SlideShare una empresa de Scribd logo
CTP Vocacional Monseñor Sanabria.
Estudiante: Michelle Rodríguez.
Sección: 5-10
Sub-área: Mantenimiento de máquinas eléctricas.
Ficha de aprendizaje: motores de cc, numero 1.
1. Realice un esquema con las partes que conforman una máquina de corriente continua.
 Inductor: parte de la máquina que produce un campo magnético y produce corrientes
inducidas.
 Pieza polar: Parte situada entre culata y entrehierro incluyendo el núcleo y expansión
polar.
 Núcleo: Parte rodeada por el devanado inductor.
 Devanado inductor: Conjunto de espiras destinado a producir flujo magnético.
 Expansión polar: Parte de la pieza polar próxima al inducido y que bordea el entrehierro
 Polo auxiliar (conmutado): Polo suplementario, provisto o no, de devanados y destinado a
mejorar la conmutación.
 Culata: Pieza ferromagnética, no rodeada por devanado y une los polos de la máquina.
 Inducido (rotor): Parte giratorio
 Devanado inducido: Devanado conectado al circuito exterior de la máquina.
 Colector: Conjunto de láminas conductoras (delgas), aisladas unas de otras, pero
conectadas a las secciones de corriente continua del devanado y sobre las cuales frotan las
escobillas.
 Núcleo Inducido: Pieza cilíndrica montada sobre el cuerpo (estrella) fijado al eje, formada
por núcleo de chapas magnéticas.
 Escobillas: Son piezas conductoras destinadas a asegurar, por contacto deslizante, la
conexión eléctrica de un órgano móvil con un órgano fijo.
 Entrehierro: Espacio entre expansiones polares y el inducido; suele ser normalmente de 1
a 3 mm.
 Cojinetes: Son las piezas que sirven de apoyo y fijación del eje del inducido.
2. Desarrolle un crucigrama de 20 preguntas como mínimo para ser entregado a sus compañeros
en blanco (trabajo en parejas). Entregue uno resuelto al profesor.
Nota: todos deben tener resuelto el crucigrama en sus cuadernos.
ACROSS
3. conjunto de láminas conductoras (delgas),
aisladas unas de otras, pero conectadas a las
secciones de corriente continua del devanado y
sobre las cuales frotan las escobillas.
5. parte de la máquina destinada a producir un
campo magnético, necesario para que se
produzcan corrientes inducidas
6. Se encuentran en los extremos contrarios
DOWN
1. parte del circuito magnético situada entre la
culata y el entrehierro, incluyendo el núcleo y
la expansión polar.
2. parte del circuito magnético rodeada por el
devanado inductor.
4. parte de la pieza polar próxima al inducido y
que bordea al entrehierro.
10. Repuesto
7. Conjunto de espiras destinado a producir el
flujo magnético, al ser recorrido por la
corriente eléctrica.
8. Es la parte giratoria de la máquina, también
llamado rotor.
9. devanado conectado al circuito exterior de la
máquina y en el que tiene lugar la conversión
principal de la energía
12. Es una pieza de sustancia ferromagnética,
no rodeada por devanados, y destinada a unir
los polos de la máquina.
13. magnético suplementario, provisto o no, de
devanados y destinado a mejorar la
conmutación.
14. pieza cilíndrica montada sobre el cuerpo (o
estrella) fijado al eje, formada por núcleo de
chapas magnéticas.
15. Son piezas conductoras destinadas a
asegurar, por contacto deslizante, la conexión
eléctrica de un órgano móvil con un órgano fijo.
11. Son las piezas que sirven de apoyo y fijación
del eje del inducido.
3. Dibuje e identifique las partes que conforman una máquina de corriente continua.
4. Enumere las partes del circuito eléctrico de la máquina de corriente continua. Y dibújelas
esquemáticamente.
Devanado Inducido, colector, inducido.
5. Enumere las partes del circuito magnético de la máquina de corriente continua. Y dibújelas
esquemáticamente.
Pieza polar, núcleo polar, pieza polo auxiliar, núcleo polo auxiliar, culata, núcleo inducido e
imanes.
6. Defina técnicamente lo que se conoce como entrehierro.
Espacio libre entre las piezas polares y el rotor, normalmente el 3 mm, evita el rozamiento entre la
parte fija y la móvil.
7. Realice un glosario con al menos 15 términos nuevos.
 Auxiliar: Repuesto.
 Inductor: Órgano de las maquinas eléctricas destinado a producir la inducción magnética.
 Culata: Pieza metálica que se ajusta al bloque de los motores.
 Polares: Se encuentran en los extremos contrarios.
 Inducido: Circuito que gira en el campo magnético de un dinamo o alternador y en el cual
se desarrolla una corriente por su rotación.
 Excitación: Exaltar, actuar.
 Escobillas: Haz de hilos de cobre destinado a mantener el contacto entre inductor e
inducido por medio de rotación.
 Corriente continua: Corriente eléctrica que fluye siempre en el mismo sentido.
 Electrolíticos: Pieza que sufren descomposición de sustancia en disolución mediante
corriente eléctrica.
 Acumulativa: Resultante de una suma o unión.
 Diferencial: Mecanismo que enlaza 3 móviles, de modo que sus velocidades simultaneas
de rotación pueden ser diferenciales.
 Delgas: Lámina de cobre que forma parte del colector en una máquina de CC
 Excitación independiente: No necesita de otras fuentes para activación.
 Cojinetes: Pieza o conjunto de piezas en que se apoyas y gira el eje de un mecanismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1
Oscar Morales
 
Informe motor paso a paso
Informe motor paso a pasoInforme motor paso a paso
Informe motor paso a paso
Alicia Terrones
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
sankuro
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angelica Bq
 
Dinamo Y Motor
Dinamo Y MotorDinamo Y Motor
Dinamo Y Motor
cemarol
 
Presentacion Motores Cc
Presentacion Motores CcPresentacion Motores Cc
Presentacion Motores Cc
evelynnavgo
 
Presentacion principio del motor electrico
Presentacion principio del motor electricoPresentacion principio del motor electrico
Presentacion principio del motor electrico
Marvin Daniel Arley Castro
 
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Loreana Gómez
 
Máquinas de corriente continua, ficha 2
Máquinas de corriente continua, ficha 2 Máquinas de corriente continua, ficha 2
Máquinas de corriente continua, ficha 2
AlonsoSatriani
 
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CCCuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
Oscar Morales
 
Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
Omar Rivero
 
Motores de corriente directa
Motores de corriente directaMotores de corriente directa
Motores de corriente directa
Pablín Hernández
 
Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.
MichelleMorag98
 
Dinamo por induccion larry
Dinamo por induccion larryDinamo por induccion larry
Dinamo por induccion larry
Lathrry ArthunduaGa
 
Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico
Bryan Portuguez
 
Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.
Bryan Portuguez
 
Motor CC 2º Bto
Motor CC 2º BtoMotor CC 2º Bto
Motor CC 2º Bto
rlopez33
 
Motor cc
Motor ccMotor cc
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directaEl principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
Cesar Garcia
 
Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.
Eric Avendaño
 

La actualidad más candente (20)

Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1Ficha de aprendizaje cc1
Ficha de aprendizaje cc1
 
Informe motor paso a paso
Informe motor paso a pasoInforme motor paso a paso
Informe motor paso a paso
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Dinamo Y Motor
Dinamo Y MotorDinamo Y Motor
Dinamo Y Motor
 
Presentacion Motores Cc
Presentacion Motores CcPresentacion Motores Cc
Presentacion Motores Cc
 
Presentacion principio del motor electrico
Presentacion principio del motor electricoPresentacion principio del motor electrico
Presentacion principio del motor electrico
 
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
Cuadro comparativo de las características de los motores eléctricos.
 
Máquinas de corriente continua, ficha 2
Máquinas de corriente continua, ficha 2 Máquinas de corriente continua, ficha 2
Máquinas de corriente continua, ficha 2
 
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CCCuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
 
Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
 
Motores de corriente directa
Motores de corriente directaMotores de corriente directa
Motores de corriente directa
 
Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.
 
Dinamo por induccion larry
Dinamo por induccion larryDinamo por induccion larry
Dinamo por induccion larry
 
Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico
 
Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.
 
Motor CC 2º Bto
Motor CC 2º BtoMotor CC 2º Bto
Motor CC 2º Bto
 
Motor cc
Motor ccMotor cc
Motor cc
 
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directaEl principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
 
Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.Motores - de CC, CA, a pasos.
Motores - de CC, CA, a pasos.
 

Destacado

Cv
CvCv
Ficha de aprendizaje
Ficha de aprendizajeFicha de aprendizaje
Ficha de aprendizaje
Mitch Rc
 
Como Criar Uma Loja MíStica
Como Criar Uma Loja MíSticaComo Criar Uma Loja MíStica
Como Criar Uma Loja MíStica
tetepepe
 
Como Criar Uma Loja Mística
Como Criar Uma Loja MísticaComo Criar Uma Loja Mística
Como Criar Uma Loja Mística
tetepepe
 
Esteban y estela
Esteban y estelaEsteban y estela
Esteban y estela
Teo Aalvarez
 
Ensenando a Pensar
Ensenando a PensarEnsenando a Pensar
Ensenando a Pensar
Herik R. Berrío Del Águila
 
Casa segura
Casa seguraCasa segura
Casa segura
cbarrosvaldes
 
Mapa mental generando ideas
Mapa mental generando ideasMapa mental generando ideas
Mapa mental generando ideas
orlan21
 
Cristian barros valdés
Cristian barros valdésCristian barros valdés
Cristian barros valdés
cbarrosvaldes
 
Concurso medalla de responsable
Concurso medalla de responsableConcurso medalla de responsable
Concurso medalla de responsable
Maribel Diaz
 
TEMA 4
TEMA 4TEMA 4
TEMA 4
pabloloko11
 
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinasFicha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Mitch Rc
 
Carta presentacion 3
Carta presentacion 3Carta presentacion 3
Carta presentacion 3
angiehenaogiraldo
 
I parte selección única
I parte selección únicaI parte selección única
I parte selección única
Mitch Rc
 
Avant de commencer le cours
Avant de commencer le coursAvant de commencer le cours
Avant de commencer le coursElsa Fleitas
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
Fercha Cadena
 
Transistores 1°
Transistores 1°Transistores 1°
Transistores 1°
Andrey Trujillo
 
Era un 19..[1][1] terminado
Era un 19..[1][1] terminadoEra un 19..[1][1] terminado
Era un 19..[1][1] terminado
cbarrosvaldes
 
Redes sociales, utilidad en Medios
Redes sociales, utilidad en MediosRedes sociales, utilidad en Medios
Redes sociales, utilidad en Medios
Daniela Escobar
 

Destacado (20)

Cv
CvCv
Cv
 
Ficha de aprendizaje
Ficha de aprendizajeFicha de aprendizaje
Ficha de aprendizaje
 
Como Criar Uma Loja MíStica
Como Criar Uma Loja MíSticaComo Criar Uma Loja MíStica
Como Criar Uma Loja MíStica
 
Como Criar Uma Loja Mística
Como Criar Uma Loja MísticaComo Criar Uma Loja Mística
Como Criar Uma Loja Mística
 
Esteban y estela
Esteban y estelaEsteban y estela
Esteban y estela
 
Ensenando a Pensar
Ensenando a PensarEnsenando a Pensar
Ensenando a Pensar
 
Casa segura
Casa seguraCasa segura
Casa segura
 
Mapa mental generando ideas
Mapa mental generando ideasMapa mental generando ideas
Mapa mental generando ideas
 
Cristian barros valdés
Cristian barros valdésCristian barros valdés
Cristian barros valdés
 
Concurso medalla de responsable
Concurso medalla de responsableConcurso medalla de responsable
Concurso medalla de responsable
 
TEMA 4
TEMA 4TEMA 4
TEMA 4
 
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinasFicha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
 
Carta presentacion 3
Carta presentacion 3Carta presentacion 3
Carta presentacion 3
 
I parte selección única
I parte selección únicaI parte selección única
I parte selección única
 
Avant de commencer le cours
Avant de commencer le coursAvant de commencer le cours
Avant de commencer le cours
 
Drive
DriveDrive
Drive
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
 
Transistores 1°
Transistores 1°Transistores 1°
Transistores 1°
 
Era un 19..[1][1] terminado
Era un 19..[1][1] terminadoEra un 19..[1][1] terminado
Era un 19..[1][1] terminado
 
Redes sociales, utilidad en Medios
Redes sociales, utilidad en MediosRedes sociales, utilidad en Medios
Redes sociales, utilidad en Medios
 

Similar a Dsadsasad

ficha 1 Motores de corriente continua
 ficha 1 Motores de corriente continua ficha 1 Motores de corriente continua
ficha 1 Motores de corriente continua
HMR2598
 
Motores cc 1
Motores cc 1Motores cc 1
Maquinas en dc
Maquinas en dcMaquinas en dc
Maquinas en dc
licf15
 
Maquinas en dc
Maquinas en dcMaquinas en dc
Maquinas en dc
licf15
 
Maquinas de corriente continua
Maquinas de corriente continuaMaquinas de corriente continua
Maquinas de corriente continua
freivis123
 
20% ii corte
20% ii corte20% ii corte
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
Milciades Patiño Rodriguez
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
23radio
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
Diego Cravotta
 
Arranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricasArranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricas
FRANKLINACERO
 
Continua
ContinuaContinua
Maquinas cc
Maquinas ccMaquinas cc
Maquinas cc
Mario Villarreal
 
Maqui elect.
Maqui elect.Maqui elect.
Maqui elect.
mario gonzalez
 
M-1 continua.pdf
M-1 continua.pdfM-1 continua.pdf
M-1 continua.pdf
AlainRyderSuxo
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
Avelino Santiago
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
Avelino Santiago
 
F1 maquinas c.c
F1 maquinas c.cF1 maquinas c.c
F1 maquinas c.c
yesicagarcia27
 
Motores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapcMotores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapc
Marino Alfonso Pernía Castro
 

Similar a Dsadsasad (20)

ficha 1 Motores de corriente continua
 ficha 1 Motores de corriente continua ficha 1 Motores de corriente continua
ficha 1 Motores de corriente continua
 
Motores cc 1
Motores cc 1Motores cc 1
Motores cc 1
 
Maquinas en dc
Maquinas en dcMaquinas en dc
Maquinas en dc
 
Maquinas en dc
Maquinas en dcMaquinas en dc
Maquinas en dc
 
Maquinas de corriente continua
Maquinas de corriente continuaMaquinas de corriente continua
Maquinas de corriente continua
 
20% ii corte
20% ii corte20% ii corte
20% ii corte
 
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
20% iii corte
 
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte
10% ii corte
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Arranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricasArranque de maquinas electricas
Arranque de maquinas electricas
 
Continua
ContinuaContinua
Continua
 
Maquinas cc
Maquinas ccMaquinas cc
Maquinas cc
 
Maqui elect.
Maqui elect.Maqui elect.
Maqui elect.
 
M-1 continua.pdf
M-1 continua.pdfM-1 continua.pdf
M-1 continua.pdf
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
 
F1 maquinas c.c
F1 maquinas c.cF1 maquinas c.c
F1 maquinas c.c
 
Motores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapcMotores dc conceptos basicos-mapc
Motores dc conceptos basicos-mapc
 

Más de Mitch Rc

Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
Mitch Rc
 
Catalogo trifasicos
Catalogo trifasicosCatalogo trifasicos
Catalogo trifasicos
Mitch Rc
 
Tempos
TemposTempos
Tempos
Mitch Rc
 
Proyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadoresProyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadores
Mitch Rc
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
Mitch Rc
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
Mitch Rc
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
Mitch Rc
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
Mitch Rc
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
Mitch Rc
 
Capitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosembergCapitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosemberg
Mitch Rc
 
Practica motores
Practica motoresPractica motores
Practica motores
Mitch Rc
 
Correcion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimientoCorrecion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimiento
Mitch Rc
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
Mitch Rc
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Mitch Rc
 
I parte selección única
I parte selección únicaI parte selección única
I parte selección única
Mitch Rc
 
Correccion del examen de control
Correccion del examen de controlCorreccion del examen de control
Correccion del examen de control
Mitch Rc
 
Sistemas trifasicos
Sistemas trifasicosSistemas trifasicos
Sistemas trifasicos
Mitch Rc
 
Corrección de examen m
Corrección de examen mCorrección de examen m
Corrección de examen m
Mitch Rc
 
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinasFicha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Mitch Rc
 
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas eléctricas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas eléctricasFicha de aprendizaje mantenimiento de maquinas eléctricas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas eléctricas
Mitch Rc
 

Más de Mitch Rc (20)

Motores monofásicos
Motores monofásicosMotores monofásicos
Motores monofásicos
 
Catalogo trifasicos
Catalogo trifasicosCatalogo trifasicos
Catalogo trifasicos
 
Tempos
TemposTempos
Tempos
 
Proyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadoresProyectos de los temporizadores
Proyectos de los temporizadores
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
 
Anteproyecto motor
Anteproyecto motorAnteproyecto motor
Anteproyecto motor
 
Capitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosembergCapitulo 3 rosemberg
Capitulo 3 rosemberg
 
Practica motores
Practica motoresPractica motores
Practica motores
 
Correcion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimientoCorrecion del examen de mantenimiento
Correcion del examen de mantenimiento
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
 
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensoresCatálogo de dispositivos transductores y sensores
Catálogo de dispositivos transductores y sensores
 
I parte selección única
I parte selección únicaI parte selección única
I parte selección única
 
Correccion del examen de control
Correccion del examen de controlCorreccion del examen de control
Correccion del examen de control
 
Sistemas trifasicos
Sistemas trifasicosSistemas trifasicos
Sistemas trifasicos
 
Corrección de examen m
Corrección de examen mCorrección de examen m
Corrección de examen m
 
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinasFicha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas
 
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas eléctricas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas eléctricasFicha de aprendizaje mantenimiento de maquinas eléctricas
Ficha de aprendizaje mantenimiento de maquinas eléctricas
 

Dsadsasad

  • 1. CTP Vocacional Monseñor Sanabria. Estudiante: Michelle Rodríguez. Sección: 5-10 Sub-área: Mantenimiento de máquinas eléctricas. Ficha de aprendizaje: motores de cc, numero 1. 1. Realice un esquema con las partes que conforman una máquina de corriente continua.  Inductor: parte de la máquina que produce un campo magnético y produce corrientes inducidas.  Pieza polar: Parte situada entre culata y entrehierro incluyendo el núcleo y expansión polar.  Núcleo: Parte rodeada por el devanado inductor.  Devanado inductor: Conjunto de espiras destinado a producir flujo magnético.  Expansión polar: Parte de la pieza polar próxima al inducido y que bordea el entrehierro  Polo auxiliar (conmutado): Polo suplementario, provisto o no, de devanados y destinado a mejorar la conmutación.  Culata: Pieza ferromagnética, no rodeada por devanado y une los polos de la máquina.  Inducido (rotor): Parte giratorio  Devanado inducido: Devanado conectado al circuito exterior de la máquina.  Colector: Conjunto de láminas conductoras (delgas), aisladas unas de otras, pero conectadas a las secciones de corriente continua del devanado y sobre las cuales frotan las escobillas.  Núcleo Inducido: Pieza cilíndrica montada sobre el cuerpo (estrella) fijado al eje, formada por núcleo de chapas magnéticas.  Escobillas: Son piezas conductoras destinadas a asegurar, por contacto deslizante, la conexión eléctrica de un órgano móvil con un órgano fijo.  Entrehierro: Espacio entre expansiones polares y el inducido; suele ser normalmente de 1 a 3 mm.  Cojinetes: Son las piezas que sirven de apoyo y fijación del eje del inducido. 2. Desarrolle un crucigrama de 20 preguntas como mínimo para ser entregado a sus compañeros en blanco (trabajo en parejas). Entregue uno resuelto al profesor. Nota: todos deben tener resuelto el crucigrama en sus cuadernos. ACROSS 3. conjunto de láminas conductoras (delgas), aisladas unas de otras, pero conectadas a las secciones de corriente continua del devanado y sobre las cuales frotan las escobillas. 5. parte de la máquina destinada a producir un campo magnético, necesario para que se produzcan corrientes inducidas 6. Se encuentran en los extremos contrarios DOWN 1. parte del circuito magnético situada entre la culata y el entrehierro, incluyendo el núcleo y la expansión polar. 2. parte del circuito magnético rodeada por el devanado inductor. 4. parte de la pieza polar próxima al inducido y que bordea al entrehierro. 10. Repuesto
  • 2. 7. Conjunto de espiras destinado a producir el flujo magnético, al ser recorrido por la corriente eléctrica. 8. Es la parte giratoria de la máquina, también llamado rotor. 9. devanado conectado al circuito exterior de la máquina y en el que tiene lugar la conversión principal de la energía 12. Es una pieza de sustancia ferromagnética, no rodeada por devanados, y destinada a unir los polos de la máquina. 13. magnético suplementario, provisto o no, de devanados y destinado a mejorar la conmutación. 14. pieza cilíndrica montada sobre el cuerpo (o estrella) fijado al eje, formada por núcleo de chapas magnéticas. 15. Son piezas conductoras destinadas a asegurar, por contacto deslizante, la conexión eléctrica de un órgano móvil con un órgano fijo. 11. Son las piezas que sirven de apoyo y fijación del eje del inducido.
  • 3. 3. Dibuje e identifique las partes que conforman una máquina de corriente continua. 4. Enumere las partes del circuito eléctrico de la máquina de corriente continua. Y dibújelas esquemáticamente. Devanado Inducido, colector, inducido. 5. Enumere las partes del circuito magnético de la máquina de corriente continua. Y dibújelas esquemáticamente. Pieza polar, núcleo polar, pieza polo auxiliar, núcleo polo auxiliar, culata, núcleo inducido e imanes.
  • 4. 6. Defina técnicamente lo que se conoce como entrehierro. Espacio libre entre las piezas polares y el rotor, normalmente el 3 mm, evita el rozamiento entre la parte fija y la móvil. 7. Realice un glosario con al menos 15 términos nuevos.  Auxiliar: Repuesto.  Inductor: Órgano de las maquinas eléctricas destinado a producir la inducción magnética.  Culata: Pieza metálica que se ajusta al bloque de los motores.  Polares: Se encuentran en los extremos contrarios.  Inducido: Circuito que gira en el campo magnético de un dinamo o alternador y en el cual se desarrolla una corriente por su rotación.  Excitación: Exaltar, actuar.  Escobillas: Haz de hilos de cobre destinado a mantener el contacto entre inductor e inducido por medio de rotación.  Corriente continua: Corriente eléctrica que fluye siempre en el mismo sentido.  Electrolíticos: Pieza que sufren descomposición de sustancia en disolución mediante corriente eléctrica.  Acumulativa: Resultante de una suma o unión.  Diferencial: Mecanismo que enlaza 3 móviles, de modo que sus velocidades simultaneas de rotación pueden ser diferenciales.  Delgas: Lámina de cobre que forma parte del colector en una máquina de CC  Excitación independiente: No necesita de otras fuentes para activación.  Cojinetes: Pieza o conjunto de piezas en que se apoyas y gira el eje de un mecanismo.