SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD : MECANICA
ESCUELA: DE MANTENIMINETO
NOMBRE: WILMER OROZCO
ASIGNATURA :PROGRAMACION
OBJETIVO
Conocer el mantenimiento de bombas hidráulicas
INTRODUCCION
En el mantenimiento de las bombas hidráulicas durante muchos años en
todas las ramas de la industria se le ha prestado una atención especial al
mantenimiento preventivo de bombas de parte del personal de operaciones y
mantenimiento .
EL MANTENIMIENTO DE BOMBAS
HIDRAHULICAS
El hecho de que los repuestos y suministro de nuevas bombas, de aleaciones
adecuadas y las limitaciones que se presentan con el almacenaje del equipo
y sus partes, ha servido para que el mantenimiento preventivo sea más
importante que el correctivo, debido a que el cuidado evita el desgaste.
PASOS PARA DESARMAR LAS
BOMBAS
1.-No es necesario desconectar la tubería de succión o de descarga ni cambiar la posición de la
bomba.
2.- La tubería auxiliar debe desconectarse sólo en los puntos en que sea necesario para quitar una
parte, excepto cuando hay que quitar la bomba de la base.
3.- Después de haber desconectado la tubería, debe amarrarse un trapo limpio en los extremos o
aberturas del tubo para evitar la entrada de cuerpos extraños.
4.- Emplear siempre un extractor para quitar un acople del eje.
5.- Las camisas del eje tienen roscas para apretarle en sentido contrario a la rotación del eje.
DESPUES DE DESARMAR LA
BOMBA.
Antes de hacer la inspección y el chequeo, limpie las partes cuidadosamente.
Los residuos gomosos y espesos pueden quitarse a vapor. El lodo, el coque
o depósitos de sustancias extrañas similares a las anteriores pueden quitarse
por medio de un chorro de arena, trabajo que se hace cuidadosamente para
que no forme huecos ni dañe las superficies labradas de la máquina.
EN EL REEMSAMBLAJE TENEMOS
 La bomba hidráulica es una máquina construida con precisión. Las
tolerancias entre las partes giratorias y las estacionarias son muy
pequeñas y debe ejercerse el mayor cuidado para ensamblar
adecuadamente sus partes con el objeto de conservar estas tolerancias.
 El eje debe estar completamente recto y todas las partes deben estar
absolutamente limpias. Un eje torcido, mugre o lodo en la cara del eje
impulsor, o sobre la camisa de un eje puede ser causa de fallas o daños
en el futuro.
 Los impulsores, las camisas del espaciador y las del eje constituyen un ensamblaje
resbaladizo bastante ajustado al eje. Debe usarse una pasta delgada de aceite al
ensamblar estas partes en el eje.
LAS REGLAS PARA EL
MANTENIMIENTO
 Indicar al proveedor de bombas la naturaleza exacta del líquido a manejar.
 Especificar los gastos o caudales máximos y mínimos que pueden llegar a
necesitarse, y la capacidad normal de trabajo.
 Dar información semejante relativa a la presión de descarga o planos, y datos
para calcularla.
 Proporcionar al proveedor un plano detallado del sistema de succión existente
o deseado.
 El proveedor necesita saber si el servicio es continuo o intermitente.
 Indicar de que tipo o tipos de energía se dispone para el accionamiento.
 Especificar as limitaciones del espacio disponible.
 Asegurarse de que se consiguen las partes de repuesto.
EN LA INSTALACION DEBEMOS
REGIR A LOS SIGUIENTES PASOS
 Las bases de las bombas deben ser rígidas.
 Debe cimentarse la placa de asiento de la bomba.
 Comprobar el alineamiento entre la bomba y su sistema de
accionamiento.
 Las tuberías no deben ejercer esfuerzos sobre la bomba.
 Usar tuberías de diámetro amplio, especialmente en la succión.
 Colocar válvulas de purga en los puntos elevados de la bomba y de las
tuberías.
 Instalar conexiones para altas temperaturas ( según el uso ).
 Disponer de un abastecimiento adecuado de agua fría.
 Instalar medidores de flujo y manómetros adecuados.
EN EL AMANTENIMIENTO Y
REPARACION
 No debe desmontarse totalmente la bomba para su reparación.
 Tener mucho cuidado en el desmontaje.
 Es necesario un cuidado especial al examinar y reacondicionar los
ajustes.
 Limpiar completamente los conductos de agua de la carcaza y repintarlos.
 Al iniciar una revisión total deben tenerse disponibles juntas nuevas.
 Estudiar la erosión la corrosión y los efectos de cavitación en los
impulsores.
 Verificar la con centralidad de los nuevos anillos de desgaste antes de
montarlos en los impulsores.
 Revisar todas las partes montadas en el rotor.
 Llevar un registro completo de las inspecciones y reparaciones.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 Frecuentemente no necesita programación.
 No necesita equipos especiales de inspección.
 Necesita personal menos calificado.
 Menos costoso de implementar.
PREVENCION PREDICTIVO
 Siempre que hay un daño necesita programación.
 Necesita equipos especiales y costosos.
 Necesita personal más calificado.
 Costosa su implementación.
 Da más continuidad en la operación.
 Más confiabilidad.
CONCLUCION
 LLEGAMOS A CONCLUIR QUE EL MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS
HIDRAHULICAS EXISTEN METODOS Y REGLAS QUE DEBEMOS
SEGUIR PARA QUE LA BOMBA ESTE EN PERFECTAS CONDICIONES.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalacion equipo neumatico
Instalacion equipo neumaticoInstalacion equipo neumatico
Instalacion equipo neumatico
carlos jimenez
 
Compresores richard w. greene
Compresores   richard w. greeneCompresores   richard w. greene
Amt valvulas-dampers
Amt valvulas-dampersAmt valvulas-dampers
Amt valvulas-dampers
Roberto Ortega
 
oleohidraulica
oleohidraulicaoleohidraulica
oleohidraulica
mandrinador
 
Válvulas, selección, uso y mantenimiento richard w. greene
Válvulas, selección, uso y mantenimiento   richard w. greeneVálvulas, selección, uso y mantenimiento   richard w. greene
Válvulas, selección, uso y mantenimiento richard w. greene
Eduardo Sagredo
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Meca
MecaMeca
Mf%20 t06[1]
Mf%20 t06[1]Mf%20 t06[1]
Mf%20 t06[1]
Roberto Ortega
 
DISEÑO DE MÁQUINA DE BLOQUES DE ADOBE
DISEÑO DE MÁQUINA DE BLOQUES DE ADOBEDISEÑO DE MÁQUINA DE BLOQUES DE ADOBE
DISEÑO DE MÁQUINA DE BLOQUES DE ADOBE
IUT del Estado Bolívar
 
Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas
 Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas
Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas
elcacherino
 
TORRES HIDRONEUMATICAS
TORRES HIDRONEUMATICASTORRES HIDRONEUMATICAS
TORRES HIDRONEUMATICAS
Jhuvel Ramos Calcina
 
Instalación bomba hidroneumatica
Instalación bomba hidroneumaticaInstalación bomba hidroneumatica
Instalación bomba hidroneumatica
Carla Rodriguez
 
manejo-de-la-produccion-en-superficie
manejo-de-la-produccion-en-superficiemanejo-de-la-produccion-en-superficie
manejo-de-la-produccion-en-superficie
HUALLPITA
 
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseñosVálvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas Internacionales
 
Estranguladores o chokes de flujo
Estranguladores o chokes de flujoEstranguladores o chokes de flujo
Estranguladores o chokes de flujo
ArnoldCopa1
 
Control de pozos
Control de pozosControl de pozos
Control de pozos
Mar Badec
 
Guía tema 4. Compresores
Guía tema 4. CompresoresGuía tema 4. Compresores
Guía tema 4. Compresores
SistemadeEstudiosMed
 
Equipo subsuperficial
Equipo subsuperficialEquipo subsuperficial
Equipo subsuperficial
Ana Victoria Galindo
 

La actualidad más candente (18)

Instalacion equipo neumatico
Instalacion equipo neumaticoInstalacion equipo neumatico
Instalacion equipo neumatico
 
Compresores richard w. greene
Compresores   richard w. greeneCompresores   richard w. greene
Compresores richard w. greene
 
Amt valvulas-dampers
Amt valvulas-dampersAmt valvulas-dampers
Amt valvulas-dampers
 
oleohidraulica
oleohidraulicaoleohidraulica
oleohidraulica
 
Válvulas, selección, uso y mantenimiento richard w. greene
Válvulas, selección, uso y mantenimiento   richard w. greeneVálvulas, selección, uso y mantenimiento   richard w. greene
Válvulas, selección, uso y mantenimiento richard w. greene
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
 
Meca
MecaMeca
Meca
 
Mf%20 t06[1]
Mf%20 t06[1]Mf%20 t06[1]
Mf%20 t06[1]
 
DISEÑO DE MÁQUINA DE BLOQUES DE ADOBE
DISEÑO DE MÁQUINA DE BLOQUES DE ADOBEDISEÑO DE MÁQUINA DE BLOQUES DE ADOBE
DISEÑO DE MÁQUINA DE BLOQUES DE ADOBE
 
Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas
 Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas
Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas
 
TORRES HIDRONEUMATICAS
TORRES HIDRONEUMATICASTORRES HIDRONEUMATICAS
TORRES HIDRONEUMATICAS
 
Instalación bomba hidroneumatica
Instalación bomba hidroneumaticaInstalación bomba hidroneumatica
Instalación bomba hidroneumatica
 
manejo-de-la-produccion-en-superficie
manejo-de-la-produccion-en-superficiemanejo-de-la-produccion-en-superficie
manejo-de-la-produccion-en-superficie
 
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseñosVálvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
Válvulas: Conocimientos básicos sobre sus 5 principales diseños
 
Estranguladores o chokes de flujo
Estranguladores o chokes de flujoEstranguladores o chokes de flujo
Estranguladores o chokes de flujo
 
Control de pozos
Control de pozosControl de pozos
Control de pozos
 
Guía tema 4. Compresores
Guía tema 4. CompresoresGuía tema 4. Compresores
Guía tema 4. Compresores
 
Equipo subsuperficial
Equipo subsuperficialEquipo subsuperficial
Equipo subsuperficial
 

Similar a Mantenimiento de bomba wilmer cta

BOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdf
BOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdfBOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdf
BOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdf
Ruben Staniscia
 
Bombas centrifugas-linea-svdc
Bombas centrifugas-linea-svdcBombas centrifugas-linea-svdc
Bombas centrifugas-linea-svdc
Ruben Staniscia
 
Bombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantes
Bombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantesBombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantes
Bombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantes
Juan Carlos Mamani
 
El jumbo hidraulico
El jumbo hidraulicoEl jumbo hidraulico
El jumbo hidraulico
Steban R
 
Manual bombas centrifugas
Manual bombas centrifugasManual bombas centrifugas
Manual bombas centrifugas
Casi G Morales
 
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
RonaldContreras33
 
Instalación compresores wabco
Instalación compresores wabcoInstalación compresores wabco
Instalación compresores wabco
Jonathan Ortiz
 
MANUAL MMX 635-Rev.06.pdf
MANUAL MMX 635-Rev.06.pdfMANUAL MMX 635-Rev.06.pdf
MANUAL MMX 635-Rev.06.pdf
marcelo10003
 
MANUAL LINEA-3 18 BOMBA HELICOIDAL SUMERGIBLE E INMERSIBLE (03-2015) (1).pdf
MANUAL LINEA-3 18 BOMBA HELICOIDAL SUMERGIBLE E INMERSIBLE (03-2015) (1).pdfMANUAL LINEA-3 18 BOMBA HELICOIDAL SUMERGIBLE E INMERSIBLE (03-2015) (1).pdf
MANUAL LINEA-3 18 BOMBA HELICOIDAL SUMERGIBLE E INMERSIBLE (03-2015) (1).pdf
FapAP1
 
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTOGuia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Balta10
 
6 tg eimluzjjgl
6 tg eimluzjjgl6 tg eimluzjjgl
6 tg eimluzjjgl
Juan Gonzalez
 
400553S BOMBA HP3 REPARACION COMOON RAIL.PDF
400553S BOMBA HP3 REPARACION COMOON RAIL.PDF400553S BOMBA HP3 REPARACION COMOON RAIL.PDF
400553S BOMBA HP3 REPARACION COMOON RAIL.PDF
DEMETRIO JANAMPA
 
8100 español
8100 español8100 español
GRUNDFOS_INFORME_TECNICO_CONSIDERACIONES (1).pdf
GRUNDFOS_INFORME_TECNICO_CONSIDERACIONES (1).pdfGRUNDFOS_INFORME_TECNICO_CONSIDERACIONES (1).pdf
GRUNDFOS_INFORME_TECNICO_CONSIDERACIONES (1).pdf
luis gonzalez
 
06 instructivo mantención tornillo reclaimer (1)
06 instructivo mantención tornillo reclaimer (1)06 instructivo mantención tornillo reclaimer (1)
06 instructivo mantención tornillo reclaimer (1)
Pabloeliasnuezhidalg
 
Instrucciones empacadora automatica 1000.pdf
Instrucciones empacadora automatica 1000.pdfInstrucciones empacadora automatica 1000.pdf
Instrucciones empacadora automatica 1000.pdf
RobinsonGamboa2
 
manualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdf
manualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdfmanualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdf
manualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdf
JuanRiquelmeHerrera
 
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141BManual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
Global Solutions
 
Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3
LUIS MONREAL
 
MAquinaria
MAquinariaMAquinaria

Similar a Mantenimiento de bomba wilmer cta (20)

BOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdf
BOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdfBOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdf
BOMBAS-CENTRIFUGAS-LINEA-SVDC.pdf
 
Bombas centrifugas-linea-svdc
Bombas centrifugas-linea-svdcBombas centrifugas-linea-svdc
Bombas centrifugas-linea-svdc
 
Bombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantes
Bombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantesBombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantes
Bombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantes
 
El jumbo hidraulico
El jumbo hidraulicoEl jumbo hidraulico
El jumbo hidraulico
 
Manual bombas centrifugas
Manual bombas centrifugasManual bombas centrifugas
Manual bombas centrifugas
 
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
 
Instalación compresores wabco
Instalación compresores wabcoInstalación compresores wabco
Instalación compresores wabco
 
MANUAL MMX 635-Rev.06.pdf
MANUAL MMX 635-Rev.06.pdfMANUAL MMX 635-Rev.06.pdf
MANUAL MMX 635-Rev.06.pdf
 
MANUAL LINEA-3 18 BOMBA HELICOIDAL SUMERGIBLE E INMERSIBLE (03-2015) (1).pdf
MANUAL LINEA-3 18 BOMBA HELICOIDAL SUMERGIBLE E INMERSIBLE (03-2015) (1).pdfMANUAL LINEA-3 18 BOMBA HELICOIDAL SUMERGIBLE E INMERSIBLE (03-2015) (1).pdf
MANUAL LINEA-3 18 BOMBA HELICOIDAL SUMERGIBLE E INMERSIBLE (03-2015) (1).pdf
 
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTOGuia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
 
6 tg eimluzjjgl
6 tg eimluzjjgl6 tg eimluzjjgl
6 tg eimluzjjgl
 
400553S BOMBA HP3 REPARACION COMOON RAIL.PDF
400553S BOMBA HP3 REPARACION COMOON RAIL.PDF400553S BOMBA HP3 REPARACION COMOON RAIL.PDF
400553S BOMBA HP3 REPARACION COMOON RAIL.PDF
 
8100 español
8100 español8100 español
8100 español
 
GRUNDFOS_INFORME_TECNICO_CONSIDERACIONES (1).pdf
GRUNDFOS_INFORME_TECNICO_CONSIDERACIONES (1).pdfGRUNDFOS_INFORME_TECNICO_CONSIDERACIONES (1).pdf
GRUNDFOS_INFORME_TECNICO_CONSIDERACIONES (1).pdf
 
06 instructivo mantención tornillo reclaimer (1)
06 instructivo mantención tornillo reclaimer (1)06 instructivo mantención tornillo reclaimer (1)
06 instructivo mantención tornillo reclaimer (1)
 
Instrucciones empacadora automatica 1000.pdf
Instrucciones empacadora automatica 1000.pdfInstrucciones empacadora automatica 1000.pdf
Instrucciones empacadora automatica 1000.pdf
 
manualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdf
manualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdfmanualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdf
manualdetecnair-lv-190729054712 (1).pdf
 
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141BManual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
 
Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3
 
MAquinaria
MAquinariaMAquinaria
MAquinaria
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Mantenimiento de bomba wilmer cta

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD : MECANICA ESCUELA: DE MANTENIMINETO NOMBRE: WILMER OROZCO ASIGNATURA :PROGRAMACION
  • 2. OBJETIVO Conocer el mantenimiento de bombas hidráulicas INTRODUCCION En el mantenimiento de las bombas hidráulicas durante muchos años en todas las ramas de la industria se le ha prestado una atención especial al mantenimiento preventivo de bombas de parte del personal de operaciones y mantenimiento .
  • 3. EL MANTENIMIENTO DE BOMBAS HIDRAHULICAS El hecho de que los repuestos y suministro de nuevas bombas, de aleaciones adecuadas y las limitaciones que se presentan con el almacenaje del equipo y sus partes, ha servido para que el mantenimiento preventivo sea más importante que el correctivo, debido a que el cuidado evita el desgaste.
  • 4. PASOS PARA DESARMAR LAS BOMBAS 1.-No es necesario desconectar la tubería de succión o de descarga ni cambiar la posición de la bomba. 2.- La tubería auxiliar debe desconectarse sólo en los puntos en que sea necesario para quitar una parte, excepto cuando hay que quitar la bomba de la base. 3.- Después de haber desconectado la tubería, debe amarrarse un trapo limpio en los extremos o aberturas del tubo para evitar la entrada de cuerpos extraños. 4.- Emplear siempre un extractor para quitar un acople del eje. 5.- Las camisas del eje tienen roscas para apretarle en sentido contrario a la rotación del eje.
  • 5. DESPUES DE DESARMAR LA BOMBA. Antes de hacer la inspección y el chequeo, limpie las partes cuidadosamente. Los residuos gomosos y espesos pueden quitarse a vapor. El lodo, el coque o depósitos de sustancias extrañas similares a las anteriores pueden quitarse por medio de un chorro de arena, trabajo que se hace cuidadosamente para que no forme huecos ni dañe las superficies labradas de la máquina.
  • 6. EN EL REEMSAMBLAJE TENEMOS  La bomba hidráulica es una máquina construida con precisión. Las tolerancias entre las partes giratorias y las estacionarias son muy pequeñas y debe ejercerse el mayor cuidado para ensamblar adecuadamente sus partes con el objeto de conservar estas tolerancias.
  • 7.  El eje debe estar completamente recto y todas las partes deben estar absolutamente limpias. Un eje torcido, mugre o lodo en la cara del eje impulsor, o sobre la camisa de un eje puede ser causa de fallas o daños en el futuro.
  • 8.  Los impulsores, las camisas del espaciador y las del eje constituyen un ensamblaje resbaladizo bastante ajustado al eje. Debe usarse una pasta delgada de aceite al ensamblar estas partes en el eje.
  • 9. LAS REGLAS PARA EL MANTENIMIENTO  Indicar al proveedor de bombas la naturaleza exacta del líquido a manejar.  Especificar los gastos o caudales máximos y mínimos que pueden llegar a necesitarse, y la capacidad normal de trabajo.  Dar información semejante relativa a la presión de descarga o planos, y datos para calcularla.  Proporcionar al proveedor un plano detallado del sistema de succión existente o deseado.  El proveedor necesita saber si el servicio es continuo o intermitente.  Indicar de que tipo o tipos de energía se dispone para el accionamiento.  Especificar as limitaciones del espacio disponible.  Asegurarse de que se consiguen las partes de repuesto.
  • 10. EN LA INSTALACION DEBEMOS REGIR A LOS SIGUIENTES PASOS  Las bases de las bombas deben ser rígidas.  Debe cimentarse la placa de asiento de la bomba.  Comprobar el alineamiento entre la bomba y su sistema de accionamiento.  Las tuberías no deben ejercer esfuerzos sobre la bomba.
  • 11.  Usar tuberías de diámetro amplio, especialmente en la succión.  Colocar válvulas de purga en los puntos elevados de la bomba y de las tuberías.  Instalar conexiones para altas temperaturas ( según el uso ).  Disponer de un abastecimiento adecuado de agua fría.  Instalar medidores de flujo y manómetros adecuados.
  • 12. EN EL AMANTENIMIENTO Y REPARACION  No debe desmontarse totalmente la bomba para su reparación.  Tener mucho cuidado en el desmontaje.  Es necesario un cuidado especial al examinar y reacondicionar los ajustes.  Limpiar completamente los conductos de agua de la carcaza y repintarlos.  Al iniciar una revisión total deben tenerse disponibles juntas nuevas.
  • 13.  Estudiar la erosión la corrosión y los efectos de cavitación en los impulsores.  Verificar la con centralidad de los nuevos anillos de desgaste antes de montarlos en los impulsores.  Revisar todas las partes montadas en el rotor.  Llevar un registro completo de las inspecciones y reparaciones.
  • 14.
  • 15. MANTENIMIENTO PREVENTIVO  Frecuentemente no necesita programación.  No necesita equipos especiales de inspección.  Necesita personal menos calificado.  Menos costoso de implementar.
  • 16. PREVENCION PREDICTIVO  Siempre que hay un daño necesita programación.  Necesita equipos especiales y costosos.  Necesita personal más calificado.  Costosa su implementación.  Da más continuidad en la operación.  Más confiabilidad.
  • 17. CONCLUCION  LLEGAMOS A CONCLUIR QUE EL MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS HIDRAHULICAS EXISTEN METODOS Y REGLAS QUE DEBEMOS SEGUIR PARA QUE LA BOMBA ESTE EN PERFECTAS CONDICIONES.