SlideShare una empresa de Scribd logo
*PROYECTO 
TECNOLÓGICO 
Electroimán 
potente
¿Que es un electroimán? 
Un electroimán es un tipo de imán en el que el campo magnético se produce 
mediante el flujo de una corriente eléctrica, desapareciendo en cuanto cesa 
dicha corriente. 
En 1819, el físico danés Hans Christian Ørsted descubrió que una corriente 
eléctrica que circula por un conductor produce un efecto magnético que puede 
ser detectado con la ayuda de una brújula. Basado en sus observaciones, el 
físico estadounidense Joseph Henry inventó el electroimán en 1825. El primer 
electroimán era un trozo de hierro con forma de herradura envuelto por una 
bobina enrollada sobre él. Henry envolvió los cables por los que hizo circular 
la corriente de una batería. Henry podía regular su electroimán, lo que supuso 
el principio del uso de la energía eléctrica en máquinas útiles y controlables, 
estableciendo los cimientos para las comunicaciones electrónicas a gran 
escala.
*Introducción 
La corriente (I) fluyendo por un cable produce un campo magnético (B) 
en torno a él. El campo se orienta según la regla de la mano derecha. 
El tipo más simple de electroimán es un trozo de alambre enrollado. 
Una bobina con forma de tubo recto (parecido a un tornillo) se llama 
solenoide, y cuando además se curva de forma que los extremos 
coincidan se denomina toroide. Pueden producirse campos magnéticos 
mucho más fuertes si se sitúa un «núcleo» de material paramagnético 
o ferromagnético (normalmente hierro dulce o ferrita, aunque también 
se utiliza el llamado acero eléctrico) dentro de la bobina. El núcleo 
concentra el campo magnético, que puede entonces ser mucho más 
fuerte que el de la propia bobina. 
Los campos magnéticos generados por bobinas se orientan según la 
regla de la mano derecha. Si los dedos de la mano derecha se cierran 
en torno a la dirección del campo magnético B, el pulgar indica la 
dirección de la corriente I. El lado del electro imán del que salen las 
líneas de campo se define como «polo norte». 
Además, dentro de la bobina se crean corrientes inducidas cuando ésta 
está sometida a un flujo variable. Estas corrientes son llamadas 
corrientes de Foucault y en general son indeseables, puesto que 
calientan el núcleo y provocan una pérdida de potencia de si mismo.
Electroimán e imán permanente 
La principal ventaja de un electroimán sobre un imán permanente es que el campo 
magnético puede ser rápidamente manipulado en un amplio rango controlando la 
cantidad de corriente eléctrica. Sin embargo, se necesita una fuente continua de 
energía eléctrica para mantener el campo. 
Cuando una corriente pasa por la bobina, pequeñas regiones magnéticas dentro del 
material, llamadas dominios magnéticos, se alinean con el campo aplicado, haciendo 
que la fuerza del campo magnético aumente. Si la corriente se incrementa, todos los 
dominios terminarán alineándose, condición que se denomina saturación. Cuando el 
núcleo se satura, un mayor aumento de la corriente sólo provocará un incremento 
relativamente pequeño del campo magnético. En algunos materiales, algunos dominios 
pueden realinearse por sí mismos. En este caso, parte del campo magnético original 
persistirá incluso después de que se retire la corriente, haciendo que el núcleo se 
comporte como un imán permanente. Este fenómeno, llamado remanencia, se debe a la 
histéresis del material. Aplicar una corriente alterna decreciente a la bobina, retirar el 
núcleo y golpearlo o calentarlo por encima de su punto de Curie reorientará los 
dominios, haciendo que el campo residual se debilite o desaparezca. 
En aplicaciones donde no se necesita un campo magnético variable, los imanes 
permanentes suelen ser superiores. Además, es posible fabricar imanes permanentes 
que producen campos magnéticos más fuertes que un electroimán de tamaño similar.
Funcionamiento 
El material del núcleo del imán (generalmente hierro) se compone de pequeñas 
regiones llamadas dominios magnéticos que actúan como pequeños imanes. Antes 
que la corriente en el electroimán este activada, los dominios en el núcleo de hierro 
están en direcciones al azar, por lo que sus campos magnéticos pequeños se 
anulan entre sí, el hierro aun no tiene un campo magnético de gran escala. Cuando 
una corriente pasa a través del alambre envuelto alrededor de la plancha, su campo 
magnético penetra en el hierro, y hace que los dominios giren, alineándose en 
paralelo al campo magnético, por lo que sus campos magnéticos diminutos se 
añaden al campo del alambre, creando un campo magnético que se extiende en el 
espacio alrededor del imán. Cuanto mayor es la corriente que pasa a través de la 
bobina de alambre, más dominios son alineados, aumentando la intensidad del 
campo magnético. Finalmente, todos los dominios estarán alineados, nuevos 
aumentos en la corriente sólo causan ligeros aumentos en el campo magnético: 
este fenómeno se denomina saturación. Cuando la corriente en la bobina está 
desactivada, la mayoría de los dominios pierden la alineación y vuelven a un estado 
aleatorio y así desaparece el campo. Sin embargo en algunos la alineación persiste, 
ya que los dominios tienen dificultades para perder su dirección de magnetización, 
dejando en el núcleo un imán permanente débil. Este fenómeno se llama histéresis 
y el campo magnético restante se llama magnetismo remanente. La magnetización 
residual del núcleo se puede eliminar por desmagnetización.
Usos 
Los electroimanes se usan en muchas situaciones en las que se necesita un campo magnético 
variable rápida o fácilmente. Muchas de estas aplicaciones implican la deflección de haces de 
partículas cargadas, como en los casos del tubo de rayos catódicos y el espectrómetro de 
masa. 
Los electroimanes son los componentes esenciales de muchos interruptores, siendo usados en 
los frenos y embragues electromagnéticos de los automóviles. En algunos tranvías, los frenos 
electromagnéticos se adhieren directamente a los rieles. Se usan electroimanes muy potentes 
en grúas para levantar pesados bloques de hierro y acero, y para separar magnéticamente 
metales en chatarrerías y centros de reciclaje. Los trenes de levitación magnética usan 
poderosos electroimanes para flotar sin tocar la pista. Algunos trenes usan fuerzas atractivas, 
mientras otros emplean fuerzas repulsivas. 
Los electroimanes se usan en los motores eléctricos rotatorios para producir un campo 
magnético rotatorio y en los motores lineales para producir un campo magnético itinerante que 
impulse la armadura. Aunque la plata es el mejor conductor de la electricidad, el cobre es 
usado más a menudo debido a su relativo bajo costo, y a veces se emplea aluminio para 
reducir el peso.
Construir Un Electroimán 
Presentación 
Para explorar la relación que existe entre 
la corriente eléctrica y el magnetismo, te 
proponemos construir un electroimán. 
¿Qué necesitamos? 
Vas a necesitar: una pila de petaca o pilas, 
un porta pilas, un clavo de hierro largo o 
una barrita de hierro, hilo de cobre fino, 
dos cables, cinta adhesiva y clips o 
tornillos.
¿CÓMO SE HACE? 
1. Ahora sólo tienes que seguir estos pasos para su construcción: 
2. 
3. Coge el clavo o la barrita de hierro y enrolla en ella el hilo de cobre, de forma 
que las vueltas queden lo más apretadas posible. Han de estar juntas, sin 
montar unas sobre otras. Deja los extremos del clavo libres, y unos 5 cm de 
hilo libre antes de comenzar a enrollar. 
4. 
5. Una vez cubierto el clavo 5 cm aproximadamente, sujeta con cinta adhesiva, 
enrolla de nuevo el hilo y vuelve a cubrir con la cinta adhesiva. 
6. 
7. Repite la operación anterior y corta el hilo, dejando libres unos 5 cm. 
8. 
9. Conecta a continuación los dos cables a la pila, y une los extremos libres a los 
dos hilos sobrantes. 
10. 
11. Ahora prueba a utilizar el clavo para levantar clips o tornillos, ¿qué ocurre? 
12. 
13.Desconecta los cables de la pila y vuelve a intentarlo, ¿qué sucede ahora?
Explicación 
Al enrollar el hilo de cobre al clavo has 
fabricado un solenoide. 
Cuando se deja pasar la corriente 
eléctrica, el solenoide queda imantado 
instantáneamente y actúa como un imán. 
Cuando se desconecta, la imantación 
desaparece, pero el clavo habrá quedado 
ligeramente imantado. 
La gran mayoría de los electroimanes 
están hechos con alambre enrollado, es 
decir, con solenoides. Una barra de hierro 
en el interior aumenta el poder del 
electroimán. 
Un conductor eléctrico crea a su alrededor 
un campo magnético cuando circula la 
corriente a través de él.
*Evidencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electroiman
ElectroimanElectroiman
Electroiman
CHRISTIAN_GAYOSSO
 
aplicaciones electoiman
aplicaciones electoimanaplicaciones electoiman
aplicaciones electoiman
angiecarolina18
 
Electroiman 22
Electroiman 22Electroiman 22
Electroiman 22
orlandooo10
 
Monografia electroiman
Monografia electroimanMonografia electroiman
Monografia electroiman
patito_2234
 
Electroimanes
ElectroimanesElectroimanes
Electroimanes
Rafael Urriza Altuna
 
Electroiman con nucleo de hierro
Electroiman con nucleo de hierroElectroiman con nucleo de hierro
Electroiman con nucleo de hierro
Alexis Lema
 
El electroiman. fuentes de campos magneticos
El electroiman. fuentes  de campos magneticosEl electroiman. fuentes  de campos magneticos
El electroiman. fuentes de campos magneticos
mauricio_marin
 
nada
nadanada
nada
Juan M G
 
Mantenimiento de maquinas electricas
Mantenimiento de maquinas electricasMantenimiento de maquinas electricas
Mantenimiento de maquinas electricas
Joaquín Brenes
 
Pelaitai maria eliana
Pelaitai maria elianaPelaitai maria eliana
Pelaitai maria eliana
elianapelaitai
 
Fisica (1)
Fisica (1)Fisica (1)
Fisica (1)
Laady Romero
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
Angelica Rubio
 
Timbre electromagnético y tren magnético
Timbre electromagnético y tren magnéticoTimbre electromagnético y tren magnético
Timbre electromagnético y tren magnético
FUNDET ECUADOR
 
Kika
KikaKika
Electroiman
ElectroimanElectroiman
Construccion De Un Motor Electrico
Construccion De Un Motor ElectricoConstruccion De Un Motor Electrico
Construccion De Un Motor Electrico
alexxxilorhnx123457
 
EL ELECTROIMAN
EL ELECTROIMANEL ELECTROIMAN
EL ELECTROIMAN
Aleja Diaz
 
Bobinas electomanégticas
Bobinas  electomanégticasBobinas  electomanégticas
Bobinas electomanégticas
Luis Carlos
 

La actualidad más candente (18)

Electroiman
ElectroimanElectroiman
Electroiman
 
aplicaciones electoiman
aplicaciones electoimanaplicaciones electoiman
aplicaciones electoiman
 
Electroiman 22
Electroiman 22Electroiman 22
Electroiman 22
 
Monografia electroiman
Monografia electroimanMonografia electroiman
Monografia electroiman
 
Electroimanes
ElectroimanesElectroimanes
Electroimanes
 
Electroiman con nucleo de hierro
Electroiman con nucleo de hierroElectroiman con nucleo de hierro
Electroiman con nucleo de hierro
 
El electroiman. fuentes de campos magneticos
El electroiman. fuentes  de campos magneticosEl electroiman. fuentes  de campos magneticos
El electroiman. fuentes de campos magneticos
 
nada
nadanada
nada
 
Mantenimiento de maquinas electricas
Mantenimiento de maquinas electricasMantenimiento de maquinas electricas
Mantenimiento de maquinas electricas
 
Pelaitai maria eliana
Pelaitai maria elianaPelaitai maria eliana
Pelaitai maria eliana
 
Fisica (1)
Fisica (1)Fisica (1)
Fisica (1)
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 
Timbre electromagnético y tren magnético
Timbre electromagnético y tren magnéticoTimbre electromagnético y tren magnético
Timbre electromagnético y tren magnético
 
Kika
KikaKika
Kika
 
Electroiman
ElectroimanElectroiman
Electroiman
 
Construccion De Un Motor Electrico
Construccion De Un Motor ElectricoConstruccion De Un Motor Electrico
Construccion De Un Motor Electrico
 
EL ELECTROIMAN
EL ELECTROIMANEL ELECTROIMAN
EL ELECTROIMAN
 
Bobinas electomanégticas
Bobinas  electomanégticasBobinas  electomanégticas
Bobinas electomanégticas
 

Similar a Proyecto tecnológico

Electroiman
Electroiman Electroiman
Electroiman
orlandooo10
 
ErikaOyola8
ErikaOyola8ErikaOyola8
ErikaOyola8
Erika Oyola
 
Experimento de física elaboración de un electroimán
Experimento de física   elaboración de un electroimánExperimento de física   elaboración de un electroimán
Experimento de física elaboración de un electroimán
Jessica Morán La Literata
 
Practica 10 induccion electromagnetica
Practica 10 induccion electromagneticaPractica 10 induccion electromagnetica
Practica 10 induccion electromagnetica
20_masambriento
 
Inducción electromagnetica
Inducción electromagneticaInducción electromagnetica
Inducción electromagnetica
Daniela Arango Pulido
 
Ef Ec To S Ma Gn Et Ic Os Listo
Ef Ec To S Ma Gn Et Ic Os ListoEf Ec To S Ma Gn Et Ic Os Listo
Ef Ec To S Ma Gn Et Ic Os Listo
Otoniel Rengifo Mejia
 
Fisica electromagnetismo&electroiman (1)
Fisica electromagnetismo&electroiman (1)Fisica electromagnetismo&electroiman (1)
Fisica electromagnetismo&electroiman (1)
Miriam_MarP
 
Imán eléctrico (1)
Imán eléctrico (1)Imán eléctrico (1)
Imán eléctrico (1)
Jeisoon MaldoNado
 
Segunda evalucion
Segunda evalucionSegunda evalucion
Segunda evalucion
evelingballesteros
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
asss96
 
Circuito
CircuitoCircuito
bobina y condensador
bobina y condensadorbobina y condensador
bobina y condensador
Veronica Blasco Torres
 
FUNDAMENTOS DEL MAGNETISMO Y ELECTRO MAGNETISMO - copia.pptx
FUNDAMENTOS DEL MAGNETISMO Y ELECTRO MAGNETISMO - copia.pptxFUNDAMENTOS DEL MAGNETISMO Y ELECTRO MAGNETISMO - copia.pptx
FUNDAMENTOS DEL MAGNETISMO Y ELECTRO MAGNETISMO - copia.pptx
marcelo correa
 
Magnetismo2
Magnetismo2Magnetismo2
Magnetismo2
mannelig
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
applerock1234
 
Imanes
ImanesImanes
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
redimido63
 
MAGNETISMO
MAGNETISMOMAGNETISMO
Fisica
FisicaFisica
Fisica
AndreaGama
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
AndreaGama
 

Similar a Proyecto tecnológico (20)

Electroiman
Electroiman Electroiman
Electroiman
 
ErikaOyola8
ErikaOyola8ErikaOyola8
ErikaOyola8
 
Experimento de física elaboración de un electroimán
Experimento de física   elaboración de un electroimánExperimento de física   elaboración de un electroimán
Experimento de física elaboración de un electroimán
 
Practica 10 induccion electromagnetica
Practica 10 induccion electromagneticaPractica 10 induccion electromagnetica
Practica 10 induccion electromagnetica
 
Inducción electromagnetica
Inducción electromagneticaInducción electromagnetica
Inducción electromagnetica
 
Ef Ec To S Ma Gn Et Ic Os Listo
Ef Ec To S Ma Gn Et Ic Os ListoEf Ec To S Ma Gn Et Ic Os Listo
Ef Ec To S Ma Gn Et Ic Os Listo
 
Fisica electromagnetismo&electroiman (1)
Fisica electromagnetismo&electroiman (1)Fisica electromagnetismo&electroiman (1)
Fisica electromagnetismo&electroiman (1)
 
Imán eléctrico (1)
Imán eléctrico (1)Imán eléctrico (1)
Imán eléctrico (1)
 
Segunda evalucion
Segunda evalucionSegunda evalucion
Segunda evalucion
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
bobina y condensador
bobina y condensadorbobina y condensador
bobina y condensador
 
FUNDAMENTOS DEL MAGNETISMO Y ELECTRO MAGNETISMO - copia.pptx
FUNDAMENTOS DEL MAGNETISMO Y ELECTRO MAGNETISMO - copia.pptxFUNDAMENTOS DEL MAGNETISMO Y ELECTRO MAGNETISMO - copia.pptx
FUNDAMENTOS DEL MAGNETISMO Y ELECTRO MAGNETISMO - copia.pptx
 
Magnetismo2
Magnetismo2Magnetismo2
Magnetismo2
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Imanes
ImanesImanes
Imanes
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
MAGNETISMO
MAGNETISMOMAGNETISMO
MAGNETISMO
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 

Proyecto tecnológico

  • 2. ¿Que es un electroimán? Un electroimán es un tipo de imán en el que el campo magnético se produce mediante el flujo de una corriente eléctrica, desapareciendo en cuanto cesa dicha corriente. En 1819, el físico danés Hans Christian Ørsted descubrió que una corriente eléctrica que circula por un conductor produce un efecto magnético que puede ser detectado con la ayuda de una brújula. Basado en sus observaciones, el físico estadounidense Joseph Henry inventó el electroimán en 1825. El primer electroimán era un trozo de hierro con forma de herradura envuelto por una bobina enrollada sobre él. Henry envolvió los cables por los que hizo circular la corriente de una batería. Henry podía regular su electroimán, lo que supuso el principio del uso de la energía eléctrica en máquinas útiles y controlables, estableciendo los cimientos para las comunicaciones electrónicas a gran escala.
  • 3. *Introducción La corriente (I) fluyendo por un cable produce un campo magnético (B) en torno a él. El campo se orienta según la regla de la mano derecha. El tipo más simple de electroimán es un trozo de alambre enrollado. Una bobina con forma de tubo recto (parecido a un tornillo) se llama solenoide, y cuando además se curva de forma que los extremos coincidan se denomina toroide. Pueden producirse campos magnéticos mucho más fuertes si se sitúa un «núcleo» de material paramagnético o ferromagnético (normalmente hierro dulce o ferrita, aunque también se utiliza el llamado acero eléctrico) dentro de la bobina. El núcleo concentra el campo magnético, que puede entonces ser mucho más fuerte que el de la propia bobina. Los campos magnéticos generados por bobinas se orientan según la regla de la mano derecha. Si los dedos de la mano derecha se cierran en torno a la dirección del campo magnético B, el pulgar indica la dirección de la corriente I. El lado del electro imán del que salen las líneas de campo se define como «polo norte». Además, dentro de la bobina se crean corrientes inducidas cuando ésta está sometida a un flujo variable. Estas corrientes son llamadas corrientes de Foucault y en general son indeseables, puesto que calientan el núcleo y provocan una pérdida de potencia de si mismo.
  • 4. Electroimán e imán permanente La principal ventaja de un electroimán sobre un imán permanente es que el campo magnético puede ser rápidamente manipulado en un amplio rango controlando la cantidad de corriente eléctrica. Sin embargo, se necesita una fuente continua de energía eléctrica para mantener el campo. Cuando una corriente pasa por la bobina, pequeñas regiones magnéticas dentro del material, llamadas dominios magnéticos, se alinean con el campo aplicado, haciendo que la fuerza del campo magnético aumente. Si la corriente se incrementa, todos los dominios terminarán alineándose, condición que se denomina saturación. Cuando el núcleo se satura, un mayor aumento de la corriente sólo provocará un incremento relativamente pequeño del campo magnético. En algunos materiales, algunos dominios pueden realinearse por sí mismos. En este caso, parte del campo magnético original persistirá incluso después de que se retire la corriente, haciendo que el núcleo se comporte como un imán permanente. Este fenómeno, llamado remanencia, se debe a la histéresis del material. Aplicar una corriente alterna decreciente a la bobina, retirar el núcleo y golpearlo o calentarlo por encima de su punto de Curie reorientará los dominios, haciendo que el campo residual se debilite o desaparezca. En aplicaciones donde no se necesita un campo magnético variable, los imanes permanentes suelen ser superiores. Además, es posible fabricar imanes permanentes que producen campos magnéticos más fuertes que un electroimán de tamaño similar.
  • 5.
  • 6. Funcionamiento El material del núcleo del imán (generalmente hierro) se compone de pequeñas regiones llamadas dominios magnéticos que actúan como pequeños imanes. Antes que la corriente en el electroimán este activada, los dominios en el núcleo de hierro están en direcciones al azar, por lo que sus campos magnéticos pequeños se anulan entre sí, el hierro aun no tiene un campo magnético de gran escala. Cuando una corriente pasa a través del alambre envuelto alrededor de la plancha, su campo magnético penetra en el hierro, y hace que los dominios giren, alineándose en paralelo al campo magnético, por lo que sus campos magnéticos diminutos se añaden al campo del alambre, creando un campo magnético que se extiende en el espacio alrededor del imán. Cuanto mayor es la corriente que pasa a través de la bobina de alambre, más dominios son alineados, aumentando la intensidad del campo magnético. Finalmente, todos los dominios estarán alineados, nuevos aumentos en la corriente sólo causan ligeros aumentos en el campo magnético: este fenómeno se denomina saturación. Cuando la corriente en la bobina está desactivada, la mayoría de los dominios pierden la alineación y vuelven a un estado aleatorio y así desaparece el campo. Sin embargo en algunos la alineación persiste, ya que los dominios tienen dificultades para perder su dirección de magnetización, dejando en el núcleo un imán permanente débil. Este fenómeno se llama histéresis y el campo magnético restante se llama magnetismo remanente. La magnetización residual del núcleo se puede eliminar por desmagnetización.
  • 7.
  • 8. Usos Los electroimanes se usan en muchas situaciones en las que se necesita un campo magnético variable rápida o fácilmente. Muchas de estas aplicaciones implican la deflección de haces de partículas cargadas, como en los casos del tubo de rayos catódicos y el espectrómetro de masa. Los electroimanes son los componentes esenciales de muchos interruptores, siendo usados en los frenos y embragues electromagnéticos de los automóviles. En algunos tranvías, los frenos electromagnéticos se adhieren directamente a los rieles. Se usan electroimanes muy potentes en grúas para levantar pesados bloques de hierro y acero, y para separar magnéticamente metales en chatarrerías y centros de reciclaje. Los trenes de levitación magnética usan poderosos electroimanes para flotar sin tocar la pista. Algunos trenes usan fuerzas atractivas, mientras otros emplean fuerzas repulsivas. Los electroimanes se usan en los motores eléctricos rotatorios para producir un campo magnético rotatorio y en los motores lineales para producir un campo magnético itinerante que impulse la armadura. Aunque la plata es el mejor conductor de la electricidad, el cobre es usado más a menudo debido a su relativo bajo costo, y a veces se emplea aluminio para reducir el peso.
  • 9.
  • 10. Construir Un Electroimán Presentación Para explorar la relación que existe entre la corriente eléctrica y el magnetismo, te proponemos construir un electroimán. ¿Qué necesitamos? Vas a necesitar: una pila de petaca o pilas, un porta pilas, un clavo de hierro largo o una barrita de hierro, hilo de cobre fino, dos cables, cinta adhesiva y clips o tornillos.
  • 11. ¿CÓMO SE HACE? 1. Ahora sólo tienes que seguir estos pasos para su construcción: 2. 3. Coge el clavo o la barrita de hierro y enrolla en ella el hilo de cobre, de forma que las vueltas queden lo más apretadas posible. Han de estar juntas, sin montar unas sobre otras. Deja los extremos del clavo libres, y unos 5 cm de hilo libre antes de comenzar a enrollar. 4. 5. Una vez cubierto el clavo 5 cm aproximadamente, sujeta con cinta adhesiva, enrolla de nuevo el hilo y vuelve a cubrir con la cinta adhesiva. 6. 7. Repite la operación anterior y corta el hilo, dejando libres unos 5 cm. 8. 9. Conecta a continuación los dos cables a la pila, y une los extremos libres a los dos hilos sobrantes. 10. 11. Ahora prueba a utilizar el clavo para levantar clips o tornillos, ¿qué ocurre? 12. 13.Desconecta los cables de la pila y vuelve a intentarlo, ¿qué sucede ahora?
  • 12.
  • 13. Explicación Al enrollar el hilo de cobre al clavo has fabricado un solenoide. Cuando se deja pasar la corriente eléctrica, el solenoide queda imantado instantáneamente y actúa como un imán. Cuando se desconecta, la imantación desaparece, pero el clavo habrá quedado ligeramente imantado. La gran mayoría de los electroimanes están hechos con alambre enrollado, es decir, con solenoides. Una barra de hierro en el interior aumenta el poder del electroimán. Un conductor eléctrico crea a su alrededor un campo magnético cuando circula la corriente a través de él.