaquin Final.pptx
SamuelMB2
 
trabajo de grado de electricidad y energia
trabajo de grado de electricidad y energiatrabajo de grado de electricidad y energia
trabajo de grado de electricidad y energia
SamuelMB2
 
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogenoPrograma básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
Redes y Sistemas
 
TR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docx
TR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docxTR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docx
TR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docx
74596943
 
Mantenimiento de Vehiculos Livianos
Mantenimiento de Vehiculos LivianosMantenimiento de Vehiculos Livianos
Mantenimiento de Vehiculos Livianos
JuanGarciaSandoval
 
Curso mei 547 mantención de motores diesel
Curso mei 547   mantención de motores dieselCurso mei 547   mantención de motores diesel
Curso mei 547 mantención de motores dieselProcasecapacita
 
Folleto mantenimiento
Folleto mantenimientoFolleto mantenimiento
Folleto mantenimiento
Rogelio Lopez
 
Curso mei 533 operación y mantenimiento preventivo de cargadores frontales
Curso mei 533   operación y mantenimiento preventivo de cargadores frontalesCurso mei 533   operación y mantenimiento preventivo de cargadores frontales
Curso mei 533 operación y mantenimiento preventivo de cargadores frontalesProcasecapacita
 
Meca
MecaMeca
Motores, transformadores y aplicaciones
Motores, transformadores y aplicacionesMotores, transformadores y aplicaciones
Motores, transformadores y aplicaciones
Ing Victor Manuel Salinas Jarquin
 
5.- PPT Unidad 02 Tema 03 2022 04 Mantenimiento de Sistemas y Equipos Electri...
5.- PPT Unidad 02 Tema 03 2022 04 Mantenimiento de Sistemas y Equipos Electri...5.- PPT Unidad 02 Tema 03 2022 04 Mantenimiento de Sistemas y Equipos Electri...
5.- PPT Unidad 02 Tema 03 2022 04 Mantenimiento de Sistemas y Equipos Electri...
AngelHuamnSarzo
 
ESPEL-MAIhjkgitijgrge ghhjigd-0659-P.pdf
ESPEL-MAIhjkgitijgrge ghhjigd-0659-P.pdfESPEL-MAIhjkgitijgrge ghhjigd-0659-P.pdf
ESPEL-MAIhjkgitijgrge ghhjigd-0659-P.pdf
DanersTarazona
 
Reparación del motor Otto
Reparación del motor OttoReparación del motor Otto
Reparación del motor Otto
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Manualdeinstalacionde grupoelectrogeno espaaol
Manualdeinstalacionde grupoelectrogeno espaaolManualdeinstalacionde grupoelectrogeno espaaol
Manualdeinstalacionde grupoelectrogeno espaaol
Segundo Hurtado Crena
 
Manual de instalacionde grupo electrogeno espaaol
Manual de instalacionde grupo electrogeno espaaolManual de instalacionde grupo electrogeno espaaol
Manual de instalacionde grupo electrogeno espaaolmarvingm
 

Similar a Mantenimiento a una planta electrica de emergencia (20)

Procedimiento mtto plantas electricas
Procedimiento mtto plantas electricasProcedimiento mtto plantas electricas
Procedimiento mtto plantas electricas
 
joaquin Final.pptx
joaquin Final.pptxjoaquin Final.pptx
joaquin Final.pptx
 
joaquin Final.pptx
joaquin Final.pptxjoaquin Final.pptx
joaquin Final.pptx
 
trabajo de grado de electricidad y energia
trabajo de grado de electricidad y energiatrabajo de grado de electricidad y energia
trabajo de grado de electricidad y energia
 
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogenoPrograma básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
Programa básico de mantenimiento preventivo para el grupo electrogeno
 
TR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docx
TR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docxTR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docx
TR1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DIESEL MECANICO ELECTRONICO.docx
 
Gestion i m
Gestion i mGestion i m
Gestion i m
 
Mantenimiento de Vehiculos Livianos
Mantenimiento de Vehiculos LivianosMantenimiento de Vehiculos Livianos
Mantenimiento de Vehiculos Livianos
 
Curso mei 547 mantención de motores diesel
Curso mei 547   mantención de motores dieselCurso mei 547   mantención de motores diesel
Curso mei 547 mantención de motores diesel
 
Caldera colanta
Caldera colantaCaldera colanta
Caldera colanta
 
Folleto mantenimiento
Folleto mantenimientoFolleto mantenimiento
Folleto mantenimiento
 
Curso mei 533 operación y mantenimiento preventivo de cargadores frontales
Curso mei 533   operación y mantenimiento preventivo de cargadores frontalesCurso mei 533   operación y mantenimiento preventivo de cargadores frontales
Curso mei 533 operación y mantenimiento preventivo de cargadores frontales
 
Meca
MecaMeca
Meca
 
Motores, transformadores y aplicaciones
Motores, transformadores y aplicacionesMotores, transformadores y aplicaciones
Motores, transformadores y aplicaciones
 
5.- PPT Unidad 02 Tema 03 2022 04 Mantenimiento de Sistemas y Equipos Electri...
5.- PPT Unidad 02 Tema 03 2022 04 Mantenimiento de Sistemas y Equipos Electri...5.- PPT Unidad 02 Tema 03 2022 04 Mantenimiento de Sistemas y Equipos Electri...
5.- PPT Unidad 02 Tema 03 2022 04 Mantenimiento de Sistemas y Equipos Electri...
 
ESPEL-MAIhjkgitijgrge ghhjigd-0659-P.pdf
ESPEL-MAIhjkgitijgrge ghhjigd-0659-P.pdfESPEL-MAIhjkgitijgrge ghhjigd-0659-P.pdf
ESPEL-MAIhjkgitijgrge ghhjigd-0659-P.pdf
 
Asistencia tecnica generadores cat
Asistencia tecnica generadores catAsistencia tecnica generadores cat
Asistencia tecnica generadores cat
 
Reparación del motor Otto
Reparación del motor OttoReparación del motor Otto
Reparación del motor Otto
 
Manualdeinstalacionde grupoelectrogeno espaaol
Manualdeinstalacionde grupoelectrogeno espaaolManualdeinstalacionde grupoelectrogeno espaaol
Manualdeinstalacionde grupoelectrogeno espaaol
 
Manual de instalacionde grupo electrogeno espaaol
Manual de instalacionde grupo electrogeno espaaolManual de instalacionde grupo electrogeno espaaol
Manual de instalacionde grupo electrogeno espaaol
 

Último

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (17)

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Mantenimiento a una planta electrica de emergencia

  • 1. 1 MANTENIMIENTO A UNA PLANTA ELECTRICA DE EMERGENCIA ESPECIALIDAD: 5°SEMESTRE TURNO MATUTINO, ELECTROMECANICA, EMEC – 5102 MODULO: MANTENIMIENTO A PLANTAS ELECTRICAS DE EMERGENCIA DOCENTE: TOMAS CRUZ PUENTES ALUMNOS: MARCO ANTONIO GONZALEZ SANCHEZ. Nuevo Laredo, Tamaulipas. Noviembre 2013
  • 2. 2 INDICE INTRODUCCION…………………………………....PAG 3 OBJETIVO………………………………………………………PQG 4 PRACTICA…………………………………………....PAG 5-10 IMÁGENES…………………………………………...PAG 11-12 CONCLUSION……………………………………….PAG 13
  • 3. 3 INTRODUCCION EN ESTE REPORTE SE IDENTIFICARAN LA PLANTA ELECTRICA DE EMERGENNCIA PARA HACER UN DIAGNOSTICO PREVIO, PREPARADO LOS INSTRUMENTOS, CONSULTANDO DIVERSAS FUENTES DE INFORMACION PARA ACLARAR LOS ASPECTOS ELIGIENDO LAS COSAS MAS RELEVANTES.TAMBIEN SE ESTABLECERAN RECOMENDACIONES TECNICAS RESPECTO A DESARMARLO O REEMPLAZAR LA PIEZAS DE LOS SUBSISTEMAS DE UNA PLANTA ELECTRICA DE EMERGENCIA.
  • 4. 4 OBJETIVO IDENTIFICAR LA PLANTA ELECTRICA DE EMERGENCIA A INTERVENIR E INTERPRETANDO EL REPORTE DIAGNOSTICO PREVIO. IDENTIFICAR Y PREPARAR LOS INSTRUMENTOS, EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MATERIALES Y REFACCIONES A UTILIZAR CONSULTANDO DIFERENTES FUENTES DE INFORMACION PARA ACLARAR DIFERENTES ASPECTOS DE SU MANTENIMIENTO ELIGIENDO LAS TECNICAS MAS RELEVANTES Y MAS CONFIABLES SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y SUS RECOMENDACIONES TECNICAS RESPECTO A LA VERIFICACION Y AJUSTES DE PARAMETROS DE OPERACIÓN.
  • 5. 5 PRACTICA PLANTA ELECTRICA DE 10 KW. HASTA 3000 KW. Motores : John Deere, Mitsubishi, Volvo Penta, MTU, SDMO Todas las plantas eléctricas están formadas por diferentes elementos. A continuación se ilustran los componentes más comunes: • Motor • Panel de control • Base tanque • Alternador • Protecciones
  • 6. 6 • Sistema de refrigeración INSTRUMENTOS A UTILIZAR: Tacómetro Termómetro Manómetro Voltímetro Watt metro GENERALIDADES: Con el fin de conservar en buen estado funcional el sistema de emergencia y elevar su nivel de confiabilidad se realiza el servicio de mantenimiento preventivo, el cual consiste en la revisión y monitoreo del sistema en general, sustitución de filtros, cambio aceite y anticongelante. Lo anterior se realiza utilizando el equipo de seguridad y herramienta adecuada. Cabe mencionar que durante la ejecución del servicio se cumplen las condiciones de seguridad establecidas en la norma NOM-029-STPS - Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas en los Centros de Trabajo.
  • 7. 7 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES • Registro de datos de la moto generador. • Revisión del correcto funcionamiento de los sensores de alta temperatura, bajo nivel de agua del radiador, largo arranque y baja presión de aceite. • Revisión y limpieza general del motor de arranque (marcha), mantenedor de baterías y sistema de control de arranque. • Revisión del sistema eléctrico, de control y medición. • Sustitución de filtros de aire, aceite y combustible. • Revisión del sistema de calefacción del motor. • Revisión y limpieza general del motor y generador. • Suministro, drenado y reposición de niveles de anticongelante y aceite lubricante. • Comprobación de niveles de combustible (diesel), anticongelante y electrolito. • Pruebas de operación del sistema moto generador: manual y automático, en vacío y con carga. • Entrega de constancia de servicio realizado. PROPIEDADES Y/O VENTAJAS • Personal técnico capacitado y uniformado. • Incluye suministro de filtros, anticongelante y aceite lubricante. • Informe de Servicio Digital (PDF).
  • 8. 8 APLICACIONES El servicio de mantenimiento preventivo a moto generadores es aplicable a los sistemas de generación de energía eléctrica de emergencia que basan su funcionamiento en motores de combustión interna a diesel o gasolina. RECOMENDACIONES Se recomienda realizar el servicio de mantenimiento preventivo, con el fin de prolongar la vida útil del moto generador cada 12 meses o 150 horas de operación, así como mantener un historial de operación y mantenimiento del equipo. Trabajos a realizarse en Planta de emergencia: Sistema de lubricación: 1. Revisar el nivel de aceite, 2. Inspección por evidencia de diluido o contaminación. 3. Inspección por fugas. 4. Revisar y registrar la presión de aceite a la temperatura de operación. Sistema de combustible: 1. Revisar la alimentación de combustible por: cantidad.- contaminación por agua otros materiales extraños. 2. Inspeccionar los múltiples de suministro de combustible por fugas, condición y seguridad. 3. Revisar la operación de las bombas de transferencia. 4. Inspeccionar las líneas de combustible del motor, bomba y filtros por fugas, condición y seguridad.
  • 9. 9 Sistema de enfriamiento 1. Revisar el nivel de refrigerante. 2. Realizar la prueba de presión y revisar posibles fugas. 3. Inspeccionar las aspas del ventilador, guardas y soporte por condiciones de seguridad, apretar los sujetadores como se requieran. 4. Revisar el panal del radiador por arreglo y limpieza, condiciones y seguridad. 5. Revisar la banda de la polea del ventilador por condiciones y tensión adecuada y ajustar si es necesario. 6. Revisar y lubricar los rodamientos de la polea del ventilador y la polea loca, y Revisar las condiciones y seguridad de los alojamientos, soportes y tensores. 7. Apretar los sujetadores como se requiera. 8. Revisar las mangueras y tubos de refrigerante por condiciones adecuadas y seguridad. 9. Apretar abrazaderas y soportes como lo requieran. 11. Revisar todas las válvulas Sistema de escape 1. Revisar los tubos de escape y sus conexiones donde sean accesibles, apretar sujetadores y tornillos de bridas como sea necesario. 2. Revisar los soportes del mofle Sistema eléctrico del motor 1. Revisar los cables de la marcha del motor, alambres y conectores por condición y seguridad. Apretarlos como se requiera. 2. Revisar y registrar el voltaje de flotación de las baterías de arranque y nivel de electrolito. 3. Revisar el cargador de baterías por operación y salida. 4. Realizar una prueba de carga de baterías 5. Revisar registrar la corriente de funcionamiento de la
  • 10. 10 marcha. 6. Revisar los controles eléctricos, terminales de sensores, apretar como se requieran. 7. Revisar la operación de la resistencia calefactora del agua, termostatos de control y el contactor de desconexión de presión de aceite. Servicio mayor Este servicio incluye adicionalmente al servicio rutinario: 1. Cambio de aceite SAE multigrado diesel 2. Cambio de filtros de aire 3. Cambio de filtros de combustible. 4. Cambio de filtros de aceite 5. Cambio de mangueras de precalentado. 6. Cambio de agua de sistema hidráulico de enfriamiento 7. Agregado de anticongelante. 8. Revisión y calibración de inyectores 9. Pintado de sistema de escape
  • 11. 11 FOTOS DEL PROYECTO PLANTA ELECTRICA DE EMERGENCIA:AQUÍ SE PUEDE VER LA PLANTA ELECTRICA ANTES DE DARLE EL MANTENIMIENTO DEVIDO EN ESTA IMAGEN SE VE COMO SE REALIZA EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA PLANTA PARA VER SI NO HAY ERRORES Y/O FALSO CONTACTO
  • 12. 12 EN ESTA IMAGEN SE OBSERVA COMO SE LE ESTA ATORNILLANDO UNA CONEXIÓN QUE ESTAVA SUELTA EN ESTA IMAGEN SE VE DONDE SE ESTA CONECTANDO A UNA BATERIA
  • 13. 13 CONCLUSION EN ESTE REPORTE APRENDIMOS A TOMAR EN CUENTA LAS PAUTAS PARA UN MANTENIMIENTO DEBIDO EN LA PLANTA DE EMERGENCIA YA QUE SI NO LO HACEMOS CAUSARA DAÑOS Y TENDRAN UNA CONSECUENCIA ECONOMICA EN LA EMPRESA.TAMBIEN SE MOSTRO LAS FORMAS DE DAR UN MANTENIMIENTO Y A QUE PARTES DARLES UN CHEQUEO PREVENTIVO SIEMPRE USANDO EL EQUIPO APROPIADO Y LAS HERRAMIENTAS DEVIDAS PARA NO COMPLICARNOS EL MANTENIMIENTO SIEMPRE SIGUIENDO EL MANUAL O LAS RECOMENDACIONES TECNICAS RESPECTO A LA VERIFICACION Y AJUSTES DE LA OPERACIÓN DE LA PLANTA.