SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Primeros Auxilios
Básico.
ALUMNO:_______________________________________________________________________
INTRODUCCION A LOS
PRIMEROS AUXILIOS
¿QUE SON LOS PRIMEROS AUXILIOS?
Es la atención Inmediata, Temporal y Eficaz que se le proporciona a una persona
que ha sido víctima de un accidente o enfermedad repentina, mientras se
consigue ayuda médica o se le traslada a un centro hospitalario
¿Por qué son importantes?
Salvan vidas
Alivian sufrimientos
Evitan incapacidades permanentes
Reducen costos
SOPORTE BASICO
Acciones que nos ayudan a reconocer el estado de la víctima
Hablar
Ver
Sentir
Normas para el manejo de víctimas
Mantenga la serenidad
Actué de prisa
Mantenga a la víctima recostada
Evite movimientos bruscos
Aleje a los curiosos
No deje que la víctima vea sus lesiones
Revise y verifique las lesiones
BOTIQUIN DE EMERGENCIA
DEFINICION DE BOTIQUIN:
Es un depósito destinado para guardar medicamentos, materiales e instrumentos
con los cuales se puedan proporcionar los Primeros Auxilios
COMPONENTES Y USO DE LOS CONTENIDOS DEL BOTIQUIN
Medicamentos: Acetaminofén, Ibuprofeno, Diclofenaco, etc.
Materiales: Guantes de látex o vinil, gasa estéril, esparadrapo, jabón yodado,
vendas de rallo gasa o tela, apósitos abultados, baja lenguas, curitas, agua estéril,
mascarillas naso bucales.
Instrumentos: pinzas, tijeras, estetoscopio, tensiómetro.
Cuidados del botiquín
Rotular su contenido
Mantenerlo limpio
Colocarlo en lugar fresco y seco
Mantenerlo en lugar de fácil acceso
Someterlo a revisión constante
Enseñar a todos su uso
NO COLOCAR medicamentos de uso exclusivo
}
HERIDAS Y HEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
ARTERIAL: Salida intermitente sangre rojo brillante
VENOSA: Salida continua sangre rojo oscuro
CAPILAR: Salida de sangre en poca cantidad
MÉTODO DE CONTENCIÓN DE HEMORRAGIAS
PRESIÓN DIRECTA
Se realiza con un lienzo limpio ó gasa colocándolo sobre la herida y presionando firmemente con la palma de
la mano
.
PRESIÓN INDIRECTA
Se realiza comprimiendo la arteria más cercana entre la herida y el corazón. Para ello contamos con los
siguientes puntos de presión indirecta.
HERIDAS
DEFINICIÓN
Una herida es definida como la pérdida de continuidad de una sección de la Piel acompañada ó no de lesión
de los tejidos subyacentes.
PUNTOS DE PRESION
VENDAJES
-DEFINICION
Los VENDAJES son las ligaduras o procedimientos hechas contiras de lienzo u otros materiales,
conel fin de envolver una extremidad u otras partes delcuerpo humano lesionadas.
En Primeros Auxilios se usanespecialmenteencasos deheridas , hemorragias,
fracturas,esguinces yluxaciones.
El vendaje se utiliza para :
 Sujetar apósitos
 Fijar entablillados
 Fijar articulaciones
Las VENDASson las tiras delienzo,estas varíanen tamaño yen calidad delmaterial. Las más
utilizadas son las siguientes :
Venda degasa orillada, venda degasa kling, venda de muselina, venda elástica, venda
enyesada.
VENDADEROLLO
Existen en diferentes materiales como algodón, elástico,semielástico yotros como la venda de
yeso. Una venda angostase utilizaría para envolver unamano ounamuñeca,
mediana para un brazo o tobillo, la ancha para la pierna
VENDAJES
CABESTRILLO
Se utiliza para sostener la mano, brazo o antebrazo en caso de heridas, quemaduras, fracturas,
esguinces y luxaciones.
Procedimiento:
Coloque el antebrazo de la víctima ligeramente oblicuo, es decir que la mano quede más alta
que el codo.
Ubíquese detrás de la víctima y coloque la venda triangular extendida. Lleve el extremo
inferior de la venda hacia el hombro del brazo lesiónado. Amarre los dos extremos de la venda
con un nudo hacia un lado del cuello (del lado del lesionado) NUNCA sobre los huesos de la
columna vertebral. Deje los dedos descubiertos para controlar el color y la temperatura.
-VENDAJE PARA LA CABEZA O CAPELINA
Para efectuarlo se precisan dos vendas. Se inicia efectuando una vuelta circular en sentido
horizontal alrededor de la cabeza. Se coloca el cabo proximal de la otra venda a nivel de la
frente y se dirige la venda hacía atrás, siguiendo la línea media de la bóveda craneana hasta
encontrarse a nivel de la otra venda, se vuelve a efectuar una circular con esta venda de modo
que quede aprisionando el cabo inicial de la 2º venda, así como la venda que se ha deslizado
hacia atrás.
De esta forma se van efectuando vueltas recurrentes con la 2º venda, que son fijadas
mediante vueltas circulares con la segunda. Se termina con dos vueltas circulares.
MOVILIZACION Y TRANSPORTE
TRASLADO
DEFINICIÓN. Son los movimientos ó maniobras que se realizan para trasladar a una persona del sitio del
accidente a un lugar seguro, a un servicio de emergencia ó con un médico, causando las mínimas molestias.
TIPOS DE TRANSPORTE EN GENERAL:
Hay varios métodos para trasladar a un lesionado, en colaboración de uno ó más ayudantes, es así como se
describen a continuación los siguientes tipos:
MECANICOS: Se utilizan para el traslado de un lesionado ó enfermo hasta un lugar seguro ó a la ambulancia;
las más comunes son: Camillas, de las cuales existen 5 tipos.
1.- Camilla marina.
2.- Camilla militar.
3.- Carro camilla.
4.- Camilla rígida.
5.- Camilla canastilla
MANUALES. Éste método se utiliza para trasladar a un accidentado consciente que pueda ayudar a los
auxiliadores usando uno ó ambos brazos de los mismos. Confeccionando sillas manuales, levantamiento y
transporte de lesionados.
Sillas manuales. Es muy importante que la posición de las manos sea de tal forma que la mano derecha esté
sobre la muñeca
IMPROVISADAS: Se utilizan para trasladar a un accidentado inconsciente ó consciente del lugar de los hechos
a un lugar seguro, usando los elementos que se tengan a la mano tales como: palos, frazadas, sillas, etc.
LLAME AL 911
COMANDOS DE SALVAMENTO TELEFONO: 2513-6526 o 2221- 1310
Solicite una ambulancia si la víctima:
Está inconsciente
Tiene dificultad para respirar
Siente dolor o presión constante en el pecho
Sufre convulsiones
Tiene lesiones en cabeza, cuello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 t2 salvamento y primeros auxilios
2 t2 salvamento y primeros auxilios2 t2 salvamento y primeros auxilios
2 t2 salvamento y primeros auxilios
Jikaras Robles Aviles
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Maria Rojas
 
Actividad 7. conducta pas
Actividad 7. conducta pasActividad 7. conducta pas
Actividad 7. conducta pas
Universidad de Murcia
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
ximenalucero
 
Concepto de primeros auxilios
Concepto de primeros auxiliosConcepto de primeros auxilios
Concepto de primeros auxilios
Rakel Garrido
 
Informe primeros auxilios
Informe primeros auxiliosInforme primeros auxilios
Informe primeros auxilios
Vilma Chacón Rebolledo
 
primeros auxilios
 primeros auxilios primeros auxilios
primeros auxilios
Joel Cigarruista
 
Primerosauxilios
PrimerosauxiliosPrimerosauxilios
Primerosauxilios
joseguatire
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Gabriel David Zuleta Amaya
 
Actividad 4 evidencia 2
Actividad 4 evidencia 2Actividad 4 evidencia 2
Actividad 4 evidencia 2
KarenLizethBonillaPa
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Mayra
 
Ensayo sobre los primeros auxilios: una herramienta esencial en la vida cotid...
Ensayo sobre los primeros auxilios: una herramienta esencial en la vida cotid...Ensayo sobre los primeros auxilios: una herramienta esencial en la vida cotid...
Ensayo sobre los primeros auxilios: una herramienta esencial en la vida cotid...
marito587
 
Conceptos de socorrismo
Conceptos de socorrismoConceptos de socorrismo
Conceptos de socorrismo
blancapuente8
 
Actividad 2 evidencia 1
Actividad 2 evidencia 1Actividad 2 evidencia 1
Actividad 2 evidencia 1
KarenLizethBonillaPa
 
11-4 Decálogo socorrista protocolo PAS
11-4 Decálogo socorrista   protocolo PAS11-4 Decálogo socorrista   protocolo PAS
11-4 Decálogo socorrista protocolo PAS
supervegallevis
 
meterial de lectura, ejemplos
meterial de lectura, ejemplosmeterial de lectura, ejemplos
meterial de lectura, ejemplos
LaOrne
 
Tema 1-principios-generales-de-socorrismo
Tema 1-principios-generales-de-socorrismoTema 1-principios-generales-de-socorrismo
Tema 1-principios-generales-de-socorrismo
GeraldinZabaletaVasq
 
Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.
Estefany Rodríguez Gil
 
Diez mandamientos de primeros auxilios
Diez mandamientos de primeros auxiliosDiez mandamientos de primeros auxilios
Diez mandamientos de primeros auxilios
Web_Norena
 
Que son los primeros auxilios
Que son los primeros auxiliosQue son los primeros auxilios
Que son los primeros auxilios
Norma Alarconp
 

La actualidad más candente (20)

2 t2 salvamento y primeros auxilios
2 t2 salvamento y primeros auxilios2 t2 salvamento y primeros auxilios
2 t2 salvamento y primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Actividad 7. conducta pas
Actividad 7. conducta pasActividad 7. conducta pas
Actividad 7. conducta pas
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Concepto de primeros auxilios
Concepto de primeros auxiliosConcepto de primeros auxilios
Concepto de primeros auxilios
 
Informe primeros auxilios
Informe primeros auxiliosInforme primeros auxilios
Informe primeros auxilios
 
primeros auxilios
 primeros auxilios primeros auxilios
primeros auxilios
 
Primerosauxilios
PrimerosauxiliosPrimerosauxilios
Primerosauxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Actividad 4 evidencia 2
Actividad 4 evidencia 2Actividad 4 evidencia 2
Actividad 4 evidencia 2
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Ensayo sobre los primeros auxilios: una herramienta esencial en la vida cotid...
Ensayo sobre los primeros auxilios: una herramienta esencial en la vida cotid...Ensayo sobre los primeros auxilios: una herramienta esencial en la vida cotid...
Ensayo sobre los primeros auxilios: una herramienta esencial en la vida cotid...
 
Conceptos de socorrismo
Conceptos de socorrismoConceptos de socorrismo
Conceptos de socorrismo
 
Actividad 2 evidencia 1
Actividad 2 evidencia 1Actividad 2 evidencia 1
Actividad 2 evidencia 1
 
11-4 Decálogo socorrista protocolo PAS
11-4 Decálogo socorrista   protocolo PAS11-4 Decálogo socorrista   protocolo PAS
11-4 Decálogo socorrista protocolo PAS
 
meterial de lectura, ejemplos
meterial de lectura, ejemplosmeterial de lectura, ejemplos
meterial de lectura, ejemplos
 
Tema 1-principios-generales-de-socorrismo
Tema 1-principios-generales-de-socorrismoTema 1-principios-generales-de-socorrismo
Tema 1-principios-generales-de-socorrismo
 
Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.
 
Diez mandamientos de primeros auxilios
Diez mandamientos de primeros auxiliosDiez mandamientos de primeros auxilios
Diez mandamientos de primeros auxilios
 
Que son los primeros auxilios
Que son los primeros auxiliosQue son los primeros auxilios
Que son los primeros auxilios
 

Destacado

Un buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeee
Un buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeeeUn buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeee
Un buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeee
merycarla15
 
Qu’est ce que la Gamification ? (par Romain Levert)
Qu’est ce que la Gamification ? (par Romain Levert)Qu’est ce que la Gamification ? (par Romain Levert)
Qu’est ce que la Gamification ? (par Romain Levert)Arnaud Robin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ewoods000
 
La routine (verbe faire)
La routine (verbe faire)La routine (verbe faire)
La routine (verbe faire)Syndi Valbuena
 
3 resp0303
3 resp03033 resp0303
3 resp0303
Javi Chicaiza
 
Cátedra mercadeo
Cátedra mercadeoCátedra mercadeo
Cátedra mercadeo
Rafael Abreu
 
Ejb3 3-message-driven-beans fr
Ejb3 3-message-driven-beans frEjb3 3-message-driven-beans fr
Ejb3 3-message-driven-beans frBen Abdallah Helmi
 
Vgl. Bildungssysteme
Vgl. BildungssystemeVgl. Bildungssysteme
Vgl. Bildungssysteme
hc voigt
 
Paysages de la science citoyenne
Paysages de la science citoyennePaysages de la science citoyenne
Paysages de la science citoyenne
Florence Piron
 
Patrimoine scientifique 1ère partie
Patrimoine scientifique 1ère partiePatrimoine scientifique 1ère partie
Patrimoine scientifique 1ère partie
Florence Piron
 
Trabajo grupal cotidiano grupo c
Trabajo grupal cotidiano grupo cTrabajo grupal cotidiano grupo c
Trabajo grupal cotidiano grupo c
yefema
 
L'apprentissage de la programmation : coding goûter
L'apprentissage de la programmation : coding goûterL'apprentissage de la programmation : coding goûter
L'apprentissage de la programmation : coding goûterFranck Gauttron
 
Raciste, bête et méchant
Raciste, bête et méchantRaciste, bête et méchant
Raciste, bête et méchantsandre07
 
Corbeilles Contenur
Corbeilles ContenurCorbeilles Contenur
Corbeilles Contenur
Contenur
 
Dyade Schnadt Schiltz Starflinger Ppt
Dyade Schnadt Schiltz Starflinger PptDyade Schnadt Schiltz Starflinger Ppt
Dyade Schnadt Schiltz Starflinger PptDanielle2408
 
Presence web
Presence webPresence web
Presence webboostcamp
 
Neumatica 1.3. Accionamientos
Neumatica 1.3. AccionamientosNeumatica 1.3. Accionamientos
Neumatica 1.3. Accionamientos
Ben Esquivel
 

Destacado (20)

Un buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeee
Un buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeeeUn buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeee
Un buen botiquín de primeros auxilios eeeeeeeeeeeeeeeee
 
Axis2 services fr
Axis2 services frAxis2 services fr
Axis2 services fr
 
Qu’est ce que la Gamification ? (par Romain Levert)
Qu’est ce que la Gamification ? (par Romain Levert)Qu’est ce que la Gamification ? (par Romain Levert)
Qu’est ce que la Gamification ? (par Romain Levert)
 
Le temps
Le tempsLe temps
Le temps
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentació1 marc
Presentació1 marcPresentació1 marc
Presentació1 marc
 
La routine (verbe faire)
La routine (verbe faire)La routine (verbe faire)
La routine (verbe faire)
 
3 resp0303
3 resp03033 resp0303
3 resp0303
 
Cátedra mercadeo
Cátedra mercadeoCátedra mercadeo
Cátedra mercadeo
 
Ejb3 3-message-driven-beans fr
Ejb3 3-message-driven-beans frEjb3 3-message-driven-beans fr
Ejb3 3-message-driven-beans fr
 
Vgl. Bildungssysteme
Vgl. BildungssystemeVgl. Bildungssysteme
Vgl. Bildungssysteme
 
Paysages de la science citoyenne
Paysages de la science citoyennePaysages de la science citoyenne
Paysages de la science citoyenne
 
Patrimoine scientifique 1ère partie
Patrimoine scientifique 1ère partiePatrimoine scientifique 1ère partie
Patrimoine scientifique 1ère partie
 
Trabajo grupal cotidiano grupo c
Trabajo grupal cotidiano grupo cTrabajo grupal cotidiano grupo c
Trabajo grupal cotidiano grupo c
 
L'apprentissage de la programmation : coding goûter
L'apprentissage de la programmation : coding goûterL'apprentissage de la programmation : coding goûter
L'apprentissage de la programmation : coding goûter
 
Raciste, bête et méchant
Raciste, bête et méchantRaciste, bête et méchant
Raciste, bête et méchant
 
Corbeilles Contenur
Corbeilles ContenurCorbeilles Contenur
Corbeilles Contenur
 
Dyade Schnadt Schiltz Starflinger Ppt
Dyade Schnadt Schiltz Starflinger PptDyade Schnadt Schiltz Starflinger Ppt
Dyade Schnadt Schiltz Starflinger Ppt
 
Presence web
Presence webPresence web
Presence web
 
Neumatica 1.3. Accionamientos
Neumatica 1.3. AccionamientosNeumatica 1.3. Accionamientos
Neumatica 1.3. Accionamientos
 

Similar a Manual basico pellecier

Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Perru
 
MODULO 4 - 2.ppt
MODULO 4 - 2.pptMODULO 4 - 2.ppt
MODULO 4 - 2.ppt
AngelAngel68437
 
CAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS PARA LA UNICAN 2023-DOCENTES.pdf
CAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS PARA LA UNICAN 2023-DOCENTES.pdfCAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS PARA LA UNICAN 2023-DOCENTES.pdf
CAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS PARA LA UNICAN 2023-DOCENTES.pdf
JniorDelvalle
 
Heridas y vendajes.ppt
Heridas y vendajes.pptHeridas y vendajes.ppt
Heridas y vendajes.ppt
jheremipalma1
 
Exposición para capacitación en primeros auxilios.pptx
Exposición para capacitación en primeros auxilios.pptxExposición para capacitación en primeros auxilios.pptx
Exposición para capacitación en primeros auxilios.pptx
60778112ogcv
 
primeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptxprimeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptx
MakarenaTeran1
 
Primeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - GeneralidadesPrimeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - Generalidades
Ruth del Rosario
 
Guía vendaje d.p.Julián Carrillo
Guía vendaje d.p.Julián CarrilloGuía vendaje d.p.Julián Carrillo
Guía vendaje d.p.Julián Carrillo
Julian Carrillo
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
yeiberth1
 
Inmovilización
InmovilizaciónInmovilización
Inmovilización
Flakita Laurie
 
Primeras atenciones.pptx
Primeras atenciones.pptxPrimeras atenciones.pptx
Primeras atenciones.pptx
MiguelAngel124713
 
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICASFRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
Daniellaticona
 
Vandajes (ultimo parcial)
Vandajes (ultimo parcial)Vandajes (ultimo parcial)
Vandajes (ultimo parcial)
jesshito
 
Primeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - BásicoPrimeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - Básico
Tania Lomeli
 
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductoresPrimeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
LUISENRIQUEVELAALONS
 
Primeros auxilios grupo salud
Primeros auxilios grupo saludPrimeros auxilios grupo salud
Primeros auxilios grupo salud
ALVAROPARCO1983
 
Segunda capcitacion
Segunda capcitacionSegunda capcitacion
Segunda capcitacion
Primeros Auxilios EScolares
 
P auxilios 2009_asistente_enfermos
P auxilios 2009_asistente_enfermosP auxilios 2009_asistente_enfermos
P auxilios 2009_asistente_enfermos
Sergio Rodriguez
 
AE-3-PA-VENDAJE-INMOVILIZACION-Y-CURACION-SIMPLE_(2).pptx
AE-3-PA-VENDAJE-INMOVILIZACION-Y-CURACION-SIMPLE_(2).pptxAE-3-PA-VENDAJE-INMOVILIZACION-Y-CURACION-SIMPLE_(2).pptx
AE-3-PA-VENDAJE-INMOVILIZACION-Y-CURACION-SIMPLE_(2).pptx
anmarie7
 
PRIMEROS AUXILIOS CLASE 3 (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS CLASE 3 (1).pptxPRIMEROS AUXILIOS CLASE 3 (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS CLASE 3 (1).pptx
yamilethromerobarrio
 

Similar a Manual basico pellecier (20)

Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
MODULO 4 - 2.ppt
MODULO 4 - 2.pptMODULO 4 - 2.ppt
MODULO 4 - 2.ppt
 
CAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS PARA LA UNICAN 2023-DOCENTES.pdf
CAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS PARA LA UNICAN 2023-DOCENTES.pdfCAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS PARA LA UNICAN 2023-DOCENTES.pdf
CAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS PARA LA UNICAN 2023-DOCENTES.pdf
 
Heridas y vendajes.ppt
Heridas y vendajes.pptHeridas y vendajes.ppt
Heridas y vendajes.ppt
 
Exposición para capacitación en primeros auxilios.pptx
Exposición para capacitación en primeros auxilios.pptxExposición para capacitación en primeros auxilios.pptx
Exposición para capacitación en primeros auxilios.pptx
 
primeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptxprimeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptx
 
Primeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - GeneralidadesPrimeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - Generalidades
 
Guía vendaje d.p.Julián Carrillo
Guía vendaje d.p.Julián CarrilloGuía vendaje d.p.Julián Carrillo
Guía vendaje d.p.Julián Carrillo
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Inmovilización
InmovilizaciónInmovilización
Inmovilización
 
Primeras atenciones.pptx
Primeras atenciones.pptxPrimeras atenciones.pptx
Primeras atenciones.pptx
 
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICASFRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
FRACTURA INMOVILIZACION Y VENDAJES PRACTICAS
 
Vandajes (ultimo parcial)
Vandajes (ultimo parcial)Vandajes (ultimo parcial)
Vandajes (ultimo parcial)
 
Primeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - BásicoPrimeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - Básico
 
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductoresPrimeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
Primeros Auxilios.ppt para la salud publica y para todos los conductores
 
Primeros auxilios grupo salud
Primeros auxilios grupo saludPrimeros auxilios grupo salud
Primeros auxilios grupo salud
 
Segunda capcitacion
Segunda capcitacionSegunda capcitacion
Segunda capcitacion
 
P auxilios 2009_asistente_enfermos
P auxilios 2009_asistente_enfermosP auxilios 2009_asistente_enfermos
P auxilios 2009_asistente_enfermos
 
AE-3-PA-VENDAJE-INMOVILIZACION-Y-CURACION-SIMPLE_(2).pptx
AE-3-PA-VENDAJE-INMOVILIZACION-Y-CURACION-SIMPLE_(2).pptxAE-3-PA-VENDAJE-INMOVILIZACION-Y-CURACION-SIMPLE_(2).pptx
AE-3-PA-VENDAJE-INMOVILIZACION-Y-CURACION-SIMPLE_(2).pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS CLASE 3 (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS CLASE 3 (1).pptxPRIMEROS AUXILIOS CLASE 3 (1).pptx
PRIMEROS AUXILIOS CLASE 3 (1).pptx
 

Más de Carlos Henrriquez

Abc sobre la chikungunya
Abc sobre la chikungunyaAbc sobre la chikungunya
Abc sobre la chikungunya
Carlos Henrriquez
 
Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)
Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)
Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)
Carlos Henrriquez
 
codigos Q de radioperacion
codigos Q de radioperacioncodigos Q de radioperacion
codigos Q de radioperacion
Carlos Henrriquez
 
Cuaderno de estudio ayudando a respirar al bebe (ABR)
Cuaderno de estudio ayudando a respirar al bebe (ABR)Cuaderno de estudio ayudando a respirar al bebe (ABR)
Cuaderno de estudio ayudando a respirar al bebe (ABR)
Carlos Henrriquez
 
Anatomía con orientación clínica 6° keith l. moore (jsm)
Anatomía con orientación clínica 6°   keith l. moore (jsm)Anatomía con orientación clínica 6°   keith l. moore (jsm)
Anatomía con orientación clínica 6° keith l. moore (jsm)
Carlos Henrriquez
 
Aph apopa 2014
Aph   apopa 2014Aph   apopa 2014
Aph apopa 2014
Carlos Henrriquez
 
Manual a p a a
Manual a p a aManual a p a a
Manual a p a a
Carlos Henrriquez
 
Primap revision 3
Primap revision 3Primap revision 3
Primap revision 3
Carlos Henrriquez
 
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010
Carlos Henrriquez
 
tecnicas de rescate vehicular
tecnicas de rescate vehiculartecnicas de rescate vehicular
tecnicas de rescate vehicular
Carlos Henrriquez
 
Aph apopa
Aph   apopaAph   apopa
Manual de primeros auxilios basico
Manual de primeros auxilios basicoManual de primeros auxilios basico
Manual de primeros auxilios basico
Carlos Henrriquez
 
Manual basico de coapa
Manual basico de coapaManual basico de coapa
Manual basico de coapa
Carlos Henrriquez
 
Manual basico de coapa
Manual basico de coapaManual basico de coapa
Manual basico de coapa
Carlos Henrriquez
 
Manual de primeros auxilios basico by julia elena lopez
Manual de primeros auxilios basico by julia elena lopezManual de primeros auxilios basico by julia elena lopez
Manual de primeros auxilios basico by julia elena lopez
Carlos Henrriquez
 

Más de Carlos Henrriquez (15)

Abc sobre la chikungunya
Abc sobre la chikungunyaAbc sobre la chikungunya
Abc sobre la chikungunya
 
Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)
Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)
Modulo de capacitacion sobre apcv (oxfam)
 
codigos Q de radioperacion
codigos Q de radioperacioncodigos Q de radioperacion
codigos Q de radioperacion
 
Cuaderno de estudio ayudando a respirar al bebe (ABR)
Cuaderno de estudio ayudando a respirar al bebe (ABR)Cuaderno de estudio ayudando a respirar al bebe (ABR)
Cuaderno de estudio ayudando a respirar al bebe (ABR)
 
Anatomía con orientación clínica 6° keith l. moore (jsm)
Anatomía con orientación clínica 6°   keith l. moore (jsm)Anatomía con orientación clínica 6°   keith l. moore (jsm)
Anatomía con orientación clínica 6° keith l. moore (jsm)
 
Aph apopa 2014
Aph   apopa 2014Aph   apopa 2014
Aph apopa 2014
 
Manual a p a a
Manual a p a aManual a p a a
Manual a p a a
 
Primap revision 3
Primap revision 3Primap revision 3
Primap revision 3
 
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010
 
tecnicas de rescate vehicular
tecnicas de rescate vehiculartecnicas de rescate vehicular
tecnicas de rescate vehicular
 
Aph apopa
Aph   apopaAph   apopa
Aph apopa
 
Manual de primeros auxilios basico
Manual de primeros auxilios basicoManual de primeros auxilios basico
Manual de primeros auxilios basico
 
Manual basico de coapa
Manual basico de coapaManual basico de coapa
Manual basico de coapa
 
Manual basico de coapa
Manual basico de coapaManual basico de coapa
Manual basico de coapa
 
Manual de primeros auxilios basico by julia elena lopez
Manual de primeros auxilios basico by julia elena lopezManual de primeros auxilios basico by julia elena lopez
Manual de primeros auxilios basico by julia elena lopez
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Manual basico pellecier

  • 1. Manual de Primeros Auxilios Básico. ALUMNO:_______________________________________________________________________
  • 3. ¿QUE SON LOS PRIMEROS AUXILIOS? Es la atención Inmediata, Temporal y Eficaz que se le proporciona a una persona que ha sido víctima de un accidente o enfermedad repentina, mientras se consigue ayuda médica o se le traslada a un centro hospitalario ¿Por qué son importantes? Salvan vidas Alivian sufrimientos Evitan incapacidades permanentes Reducen costos SOPORTE BASICO Acciones que nos ayudan a reconocer el estado de la víctima Hablar Ver Sentir Normas para el manejo de víctimas Mantenga la serenidad Actué de prisa Mantenga a la víctima recostada Evite movimientos bruscos Aleje a los curiosos No deje que la víctima vea sus lesiones Revise y verifique las lesiones
  • 5. DEFINICION DE BOTIQUIN: Es un depósito destinado para guardar medicamentos, materiales e instrumentos con los cuales se puedan proporcionar los Primeros Auxilios COMPONENTES Y USO DE LOS CONTENIDOS DEL BOTIQUIN Medicamentos: Acetaminofén, Ibuprofeno, Diclofenaco, etc. Materiales: Guantes de látex o vinil, gasa estéril, esparadrapo, jabón yodado, vendas de rallo gasa o tela, apósitos abultados, baja lenguas, curitas, agua estéril, mascarillas naso bucales. Instrumentos: pinzas, tijeras, estetoscopio, tensiómetro. Cuidados del botiquín Rotular su contenido Mantenerlo limpio Colocarlo en lugar fresco y seco Mantenerlo en lugar de fácil acceso Someterlo a revisión constante Enseñar a todos su uso NO COLOCAR medicamentos de uso exclusivo
  • 7. HEMORRAGIAS ARTERIAL: Salida intermitente sangre rojo brillante VENOSA: Salida continua sangre rojo oscuro CAPILAR: Salida de sangre en poca cantidad MÉTODO DE CONTENCIÓN DE HEMORRAGIAS PRESIÓN DIRECTA Se realiza con un lienzo limpio ó gasa colocándolo sobre la herida y presionando firmemente con la palma de la mano . PRESIÓN INDIRECTA Se realiza comprimiendo la arteria más cercana entre la herida y el corazón. Para ello contamos con los siguientes puntos de presión indirecta.
  • 8. HERIDAS DEFINICIÓN Una herida es definida como la pérdida de continuidad de una sección de la Piel acompañada ó no de lesión de los tejidos subyacentes. PUNTOS DE PRESION
  • 10. -DEFINICION Los VENDAJES son las ligaduras o procedimientos hechas contiras de lienzo u otros materiales, conel fin de envolver una extremidad u otras partes delcuerpo humano lesionadas. En Primeros Auxilios se usanespecialmenteencasos deheridas , hemorragias, fracturas,esguinces yluxaciones. El vendaje se utiliza para :  Sujetar apósitos  Fijar entablillados  Fijar articulaciones Las VENDASson las tiras delienzo,estas varíanen tamaño yen calidad delmaterial. Las más utilizadas son las siguientes : Venda degasa orillada, venda degasa kling, venda de muselina, venda elástica, venda enyesada. VENDADEROLLO Existen en diferentes materiales como algodón, elástico,semielástico yotros como la venda de yeso. Una venda angostase utilizaría para envolver unamano ounamuñeca, mediana para un brazo o tobillo, la ancha para la pierna VENDAJES
  • 11. CABESTRILLO Se utiliza para sostener la mano, brazo o antebrazo en caso de heridas, quemaduras, fracturas, esguinces y luxaciones. Procedimiento: Coloque el antebrazo de la víctima ligeramente oblicuo, es decir que la mano quede más alta que el codo. Ubíquese detrás de la víctima y coloque la venda triangular extendida. Lleve el extremo inferior de la venda hacia el hombro del brazo lesiónado. Amarre los dos extremos de la venda con un nudo hacia un lado del cuello (del lado del lesionado) NUNCA sobre los huesos de la columna vertebral. Deje los dedos descubiertos para controlar el color y la temperatura. -VENDAJE PARA LA CABEZA O CAPELINA Para efectuarlo se precisan dos vendas. Se inicia efectuando una vuelta circular en sentido horizontal alrededor de la cabeza. Se coloca el cabo proximal de la otra venda a nivel de la frente y se dirige la venda hacía atrás, siguiendo la línea media de la bóveda craneana hasta encontrarse a nivel de la otra venda, se vuelve a efectuar una circular con esta venda de modo que quede aprisionando el cabo inicial de la 2º venda, así como la venda que se ha deslizado hacia atrás. De esta forma se van efectuando vueltas recurrentes con la 2º venda, que son fijadas mediante vueltas circulares con la segunda. Se termina con dos vueltas circulares.
  • 13. TRASLADO DEFINICIÓN. Son los movimientos ó maniobras que se realizan para trasladar a una persona del sitio del accidente a un lugar seguro, a un servicio de emergencia ó con un médico, causando las mínimas molestias. TIPOS DE TRANSPORTE EN GENERAL: Hay varios métodos para trasladar a un lesionado, en colaboración de uno ó más ayudantes, es así como se describen a continuación los siguientes tipos: MECANICOS: Se utilizan para el traslado de un lesionado ó enfermo hasta un lugar seguro ó a la ambulancia; las más comunes son: Camillas, de las cuales existen 5 tipos. 1.- Camilla marina. 2.- Camilla militar. 3.- Carro camilla. 4.- Camilla rígida. 5.- Camilla canastilla MANUALES. Éste método se utiliza para trasladar a un accidentado consciente que pueda ayudar a los auxiliadores usando uno ó ambos brazos de los mismos. Confeccionando sillas manuales, levantamiento y transporte de lesionados. Sillas manuales. Es muy importante que la posición de las manos sea de tal forma que la mano derecha esté sobre la muñeca IMPROVISADAS: Se utilizan para trasladar a un accidentado inconsciente ó consciente del lugar de los hechos a un lugar seguro, usando los elementos que se tengan a la mano tales como: palos, frazadas, sillas, etc. LLAME AL 911 COMANDOS DE SALVAMENTO TELEFONO: 2513-6526 o 2221- 1310 Solicite una ambulancia si la víctima: Está inconsciente Tiene dificultad para respirar Siente dolor o presión constante en el pecho Sufre convulsiones Tiene lesiones en cabeza, cuello.