SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria
Electrotecnia 2014
Mantenimiento de máquinas eléctricas
Estudiante: Andrey Trujillo
Sección: 5-9
Ficha CC3
Rendimiento:
El cociente entre el trabajo útil que realiza una máquina en un intervalo de tiempo
determinado y el trabajo total entregado a la máquina en ese intervalo.
Perdidas:
Al circular corriente por los conductores que conforman los circuitos eléctricos de las máquinas,
sobre la resistencia óhmica de los mismos se desarrolla potencia que se convierte en calor por
efecto “Joule”. Dado que estas potencias no se pueden aprovechar, se las considera como pérdidas
que se denomina “pérdidas en el cobre”.
eléctricas magnéticas mecánicas
Al circular corriente por los
conductores que conforman
los circuitos eléctricos de las
máquinas, sobre la resistencia
óhmica de los mismos se
desarrolla potencia que se
convierte en calor por efecto
“Joule”. Dado que estas
potencias no se pueden
aprovechar, se las considera
como pérdidas que se
denomina “pérdidas en el
cobre”.
Estas pérdidas son las debidas
a las corrientes parásitas o de
Foucault, y las de histéresis.
Se produce en aquellas
máquinas que tienen partes en
movimiento, y se deben a:
Perdidas en el núcleo: Se deben a la histéresis y a las corrientes parásitas. Se les conoce como
pérdidas de vacío o pérdidas rotacionales de una máquina.
Perdidas en el estator: Pérdidas en el cobre de los devanados (rotor y estator): Las pérdidas en el
cobre de una máquina son las pérdidas por calentamiento debido a la resistencia de los conductores
del rotor y del estator: P=I2R. Perdidas en las escobillas:
Pérdidas en las escobillas: Las pérdidas en por caída en las escobillas corresponden a la potencia
pérdida a través del contacto potencial en las escobillas de la máquina.
Fricción: Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, a la fuerza entre dos superficies
en contacto, a aquella que se opone al movimiento entre ambas superficies (fuerza de fricción
dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento (fuerza de fricción estática).
Carbones: En electricidad, es necesario, frecuentemente, establecer una conexión eléctrica entre
una parte fija y una parte rotatoria en un dispositivo. Este es el caso de los motores o generadores
eléctricos, donde se debe establecer una conexión de la parte fija de la máquina con las bobinas del
rotor. Para realizar esta conexión, se fijan dos anillos en el eje de giro, generalmente de cobre,
aislados de la electricidad del eje y conectados a los terminales de la bobina rotatoria. Enfrente de
los anillos se disponen unos bloques de carbón, que mediante unos resortes, hacen presión sobre
ellos para establecer el contacto eléctrico necesario. Estos bloques de carbón se denominan
escobillas y los anillos rotatorios reciben el nombre de colector.
Velocidad periférica: expresada en metros por minuto (pies/min), es la velocidad de rotación de
cualquier punto del círculo descrito por el diámetro interior de las soleras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensa
EnsaEnsa
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)Oscar Morales
 
Proyecto motor cc
Proyecto motor ccProyecto motor cc
Proyecto motor cc
Fanny Chamorro
 
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Héctor Martínez
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricosangiefdz00
 
Generador y motor eléctrico
Generador y motor eléctricoGenerador y motor eléctrico
Generador y motor eléctrico
Katy Carrillo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
luigi vil
 
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)Oscar Morales
 
Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
Omar Rivero
 
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICOPRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICOGabrielSandiPiedra
 
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctricoQUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
Lesly Pachacama
 
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directaEl principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
Cesar Garcia
 
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...Marvin Daniel Arley Castro
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion principio del motor electrico
Presentacion principio del motor electricoPresentacion principio del motor electrico
Presentacion principio del motor electrico
 
Ensa
EnsaEnsa
Ensa
 
Ficha 3
Ficha 3 Ficha 3
Ficha 3
 
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Ante proyecto)
 
Perdidas
PerdidasPerdidas
Perdidas
 
Proyecto motor cc
Proyecto motor ccProyecto motor cc
Proyecto motor cc
 
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Generador y motor eléctrico
Generador y motor eléctricoGenerador y motor eléctrico
Generador y motor eléctrico
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
 
Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
 
F3 motores cc
F3 motores ccF3 motores cc
F3 motores cc
 
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICOPRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctricoQUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
 
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directaEl principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
 
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
 

Destacado

Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
23980821
 
Propuesta de los pibes wacho
Propuesta de los pibes wachoPropuesta de los pibes wacho
Propuesta de los pibes wachoLauta_Kevin
 
Como Criar Uma Loja MíStica
Como Criar Uma Loja MíSticaComo Criar Uma Loja MíStica
Como Criar Uma Loja MíSticatetepepe
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresaJuan Ardila
 
Presentacion boletin informativo biblioteca nº 3
Presentacion boletin informativo biblioteca nº 3Presentacion boletin informativo biblioteca nº 3
Presentacion boletin informativo biblioteca nº 3Faustina Calero
 
Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2Teo Aalvarez
 
Actividades TLC Denia del 9 al 15 septiembre de 2013
Actividades TLC Denia del 9  al 15  septiembre de 2013Actividades TLC Denia del 9  al 15  septiembre de 2013
Actividades TLC Denia del 9 al 15 septiembre de 2013TLCdénia
 
GESTION EMPRESARIAL /PORTAFOLIO
GESTION EMPRESARIAL /PORTAFOLIOGESTION EMPRESARIAL /PORTAFOLIO
GESTION EMPRESARIAL /PORTAFOLIOyanethcm
 
Propuesta de examen. primeira avaliacion.
Propuesta de examen. primeira avaliacion.Propuesta de examen. primeira avaliacion.
Propuesta de examen. primeira avaliacion.angelitopescador
 
Sistemas trifasicos
Sistemas trifasicosSistemas trifasicos
Sistemas trifasicosMitch Rc
 
Vincular slideshare con webquest
Vincular slideshare con webquestVincular slideshare con webquest
Vincular slideshare con webquestLucrecia Canabal
 
Livro Mistico
Livro MisticoLivro Mistico
Livro Misticotetepepe
 
Presentazione show room san marco
Presentazione show room san marcoPresentazione show room san marco
Presentazione show room san marcoSkema Srl
 
Mis vacaciones han sido estupendas
Mis vacaciones han sido estupendasMis vacaciones han sido estupendas
Mis vacaciones han sido estupendasMaribel Diaz
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidadhha94
 

Destacado (20)

Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
Propuesta de los pibes wacho
Propuesta de los pibes wachoPropuesta de los pibes wacho
Propuesta de los pibes wacho
 
Como Criar Uma Loja MíStica
Como Criar Uma Loja MíSticaComo Criar Uma Loja MíStica
Como Criar Uma Loja MíStica
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Presentacion boletin informativo biblioteca nº 3
Presentacion boletin informativo biblioteca nº 3Presentacion boletin informativo biblioteca nº 3
Presentacion boletin informativo biblioteca nº 3
 
Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2
 
Actividades TLC Denia del 9 al 15 septiembre de 2013
Actividades TLC Denia del 9  al 15  septiembre de 2013Actividades TLC Denia del 9  al 15  septiembre de 2013
Actividades TLC Denia del 9 al 15 septiembre de 2013
 
GESTION EMPRESARIAL /PORTAFOLIO
GESTION EMPRESARIAL /PORTAFOLIOGESTION EMPRESARIAL /PORTAFOLIO
GESTION EMPRESARIAL /PORTAFOLIO
 
Propuesta de examen. primeira avaliacion.
Propuesta de examen. primeira avaliacion.Propuesta de examen. primeira avaliacion.
Propuesta de examen. primeira avaliacion.
 
Sistemas trifasicos
Sistemas trifasicosSistemas trifasicos
Sistemas trifasicos
 
Vincular slideshare con webquest
Vincular slideshare con webquestVincular slideshare con webquest
Vincular slideshare con webquest
 
Livro Mistico
Livro MisticoLivro Mistico
Livro Mistico
 
Actividad nº2
Actividad  nº2Actividad  nº2
Actividad nº2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Drive
DriveDrive
Drive
 
Presentazione show room san marco
Presentazione show room san marcoPresentazione show room san marco
Presentazione show room san marco
 
Mis vacaciones han sido estupendas
Mis vacaciones han sido estupendasMis vacaciones han sido estupendas
Mis vacaciones han sido estupendas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 

Similar a Ficha cc3

Ficha 2 de mantenimiento
Ficha 2 de mantenimientoFicha 2 de mantenimiento
Ficha 2 de mantenimientoPablo Hernandez
 
Ficha #3: Ficha de aprendizaje de Máquinas de Corriente Continua 3
Ficha #3: Ficha de aprendizaje de Máquinas de Corriente Continua 3Ficha #3: Ficha de aprendizaje de Máquinas de Corriente Continua 3
Ficha #3: Ficha de aprendizaje de Máquinas de Corriente Continua 3
MichelleMorag98
 
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTREFicha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
Marco Salazar
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores ccAlee Tr
 
F3 motores cc
F3 motores ccF3 motores cc
F3 motores ccMitch Rc
 
F3 motores cc
F3 motores cc F3 motores cc
F3 motores cc
armando2161
 
Ficha 2 mante
Ficha 2 manteFicha 2 mante
Ficha 2 mante
yesicagarcia27
 
Motores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapcMotores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapc
Marino Alfonso Pernía Castro
 
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
20% ii corte
20% ii corte20% ii corte
Presentacion Motores Cc
Presentacion Motores CcPresentacion Motores Cc
Presentacion Motores Ccevelynnavgo
 
Ficha 3
Ficha 3Ficha 3
Ficha 3mmrb16
 
Generacion de energia
Generacion de energiaGeneracion de energia
Generacion de energia
Jazmin Diaz Torres
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
Milciades Patiño Rodriguez
 
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinasFicha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinasMitch Rc
 
Maquinas electricas rotativas
Maquinas electricas rotativasMaquinas electricas rotativas
Maquinas electricas rotativas
JuanSimon21
 
maquinas electricas rotativas.pdf
maquinas electricas rotativas.pdfmaquinas electricas rotativas.pdf
maquinas electricas rotativas.pdf
Cesil Josue Saavedra Rojas
 

Similar a Ficha cc3 (20)

Ficha 2 de mantenimiento
Ficha 2 de mantenimientoFicha 2 de mantenimiento
Ficha 2 de mantenimiento
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
 
Ficha #3: Ficha de aprendizaje de Máquinas de Corriente Continua 3
Ficha #3: Ficha de aprendizaje de Máquinas de Corriente Continua 3Ficha #3: Ficha de aprendizaje de Máquinas de Corriente Continua 3
Ficha #3: Ficha de aprendizaje de Máquinas de Corriente Continua 3
 
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTREFicha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
 
Motores cc
Motores ccMotores cc
Motores cc
 
F3 motores cc
F3 motores ccF3 motores cc
F3 motores cc
 
F3 motores cc
F3 motores cc F3 motores cc
F3 motores cc
 
Ficha 2 mante
Ficha 2 manteFicha 2 mante
Ficha 2 mante
 
Motores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapcMotores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapc
 
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte
10% ii corte
 
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
20% iii corte
 
20% ii corte
20% ii corte20% ii corte
20% ii corte
 
Presentacion Motores Cc
Presentacion Motores CcPresentacion Motores Cc
Presentacion Motores Cc
 
Ficha 3
Ficha 3Ficha 3
Ficha 3
 
Generacion de energia
Generacion de energiaGeneracion de energia
Generacion de energia
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
 
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinasFicha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
 
Maquinas electricas rotativas
Maquinas electricas rotativasMaquinas electricas rotativas
Maquinas electricas rotativas
 
maquinas electricas rotativas.pdf
maquinas electricas rotativas.pdfmaquinas electricas rotativas.pdf
maquinas electricas rotativas.pdf
 
Maqui elect.
Maqui elect.Maqui elect.
Maqui elect.
 

Más de Andrey Trujillo

Anteproyecto control de velocidad motor
Anteproyecto control de velocidad motorAnteproyecto control de velocidad motor
Anteproyecto control de velocidad motor
Andrey Trujillo
 
Proyecto control de velocidad motor
Proyecto control de velocidad motorProyecto control de velocidad motor
Proyecto control de velocidad motor
Andrey Trujillo
 
Dispositivos Transductores y Sensores
Dispositivos Transductores y SensoresDispositivos Transductores y Sensores
Dispositivos Transductores y Sensores
Andrey Trujillo
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
Andrey Trujillo
 
Ficha de aprendizaje Transistores
Ficha de aprendizaje TransistoresFicha de aprendizaje Transistores
Ficha de aprendizaje Transistores
Andrey Trujillo
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
Andrey Trujillo
 
Transistores 1°
Transistores 1°Transistores 1°
Transistores 1°
Andrey Trujillo
 
Rosenberg capítulo 4
Rosenberg capítulo 4Rosenberg capítulo 4
Rosenberg capítulo 4
Andrey Trujillo
 
Rosenberg capítulo 3
Rosenberg capítulo 3Rosenberg capítulo 3
Rosenberg capítulo 3
Andrey Trujillo
 
Rosenberg capítulo 2
Rosenberg capítulo 2Rosenberg capítulo 2
Rosenberg capítulo 2
Andrey Trujillo
 
Rosenberg capítulo 1
Rosenberg capítulo 1Rosenberg capítulo 1
Rosenberg capítulo 1
Andrey Trujillo
 

Más de Andrey Trujillo (20)

Anteproyecto control de velocidad motor
Anteproyecto control de velocidad motorAnteproyecto control de velocidad motor
Anteproyecto control de velocidad motor
 
Proyecto motor
Proyecto motorProyecto motor
Proyecto motor
 
Proyecto control de velocidad motor
Proyecto control de velocidad motorProyecto control de velocidad motor
Proyecto control de velocidad motor
 
Sensor
SensorSensor
Sensor
 
Sensor
SensorSensor
Sensor
 
Motores Trifasicos
Motores TrifasicosMotores Trifasicos
Motores Trifasicos
 
Motores monofasicos
Motores monofasicosMotores monofasicos
Motores monofasicos
 
Proyecto Motor
Proyecto MotorProyecto Motor
Proyecto Motor
 
Anteproyecto Motor
Anteproyecto MotorAnteproyecto Motor
Anteproyecto Motor
 
Proyecto on delay
Proyecto on delayProyecto on delay
Proyecto on delay
 
Proyecto off delay
Proyecto off delayProyecto off delay
Proyecto off delay
 
Dispositivos Transductores y Sensores
Dispositivos Transductores y SensoresDispositivos Transductores y Sensores
Dispositivos Transductores y Sensores
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
 
Ficha de aprendizaje Transistores
Ficha de aprendizaje TransistoresFicha de aprendizaje Transistores
Ficha de aprendizaje Transistores
 
Dispositivos de potencia
Dispositivos de potenciaDispositivos de potencia
Dispositivos de potencia
 
Transistores 1°
Transistores 1°Transistores 1°
Transistores 1°
 
Rosenberg capítulo 4
Rosenberg capítulo 4Rosenberg capítulo 4
Rosenberg capítulo 4
 
Rosenberg capítulo 3
Rosenberg capítulo 3Rosenberg capítulo 3
Rosenberg capítulo 3
 
Rosenberg capítulo 2
Rosenberg capítulo 2Rosenberg capítulo 2
Rosenberg capítulo 2
 
Rosenberg capítulo 1
Rosenberg capítulo 1Rosenberg capítulo 1
Rosenberg capítulo 1
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Ficha cc3

  • 1. Colegio Vocacional Monseñor Sanabria Electrotecnia 2014 Mantenimiento de máquinas eléctricas Estudiante: Andrey Trujillo Sección: 5-9 Ficha CC3 Rendimiento: El cociente entre el trabajo útil que realiza una máquina en un intervalo de tiempo determinado y el trabajo total entregado a la máquina en ese intervalo. Perdidas: Al circular corriente por los conductores que conforman los circuitos eléctricos de las máquinas, sobre la resistencia óhmica de los mismos se desarrolla potencia que se convierte en calor por efecto “Joule”. Dado que estas potencias no se pueden aprovechar, se las considera como pérdidas que se denomina “pérdidas en el cobre”. eléctricas magnéticas mecánicas Al circular corriente por los conductores que conforman los circuitos eléctricos de las máquinas, sobre la resistencia óhmica de los mismos se desarrolla potencia que se convierte en calor por efecto “Joule”. Dado que estas potencias no se pueden aprovechar, se las considera como pérdidas que se denomina “pérdidas en el cobre”. Estas pérdidas son las debidas a las corrientes parásitas o de Foucault, y las de histéresis. Se produce en aquellas máquinas que tienen partes en movimiento, y se deben a: Perdidas en el núcleo: Se deben a la histéresis y a las corrientes parásitas. Se les conoce como pérdidas de vacío o pérdidas rotacionales de una máquina. Perdidas en el estator: Pérdidas en el cobre de los devanados (rotor y estator): Las pérdidas en el cobre de una máquina son las pérdidas por calentamiento debido a la resistencia de los conductores del rotor y del estator: P=I2R. Perdidas en las escobillas: Pérdidas en las escobillas: Las pérdidas en por caída en las escobillas corresponden a la potencia pérdida a través del contacto potencial en las escobillas de la máquina.
  • 2. Fricción: Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, a la fuerza entre dos superficies en contacto, a aquella que se opone al movimiento entre ambas superficies (fuerza de fricción dinámica) o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento (fuerza de fricción estática). Carbones: En electricidad, es necesario, frecuentemente, establecer una conexión eléctrica entre una parte fija y una parte rotatoria en un dispositivo. Este es el caso de los motores o generadores eléctricos, donde se debe establecer una conexión de la parte fija de la máquina con las bobinas del rotor. Para realizar esta conexión, se fijan dos anillos en el eje de giro, generalmente de cobre, aislados de la electricidad del eje y conectados a los terminales de la bobina rotatoria. Enfrente de los anillos se disponen unos bloques de carbón, que mediante unos resortes, hacen presión sobre ellos para establecer el contacto eléctrico necesario. Estos bloques de carbón se denominan escobillas y los anillos rotatorios reciben el nombre de colector. Velocidad periférica: expresada en metros por minuto (pies/min), es la velocidad de rotación de cualquier punto del círculo descrito por el diámetro interior de las soleras.