SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO
Caso clínico
Leer el caso detenidamente y analizarlo.
Caso Clínico:
Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, labora en el campo arando la tierra, un jueves en la
mañana se disponía para ir a la ciudad a conseguir elementos de su trabajo, se traslada en su moto
sin ninguna medida de seguridad, alcanza una velocidad de 80 Km/ h, al llegar a una curva decide
adelantar un camión quien a su vez le impide visualizar el carril contrario y es cuando finalizando la
curva observa que viene un vehículo a gran velocidad quien lo hace perder el control de su moto,
Daniel cae y se desliza por el pavimento 4 metros aproximadamente ocasionándose grandes
raspaduras y quemaduras de segundo grado en su cuerpo, se detiene y queda en una zanja al
costado de la vía, usted se encontraba cerca al sitio y acude atender a la víctima y lo encuentra en
posición lateral izquierdo, consciente pero desorientado en tiempo y persona, con dificultad
respiratoria, un pulso de 110 por minuto, pálido y frio a la vez se observa deformidad del
antebrazo derecho.
Rta..
Recuerda hacer uso de su conocimiento adquirido en los temas anteriores para realizar un buen
manejo de este paciente y responder las preguntas: ESCRIBIR EL MANEJO ADECUADO EN
CUANTO LA ATENCIÓN INICIAL AL PACIENTE. Valoro la escena y al lesionado, me identifico como
primer respondiente, tranquilizo al paciente, acordono el área con la ayuda de los que se van
acercando a ver el accidente , y además le pido a un curioso que me active el sistema de
emergencia, con las instrucciones precisas del lugar número, de paciente y aparente estado del
paciente mientras yo me coloco guantes y tapabocas y gafas de seguridad, me acerco al paciente
realizo alineación cuidadosa del cuerpo, realizo valoración primaria y secundaria y procedimientos
adecuados de acuerdo a lo que se encuentre. I
DENTIFICAR SUS LESIONES Y DETERMINAR CUÁL SERÍA EL MEJOR MANEJO.
a- Probable lesión cervical. Por lo que hay que alinear cuerpo inmovilizar cuello, evitar movimientos
bruscos, y seguir cuidando cuello hasta que venga la ayuda especializada
b- Lesiones abrasivas extensa sobre todo del lado izquierdo del cuerpo las cuales no producen
hemorragias pero si mucho dolor y con tendencia a la infección por lo que hay que lavarlas y
colocarles antisépticos y cubrirlas con gasa.
c- Quemaduras extensas de segundo grado: Lavarlas con agua fresca por 15 a 20 minutos, y colocar
gasas húmedas.
d- Trauma craneoencefálico: observación permanente evaluación del estado de conciencia mientras
llega la ayuda.
e- Trauma de tórax. Valoración cadan5minutos de la respiración y pulso y coloración de piel y si
faltan realizar maniobras de Rcp
f- Fractura de cúbito y radio derecho: inmovilizar miembro para disminuir dolor y evitar más lesiones.
g- Hemorragia interna: vigilar abdomen exponer a paciente buscando salida de sangrado anal y
vigilancia de signos vitales cada 5 minutos.
h- Hipotermia: cubrir a paciente para evitar más pérdida de calor.
i- Por último esperar la ayuda esperar la ayuda y trasladar
1. GLOSARIO
- Herida: Una herida es la pérdida de continuidad en las partes blandas del cuerpo, como
consecuencia de un trauma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
John Cruz Vivas
 
Informe primeros auxilios
Informe primeros auxiliosInforme primeros auxilios
Informe primeros auxilios
Vilma Chacón Rebolledo
 
Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.
Estefany Rodríguez Gil
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
aljisscineret
 
Primeros Auxilios 3
Primeros Auxilios 3Primeros Auxilios 3
Primeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptx Primeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptx
Estefany Rodríguez Gil
 
Actividad 7. conducta pas
Actividad 7. conducta pasActividad 7. conducta pas
Actividad 7. conducta pas
Universidad de Murcia
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Wilder Dominguez
 
Manual basico pellecier
Manual basico pellecierManual basico pellecier
Manual basico pellecier
Carlos Henrriquez
 
Concepto de primeros auxilios
Concepto de primeros auxiliosConcepto de primeros auxilios
Concepto de primeros auxilios
Rakel Garrido
 
Valoracion primaria y secundaria
Valoracion primaria y secundariaValoracion primaria y secundaria
Valoracion primaria y secundaria
glagaitan
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
Germán Olano
 
Curso rcp & 1º auxilios I
Curso rcp & 1º auxilios ICurso rcp & 1º auxilios I
Curso rcp & 1º auxilios I
alextinana
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosManual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios
Mariedni Lopez Medrano
 
Tema 1-principios-generales-de-socorrismo
Tema 1-principios-generales-de-socorrismoTema 1-principios-generales-de-socorrismo
Tema 1-principios-generales-de-socorrismo
GeraldinZabaletaVasq
 
Manual de-primeros-auxilios
Manual de-primeros-auxiliosManual de-primeros-auxilios
Manual de-primeros-auxilios
vict1992bkn
 
Manual Primeros Auxilios
Manual Primeros AuxiliosManual Primeros Auxilios
Manual Primeros Auxilios
Omar Zàm
 
Que son los primeros auxilios
Que son los primeros auxiliosQue son los primeros auxilios
Que son los primeros auxilios
Norma Alarconp
 
Tema 1 evaluacion_inicial_de_la_victima
Tema 1 evaluacion_inicial_de_la_victimaTema 1 evaluacion_inicial_de_la_victima
Tema 1 evaluacion_inicial_de_la_victima
Monse Estévez Reinosa
 
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADESPRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
APRUJIV 2020
 

La actualidad más candente (20)

Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
 
Informe primeros auxilios
Informe primeros auxiliosInforme primeros auxilios
Informe primeros auxilios
 
Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros Auxilios 3
Primeros Auxilios 3Primeros Auxilios 3
Primeros Auxilios 3
 
Primeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptx Primeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptx
 
Actividad 7. conducta pas
Actividad 7. conducta pasActividad 7. conducta pas
Actividad 7. conducta pas
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Manual basico pellecier
Manual basico pellecierManual basico pellecier
Manual basico pellecier
 
Concepto de primeros auxilios
Concepto de primeros auxiliosConcepto de primeros auxilios
Concepto de primeros auxilios
 
Valoracion primaria y secundaria
Valoracion primaria y secundariaValoracion primaria y secundaria
Valoracion primaria y secundaria
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Curso rcp & 1º auxilios I
Curso rcp & 1º auxilios ICurso rcp & 1º auxilios I
Curso rcp & 1º auxilios I
 
Manual de primeros auxilios
Manual de primeros auxiliosManual de primeros auxilios
Manual de primeros auxilios
 
Tema 1-principios-generales-de-socorrismo
Tema 1-principios-generales-de-socorrismoTema 1-principios-generales-de-socorrismo
Tema 1-principios-generales-de-socorrismo
 
Manual de-primeros-auxilios
Manual de-primeros-auxiliosManual de-primeros-auxilios
Manual de-primeros-auxilios
 
Manual Primeros Auxilios
Manual Primeros AuxiliosManual Primeros Auxilios
Manual Primeros Auxilios
 
Que son los primeros auxilios
Que son los primeros auxiliosQue son los primeros auxilios
Que son los primeros auxilios
 
Tema 1 evaluacion_inicial_de_la_victima
Tema 1 evaluacion_inicial_de_la_victimaTema 1 evaluacion_inicial_de_la_victima
Tema 1 evaluacion_inicial_de_la_victima
 
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADESPRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
PRIMEROS AUXILIOS GENERALIDADES
 

Destacado

Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3
Marshiviris Martinez Walters
 
Abordaje inicial del trauma si
Abordaje inicial del trauma siAbordaje inicial del trauma si
Abordaje inicial del trauma si
edgartorresprestan
 
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
angelafarias
 
Mecanismos de lesión
Mecanismos de lesiónMecanismos de lesión
Mecanismos de lesión
Heron Ramirez
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
lepherchaun
 
EL A.B.C. DEL MANEJO DEL TRAUMA
EL A.B.C. DEL MANEJO DEL TRAUMAEL A.B.C. DEL MANEJO DEL TRAUMA
EL A.B.C. DEL MANEJO DEL TRAUMA
LUIS del Rio Diez
 

Destacado (6)

Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3
 
Abordaje inicial del trauma si
Abordaje inicial del trauma siAbordaje inicial del trauma si
Abordaje inicial del trauma si
 
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
 
Mecanismos de lesión
Mecanismos de lesiónMecanismos de lesión
Mecanismos de lesión
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
EL A.B.C. DEL MANEJO DEL TRAUMA
EL A.B.C. DEL MANEJO DEL TRAUMAEL A.B.C. DEL MANEJO DEL TRAUMA
EL A.B.C. DEL MANEJO DEL TRAUMA
 

Similar a Actividad 3 viviana

Actividad 4 evidencia 2
Actividad 4 evidencia 2Actividad 4 evidencia 2
Actividad 4 evidencia 2
KarenLizethBonillaPa
 
Diez mandamientos de primeros auxilios
Diez mandamientos de primeros auxiliosDiez mandamientos de primeros auxilios
Diez mandamientos de primeros auxilios
Web_Norena
 
Primerosauxilios
PrimerosauxiliosPrimerosauxilios
Primerosauxilios
joseguatire
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
Vayro Medina
 
Manual 1ro aux-rcp
Manual 1ro aux-rcpManual 1ro aux-rcp
Manual 1ro aux-rcp
Cayo Jara
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
marco mendoza vazquez
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
Chandi Salguero
 
Manual primeros auxilios pinolivo
Manual primeros auxilios pinolivoManual primeros auxilios pinolivo
Manual primeros auxilios pinolivo
albertito1980
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
SilverWolf Aliaga
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
guiimay
 
Accidentes colectivos fin
Accidentes colectivos finAccidentes colectivos fin
Accidentes colectivos fin
Jose Escandòn Cordero
 
Tema 6 primeros auxilios
Tema 6 primeros auxiliosTema 6 primeros auxilios
Tema 6 primeros auxilios
SistemadeEstudiosMed
 
Primeros Auxilios 4º eso
Primeros  Auxilios 4º esoPrimeros  Auxilios 4º eso
Primeros Auxilios 4º eso
yogui1970
 
Yiss
YissYiss
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Miembra
 
Atención pre hospitalaria y primeros auxilios
Atención pre hospitalaria y  primeros auxiliosAtención pre hospitalaria y  primeros auxilios
Atención pre hospitalaria y primeros auxilios
natorabet
 
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
hernan656
 
Primerosauxilios[1]
Primerosauxilios[1]Primerosauxilios[1]
Primerosauxilios[1]
hernan656
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
Wilder Dominguez
 
PRIMEROS AUXILIOS.ppt
PRIMEROS AUXILIOS.pptPRIMEROS AUXILIOS.ppt
PRIMEROS AUXILIOS.ppt
JULIOROSEL
 

Similar a Actividad 3 viviana (20)

Actividad 4 evidencia 2
Actividad 4 evidencia 2Actividad 4 evidencia 2
Actividad 4 evidencia 2
 
Diez mandamientos de primeros auxilios
Diez mandamientos de primeros auxiliosDiez mandamientos de primeros auxilios
Diez mandamientos de primeros auxilios
 
Primerosauxilios
PrimerosauxiliosPrimerosauxilios
Primerosauxilios
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
 
Manual 1ro aux-rcp
Manual 1ro aux-rcpManual 1ro aux-rcp
Manual 1ro aux-rcp
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
Manual primeros auxilios pinolivo
Manual primeros auxilios pinolivoManual primeros auxilios pinolivo
Manual primeros auxilios pinolivo
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Accidentes colectivos fin
Accidentes colectivos finAccidentes colectivos fin
Accidentes colectivos fin
 
Tema 6 primeros auxilios
Tema 6 primeros auxiliosTema 6 primeros auxilios
Tema 6 primeros auxilios
 
Primeros Auxilios 4º eso
Primeros  Auxilios 4º esoPrimeros  Auxilios 4º eso
Primeros Auxilios 4º eso
 
Yiss
YissYiss
Yiss
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Atención pre hospitalaria y primeros auxilios
Atención pre hospitalaria y  primeros auxiliosAtención pre hospitalaria y  primeros auxilios
Atención pre hospitalaria y primeros auxilios
 
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
 
Primerosauxilios[1]
Primerosauxilios[1]Primerosauxilios[1]
Primerosauxilios[1]
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
PRIMEROS AUXILIOS.ppt
PRIMEROS AUXILIOS.pptPRIMEROS AUXILIOS.ppt
PRIMEROS AUXILIOS.ppt
 

Actividad 3 viviana

  • 1. DESARROLLO Caso clínico Leer el caso detenidamente y analizarlo. Caso Clínico: Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, labora en el campo arando la tierra, un jueves en la mañana se disponía para ir a la ciudad a conseguir elementos de su trabajo, se traslada en su moto sin ninguna medida de seguridad, alcanza una velocidad de 80 Km/ h, al llegar a una curva decide adelantar un camión quien a su vez le impide visualizar el carril contrario y es cuando finalizando la curva observa que viene un vehículo a gran velocidad quien lo hace perder el control de su moto, Daniel cae y se desliza por el pavimento 4 metros aproximadamente ocasionándose grandes raspaduras y quemaduras de segundo grado en su cuerpo, se detiene y queda en una zanja al costado de la vía, usted se encontraba cerca al sitio y acude atender a la víctima y lo encuentra en posición lateral izquierdo, consciente pero desorientado en tiempo y persona, con dificultad respiratoria, un pulso de 110 por minuto, pálido y frio a la vez se observa deformidad del antebrazo derecho. Rta.. Recuerda hacer uso de su conocimiento adquirido en los temas anteriores para realizar un buen manejo de este paciente y responder las preguntas: ESCRIBIR EL MANEJO ADECUADO EN CUANTO LA ATENCIÓN INICIAL AL PACIENTE. Valoro la escena y al lesionado, me identifico como primer respondiente, tranquilizo al paciente, acordono el área con la ayuda de los que se van acercando a ver el accidente , y además le pido a un curioso que me active el sistema de emergencia, con las instrucciones precisas del lugar número, de paciente y aparente estado del paciente mientras yo me coloco guantes y tapabocas y gafas de seguridad, me acerco al paciente realizo alineación cuidadosa del cuerpo, realizo valoración primaria y secundaria y procedimientos adecuados de acuerdo a lo que se encuentre. I DENTIFICAR SUS LESIONES Y DETERMINAR CUÁL SERÍA EL MEJOR MANEJO. a- Probable lesión cervical. Por lo que hay que alinear cuerpo inmovilizar cuello, evitar movimientos bruscos, y seguir cuidando cuello hasta que venga la ayuda especializada b- Lesiones abrasivas extensa sobre todo del lado izquierdo del cuerpo las cuales no producen hemorragias pero si mucho dolor y con tendencia a la infección por lo que hay que lavarlas y colocarles antisépticos y cubrirlas con gasa. c- Quemaduras extensas de segundo grado: Lavarlas con agua fresca por 15 a 20 minutos, y colocar gasas húmedas. d- Trauma craneoencefálico: observación permanente evaluación del estado de conciencia mientras llega la ayuda.
  • 2. e- Trauma de tórax. Valoración cadan5minutos de la respiración y pulso y coloración de piel y si faltan realizar maniobras de Rcp f- Fractura de cúbito y radio derecho: inmovilizar miembro para disminuir dolor y evitar más lesiones. g- Hemorragia interna: vigilar abdomen exponer a paciente buscando salida de sangrado anal y vigilancia de signos vitales cada 5 minutos. h- Hipotermia: cubrir a paciente para evitar más pérdida de calor. i- Por último esperar la ayuda esperar la ayuda y trasladar 1. GLOSARIO - Herida: Una herida es la pérdida de continuidad en las partes blandas del cuerpo, como consecuencia de un trauma.